Edición 656

Page 1

656_Norteno 11/04/2019 01:54 p. m. Pรกgina 1


656_Norteno 11/04/2019 01:54 p. m. Página 2

2

@DiarioNorteno

Jueves 11 de Abril del 2019 - H. Matamoros Tam.

Periódico El Norteño

y

Héctor Escobar “La Camelia”, dice que Sampayo le donó, “para hacerse rico.

a a n l a a n a s o e a n a

o

Héctor Escobar Hernández, padre de Héctor Escobar Salazar,“La Camelia Junior”, acepta que nunca ha pagado el predial del Colegio Oralia Guerra de Villarreal y de la Universidad Nuevo Santander, sencillamente porque no tiene escrituras, se han robado una calle y 7 mil 800 metros cuadrados de Equipamiento

Por más ajax, que se pongan, “Las Camelias” siguen con la cola sucia y hedionda *Nunca le han otorgado una beca completa a un hijo de obrero o trabajador, se han enriquecido con el Patrimonio del Pueblo de Matamoros; y ahora busca convertir a su hijo “La Camelia Junior” en diputado local, para que desde el Congreso del Estado mover los hilos para quedarse de forma legaloide con los predios hurtados, que dice se los “donó” el ex alcalde corrupto Ramón Antonio Sampayo Ortíz Alejandro Mares Berrones

ca.

éctor Escobar Hernández, osease "La Camelia que a Emilio mataba", ya abrió el “piquillo” al darle entrevista a un medio local, pero a El Norteño le sacó la vuelta, con gusto le daremos derecho de réplica si lo solicita y si tiene el valor moral y civil de hacerlo. Para que demuestre que no ha usufructuado el Patrimonio Municipal de Matamoros para hacer negocio particular y familiar con el que se ha enriquecido, tanto él como su hijo Héctor Escobar Salazar, “La Camelia Junior”, virtual

H

candidato del PAN a la diputación por el Décimo Distrito Electoral. Y es que “La Camelia”, se quiere curar en salud, pero por más ajax que le pongan, la realidad es que se robó la calle Juan de la Barrera y 7 mil 800 metros cuadrados del área verde B del Fraccionamiento La Encantada, casi una hectárea completa que convirtió en su emporio educativo “Colegio Oralia Guerra de Villarreal/Universidad Nuevo Santander”, con el cual durante 22 años ha lucrado al grado de amasar una gigantesca fortuna. “Una persona muy conocida de Matamoros, un hombre que ha impulsa-

Notaría 134 Pública Lic. Xochitl Rodríguez García Lic. Alfredo Mancha Parra

-Compra ventas y donaciones -Actas de fe notarial -Cesiones de derecho -Constitución de sociedad -Cancelación de Hipotecas -Testamentos -Poderes -Certificaciones.

do la educación en Tamaulipas, es el profesor Héctor Escobar Hernández, papá del maestro, doctor Héctor Escobar Salazar, candidato del PAN a la diputación local”, así inicia la entrevista video de la revista Vertical que dirige el maestro Julio Alberto Rubio Pérez, que es pública en las redes sociales. --Usted no ha pagado el predial en todo este terreno que usted tiene aquí, que era del municipio, pero que el municipio se lo donó, ¿cierto? Y “La Camelia que ha Emilio mataba” empezó a patinar: “Bueno, de una parte no estamos pagando predial, porque esa parte es donada por el municipio allá por el 92 o 94 (1992, 1994) y como falta la ratificación del estado y mientras eso no se dé no se puede pagar el predial, pero tenemos otros terrenos de los cuales si se está pagando el predial, que son los estacionamientos, el Jardín de niños, salud y odontología, todo eso se está cubriendo”. Por eso ahora “La Camelia ” quiere convertir a su hijo Héctor Escobar Salazar, "La Camelia Junior" en diputado local, para que desde el Congreso del Estado poder hacer las mañas necesarias y de

-Tramite de apostille y traducciones -Tramite de inscripción al extranjero -Fusiones y Subdiviciones -Contratos en general

Trámite de Sucesiones y Divorcios

forma legaloide quedarse con el patrimonio de los matamorenses, ya tiene 22 años intentándolo pero los legisladores no se lo han aprobado, porque sería un acto criminal y sin escrúpulos. --Originalmente a la Universidad de Matamoros, allá por 1988 cuando era presidente del Consejo de Administración del Ayuntamiento, don Fernando Montemayor Lozano, se le asignaron 10 mil metros cuadrados (una hectárea) y allí se asentó la Universidad de Matamoros, promovida por el legendario maestro Carlos García Morín, entonces de allí el maestro Héctor Escobar fundó la prepa Oralia Guerra de Villarreal, para que surtiera de alumnos a la Universidad de Matamoros, ¿Es cierto?, preguntó el maestro Rubio. “La Camelia”, respondió: “Así fue, en nuestros inicios, ese terreno, nosotros lo conseguimos, alumnos, padres de familia, promovimos ante el señor Fernando Montemayor Lozano, esa petición, que él nos concedió con la ayuda de los regidores del Sjoiim (Sindicato de Jornaleros y Obreros Industriales) en aquel entonces, la donación fue para construir allí una preparatoria y una sala de artes… Calle Herrera 4 y 5 No.9 Zona Centro C.P. 87300 H. Matamoros, Tam. Tels. (868) 813.36.35 / 816-6247 812-0060 / 813-2387 Fax: 812-3400 PH. (956) 592-5740 E-mail: lfuentes@gvasc.com egarcia@gvasc.com


