Pacientes en Ruta Transportación gratuita para los pacientes en tratamiento en nuestra oficina de Manatí. Ruta de servicio: Vega Baja, Vega Alta, Manatí, Toa Baja, Toa Alta, Dorado, Bayamón, Ciales, Morovis, Arecibo, Florida, Barceloneta, entre otros.
Info: (787) 621-5555 • (939) 475-5555 AÑO 38 NÚM.2005
www.periodicoeltodo.com
DEL 30 DE JUNIO AL 6 DE JULIO DE 2011
Comienzan mejoras Intersección 174
Pág.4
Este es el enorme edificio, donde estuvo la antigua Timex y la Puerto Rico Can Company, donde cientos empleados laboraron por muchos años, que será demolido para dar paso a la ampliación de la intersección PR-174 y la PR-177.
Alcaldes de Protestan padres y Estados Unidos maestros contra hacen importante directora de la reconocimiento escuela Virgilio Dávila a la Escuela de en Hato Tejas Diabetes de Pág. 13 Bayamón Pág. 5 Comerciantes de Santa Juanita preocupados por robo de cobre Pág. 6
2-EL TODO DEL 30 DE JUNIO AL 6 DE JULIO DE 201
Clasi TODO... e l q u e l o v e n d e T O D O
Regale algo diferente Micr贸fonos SHURE SM 58
$60.00 c/u
Brazaletes Pandora
$20.00 c/u
Brazaletes con la Oraci贸n del Padre Nuestro
$20.00 c/u
Hermosos Sets Pandora Brazaletes y Collares
$40.00 c/u Hermosos Aros con la Oraci贸n del Padre Nuestro
$10.00 c/u
Llama al 787-462-0755 Llama para nuestras ofertas especiales ClasiTODO lo leen m谩s personas porque llega de casa en casa
Tel- (787) 787-6011-787-6173
Fannys Design
se sabe
3
DEL 30 DE JUNIO AL 6 DE JULIO DE 2011 EL TODO
¿Qué le parece? Media página a todo color le dedicó un periódico diario a la promoción de una obra teatral que se presentaría en el Teatro Coribantes el pasado fin de semana. Bastaba ver la promoción tan explícita y llamativa para darse cuenta el tema de la obra y el propósito de la misma. “Tortitas de manteca” era el título de la obra, que trata de dos mujeres que llevan una relación. Dos mujeres lesbianas, completamente desnudas y abrazadas eran las que daban vida a las tortitas de manteca y así aparecían en la página del diario. ¿Qué vendrá después?
Cundió el pánico Un sobre supuestamente enviado por Los Macheteros llegó al Capitolio y se formó el corre y corre. Empleados y visitantes fueron desalojados debido a que en la oficina de la presidenta de la Cámara se recibió un sobre con un polvo blanco. Varios empleados fueron aislados por haber estado en contacto con el polvito, pero después de la correspondiente investigación y análisis se determinó que era algo inofensivo, ya que dio positivo a proteína. En resumen, que todo fue una falsa alarma y la sangre no llegó al río.
Discriminado El cantante puertorriqueño, José Feliciano, quien está radicado desde hace décadas en los Estados Unidos, fue víctima de un acto discriminatorio al no ser aceptado a participar en un programa de la televisión argentina. Susana Giménez, una de las máximas estrellas de Argentina consideró que el cantante era un “mufa” que, en la jerga popular, significa algo así como “persona que trae mala
suerte”. El calificativo “mufa” ha traído serios inconvenientes a muchos artistas, quienes no pudieron ser contratados luego de que alguien comenzara a catalogarlos como tales. Y lo peor es que nadie los contrata jamás por miedo a las “malas ondas”. ¡Supersticiosos!
Encuentra el regalo perfecto para esa persona especial...
40 años después Hace 40 años se estrenó en la televisión mejicana un programa de comedia titulado “El Chavo del Ocho”. Trataba sobre las aventuras de un niño huérfano que vivía en un barril en una pobre vecindad. Era una historia que no parecía estar destinada al éxito, pero que se convirtió en un ícono de la cultura latinoamericana.El personaje, creado por Roberto Gómez Bolaños, quien lo interpretaba, ha estado en el aire durante 40 años. Su autor, quien hoy cuenta con 82 años de edad y está retirado en su hogar, junta a un millón de seguidores a través de Twitter y recibe muchos mensajes de felicitación diariamente.
El famoso “Columbo”
Los libros más
Solicita dos
El actor que encarnaba al detective “Columbo”, de impermeable arrugado y ojos entrecerrados falleció a sus 83 años. “Columbo” comenzó en el 1971 como parte de una serie dominical y aunque nunca tuvo nombre de pila alcanzó el éxito por su manera de vestir. En todos los climas el uso del viejo impermeable arrugado no podía faltar. Ese famoso actor a sus 3 años perdió un ojo debido al cáncer y aunque le vaticinaron que no podría trabajar en cine o en televisión debido a su ojo, fue nominado tres veces al Oscar y ganó cinco Emmy, cuatro de ellos por su actuación como “Columbo”. ¡Descanse en paz!
La música más
De todo para pensar...
”
“
Varia da
“Excelente maestro es aquel que, enseñando poco, hace nacer en el alumno un deseo grande de aprender” Arturo Graf
Fi g u ra
de la semana
Lilly Goodman La Compilación
¡Mi Redentor Vive! Peregrinos y Extranjeros
Yaniris Brewster Contés
E
l municipio de Toa Baja hizo entrega de la Medalla Alcalde a esta joven residente del barrio Pájaros, quien recientemente obtuvo un bachillerato en Sonografía Médica con especialidad en Vascular y Ecocardiografía, logrando Magna Cum Laude. Actualmente, esta joven labora en el Hospital Pavía de Hato Rey y colabora con sus padres Rigoberto e Ileana en la Panadería Los Primos. ¡Un gran ejemplo para la juventud!
Todos los
Cassettes
1.50
$
Buscanos en Facebook
c/u
Unción Tropical Camina con Fe
Selección de CD
10%
de descuento
Tel.787-288-1300 Carr. 167, Bayamón (primer piso Periódico EL TODO)
4
Noticias
EL TODO DEL 30 DE JUNIO AL 6 DE JULIO DE 2011
Inician trabajos en intersección Santa Rosa Por Juan Carlos Ortega Redacción EL TODO jortega@periodicoeltodo.com Ya comenzó la construcción de las esperadas mejoras en una de las intersecciones más dificiles para los conductores en Bayamón. Se trata de la ampliación de la carretera PR-177, Avenida Lomas Verdes y Avenida Los Filtros, en su intersección con la PR-174 y la Avenida Main de la urbanización Santa Rosa. Esta es una de intersecciones con más tráfico en Bayamón, causando gran congestión en las horas pico. Es vital para el tráfico entre Bayamón y Aguas Buenas y entre Bayamón y Guaynabo. También para los que se dirigen desde y hacia el casco de Bayamón de ambos pueblos limítrofes. Es un proyecto combinado entre el municipio y el Departamento de Transportación y Obras Públicas. El municipio pagó por el diseño y la expropación de terrenos. La Autoridad de Carreteras se encargará de construir los carriles y la Autoridad de Energía Eléctrica se encargará de las líneas eléctricas en esa zona. Según explicó el secretario del DTOP, Rubén Hernández Gregorat, el proyecto aumentará la capacidad y la seguridad en esa intersección ya que se eliminarán los semáforos.
“La carretera se construirá de manera que los carros vayan circunvalando hasta encontrar la salida que buscan para continuar su camino. El Proyecto Mejoras a la Intersección de las carreteras PR-174 y PR-177 es muy común en varias de las principales ciudades de los Estados Unidos y Europa”, dijo el secretario. Queda por verse cuanto tiempo le tomará a los conductores acostumbrarse a circular para encontrar la salida hacia donde se dirigen y a los nuevos patrones de tráfico en la Main y la 174. Proyectos similares se hicieron intersecciones en Caguas, Toa Alta y Carolina pero son de menos tráfico que la de Bayamón. “Además, se utilizará la nueva semaforización tipo LED para ahorrar en energía, luminarias, repavimentación, marcado de pavimento y relocalización de utilidades, todo con la más alta y moderna tecnología. De esta manera mejoraremos significativamente el flujo de vehículos en esta importante vía de rodaje”, añadió. Según el alcalde Ramon Luis Rivera Cruz, se eliminará los semáforos que están frente a la compañía Cadilla Uniform y el supermercado Amigo. No alterarán el de la intersección de la Lomas Verdes con la 174. El tramo de la Main desde la intersección hasta el próximo semáforo,
Ya comenzó la construcción de las esperadas mejoras en una de las intersecciones más dificiles para los conductores en Bayamón, la de la carretera PR-177, Avenida Lomas Verdes y Avenida Los Filtros, en su intersección con la PR-174 y la Avenida Main de la urbanización Santa Rosa.
donde hay una panadería, y un colmado será en una sola dirección al norte hacia Santa Rosa. Para esos efectos, se abre espacio donde está el edificio de la esquina, donde estuvieron la antigua Timex y la Puerto Rican Can Company. Ese nuevo espacio se usará para dos carriles adicionales para que los conductores que vienen desde Guaynabo puedan virar en la Main sin tiempo de espera
a que cambie el semáforo. El tramo de la 174 desde el puesto de gasolina y el McDonalds será en una sola dirección hacia el sur hasta la intersección de la Lomas Verdes. El alcalde dijo que el proyecto debe estar listo en 12 meses y tendrá un costo aproximado de $15 millones. “Es el proyecto vial de más importancia en la zona metropolitana”, dijo.
Nuevo parque industrial en Bayamón Por Juan Carlos Ortega Redacción EL TODO jortega@periodicoeltodo.com Un nuevo parque industrial se establecerá en Bayamón. Estará en la carretera estatal PR28. Esta es la que se conoce como la carretera de la Goya. Especificamente, entre Fort Buchanan y del puesto de gasolina que está al lado de Parque Julio Enrique Monagas, casi al sur de la desaparecida CAPECO.
Allí se establecerán empresas de manufactura, almacenes de provisiones y oficinas. Información extraoficial indica que la empresa distribuidora de alimentos y bebidas Méndez y Compañía trasladará allí sus instalaciones que están en Guaynabo. También, dos empresas de Estados Unidos. La instalación ocupará casi 30 cuerdas. En 18 meses debe estar listo para
Un nuevo parque industrial se establecerá en Bayamón. Por su cercanía con el Parque Industrial Luchetti, posiblemente Bayamón tendrá la zona industrial más grande del país.
que los inquilinos comiencen a preparar sus edificios. Habilitar el área para que esas empresas se establezcan allí costará unos $60 millones. El municipio no administrará el parque, sino la empresa privada y ya tienen el financiamiento necesario.Generará unos mil empleos directos e indirectos en su fase de construcción y cuando opere. El parque industrial aún no tiene nombre oficial.Por su cercanía con el Parque Industrial Luchetti, posiblemente Bayamón tendrá la zona industrial más grande del país. El Luchetti lleva años allí. Además, el área más al norte, colindante con el Expreso de Diego también recibió nuevos inquilinos con el establecimiento de grandes almacenes de distribución de alimentos y bebidas, como B. Fernández y Borden.Mientras tanto, el municipio prepara incentivos para ofrecer a las empresas que se establezcan en el nuevo complejo industrial. Se trata de incentivos escalonados en cinco años. Al terminar el periodo, las empresas pagarían ya el 100 por ciento de sus responsabilidades fiscales con el municipio. Principalmente, el pago de patentes municipales, los arbitrios sobre la propiedad mueble e inmueble, los
arbitrios y los empleos que se creen. Esto debe aumentar el tráfico en la carretera 28, tanto en su intersección con la PR-5 como con la PR-165, principalmente de camiones y otros vehículos de carga. Está en agenda extender una de las entradas desde la PR-5 con un carril dedicado para los que vayan desde el sur hacia la 28. Eso ayudaría a eliminar la fila de vehículos en las horas pico tratando de entrar por allí.El alcalde Ramón Luis Rivera Cruz dijo que este es un plan que persigue hace cinco años y hubo que negociar la adquisición de los terrenos.En el acuerdo, el gobierno municipal intercambiará dos cuerdas del Monagas y en cambio logró hacerse de los terrenos donde estará el parque industrial. Esos terrenos están en propiedad federal. A esos efectos, el alcalde viajará esta semana a Estados Unidos para a culminar los detalles de la transacción.Se requiere un relevo del gobierno federal y el alcalde adelantó que no habrá problema con eso.Rivera Cruz aseguró que el proyecto no tendrá ningún impacto ambiental negativo y que ya se cuenta con todos los permisos necesarios. De hecho, lo mejorará ya que incluso se limpió el área de escombros que llevaban años en el área.
