Edición 653

Page 1


2

@DiarioNorteno

Jueves 21 de Marzo del 2019 - H. Matamoros Tam.

En Partida Doble Alejandro Mares Berrones ae más pronto un hablador que un cojo”, así dice la sabiduría popular y bien se le puede aplicar en este momento al ex alcalde priista Jesús de la Garza Díaz del Guante, el famoso “Chuchín”, quien aceptó el hueso de jefe de la Administración Portuaria Integral, conocida por sus siglas como API. Dicho puesto se lo otorgó el gobernador panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca, para tenerlo amarrado y que opere políticamente para sus candidatos panistas a las diputaciones por los distritos 10, 11 y 12 con cabecera en Matamoros. Esto hasta un niño de kínder lo deduce y es que el miedo no anda en burro, Chuchín tiene pendiente la revisión de su cuenta pública y una denuncia ante la Contraloría Gubernamental por haber desaparecido 17 millones de pesos cuando fue alcalde de Matamoros. La denuncia ante la Contraloría Gubernamental se la interpuso Isidro Vargas, segundo síndico del actual ayuntamiento; las pruebas y evidencias fueron presentadas al propio contralor gubernamental por el mal manejo y desvío de esos recursos. A Chuchín no le quedó de otra, que mostrar los calzones y jalar para el PAN, para su amo el gobernador, quien ya le puso la correa en el pescuezo. La Historia Resulta y voy a sonar como compositor de corridos, pero hay les va: Un día 27 de mayo de 2017, siendo alcalde de Matamoros, el citado personaje, en un conocido hotel de la ciudad, dijo: “Para el 2018 vendrán tiempos de

C

tentaciones a las cuales no se deberá caer, ya que el PRI necesita de todos”. Esas palabras las dijo Chuchín, mientras volteaba hacia la mesa en donde se encontraba el ex alcalde Alfonso Sánchez Garza, quien ya para ese entonces se había tirado a los brazos del PAN y de sus compadres Carlos “Chito” García y de Jorge Almanza Armas como pantera amorosa. Alfonso Sánchez Garza, un día antes, había servido hasta de chofer de Rafael Moreno Valle, ex gobernador panista de Puebla (QEPD), y quien el viernes 26 de mayo había estado en el Casino Matamorense, en la promoción de su libro y de su imagen pues pretendía arañar la postulación por el PAN a la presidencia de la república. Las palabras de Chuchín, sonaron fuerte y claras, como cuando un papá regaña a su hijo que se ha portado mal: "Va a ver muchas tentaciones para el 2018, pero no debemos de caer, no debemos de caer como el hombre cayó en la tentación de la serpiente, porque ahora más que nunca el PRI nos necesita a todos en unidad". El escenario fue el marco de la reunión del Comité Municipal del PRI, en donde se formaron mesas de trabajo y se tocaron los temas de visión de futuro, rendición de cuentas, declaración de principios, programa de acción, estatutos y la selección de candidatos. Además se eligieron 501 delegados para las asambleas estatal y nacional a efectuarse en julio y agosto próximos (2017) y la que titularon: “Rumbo a la XXII Asamblea Nacional del PRI”. Ese día Chuchín fue elocuente:

Notaría 134 Pública Lic. Xochitl Rodríguez García Lic. Alfredo Mancha Parra

-Compra ventas y donaciones -Actas de fe notarial -Cesiones de derecho -Constitución de sociedad -Cancelación de Hipotecas -Testamentos -Poderes -Certificaciones.

Periódico El Norteño

“Solo el mal sale de la amistad entre una serpiente y un ciempiés” “Hoy les hablo con el corazón, ante tanta elocuencia, animosidad y algarabía de esta reunión, que nos sirve para remarcar y reflexionar que con esta asamblea nos preparamos para la de Tamaulipas y para la Nacional… Pero no es gratis, porque estamos empezando a pavimentar un camino que va al siguiente proceso y queremos que sea de éxito, porque estamos determinados a llegar más unidos y fuertes y lo vamos a lograr, estoy seguro de ello”. Consignó: “Necesitamos tener lealtad, y la lealtad es a los principios de nuestro partido, por lo que es muy conveniente que sea nuestra base rectora, base de nuestra convicción priista”. Recordó: “Se rescató la diputación gracias a esa unidad y se rescató la presidencia municipal, gracias a esa unidad, que no vino de afuera, vino de adentro de nuestros propios corazones y quedó demostrado en el 2015 y luego en el 2016, y lo vamos a hacer en el 2018”. Volteó otra vez, hacia la mesa de Alfonso Sánchez Garza, y dijo: “Se avecinan tiempos fuertes de competencia, de tentaciones, del canto de las sirenas, por eso ahora es el momento de reafirmar nuestra lealtad, porque no podemos permitir que nuestro partido tenga fisuras, ni a nivel nacional, estatal y mucho menos a nivel municipal”. Eso fue lo que dijo el ex alcalde Chuchín, al clausurar los trabajos de la asamblea que estuvo presidia por Víctor Manuel García Fuentes, dirigente del PRI municipal en aquellas fechas y hoy segundo regidor, puesto que logró al dejar al PRI e irse por el Partido Encuentro Social. En dicha asamblea también estuvo Aida Zulema Flores, presidenta del Comité Directivo Estatal, así como ex presidentes municipales de Matamoros, y ex presidentes del comité directivo municipal del PRI, sectores, organizaciones y por el primer priista de Matamoros, Jesús de la Garza “Chuchín”, quien remató: “En el marco de esta asamblea tuve el privilegio de reunirme con los ex presidentes municipales, así como con ex presidentes del partido, y tuve la distinción de contar con todos, lo que demuestra la unidad en nuestro partido, no a Chuchín, al partido, porque somos un partido de instituciones y así nos fortalecemos”. Y luego: “Nuestro partido es revolucionario y así ha ido revolucionando, por eso tenemos un presidente reformista (Enrique Peña Nieto). Quien no ha

