Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 Segunda semana de Abril, 2020 http://periodicoelitoral.blogspot.com/
Año 23 - Edición 599 http://issuu.com/periodicoelitoral
http://twitter.com/ELlitoral
Refinería la libertad suspenderá sus operaciones por 14 días con el fin de precautelar la salud de sus trabajadores
Ante la emergencia sanitaria por la propagación del COVID - 19 en el país, y con el objetico de precautelar la salud de sus colaboradores, la Empresa Publica Petroecuador suspenderá por 14 días las operaciones en Refinería La Libertad, ubicada en la provincia de Santa Elena, desde este sábado 4 de abril de 2020. Después de un proceso de valoración médica a todo el personal que labora en esta planta industrial, 63 técnicos y operarios realizaran el aislamiento voluntario durante 14 días, ya que tuvieron contacto con personal que presenta cuadros médicos relacionados con los síntomas del COVID 19; y, 75 colaboradores mantienen enfermedades crónicas no transmisibles, a quienes por su condición médica también se les recomendó aislamiento domiciliario, esto con el fin de precautelar su bienestar, así como del resto del equipo que labora en Refinería La Libertad. Durante el tiempo de cuarentena, los técnicos serán evaluados constantemente por el personal médico de EP Petroecuador, para
valorar su evolución,, además de mantener contacto con equipos del Ministerio de Salud Pública (MSP) para la activación de los protocolos respectivos. Como parte del reforzamiento de medidas de bioseguridad que lleva adelante la empresa pública, está prevista la adquisición de pruebas para detectar el COVID 19, que serán aplicadas a los funcionarios que presenten la sintomatología relacionada a esta enfermedad para acelerar su diagnóstico y tratamiento y de esta forma reforzar el cerco epidemiológico que mantiene EP Petroecuador en todas sus instalaciones. Con respecto a las operaciones de Refinería La Libertad, se contara con un personal mínimo para realizar las transferencias del stock de productos limpios que se encuentran almacenados, garantizando el abastecimiento de derivados. El resto del personal realizará el teletrabajo emergente si fuera el caso, todo esto con el fin de precautelar la integridad de la ciudadanía en general.(i)
1.000 ejemplares - precios $0.75 periodico_elitoral@hotmail.com
http://www.facebook.com/el.litoral3
Operativos de Control Por emergencia sanitaria en la provincia de Santa Elena Desde que se iniciaron las a c c i o n e s n e c e s a r i a s planteadas en el C o m i t é d e Operaciones de emergencia (COE) provincial como parte de la estrategia de intervención ante la emergencia sanitaria del COVID-19, se han realizado diferentes actividades de control. La Msc. Datzania V i l l a o , Gobernadora de Santa Elena, actuó de manera inmediata a la emergencia por la que atraviesa el país y se apegó a los lineamientos operativos de respuesta frente al coronavirus, por esta razón se han realizado varias acciones como medidas de prevención, además de las acciones realizadas en territorio en coordinación con el Ministerio de Salud, el Servicio de Gestión de riesgos y Emergencias y demás instituciones del Ejecutivo Desconcentrado como I n t e n d e n c i a , Te n e n c i a s y jefaturas Políticas. La Intendencia General de Policía a través de su titular el Sr. Johnny Fuentes Tapia ejecutó un potencial operativo de control de precios y abastecimientos de insumos en las farmacias, Supermercados y mini markets de toda la provincia, en un trabajo en conjunto con las Comisarías, Jefaturas y Tenencias Políticas de los tres cantones de la provincia de la mano de la Policía Nacional,
CTE, Fuerzas Armadas, Capitanía del Puerto y funcionarios de los GADs Municipales quienes se encuentran trabajando para evitar cualquier anomalía o especulaciones que se presenten en las actividades de puertos pesqueros, farmacias, distribuidoras de gas, mercados y minimarkets. Se han realizado un total de 76 operativos de control en los cuales se han visitado 368 establecimientos en el corte desde el 30 de marzo hasta el 2 de abril. La Gobernación de Santa Elena se encuentra en labor permanente para dar cumplimiento a las medidas de prevención de este virus, siguiendo los protocolos de atención y continuando con el control, seguimiento y vigilancia de los afectados. De la misma manera se encuentran controlando el correcto funcionamiento de las actividades autorizadas en esta emergencia sanitaria por la que atraviesa el país.(i)
NUEVAS MEDIDAS DE CONTROL EN EL MERCADO CENTRAL DE LA LIBERTAD Desde este martes 07 de abril, la Municipalidad intensifica medidas de control en el Mercado Central de La Libertad, para evitar la propagación de COVID -19. La implementación de estas medidas de seguridad, se dan luego de una sesión de trabajo del COE Cantonal de La Libertad, en la que se aprobó las propuestas realizadas por el alcalde Víctor Valdivieso. 1. Cierre total del perímetro, el ingreso será solo peatonal.
2. Único punto de ingreso: desde la Av. 7ma y calle 23 (junto a la farmacia Cruz Azul). 3. Único punto de salida: Av. 7ma (junto a la Bamba Peninsular). 4. Solo podrá ingresar una persona por familia, portando la respectiva mascarilla quirúrgica (NO de tela). 5. Los ciudadanos que ingresen pasarán por un punto de desinfección personal. 6. No se permitirá el ingreso de adultos mayores,
mujeres embarazadas, niños o personas con discapacidad. El personal de Justicia y Vigilancia, Higiene y Ambiente de la institución Municipal, así como la Policía Nacional y personal Militar, velarán por el cumplimiento a las disposiciones de máxima autoridad cantonal y del Comité de Operaciones de Emergencia.(i)