2
@DiarioNorteno
Miércoles 19 de Septiembre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
Gómez Porchini.
El presidente de la Junta de Conciliación, se lavó las manos
Gómez Porchini: “Jorge Martín Cantú Ortiz, no trabaja aquí” * Aseguró que el demandado por el extrabajador del municipio, Raúl Cruz Guajardo, nunca ha trabajado en la Junta número 6. Es el director Administrativo de la Secretaría del Trabajo. Jorge Caleb l presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje número 6, con sede en esta ciudad, José Manuel Gómez Porchini, negó que Jorge Martín Cantú Ortiz, es el director administrativo de la Junta…y tiene razón, es de la Secretaría del Trabajo en el Gobierno estatal de Francisco Javier García Cabeza de Vaca, secretaría que encabeza María Estela Chavira Martínez, en donde por cierto, cada día crecen más la quejas contra este funcionario por actos de corrupción. Gómez Porchini, se lava las manos: “Estoy enterado del caso, pero yo quiero aclarar que este señor (Jorge Martín Cantú Ortiz) no es el director administrativo y de hecho hasta donde verificamos nunca ha trabajado aquí en la Junta”, aseveró el entrevistado. Pero la “negra historia” de Jorge Martín Cantú Ortiz, viene desde principio de año, en abril, cuando funcionarios de la Secretaría del Trabajo y abogados en derecho laboral, lo acusaron en la capital del estado, Ciudad Victoria, de “utilizar procedimientos al margen de la ley y manipulación de expedientes con intereses personales”. Pese a esos negros antecedentes, el gobernador lo mantiene en esa posición, como pago a la factura política de Francisco Chavira y el de su hermana, la Secretaria del Trabajo. Recientemente, tras de la publicación de la demanda legal, en esta ciudad del extrabajador del municipio, Raúl Cruz Guajardo, acusándolo del despojo de más de 1 millón de pesos, la secretaria del Trabajo, María Estela Chavira Martínez, se comprometió a investigar las acusaciones en contra de su director administrativo, pero dijo que legalmente no había una acusación específica. Esas fueron las declaraciones de María Estela, para tratar de desvirtuar y de proteger a subalterno, de quien dicen le junta la “polla” desde la dirección administrativa de la Secretaría del Trabajo, la cual continua igual de corrupta como en los tiempos del PRI.
E
María Estela Chavira Martínez, tuvo que reconocer, que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET) enfrentó hasta 30 denuncias, que resolvió presuntamente mediante “la mediación”, la mayoría de ellas provenían de esta ciudad. La aclaración “No las personas que ustedes refieren en su información tiene un cargo pero a nivel estatal, pero desconozco exactamente cuál sea su cargo. No trabaja aquí en la Junta, y que yo sepa nunca ha trabajado aquí en la junta”, aclaró el presidente de la Junta Especial número 6 de Conciliación y Arbitraje, José Manuel Gómez Porchini, a cargo de ese puesto. “De hecho aquí en la Junta no tenemos ese puesto de director administrativo de la Junta, bueno fuera que lo tuviéramos, pero no”, agregó. La verdad sobre este caso, pues no lo conozco, todo pasó cuando yo no estaba, pero nunca esta persona (Jorge Martín Cantú Ortiz) nunca ha sido empleado de esta junta, esta en un cargo en ciudad Victoria, pero no sabría decirle específicamente en qué. Y ya en otro tema aclaró que solo fueron entre 4 y 5 quejas ante la Comisión de Derechos Humanos que se interpusieron por el retraso de los juicios y que se atendieron en el proceso de conciliación. Pero en agosto del año pasado, el visitador regional de la CODHET, Javier Saldaña Badillo fue muy claro: “En lo que va del año tenemos 76 expedientes, la mayoría de ellos en contra de la Junta de Conciliación y Arbitraje que tiene entre 12 y 15 demandas por el retraso en los juicios”, reveló. “En este sentido nosotros nos entrevistamos con la anterior titular, (Angélica Sofía Lira López) pero no logramos nada, al parecer la Junta tiene ya un nuevo titular y vamos a tratar de entrevistarnos con él para ver este tema a fondo, agregó. “Aquí el problema es que los abogados defensores de los trabajadores se quejan que en la junta se retrasan mucho los trámites que se lleva en un juicio y eso afecta más al trabajador”. Nosotros tratamos de aplicar una medi-
da cautelar, es decir, algo que nos ayude a agilizar los trámites y en eso estamos, explicó entonces. “Vamos por partes”, atajó Gómez Porchini, número 1, nunca hemos tenido 13 quejas, en algún momento tuvimos entre 4 ó 5 que quedaron solventadas todas”, aseguró. Y 2, los asuntos van en trámite, se retrasan cuando las partes hacen valer lo que a su derecho conviene, entonces se objetas personalidades, trámites, todo lo que se pueda de acuerdo a sus intereses. “Es parte del mismo proceso, la función de la Junta es dirigir el proceso y tratar de dirigir el proceso y llegar a una conclusión con un laudo, pues es maravilloso”. Estamos en un nivel normal de casos, son unos 300 en lo que va del año, por la cantidad de trabajadores que tenemos en esta ciudad. En otro tema aclaró que hasta el momento no se tiene un “foco rojo” de demandas de parte de trabajadores del Ayuntamiento, sino las 2 ó 3 que son las normales. “No bueno si tuviéramos unas 30 ó 40 demandas entonces su hablaríamos de un repunte, pero hasta el momento no lo hemos detectado”, agregó. Licenciado en derecho, egresado de la Universidad Autónoma de Nuevo León, con una maestría en derecho constitucional, es originario de Matamoros y tiene 23 años en el servicio público como abogado de PEMEX y tiene una maestría en derecho constitucional. El caso de despojo Al descubrir toda una “confabulación oficial”, para despojarlo de más de 1 millón de pesos por su indemnización como trabajador del municipio, Raúl Cruz Guajardo, espera de la justicia estatal, su correcta actuación para aplicar la justicia. Y es que para despojarlo de su dinero “tramaron toda una red” de complicidades encabezadas por el entonces director administrativo del municipio, Jorge Martín Cantú Ortiz, actual director Administrativo de la Secretaría del Trabajo. Pero en donde pudieran estar coludidos otros funcionarios municipales y funcionario o empleados del banco Banorte en donde se cobraron los cheques. “Y es que para cobrar más de 1 millón de pesos, se usó a otra persona con una identificación que nada tiene que ver conmigo porque ni siquiera se parece a mí, pero que fue llevada, por los cheques a presidencia, por el propio Jorge Martín Cantú Ortiz”,
según me confirmó el propio secretario del Ayuntamiento, reveló Raúl Cruz Guajardo. “Por eso no es posible que nuestro gobernador Francisco Javier Cabeza de Vaca, tenga en su gobierno, en una oficina como Conciliación, a personas con estos antecedentes”, agregó. De todos estos hechos ya hubo una querella en donde se narran lo que ha venido sucediendo desde el 2 mil 7 hasta la fecha. La querella fue puesta en contra del director Administrativo de la Secretaría del Trabajo, Jorge Martín Cantú Ortiz, en la Unidad Investigadora número 3, por los delitos de fraude, usurpación de identidad, así como falsificación de documentos, cuando fue director administrativo del actual Ayuntamiento. En la carpeta de investigación 503 / 2 mil 18, que se abrió, también estan involucrados el director jurídico del Municipio, así como el representante patronal y de obreros de misma Junta de Conciliación. Quienes faltan de comparecer entre otros son el representante legal del Municipio, licenciado Fernando Lazo Raya, la presidenta de la Junta, Angélica Sofía Lira López, cuando sucedieron los hechos. La secretaria de Acuerdos de la Junta Amparo Gámez, la representante patronal, María Ivonne Betsabe Lira López y el representante obrero, Angel David Nevares Abundis. Presuntamente todos firmaron documentos para avalar el pago de 1 millón 394 mil 524 pesos por concepto de indemnización del exempleado del municipio Raúl Cruz Guajardo, quien finalmente ganó el juicio después de 7 años de juicio. Pero además el representante legal del exempleado, Marcelino Padrón Benavides, solicitó al agente del Ministerio Público se gire oficio al Banco Banorte donde se cobró el cheque, para tratar de identificar a la persona que lo hizo. Así como darse vista a la PGR por el presunto delito federal de falsificación de documentos oficiales, en este caso del INE, un órgano federal y de la Condusef, por haber permitido acciones de complicidad de empleados del banco… “La última vez que vi a Jorge Martín Cantú Ortiz, fue en la Junta de Conciliación y Arbitraje número 6 de aquí de Matamoros, el tipo negó conocerme, por lo que él solito al negar que me conocía, ya que había llevado asuntos del Conalep, donde laboré, se hizo de una responsabilidad manifiesta”, dijo Cruz Guajardo.