-Tramite de apostille y traducciones -Tramite de inscripción al extranjero -Fusiones y Subdiviciones -Contratos en general

Trámite de Sucesiones y Divorcios

cambiado los principios, únicamente se ha adecuado a los tiempos que estamos viviendo y necesidades que tiene el país”. Poncho EN CONTRAPARTIDA, por su parte Alfonso Sánchez Garza, “Poncho”, cuando los colegas periodistas le arrimaron la grabadora y le atizaron, el por qué muda de piel con facilidad, pues un día antes había sido el chofer del panista Rafael Moreno Valle (QEPD), respondió: “Fui porque me invitó un amigo (Jorge Almanza Armas), lo de ayer, simplemente fue en carácter de amistad y reciprocidad a mi amigo, yo sigo dentro del PRI, aquí estoy participando”… En el caso de Poncho, el ex alcalde Chuchín, fue más elegante para llamarle la atención, le dijo que no cayera en la tentación de la serpiente, dicha frase, va más allá del capítulo 3 del Génesis de la Biblia, que habla de la desobediencia del hombre, mejor dicho de Eva… Esa frase también es filosófica y además política y hoy en la actualidad, ese escupitajo le ha caído en la cara a Chuchín. El propio dirigente del PRI en Matamoros, Gerardo de la Cruz Carrillo, ya le puso un ultimátum para que defina su ideología política, pues el aceptar el puesto de titular de la API, no solo es un acto inmoral y contrario al revolucionario, es prácticamente una traición, así lo ven los priistas. Bien lo dijo el maestro REYES HEROLES, “la política la hacemos nosotros, o la política se hace en contra de nosotros”. “Ningún búho tiene miedo de la noche, ninguna serpiente del pantano y ningún traidor de la traición”. ¿Dónde quedó la unidad?, le preguntan a Chuchín desde el Comité Directivo Municipal del PRI al cual ya ni se para. Víctor Manuel García Fuentes, Daniel Sampayo Sánchez, Omar Masso, Beto Zolezzi junior, Roberto López Castro, Paty Duque y muchos más han abandonado al PRI. Eso lo podemos entender, pues nunca a ellos les dieron la oportunidad de participar, pero que los ex alcaldes, anden jugándole las contras al PRI, eso aquí y en China es traición. ¿Dónde quedó la lealtad?, de la que habló Chuchín en esa asamblea también se lo preguntan los priistas de corazón. Nos vemos en la próxima y recuerden: ¡El lenguaje como legítima defensa!. P. D. “Solo el mal sale de la amistad entre una serpiente y un ciempiés” Calle Herrera 4 y 5 No.9 Zona Centro C.P. 87300 H. Matamoros, Tam. Tels. (868) 813.36.35 / 816-6247 812-0060 / 813-2387 Fax: 812-3400 PH. (956) 592-5740 E-mail: lfuentes@gvasc.com egarcia@gvasc.com


@DiarioNorteno

Jueves 21 de Marzo del 2019 - H. Matamoros Tam.

Periódico El Norteño

3

Frío y lluvia no detienen a Mario López; supervisa instalaciones de Playa Bagdad a bajas temperaturas y la lluvia registrada este domingo, no fueron obstáculo para que el alcalde Mario Alberto López Hernández cumpliera con su agenda de trabajo programada para realizar en la Playa Bagdad, en donde hizo entrega de contenedores para basura y supervisó las áreas de regaderas, baños, cabañas, chapoteadero y accesos que serán utilizados en la próxima temporada vacacional de Semana Santa. A las 9:00 horas el Presidente Municipal y funcionarios de su gabinete, arribaron al máximo paseo recreativo de Matamoros para cumplir con la agenda programada que inició

L

con la entrega de contenedores para basura, los cuales, serán colocados en el lado norte de la playa, lugar en donde se presenta la mayor concentración de vacacionistas. Durante su estancia en la Playa también visitó los módulos de regaderas y sanitarios de hombres y mujeres, los cuales están en proceso de rehabilitación; se reparan tuberías para que siempre cuenten con agua potable y garantizar un buen servicio a los visitantes. En su recorrido el Presidente Municipal fue acompañado por la Secretaria de Turismo, Maxine Amaro González; por José Luis de León Cortinas, secretario de

Desarrollo Urbano y Ecología; por el secretario de Servicios Públicos, Guillermo Raúl Villasana Velázquez, entre otros funcionarios. Al visitar los módulos de regaderas y sanitarios, el Presidente Municipal giró instrucciones para que se aceleren los trabajos, a fin de que toda la infraestructura existente en la Playa esté lista para el próximo periodo vacacional. Las cabañas construidas frente al mar, también están siendo rehabilitadas ya que cuando los visitantes las utilicen deberán contar con todos los servicios, como energía eléctrica y agua potable. Posteriormente se trasladó al chapoteadero, área infantil que también es utilizada por cientos de niños

Realiza alcalde Mario López intenso trabajo en Matamoros l trabajo del gobierno del alcalde Mario Alberto López Hernández es intenso, en la presente semana se realizaron diferentes acciones, entre las que destacan: la rehabilitación del pavimento en la carretera Sendero Nacional, en el tramo de Avenida Rigo Tovar a la entrada del Parque Industrial Poniente; se pintó el camellón de la carretera a Reynosa en un tramo de 12 kilómetros y se supervisaron avances de limpia y desasolve del Dren Periférico. En esta semana, el Presidente Municipal también sostuvo una reunión muy productiva con su

E

homólogo de Valle Hermoso que derivó en la rehabilitación -con bacheo- en la Brecha 82, en una distancia de 15.3 kilómetros; se reunió además con las familias del campo, en donde más de 50 ejidos han sido beneficiados con la reposición de su alumbrado público. Por lo que respecta a la rehabilitación del pavimento asfáltico, se trabajó en el tramo de avenida Rigo Tovar al Kilómetro 0+417, considerando 6 mil 429 metros cuadrados con una inversión de 2 millones 758 mil 200 pesos, informó el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, José Luis de León