Noticias 5 DEL 30 DE JUNIO AL 6 DE JULIO DE 2011 EL TODO
Bayamón una de las ciudades más habitables Por Juan Carlos Ortega Redacción EL TODO jortega@periodicoeltodo.com La organización que agrupa a los alcaldes en Estados Unidos reconoció la Escuela de Diabetes de Bayamon como uno de los proyectos que hace de Bayamón una de las ciudades más habitables. El reconocimiento lo hizo la United States Conference of Mayors (USCM), con sede en Washington, DC. Esta organización admite ciudades con más de 30 mil habitantes en todo Estados Unidos, casi 1,200 de éstas. Sus respectivos alcaldes representan cada ciudad en la organización. Las ciudades solicitantes tienen que guiarse por unas guías disponi-
bles anualmente desde enero. Los finalistas se anuncian en la reunión anual de la organización en junio. Este año participaron sobre 200 ciudades. La selección la hace un panel independiente de jueces y alcaldes ganadores de años anteriores. Hay dos categorías, para ciudades de menos y más de 100 mil habitantes. En cada una se otorga un primer lugar a diez ciudades y cuatro menciones honoríficas. Los premios se otorgan por proyectos y programas de salud, transportación, conservación, educación, entre otros. No se otorgan premios tangibles como en valor monetario pero representa un gran reconocimiento entre tantas ciudades importantes de Estados Unidos.
La organización que agrupa a los alcaldes en Estados Unidos reconoció la Escuela de Diabetes de Bayamon como uno de los proyectos que hace de Bayamón una de las ciudades más habitables.
Se Solicita Representante www.puertoricoandroid.com 787-564-0091 • 787-349-2984
Bayamón fue la única ciudad de Puerto Rico ganadora este año. La información de la USCM no especifica si otras ciudades locales compitieron. La compañía Waste Management, Inc, honra con ese reconocimiento desde 1979 a los alcaldes, las administraciones municipales y sus ciudades por desarrollar programas que mejoren la calidad de vida en áreas urbanas. La Escuela de Diabetes ofrece orientación y educación sobre la diabetes y su tratamiento. Es parte del programa Salud a tu Alcance del municipio, enfocado al mejoramiento de la salud y prevención. En el caso de la escuela, el curso no tiene costo para los participantes y dura dos semanas. Allí reformulan todos sus hábitos en pro de controlar sus niveles de colesterol, de hemoglobina, de triglicéridos y las otras consideraciones a las que tienen que prestar atención los pacientes de diabetes. Esta escuela se encuentra en los altos del Bayamón Health Center, donde estaba antes el hospital de distrito y a pasos de la casa alcaldía en el casco del pueblo.
Algunos de los temas fueron como monitorear los niveles de glucosa, los medicamentos y tratamientos disponibles y cómo administrárselos, la alimentación adecuada y cómo leer las etiquetas de los productos comestibles. Centenares de pacientes tomaron el curso desde su inicio en 2002 como una iniciativa del alcalde Ramón Luis Rivera Cruz. La matrícula es gratis para los residentes de Bayamón. Se requiere un referido médico y una evaluación de las nutricionistas del programa. Los servicios que ofrece costaría cientos de dólares por persona a quien lo pagara en su carácter privado. Además de la escuela, Salud a tu Alcance ofrece orientación nutricional y de control de peso mediante cita previa. Las personas interesadas deben llamar al (787) 995-1901, extensión 4044, o visitar su oficina en el segundo piso del Bayamón Health Center. Bayamón también ganó anteriormente otro galardón con su Paseo Lineal del Río Bayamón como proyecto sustentable.
6 Noticias EL TODO DEL 30 DE JUNIO AL 6 DE JULIO DE 2011
Santa Juanita y Magnolia
Comerciantes preocupados por robo de cobre Por Marializa Cabrera de Jesús Redacción EL TODO mcdj.25@gmail.com “Cuando el gato no está, los ratones hacen fiesta”. Con este refrán se identifican varios comerciantes de la Avenida Santa Juanita y Magnolia cuando mostraron a EL TODO su preocupación por el aumento de vandalismo y robos de cobre en esa zona durante la noche. Para Javier Lorenzo, dueño de Silvia’s Café y Galería y Enmarcados por 10 años, señaló que hace seis meses que hay un aumento en estos robos. Incluso, indicó que cada mes tiene un percance parecido en el que invierte aproximadamente cien dólares mensuales para resolver la situación. El establecimiento La Carne Frita tampoco se salvó de esta nueva modalidad, ya que el pasado viernes en la madrugada, le robaron por primera vez todo el cobre teniendo que invertir más de dos mil dólares para la reparación. Du-
rante ese proceso, su negocio se vio afectado por la falta de ventilación y trabajaron con galones de agua. Según Ángel Morales, gerente del estableciemiento, hicieron una querella en el Cuartel de Bayamón sur, pero hasta el momento no saben nada. “A la policía que traten de parar esto porque están atacando bien fuerte a los comerciantes y eso es un gasto y un daño para nosotros y no estamos exentos de que vuelva a ocurrir otra vez” indicó Morales. El Dr. Carmelo Martínez, también fue víctima y tuvo que invertir para que le encerraran con rejas todo el sistema para evitar robos futuros. Otro que tampoco corrió con suerte fue el establecimiento Los Cocos ubicado en Magnolia hace 23 años. Según su dueño, Berto Aponte, la semana pasada le llevaron todo el cobre y esto que contaba con rejas y candados. Por esta situación ha estado varios días sin poder vender y hasta el agua de coco se le dañó. Hasta el momento ha
FUNERARIA ASENCIO 34 años Sirviendo a la Comunidad con Esmero y Dedicación
Servicios Funerales desde $965.00 Aplican Restricciones
Velatorio y Cremación desde $1,450.00
Cremación $525.00
•Pre-arreglo funeral transferibles •Traslados a E. U. y República Dominicana •Venta de Urnas •Servicio de Floristería •Guaguas de Sonido $50.00 (Area de Bayamón) •Venta de Propiedades en Cementerio •Lápidas en granito, mármol, bronce y fotocerámica •Exhumaciones y Traslados •Aceptamos planes de seguros
(787)780-7824•787-7666
Atendido por suspropios Dueños funerariaasencio@yahoo.com,
Ave. Santa Juanita (Final) WA-2, 8va. Sección, Esquina Hostos, Bayamón
Los comerciantes de Santa Juanita y Magnolia piden acción de la policía para detener los casos de robo de cobre en estas zonas. (Foto: Marializa Cabrera, EL TODO)
invertido más de mil dólares entre el gas y las líneas. Aponte indicó que no hizo querellas porque anteriormente las autoridades no ha hecho nada al respecto. Y al parecer ese es el mismo sentir de todos los comerciantes. “Yo no hago querellas. ¿Para qué? Si ni importancia le dan a eso. Es una pérdida de tiempo, es inútil”, expresó otro comerciante. Es tanta la ira de los comerciantes que uno de ellos comentó que le “metería electricidad en las líneas de cobre para electrocutar aquellos que se atrevan robárselo”. “Con la inacción de la policía el ciudadano va a tener que tomar la justicia en sus manos”, indicó otro. Los comerciantes reclaman un plan de prevención nocturna, cámaras de vigilancia y varios policías en la calle. Manifestaron que la policía se conglomera en ocasiones en varias zonas, pero sólo para emitir boletos de tránsito no para prestar vigilancia.
A LTA R D E AY U N O Todos los miércoles de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. Ahora transmisión Radial en vivo por Radio Clamor 89.3 a las 10:00 a.m. Iglesia Adonai Defensores de la Fe CalleComerío # 129 Bayamón Benjamín Rodríguez Pastor
Otros se quejaron que muchas veces los oficiales le estorban la entrada para emitir infracciones impidiendo que los clientes entren a los establecimientos. “Hay seis patrullas o más entre la Avenida Lomas Verdes y la Laurel con bloqueos, pero en las noches no pasa una patrulla de prevención vigilando los comercios”, comentó otro. Otros pidieron ayuda al Municipio de Bayamón y hasta alegaron que “la patente municipal debe incluir seguridad, ya que las patrullas municipales brillan por su ausencia”. Varios comerciantes pidieron a las autoridades que investiguen estos casos, ya que creen que el cobre robado se está vendiendo en la misma zona. Incluso, un comerciante, quien no quiso identificarse, nos indicó que hay dos lugares que le compran el cobre a los ladrones. Identificó uno en Santa Junita y otro en Magnolia. En este último, se alega que es una mujer la que realiza estas transacciones.
Noticias 7 Graduación Corte de Drogas en Bayamón DEL 30 DE JUNIO AL 6 DE JULIO DE 2011 EL TODO
El Juez Presidente del Tribunal Supremo de Puerto Rico, Hon. Federico Hernández Denton, presidió el 21 de junio de 2011 la ceremonia de archivo y sobreseimiento de dieciséis participantes de la Corte de Drogas del Centro Judicial de Bayamón. En su mensaje, Hernández Denton destacó el significado que tiene para la Rama Judicial el éxito de este programa y el logro de los participantes que culminan con éxito su proceso de rehabilitación. “El acontecimiento que celebramos hoy tiene un gran significado cuando lo miramos desde varios puntos de vista. Desde la óptica humana, representa la culminación del esfuerzo de estos hombres y mujeres a quienes el sistema de justicia les acompañó durante su caminar hacia una vida sana y productiva, libre del uso de sustancias controladas. Desde el punto de vista de la responsabilidad social, representa un llamado a los profesionales del derecho a tener presente que el quehacer jurídico involucra elementos que trascienden la aplicación estricta del derecho a unos hechos en particular. Desde la perspectiva de política pública de la Rama Judicial, constituye una reafirmación de nuestra convicción sobre la necesidad de
establecer procesos judiciales sensibles al entorno social en el que funcionan nuestros tribunales”, aseguró. Las Cortes de Drogas son un Programa de la Rama Judicial que busca lograr la rehabilitación de los participantes y así reducir la reincidencia criminal relacionada al uso y abuso de sustancias controladas. Funcionan bajo el enfoque de la denominada justicia terapéutica que implica la formulación de un plan de tratamiento con la participación de las agencias y organismos involucrados bajo la dirección y supervisión del juez o jueza. Para ingresar al programa los participantes tienen que cumplir con los siguientes requisitos: haber sido acusados de un delito no violento, tener un problema de adicción a drogas identificado, manifestar interés y disposición a recibir tratamiento, cumplir con las condiciones de la probatoria especial y poseer, si alguno, un historial criminal limitado y no violento. Existen Cortes de Drogas en los Centros Judiciales de Arecibo, Carolina, Ponce, San Juan, Bayamón, Guayama, Mayagüez, Humacao, Fajardo y Caguas. Funcionan en coordinación con componentes de las siguientes
Daco alerta sobre accesorio para trimmer El secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Luis Rivera Marín alertó a los consumidores, a descontinuar el uso y compra del producto: MTD TrimmerPlus™. “Es importante que los consumidores estén informados porque estos aparatos son utilizados a menudo durante el verano.” Dicho producto está siendo retirado voluntariamente por MTD Products Inc. en conjunto con la Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo de los Estados Unidos (CPSC, por sus siglas en ingles), debido a deficiencias en su manufactura que pudieran afectar su calidad y la seguridad del usuario así como la de las personas cerca de este. El eje de acero que conduce la lámina o cuchillo para cortar o bordear las esquinas al podar puede romperse durante su
uso haciendo que la lámina se separe. Si la lámina se separa puede golpear al usuario o a las personas que estén cerca causándoles posibles laceraciones, por tal razón se recomienda descontinuar su uso inmediatamente. Para recibir un reemplazo completamente gratis o para información adicional puede contactar a la compañía manufacturera al 1-888-848-6038 o también puede accesar a www.mtdproducts.com. Para leer este informe completo puede accesar a www.cpsc.gov. Para informar sobre casos de personas lesionadas por este producto u otros puede comunicarse a la CPSC al 1-800 638-2772 o accesar a la página web www.saferproducts.gov o llamar al Departamento de Asuntos del Consumidor al 1-866-520-DACO.
