El Litoral 574

Page 1

Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 Tercera semana de Octubre, 2019 http://periodicoelitoral.blogspot.com/

Año 22 - Edición 574 http://issuu.com/periodicoelitoral

http://twitter.com/ELlitoral

1.000 ejemplares - $0.75 periodico_elitoral@hotmail.com

http://www.facebook.com/el.litoral3

Lista la vía que une Chanduy con Tugaduaja Para mañana a las 20h00 está previsto que la prefectura de Santa Elena entregue oficialmente la nueva carretera que une a esta localidad con la cabecera parroquial. La vía de 8, 2 km tiene características técnicas ecoamigable de carbono neutro y permitirá a los comerciantes a transportar sus productos de forma rápida y segura. La vía de primer orden cuenta con carpeta asfáltica de 2 pulgadas y señalización horizontal y vertical, la misma que tendrá mayor durabilidad debido a la colación de 'suelo cemento', técnica moderna en la construcción de carreteras. Además el Prefecto Villao ha dispuesto al departamento de Obras Públicas realizar un levantamiento de información del tramo Tugaduaja - Engunga de aproximadamente 8 Km para posteriormente gestionar los recursos económicos y a mediano plazo construir la vía. (I)

Festival del pan, se desarrollará en la comuna Cadeate este Domingo, la cual será la cuarta ocasión. Se podrá observar la creatividad del gremio p a n i f i c a d o r, a d e m á s h a b r á concursos entre panificadores. Pág. 5.

Mes del adulto mayor Con acciones que beneficien a las personas de la tercera edad, a quienes consideramos nuestra fuente de sabiduría, la Alcaldía de Santa Elena impulsa espacios dedicados a quienes ya lo dieron todo por las presentes generaciones. La Dirección de Acción Social y Participación Ciudadana, brinda acompañamiento individual y grupal a través de seis unidades de atención en las comunas: Sinchal, San Pablo, San Pedro, San Vicente y San Rafael. Durante las visitas los adultos mayores reciben charlas de motivación y fortalecimiento del vínculo familiar, así como talleres que coadyuvan a tener autonomía en su diario vivir.

Por otro lado, en el marco de los convenios interinstitucionales con la Alcaldía, la Usuaria Filomena Floreano Yagual de 91 años (de la comuna Río Verde), quien tiene discapacidad visual será beneficiada con la construcción total de una casa que mejora significativamente sus condiciones de vida. "Para cerrar el mes del adulto mayor se han programado integraciones con 300 participantes de los proyectos, la Alcaldía de Otto Vera, siempre está preocupada por el bienestar y la inclusión de los grupos vulnerables" comentó Katty Méndez Coordinadora del Proyecto de Adultos Mayores. (I)

FOTO CORTESÍA

La cuarta edición de la Copa Prefectura está llegando a su fase final. Mañana en La Libertad y Ancón, se jugaran las semifinales de ida. La final se definirá este 31 de octubre. Pág. 7.


Pag. 2

Año 22 Edición 574

octubre, tercera semana 2019

Universidad inició periodo académico

Mantenimiento a redes eléctricas Personal de CNEL ha trabajado durante esta semana en cambio de postes, estructuras y mantenimiento de transformadores de distribución, en varios sectores del cantón y comunas del norte provincial, esto con la finalidad de mejorar la calidad del servicio eléctrico. Martes: Santa Elena: Comunas El Azúcar, Calicanto y haciendas aledañas. Manantial de Colonche, Guangala, San Vicente de Colonche, Salanguillo, Íceras, Limoncito, El Corozo, Las Balsas

y varios sectores de la Comuna Montañita de la parroquia Manglaralto. Miércoles: cambio de postes y tendido de red preensamblada. Santa Elena: barrio Jimmy Candell tras la Fiscalía de Santa Elena Jueves: cambio de postes y estructuras. Santa Elena: Comuna Valdivia - fábrica Envasur. Hoy cambio de postes, con la finalidad de mejorar. Salinas, Chipipe sector del ex Municipio de Salinas, patios de revisión vehicular. (I)