@DiarioNorteno
Miércoles 19 de Septiembre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
3
Contralor estatal no tiene denuncia por mochilas clonadas entregadas a alumnos Agencias d. Victoria, Tamaulipas.- El contralor del gobierno estatal, Mario Soria Landero se abstuvo de hablar sobre los resultados de las investigaciones del caso del director administrativo de la Secretaría del Trabajo, Martín Cantú Ortiz y de las mochilas clonadas que la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) entregó a alumnos de educación básica. “Yo no la tengo (denuncia), probablemente la tenga el órgano de control interno. A mí me lo hacen saber hasta que avanza el proceso, pero ellos tienen la facultad de iniciar el procedimiento y darle su debido trámite, y si hay que ligarlo con Responsabilidades van a Responsabilidades y es cuando ya me entero yo”, dijo al referirse al caso de Cantú Ortiz. De acuerdo con las denuncias hechas por abogados y trabajadores de la Junta de Conciliación y Arbitraje de Matamoros, Cantú Ortiz ha incurrido en delito de fraude, corrupción y manipulación de expedientes por lo que exigieron a la Contraloría que lo someta a una investigación. En relación con el caso de las mochilas clonadas o parchadas que la SET entregó pese a traían escondidos los logotipos del gobierno de Guanajuato, el contralor informó que, como el otro asunto, también es el órgano de control interno el que está investigando. “El órgano de control interno está viendo el caso, apenas se está iniciando. Yo no te pudo decir si se encontró o se ratificó alguno de los
C
datos que salieron en las redes sociales, pero se está trabajando y en su momento se les va a dar a conocer”, aseguró. Por otra parte, Soria Landero indicó que a través de la Fiscalía Estatal Anticorrupción están investigando a varias empresas implicadas en diversos delitos, pero será hasta que concluyan con los trámites cuando podrá dar a conocer los resultados obtenidos de la revisión que se les hizo. “Ahorita nosotros traemos algunos trámites con la Fiscalía, pero necesitamos concluirlos para darlos a conocer; no podría decirte ni a qué dependencias pertenecen, ni cuántas son las personas involucradas”, aclaró. Comentó además que “nosotros tenemos mucha comunicación con la Procuraduría de Justicia, con la Auditoría Superior del Estado y normalmente es ésta la que le pasa datos a la Procuraduría, cuando son ya procesos más viejos, porque la Auditoría Superior del Estado tiene otras facultades diferentes a la Contraloría”, explicó.
En proceso, resolución de amparo de Eugenio Hernández contra auto de formal prisión Agencias onfiamos en que el juez resuelva “lo más pronto posible” el amparo que permita recuperar su libertad a Eugenio Hernández Flores, dijo a Apro Jorge Olvera Reyes, el abogado que encabeza la defensa del exgobernador de Tamaulipas. “El capítulo 124 de la Ley de Amparo dice que la resolución debe ser un acto continuo, pero los abogados sabemos que casi nunca sucede así”, sostuvo este martes. Añadió: “Esperamos que el juez resuelva lo más pronto posible, atendiendo por supuesto las actividades jurisdiccionales que a veces tienen, con mucha carga de trabajo, pero que sea a la brevedad”. El abogado defensor interpuso ayer
C
un amparo contra el auto de formal prisión de su cliente, y será el juez federal Allen Ortiz Orozco quien determinará si procede. No obstante, si el juez otorga el amparo, Eugenio Hernández seguirá detenido hasta que se resuelva el proceso de extradición a Estados Unidos promovido por la Secretaría de Relaciones Exteriores. El exgobernador de Tamaulipas fue internado en una cárcel de Ciudad Victoria desde el pasado 6 de octubre de 2017, acusado de los delitos de peculado y operaciones con recursos de procedencia ilícita. De acuerdo con la carpeta de investigación en su contra, en 2007 adquirió bienes propiedad del Estado a través de un prestanombres, con una superficie de mil 600 hectáreas en el puerto de Altamira.
Despido masivo en Ayuntamiento ´Borran´ de la nómina a casi 200 empleados Agencias alle Hermoso Tam.- Un supuesto despido masivo de empleados municipales se llevó a cabo el fin de semana en el Ayuntamiento local, en donde supuestamente dieron de baja a cerca de 200 funcionarios de confianza. Para no pagarles la última quincena, el aún alcalde Daniel Torres Espinoza ordenó al tesorero Francisco Galván, que despidieran a los empleados. "Nos despidieron a muchos, no nos habían avisado que ya no trabajaríamos la siguiente quincena y por lo tanto estábamos confiados en que
V
tendríamos nuestro último cheque pero no será así, el doctor Daniel nos quedó muy mal, qué triste que no tengan humanidad", dijo preocupado uno de los ahora exempleados que ya no cobrarán la próxima quincena, quien prefirió que su nombre no se publicara. El entrevistado dijo que la mayoría de los empleados de confianza sabían que al terminar esta administración podrían quedar sin trabajo, por lo que algunos ya estaban buscando donde trabajar, sin embargo esperaban que esto sucediera hasta el día último de este mes, pero el presidente y el tesorero se les adelantaron.
Son unas 200 las familias que se quedaron sin un sustento y quienes preocupados ya buscan alguna opción de empleo. Cabe señalar que en algunas empre-
sas maquiladoras ya no están contratando personal, pues las plantas cerrarán en algunos meses debido a la problemática que también se vivió con la actual administración.
4
@DiarioNorteno
Miércoles 19 de Septiembre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
Rompiendo el hielo Dora Ma. Morales
*Campesinos olvidados por su líder Iván Garza *Pescadores de la rivera son explotados *El PRI y el PAN en igualdad de desventaja ura tarea tendrán por resolver las autoridades de la SAGARPA en Tamaulipas, toda vez que hay muchos reclamos por la falta de apoyos a los campesinos de la región, incentivos que se han venido reteniendo, en la región norte principalmente, a pesar que los funcionarios insisten que el recurso se les mandó en tiempo y forma. En San Fernando, otra vez protestaron cientos de productores agrícolas, bloqueando la carretera VictoriaMatamoros, a la altura del conocido punto de revisión federal la "Y". Apoyados en su líder ROGELIO ORTIZ MORENO, dirigente del grupo Campesinos Unidos, exigieron a las autoridades federales liberen los apoyos a la comercialización de 628 productores agrícolas, pero de no hacerlo volverán a bloquear la vía de comunicación federal. Los campesinos del sur del Estado llevan buen tiempo organizándose para exigir el apoyo a su producción, recursos acordados con el gobierno federal y que necesitan mucho, pues el próximo ciclo de siembra está por llegar y con esos recursos contemplan trabajar nuevamente la tierra, además todavía les falta lo que tienen que enfrentar con la inseguridad. En este municipio los campesinos parecen no tener líder, también sufren las de CAIN, porque desde que llegó IVAN GARZA CHAVEZ, no tienen ningún apoyo, ni siquiera para que les hagan una carta, los defiendan de los tránsitos, de los federales de camino y hasta de los delincuentes que pululan por las brechas. Los productores de este distrito prácticamente están solos, olvidados, no hay quien los represente porque
D
IVAN GARZA CHAVEZ, el presidente del Comité Regional Campesino, es un cero a la izquierda, no ha sabido aprovechar un solo programa de apoyos federales y estatales, mucho menos bajar recursos ni créditos para beneficio del campesinado, se tienen que rascar con sus uñas para conseguir fertilizante, semilla, diésel, etc. Hay muchísimos apoyos que antes siempre se aprovechaban, había expertos en agricultura que trabajaban gratuitamente apoyando a los productores para sus asuntos legales, su líder IVAN GARZA ni siquiera puede hacerle una gestión a nadie, las oficinas del Campesinado siempre estuvieron solas, solo se ve gente cuando hay mítines del PRI. Este bueno para nada, que nació en el ejido San Lorenzo, pero siempre ha vivido en Texas, junto con su familia, aquí venia nada más a cobrar en Presidencia, nunca se le vio más que en las juntas de cabildo, jamás estuvo en algún cubículo de regiduría para atender las demandas de la ciudadanía, fue impuesto como regidor solo de puro membrete, el cargo de regidor le quedó corto. Para esto, cabe destacar, que en forma privada, estuvo en Matamoros RAUL RUIZ VILLEGAS, Secretario Estatal de Pesca, dependencia de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, SAGARPA, se reunió con más de 100 pescadores de los campos de pesca de la Playa, del Mezquital y otros más de Carbonera. Los pescadores también sufren junto a sus familias por tanta pobreza, porque no hay apoyos de los gobiernos, y si los hay pues sencillamente no saben dónde se quedan porque no les llegan a los necesitados, eso pre-
Rogelio Ortíz Moreno.
Raul Ruíz Villegas.
