El Litoral 615

Page 1

Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 Quinta semana de julio, 2020 http://periodicoelitoral.blogspot.com/

Año 23 - Edición 615 http://issuu.com/periodicoelitoral

1.000 ejemplares - precios $0.75

http://twitter.com/ELlitoral

periodico_elitoral@hotmail.com

http://www.facebook.com/el.litoral3

CNE aprueba instructivo que garantiza medidas de bioseguridad en sufragio de Voto en Casa

Con el objetivo de garantizar la participación y el ejercicio del derecho al voto de las personas con discapacidad, el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó el instructivo para el

registro y el sufragio de los electores para los beneficiarios de “Voto en Casa”, para las Elecciones Generales 2021, considerando medidas y protocolos de bioseguridad ante la pandemia del Covid-19. El normativa regula el funcionamiento de las juntas receptoras del voto móvil, las atribuciones y funciones de sus miembros, la conformación del registro electoral para el proceso Voto en Casa, y el mecanismo de sufragio para las personas con discapacidad física igual o superior al 75 por ciento; y que hayan cumplido 50 años de edad, a la fecha definida para el día del sufragio, 7 de febrero de 2021. La votación se realizará a partir del 07h00 hasta las 17h00, mediante sobre cerrado, para ejercer el derecho al voto. Los electores empadronados en la Junta Receptora del Voto Móvil, deberán

presentar la cédula de identidad, pasaporte o el documento de identidad consular para posteriormente, recibir del Presidente de la Junta y el sobre con las papeletas electorales. El ciudadano podrá solicitar la asistencia de una persona de su confianza para ejercer el voto. El registro electoral se conformará con la base de datos de las personas que manifiesten su voluntad de participar en el proceso Voto en Casa, a través de los procedimientos que establezca el órgano electoral. Para el proceso el CNE adoptará las medidas y protocolos de bioseguridad, los cuales deberán ser de aplicación obligatoria. Para lo cual se implementarán los procedimientos, medios electrónicos, protocolos de bioseguridad necesarios para llevar a cabo la jornada electoral antes, durante y después del día del sufragio.(i)

BIESS ANUNCIA SUSPENSIÓN TEMPORAL PROGRAMADA DE SERVICIOS EN LÍNEA A partir de este 1 de agosto, el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, BIESS, iniciará un proceso de mejoras internas en sus sistemas crediticios, para brindar un servicio más ágil en la concesión de solicitudes de l o s p r é s t a m o s quirografarios otorgados a los afiliados y jubilados. Las distintas actividades

desarrolladas como parte de este importante objetivo institucional requieren la suspensión temporal de los siguientes: · Del 1 al 9 de agosto: M e c a n i s m o s d e recaudación de Préstamos Quirografarios. · Del 4 al 13 de agosto: Desembolsos de los Préstamos Quirografarios que se instrumentarán a

partir del 14 de agosto. · Del 8 al 10 de agosto: Aplicativo web de acceso a l o s p r é s t a m o s quirografarios. El Biess pide comprensión a los afiliados y jubilados. El restablecimiento de los servicios será anunciado a través de los canales oficiales del Banco. (i)

PREFECTO VILLAO ENTREGÓ AMBULANCIA A CENTRO MÉDICO DE COLONCHE

Mejorar la cobertura y atención de salud de nuestros hermanos comuneros motivó al prefecto, José Daniel Villao a emprender la gestión para la consecución de dos ambulancias para nuestra provincia. La mañana del jueves 30 de julio, en el Centro Médico Señor de Las Aguas, el titular de la Prefectura, acompañado del asambleísta Jimmy Candell, la viceprefecta Elvira Canales, el presidente del GAD de Colonche Tomás Villao, el director distrital de Salud Jorge Macías y más autoridades locales, realizó la entrega de uno de los vehículos. Previo al acto oficial, la unidad recorrió la urbe del cantón Santa Elena y varias comunidades de la

parroquia Colonche donde la población con rostros llenos de esperanza salió a recibirla. La unidad de salud, en perfecto estado y de marca Ford fue cedida, en Convenio de Cooperación, por el Fire Science Safety Development, Chicago, Estados Unidos. Durante el programa, doña Dominga Tomalá, primera ciudadana recuperada de COVID - 19 en el Centro Médico, se acercó al Prefecto, lo bendijo e hizo la entrega de un rosario, el mismo que fue colocado en la ambulancia. “Estamos trabajando firmes por la memoria de los que se fueron, esta ambulancia que hoy entregamos a la comunidad peninsular a través del Ministerio de Salud Pública de seguro salvará muchas vidas”, refirió el Prefecto Villao en su intervención. El evento finalizó con la bendición del vehículo de emergencia. Desde la apertura del Centro Médico Señor de Las Aguas de Colonche se han atendido 966 personas, 58 ingresos, 41 altas médicas, 17 referencias y efectuado cientos de pruebas rápidas.(i)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.