2
@DiarioNorteno
Miércoles 17 de Octubre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
Entre gritos y sombrerazos Cabildo revoca iniciativa del pasado gobierno de Chuchín, para realizar el proyecto de Alumbrado Público *Priistas votaron en contra y Ernesto Picazo Junior protestó en plena sesión, mientras que Iván Puente Acosta, reconoció que su hija se va de la regiduría y su mamá será regidora. Jorge Caleb on 2 votos en contra y una abstención, el Cabildo en pleno aprobó revocar la iniciativa que el anterior gobierno, encabezado por Jesús de la Garza Díaz del Guante mandó al Congreso del Estado para el Proyecto de Alumbrado Público con un costo proyectado de 961 millones de pesos a 12 años. Fue en la Segunda Sesión Extraordinaria de Cabildo que se llevó a cabo el viernes 12 de este mes, que se aprobó, a petición del tesorero y del secretario de Servicios Públicos municipales, la revocación de tal iniciativa. La sesión se inició a las 12 con 4 minutos y cuyo único punto del día a tratar fue el de revocar el Proyecto de Alumbrado Público de Jesús de la Garza Díaz del Guante, aprobado en la pasada administración el 11 de mayo. Pero primero surgió el primer resbalón del secretario del Ayuntamiento, Efraín Encinia Marín al intentar aprobar la dispensa de la lectura de la primera sesión de Cabildo y su aprobación como venía en el primer punto del orden del día. Así se hizo y por unanimidad se realizó, sin embargo Encinia Marín se olvidó momentáneamente y
C
Ivan Puente.
luego solicitó la aprobación del acta, por lo que la regidora Vilma García, se lo recordó. Se pasó al segundo punto que era el proyecto de revocación de la iniciativa donde se aprobó el Programa de Alumbrado Público, de la pasada administración municipal. Las consideraciones fueron expuestas por el secretario de Servicios Públicos Guillermo Villasana Velázquez y el tesorero Guillermo Arnoldo García Lartigue y dadas a conocer en reunión de trabajo con el Cabildo. El proyecto del programa quedó aprobado el 11 de mayo, en sesión de Cabildo por mayoría de votos, pero se consideró inconveniente por el alto costo del proyecto, el pago mensual y la duración a 12 años. Y se consideró que estaba fuera de las consideraciones de la Ley de Disciplina Fiscal, con un costo total de más de 960 millones de pesos. El sentido del voto La expectación comenzó a crecer, entre los asistentes, entre los que estaban, exregidores, exfuncionarios y el dirigente municipal del PRI Gerardo de la Cruz Carrillo. “Las cartas estaban echadas sobre la mesa” y se vino entonces la consulta, regidor por regidor, para ver el sentido el voto, todo iba bien, incluso hasta con los regidores emanados del PAN, hasta que comenzó la consulta a los regidores emanados del PRI y que 2 de ellos habían estado en el pasado Cabildo y votado a favor del proyecto. Primero fue la regidora Vilma Armandina García González, quien les recordó que ella había votado a favor de que se realizara ese proyecto. Dijo que independientemente de los colores de partido ellos representaban a todos los matamorenses, que piden un Matamoros iluminado y que muchos de los regidores ni siquiera habían leído el proyecto original, por eso su voto fue en contra de la revocación del proyecto.
Asesores Juridicos Lic. Crispín Castillo Silva
Colaboradores
Directorio
Emilio Zavala Cisneros Dora María Morales Garza Karina S. Mares García
Lic. Alejandro Mares Berrones Editor Responsable, Director General y Representante Legal
Jorge Caleb Rosas Martínez Director Editorial
Lic. Felipe Guerrero Tovar Gerente Administrativo
Oscar Hassiel Alvarez Ocampo
Arte y Diseño Pedro Gutiérrez Guerra
Prensa
Después le tocó el turno al regidor, Víctor de los Angeles Caballero quien solamente se abstuvo porque dijo que no conocía el proyecto y luego a la regidora Erica Karina de la Cruz quien abundó un poco más. “Nosotros apoyamos el proyecto y si vemos el costo del proyecto creemos que es necesario”… y eso fue todo, el proyecto fue revocado por mayoría de votos y la sesión fue clausurada a las 12 con 27 minutos, 23 minutos después de que se inició. “Los sombrerazos” Pero de pronto, de una de las primeras filas se levantó un hombre con una carpeta y le pidió la palabra al presidente, pero Mario López estaba ya enfrascado con los medios de información: “Ahorita lo atiendo personalmente, ahorita lo atiendo”. El hombre no se detuvo y comenzó a acusar a muchos funcionarios y reidores de nepotismo, entre ellos al dirigente del partido Encuentro Social que participó en la coalición Juntos Haremos Historia y que llevó a Mario López a la Presidencia. En un principio el hombre no quiso identificarse más que como un militante de Morena, pero después se identificó como Ernesto Picazo, hijo del líder de colonos del mismo nombre y uno de los muchos miembros de los partidos que quedaron fuera de la administración. Mientras tanto el presidente municipal explicó una vez más las consideración al proyecto y el moti-
vo del por qué se decidió a revocarlo. Y ya cuando salía, le dijo a los medios que ya había comprado las primeras 25 motos para el proyecto de sustituir a los carretoneros un proyecto que había anunciado a principios de semana el secretario de Servicios Públicos Municipales, Guillermo Villasana Velázquez. Parecía que era todo, pero, los medios salieron por las repercusiones y los priistas fueron los primeros en ampliar su sentido de su voto. Casi en las escaleras se interceptó al dirigente del PRI, Gerardo de la Cruz quien se promulgó por un apoyo a sus compañeros y su postura. Ratificó lo que ha venido diciendo las últimas semanas de que el PRI cumplirá con su cometido de ser una oposición responsable, apoyar las cosas buenas y rechazar las que no. Otro de los que estaba en “una batalla verbal” con reporteros, fue el regidor Iván Puente Acosta quien luego de negar muchas de las acusaciones de Picazo tuvo que aceptar que una de hijas es regidora. “Pero nada más, no tengo ni un solo pariente, familiar o militante del PT en la administración”, aseguró. “Y no es que sea nepotismo ella ha trabajado muchos años en el partido, incluso más que yo”, agregó. --- Y quien es la suplente de tu hija, que se va a quedar ahora que tu hija regrese a sus estudios, se le volvió a preguntar-----”Bueno si, es mi mamá”, reconoció el regidor petista. Cintillo Legal:
Correos Electrónicos: periodicoelnorteno@hotmail.com enpartidadoble@hotmail.com enpartidadobletres@hotmail.com enpartidadoblecuatro@hotmail.com oscar_hassiel@hotmail.com
Pagina web: periodicoelnorteno.com
Blog: periodicoelnorteno.blogspot.mx enpartidadoble.blogspot.mx
Oficina Matamoros: J.S. Elcano #31 Col. Euzkadi entre 3 y 4 C. P. 87370, H. Matamoros Tamaulipas
Teléfono: (868) 149.14.79
Año 6, Edición 633, 17 de Octubre del 2018, periodicidad: diario (Lunes a Viernes); Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide Indautor; 04-203-080914094500-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido expedido por la SEGOB; 16038. Número Internacional Normalizado para Publicaciones Periódicas ISSN, (en proceso); Impreso, publicado y distribuido por Alejandro Mares Berrones, en calle J. S. Elcano #31B, entre 3ª y 4ta, colonia Euzkadi, C. P. 87370. H. Matamoros, Tamaulipas. Tiraje diario: 1,100 ejemplares Edición 0 (cero), 1 de Octubre del 2012. Ciudades donde se distribuye: Matamoros, Valle Hermoso, Río Bravo (Nuevo Progreso), Cd. Victoria Tamaulipas. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso del editor. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor Responsable.
@DiarioNorteno
Miércoles 17 de Octubre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
3
Columna invitada
Guillotina José Luis Castillo Sandoval
Ramiro Salazar.
