1 minute read

SRI Y LIGA PRO FIRMAN ACUERDO PARA FACILITAR CUMPLIMIENTO TRIBUTARIO DE CLUBES DE FÚTBOL

El Director General del Servicio de Rentas Internas (SRI), Francisco Briones, y el Presidente de la Liga Profesional de Fútbol Profesional del Ecuador (LIGA PRO), Miguel Ángel Loor, firmaron un acuerdo interinstitucional con el objetivo de establecer la cooperación en actividades de difusión y capacitacióntributariaycontable. El acuerdo prevé la colaboración mutua para el cumplimiento de las obligacionestributariasdelosclubes miembros de LIGA PRO, así como cualquier otra iniciativa que contribuya a la educación en valores cívico-tributarios dirigida a futbolistas, clubes deportivos y el restodesusafiliados. El convenio establece que, de los valores que LIGA PRO debe pagar a los clubes se podrá realizar el pago de obligaciones tributarias, siempre que haya un acuerdo previo entre LIGAPROyelrespectivoclub. Las dos entidades están trabajando conjuntamente para que los clubes defútbolquemantienendeudascon el SRI las paguen de la manera más eficiente y justa, conforme lo dispuestoenlaley.

El SRI y LIGA PRO ya están trabajandoenlaidentificacióndelas áreas que requieren colaboración interinstitucional para la aprobación y organización de programas de formaciónycapacitación.

Advertisement

Finalmente, las dos entidades designaron a los delegados correspondientes para asegurar la debida coordinación y ejecución de las actividades derivadas del acuerdo, que tendrá una duración inicialdedosañosypodrárenovarse posteriormente.

(I)

Durante un evento desarrollado en la ciudad de Quito, y como parte del Segundo Plan de Acción de Gobierno Abierto del Ecuador, suscribimos el Acta de Compromiso: "Modelo de Gobernanza y Democratización de la Información Ambiental y del Recurso Hídrico, para la Transición Ecológica", entre esta cartera de Estado, como entidad responsable; y la Universidad Hemisferios junto con la Universidad Técnica Particular de Loja, en calidad de entidades contrapartes o coejecutoras de esta iniciativa; con el objetivo de crear espacios de participación ciudadana e integración ciencia-política, para homologar, estandarizar y asegurar la calidad de los datos de información ambiental y delrecursohídrico

El evento fue presidido por José Antonio Dávalos, viceministro del Ambiente, junto a Diego Alejandro Jaramillo, rector de la Universidad Hemisferios; Paulo César Carrión, director del Laboratorio de Estudios Económicos Regionales de la UniversidadTécnicaParticulardeLoja; yPatricioLloretCordero,subsecretario de Gobierno Abierto de la Presidencia de la República, en calidad de testigo dehonor

"Cuando este proyecto esté listo fortaleceremos la gestión ambiental e hídrica a través de una normativa que establezca, de manera clara y precisa, elmodelodegestióndelainformación

This article is from: