El Litoral 577

Page 1

Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 Segunda semana de noviembre, 2019 http://periodicoelitoral.blogspot.com/

Año 22 - Edición 577 http://issuu.com/periodicoelitoral

http://twitter.com/ELlitoral

1.000 ejemplares - $0.75 periodico_elitoral@hotmail.com

http://www.facebook.com/el.litoral3

FOTO CORTESÍA

Santa Elena arribó a sus 12 años como provincia Pág.4.

Sentencia condenatoria por usurpación de funciones públicas

Cientos de personas pudieron observar como fue el proceso de lucha de provincialización realizada hace más de 12 años atrás en Santa Elena. Esto se pudo observar en una galería que se exhibió en el museo Amantes de Sumpa. pág. 3.

Una ciudadana que se hacía pasar por funcionaria del Servicio de Rentas Internas fue sentenciada a cuatro meses de prisión por engañar a los contribuyentes. Su modus operandi consistía en contactar a las potenciales víctimas para hacerles creer que tenían valores impagos con el SRI y exigir depósitos a su cuenta a cambio de limpiar su cartera de obligaciones tributarias pendientes. El caso se inició a partir de una denuncia ingresada por un contribuyente de Quito, quien comunicó a la institución que la referida ciudadana lo había citado en varias ocasiones con el fin de notificarle supuestos actos administrativos y asesorarlo en materia tributaria a cambio de una contraprestación. Una vez que el Servicio de Rentas Internas certificó ante la Fiscalía

General del Estado que la supuesta funcionaria no pertenece ni perteneció a la institución, los agentes de la Policía Nacional la detuvieron en un centro comercial de la ciudad de Quito. Posteriormente, se la sometió a un procedimiento abreviado en donde reconoció su participación en el hecho delictivo, ante lo cual el Juez de la causa le impuso una pena de 4 meses de prisión, el pago de 3 salarios básicos ante el Consejo de la Judicatura; y, como reparación integral a la víctima, la publicación del extracto de la sentencia en uno de los periódicos de mayor circulación del país. El Servicio de Rentas Internas compareció en el caso como acusador particular, dentro del juicio penal por el delito de usurpación y simulación de funciones públicas, establecido en el artículo 287 del Código Integral Penal. (I)

Barrio está de aniversario El sábado 10 de este mes, el barrio Amantes de Sumpa cumple 26 años de vida jurídica. Para celebrarlo, la directiva ha programado varias actividades como pregón, encuentros deportivos, juegos tradicionales, sesión solemne y fiesta al aire libre. (I)


Año 22 Edición 577

Pag. 2

noviembre, segunda semana 2019 PUBLICIDAD

Ing. Carlos Julio Mosquera Director Provincial IESS Santa Elena (e) Expresa su sincero saludo y felicitación a la Provincia Santa Elena por conmemorar su XXII aniversario de creación; reconociendo el valor de un grupo de peninsulares que supieron liderar y conseguir este gran logro..... Loor a la provincia de Santa Elena en sus fiestas!!!!

¡Feliz día del Artesano Ecuatoriano! Hoy, cinco de noviembre se conmemora el día del Artesano Ecuatoriano, por tal motivo el Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria-IEPS, quiere hacer un justo homenaje a todas y todos los artesanos del país reconociendo el trabajo digno que realizan a diario con creatividad, ingenio, responsabilidad, cariño y entrega con el que generan alternativas de empleo. Felicidades a este importante y participativo sector de la Economía Nacional, que con sus manos construyen un Ecuador más justo y solidario en camino al Buen Vivir. PUBLICIDAD

“ Un saludo fraterno por conmemorarse un año más de provincialización de Santa Elena ”

“Todos hacemos La Libertad de Corazon”

Javier Baquerizo Pizarro Coordinador del Mercado Municipal Nº 4 La Libertad

Lcdo. Juan Armijos

“Saluda a la provincia de Santa Elena por cumplir 12 años de provincialización, y que siga adelante esta novel provincia con esfuerzo y fervor. Viva Santa Elena.”