Ayer las principales autoridades de la Universidad Estatal Península de Santa Elena, dieron la bienvenida al periodo académico 2019-2020 a los estudiantes de nivelación y grado. La Rectora, Ph.D. Margarita Lamas González, junto al Vicerrector Académico, Ph.D. Néstor Acosta, los Decanos de las 7 facultades de la UPSE, el Secretario General y una Representante estudiantil ante el Consejo Superior, recibieron a los jóvenes universitarios. "Estamos empezando un nuevo periodo, y lo hacemos con alegría y compromiso por alcanzar los objetivos que nos hemos trazado como institución, el más próximo e importante de ellos es la acreditación, proceso en el que estamos convocados todos los integrantes de esta gran familia UPSE" expresó la Dra. Lamas. Mencionó además varios de los esfuerzos que se han efectuado para mejorar la infraestructura y equipamiento tecnológico como p a r t e d e l mejoramiento continuo de la

Universidad, así como la preparación de la Comunidad Universitaria para la visita de los evaluadores externos que se realizará en las próximas semanas. Destacó la implementación del sistema de matriculación en línea para todos los estudiantes, el mismo que permitió optimizar el tiempo y brindar mayores facilidades y comodidad a los universitarios. Por su parte, el Vicerrector Académico anunció que las matrículas ordinarias serán hasta el 18 de octubre, y los documentos habilitantes para quienes deseen postular por una beca, tienen plazo para entregarlos hasta el 31 de octubre en el departamento de Bienestar Universitario. (I)

Se normalizaron acciones de limpieza en Santa Elena El servicio de recolección de desechos sólidos en el cantón se normalizo tanto en la zona urbana como en el sector rural, esto una vez culminadas las manifestaciones y retomada la calma en el país. Con esto EMASA EP retomó con total normalidad las acciones de limpieza de la ciudad, intensificando su labor en las comunidades de las parroquias Colonche y Manglaralto que se vieron afectadas con la falta del servicio a consecuencia de los cierres de importantes vías. Actualmente los 13 recolectores con los que cuenta EMASA EP están habilitados y con su respectivo personal logístico y operativo al servicio de la comunidad. Además, durante los días de paralización se presentó un incendio en el botadero de basura "Nariz Del Diablo" ubicado en la comuna Ayangue, el cual fue controlado gracias al plan de contingencia articulado entre instituciones previsto para este tipo de eventos adversos. (I)

Fundado por Félix Teodoro León Tomalà, el 2 de abril de 1997 Lcda. Valeria Dumani Dumani Directora Direccion: Calle Ignacio Guerra e/3ra y 4ta avm Telefono: 2782135 Correo: Periodico_elitora@hotmail.com Portal web: www.periodicoelitoral.blogspots.com

Armada del Ecuador en permanente apoyo en control de las especies biacuáticas El miércoles 16 de octubre, en el auditorio del Centro de Atención, la Capitanía de Puerto de Salinas se reunió con el Coordinador Zonal 5 del Ministerio de Producción, inversiones y Pesca e inspectores de Pesca de la provincia de Santa Elena. El objetivo de la reunión fue para realizar coordinaciones para continuar con el

574 No basta con desear algo, es indispensable poner los medios necesarios, porque anhelar una cosa y no poner los medios o es una simpleza o una cobardía

apoyo con personal de los retenes navales, en los diferentes operativos de control en las actividades de pesca durante los periodos de veda, y de las artes de pesca que son empleadas tanto por pescadores artesanales como barcos industriales. Asimismo, se realizó la presentación del Ing. Fabián Recalde Flores, como el nuevo Coordinador Zonal 5. De esta manera la Armada del Ecuador, mantiene su compromiso de contribuir a la gestión de otras instituciones del Estado de manera articulada, en beneficio de precautelar los recursos bioacuáticos. (I)