cisamente fueron los reclamos que le hicieran los pescadores, quienes al igual que los campesinos tienen problemas de liquidez, nada les alcanza, los pescadores, llevan años sufriendo cada vez que implementan la veda, las que ahora se hacen más largas. RAUL RUIZ tomó todas y cada una de las quejas, de las necesidades que atraviesan los pescadores de la Rivera Norte de Tamaulipas, le denunciaron los atropellos de los grandes cooperativistas que siempre se llevan lo mejor, apoyados por el eterno líder bueno para nada de ENRIQUE LOZANO GARZA, a quien deberían de hacerle una auditoría, pues a los pescadores humildes LOS EXPLOTA, les compra lo mejor de sus productos en una miseria, y éste los revende en los grandes centros comerciales y hasta los exporta a Estados Unidos. El caso es que, los pescadores pretenden iniciar también una protesta, o bien una manifestación grande, en contra de los abusos no solo de su liderzuelo y su Cooperativa Plan de Ayutla, sino también en contra de los funcionarios de la SAGARPA, quienes prácticamente los tienen muriéndose de hambre, por la sobreexplotación de los productos del mar, y la desviación de los apoyos que el gobierno federal les manda, los que se quedan entre los pescadores ricos, los que no tienen necesidad y si pueden facturar a la Sagarpa. Por otro lado, en dicha reunión donde los pescadores vieron con buenos ojos la actitud y promesas del ING. RAUL RUIZ VILLEGAS, este funcionario les aseguró que el año pasado si mandaron los recursos por parte del gobierno federal, por lo que no entienden dónde quedaron, cómo es posible que no se hayan entregado a los más necesitados, los que no tienen que comer cuando les implementan las vedas. Cambiando de tema hacia la política, el proceso electoral que se avecina para este próximo 2019, se vislumbra muy complicado, aunque hay que tomar en cuenta que las elecciones están muy cerca, por eso son muchos los interesados que quieren repetir, no solamente conseguir otro espacio en una legislatura, sino también ir ganando terreno hacia la gubernatura. Ya se maneja una mancuerna panista de prospectos que desean gobernar Tamaulipas, ENRIQUE RIVAS, alcalde del Nuevo Laredo, MAKI ORTIZ reelecta presidente de Reynosa, y el más fuerte, el senador vía plurinomi-
nal, ISMAEL GARCIA CABEZA de VACA, quienes buscarán candidatearse al gobierno estatal, faltan solo tres años, muy poco tiempo para el acaparamiento del electorado. Claro que hay otros prospectos, entran también los priistas, muchos bien preparados, quienes tienen una gran capacidad para gobernar, eso nada tiene que ver que últimamente en las recientes elecciones les haya ido mal, y no es que no sepan gobernar duraron años haciéndolo, lo que pasó es que fueron grandes los errores, lo que originó el desencanto del pueblo. Lo que si es cierto, es que va ser muy difícil volver a encantar a los ciudadanos, el PRI y el PAN están en igualdad de desventaja, y no tanto por el fenómeno AMLO, sino por la imparable violencia que ha dejado dolor y muerte, es muy difícil la situación que se vive en todo México, la inseguridad en total descontrol, está visto que ni el PRI ni el PAN pudieron parar el horror de la violencia. Cabe destacar, que el presidente ENRIQUE PEÑA NIETO, en su visita a Reynosa señaló que la culpa de la inseguridad en nuestro país es por la indiscriminada venta de armas hacia México de parte de los Estados Unidos, por la enorme y descomunal demanda de drogas, sobre todo porque nunca han querido reconocer sus mandatarios, que tienen un gran problema, son los más grandes consumidores del mundo. Pero, por otro lado, los mexicanos tampoco debemos cegarnos, gran culpa de toda la violencia que sufre México es por el alto grado de corrupción que existe y ha existido entre los funcionarios y sus gobernantes, que a resumidas cuentas tienen la misma responsabilidad y culpabilidad del río de sangre en lo que se ha convertido nuestro territorio. Para concluir, nosotros sabemos que pasarán años para que el PRI recupere su fuerza política, si es que lo llega hacer, y el PAN por más que se esfuerce no logrará tener ese control total de las masas populares, preferencia de la que gozó por muchos años el PRI, porque razonando, cuando empezaron a repuntar y a ganar espacios, se dedicaron en hacer lo mismo que repudiaron de los priistas, pero, ahora, con el cambio de un nuevo sistema de gobierno, les será muy difícil continuar en el poder, volverán hacer solo la comparsa del juego democrático. Por hoy es todo, hasta la próxima, Dios mediante y sus Seres de Luz.
@DiarioNorteno
Miércoles 19 de Septiembre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Columna de temas múltiples
*El tricolor y sus dichos que siempre usan y por llevarlas a cabo los otros partidos los dejan “chiflando en la loma”. érminos como: “Soy institucionalista”. “Soy disciplinado”, “lealtad al partido”, “me someteré a la decisión de mi militancia”, “lo que decida mi partido”. Estas como otras choteadas frases usan los del tricolor para sentarse en el banquillo de espera, hasta que los voltean a ver, y muchos por desesperados brincan al ver que nunca los pelaron. Y sobres las frases al verse olvidados por las autoridades del tricolor sacan un montón de términos que ni ellos saben que significan, y eso viene porque al paso del tiempo ya no al ver unidad se juntan a unos cuantos meses de las elecciones populares. Yo no sé quién les pone las frases o sermones, que lo que hacen los que se creen muy sabiendo de política ni modo de serviles alejan al decepcio-
T
A el PRI lo sepultaron sus mismos militantes.
nado político, ya el pueblo no tan fácil le das atole con el dedo, el ciudadano requiere atención y respeto, y al no mirar esto, los militantes diluyan el grupo o equipo que en su tiempo formaron para beneficio al partido. Y sobre los actores de la política a cuantos hemos visto que les llega la vejez en el tricolor y jamás ni una regiduría tuvieron, y otros que han pasado por todos los cargos públicos y siguen pegados de la ubre sin darle oportunidad a quien en verdad trabaja por el tricolor, y eso sucede porque falta dentro del PRI líderes de verdad, y no que lleguen a dirigir el partido con miras a servirse de él. El PRI siempre ha tenido sus “consentidos” esos que son los que siempre están en algo importante nomas por contar con grandes palancas les va de lo lindo. Lo que si hay que subrayar y
muy cierto es que no todos los militantes se ponen la camiseta, algunos saben respetar y otros que desertaron por ser ignorados y algunos por “arrastrados” y abusivos. La única forma de ser tomado en cuenta dentro de cualquier partido político es mostrar trabajo, y no esperar que te voltean a ver nomas por asistir al partido de comadrón, o a tomar café como monigote, sin hacer nada por mencionar el estancado PRI, acuérdense sin trabajo no hay triunfo, y sin ponerte bien la camiseta jamás serás bien visto. Como dicen los chavos: “No quieras todo de papita”… *La definición de “patriota” o “patriotero”. Un comentario de un escritor de nombre Francisco Rodríguez en un canal de una de las tantas televisoras del país. Hablaba de la definición de patriota y patriotero en México, la cual dice que un patriota es aquel que sale a trabajar todos los días para llevar el sustento a su hogar, y el patriotero es aquel que está enojado con el sistema y que además está siempre desacuerdo con los tres niveles de gobierno. El patriota es el que inculca valores a sus hijos, los lleva a la escuela, saca la basura a sus horas, paga el agua y la luz; y el patriotero es aquel que quiere que le respeten sus impuestos, el clásico que está para que le den no para dar, en pocas palabras el patriota es un catalizador en la ciudad y el patriotero no es más que un cáncer, un parásito de la sociedad. Decía el presidente número 35 de Estados Unidos John F. Kennedy en una de sus frases célebres, “No preguntes lo que tu país puede hacer por ti, si no lo que tú puedes hacer por tu país”. Si queremos vivir para transformar esta país hay que vivir como patriota y no como patriotero, de parásitos en la sociedad ya estamos cansados… *En esta frontera tamaulipeca el fantasma del desempleo aumenta cada dia. Cada día el trabajo es menos, el fantasma del desempleo hace su aparición, es triste ver los negocios a la entrada de esta municipio con las puertas cerradas, Matamoros esta en los primeros lugares en TAMAULIPAS según estadísticas con personas sin empleo, los antiguos negocios en el centro histórico están con candados, grandes y tradicionales comercios han emigrado o simplemente no vieron ganancias los dueños y dijeron adiós. ¿Qué hacen los gobiernos de los tres niveles para que los padres de familia lleven sustento a sus hogares al no ver
empleo?, pues nada, los líderes sindicales cada día inflan más sus bolsillos, mientras que a la clase trabajadora se la lleve el diablo. MÉXICO es un país de desigualdades en donde el gobierno se mortifica por los gobernantes, no son como los vecinos los gringos, que al contrario ahí los que los gobiernan se mortifican por el ciudadano, nunca me ha gustado comparar a mi país con los güeros pero desgraciadamente es la cruda realidad. Por mencionar un ejemplo ¿a poco no le ha pasado que la paramunicipal que se encarga de alimentar las llaves de la casa de agua se mortifican por cobrarle al pobre y no al rico? Así como esas desigualdades hay a montones. Matamoros entra en crisis por falta de trabajo, no hay venta, ni trabajo, en las fábricas nada más te pagan para que te conduzcas en el microbús porque para un pedazo de carne ni pensarlo.Esperemos en un futuro no muy lejano una mejor respuesta por parte de nuestras autoridades competentes por el bien de un mejor Matamoros. La tierra que vio nacer sa Rigo Tovar deteriorada en infraestructura y en economía y eso todo mundo lo sabe, esperemos pronto salir de esto… *Mafia y millones de dólares se percibió luego luego esa noche, burlándose de los que gustan del deporte de los guantes y los puñetazos. Una burla la pelea del pasado 15 de septiembre, el mexicano Saul Canelo Alvares salio muy bravo hasta el raund 9, de allí el nacido Kasagistan tomo el control del combate. Los que presenciaron el encuentro se dieron cuenta que algo andaba mal, los peleadores escondían sus mejores golpes que meses antes los hicieron triunfadores con sus otros oponentes. El GGG nunca enseño su golpe recto, ese que lo hace un perro arriba del cuadrilátero, el mexicano también escondió mucho el volado de izquierda, ya que con ese volado lo hace un peligro en el encordado. Por eso muchos ven el encuentro como empatado y otros lo ven como que ganó GGG y otro ven triunfador al Canelo, ya no tan fácil engañas a los aficionados. Ya tiene un poco más en dos décadas
El Canelo y GGG bien vendidos.
