Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 Segunda semana de Mayo, 2021 http://periodicoelitoral.blogspot.com/
Año 24 - Edición 656 http://issuu.com/periodicoelitoral
http://twitter.com/ELlitoral
1.000 ejemplares - precios $0.75 periodico_elitoral@hotmail.com
Imagen referencial. Tomado de twitter.com
Se construirá muro de protección en Chanduy Por unanimidad en Sesión de Consejo, se resolvió dar paso a la contratación de la obra "Construcción del Muro de contención de la franja costera de la parte Sur Chanduy". Esta obra anhelada por la comunidad representa la protección de viviendas y de familias de esta comuna. Durante la sesión, el prefecto José Daniel Villao dio detalles acerca de la gestión emprendida para conseguir
http://www.facebook.com/el.litoral3
los recursos para la construcción del muro. La obra que está valorada en $758.816 se construirá con un valor de $348.520, no reembolsable, otorgado por el Banco de Desarrollo del Ecuador, a través del programa Apoyo a Gads Provinciales en el sector de Protección Medio Ambiente y Desastres Naturales y $410.295 presupuestados por la Prefectura de Santa Elena. (I)
Vacunados Personal de la municipalidad de Salinas, que laboran en el área de Desechos Sólidos, recibió la primera dosis de vacunación, dispuesto por la Dirección Distrital de Salud. La inmunización es importante, debido a que los trabajadores se exponen al contacto directo, con los desechos sólidos. (I)
Ecuador autorizado para importar la vacuna Sputnik V La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) emitió la autorización para la importación de la vacuna GamCOVID-Vac, denominada Sputnik V, desarrollada por el Centro Nacional Gamaleya de Epidemiología y Microbiología de Rusia, a favor de esta cartera de Estado. Luego del culminar con el proceso de negociación mantenido desde el mes de septiembre de 2020, y tras contar con un acuerdo de las condiciones del suministro, finalmente, este 14 de mayo, se aprobó la importación
Imagen tomada de intramed.net
por uso de emergencia de la mencionada vacuna.
De acuerdo al artículo 144 de la Ley Orgánica de Salud, la autoridad
sanitaria nacional, a través de la entidad competente, tiene la facultad de autorizar la importación de productos biológicos en casos de emergencia, como los que enfrenta el país con la pandemia, previo al cumplimiento de los requisitos establecidos en el marco legal. Con ello, el Ecuador fortalecerá, diversificará y acelerará el proceso de vacunación a favor de la población, con el fin de contener la enfermedad para lograr la inmunidad colectiva. (I)