octubre, tercera semana 2019

Año 22 Edición 574

Pag. 3

El Directorio de la APUEPSE, será renovado el próximo 6 de noviembre presentar una solicitud dirigida al Presidente del Tribunal Electoral, copia de la cédula de ciudadanía y certificado de votación de los integrantes de la lista, así como firmas de respaldo equivalentes al 10% del total de electores, sin considerar a los candidatos. La inscripción estuvo abierta toda esta semana. "Participar de esta jornada democrática es un compromiso obligatorio con la Asociación, pues mediante el voto, que es derecho de los agremiados, tenemos la oportunidad de ser parte de la renovación del Directorio de nuestra asociación", manifestó la Psicop. Gina Parrales Loor, secretaria del Tribunal Electoral. (I)

Los docentes agremiados a la Asociación de Profesores de la Universidad Estatal Península de Santa Elena (Apuepse), se alistan para vivir un nuevo capítulo en la historia democrática de la institución, que está conformada por 146 socios. Este importante gremio, durante los dos últimos bienios estuvo presidido por el Lcdo. Milton González Santos, quien fuera reelecto en el 2017. El Lcdo.

González es además director de la carrera de Comunicación y (e) de Gestión Social y Desarrollo. El próximo 6 de noviembre, de acuerdo al cronograma establecido por el Tribunal Electoral, los docentes que constan en el padrón, tendrán que acudir a las urnas para elegir a los nuevos integrantes del directorio que estará al frente de la APUEPSE, durante

el bienio 2019 -2021. El Lcdo. Kleber Loor, presidente del Tribunal Electoral, comenta que de acuerdo al Reglamento de Elecciones de la APUEPSE, las dignidades que se elegirán son presidente, vicepresidente, secretario, tesorero, cuatro vocales principales y cuatro suplentes. Hasta hoy los socios interesados en participar como candidatos, tendrán que

Armada realiza control de seguridad hidrocarburifera e inspección de embarcaciones

La Armada del Ecuador a través de la Capitanía de Puerto de Salinas, continúa realizando control de seguridad hidrocarburífera en las áreas sensibles del Terminal Petrolero de La Libertad y del Terminal Gasero de Monteverde. El objetivo es brindar seguridad a las boyas y monoboyas, a fin de evitar que pescadores artesanales realicen sus actividades pesqueras en las inmediaciones de esas zonas, y evitar

daños a su propia integridad personal y posibles riesgos en la infraestructura de dichas instalaciones. Asimismo, personal de la Capitanía de Puerto y retenes navales, continúan efectuando patrullajes de control de documentación reglamentaria a las embarcaciones de pesca artesanal, desde la comuna Engunga por el sur, hasta la comuna La Entrada por el norte. (I)


Año 22 Edición 574

Pag. 4

octubre, tercera semana 2019

AGUAPEN conmemoró séptimo año, como entidad publica DICIEMBRE DE 1999 SE CONSTITUYÓ AGUAS DE LA PENÍNSULA SOCIEDAD ANÓNIMA A mediados de esta semana, AGUAPEN EP celebró los 7 años de ser empresa pública y no sociedad anónima. "Fue un 16 de octubre de 2012 cuando nace la Empresa Pública Municipal Mancomunada AGUAPEN EP", con esas palabras Oswaldo Roca Gerente de esta empresa, ensalzo el arduo trabajo que ha estado emprendiendo AGUAPEN en Santa Elena. Además Roca indico que hace 25 años y más, Santa Elena padecía por la falta de agua, y expreso que el agua se obtenía desde los pozos del rio Barcelona, Chapucal y Río Verde, agua que no era potable. Karen Ochoa Directora Administrativa, sostuvo que con la Ley Orgánica de Empresas Publicas se pudo constituir esta empresa, y desde entonces han trabajado en los todos los requerimientos para buena parte de la península. En la actualidad, esta empresa ya cuenta con redes para abastecer a los habitantes con agua potable y el servicio de alcantarillado sanitario. (I) La caricatura de Michael

¿Dónde está su ases@r? ¿Dónde está la autoridad?

