EL Litoral 684

Page 1

Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 Cuarta semana de noviembre de 2.021 http://periodicoelitoral.blogspot.com/

Año 24 - Edición 684 http://issuu.com/periodicoelitoral

http://twitter.com/ELlitoral

Centro médico, continuará atendiendo Esta semana se dio a conocer que el centro médico 'Señor De Las Aguas', ubicado en Colonche, no se cerrará. El prefecto José Daniel Villao manifestó que potenciará el centro médico. (I)

Decomisaron motores fuera de borda Tres motores fuera de borda de 75 hp fueron decomisados en la parroquia Anconcito. La acción se dio durante el operativo efectuado entre Fuerzas Armadas a través de la Armada del Ecuador, Capitanía, Ejército, Policía Nacional e Inteligencia Naval. Luego de inspeccionar varias embarcaciones en la Facilidad Pesquera de Anconcito, se pudo constatar que los motores presentaban novedades en los números de troquelado, por lo que puso a órdenes de las autoridades competentes para las investigaciones de ley correspondientes. (I)

11.000 ejemplares - precio $0.75 periodico_elitoral@hotmail.com

http://www.facebook.com/el.litoral3

Recibieron kits

Habitantes del barrio Paraíso en la parroquia Anconcito, recibieron Kits de Huertos Familiares. La labor de entrega la llevan en conjunto la municipalidad de Salinas y la prefectura provincial. Son cientos las familias beneficiadas con la entrega de kits, en toda la provincia de Santa Elena. (I)

Asamblea tramitó en primer debate el proyecto de reformas a la Ley de Cultura El Pleno de la Asamblea Nacional tramitó en primer debate el proyecto de reformas a la Ley de Cultura, que giran alrededor del patrimonio cultural tangible, fomento y apoyo a los artistas nacionales, Registro Único de Artistas y Gestores Culturales (Ruac); y, creación de núcleos de la Casa de la Cultura en el exterior. L a a s a m b l e í s t a Ro c í o G u a n o l u i s a , vicepresidenta de la Comisión de Educación y ponente del proyecto, resaltó que la cultura es el eje transversal de toda la transformación social, por lo que se requiere un cambio de paradigma cultural. Expresó su preocupación por la reducción del presupuesto de la Casa de la Cultura Ecuatoriana y pidió al Gobierno destine los recursos necesarios para el funcionamiento del sistema nacional de cultura. Además, la parlamentaria recordó que la mesa legislativa analizó cinco proyectos de ley, los cuales fueron unificados. Al referirse al patrimonio cultural señaló que los bienes patrimoniales y culturales deben estar a disposición de la ciudadanía. "Las reformas tienen como finalidad fomentar la creación, circulación y puesta en valor de los servicios artísticos y culturales nacionales para que los gobiernos autónomos descentralizados y regímenes especiales contraten a artistas ecuatorianos", enfatizó. En cuanto al Registro Único de Artistas y

Gestores Culturales, dijo que se busca que sea una herramienta del Sistema Integral de Información Cultural. Sobre la creación de núcleos de la Casa de la Cultura en el exterior, precisó que se fomenta la vinculación y participación de los ecuatorianos que residen en el exterior, mismos que se irán conformando de manera progresiva, de acuerdo con la disponibilidad presupuestaria. Previamente, el Pleno de la Asamblea Nacional recibió en comisión general a Edwin Santiago Díaz, representante de artistas y gestores culturales de Rumiñahui, quien reflexionó sobre la importancia de la cultura como parte del desarrollo integral de la sociedad. Pidió eliminar trabas para accionar las actividades artísticas, para que las plazas y pueblos se llenen de cultura y no se pierda la identidad de un país. En el debate, el asambleísta Diego Esparza mencionó que es necesario mantener las tradiciones culturales que es lo que identifica al país. "Con las reformas a la Ley de Cultura se da respuesta a las necesidades de los sectores culturales, más aún cuando somos un país rico en cultura e identidad", resaltó. Además, destacó el trabajo realizado en la Comisión de Educación, así como las visitas a territorio para recoger las observaciones de sectores vinculados con el tema. (I)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.