Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 Primera semana de septiembre, 2020 http://periodicoelitoral.blogspot.com/
Año 22 - Edición 620 http://issuu.com/periodicoelitoral
http://twitter.com/ELlitoral
1.000 ejemplares - precios $0.75 periodico_elitoral@hotmail.com
http://www.facebook.com/el.litoral3
Entregaron mochilas Con el aporte de Ecuasal, la Prefectura entrego 460 mochilas a estudiantes de la unidad educativa Dr. Antonio Moya Sánchez de la comuna Olon, que se complementaron con kits escolares. La ayuda apunta a fortalecer el proceso educativo de los niños de la comunidad. (I)
Reactivación turística Posterior a la reunión para tratar Organización y Reactivación de servicios en embarcaciones turísticas de la comuna Ayangue, se resolvió que estas puedan laborar desde mañana. S e ra n 8 l a s e m b a r c a c i o n e s habilitadas para el servicio turistico. Pag. 8
Como positivo califico el Alcalde Daniel Cisneros el accionar de las autoridades que trabajaron para mantener el orden en la apertura de playas. En el mismo espacio, indico la posibilidad de crear un comité de p l a n i f i c a c i ó n , p a ra c o m b a t i r problemas latentes que aquejan a la sociedad. Pág. 3
SACACHÚN, película ecuatoriana premiada en el FICAH, Festival Internacional de Cine de América Contentos. Así se mostraron quienes integran Filmarte al saber que su producción obtuvo un premio internacional. "Todos quienes hacemos Filmarte estamos muy contentos de a n u n c i a r q u e #Sacachu?nLaPeli?cula es el Largometraje ganador como Mejor Película en la sección Panorama Continental Documental, en el Festival Internacional Cine de América 2020". En el comunicado, Filmarte sostuvo que ese reconocimiento internacional "nos inspira, nos alienta y nos motiva. Con mucho cariño llevamos este premio de regreso a los abuelos de Sacachu?n, que nos llenan cada paso del camino con su mensaje esperanzador". #SacachunLaPelicula dirigida por Gabriel Páez Hernández e Isabel Rodas ganó el Premio del Público a mejor película Ecuatoriana en 7mo. Festival de Cine La Orquídea Cuenca-Ecuador y la Iguana
Dorada al mejor documental ecuatoriano del Festival de cine de Guayaquil en el 2019. Formó parte de la Selección Oficial de la edición 40 del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana-Cuba, de la misma manera fue parte de la Selección Oficial del 59 Festival In t e r n a c i o n a l d e C i n e d e Cartagena de Indias- Colombia y ha sido seleccionada para participar de los espacio de industria en el Docs for Sale del prestigioso Festival Internacional de Cine Documental de Amsterdam-Holanda IDFA y de la videolibrería del Vision du Reel en Lyon-Suiza. Formó parte de la Selección Oficial de la 18 edición del Festival Internacional de Cine Documental 18EDOC. Imperdible para el público nacional, una oportunidad única para sumergirse en esta historia que nos lleva por un viaje entre la realidad y la magia de nuestros pueblos. (I)
SINOPSIS 22 casas habitadas; a excepción de Justin, el único niño del pueblo, todos sus habitantes por encima de los 70 años; una tierra árida en la que no ha llovido por décadas, y poco más. Así es Sacachún, un pequeño pueblo en la costa ecuatoriana. Entre remembranzas y con el aliento de la muerte resoplando cerca, sus habitantes recuerdan tiempos mejores. Una época que se truncó cuando, para evitar el paganismo, se llevaron del pueblo la estatua de San Biritute, una imagen procedente de culturas ancestrales a la que se sigue venerando en el pueblo. ¿Podrá el regreso de esta imagen, exhibida en un museo de Guayaquil, hacer que Sacachún tenga una segunda vida? La fe, el sincretismo religioso, la vida y la muerte, rondan en un documental con un final a prueba de escépticos.