Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 Segunda semana de Junio 2019 http://periodicoelitoral.blogspot.com/
Año 22 - Edición 555 http://issuu.com/periodicoelitoral
http://twitter.com/ELlitoral
1.000 ejemplares - precios $0.75 periodico_elitoral@hotmail.com
http://www.facebook.com/el.litoral3
"Queremos saber dónde están esos 45 millones invertidos” Casi al cumplir un mes al frente de la administración en la municipalidad libértense, Víctor Valdivieso dió a conocer el estado financiero en que se encuentra esta institución. Sostuvo que existió una irresponsabilidad total en el uso de los recursos, y que entre su administración y la siguiente, tendrán que asumir deudas dejabas por la administración anterior. Pág. 4.
Sembraron árboles Funcionarios de la municipalidad de Santa Elena participaron de una Campaña de Reforestación en las instalaciones de las Unidades Educativas "Santa Elena" y "Guillermo Ordóñez" con la siembra de árboles de Almendro (Terminalia Catapa), Acacias (Delonix Regia), 18 en cada plantel. La finalidad fue de sensibilizar y educar a los estudiantes de las mencionadas instituciones educativas, con la siembra y adopción de los árboles en el área urbana. Posteriormente en el Mirador Turístico del Cerro "El Tablazo", se realizó la siembra de 10 árboles de Habo (Hura Crepitans) y 2 árboles de Acacia (Delonix Regia). (I)
CERTIFICADOS Un total de 75 familias del sector San Raymundo de José Luis Tamayo, recibieron a mediados de esta semana el certificado de posesión de terreno. La entrega la hizo Daniel Cisneros Alcalde de Salinas, quien agrego que al terminar su administración, espera legalizar entre 3000 a 5000 terrenos. Pag.2 (I)
Municipalidad entregará sede Casi un mes después de haber sido posesionado e iniciar su segundo mandato como Alcalde de Santa Elena, Otto Vera inicia su mandato entregando su primera obra, la que será la Social Administrativa de la Asociación de Operadores Turísticos de la comuna Olón. la edificación es de dos plantas y podrá
ser utilizada por sus asociados y comunidad, para la realización de reuniones, programas sociales, planes y proyectos de desarrollo. La obra está levantada en un área de 383,38 metros cuadrados y consta de 2 plantas. La Planta Baja de 188,38 metros cuadrados, consta con oficina, baño,
baterías sanitarias para hombres y mujeres. La planta alta tiene 200 metros cuadrados, donde encontramos: auditorio, balcón, cuarto de audio y video, baterías sanitarias y además se han dotado de 2 equipos de Split. El costo aproximado de inversión es de $ 200.000. (I)