Lauro Peña García Gerente General Alejandro Prieto No. 83 y Callejón 7 Esquina Col. Treviño Zapata Tels. (868) 814-10-98, 814-32-34 y 111-7154 y Fax: (868) 814-32-40 Tel. Bodega 814-54-04 H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
5
Ivan González Diaz con tablas para un puesto de elección popular.
que el Box en el mundo se ha acorrenteado, ya los deportista se venden al mejor postor con la idea de hacer dólares y más dólares. Se acabó el honor y el orgullo del país que representan, el ejemplo fue la tan inesperada pelea de Galovzki y el Canelo, no fue más que una burla para todos los que la presenciaron un combate que dejó al público muy decepcionado, por que salió a relucir la mentira y el dineral para los peleadores… *Matamoros cuenta con importantes prospecto para la política de esta nación, Wilfredo Iván González Díaz con importantes conocimientos para un puesto de elección. Existen personas que quieren el lugar donde nacieron y dieran todo por hacer algo para mejorar las necesidades. Matamoros cuenta con jóvenes con el don de servir y principalmente con HUMILDAD que muchos políticos vetustos carecen de ello. El pasado viernes en un importante restaurante al sur de Matamoros el joven WILFREDO IVAN GONZALEZ DIAZ compartió el pan y la sal con compañeros editores columnistas y reporteros, la idea era platicar y tocar temas varios. Al paso del tiempo nos dimos cuenta de los grandes proyectos que trae este joven en mente, destacando inteligencia y conocimientos para lo que plantea. IVAN GONZALEZ con la carrera de ciencias políticas y administrador egresado de la ciudad de Monterrey cuenta con muchas tablas para que en un futuro lo veamos como aspirante a un cargo de elección popular. GONZALEZ DIAZ nos comenta que tiene una estrecha amistad con los jóvenes estudiantes de los diferentes niveles el cual les lleva pláticas, los niños y chavos lo escuchan con mucho entusiasmo, también en los diferentes sectores de esta ciudad lleva temas de superación personal y los vecinos lo aprecian mucho, le recalcan que es un joven noble y muy atento. Y como les vuelvo a subrayar no lo pierdan de vista el es WILFREDO IVAN GONZALEZ DIAZ un chavo con el don de servir y no servirse de la política como muchos lo hacen. Le deseamos éxitos a IVAN, el pueblo es inteligente y require de actores de política inteligentes…Nos vemos están EN LA MIRA
6
@DiarioNorteno
Miércoles 19 de Septiembre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
La CODHET atendió solo 3 quejas contra escuelas *Desde el año pasado tenemos una diminución importante en el número de quejas de las instituciones educativas y se han logrado resolver en la mediación, dijo el visitador de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET) Javier Saldaña Badillo. Jorge Caleb omo cada año cuando inicia el ciclo escolar, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET) recibe denuncias por el condicionamiento de documentos por el pago de adeudos. Este año no fue la excepción, pero a diferencia de otros años, disminuyó de manera significante y solo se presentaron 3 denuncias, 1 de la Secundaria general número 8 y 2 de la escuela primaria del Fraccionamiento Los Presidentes, dio a conocer el visitador regional e la CODHET, Javier Saldaña Badillo. “La primera que tuvimos fue esta de la Secundaria 8, en donde a un menor le negaban los documentos a un menor de segundo año, para obtener una beca”, agregó. Por fortuna logramos hablar con los directivos y el supervisor del área y se logró que en común acuerdo se le otorgaran los documentos al menor, de manera
C
que fue necesario interponer la demanda, porque se resolvió en conciliación, dijo. “Los otros casos que tuvimos fue el de 2 menores de una primaria, la que se ubica en el Fraccionamiento Presidentes, que por el extravío de documentos no les permitían la inscripción”. También en este caso, se habló con las autoridades y logramos que los menores se inscribieran y que no perdieran en ciclo escolar. Saldaña Badillo mencionó que en este caso, lo principal es que los menores tengan acceso a la educación y que no se atrasen en el ciclo escolar. “Pero a pesar de otros años, registramos una diminución importante en el número de las demandas ya que en años anteriores teníamos muchas más quejas”, recordó el visitador de la CODHET. Exhortó a los padres de familia que aún estan a tiempo para que se acerquen a la comisión en caso de tener algún problema con la inscripción o entrega e
documentos de los menores. “Nosotros tratamos de resolver los problemas al inicio del ciclo escolar, porque luego es muy difícil conseguirles un espacio sin que les afecte en el desarrollo del ciclo escolar”, consideró. Demandas de otros años En agosto del año pasado (2 mil 17) la situación estaba así: “Bueno este año hasta el momento no hemos tenido alguna demanda en forma tuvimos un par de intervenciones que se resolvieron sin necesidad de interponer la demanda”, aclaró el visitador regional de la CODHET, Javier Saldaña Badillo. Pero este año, hasta el momento por el inicio del ciclo escolar no tenemos demandas en ninguno de los niveles escolares. “Es raro porque generalmente tenemos demandas por la retención de documentos, por el pago de cuotas o por los pagos de inscripción, pero esta vez no sucedió”, expresó. Tenemos otro tipo de demandas en contra de las escuelas que se trata de otros asuntos como la falta de atención, a los alumnos, quejas contra maestros entre otras. “De las 2 en que intervenimos esta vez, tuvimos un caso de un menor en primaria, pero con una medida cautelar, se resolvió el caso, de manera que no hubo necesidad de integrar el expediente”.
El segundo fue el de un menor de edad, de una secundaria que se hizo público y resonó mucho en los medios de información, recordó. “Nosotros intervenimos al darnos cuenta del caso, nos conectamos con el DIF municipal y ellos nos pusieron en contacto con el padre del menor”. Platicamos con él, le planteamos la idea de la queja, pero el padre de familia nos dijo que no quería más problemas y que mejor cambiaría al menor de escuela, así cerramos el caso, dijo el visitador. En cuanto a los casos de instituciones educativas del nivel profesional, aquí el problema no es el pago porque todos saben que son de paga. “Sobre estos casos, hemos intervenido, verdad, pero con medidas cautelares para lograr convenios de pago por el retraso en los pagos”. Las autoridades acceden a los convenios y no ha habido necesidad de interponer alguna demanda, eso s lo que tenemos hasta el momento, finalizó.
Confirma comandante que los militares seguirán en Tamaulipas Agencias d. Victoria, Tamaulipas.- El comandante del 77 Batallón de Infantería, Anastasio Santos Álvarez informó que en el contexto del cambio de Presidente de México los militares no han bajado la guardia y en el caso de Tamaulipas continúan presentes en los 43 municipios de la entidad. “Como institución permanente colaboramos y apoyamos a cualquier autoridad, en nosotros no hay cambio; tenemos bien definida la idea de que la sociedad es importante, que es lo primero y que a final de cuentas ese es el fin último”, indicó. Comentó que a unos días de que Enrique Peña Nieto ceda el poder al presidente electo Andrés Manuel López Obrador el Ejército continúa realizando sus labores en coordi-
C
nación con las diferentes autoridades, no solo en Tamaulipas sino en todo el territorio nacional. “En todo los municipios y en todo el territorio nacional seguimos trabajando de manera coordinada con las autoridades responsables de la seguridad pública estatales, federales y municipales, seguimos pendientes en ese sentido”, dijo. El combate a la inseguridad no es una responsabilidad exclusiva de las autoridades, sino una responsabilidad compartida en la que debe participar toda la sociedad desde sus diferentes ámbitos. “Cada uno de nosotros debemos asumir la tarea que nos corresponde: a la sociedad en casa, a los maestros en la escuela, a los titulares de un organismo en el ambiente público y en el trabajo a los jefes, a los dueños de empresas y a las autoridades en el
ámbito que le corresponde; sin lugar a dudas de las dos formas,
de manera preventiva y de manera de contención”, indicó.
@DiarioNorteno
Miércoles 19 de Septiembre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
7
Rescatan a estudiante de medicina secuestrada en Veracruz Agencias alapa, Ver. Lesly, la estudiante de medicina de la Universidad Cristóbal Colón secuestrada el 12 de septiembre, fue rescatada en el puerto de Veracruz, informó el Fiscal General del Estado (FGE), Jorge Winckler Ortiz. En entrevista con una radiodifusora local, informó que el rescate tuvo lugar la madrugada de este martes, en una casa de seguridad en Xalapa. “La joven se encuentra bien, no fue lastimada, no fue agredida”, mencionó Winckler Ortiz. En el operativo de rescate, fueron detenidas cuatro personas involucradas en el plagio. Se ha manejado que una persona conocida de la víctima
X
El 33% de la población de Tamaulipas consume alcohol… y se ‘alegra’ con marihuana Agencias d. Victoria, Tamaulipas.Aunque el excesivo consumo de alcohol es el causante del 50 por ciento de los accidentes, de la violencia intrafamiliar y de la deserción escolar y laboral el 33 por ciento de la población tamaulipeca lo consume, además, que las drogas ilícitas la marihuana es la preferida La responsable del programa de Salud Mental, Soraya Sánchez Diez de Pinos informó que han detectado casos de niños desde los 10 años que consumen alcohol, por lo que han implementado estrategias encaminadas a que el personal docente pueda identificar los signos y síntomas y canalicen a los infantes a los centros de ayuda. Dijo que cuentan con 18 lugares de ese tipo en 15 municipios prioritarios de Tamaulipas, y precisó que es en las ciudades grandes como
C
Nuevo Laredo, Matamoros, Reynosa, Ciudad Victoria, Tampico, Madero y Altamira donde más se consume alcohol, principalmente cerveza, a la que le siguen los vinos y finalmente las bebidas preparadas. “El alcohol es la primera droga de inicio y después consumen otro tipo de sustancias, por lo que se hace trabajo de prevención con los adolescentes y también con los padres de familia para tener estrategias para identificar el consumo y poder dirigirlos a los lugares adecuados”, dijo. En lo que se refiere a las drogas ilícitas, la funcionaria precisó que la marihuana es la que más consumida por los tamaulipecos, seguida por la cocaína y posteriormente los inhalables. Sin embargo, aclaró que en lo relativo a este tipo de drogas no tienen datos precisos de cómo es el consumo en cada una de ellas en lo individual.
