El Litoral 670

Page 1

Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 Tercera semana de agosto, 2021 http://periodicoelitoral.blogspot.com/

Año 24 - Edición 670 http://issuu.com/periodicoelitoral

http://twitter.com/ELlitoral

11.000 ejemplares - precio $0.75 periodico_elitoral@hotmail.com

http://www.facebook.com/el.litoral3

Arqueólogo es miembro de la Academia Nacional de Historia Javier Véliz Alvarado Arqueólogo con más de 30 años de profesión, es miembro de la Academia Nacional de Historia. El ingreso oficial se desarrolló la noche del jueves 19 de este mes, en el Salón Pedro Carbo de la biblioteca municipal de Guayaquil. Posterior a la incorporación, Javier Veliz expuso el tema Grupos Étnicos en la costa ecuatoriana: arqueología y Etnohistoria. Continúa en la pág 6 (I)

Periódico El Litoral, de parte de su principal el Lcdo. Paolo León Gonzabay Director, felicita al arqueólogo Javier Veliz por este logro académico, quien también ha colaborado en varios trabajos de investigación presentados por este medio de comunicación.

Contraloría identificó pagos por USD 1.1 millones, sin justificación, en el municipio de La Joya de los Sachas Pagos de contratos sin justificación. Adjudicación de obra a contratista sin experiencia y paralización de proyectos por deficiencias administrativas, según el informe de Contraloría. Contraloría analizó las contrataciones realizadas por el municipio de La Joya de los Sachas, provincia de Orellana, entre enero de 2016 y diciembre de 2019, para la construcción y protección de la cubierta de la Plaza Cívica en el barrio Luz de América, la pavimentación de calles en tres barrios del cantón y la construcción del sistema de agua potable. Contratos para la construcción y protección de la cubierta de la Plaza Cívica Respecto a la construcción de esta infraestructura, el informe del examen especial señala que el proceso de contratación debió

declararse desierto, debido a que las 3 empresas que presentaron sus ofertas no cumplieron con los parámetros de experiencia específica, requeridos en los pliegos. En marzo de 2018, la obra se adjudicó a un consorcio que presentó certificados que no justificaron su trayectoria en este tipo de proyectos. Auditoría observó que durante la ejecución de las obras se empleó un material diferente al señalado en las especificaciones técnicas, con capacidad de resistencia inferior a la requerida, por lo que el pago de USD 838.699,96 no se justificó. El municipio tampoco cobró una multa por USD 43.750,68, derivada de la demora de 20 días en la entrega de los trabajos. En otro contrato, suscrito en noviembre de 2018, para el suministro de pernos de anclaje y

protección con pintura epóxica de la cubierta de la plaza, el organismo de control constató un pago sin sustento a la contratista de USD 313.928,51, debido a que ese trabajo fue parte del contrato para la construcción de la cubierta. Proyectos paralizados El informe del examen especial señala que se contrató la pavimentación de las calles en los barrios Luz de América y 9 de octubre, aunque no contaban con alcantarillado. Esto ocasionó que los trabajos se paralicen durante al menos 231 días, desde el 14 de mayo de 2019 hasta la fecha de corte del examen (31 de diciembre de 2019) y que la contratista mantenga recursos del municipio por USD 109.823,68, correspondiente al valor del anticipo del contrato.

En la construcción del sistema de agua potable para varias comunidades, el proveedor no devengó USD 279.878,19 del anticipo. La obra fue interrumpida en base a un "Acta de Suspensión de Contrato de Construcción y Fiscalización", suscrita el 9 de mayo de 2019, entre el municipio y el contratista que, según auditoría, carece de sustentos técnicos y legales. El documento tampoco fue aprobado por la máxima autoridad. Recomendación: La Contraloría General del Estado recomendó, al municipio de La Joya de los Sachas, ejecutar las gestiones pertinentes, en el marco de la normativa vigente, para proteger los recursos entregados a los contratistas en calidad de anticipo. (I)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Litoral 670 by Periodico El Litoral - Issuu