¡Queremos hablar!

¡Aquí no está!

Acá tampoco

El pueblo unido.......


octubre, tercera semana 2019

Año 22 Edición 574

El buen pan, se degustará en Cadeate John Tomalá hizo la demostración de cómo elaborar el pan. Este domingo se desarrollará la cuarta edición del "Cadeate Pan Fest", esto en la avenida principal de esta comunidad, desde las 10h00 hasta las 17h00. El Concejal Luis Segovia, manifestó que esta actividad va dentro del proyecto "Ecuador tierra de pan", que tiene como objetivo sumar en todo el país, a comunas donde su economía gira en torno a la actividad panadera. Sostuvo que mediante este proyecto se busca lograr incrementar sus ganancias y mejorar su calidad de vida. Además en este mismo espacio Segovia expresó que se graduaran 50 panificadores, y también habrá

concurso entre panificadores y entre los premios a enytregar están canasta, batidora y vitrina. Damason Reyes Presidente de la Asociación de Panaderos de Cadeate, sostuvo que la intervención de la empresa privada ha sido fundamental para el crecimiento del gremio panificador, esto a través de la capacitación. Supo indicar que años atrás, tenían que "empujar" a las personas para que se capaciten, situación que en la actualidad ya no es necesario, debido al interés que muestra el panificador por aprender. (I)

Consejo de la Judicatura y Agencia de Regulación y Control Postal fortalecen la cooperación interinstitucional El Consejo de la Judicatura (CJ) y la Agencia de Regulación y Control Postal suscribieron la ampliación del convenio de cooperación interinstitucional vigente desde octubre de 2017. Según el documento, las dos instituciones se comprometen a trabajar en un marco de cooperación y colaboración, que beneficiará principalmente a los usuarios del sistema judicial y a la ciudadanía en general. En la ceremonia que se realizó el 17 de octubre de 2019, participaron por el CJ, el vocal Juan José Morillo; el Director General, Pedro Crespo; y, el Director de Gestión Procesal, Henry Arcos; mientras que por la Agencia de Regulación y Control Postal, el Director Ejecutivo, Javier Gómez. El documento establece que, en todos los trámites jurisdiccionales o administrativos que se realicen en el CJ, los usuarios deberán registrar el código postal, que permite ubicar con exactitud

una dirección. El vocal Morillo destacó el uso de la tecnología que permite fortalecer el sistema de citaciones en todo el país. "Si no se realiza una citación se afecta el acceso a la justicia", dijo. Explicó que es responsabilidad de la Dirección de Gestión Procesal, contar con las herramientas necesarias para realizar de manera efectiva las citaciones judiciales. Por su parte, el Director General del CJ, Pedro Crespo, resaltó el intercambio de i n fo r m a c i ó n y l a c a p a c i t a c i ó n interinstitucional que permitirá que el país cuente con un mejor sistema de justicia. En este marco, Javier Gómez afirmó que el compromiso de la Agencia de Regulación y Control Postal es mejorar esta herramienta, a fin de que la ciudadanía en general aproveche las bondades que tiene el Código Postal Ecuatoriano. (I)


Pag. 6

Año 22 Edición 574

octubre, tercera semana 2019

En Ancón

MTOP recupera la transitabilidad en arterias viales de la Zona 5 Maquinarias del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y personal de las asociaciones de conservación vial ejecutaron de forma ágil la limpieza de la Red Vial Estatal de Bolívar, que fue la provincia más afectada de la Zona 5 por las recientes manifestaciones. Al momento, las carreteras de Bolívar se encuentran 100% habilitadas, dijo Gustavo Pilamunga, director Distrital del MTOP, luego de trabajos conjuntos realizados ayer lunes 14 de octubre entre el MTOP, las microempresas de conservación vial y los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD). La noche del domingo 13 de octubre, cuando finalizó las protestas con el cierre de vías como resultado del diálogo entre el Gobierno Nacional y las organizaciones sociales, las vías de la