Administrador del centro comercial Buenaventura Moreno

Mantenimiento en redes eléctricas Almacenes Hidalgo Ofrece electrodomésticos en general de la línea blanca como refrigeradoras, lavadoras, equipos y todo relacionado al hogar.

Saluda a la Santa Elena en sus doce años de provincia. Dirección, avenida 9 de Octubre, calle 17 y 18 Celular 0986084265 Sucursal segunda avenida, 9 de octubre y Salomón Pinoargote Celular 0996687131

El martes 6 de este mes, el personal de CNEL trabajo en la reubicación de redes eléctricas y mantenimiento de transformadores de distribución, en los siguientes sectores: Santa Elena: Comuna San Pedro, sector Pueblo Nuevo y sector del parapente. La Libertad: Sector Cautivo (calles 13 y D, calles 28 y D). Salinas, ciudadela Carolina (trabajos se ejecutarán por circuitos y serán socializados en territorio). Para el jueves 07 de noviembre, realizaron el cambio de postes y estructuras, en las comunas Guangala, Manantial de Guangala, Limoncito, San Vicente de Colonche y Bellavista. Los trabajos son necesarios para mejorar la calidad del servicio eléctrico. (I)

577 No basta con desear algo, es indispensable poner los medios necesarios, porque anhelar una cosa y no poner los medios o es una simpleza o una cobardía https://www.facebook.com/cnelep.gob.ec/photos/


noviembre, segunda semana 2019

Año 22 Edición 577

Pag. 3

Memorias, sobre la emancipación de Santa Elena En las inmediaciones del museo Amantes de Sumpa, se exhibió una galería de imágenes referentes al proceso de provincialización. Dichas gráficas, guardan aquel grato recuerdo de quienes en aquel entonces lideraban este proceso y posterior consecución. Había material audiovisual que mostraba la llegada del Presidente Rafael Correa a Santa Elena a firmar del Decreto. En otro espacio a Jimmy Pinoargote dirigiéndose al peninsular, por radio. También en un área especial tipo

cabina se proyectó el reportaje de Canal 1, medio que seguía las incidencias dentro del Congreso Nacional con el voto del proyecto de provincialización, como fuera de la misma donde se apostaron miles peninsulares. Mas de uno dijo "yo estuve n Villingota…y en Quito también". La lucha no fue un capricho político de unos cuantos; fue una lucha por la desatención, olvido, y otros factores que tenían a Santa Elena sumido en el abandono. Periódico El Litoral también fue parte de esta galería. (I)

Barcos detenidos por irregularidades en altamar Las embarcaciones de nombre "El Africano" y "Tres Hermanos", fueron retenidos por encontrarse realizando faenas de pesca en áreas protegidas y navegación irregular, en la provincia de Santa Elena. Así lo dio a conocer la Armada del Ecuador a través de la Capitanía de Puerto de Salinas y la Estación Guardacostas Fija de Salinas. La primera embarcación de nombre "El Africano", fue retenida por la guardacostas "Río Coangos" frente a la comuna Palmar, el martes 5 de noviembre aproximadamente a las 18:15. La nave no se encontraba en 'lista autorizada, tenía el permiso de tráfico caducado desde el año 2000, el registro de inspección de seguridad, el certificado de registro de propiedad y el permiso de pesca estaban caducados. Además, la imagen del barco no coincide con la registrada en el Sistema de Gestión Marítima (Sigmar). La segunda embarcación denominada "Tres Hermanos", fue retenida el miércoles 6 de noviembre a las 02:30 horas de la madrugada, por personal de la Capitanía de Puerto y Ministerio del Ambiente, cuando se encontraban efectuando controles en el área de reserva de 'La Chocolatera'. El barco

estaba pescando con todas las artes respectivas, a 3.48 millas náuticas en un área no autorizada para pescar; no tenía el zarpe otorgado por la autoridad marítima, y solamente uno de los siete tripulantes

tenía matrícula personal. Las embarcaciones fueron puestas a órdenes de la Capitanía de Puerto para las investigaciones y sanciones correspondientes. (I)