656_Norteno 11/04/2019 01:54 p. m. Página 3

@DiarioNorteno

En la entrevista, “La Camelia”, aceptó, que le ganó el mandado a la Universidad de Matamoros: “…y en aquel entonces era muy difícil que se construyera, porque la Universidad de Matamoros andaba muy errante, no tenían ningún terreno, ninguna construcción de ellos, entonces nosotros iniciamos la construcción de la preparatoria con recursos propios e iniciamos las primeras aulas y tuvimos problemas para que nos dieran el recurso para pagarle a los maestros, nosotros solicitamos al gobierno municipal que nos separara de la Universidad de Matamoros y la verdad es que esto nos lo concedió el señor Sampayo”. El corrupto ex alcalde panista, Ramón Sampayo se lo “donó” En la entrevista que ya es pública, "La Camelia", reconoce que no paga predial, y que el cabildo en el trienio del corrupto exalcalde panista Ramón Antonio Sampayo Ortíz, le donó el área verde B, que comprende 7 mil 800 metros cuadrados de superficie, casi una manzana completa, del Fraccionamiento La Encantada. --¿Ramón Antonio Sampayo Ortíz, pero esto fue hasta 1996?, preguntó el editor de Vertical. Y “La Camelia”, reconoció: “Así fue, allí se hizo la donación por acuerdo de Cabildo, se hizo una reconsideración de una primera donación (que le fue donada a la Universidad de Matamoros) y la verdad el acta de Cabildo yo nunca la vi, yo lo que vi fueron los planos”. Lo curioso, es que a “La Camelia”, no le preguntaron, ni tampoco lo dijo, como fue que se quedó con la calle Juan de la Barrera, que precisamente pasa por las canchas de básquet y futbol, que presumió en la entrevista. --Ok, ok, para retomar bien el asunto, eran 10 mil metros cuadrados y la Universidad de Matamoros se asentó en la parte Norte y la Oralia en la parte sur del terreno, cuenta la leyenda que cuan-

Jueves 11 de Abril del 2019 - H. Matamoros Tam.

Periódico El Norteño

3

La calle Juan de la Barrera y el área verde “B”, con la que se quedaron “Las Camelias”.

do hubo ya diferencias con la Universidad entre López Zúñiga y Usted, cada quien se queda con esos terrenos, usted apoyado por Ramiro Salazar (diputado local de aquel tiempo), con Angel Sierra (diputado local de esas fechas), asesorados por el licenciado Francisco Márquez Cárdenas, que era el secretario del ayuntamiento, en la noche bardearon, hicieron una barda de un día para otro, ¿Sí?, fue otra de las preguntas. “La Camelia”, aceptó que como vulgar y corriente delincuente, se apoderó de esos predios y prácticamente dijo que

los que invadieron fueron los masones de la Universidad de Matamoros y de la calle Juan de la Barrera, como es “Camelia” no dijo nada: “Pues una cerca, fue de una postería y la verdad que fue cuando nos pusimos de acuerdo y no estaba López Zúñiga, estaba David Islas Ugarte, era él presidente y llegamos a un acuerdo, en el sentido de que ya para acabar conflictos, ellos no tenían donde construir y nosotros les dijimos que construyeran en el terreno, dado que el terreno era muy grande y él construyó varias aulas dentro de ese terreno de la Universidad

de Matamoros”. --¿Ellos (Universidad de Matamoros) eran los que andaban itinerantes, ellos fueron los que invadieron?, preguntó el reportero “La Camelia que a Emilio mataba”, se quiso sacudir las pulgas, para no echarse encima a los masones de la Universidad de Matamoros, y dijo: “No les puedo llamar así, porque en algún momento se confundieron las cosas por el hecho de que la preparatoria de inicio nace como parte de la Universidad de Matamoros, pero nada más, como te dijera, en un documento

La calle Juan de la Barrera convertida en portón de la secundaria de “Las Camelias”, que pasa por enmedio de las canchas deportivas.

Benito Juárez Lara Licenciado en Derecho

*Contratos en general *Fusiones y Subdiviciones *Tramite de inscripción al extranjero *Certificaciones

*Cesiones de derecho *Constitución de sociedad *Compra ventas y donaciones *Actas de fe notarial *Cancelación de Hipotecas

E-mail. juridico-juarez@hotmail.com

Tel. 812-54-91 Cel. 868-124-2482

Segunda y Matamoros esq. #164, Zona Centro, H. Matamoros, Tam.


656_Norteno 11/04/2019 01:55 p. m. Página 4

4

@DiarioNorteno

Jueves 11 de Abril del 2019 - H. Matamoros Tam.

Periódico El Norteño

El negocio de “Las Camelias”.

que nosotros mismos obtuvimos, pero sin ningún apoyo y entendible que no nos pudieran apoyar, porque no se podían apoyar ni ellos mismos, no tenían absolutamente nada, entonces nosotros decidimos independizarnos, porque sentíamos que podíamos avanzar más y la prueba está con nuestra construcción”. --¿Entonces ustedes se apoyaron en Emilio Villarreal Guerra? “La Camelia que a Emilio mataba”, volteo la mirada al cielo y exclamó con hondo suspiro: “La verdad, es que fue un apoyo moral”. “Pero él sí habló, él sí intervino y usted acordó con su grupo de maestros en agradecimiento que le iba a poner el nombre de la mamá de él, Oralia Guerra de Villarreal”, preguntó el reportero. “La Camelia que a Emilio mataba”, responde, pero a la vez abundó sobre otro tema: “En ese momento ya llevaba el nombre, la escuela ya se llamaba Oralia Guerra de Villarreal, se llamaba así porque precisamente nosotros le pedimos al gobernador, después de Américo, a Cavazos Lerma que la preparatoria la tomara el estado, tenemos documentos de alumnos, de maestros, de padres de familia, le pedimos al estado que se hiciera cargo de la preparatoria, para que tuviera los apoyos que regularmente el estado da a una institución, como en ciudad Victoria, no nos aceptaron y como no nos aceptaron, entonces nosotros seguimos trabajando, seguimos avanzando y la verdad es que hemos logrado grandes cosas”. Las canchas de básquet y futbol construidas sobre la calle robada “Esto está precioso, venga para acá, para la ventana, digo, esto es algo envidiable vaya, hoy se ve bien pero en aquellos años, mire nomás las canchas, ¡qué es eso profesor!”, exclamó el