Cierran carretera Ciudad
Victoria-Matamoros por volcadura Agencias iudad Victoria, Tamps. La carretera que comunica a Ciudad Victoria con Matamoros, fue cerrada esta mañana desde las 8:00 horas por la volcadura e incendio de un camión cisterna que transportaba
C
aceite, que se accidentó a la altura del kilómetro 193, cerca del ejido de Francisco Villa, de San Fernando, en Tamaulipas y por ese motivo la carretera permanece aún cerrada. No hay reporte de heridos ni fallecidos. Ya hay autoridades en el lugar, que llegaron al lugar.
podría estar involucrada en el rapto. Lesly fue secuestrada el pasado 12 de septiembre. El momento en que la joven fue privada de su libertad quedó grabado por las cámaras de seguridad, instaladas en la calle. En el video se observa que la joven descendió de un taxi; cuando se disponía a entrar a su domicilio, dos personas desconocidas la tomaron por sorpresa y la subieron por la fuerza a un automóvil blanco. Amigos de la estudiante realizaron una colecta el viernes 14 de septiembre para pagar por su rescate y se realizó una amplia difusión del caso entre los habitantes de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.
8
@DiarioNorteno
Miércoles 19 de Septiembre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
Columna invitada
Teclazos Guadalupe E. González
“No es necesaria la venganza, sino aplicar de la ley” I ANDRÉS MANUEL López Obrador Presiente electo de México, afirma “no comulgar con la venganza”, ni actuar “al estilo cacería de brujas”, su postura en mi opinión es muy válida, pues creo y considero que, “él, no necesita ser vengativo”, pero si será importante que no evite que, las autoridades del Poder Judicial de la Federación y de los Estados, (No él) “APLIQUEN TODO EL RIGOR DE LA LEY”, a todos aquellos funcionarios que han aprovechado el poder político para “saquear los erarios públicos” y naturalmente, amasar fortuna y engrosar sus cuentas bancarias. POR LO ANTERIOR, creo que, si AMLO, desea llevar a México por “el sendero del orden, la paz y el estado de derecho”, él, es el menos indicado para intervenir en los juicios de carácter penal o administrativos que, habrán de ejercerse en el futuro inmediato, contra toda una gama de “políticos de baja caterva moral”, políticos que se hicieron millonarios a costillas de los dineros del pueblo, y eso por tanto, “López Obrador, no deberá solaparlo, ni impedirlo”, porque de caer en ello, “SU GOBIERNO SERÍA CUESTIONADO COMO MÁS DE LO MISMO”. Y POR ESTA razón, sin lugar a dudas, “Andrés Manuel, estaría decepcionando” a los miles o millones de mexicanos que le dieron el voto el pasado primero de julio, pues la ciudadanía, desea ver acciones legales contra presuntos ladrones con charola y ver también el desarrollo en obras y servicios y ver incluso que, “López Obrador” cumpla con sus promesas de campaña, respecto a trabajo y bienestar social para toda la geografía nacional. LÓPEZ OBRADOR, en su gira de agradecimiento al pueblo mexicano, ha reconocido que, habrá demandas que, “de Ipso Facto”, él no podrá cumplir”, porque está recibiendo un país en bancarrota, con miles de ejecutados y con “una industria energética precaria cien por ciento”: Y lo peor aún es que México, “sigue teniendo un nulo crecimiento económico”, detalle que se ha venido generando en los últimos 30 años, motivo por el que, “lo básico y esencial es que, el electo Presidente, a partir del primero de diciembre, tome las mejores decisiones, pero decisiones sin complicidades, porque eso fue lo que él, anduvo expresando en campaña. RECORDEMOS que, el Presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, dijo voz en cuello que, “habría de meter a la cárcel”, a todos los que hicieron mal su trabajo político y social y, por haber incumplido, por el mal manejo financiero, refiriéndose a los que saquearon al país y si ahora, AMLO piensa diferente porque ya es el Presidente de la República, eso por obviedad, generará que la sociedad nacional, lo empiece a repudiar y señalarlo de cómplice de lo que el tanto ha venido criticando, hablo “DE LA MAFIA DEL PODER”,
S
al menos es lo que por lógica podría pensarse. Y SI AMLO asegura y reconoce que “habrá demandas que no podrá cumplir”, yo me pregunto: entonces porque en campaña decía que todo lo malo lo iba a enderezar y que los que han causado perjuicio a México irían a la cárcel, cuyo detalle me hace pensar que, “tal vez a López Obrador, “ya le han de haber untado él milagroso recurso que hace callar hasta los más bragados” cuyo detalle esperamos no sea cierto, pero de ser así entonces, “seguiremos en manos de la potencial delincuencia política”. EL PRESIDENTE electo Andrés Manuel López Obrador dijo en su gira por el país que, “México lleva 40 años produciendo petróleo”, cuyo detalle es importe, pero a la vez crítico y usted me preguntará porqué y yo le responderé que, “de nada sirve que tengamos petróleo en grado extremo”, porque si contamos con mantos petrolíferos en muchas regiones de México, así como en aguas someras y profundas en los mares del país, insisto, México, pese a todas esas benevolencias naturales, “sigue siendo un país pobre”, en lugar de ser una nación preponderante en el marco socio-económico. Pero lamentablemente esto no es así. AHORA BIEN, el decaimiento financiero del país, estriba en que los políticos que hemos venido padeciendo, “se han robado de manera cruel e inmisericorde los dineros públicos”, es decir los dineros de los mexicanos y si ahora que supongo tenemos un Presidente bien intencionado, “con agallas y gran valor civil” y este, en lugar de obrar en consecuencia contra los causantes del daño que sufre o padece el país, “nos resulta asombroso por qué AMLO se está rajando”, diciendo que “habrá demandas que de “Ipso facto y de Ipso Jure”, (es decir de hecho y de derecho) no podrá cumplir”, cuyo tema indigna e inconforma, porque eso que expresa López Obrador, “es síntoma de debilitamiento político o de cambio brusco”, porque tal vez ya le llegaron al precio, cuyo detalle no nos consta, pero tampoco lo descartamos. Porque recuérdese que, “en política de todo se vale”. Y arroja de todo como en el mercado. PARA CONCLUIR, quiero comentarles que, los mexicanos tenemos fe en que AMLO, sea un Presidente responsable, decidido y de esos que “no se andan por las ramas”, para actuar y decir las cosas como son y de esos que si actuarán contra los malos gobernantes o de esos que van contra “los de la mafia del poder”, cuestión que habremos de ver muy de cerca, para saber si así como habla cumple ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. Recordándose que en México, para abatir la corrupción y la impunidad, “no es necesaria la venganza o la cacería de brujas, sino “LA APLICACIÓN DE LA JUSTICIA”.
Notaría 134 Pública Lic. Xochitl Rodríguez García Lic. Alfredo Mancha Parra
-Compra ventas y donaciones -Actas de fe notarial -Cesiones de derecho -Constitución de sociedad -Cancelación de Hipotecas -Testamentos -Poderes -Certificaciones.
Entre alegría y mucha diversión festeja sus XV años Fadua Zavala Soto Emilio Zavala Cisneros
especial, acompañado de bebidas nacionales e internacionales. Y la música no dejaba de tocar, todo mundo bailo música de moda por mucho rato, por unos segundos la música quedo en silencio, ya que de repente se abrieron las puertas e hizo su presencia la KONSENTIDA una banda que donde llega pone a bailar a todo mundo. Le deseamos muchas felicidades a FADUA, su quinceañera fue algo muy bonito que quedará marcado en la mente de todos los presentes. Gracias a VICENTE y VIRI sus papas por tan bonita fiesta, que dios bendiga siempre su familia, y por sus finas atenciones para cada uno de los que estuvimos presentes. FADUA que cumplas muchos años más en hora buena.
l pasado sábado 15 de septiembre en un prestigiado salón al sur de Matamoros, festejó a lo grande su cumpleaños FADUA ZAVALA SOTO, el cual su fiesta fue inolvidable, todo mundo se divirtió a lo lindo. Sus papas VICENTE ZAVALA CISNEROS VIRIDIANA SOTO DE ZAVALA, y sus hermanos CRISTOFER ZAVALA, CAMILA ZAVALA y BRAULIO G. ZAVALA SOTO siempre amables y atentos con los invitados y familiares. FADUITA la quinceañera se le vio alegre a cada momento, con una sonrisa que no borraba de su boca. La cena riquísima, compuesta de un platillo muy
E
AUTO PARTES VENTA DE AUTOPARTES USADAS
“CASTRO”
COMPRA DE CARROS PARA YONKE
868.218. 0583 CELs. 868. 184. 5340
Compramos autos para yonke desde $3,000 hasta $20,000 San fernando #75, entre Mante y Miquihuana, Col. Chulavista, Matamoros
-Tramite de apostille y traducciones -Tramite de inscripción al extranjero -Fusiones y Subdiviciones -Contratos en general
Trámite de Sucesiones y Divorcios
Calle Herrera 4 y 5 No.9 Zona Centro C.P. 87300 H. Matamoros, Tam. Tels. (868) 813.36.35 / 816-6247 812-0060 / 813-2387 Fax: 812-3400 PH. (956) 592-5740 E-mail: lfuentes@gvasc.com egarcia@gvasc.com
@DiarioNorteno
Miércoles 19 de Septiembre del 2018 - H. Matamoros Tam.