El Juez Presidente, Hon. Federico Hernández Denton, y el Hon. Mario Morales Rosario, entregaron medallas y certificados a los graduados.
instituciones y agencias: DJ, la Administración de Servicios de Salud Mental y contra la Adicción (ASSMCA), el Departamento de Corrección y Rehabilitación, la Sociedad para la Asistencia Legal y la Policía de Puerto Rico.
La Sala Especializada de la Región Judicial de Bayamón es presidida por el Hon. Mario Morales Rosario. Sirve a los municipios de Bayamón, Cataño, Guaynabo, Vega Baja, Vega Alta, Dorado, Toa Baja, Toa Alta, Coorzal y Naranjito.
Lcdo. Franklin Padilla Ortiz ABOGADO NOTARIO Casos Civiles y Criminales en Tribunales Estatales y Federales. Casos Administrativos.
CONSULTA GRATIS: (787) - 319 -2496 Urb. Santa Rosa, 10-17 ave. Aguas Buenas Suite 8, Bayamón, P. R. 00959
www.abogadodepr.com
Apertura Oficina
Lcdo. Rubén O. Sandoval-Ramos ABOGADO–NOTARIO CORPORATIVO •CONTRATOS •COBRO DE DINERO •DESAHUCIOS •TESTAMENTOS •CAPITULACIONES •DIVORCIO
Ave. Laurel AQ 34 Urb. Santa Juanita, Bayamón (Frente a Walgreens)
8 EL TODO DE L 30 DE JUNIO AL 6 DE JULIO DE 2011
Breves en
787-647-7402 Inaugura oficina
Amigo Comerciante: el anuncio no es un gasto es una inversión.
¡ Encuesta tú mismo!
El representante Ángel Pérez Otero inauguró su oficina de servicios para su Distrito 6 que comprende Guaynabo, Cataño y Bayamón. La oficina de servicios está ubicada en la Urbanización Highland Gardens, calle Acuarela C-5, en Guaynabo.
Festival de Natación El Festival de Natación Cooperativista AcuaCoop de la Cooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico celebra su 25 Aniversario los días 9 y 10 de julio en el Natatorium, con más de $15,000 en premios para nadadores con o sin experiencia desde los 7 años. Pueden participar en las siguientes categorías: 7-8 años, 9-10 años, 11-12 años, 13-14 años y 15 años o más. En esta última categoría, los participantes deben contar con experiencia competitiva, ya que se disputarán el premio de Nadador Completo. La hoja de inscripción deberá ser entregada en cualquiera de las oficinas de Seguros Múltiples, se consiguen a través de http://www.segurosmultiples.com/sobre/acua.coop.es.pr.aspx.
Audiciones grupo de baile El grupo de baile T.N.G. estará llevando acabo audiciones para integrar más miembros al grupo. El mismo se llevará a cabo en la cancha bajo techo, Héctor "Hetín" Reyes, 8va sección, Santa Juanita, Bayamón. Para más información puede comunicarse con Nery Hernández, directora del grupo, al (787) 385-6222.
Retiro en Aguas Buenas
Mediante una llamada telefónica, pregunta: ¿Cuál es el PERIÓDICO que se lee en Bayamón? ¿Cuál es el PERIÓDICO que reciben los bayamoneses en sus casas? ¿Cuál es el PERIÓDICO que entra a las urbanizaciones con acceso controlado? ¿Cuál es el PERIÓDICO que tiene su circulación auditada?
Tu anuncio est en los hogares de nuestros lectores. 75,000 ejemplares distribuidos de casa en casa.
No hay otro
Del 8 al 10 julio se llevará a cabo el Retiro de la Codependencia a la Liberación en la Casa Cristo Redentor en Aguas Buenas. El taller tiene como propósito educar con respecto al comportamiento malsano de la co-dependencia. Se ofrecerán algunas herramientas de auto conocimiento y de auto dirección personal que te darán control y poder de ti mismo para que puedas asumir libre y alegremente tu vida, sin dependencias malsanas. Para más información favor de llamar al (787) 732-5161 o acceder a www.casacristo.com
Vive los 70 y 80 en Estrella del Norte El Municipio de Bayamón y su alcalde, Ramón Luis Rivera Cruz, invitan a todo el público a disfrutar de las Noches de Música y Arte, este viernes, 1 de julio en la Estrella del Norte en Bayamón de 7:00 a 11:00 p.m. La música estará a cargo del grupo Cuenta Regresiva. La entrada es libre de costo. No olvides traer tu silla. No se permiten neveritas.
ABOGADOS CONSULTAS GRATIS Casos de daños y perjuicios. No paga honorarios, hasta que usted cobre.
El Primero...El Mejor...El de Aquí El de tu Comunidad, el que llega de casa en casa.
ACCIDENTES, CAIDAS, HERENCIAS, DIVORCIOS,PENSIONES, DAÑOS Y PERJUICIOS, COBROS DE DINERO Y TESTAMENTOS.
•780-0384 •787-0073
Tels: (787) Aceptamos VISA, Master Card y American Express
ABIERTO LOS SÁBADOS
DEL 30 DE JUNIO AL 6 DE JULIO DE 201 EL TODO-9
10 EL TODO
Edit rial DE L 30 DE JUNIO AL 6 DE JULIO DE 2011
Peligro para menores en las redes sociales En una sesión reciente del Senado se aprobó una serie de medidas, incluido un proyecto para establecer nuevas clasificaciones dentro del registro de ofensores sexuales. La medida busca proteger a los menores de la explotación sexual, de los delitos violentos en su contra y prevenir el abuso y la pornografía infantil. Aplaudimos la iniciativa, ya que entendemos que hay que maximizar los esfuerzos para proteger a los menores. Sin embargo uno de los escenarios que acarrea nuevos y mayores riesgos en este sentido es el acceso a las redes sociales donde, por falta de supervisión de los padres o de un adulto, los menores entran en contacto con personas desconocidas que se aprovechan de su inocencia. En el último tiempo se ha visto un incremento notable y peligroso de casos de depredadores sexuales que utilizan las redes sociales para engañar a los menores y abusar de ellos. Una de estas modalidades que se ha podido detectar es la de adultos que se hacen pasar por niños para establecer contacto con otros menores a través de la computadora. Aunque se ha visto el esfuerzo que las autoridades han comenzado a realizar para prepararse con el propósito de frenar esta peligrosa tendencia, resulta imprescindible el que los padres estén conscientes que deben ser los primeros en estar alertas sobre uso que sus niños hacen de las redes sociales. Tiene que haber supervisión directa sobre los
portales que los menores visitan y saber quiénes son sus amistades en el internet. Cada día aumentan los riesgos y el peligro del acecho que sufren nuestros niños en las redes sociales. Por lo tanto, hay que fomentar alianzas con organizaciones que se preocupan por el bienestar y protección de los menores para desarrollar estrategias de prevención contra los depredadores en el internet porque para perseguir y procesar a estos depredadores sexuales de menores se requiere la colaboración de todos. Existe una tendencia alcista en los casos de explotación de menores y pornografía infantil, por lo que las autoridades y el Gobierno deben proveer mayores garras para luchar en contra de este nuevo fenómeno tecnológico. Entendemos que si todos nos unimos y cada uno pone su granito de arena, podremos frenar a esta nueva modalidad. Es menester que abramos los ojos. Tenemos que estar alertas y proteger a nuestra niñez de estos peligrosos escenarios de riesgos porque, si bien es cierto que la nueva tecnología ha redundado en enormes avances para la humanidad, no es menos cierto que está planteando arriesgados conflictos en cuanto a la protección de nuestros menores. Tenemos que seguir el rastro para no dar tregua a estos abusadores que, mediante estas nuevas tácticas, roban la inocencia de nuestra niñez destruyendo sus vidas con experiencias dolorosas.
Cartas del Lect Carta abierta de la familia Barea Mora ¡Gracias a todos! Ante la imposibilidad de encontrarnos a todas aquellas personas, instituciones, medios de comunicación, que han manifestado su apoyo y afecto por nuestra familia, queremos, a través de estas breves líneas, dar las gracias a todos ellos. Gracias a todos los que han estado con nosotros dándonos su calor y cariño. Gracias a todos nuestros hermanos puertorriqueños que han salido a las calles a ser parte del recibimiento de José Juan Barea. Gracias, y todos aquellos que el miércoles se personaron en San Juan para recibirlo en una verdadera fiesta de pueblo. Para todos nosotros fue impactante y asombroso ver cómo niños, mujeres, hombres y ancianos de todos los estratas sociales, manifestaron su alegría por la victoria que José Juan Barea conquistó cuando ganó el campeonato de la NBA vistiendo el uniforme de los Mavericks de Dallas. Gracias a tantos y tantos, cuya enumeración haría interminable esta carta, pero que en estos momentos de gloria nos suman y nos devuelven la fe de que los puertorriqueños podemos hacer cosas realmente grandiosas. Gracias a todos los mayaguezanos que con su presencia llenaron de magia la Plaza Colón de nuestra casa, la Sultana del Oeste donde José Juan Barea disfrutó de un segundo y espectacular recibimiento. Gracias por el trabajo que hicieron los vo-
luntarios y las agencias estatales, municipales y privadas quienes también fueron un ente unificador en este esfuerzo. Además de darles una y otra vez las gracias, sólo podemos decirles una cosa: seguiremos luchando por aportar con nuestro sudor y esfuerzo al bienestar de nuestro amado Puerto Rico. Familia Barea Mora
Agredece publicación en EL TODO Sr. Director EL TODO, Bayamón No quiero dejar pasar tanto tiempo sin expresarle mi agradecimiento por la reseña realizada sobre mi segunda publicación del libro ¿Por qué ni un piojo se me pega?. Muchas gracias y continúe cosechando éxitos como hasta ahora y me reitero a su orden para cápsulas o aquello en lo que entienda puedo serle de utilidad. Cordialmente, Ali VelázquezRivera San Juan
"What's in a name" "¿Qué importancia tiene un nombre", pregunta William Shakespeare en boca de Julieta durante el Acto 2, Escena 2 del drama Romero y Julieta. En esta escena la joven distingue entre el apellido de Romeo, enemigos de su familia y la persona de quien se ha enamorado.
r No le da importancia al nombre sino a lo que el joven realmente es. Añade además el poeta para darle fuerza a su planteamiento que la rosa no pierde su aroma aunque la llamen de otra forma. Sin embargo, si yo cambiara mi apellido aunque mi esencia permaneciera inalterada mi ente jurídico cambiaría y me convertiría en otra persona. En días recientes se ha visto como regla de nuestros gobernantes el suprimir el nombre oficial de la Isla desde el 1952: Estado Libre Asociado de Puerto Rico, nos guste o no, en varios documentos oficiales: diplomas de graduandos, agencias de gobierno, asociaciones de empleados. Lo han cambiado por Gobierno de Puerto Rico, en inglés y en español. ¿Pensarán que el eliminar el nombre de ELA se resolverán al instante los problemas que aquejan nuestra Isla, nos recuperaríamos de la decadencia social que nos entumece, se erradicaría ese miedo rampante que ronda nuestras calles y avenidas? El agua de colonia va a mantener su olor aunque lo denominen de forma diferente. Pero... ¿qué pasaría si cambiaran el nombre de nuestra Constitución la cual nuestro gobernante juró defender de todo enemigo, antes de comenzar su mandato? ¿Tendría que juramentar de nuevo como si fuera un golpe de estado? Pregunto. Aquí se percibe un olor y estoy segura de que no es a rosas. Margarita Iguina Bravo Guaynabo
Distribuido gratuitamente casa por casa todas las semanas. Distribuido gratuitamente casa por casa todas las semanas.
Oficinas Centrales Calle 17 S-5, Flamboyán Gardens, Bayamón Dirección postal Apartado 1846, Bayamón, P.R. 00960 Teléfonos (787) 787-6011 (787) 787-6173 Fax (787) 740-0022 ADMINISTRACIÓN BENJAMÍN RODRÍGUEZ Presidente-Editor BENJAMÍN RODRÍGUEZ, JR. Director MARITZA RODRÍGUEZ Administración VENTAS EARLY THOMAS MILLS Director de Mercadeo y Relaciones Públicas REDACCIÓN MIGUEL FRAU RAMOS Editor Deportivo PRODUCCIÓN ISRAEL DELGADO AUDITADO QUALITY AUDITING
MARK OF INTEGRITY
Envíe su carta a: Cartas del Lector Apartado 1846, Bayamón, P.R. 00960 *Su carta no debe exceder de una página a maquinilla o computadora, y siempre debe ser a doble espacio. *La misma debe incluir su nombre completo, con dirección, teléfono y firma. El TODO se reserva el derecho de editar los textos sometidos. Por espacios limitados, notodas las cartas recibidas serán publicadas.