Pag. 4

Año 22 Edición 577

noviembre, segunda semana 2019

Así homenajearon a Santa Elena Instituciones educativas gremios, asociaciones, escuelas de baile y dirigencias barriales rindieron tributo a Santa Elena en su aniversario 12 de provincia, el jueves 7. El desfile cívico estudiantil denominado "FIESTA, FOLCLORE Y ALGARABÍA", congrego a miles de peninsulares que se dieron cita por las calles Sucre y Guayaquil, sitio donde paso el desfile. (I)

Sesión solemne

La sesión solemne por los 12 años de provincialización de Santa Elena se desarrolló en el museo Amantes de Sumpa de este mismo cantón. Allí el Secretario del Gobierno Provincial Gabriel Romo, dio lectura a la Ley de Creación de la provincia de Santa Elena. En su intervención el Prefecto José Villao hizo hincapié en seguir trabajando en beneficio de los peninsulares. Ademas expreso la importancia de la unidad de todas las autoridades y el apoyo de la ciudadanía con miras a un desarrollo sustentable. Entre ello resalto el proyecto de construcción de una planta de agua que beneficie a los habitantes de las parroquias Colonche y Manglaralto. Además se entregaron varias preseas a varios personajes y asociaciones. Presea VILLINGOTA, a la Asociación Helados Ideal. Presea Alberto Spencer, a Pablo Panchana. Presea 22 de Diciembre, Lcda Hilda Díaz Cáceres y Lcdo Gregorio Suarez Santos. Presea 14 de Abril, Cooperativa

Nueva Huancavilca, Humberto Pacheco dueño de Almacenes Carlitos y Ciro Suárez Vera, parrillada Don Ciro. Presea 1 de Mayo, William Soriano. Presea Dr. Félix Sarmiento Núñez, Lcdo Julio Guamantica y Lcda Isabel Segarra. Presea 18 de Agosto, Ab. Francisco Tamariz Crespo y Dr. Diego Alejandro. Presea Gobierno Provincial Santa Elena, TRIO Los Ángeles de la parroquia Manglaralto. Presea 7 de Noviembre, Ing. Patricio Cisneros.


noviembre, segunda primera semana 2019

Año 22 Edición 577 576

ELECCIONES EN UPSE Asociación de Profesores Universitarios, renovó su directorio pudo presenciar las fases de esta fiesta democrática. En esta ocasión, los resultados fueron 1 voto blanco, 3 nulos, 9 ausentes y la lista A logró la mayor cantidad de votos obteniendo 76 por encima de 53 de la

Se cumplió el proceso eleccionario que permitió renovar el directorio de la Asociación de Profesores de la Universidad Estatal Península de Santa Elena APUEPSE, para el bienio 20192021. Para este proceso, el Tribunal Electoral de la UPSE calificó dos listas; la lista A del binomio conformado por la Ing. Soraya Linzán y el Ing. Samuel Bustos, y la lista B, por la Ing. Lilia Valencia y la Lcda. Tannia Aguirre.

lista B, estos resultados ubican directamente a la Ing. Soraya Linzán y al Ing. Samuel Burgos, como nuevos Presidente y Vicepresidente del gremio docente de la UPSE. (I)

ASI FUE LA JORNADA En el edificio de la APUEPSE, a partir de las 08:00, se instaló una junta receptora del voto a la que los 142 docentes empadronados acudieron a ejercer su derecho al sufragio, hasta las 17h00. Luego de manera transparente la fase de escrutinio se realizó ante los representantes de cada una de las listas participantes, mostrando las papeletas a los delegados y al Observador del Consejo Nacional Electoral CNE, quien