Cortinas. En ese importante acceso que comunica la avenida Rigo Tovar con el acceso de entrada al Parque Industrial Poniente, se realizaron acciones de fresado de carpeta, la cual se encontraba en mal estado; se trabajó en bacheo profundo y se colocó carpeta de 5 centímetros de espesor. Esa avenida tiene una fuerte carga de tráfico vehicular, al ser utilizada por cientos de automovilistas que viven en colonias y fraccionamientos del poniente de Matamoros, así como también por los trabajadores que acuden a laborar al parque

durante la temporada vacacional; en ella, se realizarán trabajos de pintura principalmente. Los accesos también son rehabilitados por el personal de Obras Públicas, a fin de que estén en buenas condiciones y faciliten la entrada y salida de los miles de automovilistas que se concentran durante la temporada vacacional. En los próximos días, el Presidente Municipal dará a conocer a través de los medios de comunicación todo el programa artístico y cultural que se realizará en los principales días de la Semana Santa y que representan un gran atractivo para los vacacionistas, informó la Secretaria de Turismo. industrial, ubicado en ese sector de la ciudad. Otro de los trabajos relevantes en los que se avanzó esta semana, es en la limpieza y desasolve del Dren Periférico, en el que se trabaja a fin de estar preparados para la temporada de lluvia. También se trabajó en el pintado de los camellones centrales que se ubican por la carretera a Reynosa, en una distancia de aproximadamente 12 kilómetros. Ese trabajo fue realizado por los empleados de Espacios Públicos, dependencia responsable de la limpieza de plazas públicas, parques y calles principales de Matamoros. Por lo que respecta a Limpieza Pública, se trabaja en el restablecimiento del servicio de recolección de desechos, al sumar camiones que estaban en reparación, y las 25 motocicletas que fueron habilitadas


4

@DiarioNorteno

Jueves 21 de Marzo del 2019 - H. Matamoros Tam.

Periódico El Norteño

Un programa histórico para el ciclo escolar 2019-2020

Con obras en 100 escuelas, gobierno de Matamoros pagará inscripción de 20 mil alumnos: Mario López n histórico programa de apoyo a la educación fue puesto en marcha por el alcalde Mario Alberto López Hernández, quien durante su visita a la escuela primaria “Profr. Ignacio Aguilar Hernández” anunció que los padres de familia de 20 mil niños que estudian en 100 escuelas públicas, a partir del ciclo escolar 2019-2020 ya no pagarán cuota de inscripción. Al reunirse con una considerable cantidad de padres de familia dela citada institución educativa, el Presidente Municipal explicó que para el Programa denominado “Regreso a Clases” destinará una inversión de 9 millones de pesos, recursos que se traducirán en obras para las escuelas que fueron seleccionadas a través de un estudio

U

socioeconómico, en donde radican familias de alta vulnerabilidad. De acuerdo al programa, los padres de familia que inscriban a sus hijos en primaria solamente pagarán los que ingresen a primer grado, mientras que a los que ingresen de segundo a sexto grado se les exentará del pago de inscripción. En el caso de los alumnos de Jardín de Niños, se exenta el pago a los que ingresarán a segundo grado; en tanto que los padres de familia que inscriban a sus hijos en segundo año de secundaria también quedan exentos de la cuota de ingreso que se les aplica anualmente. Con ese programa serán beneficiadas 100 instituciones de educación básica, de las cuales 4 son de nivel secundaria; 20 de preescolar y 76 de nivel primaria, cada

una de ellas ubicadas en colonias de la periferia y algunas con alto nivel de marginación. En la puesta en marcha del programa, el Presidente Municipal fue acompañado por el secretario de Educación Cultura y Deporte, Alejandro Villafañez Zamudio; por la directora de Educación Básica, Sarahí Martínez Dragustinovish y por el regidor Rommel Araín Delgado Chavira, presidente de la Comisión de Educación en el Cabildo A nombre de los maestros y de los padres de familia, el director de la institución, Oziel Aguilar Gómez agradeció el innovador programa en Matamoros, que llevará grandes beneficios a las escuelas y apoyará la economía familiar de los padres de familia, quienes con muchas dificultades económicas impulsan la educación

de sus hijos. Al dirigirse a los padres de familia el alcalde Mario Alberto López Hernández dijo que programas como el que anunció este martes por la mañana tienen la finalidad de apoyar a los padres de familia, para que con el ahorro que tendrán por pago de cuota de inscripción, puedan adquirir algunos otros artículos para sus hijos, como lo son, zapatos, uniforme o alimentación. En la reunión con los padres de familia, la señora Rosalba Escalante felicitó al alcalde Mario Alberto López Hernández por el trabajo que realiza en Matamoros y por seguir la política que a nivel nacional impulsa el Presidente Andrés Manuel López Obrador beneficiando a los que menos tienen.

Afirman presidentes de comisariados ejidales y familias de zona rural de Matamoros

El campo ya no está solo, cuenta con el apoyo de Mario López l campo ya no está solo; ahora contamos con el apoyo de nuestro Alcalde Mario Alberto López Hernández, afirmó María Teresa Garza Estrada, quien resaltó que por varias administraciones las familias de las zonas rurales habían tocado las puertas de la Presidencia Municipal, sin obtener respuesta alguna. “Quiero comentarle Presidente Municipal, que en mi comunidad -el ejido Galaneño- las familias no daban crédito a lo que veían; cuando de pronto llegaron los camiones con material; llegaron las máquinas motoconformadoras y distribuyeron aquel material en los accesos de nuestro ejido", dijo con emoción la señora Garza Estrada. Lo anterior lo mencionó en presencia del alcalde Mario Alberto López Hernández durante la visita que realizó al ejido Francisco I. Madero en donde se reunieron presidentes de comisariados ejidales y familias de comunidades rurales que han recibido los beneficios del gobierno

E

municipal. En este ejido ubicado al sur-oriente de ciudad, diversas voces tomaron el micrófono para manifestar al Presidente Municipal su reconocimiento al trabajo realizado, entre el que destaca:

rehabilitación de accesos, instalación de luminarias, en algunos casos de LED, como es el caso del ejido Francisco I. Madero; también se limpiaron las fosas sépticas que tienen algunas escuelas rurales; entre otros beneficios.

Muy especial la participación de don Salvador Mosqueda Contreras, del ejido El Moquetito, quien a través de una canción agradeció que Mario López es el único Alcalde que en pocos meses de gobierno "les ha tendido la mano". Se sumaron a las voces de agradecimiento, el Profr. Homero Tovar Longoria, del ejido Sandoval; Laura Itzel Casados Pérez, maestra del Jardín de Niños “Ignacio Altamirano” del ejido Francisco I. Madero, así como también el propio presidente del Comisariado Ejidal, Francisco López Reta. Cada uno de ellos, dio un testimonio de los beneficios recibidos en las comunidades rurales; situación que coincidieron habían transcurrido más de 20 años y ninguna administración había trabajado en sus tres años, como la del alcalde Mario López lo hizo en cinco meses de su administración. Al dirigirse a los presidentes de comisariados ejidales y a las familias del campo, el Presidente Municipal les reiteró que contarán con el apoyo de su gobierno, que se traducirá en más obras de infraestructura, la finalidad de reducir la brecha de desigualdad y el abandono que han sufrido por muchos años.


@DiarioNorteno

Jueves 21 de Marzo del 2019 - H. Matamoros Tam.

Columna de temas múltiples

*Quejas y más quejas por el pésimo carácter de la oficial primera del registro civil de nombre LUPE CHAVEZ la jefa NAZI. rtos los matamorenses de la Oficialía Primera del Registro Civil que mal dirige la señora GUADALUPE CHAVEZ MORALES conocida como la NAZI mote puesto por sus propios compañeros de oficina y ciudadanía en general. Los matamorenses presentarán una queja en contra de la titular Chávez Morales, y todo por mal trato, despotismo, discriminación, y más irregularidades. Son ya varias ocasiones en que se ha pretendido sostener platicas por quien necesita su apoyo con la mencionada servidora pública, sin embargo nunca tiene una respuesta positiva. Desde la llegada del actual gobernador de Tamaulipas Francisco Javier Cabeza de Vaca esta persona de apellido Chávez de origen sinaloense o de Sonora llego muy grosera con sus compañeras de oficina, con los guardias y con los habitantes de esta frontera Tamaulipas, según se ve anda muy apadrinada. El pueblo matamorense le exige al gobernador a que tome cartas en el asunto con la titular de la agencia primera del registro civil, no es posible que la pacífica ciudadanía sea tratada de una manera grosera por esta mujer. Quien sabe que problemas traiga cargando y viene y arrematar con las personas que requieren el servicio del registro civil. Doña LUPE CHÁVEZ el pueblo de Matamoros no te quieren ni en pintura, mejor que se regrese a su cocina porque sabemos que no tiene carrera profesional y desconoce por completo ser servidor público, en donde haría un excelente papeles es hacer mejor sopa con pollo y tortillas de harina por que como funcionaria esta reprobada… *Que mugrero trae el agua, ahora

A

Doña Fina y Matias dan gracias dios al ver salir el sol cada mañana.

resulta que Matamoros cuenta con regidores fresas es por ello que no los ves trabajando se creen junior's, "o sea we". Pues ahora resulta que los señores y señoras con el cargo de regidores no los ves en sus cubículos en el palacio municipal de Matamoros, se desconoce los motivos, muchas personas buscan a estos funcionarios para alguna gestión, pero ni sus luces, según ellos andan trabajando en la calle, pero ese royo ya está muy trillado. Los necesitados ciudadanos recalcan que cuando los atienden los regidores se la pasan presumiendo celulares carísimos, hablando de mucho dinero con sus compañeros y por vía telefónica, y la voz la hacen como si trajeran una papa caliente en la boca y para todo dicen "OSEA", aunque ya estén bien viejos de edad.

sirven de tiendas para el hogar en esta ciudad. En los años 70’s y 80’s los que abastecían de mercancía a los pobladores eran las tiendas que nunca olvidaremos los que nacimos en esta frontera tamaulipeca. ¿Quién no recuerda la tienda “el MORO” enfrente de la escuela modelo?, otro era el CIPRES, el MERCAMEX (los cuales eran varios en diferentes puntos de la ciudad), LA MALDONADO de la calle 13 y Abasolo, LA POPULAR de la calle 13 y Matamoros (por cierto, enfrente de esta tienda nació la cantante DULCE, pero esa es otra historia), CASA CHARUR también de la calle 13, el supermercado ELIAS que aun existe y se niega a morir ahí este el inmueble como si esperar a que alguien los llene de mercancía para seguir funcionado , el está en la calle bravo y 11, ASTRA de la calle primera y canales, EL SURTIDOR por la calle Roberto Guerracolonia popular. Hay muchos pero muchos más negocios de abarrotes que brindaron su servicio por décadas. En ese entonces en la ciudad se respiraba tranquilidad y bonanza, el MATAMOROS de antaño en el recuerdo va quedando. Como dicen: “recordar es vivir”. ¿Cuántos de nosotros no íbamos con nuestros padres de la mano a

CESAREO ESCOBAR Venganse a diviertir al Auditorio Matamoros.

