Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 Primera semana de Abril, 2021 http://periodicoelitoral.blogspot.com/
Año 24 - Edición 650 http://issuu.com/periodicoelitoral
http://twitter.com/ELlitoral
1.000 ejemplares - precios $0.75 periodico_elitoral@hotmail.com
http://www.facebook.com/el.litoral3
Adultos mayores fueron vacunados
No hubo feligreses en el baño de la cruz El martes 30 se desarrolló la tradicional Baño de la Santa Cruz. El Gobierno Provincial de Santa Elena y la Vicaría Episcopal, coordinaciones acciones para que miles de familias, siguieron la transmisión en línea. Hasta hace dos años, el Baño de la Cruz era una de las actividades que congregaba a fieles de diversos sectores del país. Con crucifijos y r o s a r i o s e n m a n o, a l g u n o s descalzos; cumplían con la caminata de más de 3km. Sin embargo, la situación actual de la provincia, resultado de la pandemia COVID 19, impidió la romería con penitentes.
Empezó desde Catedral Emperatriz Santa Elena y llegó hasta el balneario de Ballenita. Esta vez, el madero de 4 metros de largo, 180 libras de peso y con más de 40 años de historia fue sumergido, en el mar, por los sacerdotes. Un acto de fe, con 89 años de tradición que motivó a que, durante el recorrido, cientos de ciudadanos salieran a los balcones de sus hogares con una vela encendida y con un pedido en común: Salud y sanación. Para mañana, trasmitirán el recorrido penitencial de Viernes Santo, a partir de las 08:00. (I)
En las instalaciones de la UPSE, adultos mayores de la provincia de Santa Elena, que habían sido previamente agendados a través de la plataforma habilitada para este efecto por el Ministerio de Salud Pública. El Plan Vacunarse del Gobierno Nacional, entre sus objetivos está inmunizando a la población más vulnerable del país. La gobernadora de esta provincia, Datzania Villao, acudió al punto de vacunación para constatar el desarrollo de la jornada. La
acompañó la directora distrital La Libertad - Salinas del MSP, Wendy Cochea. "Es importante que nuestra población más vulnerable y quienes están en primera línea, sean inoculados en esta primera fase, mientras tanto, hasta que el cronograma avance a la siguiente etapa, donde se iniciará con la vacunación masiva a toda la población, debemos extremar los cuidados para evitar el incremento en los casos de COVID19", dijo la Gobernadora. (I)
Texto e imágenes tomados de Facebook Gobernación Provincia de Santa Elena
El compromiso del presidente de la República, Lenín Moreno, es dejar vacunados a todos los médicos, enfermeras, personal sanitario, personas vulnerables, adultos mayores, miembros de la fuerza pública, profesores de todos los niveles, bomberos, recolectores de basura y personas que pertenecen a sectores estratégicos.