Vía Correo Electrónico redaccion@eltodopr.net Para preguntas llame a los teléfonos: (787)•787-6011 •787-6173 o al fax: (787)740-0022
Opinión 1 1 DEL 30 DE JUNIO AL 6 DE JULIO DE 2011 EL TODO
Galería de Protestantes Puertorriqueños Por Rev. Héctor J. González Vázquez En la edición de este periódico correspondiente a la semana del 12-18 de mayo este año 2011 se publicó el artículo número cien (100) de una serie de escritos míos que comenzó a publicarse en la edición del 24-30 de agosto de 2006, con el título La santidad en el protestantismo puertorriqueño. En el artículo número cien (100) aludido mencioné los motivos que me han impulsado a realizar voluntariamente esta tarea, a pesar del trabajo inmenso que la misma ha conllevado y a las extensas horas de investigación, estudio, reflexión y redacción de los artículos. Debo añadir un dato significativo para cualquier estudioso que interese continuar esta labor. Sepa desde ya que tiene mi autorización expresa para utilizar todo mi trabajo sin tener que preocuparse por solicitar mi permiso ni el de mi familia. (Espero que, como todo escritor responsable, mencione la fuente de que obtuvo su información.) UNA EXCUSA A MIS LECTORES(AS) Solicito a mis lectores(as) que excusen el tiempo en que no me fue posible enviar ninguna contribución a EL TODO BAYAMÓN (desde 12-18 de mayo pasado hasta la fecha en que se publique ésta). A mi edad (actualmente cuento con 76 años), las citas y tratamientos médicos consumen un tiempo precioso, aunque trate de aprovechar largas horas leyendo y realizando apuntes mientras espero pacientemente en consultorios y laboratorios. Ese tiempo, unido al que dedico a las tareas de predicación en las congregaciones que todavía reclaman mi presencia, y a la gran parte del tiempo que dedico a promover en nuestras congregaciones la organización formal de grupos de personas mayores para estimularlas a propiciar actividades propias para esa época de la vida ... unido todo eso a un viaje que tuve que realizar a Orlando, Florida, son factores que me impidieron la satisfacción que experimento al compartir con ustedes el fruto de mis escritos. Existe otro dato que quiero compartir con ustedes, especialmente con los que puedan desarrollar interés en producir trabajos de esta índole que también resultó impedimento para la pronta reanudación de mi auto impuesto trabajo.
Resulta frustrante la ausencia de datos precisos y confiables para corroborar ciertas informaciones acerca de las cuales uno interesa escribir. La preocupación por producir conscientemente documentos que puedan utilizarse al estudiar la historia de nuestras iglesias, sus protagonistas y hechos, no es motivo de prioridad entre las personas que debieran encargarse de facilitar esta tarea. Él hecho de que este sea un mal generalizado en casi todas las instituciones de Puerto Rico no justifica el mal que señalo... A pesar de todo lo que acabo de decir, doy gracias a Dios que me permite, con todos los achaques propios de la edad que El me ha permitido tener, perseverar hasta este momento y disponerme a continuar adelante con esta serie. Y AHORA CON NUEVOS BRIOS Hoy (estoy escribiendo el martes, 21 de junio de 2011) sentí la urgencia de mi próxima colaboración para esta columna. Estoy pidiéndole a Dios nuevos
¡A la Venta ya! Libro:
Sabiduría del Cielo para vivir en la Tierra Disponible en las oficinas de EL TODO y en la Librería Cristiana Renacer ubicados en la Calle 17 S-5 Flamboyán Gardens, Bayamón Inf. Tel. (787) 787-6011 ó (787) 288-1300
bríos para cumplir con este llamado que siento para perpetuar unos datos y unas informaciones que Él me ha permitido conocer directamente o averiguar por medio de lecturas y conversaciones con aquéllos y aquéllas que tienen algo que aportar a mis averiguaciones. Releí mi Artículo número cien y cobré conciencia, aunque parezca inmodesto de mi parte, que ha valido la pena el esfuerzo de estos pasados años. También cobré conciencia de que falta mucho más por escribir que lo que ya he producido hasta la fecha Les sigo debiendo algunos escritos acerca del Rev. Lic. Benjamín Santana Jiménez, autor del libro Un triángulo pastoral y otros pastores y hechos. En los artículos noventa y siete (97) al noventa y nueve (99) reseñé el libro en términos generales y destaqué los relatos que su padre, el Rev. Justo Pastor Santana dejó como un escrito autobiográfico que su hijo publicó mucho después de la muerte de su progenitor. Los que leyeron el articulo recordarán los motivos de la tardanza en su publicación.. Concluí el artículo noventa y nueve con la promesa de escribir sobre el autor del referido libro, ya que él mismo es merecedor de ser recordado como uno de los paladines del protestantismo puertorriqueño y su figura debe destacarse conspicuamente en cualquier galería que pretenda honrar personas que hicieron valer su fe, aunque la desconozcan los que hoy se benefician de sus gestas. Un distinguido líder de la Iglesia Metodista se comprometió a entregarme una foto del Rev. Benjamín Santana Jiménez y unos datos que me faltan acerca de este hombre cuya memoria quiero perpetuar. Entro los datos que me faltan está la fecha de muerte de este insigne paladín. Espero tener esta documentación para el próximo artículo. Anticipo que el Rev. Lic. Benjamín Santana Jiménez se destacó notablemente en cuatro aspectos en su trayectoria cristiana: la pastoral, la de las relaciones públicas, el periodismo y el derecho. Después del próximo artículo espero —con la ayuda de Dios- publicar muchos más, (Artículo número ciento uno (101) de esta serie escrita por el Rev. Héctor J. González Vázquez, Pastor Jubilado de la I.C.D.C. en P.R. Pueden contactarlo al 787-475-6206 o a su correo
Una recopilación de los principales artículos de Opinión escritos por Eva Marcial en el Periódico EL TODO.
1 2 Noticias EL TODO
DEL 30 DE JUNIO AL 6 DE JULIO DE 2011
UPR busca reducir costos energéticos Marializa Cabrera de Jesús Redacción EL TODO mcdj.25@gmail.com Con una inversión que sobrepasa los 1.6 millones de dólares, el presidente de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Miguel A. Muñoz acompañado del director ejecutivo de la Administración de Asuntos Energéticos (AAE), Luis Bernal, anunció en la UPR de Bayamón el desarrollo de 11 proyectos de energía renovable y conservación energética que se construyen en las instalaciones del principal centro docente del país lo que reducirá en más de 230 mil dólares sus costos anuales de electricidad. “Esta iniciativa de unirnos a los esfuerzos del uso de energía renovable a través de los fondos ARRA, nos permite dar el ejemplo como primer centro docente y nos sirve como fuente de apoyo para la enseñanza en el tema de energía renovable,” dijo Muñoz. Añadió que “estos proyectos además de ayudar al ambiente, permiten una mayor independencia de los combustibles fósiles, impulsan el desarrollo económico de la Isla y mejoran la calidad de vida de nuestro pueblo, insertando a la UPR en el marco global de conservación energética. De los 11 proyectos aprobados cuatro de ellos ya se encuentran finalizados, incluyendo el del Recinto de Río Piedras, la UPR en Bayamón, la UPR en Arecibo y la UPR en
Utuado, quienes instalaron sistemas de energía fotovoltaica en algunos edificios de las respectivas unidades. Otros se encuentran en desarrollo, en la UPR en Ponce, UPR en Humacao, UPR en Aguadilla, el Recinto de Ciencias Médicas y la Estación Experimental Agrícola de Adjuntas. Tanto la UPR en Cayey y el Hospital de la UPR, tendrán proyectos de modernización energética, conocido como "retrofit", que viabilizan la transformación de sus sistemas de iluminación a unos de alta eficiencia, el uso de reflectores de luz y acondicionadores de aire de bajo consumo. “ “Nuestra universidad siempre ha sido líder en el desarrollo e implantación de proyectos que beneficien a nuestro ambiente y que sean parte de nuestro desarrollo económico. Hemos impulsado proyectos de eficiencia energética en empresas, universidades, municipios, agencias gubernamentales, más de 9 mil viviendas, comercios y organizaciones sin fines de lucro. Con estas iniciativas brindamos mayores recursos para continuar sirviendo a los miles de ciudadanos que buscan sus servicios.”, dijo el director ejecutivo de la AAE, Luis Bernal. En el caso del proyecto solar de la UPR en Bayamón, el costo total es de $99,760 y el de UPR en Arecibo asciende a $100 mil. El proyecto del Recinto de Río Piedras conllevó una inversión de $99,767. En el caso de la UPR en Hu-
Dr. Arturo Avilés González (Rector de la UPR Bayamón), el director ejecutivo de la AAE, Luis Bernal y el Presidente de la UPR Miguel Muñoz.
macao el costo del proyecto tiene una inversión de $200 mil, mientras que el del Recinto de Ciencias Médicas asciende a $100 mil. La inversión total de la Universidad de Puerto Rico para el desarrollo de estos proyectos ascendió a $364,547. “La Universidad de Puerto Rico en Bayamón considera esta inversión como la primera de una serie, encamina-
da no sólo a viabilizar la más sensible utilización institucional de nuestros sistemas energéticos, sino a impactar a nuestra población de estudiantes, con la mejor cátedra…el ejemplo. Ese mismo ejemplo nos da la gran oportunidad de transmitir el conocimiento de esta tecnología a nuestra comunidad”, indicó el Dr. Arturo Avilés, Rector de la UPR en Bayamón.
Nueva York
Aprueban el matrimonio homosexual La legislatura del estado de Nueva York en un claro abuso de poder político y arrogancia estableció el matrimonio homosexual este pasado fin de semana. Se violaron las reglas de aprobación de medidas , se evitó el debate abierto, pero sobretodo se violentó la conciencia de la mayoría de los habitantes a quienes se les impuso tal cosa como el matrimonio entre personas del mismo sexo. Este acto pone de manifiesto la realidad de que enfrentamos el intento de redefinir el matrimonio y la familia, como si estos fuesen una construcción de la sociedad la cual puede manipularlos a su antojo. Las preferencias de los individuos tuvieron mas peso que
el valor de la institución mas importante de la sociedad, la cual ha estado presente a través de la historia en todas las sociedades. Lo que realmente se busca es darle legitimación social a la conducta homosexual equiparándola a la relación hombre-mujer. Se pretende obligar por medio de las leyes a la sociedad para que acepte como correcta la conducta homosexual. El establecimiento del matrimonio homosexual ha tenido el efecto de introducir en la educación la afirmación de esta conducta. Se socializa a los niños para que vean como alternativa digna la conducta homosexual. Como consecuencia del intento de imponer por la fuerza estas ideas se persigue toda expresión con-
traria, restringiendo la libertad de expresión religiosa y la expresión de las convicciones personales de los individuos. Ante esto nos reafirmamos en el derecho que tenemos como pueblo de proteger el matrimonio mediante enmienda a nuestra constitución. Exigimos que se viabilice un referéndum para establecer que en Puerto Rico el matrimonio sólo será entre un hombre y una mujer según su sexo de nacimiento. Debemos proteger las generaciones futuras. Debemos proteger nuestra libertad de conciencia. (Dr. César A. Vázquez Muñiz, Presidente Pastoral Unida a Favor de la Familia 787-392-7420).
Clasificados Ahora tus clasificados llegan a todo Puerto Rico
www.periodicoeltodo.com
y al mundo a través de periodicoeltodo.com,que cuenta con la sección de clasificados más efectiva y completa de Bayamón y el norte de Puerto Rico.