reportero. “La Camelia que a Emilio mataba”, se paró del sofá donde estaba sentado, caminó hacia la ventana y orgulloso dijo: “Son las canchas de básquet y futbol”. Lo que “La Camelia” no dijo, es que esas canchas están construidas sobre la Calle Juan de la Barrera, desde la Privada Primera hasta la 18 de Julio y precisamente por la parte sur de ese Colegio, la calle la ha convertido en portón de su secundaria, y esto está plenamente documentado en el plano oficial del fraccionamiento La Encantada, que este periódico El Norteño exhibió en un amplio reportaje. --¿Allí dónde está esa camioneta, dicen

que es un terreno, un área verde que ustedes se quedaron con ella? Ni que fuera tan indeja “La Camelia que Emilio mataba”, para que dijera que sí: “No, ese es un terreno que nosotros le compramos a la señora Concepción García, ella era la propietaria, hija de don Julio, dueño de todos estas colonias”. --El asunto es que ustedes tienen mucho tiempo sin pagar predial, a ustedes le dieron aquí, les donó el ayuntamiento y tienen mucho tiempo sin pagar predial, no han pagado el predial nunca, ¿explíquenos por qué motivo no se ha pagado el predial?, pregunto el reportero. “La Camelia que a Emilio mataba”, se

puso nervioso y con un nudo en la garganta dijo: “Mientras no lo autorice el Congreso del Estado, nosotros no vamos a pagar el predial, si el Congreso del estado hace esa ratificación, en ese momento pasa hacer parte del Patronato de la Preparatoria (Oralia Guerra de Villarreal, donde él es el propietario, mira nomás que chingón) y de esa forma en automático tenemos que pagar lo que nos determinen, lo que tengamos que pagar”. Luego, se vinieron las preguntas en cortito: --¿Usted es el presidente del patronato? --En este momento yo soy el presidente del patronato. --¿Quiénes más integran el patronato? --La Sociedad de Padres de Familia. --¿Me puede decir 3 nombres? --Marco Antonio González Pinzón, Miguel González Sauceda. --¿Entonces ustedes no tienen escrituras, ni cómo patronato? --No, no existen, está la donación del Cabildo y falta la ratificación del Congreso del Estado. --¿Ya lo citaron en Catastro, para que pague el predial, hace 2 semanas? “La Camelia que a Emilio mataba”, suspira y dice: “Así es”. --¿Y ya fueron ustedes que había allí, ya fueron aclarar? --Mandamos a una persona, pues si consideran que por esta parte (7 mil 800 metros cuadrados, más los de la calle Juan de la Barrera, que esa no puede ser donada, menos vendida, ni por el ayuntamiento, ni por nadie, ni siquiera por el Congreso del Estado) tengamos que pagar, con gusto lo hacemos. “Lo que está allí de los 10 mil metros cuadrados, creo yo que son como 6 mil 700 metros lo que tienen ustedes asignados para la Oralia”, preguntó de

Monumento a la corrupción política, de gobiernos panistas como el de Ramón Antonio Sampayo Ortíz.

Tel/Fax: (868) 813.3535 Y 812.55.92 e-mail: rdavilap@yahoo.com www.notaria143.com 1ra Abasolo y Matamoros 158a Zona Centro, H. Matamoros, Tamps.


656_Norteno 11/04/2019 01:55 p. m. Página 5

@DiarioNorteno

Jueves 11 de Abril del 2019 - H. Matamoros Tam.

Periódico El Norteño

5

C

H

Las canchas deportivas, orgullo de “Las Camelias”, construidas sobre la calle Juan de la Barrera.

nuevo el reportero. “La Camelia que a Emilio mataba”, se confunde porque contabilizó, en primera instancia los metros que le competen por la calle Juan de la Barrera y responde: “Son 8 mil 200 metros (cuadrados), ¡no!, son 7 mil 800 metros”. “Con estos cálculos, fácilmente pagará de los últimos 5 años, porque no le pueden cobrar más atrás de los últimos 5 años, ¿serán algunos 500 mil pesos de impuesto predial?”, ya casi para finalizar preguntó el editor de Vertical. “A lo mejor menos”, dijo “La Camelia”. --¿Cuánto cree usted? --Algunos 300 mil más o menos. --¿Para puntualizar, están dispuestos a pagar? A “La Camelia que Emilio mataba”, le brillaron los ojitos, pues mentalmente hizo cálculos, como es maestro de matemáticas, de volada sacó las cuentas y en su mente dividió 300 mil pesos entre 8 mil 200 metros cuadrados, el resultado fue de 36 pesos con 58 centavos lo que estaría pagando por metro cuadrado, para que de forma legaloide quedarse con esos terrenos Patrimonio del Pueblo de Matamoros, de los cuales el ayuntamiento conserva la nuda propiedad y que no están dentro del comercio jurídico de la ciudad y menos la calle Juan de la Barrera: “Claro que sí, por supuesto que sí”, fue la respuesta de “La Camelia”. --¿Siempre y cuando qué?, pregunto el reportero. --No, sin condición. --¿Pero tiene que tener escrituras? “La Camelia que a Emilio mataba”, enseñó el colmillo y soltó su anhelo, su sueño para legalizar lo hurtado: “Yo quisiera tenerlas, pero si nos dicen que tenemos que pagar, lo pagamos”. --¿Aunque no haya escritura?