Proyecto de Alumbrado Público
Ramiro Salazar: “derogación de proyecto nos facilita para desecharlo” *El legislador panista Ramiro Salazar consideró que se hizo lo que se debía con la derogación y adelantó que eso les facilitará para desechar el proyecto en el Congreso. Jorge Caleb Con la derogación del acuerdo que autorizaba el Proyecto de Alumbrado Público, será más fácil que en el Congreso desechemos el proyecto que desde un principio de veía que era una “gran transa de Chuchín”, aseguró el diputado local, Ramiro Salazar Rodríguez. En entrevista, el legislador de la fracción panista analiza lo que pasó alrededor del caso del proyecto de alumbrado público. Y asevera: “Era algo que esperábamos todos porque hipotecar a Matamoros por 12 años, era algo que no se comprendía. “Y déjame decirte que ya viene la revisión de las cuentas públicas y vamos a estar muy atentos en el Congreso a los municipios que trae quejas por todos lados, como el caso de Matamoros con la administración de Jesús de la Garza “Chuchín”, advierte el legislador panista. La derogación “Yo primero quiero felicitar al alcalde Mario López por esa decisión, al Cabildo que apenas tiene 12 días que tomó posesión, mis respeto porque hicieron lo correcto, hicieron lo que tenían que hacer”, opinó el diputado Ramiro Salazar Rodríguez. “Ya se miraba venir ese camino de revocar ese fraude que se quiso cometer en la administración de “Chuchín”, mediante su Cabildo y la prueba es que los regidores del PRI votaron en contra de ese proyecto porque estaban en el ajo en ese entones”, agregó. Yo siempre lo mencioné, el 11 de mayo el Cabildo tomó esa decisión, yo inmediatamente al día siguiente mostré mi inconformidad en el Congreso, cabildee con mis compañeros diputados incluso con algunos priistas, recordó. “De entrada no era posible que hipotecaran a Matamoros por 12 años, se miraba la mala fe, la “transota” que quería hacer “Chuchín”, en contra de Matamoros”, consideró Ramiro Salazar. Lámparas que ahora se tomó la decisión de que no, pero siempre supo el alcalde que yo siempre estuve en desacuerdo con esa situación. “Era muy costoso, lámparas que costaban unos 5 mil pesos, las estaban etiquetando en 45 mil y yo lo sabía porque ya conocía yo ese proyecto”. Ramiro Salazar manifestó que ese proyecto lo quisieron introducir en Reynosa,
“
pero esa empresa no logró los resultados que quería porque Maki Ortiz, la presidenta municipal, lo rechazó, porque se tenía conocimiento de que ese proyecto era una transa. Ramiro Salazar acusa: “Chuchín” de la Garza recibió una buena cantidad de recursos para su campaña, con el compromiso de que él iba a sacar ese compromisos, primero en el Cabildo y luego en el Congreso. “En el Congreso yo platiqué con compañeros diputados que no sabían de este proyecto y cuando lo supieron obviamente no estuvieron de acuerdo”, dijo el diputado panista. “Chuchín” en su momento insistió mucho tocando puertas en México y tocando puertas en el estado, sin embargo en el Congreso fuimos firmes y ahora lo ratifica el Cabildo que hicieron lo correcto. “Ahora ya revocado ese acuerdo, pues el presidente, de la mano del Cabildo, tendrá que acudir al Congreso para que se tome la decisión en su momento, en este caso desechar la propuesta del Cabildo anterior”, recomendó. Ya con la derogación del Cabildo, las cosas se facilitan porque el proyecto anterior puede pasar al pleno, ya estamos nosotros en funciones y es un tema agendado, pero yo voy a hacer lo posible para que esta revocación llegue a comisiones y se analicetambién. “La gente e Matamoros puede estar segura de que tanto en el Cabildo como en el Congreso, se hizo lo necesario para poder darle marcha atrás a este proyecto que era un atropello”, expresó Ramiro Salazar. Cuentas Públicas “Esperamos que en este periodo que se acaba el 15 de diciembre, terminemos de revisar las cuentas públicas, obviamente tenemos muchas quejas en el Congreso, de Matamoros y de muchos otros municipios”, anunció el diputado local, Ramiro Salazar Rodríguez. “En el caso de Matamoros estamos muy al pendiente de las quejas que se han estado dando en todos los medios, entre asociaciones, instituciones y de manera particular, sobre las obras alrededor de la plaza, por ejemplo, de comerciantes inconformes que ya hicieron llegar, sus quejas sean atendidas. “Nosotros vamos a estar muy al pendiente de toda esta situación y caiga quien caiga, vamos a estar muy al pendiente”, concluyó Ramiro Salazar.
Directivos convocan a ciudadanos y organizaciones unirse a Ruta 5 UTA 5….Es Manuel Espino Barrientos, coordinador nacional de Ruta 5, y los días 10 y 11 de noviembre del 2018 estará de visita en el estado de Tamaulipas, para dar el banderazo y evaluar el trabajo de la estructura, Espino presidirá eventos en las ciudades de Matamoros, Río Bravo y Reynosa. Dingo de comentar es que Ruta 5, viene a ser la estrategia ciudadana y es una organización política sin colores, con visión de país, encargada de bajar beneficios de proyectos a través de recursos federales, esto fue señalado por Julio Ávila Coronado, coordinador en Matamoros. César Elmer Martínez Vázquez, secretario general en nuestra ciudad, agregó; “En Ruta 5 vamos a reconocer e integrar las necesidades sociales en un proyecto que involucre a la sociedad civil, sumando organizaciones y líderes comprometidos con un cambio de sistema político y promover una nueva forma de gobernar”. También desde el 2015, Ruta 5 es una estratega ciudadana con visión del país dirigida por líderes sociales y actualmente agrupa a más de 1330 organizaciones y están presentes en las 32 entidades federativas, esto lo externó, Ricardo Lizardi, coordinador de la Zona Norte en Tamaulipas. En la visita de Manuel Espino a Tamaulipas, se contempla un taller de adhesión, capacitación en proyectos productivos, llevar la cultura a mi colonia y recorrido a medios de comunicación, con esto se pretende una nueva forma de hacer política. Nos proponemos participar en el esfuerzo nacional para transformar la energía que culmine en un nuevo sistema político, humanista y progresivo, en opinión de Raúl Aguilar Valdez. Coordinador en Tamaulipas de Ruta 5. Muy importante el camino a seguir convocando e involucrando a los ciudadanos y organizaciones a unirse a este movimiento para ser factor decisivo en las futuras elecciones locales y federa-
R
les como se hizo en 2016, 2017 y 2018, Otro punto importante es continuar promoviendo el diálogo y la concertación para que las organizaciones participantes en Ruta 5 decidan juntas a quienes apoyar en los procesos electorales y se hará promoviendo la participación ciudadana en el impacto comunitario. Amigos, esto es parte del proyecto Ruta 5. DE ESTO Y LO OTRO… El alcalde Mario Alberto López Hernández, con hechos ha demostrado las ganas para cambiarle el rostro a nuestra ciudad y una prueba de ellos es el bacheo y pavimentación en las avenidas principales. Y es que el anterior gobierno municipal presidido por Jesús Juan de la Garza Díaz del Guante, con todo y sus buenos deseos, no pudo con el paquete y dejo la ciudad convertida en otro planeta donde los cráteres de inmenso tamaños “adornaban” y provocaban daños a la suspensión y llantas de los vehículos. Pero el alcalde Mario Alberto López Hernández, no puede solo y los regidores y el titular de Alumbrado le está fallando en la supervisión de las lámparas que no funcionan y en las colonias donde sucede esto se convierte en una cueva de ladrones donde los peatones son asaltados por maleantes sin escrúpulos. En la calle 12 de Marzo, más de 30 lámparas se encuentran fuera de servicio en un trayecto de casi dos kilómetros, desde la entrada a la colonia Acuario hasta el Sendero Nacional y los vecinos de a pie utilizan las luces de su celulares para que los choferes de vehículos no los vayan atropellar. Por la 12 de Marzo, circulan los autos y peatones de las colonias España, Quinta Real, López Portillo y otras ubicadas al poniente de la ciudad. Es tiempo de que el titular de Alumbrado Público se ponga las pilas y no deje mal parado el trabajo del actual presidente municipal. Acaso estas personas no circulan de noche por Matamoros.