Ahora resulta que los regidores de Matamoros salieron fresas olvidándose de sus obligaciones que es atender a la ciudadanía, que para eso se les paga. Crecen las quejas de que los cubículos de estos funcionarios lucen solos, la mayoría de ellos andan bien mareados con ese cargo públicos, se creen el todo poderoso, Se les acabo la amabilidad algunos regidores de Matamoros cuando eran un don nadie, y de eso hace poco. Dice doña Laura habitante de la colonia obrera que los regidores cuando los vas a buscar se esconden en una cocineta que tienen allí dentro a tomar café y a chismolear, más bien hacer nada productivo, y ya después salen muy orondos, se hacen como que les hablan por celular y no los vuelves a ver. Así la cosa los regidores fresas de Matamoros resultaron fantoches y arrastrados… * La tradición de la localidad ha ido desapareciendo simplemente los negocios de antaño dijeron adiós. SORIANA, WALMART, SMART, CHEDRAUI, H.E.B, AURRERA súper mercados de renombre son las que ahora

comprar lo que en el hogar hacía falta? Algo que se me viene a la mente eran los precios justos y productos de buena calidad, nada de precios flotantes como se acostumbra hoy en día. Muchas de las frutas y legumbres que adquiríamos para llevar a casa eran cosechadas en la región. Me dice un compañero: “pero amigo ZAVALA, en aquel entonces en las tiendas no había aire acondicionado”, y le conteste, “pero había calidad en lo que comprabas”. A lo mejor tiene razón, por la comodidad, pero nadie me quita de la mente que esos lugares que por años visitamos son difíciles de olvidar… *Cuando el tiempo te alcanza es difícil, doña Fina y Matías madre e hijo un ejemplo de vida. Por la avenida primero de mayo y calles de la colonia del mismo nombre, vemos a Doña Fina y a Matías caminan juntos en busca de que alguien los ayude para llevar que comer a su hogar, con grandes problemas para conducirse de un lugar a otro tiene

Lauro Peña García Gerente General Alejandro Prieto No. 83 y Callejón 7 Esquina Col. Treviño Zapata Tels. (868) 814-10-98, 814-32-34 y 111-7154 y Fax: (868) 814-32-40 Tel. Bodega 814-54-04 H. Matamoros Tam.

Periódico El Norteño

5

LUPE CHAVEZ oficial primero del registro civil, por despota los matamorenses no la quieren.

años trasladándose por ese sector de esta ciudad fronteriza. Su situación económica es difícil ya que carecen de vivienda y de alimentación es por ello que reflejan desnutrición. Habitan un cuartito muy modesto por el bordo del canal del soliseño atrás de una nave industrial. Con gran alegría dan gracias a dios ver salir el sol cada mañana. Los matamorenses somos personas de gran corazón, hagamos algo por ayudar a esta señora y su hijo, el con problemas mentales mayor de edad, y ella con problemas para caminar y de edad muy avanzada. Doña Fina y Matías un gran ejemplo de vida. Su situación es muy difícil, su vida no es nada fácil ya que carecen de todo, y lo más triste no tiene familia y nadie que los apoye… *La tradición en Matamoros lucha libre en el auditorio, ven a divertirte con los mejores guerreros del ring. Los matamorenses por años hemos visitado el auditorio Matamoros en donde se presentan luchadores de la localidad y de diferentes partes del pais. Su coordinador el señor CESAREO ESCOBAR conocido en el ambiente luchistico como "LA LLORONA" es una persona dedicado a que el auditorio este en buenas condiciones, ESCOBAR es un hombre activo y preocupado por contar con encuentros arriba de la arena que ponen a los asistentes al filo de la butaca. LA LLORONA es un luchador profesional de mucha experiencia, de los mejores que ha tenido esta frontera. El mencionado guerrero del ring, en los encordados que se ha presentado desde hace muchos años dentro y fuera de la ciudad ha sacado la casta de matamorense con carácter y conocedor de su profesión. Como coordinador comenta que tiene juntas con los luchadores 2 veces al mes, con la idea de amarrar encuentros para el gusto del público y pasar un momento de camaradería con sus colegas. Visiten el auditorio ubicado en la 11 y Guerrero en Matamoros, allí se pasaran un momento muy divertido, los precios son muy accesibles para toda la familia, con gusto los recibe su amigo CESAREO ESCOBAR "LA LLORONA". Que no muera la bonita tradición de ir a ver la lucha libre en vivo, es mejor que en la tele…Nos vemos están EN LA MIRA


6

@DiarioNorteno

Jueves 21 de Marzo del 2019 - H. Matamoros Tam.

Periódico El Norteño

El producto del robo.

Colegio Oralia Guerra de Villarreal, producto del robo de área verde y de la calle Juan de la Barrera

El Emporio de “Las Camelias” *A punta de triquiñuelas y tráfico de influencias con el hermano del exgobernador, Américo Villarreal, Emilio, fueron quedándose con terrenos designados a áreas verdes municipales. AlejandroMaresBerrones/Jorge Caleb Rosas Martínez as triquiñuelas, el tráfico de influencias y despojos ilegales, mediante los cuales Héctor Escobar Hernández “La Camelia”, padre de Héctor Escobar Salazar, “La Camelia Junior”, quien hoy corre como candidato por el PAN a la diputación local por el distrito 10, se fue quedando con los terrenos propiedad del ayuntamiento de Matamoros, en donde nació el complejo escolar Oralia Guerra de Villarreal, Andrés Cuellar las recuerda muy bien. El cronista de la ciudad y encargado del Archivo Histórico municipal, dice que se trata de una “truculenta historia”, que se conoció en la ciudad en la década de los ochentas. “Carlos García Morín llegó con la onda de que la Universidad de Tamaulipas ya no podía crecer, hay que fundar una, la Universidad del Norte de Tamaulipas, porque esta aumentando la demanda y no hay una universidad oficial del Gobierno, eran los ochentas”, narró el historiador. Y así se pasó más de un año escuchando muchas pendejadas en largas juntas, mucho mérito de él y finalmente logró fundar la Universidad de Matamoros, no había donde estudiar, solo el Tecnológico y la UAT. “Ya que estaba fundada y luego de 2 años se le ocurrió poner la primera prepa… “y como el gobernador ha tenido tantas atenciones con nosotros”, decía además aseguraba que él se llevaba de ‘piquete´ de rabo con el entonces gober-