provincia del Guayas quedaron expeditas a la circulación vehicular, en una labor de recuperación que contó con la colaboración de los GAD. En Santa Elena, también se despejaron los escombros en la vía E15 Ruta del Spondylus, en el sector de San Pablo, así como en la vía E40 a la altura de la parroquia Chanduy, dejándolas totalmente habilitadas. En Los Ríos, en el transcurso de ayer tarde lunes se concluyó al 100% la limpieza de la red vial de la zona norte, como la vía E25 en los tramos Ventanas, Quevedo, Buena Fe, Patricia Pilar y Anillo Vial de Quevedo, así también en el corredor E30 Quevedo - Valencia, sostuvo Oswaldo Zambrano, director distrital. (I)

El municipio de la Libertad convoca a la ciudadanía, a través del portal de Compras Públicas, a participar en los procedimientos de la Feria Inclusiva El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón La Libertad, convoca a través del Portal Institucional de Servicio Nacional de Contratación Pública, www.compraspublicas.gob.ec a todas las personas naturales o jurídicas, ya sea de manera individual o a través de asociaciones o consorcios o por compromiso de asociación o consorcios, que estén domiciliadas en el Cantón La Libertad - Provincia de Santa Elena: para la presentación de ofertas que estén habilitadas en el Registro Único de Proveedores - RUP relacionadas con la: "CONTRATACIÓN DEL SERVICIO EXTERNALIZADO DE ALIMENTACIÓN PARA LOS 477 USUARIOS DE LOS 13 CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL DEL CANTÓN LA LIBERTAD PARA LOS

MESES DE NOVIEMBRE Y DICIEMBRE, MEDIANTE CONVENIO ENTRE EL MIES Y EL GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN LA LIBERTAD", la misma que se llevara a efecto en las instalaciones del Centro de Desarrollo Humano - CDH, ubicado en el cantón La Libertad, Barrio 5 de junio Av. 38 entre calles 21 y 22, el día 17 de octubre del presente, en el horario de 10h00 a.m., siempre y cuando cumplan una de las siguientes condiciones: Proveedores Participantes.- "Podrán participar en los procedimientos de Feria Inclusiva las personas naturales o jurídicas, que estén habilitados en el Registro Único de Proveedores - RUP, en el siguiente orden: 1. Productores Individuales 2. Organizaciones de economía popular

y solidaria: sectores comunitarios, asociativos, cooperativos; 3. Unidades Económicas Populares; y, 4. Artesanos; y, 5. Micro y Pequeñas unidades productivas. En el caso de personas jurídicas micro y pequeñas, unidades productivas, los accionistas o socios de éstas también deberán cumplir con la condición de ser

micro o pequeñas unidades productivas. Los proveedores señalados en este artículo podrán presentar sus ofertas individuales o asociados no consorciados u Organismo de Integración Económico, cuando se trate del sector EPS, o con compromiso de asociación o consorcio". El cronograma del presente procedimiento es el siguiente:


octubre, tercera semana 2019

Año 22 Edición 574

Pag. 7

Copa Prefectura, entra en su fase final Cerca de 2000 personas se dieron cita el sábado anterior en el estadio Río Guayas, de la parroquia Santa Rosa, para presenciar la goleada por 4 a 1 de Salinas sobre Anconcito que le valió para estar entre los cuatro mejores del torneo. Los locales aseguraban el pase con goles de Isaac Kaviedes (4), Jacinto Moreira (49) y Luis Vélez (12, 64). Jorge Mera de penal puso el descuento para los del puerto pesquero a los 32 minutos. SE QUEDO EL CAMPEÓN La selección de La Libertad se valió de un triunfo por 3 a 1 frente a la parroquia Colonche, venciendo al actual campeón