--Aunque no haya escritura. “Muy bien profesor”, así terminó la entrevista, que es pública y que el maestro Julio Alberto Rubio Pérez le realizó a Héctor Escobar Hernández, mejor conocido como “La Camelia”. Sin duda, que Héctor Escobar Hernández, "La Camelia”, trata de limpiar su cola larga y hedionda; y acepta que solo le falta la aprobación del Congreso del Estado para quedarse con lo hurtado. El cinismo al más alto nivel. Curiosamente su hijo Héctor Escobar Salazar, "La Camelia Junior", va como candidato del PAN a la diputación por el Décimo Distrito Electoral, quien también construyó en esos terrenos robados al patrimonio municipal de los matamorenses la Universidad Nuevo Santander, de la que presume haber sido rector. Ningún cabildo tiene la facultad para donar el patrimonio del pueblo sino es para utilidad pública o un bien común, menos una donación de una calle, para que particulares como "Las Camelias" lucren, como por años lo han hecho y lo peor es que han sido "tan pinches" que ni una sola beca le han dado a los hijos de obreros y trabajadores de Matamoros y así Héctor Escobar Salazar, “La Camelia Junior” quiere ser legislador, tenga cuidado con darle su voto el próximo 2 de junio. Esto es un acto de corrupción, que por más agua y jabón le quieren echar para limpiarle la cola a "Las Camelias", no les van a poder quitar la suciedad con la que se robaron una calle y una área verde y enriquecerse por años, con la educación de un pueblo que la convirtieron en negocio particular y familiar. Y "La Camelia" no es un hombre que haya impulsado la educación, al contrario ha lucrado con ella, al igual que su hijo Héctor Escobar Salazar, “La Camelia

Junior”, a quien quiere incrustar como diputado local en el Congreso del Estado, para regularizar lo robado. Solo que el propio Congreso del Estado jamás lo podrá hacer, porque se trata de una calle y del patrimonio municipal de un pueblo, autorizarlo sencillamente sería un acto criminal; esa es la verdadera intención de que Héctor Escobar Salazar, llegue a una curul en el Congreso del Estado. ¡Si Chucha y tu nieve de que la quieres! Es incomprensible que el estado y el municipio hayan “donado” predios propiedad de la hacienda pública y los donatarios, en este caso “Las Camelias” lucren con ellos y con la necesidad del pueblo. Se les debe de poner un tope a este tipo de acciones corruptas y reglamentarlas. Recientemente el actual Cabildo de Matamoros, creó la Junta de Coordinación Patrimonial, JUCOPA y quien la preside es el segundo síndico Isidro Vargas, quien investiga las condiciones con las que los Escobar se quedaron con la calle Juan de la Barrera y los 8 mil 200 metros cuadrados del equipamiento municipal del área verde B del fraccionamiento La Encantada y de la calle Juan de la Barrera, de los cuales quieren pagar 300 mil pesos por impuesto predial sin escrituras: ¡Si Chucha y tu nieve de que la quieres!. “Las Camelias” a base de triquiñuelas, tráfico de influencias y despojos ilegales, amparados por el padrinazgo de Emilio Villarreal Guerra, pareja de Héctor Escobar Hernández, -según lo dijo el historiador Andrés Cuellar- y hermano del ex gobernador Américo de los mismos apellidos y del ex alcalde corrupto, el panista Ramón Antonio Sampayo Ortíz, se fueron quedando con los terrenos propiedad del Ayuntamiento de Matamoros, en donde tienen el com-

plejo escolar Oralia Guerra de Villarreal y la Universidad Nuevo Santander. Lo anterior es inconcebible, es más no entendemos como el cabildo matamorense pudo autorizar o permitir que esto ocurriera, porque si bien recuerdo, no autorizaron que se cerrara la calle Mina, ni Ocampo para beneficio y ampliación de lo que es el Seguro Social de la calle Sexta, en cambio a los Escobar bien que se quedaron con el área verde B y la calle Juan de la Barrera, del Fraccionamiento La Encantada. Todas las vías públicas son inalienables, están establecidas para transitar y resulta que los Escobar, se quedaron con esos predios y gozan de impunidad, para eso quieren el poder político, para seguir haciendo negocio y lo seguirán haciendo si el gobierno y el pueblo se los permite. La única forma de que el pueblo no se los permita es no votando por Héctor Escobar Salazar, “La Camelia Junior”, porque si usted le da su voto, este es oro molido para esta clase de políticos, que lo único que les importa es amasar riqueza. ¿A poco cree usted que el pueblo les importa?. Supongamos sin conceder, que se los hayan “donado”, que no fue para un fin de lucro, como ha sido, pese a ello, el municipio se reserva la nuda propiedad, o sea, que esos bienes, en este caso el área verde B y la calle Juan de la Barrera del Fraccionamiento La Encantada, no están dentro del comercio jurídico, no pueden ser enajenados y deberían de usarse para el fin que fueron autorizados, no para fines de lucro o comercio particular y familiar como lo hacen los Escobar. ¡Pueblo de Matamoros, si permaneces callado, quien escuchará tu silencio!.

Lauro Peæa Garc a Gerente General Alejandro Prieto No. 83 y Callej n 7 Esquina Col. Treviæo Zapata Tels. (868) 814-10-98, 814-32-34 y 111-7154 y Fax: (868) 814-32-40 Tel. Bodega 814-54-04

d SA co Lo se sa d cu Ed d q ta ca le sa no e Es cu En sal p es le E SA m g ac tr su co d Ma H g q d za sa p E ca lo co F a m a d d vi q d C d á h g fa n

* c

Ca


656_Norteno 11/04/2019 01:55 p. m. Página 6

6

@DiarioNorteno

Jueves 11 de Abril del 2019 - H. Matamoros Tam.

Periódico El Norteño

e

¨El pasillo de los Leones¨

Expulsan a seminarista

El Seminario:

NE.