Se dicta sentencia acusatoria en contra de los implicados en la paralización del SOTE La paralización de las operaciones del SOTE generó causó cuantiosas pérdidas para el Estado ecuatoriano El Viernes 8 de noviembre de este mes, el conjuez nacional, David Jacho, dictó sentencia acusatoria en el proceso penal en contra de los nueve procesados por el delito de paralización de un servicio público. Esta sentencia se produce tras la realización de la audiencia por los hechos ocurridos el pasado 7 de octubre, cuando personas ingresaron violentamente a las instalaciones de la estación cabecera del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), ubicada en Lago Agrio, provincia de Sucumbíos. En defensa de sus derechos institucionales EP Petroecuador participó los cinco días de la audiencia de juicio como acusador particular, a través de su Gerente General, Pablo Flores. La paralización de las operaciones del Sistema de Oleoductos Transecuatoriano (SOTE), el pasado 7 de octubre, durante el lapso de dos horas y 19 minutos aproximadamente, causó pérdidas cuantiosas para el Estado Ecuatoriano. * Además, de la interacción con los socios comerciales, también se

implementará la Bolsa de Empleo en Línea, en la cual se publicarán los procesos de selección de personal, donde los interesados podrán registrar su hoja de vida y documentación habilitante, además de postular y dar seguimiento de manera digital y detallada a todo el proceso de selección y vinculación. EP Petroecuador desarrolla estas herramientas con el objetivo de mantenerse a la vanguardia tecnológica, con lo cual se sistematizarán todos los procesos para la comercialización nacional e internacional de hidrocarburos, así como su relación con la ciudadanía en general. (I)


Pag. 6

Año 22 Edición 577

noviembre, segunda semana 2019

Judicatura abrió investigación contra de Notario del Guayas El Consejo de la Judicatura (CJ), a través de su Dirección Provincial en Guayas, abrió una investigación disciplinaria contra el notario público 77 de Guayaquil, Elvis Alfredo Rivas Arias, quien de acuerdo con imágenes que circulan en redes sociales, habría amenazado a agentes de tránsito que participaban en un operativo de control. La coordinadora provincial del Guayas en el Ámbito Disciplinario del CJ, Valentina Salazar, dispuso la apertura de la investigación en la que

se determinará si la actuación del mencionado notario se configura como una infracción disciplinaria contemplada en el Código Orgánico de la Función Judicial. El CJ tiene como ejes de gestión el Fortalecimiento Institucional y la Independencia Judicial y en ese marco, se preocupa por la correcta actuación de los funcionarios judiciales y de todas aquellas personas que brindan servicios relacionados con la administración de justicia. (I)

EP Petroecuador desarrolla ocho procesos tecnológicos para una operación eficiente LAS HERRAMIENTAS ESTARÁN A DISPOSICIÓN DE LA CIUDADANÍA A INICIOS DE 2020 EP Petroecuador implementará ocho h e r ra m i e n t a s t e c n o l ó g i c a s q u e mejorarán la interacción comercial entre la empresa pública y los diferentes clientes nacionales e internacionales, con lo cual se tendrán procesos más eficientes y transparentes en la comercialización de hidrocarburos. Personal de la empresa pública es la encargada de desarrollarlas y estarán a disposición de la ciudadanía a inicios de 2020. Estos adelantos han sido agrupados en tres grandes ejes, que se detallan a continuación: En lo relacionado al Comercio Nacional, los clientes, a través del portal Petroecuador en Línea, tendrán acceso a los siguientes servicios: * Registro de clientes: esta herramienta facilitará el proceso de registro de clientes, con lo cual se tendrá un

proceso más eficiente y se ahorrará tiempo y recursos. * Compras de productos: los clientes de Petroecuador podrán acceder a los servicios de compra de productos, consulta de facturas, saldos, entre otros beneficios, de manera segura, fácil y rápida. * Banca electrónica: EP Petroecuador se interconectará con el sistema financiero nacional brindando facilidades a sus clientes en las transacciones asociadas a dichos procesos de compra. * Asignación automática de turnos para despacho de combustibles en los terminales de productos limpios de la EP Petroecuador: a través de esta plataforma las comercializadoras podrán reservar en línea el día y hora el despacho de derivados. En cuanto al Comercio Internacional

