Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 PRIMERA SEMANA DE MARZO, 2019 AÑO 22 EDICIÓN # 540 - 1.000 EJEMPLARES PRECIO $0. 75
PERIÓDICO EL LITORAL
INSTALAN VIGAS PREFABRICADAS DE HORMIGÓN ARMADO EN EL INTERCAMBIADOR DE SAN PABLO
Toma forma el intercambiador de tráfico en la vía San Vicente – San Pablo que construye el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) para la interconexión de las carreteras estatales E15, conocida como Ruta del Spondylus, y E40 Guayaquil – Santa Elena. Ya se instalaron 13 vigas prefabricadas de hormigón armado, de un total de 28 vigas que se terminarán de colocar los primeros días de la próxima semana, cuando también llegue el encofrado para armar la base del paso elevado. Este mediodía, los directores del MTOP Santa Elena, Julio Matamoros; de Guayas, Andrés Delgado, y el subsecretario Zonal 5, Hugo Valle, recorrieron la obra, junto al Gobernador de Santa Elena, David Sabando. El subsecretario Hugo Valle, manifestó
que simultáneamente a la colocación de las vigas prefabricadas, se trabaja en el mejoramiento y compactación del terreno para las orejas viales y la construcción de dos tramos paralelos para la interconexión San Pablo – Ballenita, y viceversa. El diseño del intercambiador es tipo trompeta, con cinco ramales para la conexión entre San Vicente – San Pablo, San Vicente – Ballenita, y San Pablo – Ballenita. Como solución vial, esta obra de 3,2 km de longitud, descongestionará el tráfico en la zona y brindará mayor seguridad a más de 6.500 conductores que en promedio circulan por estos ejes viales al día. Para concluir esta construcción, esta Cartera suscribió un nuevo contrato con el Consorcio San Pablo por USD 2,9 millones, a un plazo de 150 días. (i)
MUEY DISFRUTA DE SU NUEVO POLIDEPORTIVO
Con mucho entusiasmo y alegría, así es como cientos de familias recibieron al alcalde de Salinas, Daniel Cisneros, en la inauguración oficial del polideportivo “9 de Octubre”, de la parroquia José Luis Tamayo, que se realizó este fin de semana. Este nuevo espacio deportivo para los salinenses cuenta con: Cancha de fútbol, vóley, baloncesto y de uso múltiple, cada una con graderíos. La obra también tiene un centro de integración comunitaria, mesas de pingpong, mesas de ajedrez, gimnasio al aire libre, ciclovía, juegos infantiles, camineras, baños, plaza deportiva y central. Así mismo, se realizó la entrega de las calles y avenidas asfaltadas aledañas a la obra. “Hoy es un día histórico para José Luis Tamayo, ya que entregamos este nuevo
polideportivo, obra importantísima para la parroquia y uno de los tres espacios deportivos más grandes de toda la provincia”, expresó la máxima autoridad cantonal, el alcalde Daniel Cisneros. El polideportivo “9 de Octubre” cuenta con un área de extensión de 9.312,20 m2, con 2.306,25 m2 destinados a áreas verdes, con un costo de inversión de 2’233,027.98 dólares. “En nombre de mi querido barrio 9 de Octubre, expreso mi enorme agradecimiento por esta importante obra para las familias de nuestro sector, como es este nuevo polideportivo. Nuestro deseo es que esta administración, dirigida por el alcalde Daniel Cisneros, continúe realizando muchas más obras para nuestro cantón”, expresó la señora Anabela Rodríguez, habitante del sector.(i)
www.periodicoellitoral.com http://issuu.com/periodicoelitoral https://www.facebook.com/el.litoral.3 http://www.periodicoelitoral.blogspot.com/ twitter.com/ELlitorall