L

nador Américo Villarreal Guerra y le vamos a poner Oralia Guerra de Villarreal”. Recordó también que entonces propuso a Héctor Escobar Hernández, como presidente de la Asociación Civil, empezó a construir la prepa en un terreno cercano y grande, allí donde empezó. García Morín que era bueno para fundar para hacer trámites, salió diciendo que acababa de hacer ya un convenio con la Universidad de Nueva York, que ya los de Harvard habían platicado con él y así era, agregó Andrés Cuellar. “El problema es que era mal administrador, porque tenía a un hermano mason, de apellido Barrón que se decía contador, pero que no contaba ni las canicas, simplemente hicieron un desastre y entró al quite Alfredo López Zúñiga”, agregó. Pero cuando llega Alfredo, Héctor Escobar Hernández, le dice que eso era de él y discuten y discuten y se quedó con esa prepa, entonces se “amafió” con Emilio Villarreal Guerra, hermano del gobernador en turno y se quedaron con ese terreno, pero salió más hábil para los negocios porque si tú te fijas en el terreno que tiene la Universidad de Matamoros y lo comparas con el emporio de Escobar, pues es indiscutible. “Entonces hubo un pleito, pero gracias a la intervención de Emilio Villarreal, de quien dicen era pareja de Héctor Escobar, se logró quedar con eso y con la Universidad Nuevo Santander y ahora es este emporio de millones y tienen en otra parte, hay una universidad fuera de este

“Las Camelias”.

emporio, que dicen que es para los jodi dos, pero también es muy cara. López Zúñiga como quiera rescató lo de la Universidad de Matamoros pero esta como siempre ha estado, en cambio el otro (Héctor Escobar) que le da por con

struir en todas partes, pues se quedó con la mayoría del terreno que obviamente es mal habido, expresó Andrés Cuellar. ---Pero esta fundado en lo que era un área verde del Fraccionamiento la Encantada--- se le planteó al cronista de


@DiarioNorteno

Jueves 21 de Marzo del 2019 - H. Matamoros Tam.

Periódico El Norteño

7

Parte del emporio de “Las Camelias”. la ciudad. --- “A pues si, efectivamente, que ese siempre ha sido un problema de Matamoros, que muchas de las áreas verdes las trafican”---respondió Andrés Cuellar. Por ejemplo el área verde de mi colonia la traficaron con la Barra de Abogados y muchas otras casas que vendieron. ---De hecho hay una anécdota de que cuando estaban extendiéndose quisieron extenderse hasta donde está el Sindicato de los Trabajadores al Servicio del Municipio, pero Jorge Cárdenas González fue y derrumbo lo que estaban haciendo y los desalojó, precisamente porque era

área verde y ya había pasado a manos del municipio-----“Pues allí esta fíjate, seguramente con el apoyo de Emilio Villarreal fue que Escobar se fue quedando con esos terrenos”—manifestó. De la Universidad de Matamoros tenemos un expediente con la carta de donación por parte del fraccionador a Simón A. García, otro ladrón, a Carlos García Morín, en terrenos muy cerca de allí del emporio de Escobar, reveló el cronista de la ciudad. “La cuestión es que históricamente por ejemplo los regidores además de lo que ganan, los trafiques y los moches que

hacen, se quedan con terrenos y áreas verdes precisamente”. Y remata: “De la Universidad de Matamoros está todo en orden según este expediente, cosa que no se sabe de Héctor Escobar Hernández, para ver cómo fue quedándose con esos terrenos”. “La Camelia a Emilio mataba” Efectivamente, como lo ha contado Andrés Cuellar, a Héctor Escobar Hernández, lo ayudó su pareja Emilio Villarreal, hermano del exgobernador Américo, por eso el difunto profesor y columnista Francisco “Paco” Arratia, le puso el apodo de “La Camelia”, porque escribía, como dice el

corrido: “que la Camelia a Emilio mataba”. En el plano oficial del Fraccionamiento “La Encantada”, compuesto de 12 manzanas y aprobado en 1978 durante el gobierno de Jorge Cárdenas González, aparecen 3 áreas verdes: la A, B y C, de grandes proporciones, de casi manzana entera, todas ellas a orilla del Periférico. En el área verde A, se encuentra el CECATI 107, en la B, que fue con la que se quedó Héctor Escobar Hernández “La Camelia”, está el Colegio Oralia Guerra de Villarreal y en la C se encuentra el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio, área que también se quiso quedar “La Camelia” pero que Jorge Cárdenas

Plano Oficial del Fraccionamiento “La Encantada”.


8

@DiarioNorteno

Jueves 21 de Marzo del 2019 - H. Matamoros Tam.

Periódico El Norteño

La calle Juan de la Barrera, que se robaron, de la Privada Primera hasta la 18 de Julio, ahora es parte del emporio de “Las Camelias”. González no se lo permitió. El padre del hoy candidato del PAN a la diputación por el décimo distrito electoral, Héctor Escobar Salazar, “La Camelia Junior”, no solo se quedó con el área verde B, también lo hizo con la calle Juan de la Barrera, que cruza por un costado de la Universidad de Matamoros y en su mayor parte por el Colegio Oralia Guerra de Villarreal. La Juan de la Barrera nace desde la calle 3 y debería de llegar hasta la calle 18 de Julio; pero no, “La Camelia”, también se robó esta calle, desde la Privada Primera, hasta la 18 de Julio. Prácticamente la calle Juan de la Barrera de entre Privada Primera y 18 de Julio, está desaparecida, se la robó “La Camelia” y tanto esta avenida, como el área verde B, los usó para construir su emporio. Ahora es uno de los colegios más caros de la ciudad, cuenta con preescolar hasta la Universidad Nuevo Santander, de la que tanto presume Héctor Escobar Salazar, haber sido rector y que es un terreno mal habido y que les debería dar vergüenza salir a la calle a buscar el voto popular, por estar medrado con la educación de un pueblo. Pero como “Las Camelias” son sin vergüenzas, se les ha olvidado que estos terrenos que se robaron deberían de haberse utilizado para utilidad pública y no para beneficio personal de los Escobar, donde se han enriquecido, ahora viajan por el mundo y

se compran ropas finas, de marca, como capos mafiosos, gracias a las altas colegiaturas, que no son otra cosa que el usufructo de esos predios hurtados. Se supone que cuando los gobiernos autorizan que se creen

instituciones educativas en terrenos municipales, estas deben de tener como objetivo el beneficio social y en el caso de los Escobar ha sido lo contrario, tanto el preescolar, como la primaria, secundaria, preparatoria y la universidad tienen colegiaturas

altísimas, las cuales no son accesibles para los hijos de los trabajadores y obreros de Matamoros. Con estas acciones de hurto y virulentas, todavía “La Camelia” se atrevió a meter a su hijo a la política, con la mira de primero pasarlo por las urnas y después

convertirlo en presidente municipal, ya lo hizo Secretario de Educación en el Estado, donde Héctor Escobar Salazar tuvo una gris actuación. ¡Aguas!, con “La Camelia Junior” No nos queremos imaginar, si un

El área verde “B” y la calle Juan de la Barrera que se robaron los Escobar.


@DiarioNorteno

Jueves 21 de Marzo del 2019 - H. Matamoros Tam.

Periódico El Norteño

9

La calle Juan de la Barrera, los Escobar la convirtieron en portón de su secundaria. día llega “La Camelia Junior” hacer alcalde de Matamoros, su padre se quedaría con todas las áreas verdes de colonias y fraccionamientos, como lo hizo en este fraccionamiento “La Encantada” donde ha construido su emporio. El emporio de “Las Camelias”, sigue creciendo a pasos agigantados, lo que debió ser una institución educativa para atender la necesidad social de lo que es lo más sagrado de la conciencia humana, como lo es la educación de un pueblo como Matamoros, se convirtió en negocio familiar. El propio Héctor Escobar Salazar “La

Camelia Junior”, por mucho tiempo fue el coordinador general, de la sección secundaria y preparatoria del Colegio Oralia Guerra de Villarreal, hasta llegar hacer rector de la Universidad Nuevo Santander y de aquí brincar a la política, donde hoy anda en busca de más poder y riqueza. “La Camelia Junior”, presume tener un doctorado en educación, egresado de la Universidad Anáhuac; una maestría en Administración, por el Tec Milenio; pero lo que Héctor Escobar Salazar, no ha dicho y no dirá, es que realmente estudió pedagogía por capricho de su padre.

“La Camelia Junior”, después de que terminó la preparatoria en La Salle, le dijo a su papi, que quería estudiar Mecatrónica y se fue a Monterrey, y no dio el kilo, resultó maleta para el estudio y se tuvo que regresar a Matamoros. Héctor Escobar Hernández, tuvo que hablar con el Obispo Chavolla, para que le aceptara a “La Camelia Junior” en la Universidad del Noreste de México que es una institución que administra la Diócesis de Matamoros y fue la forma en la que el hoy candidato Héctor Escobar Salazar logró terminar su carrera de licenciado en Ciencias del

Desarrollo de la Educación. “La Camelia Junior” por algunos años estuvo dando la materia de Informática a los alumnos de secundaria y preparatoria, sin tener el perfil para esa materia, donde por cierto sus ex alumnos todavía lo recuerdan por lo mal que impartía su clase, ahora quiere ser diputado y luego alcalde, con estos políticos para que queremos enemigos los matamorenses. El emporio de “Las Camelias”, se ha levantado a base de influencias políticas y se han pasado por el arco del triunfo el Reglamento de Construcción para el municipio de Matamoros, para empezar

Hasta estacionamiento hicieron con el área verde que se robaron.

Benito Juárez Lara Licenciado en Derecho

*Contratos en general *Fusiones y Subdiviciones *Tramite de inscripción al extranjero *Certificaciones

*Cesiones de derecho *Constitución de sociedad *Compra ventas y donaciones *Actas de fe notarial *Cancelación de Hipotecas

E-mail. juridico-juarez@hotmail.com

Tel. 812-54-91 Cel. 868-124-2482

Segunda y Matamoros esq. #164, Zona Centro, H. Matamoros, Tam.


10

@DiarioNorteno

Jueves 21 de Marzo del 2019 - H. Matamoros Tam.

Periódico El Norteño

Las instalaciones de primer mundo del emporio de “Las Camelias”. deberían de comprobar con escrituras el cómo se quedaron con el área verde B, del fraccionamiento La Encantada y con la calle Juan de la Barrera. Este es el génesis del problema, que muestren el certificado de alineamiento, de paramento a paramento, pues en cualquier parte de la ciudad, hasta teniendo escrituras de propiedad hay que sacar los permisos respectivos en la Secretaria de Desarrollo Urbano y Ecología, sino, no se puede ni construir. En cambio los Escobar, no solo se apoderaron de una calle y de un área verde, con el cuento de que iban a dar un servicio educativo a bajo costo al pueblo de Matamoros, hicieron todo lo contrario. Se han enriquecido, han adquirido más

propiedades allí mismo en La Encantada y en otras partes de la ciudad e incluso, en los Estados Unidos, donde tienen fuertes inversiones y donde vive “La Camelia Junior”, pero esto será otra historia. Todas las vías públicas son inalienables, están establecidas para transitar y resulta que los Escobar, se quedaron con la calle Juan de la Barrera y con un área verde de La Encantada y nadie los ha denunciado. Todo esto no solo tiene la apariencia de delito, se puede tipificar como tal, como un atentado a los bienes fundamentales del estado y sus municipios, según se establece en el artículo 157Quater del Código Penal de Tamaulipas, porque el Colegio Oralia

