3 minute read

SE REALIZÓ ENCUENTRO DE ALIADOS DE LA LECTURA

El Ministerio de Educación busca estrategias para fomentar la lectura en toda la comunidad educativa.

Conelobjetivodefomentarlalectura en las instituciones educativas a través de la implementación de la Política"Juntosleemos",laDirección Nacional del Mejoramiento Pedagógico realizó la jornada de "Encuentros presenciales: orientaciones para el trabajo con AliadosdelaLectura".

Advertisement

El encuentro se desarrolló en tres fases: Encuentros presenciales con aliados de la lectura para presentarleslasorientacionesparael trabajo en conjunto con las instituciones educativas con el Directorio de aliados de la lectura;

Comunicado

La Dirección Zonal 5 Del Ministerio Del Ambiente, Agua Y Transición Ecológica de Santa Elena, de conformidad con lo dispuesto por el segundo inciso del literal d) del art. 8 del acuerdo ministerial No 265, publicado en el registro oficial 206 del 7 de noviembre del 2007, y en relación al art. 2 del acuerdo ministerial 011 del 9 de febrero del 2008, una vez cumplido con el requisito de la ley, pone en conocimiento de la ciudadanía en general, que se va a proceder a la adjudicación de tierras en patrimonio forestal nacional, a favor del Sr. Angel Jefferson Chilán Aranea, con C.I.: 1314253152, cuyo predio está ubicado en el bosque protector Chongón- Colonche, en el sector San Francisco de la parroquia Manglaralto del cantón Santa Elena, Provincia de Santa Elena, cuyos colindante se muestra en el siguiente listado.

NORTE: Río Ayampe

SUR: Bolívar Serrano Plúa

ESTE: Italo Quimis Chilán

OESTE: Con camino público

COMUNICADO

La Dirección Zonal 5 Del Ministerio Del Ambiente, Agua Y Transición Ecológica de Santa Elena, de conformidad con lo dispuesto por el segundo inciso del literal d) del art. 8 del acuerdo ministerial No 265, publicado en el registro oficial 206 del 7 de noviembre del 2007, y en relación al art. 2 del acuerdo ministerial 011 del 9 de febrero del 2008, una vez cumplido con el requisito de la ley, pone en conocimiento de la ciudadanía en general, que se va a proceder a la adjudicación de tierras en patrimonio forestal nacional, a favor del Sr. Italo Juan Quimis Chilán, con C.I.: 1305006932, cuyo predio está ubicado en el bosque protector Chongón- Colonche, en el sector San Francisco de la parroquia Manglaralto del cantón Santa Elena, Provincia de Santa Elena, cuyos colindante se muestra en el siguiente listado.

NORTE: Rio Ayampe

SUR: Bolívar Serrano Plúa

ESTE: Gonzalo Baque Chilán

OESTE:Angel Chilán Aranea

Comunicado

La Dirección Zonal 5 Del Ministerio Del Ambiente, Agua Y Transición Ecológica de Santa Elena, de conformidad con lo dispuesto por el segundo inciso del literal d) del art. 8 del acuerdo ministerial No 265, publicado en el registro oficial 206 del 7 de noviembre del 2007, y en relación al art. 2 del acuerdo ministerial 011 del 9 de febrero del 2008, una vez cumplido con el requisito de la ley, pone en conocimiento de la ciudadanía en general, que se va a proceder a la adjudicación de tierras en patrimonio forestal nacional, a favor del Sr. Gonzalo Monserrate Baque Chilan, con C.I.: 1303756561, cuyo predio está ubicado en el bosque protector Chongón- Colonche, en el sector San Francisco de la parroquia Manglaralto del cantón Santa Elena, Provincia de Santa Elena, cuyos colindante se muestra en el siguiente listado.

NORTE: Rio Ayampe

NORTE: Rio Ayampe

SUR: Joel Chele Chiquito

ESTE: María Chilán Baque

OESTE: Ítalo Quimis Chilán

Encuentro con docentes, bibliotecarios y autoridades de las instituciones educativas para difundir las acciones enmarcadas en laPolíticaeducativa"Juntosleemos"; y Encuentros con contrapartes zonales y distritales para difundir las acciones enmarcadas en la Política educativa"Juntosleemos".

Con la finalidad de fortalecer la política educativa "Juntos leemos" y el mejoramiento de bibliotecas educativas, este evento buscó generar condiciones de acceso y contar con bibliotecas y ambientes de lectura abiertos, lúdicos, recreativos, amigables con la comunidadeducativa.

En este evento participaron varios personajes que forman parte de la comunidad educativa como: docentes,autoridades,bibliotecarios y además aliados estratégicos de la lectura.

"El Ministerio de Educación, busca educar a los niños en el cuidado ambiental como séptimo eje transversal y es ahí donde nos enfocamos nosotros, tenemos ese conocimiento y eso me motivó a participarenestacharla.Fomentarel cuidado de la biodiversidad del país, la educación ambiental que no está tan promovida en el país y por eso dije debo estar aquí", mencionó María Eugenia Encalada, mediadora de"MásalládelPanecillo".(I) Tomado de https://educacion.gob.ec/noticias/

Bajo la Presidencia del doctor Wilman Terán Carrillo, equipos técnicosdelConsejodelaJudicatura se trasladaron a las provincias cuyas dependencias judiciales fueron afectadas por el sismo ocurrido el sábado18demarzode2023.

Su objetivo es verificar el nivel de los daños e implementar acciones que permitan dar continuidad al servicio judicialyprecautelarlaintegridadde losusuariosyservidores.

En cada una de las provincias donde existendañosporefectodeltemblor, se aplica el plan de contingencia correspondiente para resguardar los bienes y archivos, dando prioridad a los inmuebles donde funcionan las áreasjurisdiccionales. Los informes de las Direcciones

Provinciales del Consejo de la Judicatura revelaron que en El Oro, Cañar,Guayas,Azuay,Pichincha,Los Ríos, Cotopaxi, Zamora Chinchipe, Bolívar y Santa Elena se produjeron daños, en paredes, ventanas, tuberías, tumbados, estructuras internas y externas de complejos y unidadesjudiciales.

Debidoalafaltadepresupuestopara el mantenimiento respectivo, algunas de las edificaciones ya presentaban problemas en su infraestructura. Con el sismo, los dañosseprofundizaron. Durante los siguientes días, continuarán las evaluaciones en las unidades judiciales para determinar siexistenmásafectaciones.

(I)

This article is from: