Escribiendo la historia de la península de Santa Elena en la región 5 CUARTA SEMANA DE ABRIL, 2018 AÑO 21 EDICIÓN # 496-1000 EJEMPLARES PRECIO $0. 75
PERIÓDICO EL LITORAL
DEPORTISTAS DE LEVANTAMIENTO DE VARIOS PROYECTOS APUNTAN AL PESAS Y WUSHU OBTUVIERON VARIAS DESARROLLO PRODUCTIVO EN LA MEDALLADS DE ORO PARA SANTA PROVINCIA DE SANTA ELENA ELENA
Como parte del cronograma de competencias oficiales, deportistas de las disciplinas Levantamiento de Pesas y Wushu desarrollaron una destacada participación en los eventos deportivos en los que participaron este fin de semana representando a la provincia de Santa Elena. Levantamiento de Pesas se adjudicó un total de 7 medallas; 4 de oro y 3 de plata durante su participación en el Campeonato Nacional Prejuvenil de esta disciplina que se desarrolló del 19 al 21 de abril en la ciudad de Quito. Las preseas de Oro fueron alcanzadas por Allan Delgado González, quien se adjudicó tres doradas en las modalidades arranque, envión y total Olímpico, consagrándose Campeón Nacional en los 50kg, de igual manera
Leandro Delgado Franco que participó en la división de peso 46 Kg. obtuvo 1 medalla de oro en envión y 2 de plata en arranque y total Olímpico, la tercera presea de plata la obtuvo Jairo Bravo en los 50 kg. modalidad arranque. Paralelamente los deportistas de Wushu obtuvieron un total de 30 medallas; 27 de oro y 3 de plata durante su jornada de competencias en el Campeonato Nacional de esta disciplina, que tuvo lugar en las instalaciones de Concentración Deportiva de Pichincha del 20 al 22 de abril; el numérico de preseas obtenidas por esta delegación ubicaron a Santa Elena en segundo lugar, quedando en primer puesto Pichincha y en tercero Guayas.(i)
EMBARCACIONES PERUANAS FUERON APREHENDIDAS
La Armada del Ecuador a través de la Dirección Regional de los Espacios Acuáticos de Santa Elena informa que mediante patrullajes realizado por la lancha guardacostas “San Salvador” el día 19 de abril, aprehendió a dos embarcaciones de bandera peruana de nombres “DAJELI” y “NAVEGANTE”.
Las embarcaciones se encontraban realizando faena de pesca a diez millas náuticas de la Puntilla de Santa Elena, realizado el abordaje por parte de la lancha y la verificación de la documentación fueron entregadas a la Capitanía de Puerto de Salinas para los trámites de ley correspondiente.(i)
Con la participación del Ministerio de Industrias y Productividad y 18 representantes del sector productivo entre ellos empresarios, academia, actores de Económica Popular y Solidaria, artesanos y asociaciones, se dio un importante encuentro con el objetivo de articular los aspectos relevantes de la mesa de competitividad llevada a cabo semanas atrás. La Mesa de Diálogo es un espacio de reuniones de trabajo que permite articular eficientemente las estrategias de las demandas planteadas en las mesas de competitividad. En el acto de apertura del evento, Eco. Eva Garcia Fabre – Ministra de Industrias y Productividad destacó que el Gobierno Nacional a través de MIPRO, ha potencializado la puesta en marcha de varios proyectos para el desarrollo productivo de la provincia, como la repotenciación del Centro de Faenamiento Regional de Santa Elena, el equipamiento del laboratorio de eficiencia energética “Líneas de Calidad” y la planta de jugos en Limoncito que beneficiará a las comunidades de Julio Moreno, Limoncito y Juntas del Pacífico, además destaco el compromiso de trabajar articuladamente con las instituciones que fomenten la productividad, resaltando el potencial de la región. También se realiza la conformación del Comité Consultivo Interno, con los
principales representantes del sector productivo, los mismos que desarrollaran un Plan Estratégico puntual con propuestas de solución a cada una de las limitantes identificadas durante el diálogo con el sector empresarial, industrial y artesanal, esto permitirá establecer un plan de acción que beneficie a los actores empresariales. Yoice Toro, presidenta de la Cámara de Comercio Península de Santa Elena, en representación del sector empresarial expresó el agradecimiento por considerar a la provincia de Santa Elena, dentro de la agenda territorial que cumple la Ministra Eva García Fabre, haciendo énfasis en la intervención de las instituciones gubernamentales y academias. Entre los asistentes se encontraban varios empresarios de sector pesquero como; Ider flores, Julio Guerra Accini, Luis Cáceres; también representantes de la Academia Jhony Chavarria rector de la UPSE, la asociación de mujeres artesanas fue parte de esta reunión tan importante para el sector productivo sus representantes fueron Dennid Bordor y Rosa López, también estuvieron presentes Nelson Matías de Agroforestal, Drino Nieto activista y Víctor Hugo Intriago. Todos ellos acordaron formar una comisión especial que trabajará junto al MIPRO en propuestas para viabilizar el desarrollo productivo de Santa Elena.(i)
www.periodicoellitoral.com http://issuu.com/periodicoelitoral https://www.facebook.com/el.litoral.3 http://www.periodicoelitoral.blogspot.com/ twitter.com/ELlitorall