“El pasillo de los leones” *Se reveló una plática en Facebook de contenido sexual entre el seminarista Luis González y un presunto joven de nombre Ramiro Guillermo. Alejandro Mares Berrones /Jorge Caleb Rosas Martínez bicado en el kilómetro 13 de la carretera a Ciudad Victoria, el Seminario Diocesano de Matamoros “San José”, es un paradisiaco lugar con amplios jardines, como si fueran los del Edén; se compone de 3 amplios edificios y otro más que sirve de comedor para los seminaristas y los padres, que son sus formadores… El primero de esos edificios, se le conoce como Seminario Menor, en él se imparten las primeras enseñanzas, así como el curso introductorio que dura un año o hasta 3… Este edificio se caracteriza por tener un amplio y largo pasillo, en cuya puerta de acceso se encuentras esculturas de dos leones, aquellos que no devoraron a Daniel en el pozo, pero que hoy, a algunos, les da “por comer carne humana”. El segundo edificio es el de Filosofía General, la formación es de 3 años, se estudian a los grandes filósofos medievales y contemporáneos. El tercer edificio se le conoce como el de Teología, allí los seminaristas cursan 4 años, y estudian toda la biblia, derecho canónico y derecho de la iglesia entre otras materias o

U

er-

estudios. Apenas en el mes de febrero el Obispo de la Diócesis, Eugenio Andrés Lira Rugarcía había reconocido 3 casos de pederastia, luego el Tribunal Eclesiástico a cargo de Jorge Luis Roque Pérez, reveló que existían más casos de curas pederastas, ahora un seminarista fue expulsado por tener una plática sex-

ual en Facebook que se hizo pública. El rector del seminario el sacerdote Felipe Manuel Arteaga Becerra, reconoció el caso, pero dijo que se atendió de inmediato y se le pido al joven Luis Mario González que interrumpiera sus estudios en el Seminario, reveló en entrevista. --En el caso de Luis González, que al parecer le hace proposiciones sexuales a otro joven, (Ramiro Guillermo) por las redes sociales ustedes sabían de esto-----Así es y se actuó rápido, nos dimos cuenta un jueves ese mismo

día se habló con el joven, que automáticamente causó baja--respondió. El seminario “Acabamos de terminar el mes del seminario, que es en marzo, de manera que tuvimos muchas actividades sobre todo para la recaudación de fondos”, dijo desde sus oficinas en la Sexta y Francisco González Villarreal. La visita de colegios católicos y el boteo, estuvieron en Reynosa, Díaz Ordaz, Río Bravo, Baladeses y otros, porque hay que recordar que la

¨Los Feroces Leones¨


656_Norteno 11/04/2019 01:55 p. m. Página 7

@DiarioNorteno

Jueves 11 de Abril del 2019 - H. Matamoros Tam.

Periódico El Norteño

7

El Padre Felipe Manuel, Rector del Seminario

Diócesis abarca 8 municipios, agregó. “También estamos en el aniversario de la Fundación de la Diócesis, con actividades para recordar la fundación de nuestra Diócesis, cuyo festejo será el 11 de abril cunado cumple 60 años y luego tendremos más adelante el festejo de la fundación de nuestro Seminario. “Tenemos ya 60 años en la formación de sacerdotes, desde que se fundó con el primer Obispo Monseñor Estanislao Alcaráz y Figueroa, posteriormente con el obispo Francisco Chavolla Ramos, se construyó el actual Seminario en el kilómetro 13 de la carretera a Ciudad Victoria”, comentó. “De tal manera que desde el mil 995 inicia allá con una primera etapa de Teología, luego en el 2 mil 1 lo que estaba aquí en Sexta y Francisco González Villarreal, se trasladó para allá de tal manera que ya tenemos todas las etapas de formación. Dijo que la formación de un sacerdote es 9 ,10 ó 12 años, con una primera etapa que es el Seminario Menor, luego en la etapa de Filosofía y luego Teología. En la primera etapa el Seminario Menor es para quienes traen la inquietud y quieren estudiar la preparatoria, los que ya la tiene solo se les da una etapa de humanidades, por un año, explicó el sacerdote. “La edad mínima para ingresar es a los 15 años, para ingresar a estudiar la secundaria, en mi caso a mí me tocó este tipo y luego todas las etapas eclesiásticas”. En estos momentos tenemos 95 seminaristas, de los cuales 20 son de la Diócesis de Nuevo Laredo, y es que antes los enviábamos a estudiar a Nuevo León, Saltillo o incluso a México. “Tenemos deserción que en promedio son el 10 por ciento que se da en la primera etapa sobre todo, pero nos queda la satisfacción que formamos buenos hombres, buenos cristianos que desde su trinchera harán una buena labor”, aseguró Arteaga Becerra. En porcentaje hablamos que tenemos una deserción del 10 por ciento que se da principalmente en la primera etapa, reconoció. “Es muy raro que ya en la etapa de Filosofía se de, pueden ser quizá 1 ó 2 al año y es más raro que se de en la etapa de Filosofía, porque ya hombres maduros, que ya deci-

dieron que los suyo es estar en el ministerio sacerdotal. “La primera etapa dura 3 años, que es el Seminario Menor, luego viene la etapa de curso introductorio 1 año, la etapa de la Filosofía, 3 años, luego la etapa de Teología 4 años, y la síntesis pastoral, en donde ya son sacerdotes ordenados y listos para servir a su comunidad, por 1

año más”. Hasta el momento en este último año se ordenaron 6 sacerdotes, tenemos en puerta otros 6 posibles candidatos, 3 para el mes de agosto y otros 3 diáconos para el próximo año, de manera que tendremos otros 6 para el próximo año, que es el promedio anual que tenemos de unos 3 por año.

“Nosotros, yo en mi caso soy el encargado de la formación integral de los muchachos, pero me apoyo en un equipo de 8 sacerdotes, de manera que tenemos 2 sacerdotes por instituto, 1 para la formación humana y disciplina y luego el espiritual, que los acompaña en su formación”, mencionó el rector del Seminario.

*Y 10 po Ca de pr ár str Un

E

Los

El escándalo alcanzó al Obispo

Luis González el seminarista expulsado, que ni la cruz del Obispo llo salvó del pecado.