De primera…. la dama de la noticia Arabela García
l poco tiempo que llegara CESAR GUERRA MONTALVO, Director General de los Cobat en Tamaulipas empezaron las inconformidades por diversos temas, el primero por la falta de pago a los docentes, situación añeja, luego con otros factores que han generado una situación incómoda por parte de la comunidad educativa hacia su director. Los docentes acusan mediante denuncia a CESAR GUERRA MONTALVO, Director General de los COBAT, ROMUALDO HERNANDEZ NAJERA, Director de Planeación y LUIS ANTONIO REYNA SANCHEZ, Director Administrativo, así como autoridades de la SET, quienes han incurrido en asignación de horas, contratos, plazas y encubrimiento de Directivos que están DOBLETEANDO. Exponen, “Desde aquí hacemos un llamado a las autoridades educativas y gubernamentales para que realicen una investigación a la administración de CESAR GUERRA MONTALVO, Director General de los Colegios de Bachilleres en el Estado de Tamaulipas, ya que esta persona se ha encargado de amedrentar, hostigar, humillar y amenazar a los trabajadores, violando los derechos y las garantías individuales, con un alto grado de prepotencia y abuso de poder. A estos personajes, los docentes los han identificado como una bien organizada red de tráfico por las malas acciones que realizan contra la base magisterial; los trabajadores de la educación han acudido a los medios de comunicación en un acto de impotencia colectiva ya que lo único que han encontrado ante las autoridades de gobierno es una desatención ya que comentan que en varias ocasiones han acudido la Secretaria Particular y General de Gobierno , así como con el titular de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, MIGUEL EFREN TINOCO SANCHEZ, a manifestarle todos los abusos, prepotencia y hostigamiento que han venido recibiendo por parte del titular del COBAT y hasta la fecha lo único que les han manifestado es que ya vienen los “Vientos de Cambio”, pero todo indica que nada cambia , más sin embargo siguen golpeteando a la base sindical y trabajadores de confianza de esta institución en todo el estado. Aseguraron que “también hacen caso omiso de las demandas de los trabajadores respecto de las horas base y nombramientos que en la administración de CESAR GUERRA se han otorgado y por si fuera poco, se han olvidado de la función tan importante que el Gobernador del estado de Tamaulipas, Lic. FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA le ha encomendado. El hostigamiento a los maestros en sus diferentes formas por parte de CESAR GUERRA, tiene que ver con demandas que han interpuesto en la Junta de Conciliación y Arbitraje en el Estado de Tamaulipas por la falta de pago a los maestros y prestaciones de ley que fueron en otro tiempo pero que como autoridades educativa le corresponde resolver, sino para que lo quiere el gobernador; y si no le entiende que renuncie. Manifiestan que en algunos planteles ha otorgado nombramientos de Directores y Subdirectores, así como Responsables de CEMSADET, y cambios de adscripción de los
A
distintos Responsables de Centros Educativos, afectando la economía de ellos y de sus familias, quiénes permanecerán en el puesto firmando un contrato y lo que si viene haciendo GUERRA SANCHEZ es lo que a continuación le narramos: Tal es el caso de su amigo íntimo ENRIQUE GARCIA , (amigo íntimo, que conste que él mismo lo decía), CESAR GUERRA, se lo lleva como su brazo derecho y a quien le encomendó la tarea de “Chisme Caliente”, como se le conocía por los trabajadores, su función era investigar qué estaba sucediendo en cada uno de los plantes, quiénes eran los líderes y como se le podía hacer para que dejaran de hacer grilla, tanto así que inventaron el mentado “BUZON DE SUGERENCIAS, QUEJAS Y RECOMENDACIONES”, con la finalidad de que tanto el personal, como los alumnos, escribieran o difamaran sobre los trabajadores. Después de un tiempo de traerlo de informante lo premia con una Subdirección en un Plantel de Reynosa, sin haber concursado y sin tener las herramientas necesarias para ese puesto, todo con la finalidad de que vigile a los maestros, personal administrativo y de apoyo, pero sobre todo al Director de dicho centro educativo, ya que no comulga con su corriente o como el mismo dice “MARRANADAS” Otro caso, manifiestan los inconformes, es el de la Lic. MARIA LUISA GUERRERO RODRIGUEZ, quien tiene puesto de Encargada de orden con centro de adscripción en el Plantel 05 Victoria, y el Lic. CESAR GUERRA, la comisiona en Plantel 18 de Nuevo Laredo, pero la pone a hacer funciones de Responsable Administrativa en el Plantel 05 Victoria, con clave HM-CF33116/H40, “Técnico especializado”, ustedes se pregunta cómo está eso ¡¡¡ , no se supone que si te comisionan a otro lugar de adscripción, deberías estar en ese centro educativo y no en otro, aunado a ello que dicha persona falsifico documentación importante para poder concursar a la subdirección del Plantel 05 Victoria, ya que la convocatoria sólo daba el derecho a los docentes a concursar dicho puesto, pero ella ( MARIA LUISA ), junto con el anterior director de la institución Ing. ALDO BAZALDUA AGUIRRE ( a quien ya despidieron) y su mamá la Mtra., ISABEL AGUIRRE FLORES, anterior Directora Académica, le ayudaron para que le extendieran una constancia de Suficiencia Docente y con ello comprobar la antigüedad como docente frente a grupo, documento que la Ley General del Servicio Profesional Docente no permite, ¡¡¡¡¡¡Vaya manera de hacer las cosas a conveniencia de los amigos de parte de CESAR GUERRA¡¡¡¡¡. Manifiestan que otro caso es el del CEMSADET de JUAN RINCON, como el responsable no comulga con los ideales de CESAR GUERRRA, lo destituye y nombra al Lic. CARLOS REYES AMAYA, quien junto con GUILLERMO OMAR HERNANDEZ ARANDA, se han dedicado a convencer a los trabajadores de formar otro sindicato o como él le llama Sindicato Independiente, comentándole al personal de los distintos plateles que el Lic. GUERRA le dio luz verde y que ambos (REYES AMAYA y HERNANDEZ) están muy bien con el Director General. Según este último, hasta dinero les ha dado
para visitar distintos planteles o hacer reuniones, buscando siempre cumplir con los caprichos del Director General. Como docente CARLOS REYES AMAYA ha sido lo peor que el CEMSADET 01 de Villa de Casas ha tenido; pero para que mejor comprueben lo que aquí se comenta deberían realizar una investigación con sus alumnos y padres de familia y se darán cuenta que la función de maestro le quedó grande, ha tenido múltiples problemas con alumnos y personal femenino (trabajadoras) de ese plantel, pero mientras cumpla con la encomienda de su jefe (CESAR GUERRA) seguirá en su puesto. Otro caso es el de la Lic. MAYELA YUSSELFY MORENO TORRES, quien en la administración de ISAAC MATA VIZCAINO y estando como encargada de todos los movimientos de personal la Mtra. CUCA VARELA REYES, le fue otorgada la clave de SUBDIRECTOR DE PLANTEL B, sin concurso, y realizando otro tipo de funciones en la Subdirección Administrativa; Llega la Administración de CESAR GUERRA, quien toma cartas en el asunto e intenta despedirla y como GUERRA MONTALVO ha dicho “SON MARRANADAS”, se agacha, se aguanta y por órdenes de “ARRIBA”, la manda comisionada al Plantel 05 Victoria, donde ya hay un Subdirector que concursó, es decir, hay dos Subdirectores de Plantel B, uno haciendo funciones de subdirector y la otra protegida por algún funcionario de primer nivel. Otro delito y este aún más grave, es el caso del Profr. VICTOR MANUEL ANAYA GIL, actual director del Plantel 05 Victoria, con clave DIRPTLB, también es director de la Escuela Primaria Profr. Fidel Santana Rodríguez, con Clave de Centro de Trabajo 28DPR2320A, perteneciente a la Zona Escolar 183, del Sector 22 y quién ha estado DOBLETANDO desde hace más de 20 años. Cuando el finado PABLO CANTU, llega a la administración del COBAT y lo dijo en los medios de comunicación voy a correr a los que están “dobleteando”, se refería al caso de este profesor y otros más, los manifestantes comentan que en el año de 1994 desempeñaba la función de Responsable del CEMSADET 02, en Méndez, Tamaulipas, la pregunta aquí es ¿Cómo la hacía para estar en dos centros de trabajo, si en uno tiene jornada de 7:00 am a 15:00 hrs. y en el otro de 13:30 a 18:00 hrs.?, y geográficamente muy distantes. En el 2010 lo comisionan al Plantel 05 Victoria, siendo directora de dicho centro de trabajo la Mtra. ROSA ELIA GUAJARDO MALDONADO, la NENA GUAJARDO, como se le conoce en básicas, y continua haciendo de las suyas, no cumplir con la compatibilidad de horarios, pero sigue cobrando en ambos centros educativos. Posteriormente lo nombran Responsable de CEMSADET B 12, en Güemes, llega a la Dirección General de los COBAT, el Lic. PABLO CANTU, que en paz descanse y lo remueve derivado de que ese puesto se había concursado y ya estaba la maestra que lo iba a ocupar e intenta correrlo, lo manda a Oyama en el municipio de Hidalgo, como Responsable del CEMSADET 09, afortunadamente para él (VICTOR ANAYA), el Lic. PABLO CANTU, se adelanta en el camino (+). Llega CESAR GUERRA MONTALVO a dirigir los destinos del COBAT y lo rescata, siempre y cuando haga todo lo que le pida, como es ayudarle a correr a varios maestros del Plantel 05 de Victoria, inventando MARRANADAS y juntando a los padres de familia, a través de la presidenta de la Sociedad de Padres de Familia y el Coordinador de Zona 5, Lic. JORGE ALBERTO OJEDA PER-
Tel/Fax: (868) 813.3535 Y 812.55.92 e-mail: rdavilap@yahoo.com www.notaria143.com 1ra Abasolo y Matamoros 158a Zona Centro, H. Matamoros, Tamps.