4
@DiarioNorteno
Miércoles 17 de Octubre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
Columna invitada
Teclazos Guadalupe E. González
Fincarán responsabilidad penal a ex alcalde de Valle Hermoso Dr. Daniel Torres Espinosa OR NO haber dejado ningún documento de la pasada administración municipal e incluso ningún informe financiero, el Congreso del Estado, ya analiza y proyecta la demanda penal contra el ex alcalde de Valle hermoso Dr. DANIEL TORRES ESPINOSA y, se proceda a la búsqueda de éste en el extranjero y demandar su extradición, para “hacerlo comparecer ante los Tribunales de justicia”, a fin que entregue la documentación que no aparece por ningún lado, cuya situación “al galeno del mal”, ya le genera una serio dilema judicial que, “PUEDE CONDUCIRLO A LA CÁRCEL” Y LO PEOR es que junto a Torres Espinosa, se hará comparecer a varios de sus ex colaboradores, para que den cuenta plena de lo que hicieron con los recursos públicos, porque el nuevo gobierno municipal que encabeza el alcalde Lic. Gerardo Aldape Ballesteros, a su arribo al palacio municipal, “no encontró documento alguno”, en el que se diera cuenta de los manejos financieros. POR ELLO, inconcebible e imperdonable de este tan sonado caso en Valle hermoso, es que, “a tres días de terminar su periodo administrativo”, el ex Presidente Municipal Daniel Torres Espinosa, “se dijo secuestrado por desconocidos”, cuyo escándalo para la gente de esta pujante comunidad, más bien “PARECIÓ UN AUTO SECUESTRO” porque el repudiado ex edil, apareció en la carretera a San Fernando “sano y salvo” junto a quien era el gerente de COMAPA Ing. JAVIER MARIO CHÁVEZ, individuo de todas las confianzas del “malandro ex alcalde” y de allí, se presume huyó del pueblo para “no dar cuenta de la serie de atrocidades financieras” que éste sujeto de baja caterva moral, presumimos cometiera con los dineros del pueblo. POR TAL MOTIVO, el pleno del Congreso de Tamaulipas, al tener la denuncia correspondiente del nuevo gobierno municipal de Valle hermoso, sobre la ausencia de documentos oficiales financieros, bienes muebles e inmuebles y todo lo que corresponde al municipio, acordará el, proceder judicial por medio de la demanda penal contra el ex alcalde Dr. Daniel Torres Espinosa, de quien se sabe que “se oculta en una casa” de su propiedad en la ciudad de Harlingen, Texas. POR LO QUE AL no entregar documentos de recursos materiales y financieros, Torres Espinosa, “es en consecuencia un presunto delincuente” que, tendrá que responder en el marco legal, sobre la acusación penal que en su contra se habrá de ventilar, porque este tema de agravio a la sociedad de Valle hermoso, por nada del mundo se dejará a la deriva, porque simple y llanamente, los dineros de los municipios son del pueblo y Daniel Torres, por lo que hizo, “desde hoy, aparece como el probable amante de lo ajeno de los recursos
P
Reprueba IP a Cabeza de Vaca *Más de la mitad de empresas en Tamaulipas víctimas de delito, según reporte actualizado al 30 de septiembre Agencias “¿Cómo va Tamaulipas? Es la entidad número 7 por monto de recursos públicos por comprobar: nada más $3,102 millones de pesos. #DineroPrófugo. Además, más de la mitad de las empresas @Coparmex han sido víctimas de un delito”, publicó esta semana en Twitter la profesora de la Universidad de Harvard y doctora en Gobierno, Viridiana Ríos. En efecto, siete de cada 10 empresarios reprueba el trabajo del gobernador Francisco Cabeza de Vaca en Tamaulipas, de acuerdo a la encuesta de la Coparmex nacional. De acuerdo al reporte “Data Coparmex” -actualizado al 30 de septiembre de 2018- sólo “el 30.3 por ciento de los empresarios de Coparmex piensa que el gobernador (de Tamaulipas) cumple con las funciones para las que fue electo”. En contraste, el gobernador de Yucatán obtuvo el mayor respaldo, el 70 por ciento lo aprueba. El peor calificado por los empresarios fue el de Morelos, con 2 por ciento que lo aprueba. Cabeza de Vaca cumplió el 2 de octubre, dos años de haber iniciado su gobierno estatal. “Es indispensable contar con una métrica capaz de identificar focos rojos en el desempeño de los gobiernos estatales para tomar acciones concretas y precisas que permita
mejorarlos, y tener elementos para exigir resultados que beneficien a la población”, detalla el reporte de Coparmex que se actualiza constantemente en el año. LA MITAD, VÍCTIMAS DEL DELITO En el tema de seguridad, más de la mitad de las empresas sufren por la alta incidencia delictiva. “El 53.5 por ciento de las empresas de Coparmex han sido víctimas del delito”, detalla el reporte. “Lo construimos a partir de los resultados de una encuesta realizada a socios Coparmex. De manera anónima, se les pregunta si durante el último año han sido víctimas de algún delito. Es importante resaltar que los resultados que se presentan cumplen las condiciones estadísticas necesarias mínimas para asegurar que la muestra es suficientemente grande para que tenga representatividad a nivel estatal”, detalla el organismo. REPORTE DE COPARMEX *La Confiaza Empresarial es de 51 puntos de 100. *Detallan que la deuda per cápita estatal es de 2 mil 658 pesos. Por eso, Coparmex la calificó con semáforo de alerta amarilla. *Faltan por aclarar o recuperar 3 mil 102 millones de pesos #DineroProfugo, y es el séptimo estado con más dinero por recuperar. *Casi la mitad de la economía se encuentra en la informalidad, esto es el 45 por ciento.
públicos” y por ello, téngase la certeza que, “el Doctor, sin temor a equivocarme, será enviado a la cárcel” o bien éste, tendrá que pasarse el resto de su vida huyendo de la justicia, al menos eso es lo que se vislumbra aquí sobre este caso que, ha venido llamando poderosamente la atención en los círculos políticos del municipio y del Estado. DANIEL TORRES ESPINOSA, “junto a su brazo derecho” Javier Mario Chávez, tendrán que enfrentar la justicia y esto mismo, podría también sucederles a los propietarios de la imprenta “GRAPHICS HOUSE”, mencionándose extraoficialmente el nombre de la Srita. Ilse, joven mujer muy cercana al ex Presidente Municipal, esto por la versión de que, el hoy ya prófugo del pueblo y pronto de la justicia, era quien aparecía como el dueño de esa imprenta y eso lo saben la referida joven y familiares de esta, a los que quizás también pueda llamársele a rendir cuentas ante los Tribunales. POR OTRA PARTE, es importante señalar sin cortapisas, ni tapujos que, “el proceder penal que el congreso ejerza contra el ex alcalde vallehermosense Daniel Torres Espinosa y la gavilla de bandoleros que operaron en su gobierno y “este sea puesto tras las rejas”, como es lo que evidentemente le depara el destino, tal acción penal y “el encarcelamiento del sujeto de marras”, sería por tanto “sentar un valioso precedente político-judicial”, para que en los manejos financieros haya honestidad y también la justa distribución de los recursos del pueblo y nuestra gente o nuestras familias puedan tener, obviamente “una mejor calidad de vida”. PARA CONCLUIR, les diré que al recorrer ayer el municipio de Valle hermoso, nos percatamos que en los cafés, oficinas públicas y privadas, en farmacias, ferreteras, comercios y en otros muchos lugares, incluyendo colonias, “entre la gente de todos los rangos” hay una marcada indignación de las familias de todos los estratos sociales contra el ex Presidente Municipal Daniel Torres Espinosa, porque éste en su mandato municipal, “se dedicó más el beneficio propio y de su gente” y no al beneficio del pueblo de Valle hermoso. Y por esta razón fundamental, Daniel Torres y Javier Mario NO tendrán Chávez, “ESCAPATORIA JUDICIAL”. Por hoy es todo y hasta mañana. Para sugerencias y puntos de vista en general al email: lupeernesto@yahoo.com.mx
@DiarioNorteno
Miércoles 17 de Octubre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Columna de temas múltiples
*Los políticos mexicanos convertidos en chapulines y todo por no soltar la teta, vas al área de regidores en MATAMOROS y ves capirotada de desertores de sus partidos, que chulada… Los políticos, y no nomas de la localidad, de todo México, son capaces de venderle el alma al diablo con tal de tener un puesto público y seguir en el erario público, ¿verdad regidores? ¿A poco no han visto que del P.R.I brincan al P.A.N, que del P.R.D al MOVIMIENTO CIUDADANO o al PANAL y así se la
Cubiculos testigos de desleales.
pasan de brinco en brinco y ya después caen en blandito en MORENA, el partido del momento?, un canguro les queda corto. Esto ocurre cada que se acercan los nuevos puestos públicos para acomodarse a sus anchas. Lo peor de todo es que siempre son los mismos prehistóricos políticos, o jóvenes con una corta carrera política pero bien chamuscada. La mayoría con su colmillo largo y retorcido llegan y duermen dentro del partido a prematuros aspirantes que andan haciendo sus pininos con buenos ideales, pero se juntan con gaviotas empapadas de malos consejos mostrándoles un historial de conocimientos, para que como víboras de cascabel hipnoticen a su presa, y a aquel joven de buenas promesas lo hechizan, todo para seguir en la ubre de la nómina publica lactándose como niños recién nacidos, que es lo único que saben hacer, sirviéndose con la cuchara grande. Es una verdadera vergüenza que estos vetustos sujetos no dejen llegar a jóvenes menos corrompidos, de dinosaurios estamos hartos, y de lagartones más. El problema del mal servidor es que cuando están sentados en la silla no se acuerdan de nadie, pero para prometer son pura dulzura ¿Y qué hacen ya en la silla?,
nomás llevar agua a su molino. Ya estuvo de estar dándoles coba a políticos largos, nomás le ven la cara al electorado y “si te vi no me acuerdo”, estamos hartos de que se sigan enriqueciendo a costillas de los que los llevamos al puesto. Hay muchos que sin corretear la liebre la alcanzan ¿verdad senadores y diputados?, ellos practican muy bien la operación azadón: “PARA ACA Y PARA ACA”. Aguas con las nuevas diputaciones locales, están en puerta por que el grillero ya se empieza a oír… *El campo en Matamoros muere lentamente, los líderes del agro de la localidad pasaron a la historia. La historia de México ha dado hombres con un don de liderazgo incomparable, ¿quién no recuerda al CAUDILLO DEL SUR, DON EMILIANO ZAPATA? aquel que lucho por TIERRA Y LIBERTAD y exigía la reforma agraria con la finalidad de que el campo siempre tuviera apoyo. Los políticos cuando buscan un puesto popular llegan a donde quieren, se olviden de las muchas necesidades del campo y de sus promesas fantasiosas. “El hombre se mide por su palabra”, platicaban los abuelos que en antaño nada más con la palabra del hombre hacían sus arreglos tanto de tierras como de cabezas de ganado para bienestar del mismo. Hoy es otra cosa, los que quieren un puesto de elección siempre buscan a los que habitan el área rural a los campesinos, con el afán de que voten por ellos en las contiendas electorales, no sin antes ofrecerles bienestar para ellos y sus familias. Pero eso sí, lo que un día prometen se vuelve ojo de hormiga. Les digo esto porque desgraciadamente los que han gobernado este estado de TAMAULIPAS nunca de los nunca han hecho algo por sacar el campo adelante. Desde mi niñez tanto yo como mis hermanos siempre nos criamos en la parcela de nuestros padres, espantando pájaros cuidando que no se comieran el grano a tempranas horas de la mañana, como también cortando una hierba de nombre corregüela, la oreja de ratón, el zacate Johnson, para que no se enredara en la espiga del sorgo, además quitándole el polocote o el girasol al maíz para que lo dejé crecer; así como estas actividades muchas más. Lo que si me viene a la mente son los jicotes, un insecto más grande que la abeja de color negro, muchos dicen que tienen esqueleto, anidan en la tierra en las cabeceras de las parcelas, cuando pisas el panal de estos anima-
litos salen rápidamente y te persiguen, si no te cubres sufres de las picaduras muy dolorosas, les digo esto porque yo fui víctima de ellos. Pero bueno, todo esto es parte del trabajo del campo, no viviamos ahí, pero a diario lo visitábamos. Cambiando de tema, yo no les platicaré de los programas de apoyos gubernamentales tan sonados que hablan sobre grano ni de los créditos, nada de eso, yo les voy platicar de los líderes que ha tenido en últimas fechas el campo de la localidad: estos sujetos nada más se sirven de los recursos que llegan y que deberían de ser para bienestar del agro, es triste pero a los que en verdad necesitan el recurso ni los voltean a ver. El campo está cada día peor, en los ejidos se respira la desolación, no hay quien se apiade de ellos, esperamos que la actual administración municipal en MATAMOROS que preside el C.P. MARIO ALBERTO LOPEZ HERNADEZ sea el conducto para que el agro tenga un respiro en esta frontera. El campo tamaulipeco está estancado, se acabaron aquellos líderes natos que se preocupaban por que los agricultores gozaran de los beneficios que el gobierno les mandaba. Los campesinos sufren la gota gorda, ya no hayan a que santo pedirle para subsistir, el campo por años ha estado en el olvido y gracias a eso los agricultores prefieren migrar buscando suerte en otra parte. En esta administración municipal hay muy buenos proyectos entre ellos tener buenos accesos y brechas en buenas condiciones, y hasta iluminación es nomas esperar, pero existe la confianza de los habitantes del campo en el C.P. MARIO LOPEZ. El comité regional campesino de la calle mórelos y quince luce sola, no hay a quien preguntarle de algún tema al respecto. Así está la cosa en el campo en MATAMO-
Periódico El Norteño
5
Odilon Gonzalez con sus hermanos de Linares.
Un 16 de octubre en Linares Nuevo León nace ODILON GONZALEZ PEREZ hijo de don Raúl González y de doña ANTONIA PEREZ, el mayor de la familia. ODILON ha vivido por más de 40 años en Matamoros y dice con mucho orgullo: "Esta ciudad es mi segunda casa, gracias a ella he hecho mi patrimonio y he visto crecer a mi familia".
Hoy 16 de octubre, familiares y amigos, que son muchos, están ya en su residencia de la calle Río Álamo para festejarlo a lo grande, en donde todo hace indicar que será una cena de carne asada con cortes finos, y bebidas de todas, nacionales y extranjeras, más bien una velada inolvidable. El amigo y compadre ODILON es una persona muy apreciada por todo tipo de gente, el no distingue clase social, es por ello que con gusto dice: "Si tienes algo repártelo y disfrútalo, que a final de cuentas nada te llevas". Todo mundo ya está esperando la fiesta para festejar a ODILON GONZALEZ PEREZ con mucho aprecio y cariño, entre ellos sus hermanos JUAN MANUEL GONZALEZ PEREZ, OSCAR JAVIER GONZALEZ PEREZ, el LIC. JOEL BADILLO BALDERAS que hicieron el viaje desde Linares para estar presentes en el evento, los invitados a cada rato están al tanto de la cita del convivió por medio de sus celulares, de hecho el C.P. JOSÉ LUIS CORNEJO ADAME se comprometió en llevar los tradicionales frijoles a la charra, que asegura al 100% que no hay quien le llegue porque están riquísimos. Otros que amenazan con su presencia es el compadre CARLOS MUÑOZ y MIGUEL ANGEL GALVAN RODRIGUEZ, así como RAUL RODRIGUEZ, JUAN MANUEL RÍOS, RICARDO GLZ. DE LA ROSA, EFRAIN, BALDO, y al parecer estarán los hijos de GONZALEZ PEREZ, JUAN ANTONIO GLZ. C.P. Mario Lopez todo el apoyo BARAJAS y EDGAR ODILON GONZALEZ al campo matamorense. BARAJAS acompañados con sus resROS, ejidos y rancherías sufren de pectivas esposas e hijos. Por este conlíderes sin convicciones, porque los de ducto la dirección general de esta casa ahorita son de cómo un monigote, sin editora le envía muchas felicidades a idea. ODILON, le rogamos a dios que le de * ODILON GONZALEZ PEREZ, una muchos años más de vida, y siga sienpersona de trabajo y mucha dedi- do lo que siempre ha sido, una gran cación, y si algo lo identifica es persona. ENHORABUENA compadre, que "Se quita la camisa por un FELICIDADES. buen amigo".
Lauro Peña García Gerente General Alejandro Prieto No. 83 y Callejón 7 Esquina Col. Treviño Zapata Tels. (868) 814-10-98, 814-32-34 y 111-7154 y Fax: (868) 814-32-40 Tel. Bodega 814-54-04 H. Matamoros Tam.
6
@DiarioNorteno
Miércoles 17 de Octubre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
Marsella Huerta de López, ¨El amor a la vida, es lo que nos inspira a servir¨.
