EL Litoral 602

Page 1

Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 Primera semana de Mayo, 2020

Año 23 - Edición 602

http://periodicoelitoral.blogspot.com/

http://issuu.com/periodicoelitoral

http://twitter.com/ELlitoral

1.000 ejemplares - precios $0.75 periodico_elitoral@hotmail.com

http://www.facebook.com/el.litoral3

EL BDE HA REESTRUCTURADO USD 66 MILLONES PARA QUE LOS GAD UTILICEN EN LA EMERGENCIA SANITARIA Lunes, 27 de abril de 2020, Quito (Pichincha).Acogiendo la disposición del presidente de la República, Lenín Moreno, para que los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) puedan diferir sus obligaciones crediticias hasta por 90 días, el Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. (BDE) ha liberado a los GAD provinciales, municipales y parroquiales más de USD 66 millones, recursos que les permiten afrontar la emergencia sanitaria. Hasta la fecha, 242 solicitudes han sido aprobadas. Todos los GAD (sin importar su tamaño) y empresas públicas que quieran reestructurar sus deudas deben emitir un oficio, que puede llegar por medios digitales (con firma electrónica), dirigido al gerente de la Sucursal Zonal respectiva, manifestando expresamente su voluntad de acceder al mecanismo de diferimiento extraordinario de obligaciones crediticias. Adicionalmente, la motivación de su solicitud deberá contener el compromiso expreso de que los recursos se destinarán exclusivamente a enfrentar el Covid 19. Es importante señalar que, según resolución del COE Nacional, emitida el 27 de marzo de 2020, los GAD están facultados para implementar y/o continuar con

los trámites de emergencia para la adquisición de asistencia o kits de alimentos. En este sentido, 71 GAD se han sumado a la iniciativa “Dar una mano, sin dar la mano”, liderada por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en alianza con empresas públicas y privadas. Esta colaboración de los GAD ha permitido que hasta la fecha se entreguen 180.000 kits de alimento a nivel nacional. Las instituciones que quieran participar de esta campaña, que busca apoyar a los más necesitados, pueden hacerlo a través del enlace oficial www.darunamanoecuador.com. El BDE, como banca de desarrollo, reconoce el trabajo

que todas las instituciones emprenden para aportar en la lucha contra el COVID-19. Por ello, demuestra su compromiso con sus clientes respondiendo a sus necesidades de manera responsable y eficiente. (i)

PREFECTURA RATIFICA SU COMPROMISO DE TRABAJO EN ESTA CRISIS SANITARIA. El Gobierno Provincial de Santa Elena, a través de su principal, el Prefecto José Daniel Villao en el marco de sus competencias y ante la emergencia sanitaria que atraviesa el país, por el Coronavirus, realizó la firma de un convenio con el Dr. Juan Carlos Zevallos, Ministerio de Salud. En el acuerdo, la cartera de Estado garantizará los servicios de salud y personal necesario. Con ello se da paso a la toma de pruebas PCR

para Covid-19 a servidores de la salud que laboran en el Hospital Liborio Panchana Sotomayor. “Médicos, enfermeras, auxiliares de enfermería y personal de limpieza son una prioridad y ellos que están en la primera línea de esta dura batalla, lejos de su familia y expuestos al contagio también deben ser atendidos,” precisó el Prefecto Villao. Hoy empezó la toma de las primeras 500 pruebas, previa coordinación con el

Comité Ejecutivo Nacional de la Organización Sindical Ú n i c a d e l o s trabajadores del Ministerio de Salud P ú b l i c a , l o s representantes provinciales de los servidores de Código de Trabajo, la Secretaría General del Sindicato de Trabajadores del Hospital Liborio Panchana y la Secretaria de actas de la Asociación de S e r v i d o r e s y Trabajadores de la salud de la provincia. (i)

MUNICIPIO DE SALINAS CONTINÚA CON TRABAJOS DE DESINFECCIÓN cantón Salinas, con la ayuda del Cuerpo de Bomberos de la ciudad, han desinfectado lugares de masiva concurrencia. Las medidas promovidas por la primera autoridad cantonal, Daniel Cisneros, tienen la finalidad de mitigar la propagación de la pandemia hasta que continué la emergencia sanitaria. Entre los espacios intervenidos están los centros de: abastos, comerciales, bancarios, de salud y farmacias que se realizaron la noche de este lunes 27 de abril, en sus exteriores. Además, las tareas preventivas también se han realizado en calles y avenidas de barrios como: San Lorenzo, Los Matías, La Italiana, Carbo Viteri, Pedro José Rodríguez y el cementerio de Salinas. Igualmente, el trabajo de desinfección se efectuó en el puerto pesquero y barrios de la En las últimas dos semanas, la Municipalidad del parroquia Santa Rosa. Asimismo, en diferentes barrios

y vías de acceso a la parroquia José Luis Tamayo se ejecutaron las acciones. El puerto pesquero de la parroquia Anconcito y sectores como: Luis Célleri, Las Peñas, Jaime Roldós, Balcón Encantado también fueron atendidos con las tareas preventivas. “Estamos trabajando en algunos frentes, ayudando a quienes más lo necesitan con raciones alimenticias y entrega de banano, efectuando fumigaciones extra domiciliarias para combatir la proliferación de mosquitos, desinfectando lugares de mayor concurrencia y barrios de nuestra ciudad. Estamos haciendo desinfección intra domiciliaria en lugares donde se presuma exista algún portador del virus o haya fallecido alguien presuntamente por la pandemia” indicó, Daniel Cisneros, alcalde de Salinas. El edil, también indicó que los horarios de recolección de desechos se realizan con total normalidad en sus dos turnos, con el fin de mantener siempre limpia la ciudad y evitar enfermedades por insalubridad.(i)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EL Litoral 602 by Periodico El Litoral - Issuu