Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 Cuarta semana de enero 2020 http://periodicoelitoral.blogspot.com/
Año 22 - Edición 588 http://issuu.com/periodicoelitoral
http://twitter.com/ELlitoral
1.000 ejemplares - precios $0.75 periodico_elitoral@hotmail.com
En Santa Elena se inaugura 11 reservorios que mejorarán la productividad agrícola
http://www.facebook.com/el.litoral3
La UPSE y MINTEL analizan la ejecución de un ambicioso proyecto de digitalización para la región El Ministro de Telecomunicaciones mostró predisposición para impulsar el desarrollo digital de Santa Elena, la iniciativa se articularia con el gobierno municipal de Santa Elena. El Ministro de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, Lic. Andrés Michelena, visitó la Universidad Estatal Península de Santa Elena, el viernes 24 de enero. En la UPSE, se reunió con la Ph.D. Margarita Lamas González, rectora de la institución; Decanos y varios directivos, quienes analizaron el aporte que la academia puede brindar para el desarrollo tecnológico de la región. Posteriormente mantuvo una charla con estudiantes de la facultad de Sistemas y Telecomunicaciones, en el auditorio principal de la UPSE, en torno a la "Política Ecuador Digital" que impulsa dicha Cartera de Estado. Michelena habló de una posible alianza con la UPSE para ejecutar un ambicioso proyecto de conectividad, que, de cristalizarse, permitiría a este centro de educación superior proveer servicio de internet de alta conectividad a la provincia de Santa Elena, a menores costos en comparación con los actuales proveedores existentes en este
Volver la mirada al campo fue una de las promesas de campaña de José Daniel Villao, Prefecto de Santa Elena. Este viernes 24 de enero, la primera autoridad provincial junto al Vicepresidente de la República Otto Sonnenholzner y autoridades nacionales inauguraron los 11 reservorios del Plan Hidráulico Acueducto Santa Elena (PHASE), en la parroquia Colonche. La entrega de los reservorios comprende la primera etapa del “Plan Hidráulico” que irrigará 3.000 hectáreas y beneficiará, de forma directa, a 2.500 familias de las hermanas comunas: Manantial de Guangala, San Marcos, Bajadita de Colonche, Manantial de Colonche y la Aociación Agropecuaria Colonche. El segundo mandatario puso énfasis en la importancia de articular acciones con
las distintas funciones del Estado para “hacer las cosas diferentes y resolver los problemas de la gente, dejemos de pelear por las diferencias y trabajemos en función de las coincidencias, alcanzando objetivos comunes. Esta es la mejor demostración”, dijo. La inversión en este proyecto es de alrededor de USD 2,3 millones provenientes del GAD de Santa Elena y la Empresa Pública del Agua. “Este dinero es de ustedes, del pueblo, nosotros tenemos que administrarlo lo mejor posible con honestidad”, acotó el vicemandatario. Al respec-to, el secreta-rio del Agua, Marco Troya, expresó que “esta infraestructura permitirá a las comunid a d e s desarroll a r
proyectos agrícolas, productivos, generar trabajo y riqueza”. La prefectura apunta al desarrollo económico de la zona rural y esta obra representa la reactivación de la agricultura la provincia, José Daniel Villao ratificó que se trata de un día fundamental, “llegó el agua y con ella la esperanza al campo, nuestras tierras volverán a p r o d u c i r, n u e s t r o s hermanos comuneros ya no tendrán que alejarse de sus familias. Trabajarán en sus parcelas” (i)
mercado. La rectora Lamas, consideró fructífera la visita del ministro, y resalto que la UPSE viene trabajando en asuntos de digitalización en conjunto con el gobierno cantonal de Santa Elena, entidad con la que mantiene varios convenios. Por ello, en horas de la tarde, en el despacho del alcalde santaelenense, Ing. Otto Vera Palacios, se desarrolló una reunión de trabajo donde las autoridades de la UPSE y el Ministerio de Telecomunicaciones acordaron trabajar en conjunto para brindar soluciones digitales a la ciudadanía, tanto en la zona urbana como rural. El alcalde Vera consideró que la alianza entre estas instituciones hará posible que la cobertura de internet sea mayor y más estable.(i)