Marsella y Mario, una historia de amor,
de trabajo, de familia…y de poder
Alejandro Mares Berrones Señora Marsella”, así es como le llama el personal del DIF, a Marsella Huerta de López, quien recientemente en conferencia de prensa dejó muy claro, que a ella no le gusta que le llamen “Primera Dama” o “Señora Presidenta”. “Todos somos iguales, Señora Marsella, así me gustaría que me dijeran, solo con respeto, el amor a la vida es lo que nos inspira a servir, me considero una persona sencilla, una persona humilde, agradecida con Dios, servirle al pueblo, a la gente, me gusta mucho ayudar a los más necesitados, como dicen me pongo en los zapatos de ellos y la verdad me siento con esa gran tranquilidad cuando ayudo a la gente”, dijo la semana pasada ante los medios de comunicación. Marsella Huerta de López, es una mujer sencilla y muy amable, virtudes que adquirió d e
“
La familia de Marsella y de Mario.
sus padres Everardo Huerta Garza y María Sosa de Huerta, y que reforzó al contraer matrimonio con el maestro Mario Alberto López Hernández, presidente municipal de Matamoros; una mujer que a brazo partido y a lado de su marido, ha salido adelante como esposa, como madre, como profesionista y como empresaria. Marsella y Mario, del fruto de su amor, han procreado 3 hijos hermosos, Montserrat, Melissa y Mario Alberto, este último al que su padre le llama “mi borreguita de oro”. La pareja que ahora gobierna Matamoros, van a cumplir 20 años de feliz matrimonio, Marsella estudiaba Contaduría en el Tecnológico de Matamoros y tenía 25 años de edad, cuando conoció al “Profe” Mario Alberto
López Hernández, quien cuando la conoció se enamoró de ella desde la primera mirada… Solo que la señorita Marsella no le hizo caso, pero Mario, “nunca perdió las esperanzas”, es nuestra propia entrevistada quien lo cuenta desde su oficina, ubicada en el segundo piso del DIF municipal, de Cuarta y Camilo Manso: “Lo conocí a él en el Tecnológico, fue mi maestro, pero nada más el respeto del maestro a la alumna, termino mi carrera e inicio mi curso de titulación y me lo vuelvo a encontrar… Mis amigas siempre me decían, cuando llegaba a la clase, porque a veces llegaba muy tarde, pues me venía del Poblado (Anáhuac) a la Central de autobuses del centro y de allí tomaba la pesera para el
Tecnológico y ellas me decían que “el profe” comentaba: ya llegó la compañera y tarde y así siempre enfocándose en mí… Mis amigas decían, a mí se me hace que tú le gustas al profe y yo pues no nada que ver, y así pasaron los años, hasta que llegó el curso de titulación y ahí él, yo me acuerdo que estábamos yo con una amiga y teníamos un cuaderno porque teníamos un trabajo y él agarra mi cuaderno y escribe una nota que decía: te quiero invitar a salir, háblame… Y yo como que le hable, que le pasa, si él quiere que me hable, yo como le voy a hablar y ya después me habla, me localiza y ya me invita a salir, y total, me hice mucho al rogar y total ya fuimos a comer y ahí empezó todo, de amigos, convivíamos más y hasta que nos hicimos novios. Y la señora Marsella, remata su historia de amor, con el ahora presidente municipal Mario Alberto López Hernández: “El nunca perdió la esperanza, como dice él, el que persevera alcanza, nos enamoramos y ahora tenemos 3 hijos maravillosos; nos casamos bien rápido, fue en octubre cuando nos hicimos novios y en diciembre me dio el anillo de compromiso, y en mayo nos casamos, hasta el otro año cumplimos 20 años de casados”. Su vida académica Originaria del Poblado Anáhuac, hija de padres agricultores, que le enseñaron a labrar la tierra y a querer el campo, su infancia la vivió siempre en ese lugar, a lado de sus otros cuatro hermanos: Everardo, Juan José Everardo, Marcia y Marbella, esta última su hermana gemela. Estudió la prescolar en el Jardín de Niños Cristóbal Colón, la Primaria en la Juan B. Tijerina, luego la Secundaria Técnica número 14, hasta que entró a la preparatoria, la que curso en Valle Hermoso. Marsella Huerta de López, nos comenta: “Cuando salgo de la prepa, me voy un semestre a Ciudad Victoria, a estudiar la carrera de computación, pero como no me gusto, le dije a mi mamá, me voy a regresar al Poblado con ustedes
@DiarioNorteno
y me regreso, entonces me regresé y fue cuando decidí ingresar al Tecnológico a mis 19 años de edad y termine mi carrera de licenciada en Contaduría Pública en 4 años”. Estudiar su carrera de contadora, no fue fácil para la Señora Marsella, pues mientras cursaba su profesión, les ayudaba a sus padres en las labores del campo: “Cuando estaba estudiando, me venía todos los días del Poblado en autobús, tomaba el autobús de ahí de la carretera de Anáhuac todos los días y de ahí me venía y llegaba a la Central de Autobuses de la 12 y Abasolo y de ahí me venía caminando para agarrar la pesera del Tec Esperanza y me lleva hasta el Tecnológico, esto fue durante toda mi carrera y en muchas ocasiones llegue tarde a clase, precisamente en la materia que me impartía mi ahora esposo Mario López”. Reconoce: “Definitivo, el apoyo de mis padres fue muy importante, mis papás son agricultores, siempre nos han inculcado los valores y la verdad que los admiro mucho, y le doy gracias a Dios por tenerlos”. A la Señora Marsella, se le corta la voz, pues recientemente tuvo la pérdida de uno de sus hermanos, de Everardo, el mayor de la familia; el reportero cauteloso, no abunda sobre esa situación, nuestra entrevistada toma aire, aplomo y continúa: “Cuando estábamos en el Poblado, como dicen es un pueblo chiquito, nos enseñaron a hacer de todo, cortar zacate, pintar, a trabajar duro, anduve en el riego, en la agricultura, en la ganadería, porque en la Secundaria Técnica 14, había lo que era la agricultura o la ganadería, entonces yo agarre lo que era agricultura”. Rememora: “Cuando mi papá trillaba el sorgo, en las cajas de los camiones siempre quedan residuos, nosotras lo juntábamos en botes e íbamos y lo vendíamos; andábamos en las parcelas cortando polocote, mis papás tenían ganado y pues les ayudaba ahí con el ganado, mi mamá producía quesos y nosotras los vendíamos allí mismo”. --¿Alguna vez manejo algún tractor?, se le pregunta
Marsella Huerta de López Presidenta del DIF.
Miércoles 17 de Octubre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Marsella y Mario, el beso en París.
--Manejarlo no, subirme si, mi papá nunca me dejo, me encantaba andar con mi papá a su lado en el tractor, entonces ya cuando terminé mi carrera, hice mis practicas en el despacho del contador Protasio Guerra, de ahí me fui a trabajar a la Constructora Urvitec, luego me casé con este hombre maravilloso que es Mario López y a echarle ganas a nuestros negocios, Mario es una persona que siempre está pensando en que hacer”. --¿Tienen 3 hijos, ahora como va a combinar usted, el ser mamá, el ser Presidenta del DIF, el ser contadora, porque aparte tiene negocios familiares? --Todo se puede en esta vida, vengo de gente de trabajo y la verdad todo se puede, y dar lo mejor de mí al ciudadano, para que esté contento con mí desempeño, a mis hijos siempre he estado al pendiente de ellos, los llevo a la escuela
en las mañanas, para las 7:30 de la mañana ya estoy desocupada y ya me vengo aquí a las 8 a cumplir con mi responsabilidad, a cumplirle a Matamoros”. --¿Usted conoce mejor a Mario López, mejor que el pueblo de Matamoros, que puede decir usted de su marido? --Que es una persona muy sencilla, tranquilo, muy hogareño, que esta con sus hijos, con nosotros, no es de los que le gusta andar de fiesta, como dicen de parranda, nada de eso, yo creo que desde los años de casados que tenemos, nunca me ha llegado borracho, ¡tomado jamás!, él es muy respetuoso con todos, es una persona con principios y valores muy sólidos, nunca se está quieto, muy positivo en sus pensamientos, siempre está pensando en que hacer por su familia, por sus amigos y ahora por Matamoros, no
Periódico El Norteño
7
tengo ninguna duda que mi esposo va hacer el mejor presidente que esta ciudad haya tenido en toda su historia”. “Gracias a Dios hemos estado bien de salud, mis hijos y nosotros, todo bien, hemos salido adelante, siempre trabajando, hemos tenido tres grandes alegrías en la vida, desde que nació nuestra primer hija, luego la segunda y la borreguita de oro, como le dice Mario al más chiquito de nuestros hijos”. --¿Y a usted como le dice el Señor Presidente Municipal? --A mí me dice mi amor. --¿Más le vale, porque si no se le arranca?, pregunta el reportero. La señora Marsella, suelta la risa y dice: “Nada de eso, al principio Mario de repente me decía gorda y gorda pa´lla y gorda pa’ca, pero eso fue al principio, ahora ya no, y ahora para todo me dice mi amor”. --¿Y usted como le dice al Presidente? --Mi Rey. --¿A qué hora empiezan el día de ustedes como familia? --A las 5 de la mañana y concluimos a la 1 de la mañana. --¿Cuáles van hacer sus metas como presidenta del DIF? --Que la gente se quede contenta con el trabajo que les vamos a brindar, como se dice que los vamos a cobijar, los vamos apoyar en lo que necesiten y que esté en nuestras posibilidades. --¿Matamoros tiene muchas necesidades, cómo le va hacer? --Cuando andábamos en la campaña, nos dimos cuenta de las necesidades que existen en las colonias, a mí siempre me ha gustado servir a la gente en lo que pueda, la gente que tiene esa necesidad, queremos apoyar a todas las personas que podamos, eso es lo que vamos hacer todos los días. “El que no cumpla, se va” Ya en anterior conferencia de prensa Marsella Huerta de López, había dicho: “El Sistema DIF que está a mi cargo, estaremos trabajando para todas las familias de Matamoros, haremos nuestro mejor esfuerzo para que a través de nuestros programas de asistencia social, de salud, cultura y deporte, lograremos restablecer el bienestar e inclusión hacia una mejor sociedad”. “Estoy consciente de mi responsabilidad como presidenta del Sistema DIF, pero al mismo tiempo es un honor el servir para mí y de mis colaboradores, los principios y los valores de voluntad, respeto, solidaridad, generosidad, honestidad, humildad y empatía en cada acción que emprenderemos”. Y remató: “Agradezco a mi esposo, Mario Alberto López, al DIF Estatal y Nacional, su respaldo, que sin duda fortalecerán cualquier acción emprendida”. Y a pregunta expresa de este reportero, si va a seguir con la filosofía de su esposo Mario López, “del que no cumpla se va”, la señora Marsella, fue contundente: “Así es, venimos a trabajar y a echarle todos los kilos y lo que nos inspira a servir es el amor a la vida”.
