Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 Cuarta semana de noviembre, 2020 http://periodicoelitoral.blogspot.com/
Año 22 - Edición 632 http://issuu.com/periodicoelitoral
http://twitter.com/ELlitoral
1.000 ejemplares - precios $0.75 periodico_elitoral@hotmail.com
http://www.facebook.com/el.litoral3
COE Nacional pide no desarrollar
eventos por la navidad A pocos días que empiece el último mes del año, y uno de los de mayor eventos festivos en el país, el COE Nacional exhorta a que en las instituciones públicas, privadas y la ciudadanía en general se limiten a desarrollar actividades sociales, y en caso de hacerlo cumplir con el distanciamiento social. Además que en los centros comerciales, plazas, galerías, supermercados y afines, cumplan con el aforo permitido que es del 50% en sus instalaciones. Entre las recomendaciones que dieron para los 122 COE cantonales, está el de revisar la evolución de los datos epidemiológicos en cada cantón, revisar e implementar medidas de control en puntos de alta
concentración, mantener cerrados bares, discotecas, centros de tolerancia. Además posibles medidas de restricción para la movilidad vehicular en la ciudad de Quito para los días 5 y 6 de diciembre. También los días 24, 25 y 31 de diciembre de 2020 y el 1 de enero de 2021 para todo el país. Sobre el consumo de licor, se recomienda lo mismo para Quito y todo el país. La sugerencia también va para quienes llevan adelante su campaña política. Que no generen ni promuevan aglomeraciones. A nivel nacional el COE Provincial, sesionó a inicio de esta semana y dio a conocer las resoluciones. Pág. 2.
Prefectura construirá puente en zona norte El Prefecto José Daniel Villao estuvo en la comuna Barcelona, donde mantuvo una reunión con sus habitantes en la casa comunal. Atendieron solicitudes y se comprometieron en atenderlas. Además construirá el puente en la vía Barcelona - Carrizal con estructura de hormigón armado. También hicieron un recorrido en la vía a la montaña Cerro Grande. Ya en el punto conocido como El Pechiche, los habitantes del sector pidieron a la prefectura les mejore el acceso a los toquillales. (I)
Buses, taxis y fueron desinfectados Evitar y reducir el riesgo de posibles contagios, fue el objetivo emprendido por la municipalidad salinense. Por ello trabajo en la desinfección de buses y taxis. Estos trabajos preventivos se realizaron en la av. Enríquez Gallo, frente al Fuerte Militar de Salinas. Además, con la bomba ULV se realizó la desinfección ambiental en el puerto pesquero de la parroquia Anconcito y barrios aledaños. (I)