El Litoral 581

Page 1

Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 Primera semana de diciembre, 2019 http://periodicoelitoral.blogspot.com/

Año 22 - Edición 581 http://issuu.com/periodicoelitoral

http://twitter.com/ELlitoral

Tomado de Facebook

FOTO CORTESÍA

1.000 ejemplares - $0.75 periodico_elitoral@hotmail.com

http://www.facebook.com/el.litoral3

Vehículos eléctricos, en la mira de taxistas La Compañía de taxis Mundo Car Santa Elena, tiene como objetivo utilizar vehículos eléctricos para dar este servicio a la ciudadanía y a la clase vulnerable de nuestra provincia. Con ello, Salinas sería el tercer cantón en contar con vehículos con esta tecnología en todo el país. Pag. 2.

Recibirán a Comité Evaluador La Universidad Estatal Península de Santa Elena, al igual que las demás Universidades y Escuelas Politécnicas del país, se encuentra en el proceso de evaluación con fines de acreditación, que ejecuta el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Caces). Dentro de este proceso, desde el 9 al 13

de diciembre, la UPSE recibirá al Comité Evaluador en la segunda visita in situ, que está conformado por un Coordinador, un Par Evaluador nacional, un Par Evaluador internacional y un Técnico del Caces. El propósito de esta visita es recabar información mediante la realización de entrevistas individuales o colectivas, u

otras técnicas de levantamiento de información, que permitan al comité de evaluación externa profundizar, aclarar y precisar su valoración sobre la Universidad, en relación con lo establecido en el modelo de evaluación externa. La agenda de los evaluadores iniciará a las 08:00 de este lunes 9 de diciembre,

con la presentación y contextualización introductoria que realizará la Ph.D. Margarita Lamas González, rectora de la UPSE, y posteriormente habrá la exposición de varias autoridades e informantes calificados de la Universidad. (I)

Relatora Especial de la ONU conoció las acciones que realiza el CJ para erradicar la violencia de género

Futuros ingenieros Sus conocimientos los llevaron al triunfo. Estudiantes de la carrera Ingeniería Civil de la UPSE, obtuvieron

el primer lugar en interuniversitario desarrollado en la capital ecuatoriana. Pág. 10

El vocal del Consejo de la Judicatura (CJ), Jorge Moreno se reunió con la Relatora Especial sobre la violencia contra la mujer, sus causas y consecuencias por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Dubravka Simonovic. En este encuentro, que se realizó este 4 de diciembre de 2019, el vocal Moreno explicó los ejes de acción del CJ e hizo hincapié en el relacionado con el "Fortalecimiento de los mecanismos de investigación y sanción por casos de violencia sexual contra la niñez, adolescencia y género". También presentó información sobre este tipo de delitos en Ecuador y expuso algunas de las acciones adoptadas por el CJ para prevenir el femicidio y erradicar este tipo de violencia en el país. Además, explicó que la Judicatura realiza varias acciones tendientes a eliminar y superar las barreras discriminatorias que impiden la igualdad de derechos y el acceso de las víctimas al sistema de justicia. En este marco, el doctor Moreno destacó el compromiso del Pleno del Consejo de la Judicatura para fortalecer

las unidades judiciales existentes y crear nuevas dependencias especializadas contra la Violencia a la Mujer y miembros del Núcleo Familiar. Recordó que el CJ desarrolla programas de capacitación y formación dirigidos tanto a los administradores y operadores de justicia, como al resto de funcionarios. El objetivo es garantizar un servicio ágil, oportuno, transparente y accesible para la ciudadanía. (I)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Litoral 581 by Periodico El Litoral - Issuu