Periódico El Norteño
9
DOMO, afortunadamente para los maestros tanto padres de familia como alumnos, no permitieron que esas artimañas se llevaran a cabo y rescataron a los profesores. El Profr. VICTOR MANUEL ANAYA, ha estado siendo encubierto por los directivos del COBAT y de la SET, como es el caso del Lic. CESAR GUERRA MONTALVO, Director General de los COBATS, Profr. ROMUALDO HERNANDEZ NAJERA, Director de Planeación y por el Lic. LUIS ANTONIO REYNA SANCHEZ, Director Administrativo, y la Comisaria de dicho subsistema, pero el problema no termina allí, también están implicados la Jefa del Sector 22, C.T. 28FJS0022R, Mtra. JUANA MARIA DE LOS LAGOS RIVERA TORRES y el Supervisor, C.T.28FI0193Y, ADOLFO UVALLE DEL CASTILLO, quienes tiene la función como sus nombramientos lo dicen, de supervisar que cada uno de los directivos y maestros de esa zona y de los distintos sectores cumplan con sus horarios de trabajos, como lo marca la Ley y de no ser así notificar a la autoridad correspondiente los hechos, pero ni una ni la otra, solo se han callado y como si nada estuviera pasando y mientras tanto dicho profesor sigue cobrando en dos centros educativos y con plazas de director en ambos lugares. A dos años de que iniciara esta administración en donde el gobernador anuncio vientos de cambio los cuales tenían que ver con correr a los aviadores y demás maestros sin carrera; aquí solamente se observa que le están quedando mal a la primera autoridad en el estado y seguramente después del informe FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA estará en todo su derecho de correr a los funcionarios que no están haciendo bien su chamba y que están entorpeciendo su buena imagen pero sobre todo su proyecto de cambio en Tamaulipas. Para finalizar esta crónica de denuncias, dejamos dos casos pendientes más de los muchos que todavía se quedaron en el tintero y para finalizar de buenas fuentes y mediante un almuerzo el Sr. GUERRA MONTALVO, el día el viernes 15 de septiembre organizo un almuerzo para hacer del conocimiento de todos los presentes que dejará la administración del COBAT para contender por una Diputación. MENSAJE DE LOS DOCENTES “Sr. GUERRA, usted no tiene ni la más mínima vergüenza, después de todas las MARRANADAS que ha hecho en COBAT; lo que le podemos predecir desde esta trinchera, es que su candidatura va a ser un rotundo fracaso, Recuerde que los trabajadores del COBAT, ni perdonamos, ni olvidamos, muestra de ello son los resultados electorales que su partido obtuvo el día primero de julio de 2018”. Fuertes declaraciones pero esto es lo que se ha venido haciendo en estos centros educativos, tan solo uno; pero también suceden cosas extrañas en otros en donde los docentes al momento solamente han denunciado una cosita de nada, tiempo de poner orden señor gobernador, porque sus intenciones en campaña fueron buenas , para limpiar bien se requiere tiempo pero dos años ya son suficientes, corra a todos estos bandidos que solamente entorpecen su trabajo y aún faltan cuatro años en los que las cosas deben cambiar para bien de la sociedad docente tamaulipeca. Nos gustaría mucho platicar con CESAR GUERRA MONTALVO y también dar a conocer su punto de vista sobre el sentir tan grande de todos estos docentes; quedamos a sus órdenes; sugerencias y comentarios arabelagarcia01@hotmailcom.
10
@DiarioNorteno
Periódico El Norteño
Miércoles 19 de Septiembre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Columna invitada
Guillotina José Luis Castillo Sandoval
*Wilfredo Iván González Díaz, levanta la mano en Matamoros *Se considera apto para desenvolverse en la política *Comunicación Social y Prensa fueron saqueados por malos funcionarios
Analizan tipificar ‘pornovenganza’ como delito penal en Tamaulipas Agencias d. Victoria, Tamaulipas.- La presidenta de la Comisión de la Juventud en el Congreso del Estado, Issis Cantú Manzano dijo que está analizando la posibilidad de presentar una iniciativa para que, como en Yucatán, en Tamaulipas se castigue penalmente la “porno-venganza”. Señaló que después de que en Yucatán se aprobara la iniciativa de una estudiante de psicología de nombre Ana Baquedano Celorio, encaminada a que se considere delito difundir en redes sociales o exhibir las fotos o videos de contenido sexual sin consentimiento de la persona, en Tamaulipas también analizan proponer algo similar. “Yo lo comenté con mis compañeras y compañeros diputados para ver si podemos tipificar como delito el hecho de que
C
suban a las redes sociales fotos o videos con contenido sexual sin el consentimiento de la persona, pero es todo un proceso de investigación el que tenemos que hacer”, adelantó Cantú Manzano. Recordó que en Yucatán esto se pudo lograr luego de la lucha ciudadana que hiciera la joven estudiante, quien a los 16 años se tomó una fotografía desnuda en un baño y se la mandó a su novio, el que al terminar la relación compartió esa foto en las redes sociales, que se volvió viral, ocasionándole a la joven tanta depresión que casi se suicida. “Fue una iniciativa ciudadana muy popular, está muy interesante y la verdad que sí debería haber una medida de sanción en Tamaulipas para los jóvenes que hacen mal uso de esas fotografías que su pareja les confía, por lo que vamos a analizar la posibilidad de que eso sea considerado como un delito”, concluyó la legisladora del PAN.
Carnes Asadas La 12 Le ofrece parrilladas para 2, 4 y 6 personas Pida su orden a los teléfonos 8-12-12-01 y 8-16-21-45
Calle 12 y Matamoros Esq. Estacionamiento propio Exclusivo y privado para nuestros clientes
Ofrecemos el mejor precio y la más alta calidad Asesores Juridicos Lic. Crispín Castillo Silva
Colaboradores
Directorio
Emilio Zavala Cisneros Dora María Morales Garza Karina S. Mares García
Lic. Alejandro Mares Berrones Editor Responsable, Director General y Representante Legal
Jorge Caleb Rosas Martínez Director Editorial
Lic. Felipe Guerrero Tovar Gerente Administrativo
Oscar Hassiel Alvarez Ocampo
Arte y Diseño Pedro Gutiérrez Guerra
Prensa
ILFREDO IVAN GONZALKEZ DIAZ, es nacido en Matamoros y uno más de los jóvenes que pretende incursionar en la vida pública de México, esto en lo entendido de que en la actualidad se exige: Preparación académica, mantener una manera honesta de vivir y principalmente no estar ajeno a la sensibilidad social que es lo más importante para quien quiere alcanzar cargos de representación popular. Egresado de una Facultad de la UANL (Universidad Autónoma de Nuevo León) y en la misma institución curso estudios de Ciencias Políticas, compartiendo el trabajo para pagar su carrera con la práctica profesional. A su edad, Wilfredo Iván, se considera apto para desenvolverse en la actividad política y en las pláticas de superación personal que imparte a colonos y estudiantes en diferentes puntos de la ciudad. Resalta al mismo tiempo que el país está urgido de gente nueva, preparada en forma eficiente para atender la función social. Nos atrevemos a recomendar a Wilfredo Ivàn por ser un joven con deseos de servir y no servirse de la política. El pueblo ya está cansado de políticos mentirosos y en este tiempo se requiere de políticos inteligentes que apoyen el desarrollo del país. De esto y lo otro… Mario Alberto López, Presidente electo de la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, debe poner especial atención en las tropelías cometidas en la administración de Jesús Juan de la Garza Díaz del Guante, para muestra un botón es la cometida por los titulares de Comunicación Social y Prensa. Mundo Lozano y Doroteo Montes, por
W
algún tiempo fueron los encargados de repartir el dinero por convenios con los medios de comunicación para que estos omitieran los malos manejos y las malas obras en el ayuntamiento comandado por Jesús de la Garza. Lozano y Montes fueron señalados por haber creado páginas de información en el internet, “lavándoles el coco” a Jesús de la Garza y sus asesores que las páginas eran la mejor opción para promocionar la imagen del municipio y del presidente por lo que deberían pagarles muy bien. Hasta allí todo iba muy bien, Mundo y Doroteo tenían armado el plan por lo que rápidamente crearon diferentes páginas con prestanombres en todo Tamaulipas, por lo que sumas millonarias entraron a sus bolsillos y cuentas bancarias. Punto y aparte, los convenios del titular de Comunicación Social y el jefe de prensa con los propietarios de radiodifusoras, televisoras y periódicos los cuáles llegaron a pagar hasta un millón de pesos mensuales, cobrando los funcionarios su respectivo diezmo. El fraude fue millonario, y eso que solamente se mantuvieron un año en sus puestos al ser detectados con sus páginas web fraudulentas. Ellos si supieron valorar sus páginas, mientras que a otras les repartían sus cinco mil pesotes por mes y a los propietarios les sacaban un peine y abriendo el cabello de su cabeza les daban una cachetadita y susurraban al oído: “ Ahorra y saldrás adelante, mi wachanwerito”. Por estas acciones, el alcalde electo Mario Alberto López, representante de Morena, debe hacer una amplia investigación en estos departamentos encargados de resaltar la imagen del presidente municipal. Nos vemos en la otra, si Dios quiere. Cintillo Legal:
Correos Electrónicos: periodicoelnorteno@hotmail.com enpartidadoble@hotmail.com enpartidadobletres@hotmail.com enpartidadoblecuatro@hotmail.com oscar_hassiel@hotmail.com
Pagina web: periodicoelnorteno.com
Blog: periodicoelnorteno.blogspot.mx enpartidadoble.blogspot.mx
Oficina Matamoros: J.S. Elcano #31 Col. Euzkadi entre 3 y 4 C. P. 87370, H. Matamoros Tamaulipas
Teléfono: (868) 149.14.79
Año 5, Edición 629, 19 de Septiembre del 2018, periodicidad: diario (Lunes a Viernes); Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide Indautor; 04-203-080914094500-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido expedido por la SEGOB; 16038. Número Internacional Normalizado para Publicaciones Periódicas ISSN, (en proceso); Impreso, publicado y distribuido por Alejandro Mares Berrones, en calle J. S. Elcano #31B, entre 3ª y 4ta, colonia Euzkadi, C. P. 87370. H. Matamoros, Tamaulipas. Tiraje diario: 1,100 ejemplares Edición 0 (cero), 1 de Octubre del 2012. Ciudades donde se distribuye: Matamoros, Valle Hermoso, Río Bravo (Nuevo Progreso), Cd. Victoria Tamaulipas. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso del editor. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor Responsable.
