1 minute read

de acuarelas "Fusión del agua y el color" se presentará en el Museo

Bahía de Caráquez

ElMinisteriodeCulturayPatrimonio, a través de Corporación Ciudad Alfaro y el colectivo Matices Ecuatorianos, inauguraron la exposiciónFusióndelaguayelcolor, el jueves 2 de marzo, a las 10:00 horas, en el Museo Bahía de Caráquez, ubicado en el Malecón AlbertoSantosentrePeñayAguilera. El colectivo Matices Ecuatorianos surge en 2017 como respuesta a la falta de espacios relacionados con producción artística en acuarela. El objetivo de la asociación es posicionar esta práctica como técnica principal dentro de las artes plásticas del país. Las obras expuestas plasman sitios representativos, emblemáticos y paisajes del Ecuador, así como su gente,costumbresytradiciones. El grupo se caracteriza por el trabajo insitu,comoestrategiaartística,que permite capturar la esencia, naturalidad de las diferentes temáticas y crear vínculos artísticoculturales con la sociedad ecuatoriana. Los artistas expositores son: Juan Acosta, Sonia Pozo, Marcelo Soria, Víctor Hugo Araujo, MiguelÁngelNoroñayByronToledo Esta es una de las muestras itinerantes que forman parte de la agenda de exposiciones temporales, que estará abierta al público hasta el 10 de abril de 2023, en el Museo Bahía de Caráquez, de martes a viernes de 09:30 a 16:30, sábados, domingos y feriados de 10:00 a 16:00.Elaccesoesgratuito.(I)

Advertisement

Además, en esta reunión participaron dirigentes de varias comunaspeninsulares. Durante su intervención, Remache resaltó la importanciade fomentar el emprendimientoenelsectoragrícola y destacó la necesidad de contar con el apoyo de las universidades para lograresteobjetivo

En este sentido, el asambleísta resaltó la importancia de que los estudiantes y docentes de la carrera de Agropecuaria de la UPSE se sumen ha esta iniciativa y contribuyan con su contingente y conocimientos para el desarrollo de emprendimientos en el campo de la agricultura. "Estamos prestos a servir a la provincia de Santa Elena y sus comunas, los docentes y estudiantes trasladarán conocimientos y tecnología a nuestros hermanos agricultores. La academia tiene un fuerte compromiso con el desarrollo sostenibledelaregiónylasoberanía alimentaria mediante proyectos agrícolas" expresó el rector Acosta. (I)

This article is from: