Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 Segunda semana de enero de 2.022 http://periodicoelitoral.blogspot.com/
Año 24 - Edición 692 http://issuu.com/periodicoelitoral
http://twitter.com/ELlitoral
Vacunación
11.000 ejemplares - precio $0.75 periodico_elitoral@hotmail.com
http://www.facebook.com/el.litoral3
Construcción de puente En un 40% avanza la construcción del puente tipo Bailey sobre el río Las Balsas, que enlazará a las parroquias Julio Moreno con Colonche. (I)
Este fin de semana se continuará con la vacunación contra el COVID19. Los hospitales Liborio Panchana y básico de Manglaralto son los puntos de vacunación en Santa Elena de 08:00 am - 3:00 pm. La
Upse en La Libertad, de 8:00 am hasta las 1:00 pm. Y en Salinas, en los exteriores del GAD municipal de 08:00 am - 3:00 pm. Se aplicará la vacuna a personas desde los 5 años de edad. (I)
Cambiarán postes Para el lunes 17 de este mes, está previsto que una cuadrilla de CNEL realice el cambio de postes y mantenimiento de redes eléctricas, en Pueblo Nuevo, cruce de Palmar, fábrica ECUAFEED y la comuna Jambelí, norte provincial. Estos trabajos tienen como finalidad, mejorar la calidad del servicio. (I)
Contraloría examinará las declaraciones patrimoniales de jueces El organismo de control realizará una e v a l u a c i ó n p r e l i m i n a r, p a r a establecer qué funcionarios judiciales serán examinados, periodos y alcances de las auditorías a declaraciones patrimoniales. Este miércoles 12 de enero 2022, el Contralor General del Estado (s), Ing. Carlos Riofrío González, dispuso el inicio de acciones de control a las declaraciones patrimoniales juramentadas de los jueces de la Función Judicial. El titular de la Contraloría indicó que los exámenes especiales iniciarán luego de una evaluación preliminar, en la cual se determinará el periodo a examinar, el alcance, la nómina de jueces y, de ser el caso, servidores de la Función Judicial, que serían auditados con base en las declaraciones presentadas ante este organismo de control. Para ello, entre otras acciones, se
impulsará una reunión de intercambio de información con la Embajada de los Estados Unidos en Ecuador, respecto a las afirmaciones públicas que se han emitido desde esa representación diplomática. Al momento, la Contraloría también examina las declaraciones patrimoniales de 25 generales de la Policía Nacional. Antecedente legal: La Constitución, en el artículo 231, establece que la Contraloría examinará y confrontará las declaraciones e investigará los casos en que se presuma enriquecimiento ilícito. Cuando existan graves indicios de testaferrismo, la Contraloría podrá solicitar declaraciones similares a terceras personas vinculadas con quien ejerza o haya ejercido una función pública. (I)
Tomado de https://www.contraloria.gob.ec/SalaDePrensa/NoticiasPorSectores/24146