Noticias 1 3 Escuela Elemenal Virgilio Dávila
DEL 30 DE JUNIO AL 6 DE JULIO DE 2011 EL TODO
Solicitan destitución de la actual directora Por Kareliz Olivo Amézquita Redacción EL TODO Maestros y padres de la Escuela Elemental Virgilio Dávila en Hato Tejas, Bayamón, estuvieron frente a los portones de las oficinas del Departamento de Educación, Región de Bayamón, para que destituyan de su puesto a la directora del plantel. La directora, Sonia Guzmán Chaparro, quien lleva ocupando el puesto hace un año, alegadamente desde que comenzó como directora llegó con un estilo de intimidación y así ha estado durante todo el año escolar, a tal punto que los maestros se sienten hostigados. Presuntamente, ha estado maltratando a los padres, maestros, estudiantes y a la facultad. Según maestros que participaron de la protesta, en el transcurso de este año, Guzmán, dejó pasar el tiempo para la aprobación del presupuesto escolar. O sea, que perdieron el presupuesto del año que viene y la escuela no tendrá dinero para los gastos del próximo año escolar. Además, indicaron que el año pasado tampoco tuvieron el presupuesto. El 1 de octubre de 2010, varios maestros de la escuela se pusieron de acuerdo para comunicarse con las personas indicadas para resolver esta situación que les incomoda. Se comunicaron con Magaly Rivera, Directora de la Región de Bayamón y con Elsa Rivera, Ayudante de la Directora de la Región de Bayamón, donde le indicaron la situación que tienen con la Directora y el mal ambiente de trabajo que ha creado en la es-
cuela. Luego de esta querella le hicieron varias visitas a la directora, pero al momento no se ha hecho nada. Lo que motivó a estos maestros y padres a realizar la manifestación es que, Guzmán, termina como directora el 30 de junio y la plaza quedará vacante. Como hoy (martes) se está llevando a cabo la convocatoria en la Región de Bayamón, para esa plaza, ella se presentó para aplicar nuevamente al puesto de directora en la misma escuela. “Ella no tiene destrezas de comunicación efectiva en su núcleo de trabajo, tiene deficiencia en sus relaciones interpersonales y nunca fomentó las relaciones saludables para crear un ambiente escolar de paz y de respeto. Además, maltrató a sus empleados, padres y estudiantes todo el año. Incluso, agredió a una maestra, afirmó Miriam Rivera, Consejera Profesional Licenciada de la Escuela Virgilio Dávila, quien en sus tres años que lleva laborando en la escuela han pasado nueve directores. Según informaron a EL TODO, esta Directora, anteriormente trabajó en la escuela José A. Nieves de Cataño y en la cual tiene 18 querellas. Mientras, en la escuela que labora actualmente, tiene aproximadamente 13 querellas y las cuales la División Legal no han atendido. “Esta señora, refiriéndose a Guzmán, es impulsiva con sus emociones ya que ella es quien toma las decisiones y, además, le falta el respeto a los maestros, padres y niños”, comentó Rafael Rosario, padre de dos estudiantes. Según Luz Rodríguez Hernández,
Maestros y padres de la Escuela Elemental Virgilio Dávila en Hato Tejas frente a los portones de la Región de Bayamón en protesta para que destituyan a la Directora y no la vuelvan a nombrar en dicha escuela.
maestra de Estudios Sociales, señaló que creó un proyecto agrícola para el aprendizaje y educación de los estudiantes. Este proyecto iba de la mano con la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez y, el cual, Guzmán, no aprobó y no dio explicaciones del por qué no se aprobó. También, quiere mudar de salón a Rodríguez Hernández para uno donde no hay patio y se le hace difícil realizar los proyectos y actividades con sus estudiantes. Lo último que se supo fue que, alega-
damente, el día de entrega de notas (31 de mayo de 2011) circuló una carta en donde indica que para el nuevo año escolar de agosto 2011 los estudiantes tendrán un nuevo uniforme, alegando que el Consejo Escolar aprobó el cambio y presuntamente, eso no es cierto. La facultad de la escuela urge que este caso sea atendido, pues no quieren seguir trabajando bajo sus maltratos y hostigamientos, sino que quieren impartir sus conocimientos y brindarles educación a los niños en un ambiente de paz.
Pierluisi presenta resolución sobre estatus El Comisionado Residente en Washington, Pedro Pierluisi, presentó ante la Asamblea General del Partido Nuevo Progresista (PNP) la resolución aprobada por el Directorio para autorizar al Gobernador Luis Fortuño a llevar a cabo todas las gestiones necesarias para lograr la celebración de una consulta plebiscitaria en este cuatrienio. La consulta consistirá en dos partes: en la primera se consultará al pueblo si desea continuar con la condición política territorial actual de un Estado Libre Asociado sujeto a la Cláusula Territorial de la Constitución de los Estados Unidos o si desea un Estatus político no colonial permanente, no sujeto a la Cláusula Territorial; y en la segunda parte, el pueblo podrá escoger entre las siguientes alternativas no coloniales ni territoriales: (a) estadidad; (b) independencia; (c) Estado Libre Asociado Soberano fuera de la Cláusula Territorial de la Constitución Federal. El Comisionado Residente aseguró ante los participantes de el asamblea que en este proceso de estatus, “la bola está en nuestra cancha”.“Somos nosotros los que tenemos que decidir que ha
Pedro Pierluisi, Comisionado Residente
llegado el momento de culminar nuestra relación con los Estados Unidos. Somos nosotros los que tenemos que expresarnos claramente y llevarles nuestra decisión al Congreso. ¡Somos nosotros los que tenemos que lograr la Estadidad!”, expresó Pierlui-
si.“Y tenemos que enfrentar este reto con valentía, porque si no lo hacemos, podremos tratar de responsabilizar a otros, pero la responsabilidad será nuestra. Eduquemos a nuestro pueblo, saquemos la gente a votar y demostremos que la mayoría de los puertorriqueños atesora su ciudadanía americana, quieren ser parte de los Estados Unidos y aspiran a ser el estado 51 de esa gran Nación”, agregó. Pierluisi aseguró además que para que los esfuerzos para resolver el estatus de la Isla estén seguros, es necesario que el pueblo reelija a Luis Fortuño como su Gobernador y que sólo él tiene las cualidades necesarias para dirigir a Puerto Rico. “Para ser Gobernador de Puerto Rico, primero, hay que ser honesto y hay que ser íntegro, pero óiganme bien, también hay que ser inteligente y competente y tener la experiencia necesaria. ¡Y Luis Fortuño las tiene todas!”, sostuvo Pierluisi. El candidato del Partido Popular, aseguró Pierluisi, no está cualificado para esa posición.“El contrincante que le han buscado a nuestro Gobernador,
simple y sencillamente no da el grado. En experiencia se queda corto. ¡Su resumé, flojito! Es obvio que el puesto le quedaría grande. Y para colmo de males—recuérdense, no se olviden—de que fue parte del equipo que nos llevó al desastre”, dijo. Según Pierluisi, ya Puerto Rico tiene el líder que necesita en Luis Fortuño.“Tenemos a un líder que se echó a Puerto Rico al hombro cuando no se veía la luz al final de túnel. Tenemos a un gobernador que se enrolló las mangas y ya se ve la luz al final del túnel”, sostuvo. Destacó la obra de Fortuño en las áreas de la salud, economía, educación e infraestructura, pero aseguró que aún queda mucho por hacer. “Tú no cambias el jockey a mitad de carrera. Tú no paras de trabajar hasta que se alcanzan las metas. Tú no arriesgas lo que has logrado. Hay que darle estabilidad a Puerto Rico. Hay que darle continuidad a nuestra visión de progreso”, aseguró.Tras pedirle “cuatro años más” al Gobernador, Pierluisi aseguró que estará a su lado nuevamente en el 2012.
1 4 Jazz EL TODO
DEL 30 DE JUNIO AL7 DE JULIO DE 2011
Juntos Omara Portuondo y Chucho Valdés.... Josué Navarro
Omara Portuondo y Chucho Valdés juntan nuevamente sus caminos en lo discográfico, catorce años después de "Desafíos", un trabajo que iba mucho más allá de la simple interpretación de los clásicos cubanos. A pesar de lo que muchos puedan pensar por tratarse de quien se trata, no sólo de boleros vive el dúo. Por lo menos en la letra pequeña, repleta de pequeños grandes detalles que sacan por un segundo a las canciones de su entorno y permiten conseguir versiones diferentes y únicas. También revela su gran interés por el formato y sus ganas de juguetear con la música, lo que sale bien gracias a su profunda cultura musical y a esa facilidad que tienen ambos de vivir siempre la música con esa naturalidad. El disco se abre y se cierra con la misma canción, 'Noche cubana', interpretada por separado por cada uno de ellos; primero a capela por Omara, y al final por Chucho en un tremendo solo de piano. Explotan la coincidencia semántica del 'Claro de luna' de Beethoven usándola como introducción y otro de 'Llanto de lu-
na'. Lo mismo pasa en 'Y decídete mi amor', donde esta vez es Rachmaninoff el que ofrece la inspiración para la introducción, con la magistral imaginación de Chucho para hacerla sonar tan suya gracias a su particular destreza con las blancas y las negras. Sorprendentemente (o no tanto), Chucho no ha necesitado escribir nada para estas caprichosas introducciones y finales. Lo ha improvisado todo en el estudio a medida que se le iban ocurriendo cosas mientras grababa. 'Nuestra cobardía' es un clásico de José Antonio Méndez y 'Recordaré tu boca' lo es de Tania Castellanos. En 'Esta tarde vi llover' han contado con la trompeta de Wynton Marsalis (quien estaba de visita en La Habana), e hizo una de las más espectaculares piezas del disco. Más expresiva aún y precedida nuevamente por una de esas melancólicas introducciones de Chucho es 'Mis sentimientos', un viejo tema de Los Zafiros, el gran grupo vocal cubano de los años 60. 'Huesito' es una muy alegre y avivada guaracha, muy en parte debido a la chispa que le mete Omara al cantarla. La cubanía ajena al bolero continúa con 'Babalua ayé', convertida en todo un clásico de la música afro-cubana. A estas alturas nadie discute que Omara Portuondo y Chucho Valdés están en el tope de la música cubana. Ya sea solos o acompañados, sus obras siguen avalando esta posición y figurarán entre las grabaciones históricas de referencia en el escenario cubano de los siglos XX y XXI, donde una buena mayoría de músicos son o han sido, como mínimo, genios.
Noticias 1 5 DEL 30 DE JUNIO AL7 DE JULIO DE 2011 EL TODO
El alcalde Ramón Luis Rivera ascendió a rango de Sargento a cinco miembros de la Policía Municipal.
Ascienden a oficiales Policía Municipal de Bayamón El alcalde Ramón Luis Rivera ascendió a rango de Sargento a cinco miembros de la Policía Municipal, quienes han demostrado con sus ejecutorias su compromiso y dedicación, durante sus mas de doce anos de experiencia y trayectoria en ese cuerpo policiaco. Rivera Cruz indicó que los oficiales, que desde hoy pasarán a ser Sargentos son, Harry Bonet Gascot, Nelson Oquendo Betancourt, Joinix Prado Santana, Aníbal Santiago Rivera y Andrés Rodríguez, los cuales han exhibido una excelente conducta,
iniciativa, valentía y eficiencia. Estos abnegados funcionarios han demostrado en el desempeño de sus funciones su liderato, motivación, abnegación, valentía y eficiencia, cualidades que los hacen merecedores del ascenso por mérito que se les otorga hoy”, sostuvo el alcalde bayamonés. Los nuevos sargentos pasarán por un periodo probatorio de seis meses y serán asignados en labores de supervisión en las áreas de patrullaje preventivo y otros servicios que se ofrecen a la ciudadanía.
Celebran Feria de Salud en barrio Candelaria Con el fin de promover una mejor calidad de vida, el senador Carmelo Ríos y el vicealcalde Pellé Santiago, celebraron en la comunidad Candelaria una feria de salud, como parte del programa Senado en Contacto con su Pueblo. En esta feria los participantes recibieron servicios de salud como pruebas visuales, consultas quiroprácticas, pruebas de masa corporal, palpación de seno, prueba de VIH, vacuna de la influenza de temporada, así como clínicas de belleza, masajes, manejo del estrés y nutrición. Además, se ofreció un plan de ejercicios aeróbicos dirigidos por el entrenador Carlos Piña. Durante la actividad, el Departamento de la Familia, hizo entrega de alimentos a los participantes del Programa de Asistencia Nutricional.