8
@DiarioNorteno
Miércoles 17 de Octubre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
Licencias de manejo
en Tamaulipas tendrán descuento *Con más del 50 por ciento de descuento, el gobierno del estado pretende que los ciudadanos puedan contar con una licencia vigente y a bajo precio. a Secretaría de Finanzas a través de las oficinas fiscales de la entidad ofertarán un descuento en el trámite para la obtención de la licencia de conducir o en su renovación. A partir del 19 de octubre y hasta el 4 de noviembre, se estará otorgando este beneficio en las oficinas fiscales de cada municipio. Estos descuentos se estarán aplicando en los municipios de Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Tampico
L
Altamira, Ciudad Madero, El Mante, Río Bravo, Valle Hermoso, San Fernando, Miguel Alemán y González. Las licencias de manejo por dos años, que normalmente tiene un costo de $645, se podrá obtener con un pago de $242, mientras que la de tres años, cuyo costo es de $967, durante el periodo de descuento se podrá adquirir a $362. http://www.milenio.com/politica/com unidad/licencias-de-manejo-en-
De primera…. la dama de la noticia Arabela García OSE ALBERTO GRANADOS FABILA, Licenciado en Administración de Empresas por el Tec Milenio y con 33 años apenas cumplidos el día dos de octubre recibió uno de los mejores regalos, ser Secretario de SEBIEN, uno de los pilares más importantes de la administración pública, desde donde puede hacer el bien y forjar una carrera política siempre y cuando se tengan canicas para jugar. Todo parece indicar que este espacio viene considerado para los jóvenes, en la pasada administración le toco a DIANA MASSO presidir esta Secretaria y aunque las cosas no fueron lo mejor que se hubiera querido el punto es que ambos son jóvenes aunque de diferentes ideologías partidistas, lo que fallo o no con DIANA es pasado. Ahora corresponde a BETO GRANADOS como mejor se le conoce en el ámbito social juvenil hacer lo que le corresponde para llevar a cabo un trabajo político social que beneficie a los ciudadanos pero sobre todo que deje bien al alcalde MARIO LOPEZ HERNANDEZ , en su nueva dinámica de gobierno responsable, incorruptible y de puertas abiertas. GRANADOS FABILA dijo que la administración pasada no dejo ningún programa social y que los que hay o había son del gobierno estatal y federal, así que ya le metió acelerador y sin
J
quitarle la exclusiva al alcalde cuando anuncie lo que viene para esta Secretaria y que son cosas muy buenas, el funcionario dijo que se otorgaran 25 mil becas para estudiantes de escasos recursos durante su ciclo escolar lo anterior mediante un estudio socioeconómico. Este apoyo que beneficiara a muchos jóvenes consiste en la aportación de 900 pesos por semana, claro bajo una vigilancia de calificaciones entre otros puntos a valorar. Sin duda alguna esta súper secretaria es un escaparate para quien tenga aspiraciones políticas siempre y cuando trabaje y le aporte a la ciudadanía, así que no deje de seguirle los pasos a este joven promesa política del Partido Encuentro Social o quizá otro partido, toda vez que pudieran perder el registro pero los integrantes no las ganas de hacer política. En otro orden de información, las cámaras de comercio presentan iniciativa para cobrar luz con tarifas de 2017 durante el resto del presente año en tanto se definen las del próximo. El presidente de la Canaco Local, Dr. ABEL MORON GUZMAN, dijo que la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) ha hecho esta
Notaría 134 Pública Lic. Xochitl Rodríguez García Lic. Alfredo Mancha Parra
-Compra ventas y donaciones -Actas de fe notarial -Cesiones de derecho -Constitución de sociedad -Cancelación de Hipotecas -Testamentos -Poderes -Certificaciones.
propuesta derivado de una serie de reuniones sostenidas con autoridades y empresarios relacionados con el tema de energía eléctrica con la intención de hallar una solución al problema de las tarifas sobre este servicio, por lo que se propuso que rijan las tarifas 2017 en lo que se define una nueva fórmula más transparente para que en 2019 se determine el consumo de nivel medio y alto. Con esta propuesta se busca encontrar una solución temporal e inmediata en lo que resta del año para llegar al 2019 con una fórmula que contemple todos los algoritmos necesarios para que se abarquen los diferentes casos en atención al tamaño, consumo y ubicación de cada usuario. .En general, las alzas en energéticos, sean gasolina, diésel o electricidad, están impactando negativamente en la operación de las empresas de los sectores comercios, servicios y turismo, pero en el caso de tarifas eléctricas, la CONCANACO propone establecer una solución temporal e inmediata. Aproximadamente, 3 mil empresas se acercaron a CONCANACO/SERVYTUR para informar de cobros excesivos de electricidad en tarifas de alta y media tensión; De ese número, 80 por ciento se quejan de alzas en los cobros que van de 15 a 65 por ciento, mientras que el restante 20 por ciento menciona que sufrieron aumentos de entre 75 y 300 por ciento, las alzas en este último porcentaje son la excepción. El otro tema que tiene que ver con el comercio y la ciudadanía en general es la víspera del BUEN FIN, para tal efecto se lleva a cabo la promoción
-Tramite de apostille y traducciones -Tramite de inscripción al extranjero -Fusiones y Subdiviciones -Contratos en general
Trámite de Sucesiones y Divorcios
necesaria. Del 16 al 19 de noviembre, se realizará la octava edición de El Buen Fin 2018 en todo el país, en Matamoros se espera la participación de 3 mil negocios y empresas registradas. El objetivo del El Buen Fin 2018 es reactivar la economía fomentando el consumo pero sobre todo mejorar la calidad de vida de todas las familias mexicanas. Durante estos cuatros días en El Buen Fin 2018 habrá diversos descuentos en tiendas departamentales y en casi todos los productos. El slogan de cada año de El Buen Fin es “El Fin de Semana más Barato del Año” y coincidirá con el puente del 20 de Noviembre. Al igual que en otras ocasiones habrá meses sin intereses, siendo los productos más vendidos pantallas planas, Smartphone, equipos de audio, tabletas electrónicas, electrodomésticos, ropa y calzado, así como paquetes de viajes con todo y hospedaje. El año pasado más de 79 mil empresas de diversas categorías participaron con ofertas en un evento que surgió inicialmente en 2011 con el objetivo de reactivar la economía. Este día la diputada federal, ADRIANA LOZANO RODRIGUEZ, apertura su oficina de enlace legislativo, en esta ciudad la cual estará ubicada en la colonia Modelo, calle Costa Rica 73 entre Lauro Villar y Santos Degollado. El corte del listo será a las 18.00 horas, será un evento pequeño pero que espera la presencia de la ciudadanía que requiera algún trámite, etc. ya que precisamente añade será una oficina de enlace. Sugerencias y comentarios arabelagarcia01@hotmail.com Calle Herrera 4 y 5 No.9 Zona Centro C.P. 87300 H. Matamoros, Tam. Tels. (868) 813.36.35 / 816-6247 812-0060 / 813-2387 Fax: 812-3400 PH. (956) 592-5740 E-mail: lfuentes@gvasc.com egarcia@gvasc.com
@DiarioNorteno
Miércoles 17 de Octubre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Más de 400
Sedebis renovará los Comités Ciudadanos *Se trata de más de 400 y buscarán personas preocupadas por la colonia y no que sean de algún partido, aseguró el secretario Alberto Granados Jorge Caleb partir de la próxima semana la Secretaría de Desarrollo y Bienestar Social, pondrá en marcha el cambio de todos los comités de bienestar social, con la idea de que ahora sean los ciudadanos sin partido los, que estén al frente, anunció el secretario Oscar Alberto Granados Fabila. “Los vamos a renovar, todos, ante la ley tenemos que enviar una información a las colonias para realizar una convocatoria, para darle la legalidad que requerimos”, agregó. Estamos analizando el tema pero hablamos de al menos unas 400 colonias regulares y son los comités que debemos conformar, dijo. “No vamos a ver lo de los colores de los partidos, lo que realmente queremos es tener personas que estén preocupados por la colonia, si hay ya algunos pues se van a quedar”, afirmó el secretario. Sobre el tema de cómo encontró la
A
Alberto Granados.