@DiarioNorteno
Miércoles 19 de Septiembre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
11
Columna invitada
Letras cruzadas José Fidelino Vera Hernández
*El futuro de los autos chocolates *Es un hecho la zona franca *Flavio Hinojosa a la UTM on promesas y promesas de los políticos, eso lo vengo escuchando desde hace más de 20 años, ahora si se legalizaran los autos chocolates, pero la esperanza muere al último. No entiendo, cuando fueron mayoría no pudieron pasar el decreto los diputados federales priistas para legalizar los autos chocolates, ahora la nueva legislatura donde son minoría, quieren impulsar tal decreto que le dieron la espalda. A quienes quieren engañar, el pueblo ya sabe que tuvieron el poder suficiente para darle continuidad y beneficiar a miles de mexicanos que cuentan por necesidad con uno o más autos chocolates. Esperemos que ahora si pase, que los diputados y senadores de MORENA que ahora son mayoría sean un poco más inteligentes y realmente apoyen al pueblo, porque lo ha dicho el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, no puede haber gobierno rico, con pueblo pobre” y tener un vehículo ya no es un lujo, es una necesidad. Es posible que esta iniciativa promovida ahora por la senadora sonorense del PRI-VERDE, Sylvana Beltrones Sánchez, tiene una gran posibilidad de ser aprobada, porque el PAN se ha pronunciado a favor. De logarse esta iniciativa seguramente tendremos una frontera más dinámica en su economía y sobre todo se le dará orden a los autos chocolates. La esperanza muere al último y el futuro de los autos chocolates esta en nuestros representantes del Congreso de la Unión; en esos angelitos diputados que en la pasada elección usted y yo le dimos nuestro voto confianza. Hablamos del Tren Maya, un "tren moderno, turístico y cultural" con el que Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México, busca comunicar los principales centros arqueológicos de la cultura maya en cinco estados del sureste mexicano. Será una realidad el tren maya en la península de Yucatán, el cual comunicará los principales centro turísticos de Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán y tiene como objetivo terminarlo en 4 años con un costo superior de los 6 mil millones de dólares. "Es una obra muy importante porque se va a comunicar una de las regiones de más importancia cultural en el mundo. No hay en otras partes del mundo una región con tanta riqueza cultural como esta región de florecimiento de la gran cultura maya", dijo el presidente electo Andrés Manuel López Obrador. Chulada de proyecto, esperemos que ahora si le toque un poco de la detonación económica al sur del país, que
S
El narcocementerio en el Golfo de México, el lastre de Yunes Agencias LVARADO, Ver. (apro).- “Usted quiere hijos gobernadores, nosotras nos conformamos con saber de los nuestros”, recriminó Lucía Díaz Genao, directora del colectivo de desaparecidos “Solecito” al gobernador panista-perredista, Miguel Ángel Yunes Linares. Reclamo, aderezado con seis promesas incumplidas del gobierno de Yunes y de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizadas dos años antes, en la casa de campaña de Boca del Río –bastión panista- cuando el panista-perredista aún festejaba haberle ganado en las urnas al PRI y a su primo-hermano, Héctor Yunes Landa. En entrevista, al pie de la dirección de Servicios Periciales, con un tapabocas puesto para soportar el fuerte hedor a muerte que emana de ahí, Lucy Díaz fustiga: “La Fiscalía tiene los casos abandonados. No hay minutas de trabajo, ni reuniones, ni fotos de recorridos. Peor aún –dice- el fiscal nos repudia, nos revictimiza, nos bloquea en redes, no tiene interlocución con nosotras. “Usted (en alusión a Yunes) ofreció trabajar e implementar acciones múltiples que nos ayudarían a superar las deficiencias y obstáculos en la búsqueda de nuestros hijos; prometió construir panteones ministeriales, ampliar la capacidad de servicios periciales, incrementar presupuestos para investigación, búsqueda e identificación, entre otras cosas”. ¿Qué cumplió Yunes?, se le cuestiona a Díaz Genao. .-Todos los problemas que encontró en diciembre del 2016, el gobierno de Yunes los dejó igual… en algunos casos, hasta los agravó. El 3 de diciembre del 2016, con 72 horas como gobernador, Miguel Ángel Yunes entregó en sesión solemne en el
A
Mario López
Congreso Local la medalla Adolfo Ruiz Cortines a representantes de diez colectivos de desaparecidos por “el mérito” y “lucha incansable” –dijo- de buscar a sus hijos en un estado salpicado por la violencia. A 75 días de que concluya su gobierno, de los 3 mil desaparecidos en la entidad, 600 no localizados en el gobierno del priista, Javier Duarte –según cifras oficiales- apenas han sido encontrados los restos de 36 personas en cementerios clandestinos, mismos que ya fueron entregados a sus deudos. Una productividad, en localización y entrega de cuerpos del uno por ciento. El día de entrega de la medalla Ruiz Cortines, en tribuna, Aracely Salcedo, quien busca a su hija Fernanda Rubí Salcedo, desaparecida en septiembre del 2012 –y famosa en redes sociales por haber increpado al priista, Javier Duarte en Orizaba- habría advertido al gobierno de Yunes: “de nada sirven las medallas, si el nuevo gobierno no encuentra a los desaparecidos de Veracruz”. Las dudas… Lucy Díaz y Rosalía Castro, ambas voceras del Solecito esperan pasar junto con medio centenar de madres de desaparecidos- a una presentación de 200 prendas de vestir y más de un centenar de credenciales del INE, que fueron halladas junto con 166 cráneos -190 cifras otorgadas por Policías Ministeriales- y cientos de fragmentos óseos, en el narcocementerio de Arbolillo, en Alvarado a 50 kilómetros del Puerto de Veracruz. La cuarta narcofosa hallada en ese municipio, que en el último lustro acumula el hallazgo de 281 cráneos y miles de fragmentos óseos, ya equiparable con el narcocementerio de Colinas de Santa Fe y el kilómetro 13.5 en los alrededores del recinto portuario (297 cráneos y 17 mil fragmentos óseos).
Tel. 127.16.12
vuele el quetzal entonces en el proyecto que dejará desde sus inicios gran derrama económica. Con la ampliación de 900 kilómetros que abarcaba Quintana Roo, Chiapas y Tabasco. El incremento a 1.500 kilómetros incluye a Campeche y Yucatán y eso lo hace más atractivo y seguramente el turismo llegara por montones. INSTINTO: ¿SABIA USTED? Qué llega a Matamoros un joven matamorense a la Rectoría de la Universidad Tecnológica en Matamoros. Flavio Hinojosa será a partir del lunes próximo el nuevo rector y seguramente con esa atinada decisión la UTM se refrescará nuevamente y se mantendrá con excelente nivel educativo reconocido local, nacional e internacionalmente. Felicidades Flavio, un reto más que seguramente entregaras a Matamoros buenas cuentas y no hay duda que podrás la fuerza de tu juventud para que la UTM suene como la mejor de México. ENFOQUE: Es un hecho la zona libre de 30 kilómetros, beneficiando a 44 municipios de 6 estados del país. El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y sus homólogos de Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Sonora y Baja California, sostuvieron un encuentro con el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, para formalizar el proyecto de la creación de una “zona franca” en la frontera norte del país que permita detonar la competitividad y desarrollo económico de la región. El proyecto prevé distintas medidas aplicables a la frontera con Estados Unidos, entre ellas, duplicar el salario mínimo, reducir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 8 por ciento y el Impuesto Sobre la Renta (ISR) al 20 por ciento. En el encuentro, junto con el mandatario tamaulipeco estuvieron presentes la gobernadora Claudia Pavlovich, de Sonora; los gobernadores Jaime Rodríguez Calderón, de Nuevo León; Francisco Vega Lamadrid, de Baja California; Javier Corral, de Chihuahua y Miguel Riquelme, de Coahuila. Por parte del equipo de transición del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, participaron los próximos titulares de Economía, Graciela Márquez Colín; de Hacienda, Carlos Urzúa; de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú; Roman Meyer, próximo secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y el futuro jefe del Gabinete, Alfonso Romo. Estos tipos de encuentros dan certidumbre de buena voluntad y de querer hacer bien las cosas, en armonía, inclusión y sobre todo dejando a tras los colores de los partidos políticos. VALE, SALUD Y MEMORIA.
Ave. Cantinflas esquina Colonia JAD