El Litoral 590

Page 1

Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 Primera semana de febrero 2020 http://periodicoelitoral.blogspot.com/

Año 22 - Edición 590 http://issuu.com/periodicoelitoral

http://twitter.com/ELlitoral

La Delegación Provincial Electoral de Santa Elena inicia campaña de inscripción de personas extranjeras al registro electoral En fiel cumplimiento al Reglamento para la Organización y Elaboración del Registro Electoral del Consejo Nacional Electoral, la Delegación Provincial Electoral de Santa Elena, inicia la campaña de inscripción de las personas extranjeras al Registro Electoral ecuatoriano. Tal como lo señala el artículo 3, del capítulo primero del reglamento antes mencionado, que define al Registro Electoral, como el listado de personas mayores de dieciséis años, habilitadas para ejercer su voto, derecho del que también gozan las p e r s o n a s c o n

nacionalidad extranjera, q u e h a n residido no menos de cinco años en el país. Acogiéndose a e s t e derecho, los extranjeros, p o d r á n inscribirse en la Delegación Provincial, ubicada en la a v e n i d a Eduardo Aspiazu y Alfonso Cobos, edificio Marvento, sector Chipipe del cantón Salinas, en horarios de 08:30 a 17:00, portando los siguientes documentos: original y copia de la

cédula de identidad o pasaporte y de la visa que acredite su residencia legal en el país por el lapso de tiempo requerido en el reglamento electoral.(i)

Rectora de la UPSE participó en el Acuerdo Nacional por el acceso a la Educación Superior

La rectora de la UPSE, Ph.D. Margarita Lamas González, fue invitada a participar en el "Acuerdo Nacional por el acceso a la Educación Superior" que se desarrolló con la presencia del presidente Lenín Moreno Garcés, en en el Palacio de Gobierno. En el marco de este Acuerdo Nacional, se ratificó el compromiso del Gobierno y de las Universidades del país, para aportar al incremento de la oferta de calidad que logre mayor acceso a los jóvenes bachilleres. En horas de la tarde, en el marco del Acuerdo Nacional, los rectores del país se reunieron con el secretario de Educación Superior, Ph.D. Agustín Albán;

1.000 ejemplares - precios $0.75

la presidenta del Consejo de Educación Superior, Ph.D. Catalina Vélez y otras autoridades universitarias, en la Escuela Superior Politécnica Nacional. Gracias a este diálogo se promoverán acuerdos y consensos en el campo de la educación superior, recogiendo necesidades colectivas y escuchando las voces de todos los actores del sistema.(i)

periodico_elitoral@hotmail.com

http://www.facebook.com/el.litoral3

ANCONCITO TENDRÁ MÁS VÍAS ASFALTADAS

“Estoy feliz, feliz, muy feliz”, porque era lo que siempre esperábamos, que llegara primero el alcantarillado hasta que llegó y ahora gracias a un gran hombre como es el alcalde Daniel Cisneros, tendremos el asfaltado vial” indicó muy emocionada, Teresa Coque, habitante del barrio Luis Célleri Lazcano de la parroquia Anconcito, quien también resaltó en la socialización de obra, que han sido más de 25 años de espera. El detalle de esta importante obra la realizó la primera autoridad cantonal, Daniel Cisneros, este lunes 3 de febrero, en horas de la noche a través de un conversatorio con los habitantes del barrio Luis Célleri Lazcano y demás moradores aledaños que participaron con interrogantes. “Tenemos un Anconcito diferente a 6

años atrás, con polideportivos, asfaltado vial y muchas obras que han cambiado la calidad de vida de nuestra gente. Hace algún tiempo trabajamos para traer el proyecto “Casa para Todos”, en donde inicialmente 305 familias fueron beneficiadas, es una

obra importante, estamos en la segunda etapa que servirá para ayudar a 305 familias más, en abril estaremos entregando 400 terrenos para esta importante localidad de nuestro cantón, esto no es un discurso, lo prometimos y lo estamos cumpliendo, enfatizó, Daniel Cisneros, alcalde de la ciudad, quien también manifestó que Anconcito tiene una capacidad de expansión. El proyecto de asfaltado vial contempla la excavación y sustitución total del material existente, el mismo que será reemplazado con material de mejoramiento importado (cascajo) y material de sub-base clase 3, para posteriormente proceder con la construcción de los bordillos cunetas, aceras de hormigón y el tendido de la carpeta asfáltica de 2” y 1”. Así mismo contempla la instalación de tuberías PVC para el drenaje de las aguas lluvias, construcción de cámaras y sumideros de AALL, construcción de aceras, bordillos cunetas e instalación de la señalética vertical y horizontal. El monto referencial es de $ 995.569,59 y un plazo de ejecución de 150 días.(i)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Litoral 590 by Periodico El Litoral - Issuu