656_Norteno 11/04/2019 01:55 p. m. Página 8

8

@DiarioNorteno

Jueves 11 de Abril del 2019 - H. Matamoros Tam.

El Comedor

En el caso de que se rompa una norma, tenemos un estatuto disciplinario, de manera que los jóvenes llevan una disciplina muy clara, pero ellos estan allí por propia decisión de manera que ellos van a haciendo su ministerio con responsabilidad y convicción “De repente si hay acciones que se deben corregir, pero se van viendo por caso, con las decisiones necesarias. “Por supuesto que hay otras faltas que pueden irse calificando con llamadas de atención o mediante la expulsión”. Por ejemplo en el caso de la puntualidad, para estar en la capilla si alguien de manera constante no llega al rezo de las mañanas o es impuntual en sus clases de manera

Periódico El Norteño

Seminario menor.

reiterada, pues se da la llamada de atención, pero si continúa, pues se le pide que deje la casa del señor. Tratamos también de estar al pendiente de las redes sociales, sabemos que la juventud de un muchacho cada vez es más compleja, pero en ese sentido ellos tienen la libertad de estar en las redes o de tener su propio equipo, mencionó el sacerdote. Pero siempre les hemos pedido que actúen con cuidado, porque en las redes se puede caer en imprudencias, falta de sensatez y cuando eso pasa se les llama la atención por supuesto. --En el caso de Luis González, que al parecer le hace proposiciones sexuales a otro joven, por las redes, ustedes sabían de esto-

----“Así es y se actuó rápido, nos dimos cuenta un jueves ese mismo día se habló con el joven, que automáticamente causó baja”--reconoció el rector del Seminario. Nosotros les estamos diciendo constantemente, les damos clases de formación humana, les decimos que hay que ser honestos transparentes y trabajamos mucho en el tema de la sexualidad de lo afectuoso. “Y siempre hemos trabajado con el llamado de nuestro Obispo, de tener una iglesia segura, lo que implica que los jóvenes que se quieran integrar al sacerdocio, tienen que tener una formación integral, a toda prueba”, sostuvo. Por eso en este caso, se habló

z

Entrada al Seminario Kilómetro 13 carretera a Cd.Victoria.

Edificio de Filosofía

con él con la familia y le pedimos que interrumpiera su formación, desde un principio él se había negado a tener un acompañante por fuera que estuviera al pendiente de él. “Desde un principio se habló con el sacerdote de la parroquia que venía y se le pidió que interrumpiera su formación y que accediera a tener un acompañante psicológico por fuera”. Dijo sin embargo que era un seminarista muy avanzado, tenía 3 años, pero para nosotros un seminarista avanzado es ya en la etapa de Teología, por la preparación personalizada que tenemos con los jóvenes. “Hay que recordar que la vida del joven es muy compleja, pero


656_Norteno 11/04/2019 01:55 p. m. Página 9

@DiarioNorteno

Jueves 11 de Abril del 2019 - H. Matamoros Tam.

La Procesión de Cristo

aquí con nosotros a un año de estar en el seminario el joven cambia en el plano humano y espiritual, académico y pastoral”. El desde un principio no se dejó acompañar, por eso viene la sanción y yo que soy el rector del seminario meto las manos por ellos, por el equipo que me acompaña y que nos ayudan a sobrellevar las inconsistencias humanas. “En el seminario vamos trabajando esas inconsistencias y le digo al Obispo que nuestros sacerdotes estan preparados para servir a la población”. Este fue un caso extraordinario, por eso les decimos a los jóvenes que sean honestos, que se abran con su formador, todos nos podemos equivocar pero lo importante es reconocerlo y abrirse con su formador, expresó el rector del seminario. La otra persona no es seminarista, tratamos de rastrear a la persona, solo supimos que era de

Madero y lo que nos dijo Luis Mario es que se trata de una mujer. Y nosotros queremos que se siga con esto, que se vea a la iglesia como la institución más seria en la sociedad. “No es común que estas cosas pasen en un seminario, por eso se toman las medidas necesarias para poder sobrellavar las inconsistencias humanas”, concluyó. Los antecedentes Después de que el obispo Eugenio Andrés Lira Rugarcía, reconoció 3 casos de pederastia en la Diócesis, ahora el Tribunal Eclesiástico, reconoce que son más, algunos en procesos y otros ya concluidos. Sin embargo, el encargado del Tribunal Eclesiástico Jorge Luis Roque Pérez, antepone las reglas de la iglesia y del Derecho Canónico, que le impiden dar más detalles de los asuntos, sin embargo reveló que son más de 3, dijo en aquel momento.

Periódico El Norteño

9

Q ah an m de Es fa Lo ta de es C M tu pa Ló ci cl re na so re m

La Crucifixión

le bi m co G re VO de U m es de M JO ac se de pú de M P Pa

El redentor del mundo clavado en un madero

de

* e A Jo E lo C n e sa ta S M

El cuerpo de Cristo

Teología ¨La Puerta Negra¨

María le llora a su hijo


656_Norteno 11/04/2019 01:55 p. m. Página 10

10

@DiarioNorteno

Jueves 11 de Abril del 2019 - H. Matamoros Tam.

Periódico El Norteño

El próximo 28 de abril

Inaugurará alcalde Mario López parque lineal sobre bordo del río Bravo; invita a gran convivencia familiar

a-

entro de las acciones que desde el inicio de su gobierno puso en marcha el alcalde Mario Alberto López Hernández, destaca el rescate del bordo del río Bravo, en donde se habilitan canchas deportivas multiusos, se construye la ciclo-pista totalmente iluminada, dando paso a un gran parque lineal de 2.5 kilómetros que será inaugurado el próximo 28 de abril. Entrevistado por representantes de medios de comunicación el Presidente Municipal mencionó que desde el primer día de su administración activó los trabajos de limpieza a lo largo del bordo del río Bravo, consistentes en el corte de maleza, hierba y recolección de basura, ya que este espacio se encontraba completamente abandonado. Nos dimos a la tarea dijo, de limpiarlo completamente, de sembrar las palmas que retiramos de los camellones laterales de la avenida Lauro Villar; estamos rehabilitando unas áreas que estaban abandonadas; ahí estamos construyendo unas canchas deportivas multiusos en donde las familias podrán jugar volibol, futbol y basquetbol. Y este añadió el alcalde Mario Alberto López Hernández, lo estamos convirtiendo en un gran parque lineal de recreación y convivencia familiar; lo estamos adecuando con ciclo-pista, en donde a la gente que le gusta practicar ciclismo, lo pueda hacer; también podrán entrenar los atletas y o bien sencillamente a aquellas familias que les guste caminar.

