2 minute read

PRIMERA ASAMBLEA DE "SPACUS” Un mecanismo para proteger, preservar y producir

contar con comisiones técnicas de: Conservación de Patrimonio Natural y Cultural, Producción y Medios de Vida Sostenible, Gestión e Investigación y Comisión de Veeduría.

La primera fase de este proyecto inicioenmayode2021yculminocon la aprobación de la Ordenanza en agosto de 2022. En la segunda fase se está conformando el Comité de Gestión para la gobernanza del SPACUS-SE, además de sus estatutos y reglamento de forma participativa. Estos instrumentos permitirán que los derechos del agua, la biodiversidad y los derechos colectivos de las comunas, respetando su ocupación territorial, administración y manejo ancestral adaptado al tiempo en que vivimos, se cumplan en beneficio de toda la provinciaysuinterculturalidad.(I)

Advertisement

El miércoles 22 de marzo en la sala desesionesdelaPrefecturadeSanta Elena, se mantuvo la primera asamblea para conformar el comité de gestión del Sistema Provincial de Áreas de Conservación y Uso Sostenible (SPACUS), reunión que contó con la participación de aliados estratégicos, representantes de 13 comunas, Fundación Paisajes Sostenibles (PASOS) y la Federación deComunas(FEDECOMSE).

De esta manera, se dio inicio a la moción de los representantes del comité, que trabajaran por la conservación de la biodiversidad, asegurar la provisión de agua, regulación hídrica, la producción

Ciudadan A De Saquisil Se Beneficiar Con La Extensi N Del Comodato Para El Uso Del Inmueble De La Unidad Judicial Multicompetente

Con el objetivo de asegurar la continuidaddelserviciodejusticiaen Saquisilí, el Consejo de la Judicatura y el Gobierno Autónomo Descentralizado de ese cantón suscribieron una carta compromiso para extender el comodato de uso del inmueble donde funciona la UnidadJudicialMulticompetente. El documento fue suscrito el 23 de marzo de 2023 por el Presidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán Carrillo y el Alcalde de Saquisilí,JavierVelásquezMartínez. Durante la firma del documento, las dos autoridades destacaron la importancia del trabajo conjunto comoherramientaclaveparaofrecer a los ciudadanos un servicio judicial querespondaasusrequerimientosy necesidades.

"Donde hay confianza en la justicia, tendremos gobernabilidad y la democracia será firme", señaló el doctor Wilman Terán, quien recordó que los gobiernos locales son los primeros en conocer las necesidades ciudadanas y en ese contexto, es fundamental promover acciones interinstitucionales para la construccióndelapazsocial.

ElAlcaldeJavierVelázquezreconoció eltrabajoquerealizaelConsejodela Judicatura para garantizar que los ciudadanos cuenten con una atención judicial basada en los principios de la oportunidad, eficienciayeficacia.

Recorrido en unidades judiciales

Como parte de su agenda de trabajo en la provincia de Cotopaxi, el titular del Consejo de la Judicatura realizó un recorrido por las unidades judiciales multicompetentes de Saquisilí, Pujilí y Salcedo donde resaltó el rol esencial que cumplen los jueces, secretarios, ayudantes judiciales y demás servidores que diariamente aseguran el cumplimiento de los derechos de la ciudadanía y el fortalecimiento del sistema democrático, como resultado del trabajo de la Función Judicial.(I) sostenible y la protección de los servicios del ecosistema. Esta quedo conformada por: Ing Damaris Yugcha presidenta del comité, Ing. Leyton Yagual coordinador ejecutivo, Blga Eliana Naranjo secretaria y el Sr Patricio Sánchez síndico Además, se dio la aprobación para

This article is from: