Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 Quinta semana de octubre de 2.021 http://periodicoelitoral.blogspot.com/
Año 24 - Edición 680 http://issuu.com/periodicoelitoral
http://twitter.com/ELlitoral
11.000 ejemplares - precio $0.75 periodico_elitoral@hotmail.com
http://www.facebook.com/el.litoral3
Santa Elena arriba a sus 14 años de provincialización Un año mas de provincia, celebra Santa Elena el próximo 7 de noviembre. En rueda de prensa desarrollada en las instalaciones del aeropuerto Ulpiano Páez en Salinas, el Prefecto José Daniel Villao, junto a la vice prefecta Elvira Canales y Daniel Villao alcalde de Salinas, dieron a conocer las distintas actividades que se estarán desarrollando. Empezó ayer con la Misa de acción de
gracias, UNA PROVINCIA BENDECIDA. A continuación, las actividades a desarrollarse: La feria del mueble 30 oct. Al 02 nov. Parroquia Atahualpa Feria de la ciruela 1 y 2 de noviembre. Comuna Juntas del Pacifico. Fan comic 30 - 31 de oct. 1 y 2 de nov. Show canino del 30 de octubre al 02 de noviembre Fiesta retro desde las 18:00, el 1 de
UPSE
La mañana de hoy desde las 08h00, en los exteriores del rectorado se desarrolló la ceremonia solemne donde conmemoraron el vigésimo tercer aniversario de instalación de la primera Asamblea Universitaria, que tuvo lugar el 31 de octubre del año 1998. Por la pandemia, la sesión se realizó al aire libre y conto con aforo reducido, sin embargo, la comunidad universitaria e invitados del sistema de Educación Superior, participaron vivo vía Facebook Live y plataforma de Zoom, como el Dr. Alejandro
noviembre / Magic Juan Reina de Santa Elena 01 de nov. 18:30 Presentación artística Gerardo Mejía y Au-D 2 de noviembre: Hebert Vargas y David Zahan desde las 20:00
Además, 140 stand donde participarán emprendedores, instituciones financieras, casas comerciales, patio de comidas y mas La sesión solemne, el domingo 7 desde las 15:00 en cerro El Tablazo. (I)
Rememoró celebración de la primera asamblea universitaria
Rivadeneira Secretario de Educación Superior Ciencia Tecnología e Innovación SENESCYT, la Dra. Carmita Álvarez PhD. Consejera Académica del Consejo de Educación Superior CES, Dra. Inet Fernández y Pablo Beltrán Ayala Consejeros Académicos del CES. En la apertura de la ceremonia a cargo de Paula Chica Vicerrectora de la UPSE, manifestó que, desde el 31 de octubre de 1.998, "la universidad comenzó a escribir con tinta indisoluble, una historia que transformaría los destinos de esta tierra privilegiada", en referencia a
los centenares de profesionales que h a fo r j a d o e s t a i n s t i t u c i ó n universitaria. Posteriormente el Secretario General de la UPSE Víctor Coronel dio lectura al acta constitutiva. La Dra. Nelly Panchana Rodríguez, ex docente y directiva académica de la institución, recibió de parte del Rector Nelson Acosta, la medalla "31 de Octubre", presea que reconoce la trayectoria académica y contribución brindada a la UPSE. En dicha Asamblea se designaron a las primeras Autoridades de la UPSE y participaron los docentes titulares fundadores de la institución. La Dra. Nelly Panchana Rodríguez, ex docente y directiva académica de la institución, recibió de parte del Rector Nelson Acosta, la medalla "31 de Octubre", presea que reconoce la trayectoria académica y contribución brindada a la UPSE. Además, recibieron reconocimientos por la ardua labor en los 23 años de vida institucional, el economista Nelson Asencio Cristóbal quien se desempeña como docente titular de la facultad de Ciencias administrativas, Ec. Carlos Castillo Gallo e Ing. Jimmy Candell Soto. Ta m b i é n s e o t o r g ó u n reconocimiento post mortem al docente fundador Ing. Gonzalo
Tamayo Castañeda. Lo recibió Magdalena Cevallos, viuda de Tamayo. El Diploma UPSE al mérito docente, lo recibió el Ing. Romel Erazo Bone docente de la facultad de Ciencias de la Ingeniería. Diploma UPSE a la investigación docente, Gaspar Dosantos Guarda Teresa María docente de la facultad de Sistemas y Telecomunicaciones. Diploma UPSE al aprovechamiento académico, Proaño Jaramillo Kevin de la facultad de Ciencias Agrarias. Diploma UPSE a Iniciativas de investigación estudiantil, Solorzano Abad Steven de la faculta de Ciencias Administrativas. Diploma UPSE al mérito laboral bajo el régimen LOSEP, Quistial Cruz Margarita Mag. Diploma UPSE al mérito laboral régimen Código del Trabajo, José Modesto Pico Loor. El rector Ph.D. Néstor Acosta Lozano, reconoce que es importante m a n t e n e r v i va l a m e m o r i a institucional a través de actos como este que permiten profundizar en la historia de la Universidad y s o c i a l i z a r l a c o n l a s n u e va s generaciones. (I)