D

Municipio revisa situación legal del Colegio Oralia Guerra de Villarreal y de la Universidad Nuevo Santander e as

*A través de la Junta de Coordinación Patrimonial, JUCOPA, recién creada, se analiza la situación legal de 50 fraccionamientos y 5 colonias en donde hay quejas de invasiones. Jorge Caleb a recién creada Junta de Coordinación Patrimonial (JUCOPA) esta ya en el análisis de las áreas verdes presuntamente invadidas de al menos 50 fraccionamientos y 5 colonias entre ellas las de la colonia La Encantada, en donde está el Colegio Oralia Guerra de Villarreal y La Universidad Nuevo Santander, que no se han cedido al municipio. El segundo síndico del Ayuntamiento, Isidro Vargas Fernández que encabeza también la JUCOPA, dijo que estan ya trabajando en la junta y han estado analizando varios puntos, primero con los fraccionamientos, que tenemos control a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología. “Nos faltan algunos detalles, para solventar el proceso de entrega de ciertas áreas al municipio, en eso estamos trabajando”, dijo. Ya tuvimos una reunión de la junta sobre el número de fraccionamientos que tenemos, detectamos 90 fraccionamientos de los cuales en 40 tenemos áreas que son del municipio, vamos a ver en esos 50 con Desarrollo Urbano. Estamos viendo con esta dependencia esas áreas que le corresponden al municipio y que no estan escrituradas en beneficio del municipio, en otros tenemos pendiente solo por detalles la entrega recepción, mencionó. “Vamos a tener otra reunión para ver primero estos 90 fraccionamientos y darle seguimiento, pero hay que ver primeros estos en donde ya estan detectados y estan localizados, pero hay que ver también el tema de las colonias, por eso vamos a coordinarnos con el ITAVU y con lo que antes era CORETT, para verlo”. Por ejemplo tenemos un área que estaba en propiedad del señor Jesús

L

Roberto Guerra, en frente de lo que ahora es el nuevo Consulado y que ya nos entregó. Allí estaban un par de oficinas, en donde estaba el IMPLAN, que se cambió al edificio Sherer, añadió. “Además recibimos 5 denuncias sobre colonias como las Brisas, Las Torres, Fundadores en donde hay un taller en un área verde, también estamos revisando la colonia Pueblitos, la colonia Portales y estamos revisándolas”, manifestó el segundo síndico. En otras áreas hemos detectado que los mismos fraccionadores hacen una rectificación, de manera que cambian las áreas verdes. “Pero lo que estamos estableciendo es que en el caso de haber una invasión se va ejercer la acción legal y si no, pues lo vamos a reconocer”, expresó Isidro Vargas. En el caso del tema del Colegio de la Oralia Guerra de Villarreal y de la Universidad Nuevo Santander, tenemos algunos documentos y estamos recopilando otros, lo que vimos en los medios es que ya replicaron y vamos a analizar toda esa información y determinar si hubo alguna invasión. “Nosotros tenemos entendido es que fue en la administración de Fernando Montemayor y no Jorge Cárdenas y se concretó con el panista Ramón Antonio Sampayo, cuando se hizo la donación, pero vamos a verlo y verificar bien esta información. “Tenemos también otro tema que el presidente (Mario López Hernández) nos encargó que son las 57 colonias que estarán en el programa federal de combate a la pobreza”, dijo el síndico. El requisito es que las que estan incluidas estén regularizadas y en su mayoría lo estan, solo estamos trabajando en 2 casos, que estamos revisando, concluyó.

El Presidente Municipal invitó a las familias matamorenses a que el próximo 28 de abril asistan a la inauguración de lo que será el espectacular parque lineal adecuado sobre el bordo del río Bravo. Por otra parte López Hernández destacó que su gobierno trabaja para crear espacios seguros y atractivos para la convivencia familiar, por ejemplo agregó, en las próximas semanas habremos de poner en marcha las acciones de rehabilitación en las conocidas canchas del cambio. También autoricé la rehabilitación de las canchas de la calle 12 y 18, en donde haremos adecuaciones, a fin de que todo el año se pueda practicar deporte. En cuanto al Estadio Municipal iniciamos los trabajos de demolición para construir en 5 hectáreas un polideportivo, en donde los matamorenses podrán practicar todo tipo de deportes. Finalmente el alcalde López Hernández reiteró el compromiso de su gobierno de crear los espacios que fomenten la convivencia de las familias matamorenses.

Rehabilitación de infraestructura en Playa Bagdad, estará lista para recepción de vacacionistas: Alcalde Mario López ara garantizar que los servicios que se ofrecerán a los miles de vacacionistas que visitarán la Playa Bagdad durante la Semana Santa, estén listos y en óptimas condiciones, este domingo el alcalde Mario Alberto López Hernández realizó un nuevo recorrido de supervisión, para mostrar a los representantes de los medios de comunicación, los avances de limpieza, bacheo, construcción de accesos, rehabilitación de regaderas, sanitarios, entre otros. En su visita al máximo paseo recreativo de Matamoros, el Presidente Municipal fue acompañado por su esposa Marsella Huerta de López, así como también por integrantes de su gabinete, entre ellos, la

P

secretaria de Turismo, Maxine Anahí Amaro González; de Servicios Públicos Municipales, Guillermo Raúl Villasana Velázquez y el encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, Marco Antonio Hernández Acosta. De nueva cuenta durante su recorrido por la Playa Bagdad, repentinamente llovió y bajó la temperatura, sin embargo esto no fue obstáculo para cumplir con su agenda de trabajo en el balneario; constató las escaleras que se construyen en el muro de contención que facilitará el acceso a los visitantes; se edifican también accesos para personas con discapacidad. También verificó el avance de la construcción de palapas, ya que se colocaron 200 nuevas sombras de palma que se suman a las 100 ya existentes; las cuales se retarán en 84 pesos, contra los 100 pesos que se cobraron el año pasado. De acuerdo a la información de la secretaria de Turismo, Maxine Anahí Amaro González, el máximo paseo recreativo de Matamoros contará con 70 baños, 25 lavabos, 22 vestidores, incluyendo para personas con alguna discapacidad.


656_Norteno 11/04/2019 01:55 p. m. Página 11

@DiarioNorteno

Jueves 11 de Abril del 2019 - H. Matamoros Tam.

Periódico El Norteño

11

Con inversión superior a 3.7 MDP

Cristaliza alcalde Mario López anhelo de familias de zona rural; inaugura pavimentación y barda del panteón espués de 20 años de venir solicitando a diferentes administraciones municipales la pavimentación del acceso que conduce a al panteón de Estación Ramírez, el alcalde Mario Alberto López Hernández cristalizó el añejo anhelo de los habitantes de ese sector y la tarde de este jueves entregó las obras realizadas con una inversión superior a los 3 millones de pesos. A su llegada al poblado Estación Ramírez, el Presidente Municipal fue recibido por un numeroso grupo de habitantes de ese sector de la ciudad, así como también del poblado Control y San Francisco para agradecerle las obras realizadas, que fueron un compromiso asumido en su campaña como candidato al gobierno municipal de Matamoros. En ese marco, doña Rosa Amaya Reséndiz agradeció al alcalde Mario Alberto López Hernández, el hecho de

D

que en tan pocos meses de gobierno haya cumplido las dos peticiones que le hicieron cuando fue a visitarlos en busca del voto popular. Hoy quiero agradecerle Presidente, y decirle que usted es un hombre que sabe cumplir con su palabra porque han pasado administraciones panistas, priístas y ninguna nos dio respuesta, pero

usted en seis meses de gobierno nos entrega estas obras, expresó en presencia de los presidentes de comisariados ejidales de diversas comunidades rurales. Por su parte el encargado de despacho en la secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, Marco Antonio Hernández Acosta explicó que en esa zona rural se

Activan Mario López y Marsella Huerta colecta anual de Cruz Roja, delegación Matamoros on el lema “La Cruz Roja Te llama”, este viernes el alcalde Mario Alberto López Hernández y su esposa Marsella Huerta de López activaron la colecta anual de la Cruz Roja delegación Matamoros, con la meta de recaudar un millón de pesos. Reunidos en el auditorio “Pedro Sáenz González”, el Presidente Municipal, la presidenta del Sistema DIF, e integrantes del Patronato que dirige Nilda Garza Cavazos, hicieron un llamado a la sociedad matamorense para que se sume a esta colecta anual que se realiza sin fin de lucro, solo con el propósito de apoyar a quien necesite auxilio. Presentes los funcionarios municipales de primero y segundo nivel, uno a uno, colocaron en la urna de la Cruz Roja su aportación económica en apoyo a la benemérita institución, que mantendrá vigente su colecta del 5 de abril al 31 de Mayo.

C

Al dirigir un mensaje a los asistentes, el alcalde Mario Alberto López Hernández destacó la importancia de que todos los ciudadanos contribuyan con su aportación, porque es una institución que se dedica a brindar atención en situaciones de emergencia. Esta institución nace en el siglo pasado derivado de situaciones adversas que tenía nuestra nación; hombres y mujeres altruistas que se dieron a la tarea de formar la Cruz Roja, institución que siempre está presente para ayudar en caso de enfermedad, traslados o en un accidente, expresó el Presidente Municipal. Cuando se registra algún accidente o situación de emergencia, vemos la pronta respuesta de la Cruz Roja; siempre está presente; ahora es tiempo de responderle como ciudadanos para que la institución resuelva gastos operativos, ya que no es una institución lucrativa,

atiende sin distingos, agregó. Por su parte la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Marsella Huerta de López también convocó a los ciudadanos a sumarse a esta gran colecta, que tiene como finalidad

pavimentó un acceso de 670 metros lineales con 6 metros de ancho, con inversión de 2 millones 200 mil pesos. También agregó, aquí trabajamos en la barda del panteón en una superficie de 570 metros lineales y se colocaron dos portones con inversión de un millón 550 mil pesos, haciendo un total de 3 millones 750 mil pesos. Al dirigirse a los vecinos de las comunidades rurales el Presidente Municipal reiteró su interés de seguir trabajando en la zona rural; ofreció que se hará una revisión del pavimento de la avenida principal que comunica a los poblados de Control y Ramírez a fin de pavimentar, los tramos en mal estado “no estamos hablando de aplicar un bache, estamos hablando de fresar el pavimento”. Entre las obras que el alcalde Mario Alberto López Hernández programará para el próximo año, se incluirá la remodelación total de la plaza de Ramírez, por ser un punto de reunión familiar. que la institución cuente con recursos para su operatividad y que esto permita seguir brindando ayuda a quien lo necesite. La Presidenta del Patronato de la Cruz Roja dijo que la meta de recaudación es un millón de pesos “el año pasado no cumplimos la meta, pero este año con el apoyo de todos los matamorenses tenemos la confianza en que la vamos a superar”.

*H


656_Norteno 11/04/2019 01:55 p. m. Pรกgina 12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.