El Litoral 527

Page 1

Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 CUARTA SEMANA DE NOVIEMBRE, 2018 AÑO 21 EDICIÓN # 527-1000 EJEMPLARES PRECIO $0. 75

PERIÓDICO EL LITORAL

CURSO TEÓRICO PRÁCTICO DE ENTRENADORES PARA LA FORMACIÓN DE ESCUELAS DE CANOTAJE NIVEL 1

Con el objetivo de fomentar la práctica del Canotaje en la Provincia de Santa Elena y capacitar a futuros monitores entrenadores, la Federación Ecuatoriana de Canotaje en coordinación con Federación Deportiva de Santa Elena realizarán el 7 de diciembre del presente año la capacitación técnica “Curso Teórico Práctico de Entrenadores para la formación de Escuelas de Canotaje Nivel 1 “, dictada por el deportistas olímpico Cesar de Cesare y dirigido a: mayores de edad, aspirantes, egresados, profesores y Licenciados en Educación Física con afinidad al deporte o carreras afines. El curso tendrá una duración de 4 horas prácticas y 4 horas teóricas, el único requisito es saber nadar y mantenerse

en óptimo estado físico para cumplir así con las exigencias propias del deporte. Este taller tendrá disponibilidad de 15 cupos debido a que la jornada de horas prácticas se realizará en botes e implementación deportiva oficial. Las personas interesadas deberán acercarse a las oficinas de FEDESE, ubicadas en las calles Virgilio Drouet y 18 de Agosto en el cantón Santa Elena hasta el martes 6 de diciembre del presente año, para llenar el formulario de registro en el Departamento Técnico Metodológico. Es importante indicar que esta disciplina deportiva ya se encuentra activada en la provincia de Santa Elena y tuvo su primera participación en los Juegos Nacionales de Menores como exhibición deportiva.(i)

w w w. p e r i o d i c o e l l i t o r a l . c o m / issuu.com/periodicoellitoral http://periodicoelitoral.blogspot.com/

SALINAS INAUGURA SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA

Con el objetivo de convertir a Salinas en una ciudad resiliente, preparada ante la posibilidad de una emergencia, el GADM salinense, presidido por su máxima autoridad, el alcalde Daniel Cisneros, inauguró de manera oficial la primera fase del Sistema de Alerta Temprana (SAT) contra tsunamis y eventos naturales adversos, con la presencia del primer secretario de la Embajada de Japón, Takayuki Tamakura y demás autoridades cantonales y provinciales. En un acto ceremonial, realizado este lunes 26 de noviembre en la explanada del antiguo palacio municipal, ubicado en el sector Chipipe, se realizó la bendición de una de las seis torres de alarma que integran el Sistema de Alerta Temprana, por parte del párroco Vicente De La Cruz de la iglesia Nuestra Señora de la Merced de Salinas. Este sistema, que cuenta con el aporte económico de la Embajada de Japón en Ecuador y el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JIKA), se basa en un subsistema acústico de alerta y una red de sirenas electrónicas Poseidón, en conexión con el subsistema de predicción y monitoreo para cubrir un territorio de 97 Km2. Las seis torres de alarma que integran la primera fase del SAT están ubicadas en los siguientes sectores: GAD Municipal de Salinas, edificio del Cuerpo de Bomberos

Salinas, antigua Universidad Técnica Equinoccial UTE, garita de la entrada a la Base Militar Salinas y los GAD parroquiales de José Luis Tamayo y Anconcito.(i)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.