Guerra de Villarreal entorpece la vía pública al quedarse con la calle Juan de la Barrera e impide la circulación de los vehículos, al igual que la Universidad de Matamoros. Además de cometer otros delitos al engañar al ayuntamiento y al pueblo de Matamoros, porque se supone que al constituirse como institución educativa, sus colegiaturas serías accesibles para la clase trabajadora y ha resultado un negocio particular y privado. En el plano oficial del Fraccionamiento “La Encantada” elaborado en 1978, Héctor Escobar Hernández, “La Camelia” aparece como propietario de los lotes 17 y 16, números 49 y 51 respectiva-

mente de la calle Juan de la Barrera entre Privada Uno y 18 de Julio, eso le facilitó para quedarse con la calle y después apoderarse del área verde como vulgar y corriente ladrón. Hoy “La Camelia” quiere convertir a “La Camelia Junior” en diputado y después en alcalde, que Dios nos agarre confesados. Los negros antecedentes de “La Camelia” van desde el acoso sexual… hasta convertirse en un tirano laboral, pues a los profes que laboran para su emporio, no los tiene en el Seguro Social, ya que paga “disimulos”, “moches” para no hacerlo. Esto será otra historia, como decía la Nana Goya, la gordita de la tele.

Sobre la misma Juan de la Barrera y 18 de Julio está el Jardín de Niños.


@DiarioNorteno

Jueves 21 de Marzo del 2019 - H. Matamoros Tam.

Periódico El Norteño

11

Inician preparativos para vacacionistas *Protección Civil y Bomberos, estan en la revisión de equipo e instalaciones en la playa para el Festival del Mar del 13 al 17 de abril. Jorge Caleb n estos momentos estamos ya en el análisis del personal que vamos a necesitar para el operativo de Seguridad de la Playa, para la temporada de semana santa”, dijo el director de Protección Civil y Bomberos, Pedro Astudillo. Nosotros estimamos que vamos a requerir de unas 30 personas más de manera temporal, pero ya estamos en este proceso de reclutamiento para personas que serán asignados a la playa, agregó. “Además requerimos de al menos 3 personas para las torres de seguridad, vamos a empezar desde el 13 de abril y se mantendrán por 2 semanas más, este operativo de seguridad para los turistas que nos acompañen en el Festival del Mar, expresó Pedro Astudillo. Dijo también que estan ya revisando toda la playa, las condiciones de seguridad que se necesi-

E

tan en edificios, en las torres de seguridad y en todas las áreas de la playa libre, así como en la zona de palapas y de vehículos. “Estamos viendo todas las necesidades que se tendrán para este operativo de seguridad, en todos los aspectos, incluso los de equipamiento para el personal que nos va a poyar”, manifestó el director de Protección Civil y Bomberos. Expresó que se tiene todo el apoyo de la Administración Municipal para poder sacar adelante este operativo de seguridad que se lleva a cabo año con año en esta temporada vacacional. “Nosotros pensamos que ya pronto tendremos listo el diagnóstico de las necesidades y lo el departamento va requerir, para otorgar la seguridad necesaria a todos los turistas que acudan a la playa en esta temporada de vacaciones, concluyó el director de protección Civil y Bomberos, Pedro Astudillo.

Servicios Municipales reconoce rezago en recolección de basura *El secretario de Servicios Municipales, Guillermo Villasana reveló que 5 camiones salieron de servicio lo que provocó un rezago del 20 por ciento en algunas zonas, pero ya estan por reincorporase, aseguró. Jorge Caleb stábamos con 22 camiones que son los que se manejan de manera normal, pero 5 se fueron al taller y quizás los tengamos ya en estos días, lo que provocó un rezago en la recolección de basura, reconoció el secretario de Servicios Público, Guillermo Villasana. Actualmente estábamos trabajando solo con 17 por estos 5 que tuvimos que canalizar al taller pero pensamos que pronto estarán ya en activo para subsanar el rezago que teníamos, aseguró. “El atraso que tenemos es de hasta el 20 por ciento, en algunas zonas, las áreas varían porque tenemos a las colonias del poniente donde se dificulta el acceso, entonces allí entran las motos, pero pueden dallarse por lo que se requieren de los camiones”, dijo el secretario de Servicios Municipales. Añadió que esos retrasos se dan por que son muy variables los daños mecánicos que sufren los camiones en

E

Tel/Fax: (868) 813.3535 Y 812.55.92 e-mail: rdavilap@yahoo.com www.notaria143.com 1ra Abasolo y Matamoros 158a Zona Centro, H. Matamoros, Tamps.

sus rutas, porque la forma de conducir de cada chofer es diferente y a veces tienen que adaptarse a la unidad que les toca. “En algunas ocasiones son descomposturas leves que se arreglan en algunos días pero en otras ocasiones son cuestiones más complicadas que tardan más tiempo”, revelos Guillermo Villasana. Consideró que quizás ya para esta semana o la próxima el servicio de basura este regularizado por completo en las áreas donde se tiene el rezago, aseguró el secretario de Servicios Municipales. “El reporte que tuvimos esta semana es que los 5 camiones averiados estan ya por salir, en los próximos días y esto nos permitirá regularizar el servicio de recolección”. Expresó que se hacen todos los esfuerzos necesarios para poder mantener el servicio de recolección y sobre todo de regularizarlos cuando se dan algunas circunstancias adversas.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.