secretaría, dijo que ante la falta de programas activos, la nueva administración esta analizando ya la posibilidad de poner en marcha programas de asistencia social. “Pensamos que los primero programas los iniciemos el mes de noviembre, lo estamos viendo, pero les puedo adelantar que al menos tenemos 3 en los que estamos trabajando”, dijo. “La verdad es que encontramos muchas deficiencias, no quiere decir que le estemos echando la culpa a la administración pasada, pero traemos todas las ganas de salir adelante”, expresó. Por ejemplo, en el caso del programa para jóvenes encontramos más de 10 personas en nómina y no tenían actividades, desde el año pasado dejaron de tener actividades. En cambio el Instituto para la Mujer tenía muy buenas actividades y de hecho estan con pláticas prematimoniales y estaban sacando su chamba.
Periódico El Norteño
9
Rompiendo el hielo Dora Ma. Morales l próximo Coordinador del Gobierno Federal que iniciará su trabajo el primero de diciembre JOSE RAMON GOMEZ LEAL, se reunió con la estructura de los “Servidores de la Nación”, con la responsabilidad de ir casa por casa a las colonias, ejidos y comunidades a levantar nuevo censo a las familias y personas que ingresarán a los programas de asistencia social, donde se manejan millones de pesos que destinará el próximo gobierno de México. En Valle Hermoso iniciaron la capacitación para el registro de los necesitados. En Reynosa la alcaldesa MAKI ORTIZ dijo que es muy justo el reclamo de los maestros sobre la necesidad de una estrategia de seguridad en escuelas, y reconoció que cada quien desde su trinchera debe hacer lo propio para lograr la seguridad de los estudiantes. MAKI ORTIZ no dijo nada sobre lo que ella ha hecho para asegurar la tranquilidad de la tan violenta ciudad, que se ha convertido en un constante polvorín, debería exigirle a su gobernador mejore las estrategias de seguridad. Por otra parte en Cd. Madero el alcalde ADRIAN OSEGUERA renunció a su sueldo para donarlo en becas a 100 estudiantes de buen nivel académico y con necesidades económicas. Veremos si los demás alcaldes lo seguirán en ese buen gesto, pero lo dudamos. Además prometió que cada medio año evaluará la función de sus colaboradores, para que sea la gente la que determine si el alcalde no cumple, también que se vaya. Oiga, por lo visto ya busca asegurar su reelección. En Matamoros, el presidente municipal Mario Alberto López Hernández pidió paciencia, tranquilidad y comprensión a los ciudadanos, por las molestias que están sufriendo en las vialidades que están siendo rehabilitadas, en una semana el nuevo gobierno ha utilizado más de 100 toneladas de material para el bacheo, arreglo de calles y de avenidas importantes, además se agradece el arreglo de lámparas para mejorar el alumbrado. En Nuevo Laredo el Alcalde ENRIQUE RIVAS, recibió al flamante Secretario de Desarrollo Económico estatal CARLOS GARCIA GONZALEZ y lo acompañó para hacer entrega de recursos a más de 100 personas emprendedoras, créditos por un monto de 1 millón 183 mil pesos. Bueno, en Tamaulipas está anunciada una gran inversión, viene del fondo de recursos que maneja Nacional Financiera, destinado a los pequeños empresarios, emprendedores, los que tienen que invertir en la compra de activos o capital de trabajo. Se seguirá para todo Tamaulipas con la promoción del programa de financiamiento en todas las regiones del estado y para todos los emprendedores, solo esperamos que se entreguen los apoyos por igual a todas las alcaldías del Estado, sin distingos de colores, porque muchos Municipios iniciaron sin apoyos, que no les retrasen el presupuesto a los alcaldes contrarios a los del PAN. Por cierto en Matamoros está siendo muy criticada la obra de la Plaza Hidalgo, la que quedó muy mal a pesar de los recursos invertidos, Jesús Juan de la Garza Díaz del Guante, nunca dio los nombres de los constructores de esa mala obra como la del
E
Tel/Fax: (868) 813.3535 Y 812.55.92 e-mail: rdavilap@yahoo.com www.notaria143.com 1ra Abasolo y Matamoros 158a Zona Centro, H. Matamoros, Tamps.
Sendero Nacional, así como las obras de la calle Quinta, Sexta, Morelos y González, donde los niveles en las esquinas y calles van a seguir provocando inundaciones. El alcalde Mario Alberto López Hernández, no debe aceptar esas obras como terminadas, él como su equipo de trabajo debe exigir la reparación del daño en calles y Plaza Hidalgo, exhibir a los que lo hicieron. Por cierto, los regidores ya cobraron sus primer catorcena sin hacer nada, ni siquiera han anunciado sus comisiones a pesar que el Alcalde les dio la confianza de que cada quien escogiera en lo que querían trabajar, pero todavía están muy cómodos. Lo que es bueno, es que la administración ya recibió recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, FAIS, son más de 82 millones de pesos aportados dentro del programa del Ramo 033, los que tendrán que ser bien aplicados, sobre todo por el titular de la Secretaria de Desarrollo Social, por la de Desarrollo Urbano, sobre todo por la Tesorería y checados por la Contraloría. Para esto el presidente MARIO LOPEZ HERNANDEZ giró instrucciones para que inmediatamente se trabajara en las colonias y comunidades más necesitadas, en los servicios prioritarios, como lo son agua potable, alcantarillado, electrificación, mejoramiento de vivienda, caminos rurales entre otros. Por otra parte, la Contraloría Federal debe hacer una auditoría, sobre los recursos millonarios anunciados para ayuda en la construcción de las viviendas, en este Municipio no se sabe dónde quedaron los miles de pesos que fueron destinados para la construcción de casas habitación en las comunidades y colonias más humildes, toda vez que las anunciadas viviendas solo quedaron en el cimiento, no fueron construidas. Por ahí se sabe que fueron conocidos personajes priistas quienes no hicieron las viviendas, entre estos se encuentran EDGAR MEHELEN SALINAS, el diputado que quiere repetir JUAN CARLOS CORDOVA, los que tenían la coordinación política del excandidato PEPE MEADE, es necesario que se sepa si ellos fueron los encargados o les están echando la culpa, porque lo que si es cierto es que los recursos fueron millonarios. Para concluir, ya son muchas las quejas de personas que no aguantan las intimidaciones de una tal Irma Mendoza, que se dice líder de la colonia Praderas de la Rioja, quien alega por su parte estar amparada por El Chino, José Luis García, la que les exige apoyos, cuotas por acomodarlos en un solar, o en un predio, pero el problema es que se los quita cuando ella quiere, al parecer van hacer demandas, pues los intimida y amenaza. Por cierto, El Chino, que a su vez anda muy activo entre los personajes de la política, acaba de anunciar que va a manejar un nuevo programa del gobierno federal que se llama Servidores de la Nación, ya trae gente y no sabemos que funcionario o qué padrino le dio vara alta para andar promocionando o haciendo de las suyas en las colonias, yo creo que quiere emular a su exlíder, el otrora Chuy Vega, qepd. Por hoy es todo, hasta la próxima, Dios mediante y sus Seres de Luz.
