![](https://assets.isu.pub/document-structure/230510235729-f0ed6f7a5296d62dc700c998b945be81/v1/613e8e929106e0ccbbc34608972ea663.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Autónomos
El Ministerio de Cultura y Patrimonio presentó la Política Pública de Cultura y Patrimonio para Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) en un evento que contó con la participación de autoridades nacionales y locales en La Circasiana -Quito
Este instrumento tiene como objetivofomentarlapromocióndela cultura y el patrimonio en todo Ecuador, con un enfoque particular en la protección del patrimonio cultural material y en la creación de medidas para fortalecer las capacidades en el manejo y salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial.
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230510235729-f0ed6f7a5296d62dc700c998b945be81/v1/b32f927e823da89226e511a66b3ae770.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Juan Carlos Macancela, director técnico de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), señaló que mediante la política pública se podrán establecer mecanismos de coordinación y cooperación entre los distintos GAD del país y el Ministerio de Cultura y Patrimonio.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230510235729-f0ed6f7a5296d62dc700c998b945be81/v1/4edd8c64091be31093dac688ded36219.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
De su lado el viceministro Mauricio Ullrich resaltó el proceso de construcción de esta política que permitirá a los GAD contar con una herramientaintegralparafortalcerla gestión de la cultura y los patrimonios a nivel local y de acuerdoasuscompetencias.
El subsecretario de Memoria Social, Marcos Sempértegui, realizó la exposición técnica para que los asistentes, y en especial las y los representantes de los GAD, miren cómo incorporar los elementos de la políticaensusgestiones.
La Política Pública de Cultura y Patrimonio será un valioso recurso para los GAD, quienes podrán generar ordenanzas con la guía y el acompañamiento del Ministerio para proteger el patrimonio cultural material, al tiempo que promueve la creación, producción y distribución de bienes y servicios culturales a nivel local mediante planes, programasyproyectos.
La gestión del patrimonio cultural se convertiráenunaparteintegraldela planificación territorial y de uso de suelosdeloscantones,ysetomarán medidas para preservar el patrimonio cultural inmaterial a través de la actualización de la normativa técnica y la capacitación enelmanejodeinventarios. (I)