contarán con los siguientes beneficios: * Registro y calificación de clientes: los clientes internacionales podrán enviar d e t a l l a d a m e n t e l a i n fo r m a c i ó n requerida para su calificación como cliente de EP Petroecuador. * Concursos internacionales automatizados: los concursos serán en línea, por ejemplo: lanzamiento de licitaciones internacionales, invitación a empresas registradas; además, presentación de ofertas y adjudicación de contratos, con lo cual se garantizará la transparencia y eficiencia en todos los procesos. * Swift de pago para clientes internacionales: los clientes internacionales podrán consultar las facturas por pagar y registrar los swift de pago (transferencias internacionales enviadas por el sistema de mensajería

interbancaria), en un repositorio único en el portal web. * Además, de la interacción con los socios comerciales, también se implementará la Bolsa de Empleo en Línea, en la cual se publicarán los procesos de selección de personal, donde los interesados podrán registrar su hoja de vida y documentación habilitante, además de postular y dar seguimiento de manera digital y detallada a todo el proceso de selección y vinculación. (I) EP Petroecuador desarrolla estas herramientas con el objetivo de mantenerse a la vanguardia tecnológica, con lo cual se sistematizarán todos los procesos para la comercialización nacional e internacional de hidrocarburos, así como su relación con la ciudadanía en general. (I)

Provincia amaneció sin energía Los trabajos de mantenimiento eléctrico realizados en Santa Elena provincia y el cantón Playas tuvo como objetivo a posterior garantizar la continuidad y confiablidad del servicio eléctrico en el área de servicio. Participaron de esta labor 120 técnicos de Milagro, Guayaquil, Santo Domingo, El Oro y Guayas - Los Ríos y realizaron simultáneamente trabajos de mantenimiento en varias Subestaciones, Líneas de S u b t ra n s m i s i ó n y Alimentadores, en la provincia de Santa Elena y en el cantón Playas, durante la desconexión general programada por CELEC EP Unidad de Negocio TRANSELECTRIC en la zona. Las labores consistieron en la limpieza y lavado de pórticos a 69 KV en las Subestaciones Salinas, Chipipe, San Vicente, Playas, Posorja y San Lorenzo del Mate, también la limpieza de

aisladores en las Líneas de Subtransmisión Santa Elena - Capaes, El Morro - San Lorenzo del Mate y Playas El Paseo. Asimismo, la instalación de luminarias en varias Subestaciones y el cambio de postes, seccionadores y estructuras en los Alimentadores Zona Industrial, El Azúcar, Atahualpa. El servicio se reestableció pasada las 10h00. (I)


noviembre, segunda semana 2019

Año 22 Edición 577

Expo Sweet 2019: Un espacio para la experimentación gastronómica

Santa Elena obtuvo bronce en ajedrez

EL CHEF ROBIN CHICAIZA DESTACÓ POR SU CREACIÓN CON PRODUCTOS DE LA LÍNEA PROFESIONAL DE PACARI

La segunda edición de 'Expo Sweet', un encuentro de innovación en repostería, que tuvo lugar a finales de octubre en el Centro de Convenciones Metropolitano de Quito, fue una gran oportunidad para motivar la experimentación en diferentes disciplinas como la panadería, pastelería y heladería, empleando un producto que cada vez cobra mayor presencia en la alta cocina: el chocolate ecuatoriano. En las competencias, en donde participaron desde estudiantes hasta profesionales del sector, se confirmaron las habilidades de los chefs para crear una diversa gama de propuestas gastronómicas que resaltaron el uso de ingredientes y preparaciones tradicionales del Ecuador. La escuela Capex Pastry Cake Design & Chocolate School se destacó exitosamente en la segunda competencia de pastelería y panadería con un galardón en la categoría senior. Los chefs Robin Chicaiza y Dany Tipán, inspirándose en la cultura Cofán de la Amazonía ecuatoriana, elaboraron una escultura resaltando la vistosa estética de esta región. Además, prepararon un cheesecake de pomarrosa y un strudel de maracuyá con nibs de cacao, obras que emplearon productos de la línea