10
@DiarioNorteno
Miércoles 17 de Octubre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
Arranca DIF Matamoros Semana Contra el Cáncer de Mama “Valórate, Explórate y Amate” n el marco de la celebración del mes de la lucha contra el cáncer de mama, el Sistema DIF Matamoros que preside Marsella Huerta de López, arrancó la semana “Valórate, Explórate y Ámate”, colocando el moño simbólico a su esposo, el alcalde Mario López Hernández en la Presidencia Municipal. “Nosotros somos los mejores aliados en la detección oportuna, y es por ello que estamos invitando a todos las mujeres y hombres a fomentar una cultura de cuidado y prevención por amor a la vida”, expresó. Desde temprana hora y de manera simultánea, se dio inicio con una feria informativa en Plaza Patio, en la que se montaron stands de organismos e instituciones de atención y apoyo a la mujer. Durante la jornada médica-asistencial e informativa, se realizaron exámenes de detección de cáncer de mama mediante la autoexploración, además de cortes de cabello para donación que se utilizará para la elaboración de pelucas
E
oncológicas. Por la tarde, el Presidente Municipal Mario López Hernández acompañó a su esposa la señora Marsella Huerta de López, a la conferencia “Valórate, Explórate y Ámate”, en el Teatro de la Reforma en la que expresó: “más que prevención estamos luchando contra el mismo hombre, debemos nutrirnos mejor, tener hábitos alimenticios saludables, atendernos y estar atentos a cualquier señal de riesgo”. La señora Marsella Huerta de López, dijo que “como Sistema DIF estaremos promoviendo la detección oportuna del cáncer, y especialmente porque no tengamos solo un mes al año para concientizarnos de su posible llegada, hagamos de la salud preventiva un estilo de vida, por amor a la vida”. Al término de la ponencia, el Presidente Municipal y la Presidenta del Sistema DIF Matamoros, hicieron entrega de un reconocimiento a la Dra. Leyza Nieto por la presentación del tema de la semana “Valórate, Explórate y Ámate”.
Entrega Marsella Huerta
de López estímulos económicos a abuelitos ándoles atención personal a los adultos mayores, la Presidenta del Sistema DIF Matamoros C.P. Marsella Huerta de López, hizo entrega de estímulos económicos a 473 abuelitos mayores de 60 años. El apoyo económico municipal, se entregó éste martes para contribuir al sustento personal de quienes se encuentran en situación de abandono, pobreza o vulnerabilidad. “Como familia DIF, estaremos
velando por la población más desprotegida y en eso estamos trabajando, queremos que nuestros adultos mayores se sientan con la tranquilidad de que seremos un respaldo a sus necesidades”, expresó. La señora Marsella Huerta de López, saludó a los abuelitos que eran atendidos desde las 7:30 de la mañana, mostrándose agradecidos por el pago de la beca municipal ya que representa una ayuda en su economía familiar.
D
Carnes Asadas La 12 Le ofrece parrilladas para 2, 4 y 6 personas Pida su orden a los teléfonos 8-12-12-01 y 8-16-21-45
Calle 12 y Matamoros Esq. Estacionamiento propio Exclusivo y privado para nuestros clientes
Ofrecemos el mejor precio y la más alta calidad
Mario López
Tel. 127.16.12
Cafeteria “Sal & Pimienta” 5ta Terán y Juárez No.411 Zona Centro Matamoros Tamp. Servicio a Domicilio (868)812.1515
Cafeteria “Anna” Calle 3era. y J.S. Elcano No. 130 Col. Euzkadi Tel: (868) 149-1028 H. Matamoros,Tam.
AUTO PARTES
“CASTRO”
VENTA DE AUTOPARTES USADAS
COMPRA DE CARROS PARA YONKE
868.218. 0583 CELs. 868. 184. 5340
Compramos autos para yonke desde $3,000 hasta $20,000 San fernando #75, entre Mante y Miquihuana, Col. Chulavista, Matamoros
Ave. Cantinflas esquina Colonia JAD
@DiarioNorteno
Miércoles 17 de Octubre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
11
Seremos aliados para impulsar proyectos de desarrollo tecnológico
Trabajaremos de la mano con el gobierno municipal de Matamoros:
García Cabeza de vaca l inaugurar el Centro de Innovación, Desarrollo e Investigación de INDEX Matamoros, el gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca afirmó que trabajará de la mano con el gobierno municipal de Matamoros “haciendo equipo con la industria maquiladora de exportación”. De nuestra parte vamos a impulsar el desarrollo; cuente con que seremos sus principales aliados en proyectos de esta naturaleza, dijo el Jefe del Ejecutivo Estatal al dirigirse al Presidente Municipal, Mario Alberto López Hernández; y enseguida reconocer la estabilidad laboral que tiene Matamoros, factor que es sumamente importante para el impulso y desarrollo de la Industria. En el marco de la ceremonia de inauguración del Centro de Innovación, Desarrollo e Investigación, el Gobernador del Estado también inauguró el Primer Congreso de Innovación y Tecnologías Emergentes, acto en el que estuvieron presentes: el presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora de Exportación, Luis Aguirre Lang y de Rolando González Barrón, presidente de INDEX Matamoros. Por su parte el alcalde Mario Alberto
A
López Hernández dirigió un mensaje a los asistentes, en el que destacó “es un orgullo, satisfacción y compromiso, acudir a la inauguración del centro de investigación, Desarrollo e innovación de INDEX Matamoros. Estoy orgulloso por saberme partícipe de este gran acontecimiento científico y tecnológico, encabezado por un grupo de
visionarios y comprometidos empresarios industriales de INDEX Matamoros que encabeza Rolando González Barrón”. Satisfecho por comprender que el futuro, desarrollo científico, tecnológico e innovación en la ciudad, hoy se ve engrandecido y potencializado con la apertura de este importante centro de investigación, pero la vez me siento muy comprometido
para impulsar a través de las distintas políticas públicas y con la ayuda de nuestro amigo, el amigo de los matamorenses, el gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, para que en muy poco tiempo Matamoros, Tamaulipas, pueda insertarse en las nueva exigencias en la cuarta revolución industrial, expresó. Agregó: Y que podamos decir con orgullo, estamos listos y en tiempo para insertarnos en los mercados mundiales de manufacturas y servicios, bajo la nueva premisa, la industria 4.0; este es el primer centro en toda la franja fronteriza de Mexico con EU y esto nos pone en un paso adelante en todo lo que es la innovación, mayor calidad, , mayor eficiencia, mayor eficiencia y productividad. Para finalizar en su mensaje, el Presidente Municipal dijo que sin duda alguna, lo más importante del Centro de Innovación es que es el primer paso para la reducción de importaciones de productos que dan servicio a las plantas industriales en las fronteras y al interior del país. Este centro iniciará a generar proveeduría local y nacional, en este sentido nos irá mejor a Matamoros, Tamaulipas y a la nación, porque esto, nos coloca en la balanza comercial, concluyó.
“Pavimentación de avenidas son para beneficio colectivo, no particular”: Alcalde Mario López a rehabilitación de la avenida Cantinflas, al igual que la Canales, la Francisco Villa y en otras más donde se está trabajando, no es para favorecer a una persona, es para favorecer a toda la ciudad de Matamoros, declaró el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, José Luis de León Cortinas. Al respecto el alcalde Mario Alberto López Hernández se refirió a la queja de un ciudadano en el sentido de que la citada avenida fue pavimentada en virtud de que ahí
L
tiene su domicilio “creo que lo más importante es que debe prevalecer lo colectivo a lo particular y desde la campaña manifesté que mi compromiso sería pavimentar 15 a 20 arterias que estaban muy descuidadas en Matamoros”. Explicó que una de las avenidas más importantes en la ciudad es la avenida Lauro Villar, la cual será pavimentada con concreto en un tramo de 6.5 kilómetros, desde la calle Primera hasta las instalaciones del Instituto Tecnológico. Sin embargo añadió, para iniciar
los trabajos en esa avenida, es necesario rehabilitar las calles alternas, que confluyen y movilizan por más del 70 por ciento del parque vehicular; estamos hablando de la División del Norte y la Cantinflas. López Hernández dijo que la carpeta asfáltica de la avenida en men-
ción estaba demasiado dañada y el trabajo como gobierno no lo iniciamos ahí “la primera pobra que iniciamos fue en la Canales, la Francisco Villa; se continuo con la Cantinflas y así vamos rumbo a la sección 16 y luego la Constituyentes; son prioridades no es una particularidad”, agregó tajantemente.