16-EL TODO DEL 30 DE JUNIO AL 6 DE JULIO DE 201
El Periódico de Bayamón y todo Puerto Rico ¡Somos el #1 en Bayamón! Las encuestan lo confirman... Encuesta de verificación de entrega y lectoría
¿RECIBE usted regularmente el Periódico EL TODO? 295 equivalente a 95.8% contestaron en la afirmativa. SÍ 95.8%
NO 4.2%
¿COMPRA usted productos y servicios a través de los anuncios del Periódico EL TODO? Más del 90% compra de los anuncios publicados en EL TODO. Rara vez 7.5%
Frecuentemente 38.6%
Ocasionalmente 53.9%
¿Cuántos miembros de su familia LEEN el Periódico EL TODO? Uno
136
Dos
88
Dos 29.8%
Tres o más
71
Total
295
Tres o más 24.1%
Uno 46.1%
Noticias 1 7 DEL 30 DE JUNIO AL7 DE JULIO DE 2011 EL TODO
Abre exhibición fotográfica “MMM retrato del tiempo’’ Con motivo de la celebración de su décimo aniversario, Medicare y Mucho Más (MMM) dio inicio a la exhibición fotográfica “MMM Retrato del tiempo” en el Paseo de la Princesa en el Viejo San Juan. La exhibición al aire libre permanecerá en el Paseo de la Princesa hasta el 30 de septiembre de 2011. Esta interesante iniciativa representa el trabajo creativo de los 20 ganadores del certamen que lleva el mismo nombre de la exhibición. A través de sus fotografías, estos participantes muestran la similitud que existe entre rasgos o características de una persona de edad avanzada y la naturaleza. El concepto de este certamen estuvo basado en los elementos creativos de la campaña “Centenarios”, en ocasión del décimo aniversario de MMM y en honor a sus más de 150 afiliados centenarios. En ésta se destaca la gran semejanza que existe entre el humano viejo y la naturaleza, promoviéndolos a ambos como entes para dignificar y valorar. El artista Antonio Martorell funge como director creativo de esta campaña y como asesor de los productores de la exhibición fotográfica. “Estamos contentos y orgullosos de los participantes y de los ganadores que
les representan, y más aún de esa gran nobleza que se refleja en estas fotos. Estas imágenes ayudan a crear conciencia de que nuestras personas de edad avanzada, así como nuestra naturaleza, son dignos de amor, cuidado y respeto. En cada una de estas fotos podemos admirar la fortaleza, el tesón, y la resistencia a la obra del tiempo,” expresó el Lcdo. Orlando González, presidente de MMM. Los ganadores fueron seleccionados por un panel de seis jurados encabezados por Martorell y el veterano fotógrafo Johnny Betancourt, además del joven artista plástico puertorriqueño Gustavo Rodríguez, el fotoperiodista Luis Ramos, y las artistas gráficas Adianez Rodríguez y Alyssa Calimano. Los primeros tres lugares recibieron premios de dinero en efectivo aparte de la participación en la exhibición. Éstos son: primer lugar, Eric Rojas González, $1,000; segundo lugar, Marielly Rodríguez, $750.00; y tercer lugar, Carmen Tapia Ramos, $500.00. Una exhibición itinerante estará presentándose en el Museo de Arte de Ponce y en varios hospitales de la Isla, entre otros lugares que serán anunciados posteriormente.
Eric Rojas González, ganador del primer lugar del certamen fotográfico MMM Retrato del tiempo, con el Presidente de Medicare y Mucho Más, el Lic. Orlando González en la inauguración de la exhibición fotográfica en el Paseo de la Princesa.
El alcalde, Aníbal Vega Borges (extrema izquierda) y el vicealcalde, Pellé Santiago entregan a estudiantes del Instituto de Educación y Tecnología, Proyecto C.A.S.A. de Toa Baja el certificado y cheque de 300 dólares que otorga la Administración Municipal a los graduandos de cuarto año.
Incentivo a estudiantes del proyecto C.A.S.A Bajo el lema “Somos las estrellas que alumbran el futuro”, cerca de 100 jóvenes del Instituto de Educación y Tecnología, Proyecto C.A.S.A. de Toa Baja participaron de su graduación de cuarto año y recibieron de manos del alcalde de este municipio, Aníbal Vega Borges su incentivo educativo. Los estudiantes, quienes en algún momento de sus vidas pudieron estar en la lista de desertores escolares, recibieron del Alcalde y del vicealcalde, Pedro Julio “Pellé” Santiago los certificados e incentivos de 300 dólares que le otorga la Administración Municipal a cada graduando de cuarto año. Mientras, Pellé Santiago aprovechó la ocasión para felicitar a los graduandos y los exhortó a no detenerse y conformarse con un cuarto año y los retó a que continúen estudiando. El Proyecto CASA está compuesto por centros educativos que integran apoyo psicosocial y desarrollo de destrezas laborales para estudiantes en alto
riesgo de abandonar la escuela o que ya la hayan abandonado. Estos centros buscan cumplir con el deber ministerial del Departamento de Educación proveyendo a los estudiantes la oportunidad de desarrollarse como individuo integral capaz de competir exitosamente en nuestra sociedad moderna. Los centros ofrecen al alumno la oportunidad de terminar sus estudios académicos y vocacionales en un mínimo de tiempo con el propósito de que éstos se incorporen a la comunidad, al mundo del trabajo o a estudios post secundarios y/o universitarios y que éstos puedan desarrollar competencias para llevar una vida sana y feliz. La actividad se realizó en el centro de Bellas Artes Municipal, Julita Ross y el mismo fue dedicado a la familia, amigos y en especial al personal del Instituto de Educación y Tecnología, Proyecto C.A.S.A de Toa Baja por su apoyo incondicional.
1 8 Noticias EL TODO
DEL 30 DE JUNIO AL 6 DE JULIO DE 2011
Columbia University
Primer foro sobre cambios laborales Columbia Centro Universitario y su Programa Graduado en Administración de Empresas presentaron el Primer Foro La Reforma Laboral en Puerto Rico insertándose en un diálogo profundo de las condiciones obrero – patronal en Puerto Rico y cómo ésta afecta al desarrollo económico del País. El Dr. Carlos J. Rosa Jiménez, Director del Programa fue el Moderador de la Actividad donde contamos con la participación de los siguientes distinguidos panelistas: Dr. Carlos Alá Santiago – Catedrático Relaciones Laborales, UPR – Río Piedras El doctor Santiago presentó la importancia de los derechos de los trabajadores y cómo estos están protegidos por la Constitución de Puerto Rico. Además, nos presentó cómo la estabilidad laboral y la seguridad afectan la misma dignidad del trabajador puertorriqueño. También presentó la importancia de la jornada de trabajo y la falacia de la creación de nuevos empleos. Nos invita a mirar el trabajo como una alternativa de fomentar la paz familiar y el desarrollo de familias unidas. Concluyó respondiendo a la pregunta ¿qué nos traerá la reforma laboral? Desdicha y mucho dolor. Dr. Waldemiro Vélez Cardona – Catedrático en Economía, UPR – Río Piedras La nueva reforma laboral enfocada en la UPR fue el ejercicio realizado por el doctor Vélez en su presentación. Su ponencia giró alrededor de las medidas administración en la Universidad del Estado. Estas medidas se presentaron desde tres áreas identificadas por la Universidad de Puerto Rico, estas son: •La crisis –Producto de un conjunto de decisiones (políticas) y no del destino
o alguna deidad. •La insuficiencia financiera –Deliberadamente creada con propósitos particulares. •Competitividad – ¿Con quiénes y para qué? El doctor Vélez termina presentando que parte de lo que persigue esta reforma es transformación del trabajo afectando la estabilidad física y emocional del trabajador puertorriqueño. Además, concluye invitando a repensar el País en un nuevo proyecto pero esta vez pensando en todos, no en un solo grupo. El doctor Vélez además presentó que se debe analizar qué realmente significa el concepto de productividad y la importancia que tiene ésta dentro del contexto de la relaciones obrero - patronales en el País. Sr. Ignacio Veloz – Presidente CUD El señor Veloz comienza su ponencia explicando lo difícil que le resulta al empresario puertorriqueño el desarrollar su negocio y aún más mantenerlo en el mercado. Presentó el impacto del salario mínimo federal para el micro-empresario y las empresas pequeñas y lo difícil que es mantenerse competitivos bajo un ambiente de mucha incertidumbre. Dentro de la posición del Presidente del Centro Unido se encuentra el trabajar con una jornada de diez (10) horas diarias por cuatro días a la semana, igualmente el aumentar el periodo probatorio a un año. Sr. Gustavo Vélez – Economista y Empresario Presentó su ponencia basándose en cinco puntos fundamentales: •Los desafíos actuales •El mercado de empleo
En la foto aparecen de izquierda a derecha el economista Gustavo Vélez, Sr. Ignacio Veloz, Presidente del CUD, Dr. Waldemiro Vélez, Catedrático de la UPR, Dr. Carlos Rosa, Director del Programa Graduado de Columbia, Dr. Carlos Alá, Catedrático de la UPR y el Prof. Alex R. De Jorge, Rector del Recinto de Caguas de Columbia Centro Universitario.
•La productividad laboral •Flexibilidad del mercado laboral •Cuatro reformas fundamentales Presentó como alternativa “un nuevo pacto de colaboración” •Sugiere crear un modelo de colaboración para evaluar los cambios que requiere la legislación laboral e implementarlos en consenso. La propuesta está fundamentada en lo siguiente: •Crear una Comité de Trabajo Multisectorial con representación de los sectores afectados (patronos y empleados) abogados, sindicatos del sector privado, economistas y expertos en recursos humanos. •Compilar y evaluar todos los estudios e informes sobre el tema para preparar un análisis uniforme con recomendaciones de cambios específicos en leyes y reglamentos que puedan repre-
sentar efectos positivos en el mercado laboral. •Identificar mecanismos que permitan a los patronos y a los empleados llegar a nuevos acuerdos de compensación económica según mejore la economía dentro de parámetros de productividad, eficiencia y mejoramiento de la empresa. “Una vez más Columbia le brinda a la comunidad general información necesaria sobre temas que de una manera u otra tienen un impacto en la comunidad, como lo son los cambios en la reforma laboral en los distintos sectores. El propósito del foro se cumplió a cabalidad porque permitió sobre todo el diálogo entre todos los asistentes.”, puntualizó Ana Rosa Burgos, VP de Mercadeo y Comunicaciones.
National University
Curso instalación de sistemas fotovoltaicos Enfocados en ofrecer nuevas alternativas de estudios para el Programa de Tecnología Eléctrica en Energía Renovable que tengan demanda laboral, National University College (NUC), se certificó con la Administración de Asuntos Energéticos (AAE) para otorgar a sus estudiantes el curso de Instalación de Sistemas Fotovoltaicos. “Contar con esta certificación nos brinda la oportunidad de preparar a nuestros estudiantes en una carrera que fomenta el uso de fuentes de energía renovable tales como; Fotovoltaica y Eólica, ambas con mucha demanda laboral”, dijo la Dra. Gloria E. Baquero, presidenta de la institución educativa. En Puerto Rico se invierten millones de dólares en el desarrollo de proyectos de energía verde. La certificación está bajo el reglamento 7796 artículo 14(a) 2(b) de la Administración de Asuntos Energéticos. “Nuestros estudiantes estarán preparados para participar en el desarrollo de
nuevos proyectos de conservación de energía así como la instalación de sistemas fotovoltaicos con un programa certificado por la misma AAE”, dijo Baquero. Este curso forma parte del Programa de Tecnología de Ingeniería Eléctrica en Energía Renovable y lo pueden tomar los estudiantes de Instrumentación y los estudiantes de Tecnología de Ingeniería Electrónica con Telecomunicaciones National University College es una institución privada de educación superior que ofrece programas de Bachilleratos y Grados Asociados en los campos de administración de empresas, educación, salud, justicia criminal y tecnología. National University College tiene recintos en Bayamón, Arecibo, Río Grande y Ponce, y un centro de extensión en Caguas. Forma parte del conglomerado Eduk Group, al que pertenecen también el Instituto de Banca y Comercio (IBC), Ponce Paramedical College y Florida Technical College.
S ociales 1 9
DEL 30 DE JUNIO AL6 DE JULIO DE 2011 EL TODO
Quince primaveras El 3 de julio de 1996 nació uno de nuestros más valiosos tesoros, nuestra hija Alexa Nenushka Nouel Rodríguez, y hoy celebramos con alegría tus quince años. Mi amor, eres lo más bello que nos ha regalado la vida.Eres y siempre serás nuestro mayor orgullo. Muchas felicidades en tu día. ¡Qué Dios te bendiga siempre y te amamos mucho! Mami, papi y Jean Paul.
Alto honor La estudiante Estefanía Hernández Ponce se graduó con altos honores del Colegio Dra. Wilma Chaves, Avance 2000 en Bayamón. Su mamá y demás familiares y amigos están muy orgullosos de su desempeño académico y le auguran mucho éxito en su nueva etapa universitaria.