profesional de Pacari. "La repostería es una de las disciplinas en donde orgullosamente Ecuador se destaca por la calidad de sus materias primas. El cacao es excepcional y, gracias a Pacari, se transforma en chocolate de extraordinaria calidad y sabor exquisito. Sin duda, este fue el ingrediente mágico en la creación de nuestros postres", expresó el chef Robin Chicaiza. Durante el proceso de elaboración, los pasteleros recurrieron a varios productos de la marca ecuatoriana para aplicar diferentes técnicas de repostería. Utilizaron manteca de cacao para aplicar brillo y pintura a la escultura con forma de guerrero cofán. En cambio, el cacao en polvo les permitió crear filigranas y a l g u n o s elementos de decoración. Finalmente, con el chocolate RAW con un porcentaje de 70% de cacao, trabajaron el t a l l a d o , esculpido y vaciado de la figura. (I) PUBLICIDAD

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA DE TRANSPORTE DE CARGA PESADA "COMTRANSCOSTA S.A." Convocase a los señores Accionistas de la compañía de transporte de carga pesada COMTRANSCOSTA S.A. a la Junta General Extraordinaria que se celebrará en la ciudad de La Libertad, provincia de Santa Elena a las 15H00 p.m., el día sábado 16 de noviembre del 2019, para tratar y resolver los puntos que constan en el orden del día: 1.-Constatación del quórum e instalación de la asamblea. 2.-Estado de la compañía desde el 5 de septiembre hasta la presente fecha. 3.-Terminación plazos de condonación de deudas. 4.-Contratación de Auditoria. 5.-Asuntos varios. El señor comisario Diego Yagual González, está siendo convocado por separado, personal e independiente. La Libertad, 06 de noviembre 2019 William Freire Jaramillo GERENTE GENERAL C.C. 0924682214 Nota: Se ruega puntual asistencia, la asamblea iniciara 15 minutos después de la hora convocada de acuerdo a los estatutos de la compañía.

Destacada participación tuvieron los deportistas de nuestra provincia en los XIV Juegos Nacionales de Menores el cual se desarrollo en la ciudad de Cuenca. Santa Elena se ubicó en el puesto 13 de 21 provincias participantes. El ajedrecista Jeffrey Torres Tomalá, realizó una destacada participación dando como resultados dos preseas de bronce; una en la modalidad clásica y otra en la modalidad blitz, sumando 65 puntos. Conformaron la disciplina de ajedrez Isaac Laínez, Nick Gonzabay, Mario Villón e Isaac Tenempaguay y estuvieron bajo la dirección técnica de Pedro Gonzabay de la Cruz-Entrenador

Pag. 7

de FEDESE. Se utilizó el sistema suizo, se jugaron siete rondas en la modalidad clásica y Blitz. (I)

Entregada área recreativa en comuna Dos Mangas Niños, jóvenes y adultos de esta comuna, cuentan ya con un espacio de sano esparcimiento. "Esta obra es el resultado del trabajo que hemos venido desarrollando con la dirigencia comunal; ahora, a más de contar con una vía de ingreso de primer orden ejecutada por la institución provincial, Dos Mangas, ya puede disfrutar de un nuevo espacio de entretenimiento familiar, lo que conjuntamente ayuda a impulsar el turismo de la zona", manifestó el titular

de la Prefectura de Santa Elena. Esto fue el viernes 25 de octubre. Al evento también asistieron miembros del cabildo encabezado por su presidente, Ángel Merchán, quien agradeció a nombre de su comunidad por la labor efectuada. La obra construida frente a la iglesia El Buen Pastor, cuya inversión supera los USD 100.000, cuenta con juegos infantiles, áreas verdes, baños, iluminación y cerramiento. (I) PUBLICIDAD

“Saluda a nuestra querida Santa Elena por cumplir 12 años de provincialización”

Comercial “CARLITOS” Contamos con productos de bazar en general, disponemos de mercadería nacional e importada.

Estamos ubicado en la calle Guayaquil y cuarta avenida - Teléfono 2-785285


Pag. 8

AĂąo 22 EdiciĂłn 577

noviembre, segunda semana 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.