y colocándose como uno de los cuatro mejores en la presente edición. Marlon Chillogalli en dos ocasiones y Johan Cortes anotaron para los libértense. Al medio tiempo de la etapa de complemento, el encuentro se suspendió por una agresión contra un juez de línea. La terna salió, volviendo casi media hora después. Por reglamento son dos llamados de atención que se hace, pero esa agresión muy bien pudo haber sido causal para dar por terminado el encuentro. Reiniciado el juego, Colonche realizó dos cambio que le cambiaría el desenvolvimiento en el campo obteniendo más presión y llegadas con peligro al arco, pero encontró en el portero libértense Carlos Burgos una muralla, sacando todo remate que llegaba a su arco. De tanta insistencia, Colonche encontró el descuento por la vía del penal el mismo que fue capitalizado por Cesar Guerrero, que los dejaba a un gol de empatar la serie y definir el cupo a semifinales desde los doce pasos. EN VALDIVIA La sorpresa de la fecha la dieron los de Ancón al golear por 4 a 1 a Manglaralto.

Si bien lo locales partían como favoritos por el juego mostrado la semana anterior donde rescataron un empate luego de ir ganando en buena parte del partido, pero terminaron decepcionando a su afición. Al final los de Ancón golpearon de entrada y salida, y sellaron su clasificación lejos de su cancha. C L A S I F I C A R O N S I N “DESPEINARSE” La selección de Santa Elena, no tuvo problemas para enfrentar a José Luis Tamayo y en el juego de vuelta desarrollado en el cerro El Tablazo, lo volvió a golear por 5 a 2. (D)

Capacitados en material vial Personal de la Capitanía de Puerto de Salinas recibió una capacitación sobre seguridad vial, impartida por el personal de Educación y Seguridad Vial de la Comisión de Tránsito del Ecuador, el miércoles 16 de octubre. Las charlas se realizaron en el auditorio de la Capitanía de Puerto, donde se trataron temas relacionados a la Ley de Tr á n s i t o , S e g u r i d a d V i a l y Contravenciones. Posteriormente, se realizó un ejercicio práctico al personal,

mediante el empleo de gafas especiales y conos de tráfico, simulando una persona conduciendo en estado etílico. Estas capacitaciones tienen como objetivo realizar concienciación al momento de conducir, respeto a las señales de tránsito, trasmitiendo un mensaje de educación vial positivo y prevenir accidentes tanto con peatones como de conductores de otros vehículos y motocicletas. (I)

EP Petroecuador y ARCH trabajan las 24 horas del día para normalizar el despacho de combustibles en el país Con el objetivo de normalizar el despacho de combustibles en el país, EP Petroecuador y la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero (ARCH), trabajan de forma coordinada e ininterrumpida en los terminales de productos limpios, esta medida se mantendrá vigente hasta alcanzar la total normalidad en el abastecimiento de combustibles. Con la derogatoria del Decreto Ejecutivo 883, emitido el 1 de octubre de 2019, y tras el cese de protestas y movilizaciones a nivel nacional, los precios de los combustibles: gasolina Extra, Extra con Etanol, Diésel Premium y Diésel 2, se mantienen fijados para el sector automotriz, con la vigencia del Decreto Ejecutivo 894, del 14 de octubre de 2019. En ese sentido, las estaciones de

servicio, ubicadas a nivel nacional, comercializan los derivados en base a los precios de venta al público, que establece un costo para la Gasolina Extra de USD 1,85 y de USD 1,037 para el Diésel. Es importante mencionar que en todos los terminales se cuenta con el stock necesario de productos y, conforme la demanda nacional, serán despachados hacia los diferentes puntos del país. Desde las 00:00 del martes 15 de octubre, la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero (ARCH) realiza controles en las 1.200 estaciones de servicio de todo el país, para supervisar el cumplimiento en los precios de venta de los combustibles, el normal abastecimiento y la correcta publicación de costos en los tótems informativos de los establecimientos. (I)


Pag. 8

AĂąo 22 EdiciĂłn 574

octubre, tercera semana 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.