¡Feliz cumpleaños! Javier Reyes celebró su fiesta de cumpleaños junto a sus padres Herminio Reyes y Ana Delia Cruz, familiares y amigos. Nos sentimos orgullos ya que con su humildad, esfuerzo y dedicación, ha logrado un sinnúmeros de éxitos y aún más, siendo de nuestro pueblo de Bayamón. Dios te bendiga mucho y que sigas adelante. ¡Felicidades!
Todo Viajes
20 EL TODO DEL 30 DE JUNIO AL 6 DE JULIO DE 2011
India
Hogar de los diversos paisajes y culturas Por Kareliz Olivo Amézquita Redacción EL TODO Este fascinante país, desde las orillas del Mar Arábico hasta la cordillera más alta de la Tierra que es el Himalaya, es muy rico en lugares históricos. Así que vamos a dar un recorrido por la India para conocer la diversidad de paisajes, cultura y monumentos que tiene este país. La India es el segundo país más poblado del mundo y el séptimo en extensión territorial. Este país del Oriente, está ubicado al sur de Asia y junto a otros países como Pakistán, Bangladlesh y otros países más pequeños; es denominado el subcontinente indio o la región de Indostán. Al ser un país grande, el mismo comprende muchas religiones, idiomas, culturas y tradiciones. Para hacer un recorrido turístico por dicho país se puede dividir en norte, sur, este, oeste y
las regiones centrales. Para su conocimiento debe saber que el área más visitada por los turistas es el norte de India, donde se encuentra la capital Delhi. También, en esta zona puede encontrar la ciudad de Agra, donde está el impresionante y hermoso monumento considerado el más bello ejemplo de arquitectura mogola el Taj Mahal y Jaipur, mejor conocida como la ciudad rosa, la capital de Rajastán. La mayoría de los recorridos turísticos se basan en las ciudades del norte, así que se les ofrecerá una breve información de esta zona, la más frecuentada por los turistas. La primera visita será al Taj Mahal, un monumento con una belleza impresionante. Su estructura de mármol fue construída en un ambiente de tranquilidad en un hermoso jardín. Este monumento fue construído hace 350 años, pero aún conserva su aura romántica que atrae a millones de visitantes. Hoy día, el Taj Mahal, es el monumento más poEl Taj Mahal, monumento considerado el más bello ejemplo de la arquitectura mogola, ubicado en la ciudad de Agra al norte de India.
Jal Mahal, es un palacio situado en el centro de un lago, ubicado en la “Ciudad Rosa”, Jaipur, al norte de India.
Capturrado un recueempo en el ti
PRODUCCIONES 10 Años d
Experieenc ia
CALIDAD AUDIO VIDEO
Oferta de B das Casa Novia •Ceremonia •Recepción 2 Copias •Formato VHS con vidifont y música
Tel. (787) 786-4583 •Cel. (787) 462-6286
pular de los monumentos que son parte del patrimonio del mundo. La segunda parada será a la “Ciudad Inmortal”, Delhi. Esta ciudad cuenta con la riqueza de la arquitectura de sus monumentos y, además, cuenta con una mezcla curiosa de lo moderno y lo tradicional, los rascacielos, maravillosos jardines y avenidas con árboles que brindan un toque de pasión y de excelencia arquitectónica. La tercera y última parada, en la zona norte, es Jaipur, la “Ciudad Rosa”. Esta ciudad es una de las ciudades con más historia en la India y la misma, fue construída en yeso rosado para imitar la gravilla. A su vez, en 1905 se decidió volver a pintar los edificios de la ciudad en color rosa por la visita del Príncipe de Gales. Desde entonces, este color se considera el símbolo de hospitalidad para Jaipur. Si usted prefiere viajar a otra zona de India, pues debe saber cómo es y qué
tiene antes de tomar la decisión de qué quiere visitar. En el sur de India puede encontrar monumentos de patrimonio y religiosos, lugares de vida silvestre, estaciones de montaña, playas, remansos y otras cosas más. El este del país se da a conocer por los reinos antiguos como Arga, Barga y Kalinga. Por último, la zona oeste está compuesta por cuatro estados que, irónicamente, tienen distintos paisajes, culturas y ambientes, a pesar que se encuentran cerca. Finalmente, si está decidido a viajar a este magnífico e impresionante destino debe saber que son 22 horas de vuelo. También se recomienda que si viaja para la época de invierno utilize ropa de primavera y para el resto del año de algodón. Por otra parte, debe saber que en India se hablan idiomas locales y dialectos en las diferentes regiones. Pero la mayoría entiende y habla inglés.
¿Desea compartir su historia de viajes con nuestra sección? Envíela a TODO VIAJES P. O. Box 1846 Bayamón, P. R. 00960 o por correo electrónico a: maritza@periodicoeltodo.com
Comunidad 2 1 DEL 30 DE JUNIO AL 6 DE JULIO DE 2011 EL TODO
Celebran 8vo aniversario Paseo Lineal Río Bayamón Cientos de personas de los programas de aeróbicos que auspicia el Municipio de Bayamón en el Parque de los niños y la Cancha Pepín Cestero, se unieron a los del Paseo Lineal del Rio Bayamón para celebrar el 8vo aniversario de la apertura de estas facilidades recreativas, en la ciudad del chicharrón. El Departamento de Recreación y Deportes del Municipio Autónomo de Bayamón celebraron el miércoles 15 de junio, desde las 5:00 de la tarde, el octavo aniversario de la inauguración del Paseo Lineal del Río Bayamón con un Maratón de dos horas de ejercicios aeróbicos que fue del disfrute de todos los que, semana tras semana, practican esta actividad en ese parque recreativo. Más de 5 millones de visitantes han disfrutado desde su inauguración de estas facilidades recreativas, que están en-
marcadas en un área de amplia vegetación que bordea el Río Bayamón. El paseo cuenta con un carril exclusivo para bicicletas y otro para caminantes y "joggers", además de un amplio gazebo donde diariamente cientos de personas disfrutan del programa gratuito de acondicionamiento físico, con clases de ejercicios aeróbicos y zumba. Ramón Luis Rivera, hijo alcalde la de ciudad acotó durante la festividad, “unos de los impactos del Parque a nuestra ciudadanía es que es uno recreativo donde la familia puede ir algún lugar totalmente seguro a recrearse y el mismo ha sido muy amigable a la comunidad”. Entre tanto Carmen Noemí Marrero una ciclista asidua a las facilidades mencionó, “llevo cuatro años haciendo uso de estas facilidades y vengo aquí por la
seguridad que brinda este parque”. Una caminante del parque, Ruth Cornier, natural de Utuado y residente de la urbanización Villas de San Agustín en la municipalidad acotó, “El área está muy bien adaptada para niños, jóvenes y adultos y aquí podemos hacer activi-
ORLANDO 2011
Serenade ofSanthe Seas Juan 7 Noches
®
Taquillas a Disney’s Disney’s Magic Your Way Tickets 2011 Válido del 13 de enero al 31 de diciembre de 2011
Magic Your Way Base Tickets
Admisión a uno (1) de esto Parques por día: Magic Kindom, Epcot, MGM Studios o Animal Kingdom. No se permite cambiarse de un Parque a otro el mismo día. 3 DÍAS 4 DÍAS 5 DÍAS 6 DÍAS 7 DÍAS 8 DÍAS 9 DÍAS 10 DÍAS ____________________________________________________________ $295. $281. $285. $289. $292. $296. $300. $304. Adultos 10 años+ ____________________________________________________________ $252. $240. $244. $247. $251. $255. $259. $262. Niños 3-9 años ____________________________________________________________
TAQUILLAS A OTROS PARQUES
Adultos Niños _________________________
Adultos Niños _________________________ $ Universal Studios (2days+3 free) 150. $140. _________________________ $100. $90. Sea World _________________________ .Bush Gardens $95. $85. _________________________
Sea World & $130. $120. Bush Gardens-Combo _________________________ Sea World & $ 130. $120. Acuatica-Combo _________________________ Sea World, Bush Gardens $175. $165. & Acuatica-Combo _________________________
Alquiler de Autos en la Florida COMPACTO
C r u c e r o s
San Juan/Barbados/St. Lucia/Antigua/ St. Maarten/St. Croix/San Juan Interior Doble Triple Cuád.
Interior Doble Triple Cuád.
Ago 28 $620. $490. $415.
Sep 25 $590. $440. $365.
Sep 11 $440. $357. $315.
Oct 09 $670. $524. $440.
Impuestos y NCCF: $210.92 • Propinas prepagadas $82.00 p/p San Juan/St. Thomas/St. Kitts/Aruba /Curacao/San Juan Interior Doble Triple Cuád.
Interior Doble Triple Cuád.
Sep 04 $540. $424. $365.
Oct 02 $670. $510. $430.
Sep 18 $550. $444. $380.
Oct 16 $650. $510. $430.
Impuestos y NCCF: $201.43 • Propinas prepagadas $82.00 p/p Código de tarifa prepagada USVN1 Tarifas válidas hasta el 09 de julio de 2011
DOLLAR RENT A CAR
$124.00
dades cardiovasculares con mucha seguridad y en familia”. Por su parte el ejecutivo anunció que próximamente dicho parque tendrá una extensión hasta el municipio de Toa Baja por la ribera del río y la costa.
INTERMEDIO
$204.00 semana Ford Fusion o similar
semana Ford Focus o similar
MINI VAN
$264.00 semana Dodge Caravan o similar
*Ciertas restricciones aplican. Precios incluyen impuestos y cargos por servicio. Sujeto a disponibilidad. Precios garantizados al momento de pagar la totalidad. Tarifas semanales de auto requieren un mínimo de 4 días de renta y debe efectuar su reserva 24 horas antes de la fecha de llegada. Millaje ilimitado. Alquiler de auto no incluye cargos por combustible. Se aplicará recargos para conductores entre 21-24 años de edad. Este anuncio cancela los anteriores.
The Travel Agency
Tels. (787)
462-0755
P.O. Box 2551, Bayamón, P.R. 00960
2 2 Negocios NIKINI: agua que refresca y salva el Planeta
EL TODO DEL 30 DE JUNIO AL 6 DE JULIO DE 2011
CC1 Limited Partnership presenta su nueva agua embotellada Nikini, inspirada en nuestra cultura taína. “Ni” significa agua y “Ki” espíritu de la Tierra en el lenguaje arahuaco que utilizaban nuestros taínos. Nikini es agua purificada del Caribe, que nace de las entrañas de la tierra borincana, en una botella con menos plástico que las demás en el mercado y menos impacto a la tierra, para convertirse así en la botella más eco-amigable. Nikini se posiciona en el mercado como agua refrescante y purificada del País que se preocupa por el medio ambiente y nuestras riquezas naturales. Además de ser un producto natural libre de químicos y aditivos, el empaque de Nikini es conocido como la nueva “Eco-Earth Bottle”, la botella con menos plástico. Cuenta con 35% menos plástico que las demás aguas embotelladas del mercado, tanto en su botella como en su tapa, y no contiene colorantes, lo que la convierte en la botella más ecoamigable. Esto significa grandes beneficios para el ambiente, como menos impacto en el proceso de producción y mayor facilidad para reciclar las botellas. “Cuando consumes Nikini también estás ayudando a salvar el planeta”, expresó Adrián Rivera, gerente de Mercadeo y Desarrollo de Negocios de CC1 Limited Partnership. La empresa busca dejar su huella en el mercado de las aguas embotelladas con el lanzamiento de Nikini Bottled Water, una nueva marca que sigue el legado taíno de maximizar los recursos de nuestra Isla sin perjudicar nuestro entorno natural. En este caso, nutrirnos
con agua 100% pura, 100% puertorriqueña, con el mínimo impacto ambiental. “Puerto Rico cuenta con muchas maravillas de la naturaleza–nuestros ríos, costas, nuestra flora y fauna, nuestras montañas, y ahora nuestra agua pura, producto natural de la Isla. Nikini es esencia de nuestra tierra, de nuestras raíces, de quiénes somos y de nuestro legado. Es un producto auténtico con la más alta calidad, ya que es agua que nace aquí y es elaborada por manos puertorriqueñas, para Puerto Rico y el Caribe”, resaltó Rivera, quien destacó que al agua se le ha atribuido muchas cualidades a través del tiempo: fuente de vida, regalo de la naturaleza, esencia de la tierra. Para cumplir con sus objetivos de negocio, Nikini apuesta a su atractiva estrategia de precio. “Nikini se distingue de las demás aguas embotelladas, no sólo por su calidad superior y su apoyo a la preservación del ambiente, sino también por su precio. Este la hará el agua embotellada más accesible a la mayor audiencia, brindándole al cliente mayor valor por su dinero”, sostuvo Rivera. Su precio fluctúa a no más de $3.99 el empaque de 24 botellas de 16.9 oz de agua purificada en el mercado. Rivera comentó además que Nikini también beneficia a Puerto Rico con la creación de la planta más moderna y eficiente de embotellamiento de agua de todo el Caribe y a la revitalización del área industrial más grande de Cidra. Esta línea de producción continua incluye la fabricación de las preformas que luego se convertirán en botellas
Martín Veguilla, Cacique Caciba Opil del Concilio Taíno de Puerto Rico, Adrián Rivera, director de Mercadeo y Desarrollo de Negocios de CC12 Limited Partnership, Madesly Martínez (de blanco), gerente de producto NIKINI, Angelito Rieckehoff, presidenta de Amigos del Yunque
plásticas. La máquina de fabricación de preformas tiene una capacidad de 700 por minuto, equivalente a 50 millones al mes. La sopladora tiene capacidad de 600 botellas por minuto, para un total de 10 millones de cajas de 24 botellas de agua al año. Finalmente la botella pasa al proceso de embotellamiento y empaque del producto final. La planta operará por un proceso vertical, donde todos los pasos están integrados. Es esto lo que la convierte en la más rápida y eficiente en la producción y distribución de agua embotellada del Caribe. Como parte de la responsabilidad de
Nikini con Puerto Rico, se estableció una alianza con los Amigos del Yunque, entidad sin fines de lucro que apoya al Servicio Forestal. “El apoyo de Nikini nos ha llegado en un momento crucial para el desarrollo de programas dirigidos a proteger nuestro patrimonio como lo es El Yunque, una de nuestras riquezas terrenales y a orgullo nuestro, uno de los 28 nominados en la competencia para elegir las Nuevas 7 Maravillas de la Naturaleza”, expresó Angelita Rieckehoff, presidenta de Amigos del Yunque.
Jet Blue: la aerolínea más grande en la Isla El gobernador de Puerto Rico, Luis G. Fortuño, anunció dos nuevos destinos bajo la línea aérea JetBlue, para un total de 3 vuelos diarios adicionales desde Puerto Rico, como parte de un plan de expansión de la compañía que tendrá 35 vuelos diarios para fin de año, un aumento de 60% en comparación con los 22 vuelos que tenía para diciembre 2010. La ampliación de JetBlue propiciará el recibimiento de sobre 100,000 pasajeros y un impacto económico de cerca de $50 millones, convirtiéndose en el operador más grande de Puerto Rico. Los dos nuevos destinos son Santo Tomás, con dos vuelos diarios, y Santa Cruz con un vuelo diario. Los vuelos ya están a la venta y comenzarán en sus rutas en diciembre, con la temporada alta de turismo en el Caribe. La decisión de expandir surge ante el éxito de la compañía en la Isla, donde en el último año han visto un crecimiento en cantidad de asientos de 38% en Puerto Rico. “Desde enero de 2009 hemos estado trabajando con JetBlue para aprovechar el éxito que la línea ha tenido aquí en Puerto Rico, para que expanda sus operaciones y nos abra las puertas a más turistas y más destinos vacacionales para nuestras familias puertorriqueñas. El Primer Ejecutivo estuvo acompañado por el secretario del Departamento de Desarrollo Económico, José Pérez-Riera; el director ejecutivo de Turismo, Mario González; el director ejecutivo de la Autoridad de Puertos, Alberto Escudero; el CEO y Presidente de JetBlue, Dave Barger y otros ejecutivos de la empresa.
Fortuño explicó que JetBlue se ha convertido en la mayor aerolínea en Puerto Rico. La empresa designó a la Isla como una ciudad foco, distinción que comparte con grandes metrópolis como Boston y Nueva York. “Esta clasificación significa que somos un destino prioritario para la línea aérea, por lo que contemplan nuevos destinos y vuelos para los próximos años”, añadió. Anunció el inicio de un vuelo diario a Jacksonville, dos nuevos vuelos diarios desde Tampa, y añadió dos frecuencias diarias al vuelo de Boston. La línea aérea
ofrece servicio desde Aguadilla, Ponce y San Juan a varios destinos en los EE.UU. como Boston, Fort Lauderdale, Orlando, Nueva York y Tampa, además de los vuelos a la República Dominicana. Por su parte, Pérez Riera expresó que “nos sentimos muy complacidos de tener el apoyo de una reconocida aerolínea como JetBlue, que ha mantenido una tendencia de expansión durante el pasado año, en cuanto a la capacidad de asientos en Puerto Rico. El apoyo y confianza de esta aerolínea es determinante para el crecimiento del acceso aéreo de Puerto Rico”. Del mismo modo, el presidente y CEO de JetBlue, Dave Barger, sostuvo que “gracias al gran apoyo que hemos recibido de la comunidad puertorriqueña hemos podido crecer a este paso, sumando opciones y destinos tanto para los residentes como para los visitantes de Puerto Rico. Ahora somos la aerolínea más grande de Puerto Rico pero sabemos que sólo somos tan buenos como nuestro último vuelo, así que continuaremos trabajando duro para ganarnos la lealtad de nuestros clientes todos los días, en cada vuelo, un cliente a la vez". El Primer Ejecutivo concluyó que “nuestro compromiso es continuar atrayendo más vuelos en el futuro, y en este esfuerzo queremos ver a JetBlue y a las demás líneas aéreas continuar cosechando éxito. Estos nuevos vuelos representan un fuerte empuje a nuestra industria turística. Además, al ampliar nuestro ofrecimiento de trasporte aéreo, nos situamos como el aeropuerto de mayor envergadura en la región, tanto para turistas como para negocios y empresarios”.
DEL 30 DE JUNIO AL 6 DE JULIO DE 201 EL TODO-23
2 4 Salud EL TODO DEL 30 DE JUNIO AL 6 DE JULIO DE 2011
Disminuyen complicaciones en cirugía cataratas Reuters Health Las complicaciones graves de la cirugía de cataratas, que pueden causar ceguera, son poco frecuentes y están disminuyendo desde la década de 1990, según indicó un estudio efectuado en Estados Unidos. Una catarata es un trastorno que nubla el cristalino del ojo y se produce por una acumulación de proteínas en esa zona con el envejecimiento. Extirpar la catarata es la cirugía ocular más común de Estados Unidos; cada año se realizan más de 3 millones de intervenciones.
Aunque es segura, puede tener algunas complicaciones visuales, como inflamación grave del ojo, sangrado y desprendimiento de la retina, el tejido sensible a la luz en la pared ocular. Pero, según publica la revista Ophthalmology, esos problemas están disminuyendo. Un equipo halló que cuatro de cada 1,000 pacientes operados en el período 2005-2006 tuvieron por lo menos una complicación grave el año siguiente, comparado con seis de cada 1,000 en 1994-1995. Al considerar distintos factores de riesgo de las complicaciones, los pacien-
Ponte a la moda para el BACK to SCHOOL •1 Espejuelos Completos Visión sencilla (V.S.), plástico regular.
11495
2x$
Monturas seleccionadas 2do. par transferible ¡Compártelo con tu familia!
•2 Espejuelo Completo Visión sencilla
20% Desc.
Gafas y Monturas
E C
YE
ONCEPT
Desde
54
$
95
RAY- BAN
tes operados en los 90 eran un 21 por ciento más propensos a sufrirlas que los intervenidos más recientemente. "El análisis confirmó que la cirugía de cataratas es un procedimiento seguro y con bajo riesgo de causar efectos adversos, y que el perfil de seguridad siguió mejorando en la década pasada", dijo el autor principal, doctor Joshua D. Stein, de la University of Michigan en Ann Arbor. La operación se realiza con una técnica llamada facoemulsificación, en la que el cirujano realiza una pequeña incisión en la membrana externa del ojo, coloca una sonda diminuta que emite ondas de sonido que destruyen el cristalino, que se succiona y se reemplaza con lentes artificiales. En los 90 se utilizaba la misma técnica, por lo que Stein comentó que los avances de la tecnología médica explicarían la disminución de las complicaciones graves. Existen pacientes con más riesgo de tener complicaciones que otros, como las personas con retinopatía diabética proliferativa (un estadio avanzado del daño en los vasos de la retina que produce la diabetes). Esos pacientes tenían un 62 por ciento más riesgo de tener efectos secundarios graves que el resto. Por eso, señala el equipo, cuando las personas con retinopatía diabética tie-
nen cataratas, lo mejor sería considerar la cirugía lo antes posible. Los pacientes a los que se les realizaba otra cirugía ocular junto con la de cataratas también tenían más riesgo de sufrir complicaciones, aunque Stein indicó que es un resultado que se debe interpretar con cautela. En Estados Unidos, la mitad de las personas de 80 años tendrá cataratas o se operará por cataratas a un costo de entre 1,500 y 3,000 dólares por cirugía. Una catarata opaca el lente del ojo. Esto afecta la vista. Las cataratas son muy comunes en las personas mayores. Los síntomas comunes son: vista borrosa, colores que parecen desteñidos, resplandor alrededor de las luces, dificultad para ver bien de noche, ver doble, cambios frecuentes en las recetas de sus lentes.
• Mapfre • MCS Forest Hills Plaza, Bayamón Planes • SSS • MMM Tel. 787-785-0585 Advantage.. y otros... Dr. Fernando Benitez, Lic.181 Horario: lunes a sábado 8:30 a.m. -5:30 p.m.
Se aceptan planes médicos y la Reforma de Salud. *Examen de lentes de contacto tiene un valor de $75.00. Precios regulares varian desde $35.00 a $350.00. Visítanos: eyeconceptpr.com
Plaza del Parque, Bayamón Tel. 787-785-3220
Ofertas válidas del 29 al 13 de julio del 2011
Horario: lunes a sábado 9:00 a.m. -5:30p.m
Dra. Rosa Camacho, Lic.264
Sylvia García Ortiz, M.D. Hematología • Oncología Enfermedades de la Sangre y Cáncer Centro de Infusión y Quimioterapia Ambulatoria Metro Medical Center Torre A. Suite 306 Bayamón, P. R. 00959 Tel. 787-9916 • 6448 Fax: 740-7365 Aceptamos la mayoría de los planes medicos.
El Primero... El Mejor... El de Aquí El de tu Comunidad, el que llega de casa en casa.
Profesionales de la Salud 2 5 DEL 30 DE JUNIO AL 6 DE JULIO DE 2011 EL TODO
Dentista Generalista, Ortodoncista y otros especialistas •ACEPTAMOS PLANES DENTALES Y LA REFORMADE SALUD •CONTAMOS CON AMPLIO ESTACIONAMIENTO
CENTRO QUIRÚRGICO SANTA ROSA TELEFONOS: (787) 740-3095 (787) 780-3095
Tel. 787-779-7171
Calle Santa Cruz, Urb. Santa Cruz, D-9, Bayamón (frente al San Miguel Plaza Hotel y a pasos del Hospital San Pablo)
MEDICINA & CIRUJÍA DE PIEL, PIES & UÑAS Cáncer de Piel & Verrugas Lunares & Queratosis Desgarros de Oreja Uñas Enterradas Acné, Quistes & Abscesos Cicatrices & Queloides Hongos de Piel & Uñas Dolor de Talón & Callos Remoción de Vellos & Venas Rejuvenecimiento de Piel Manchas, Cicatrices & Estrías Arrugas & Línea de Expresión Caída de Pelos Aceptamos Planes Médicos
Instituto de Gastroenterología Avanzada MEDICINA INTERNA y GASTROENTEROLOGIA
Ignacio J. Jaca, MD GASTROENTEROLOGÍA
Horario: Lunes a Jueves 7 a 5 p.m. Aceptamos Plan Mi Salud Citas por Hora
Metro Medical Center, Suite 903 B, Bayamón (Al lado Hosp. Doctor’s Center) •Tel.787-395-7500
BAYAMÓN MEDICAL OPD POLICLÍNICA
Hermanos Muñiz
Dra. Eva. I. Muñiz Medicina General Niños y adultos
Dr. Luis A. Muñiz Pediatra
Niños y Adolescentes
Dr. Miguel A. Muñiz Medicina Interna Carr. 840 Esq. Ave. Las Cumbres Royal Town, Bayamón Tels. (787) 797-8030 •730-1260
Puerto necesita
Dona
Rico
de tí sangre
Cruz Roja Americana Región de Puerto Rico lunes a sábado de 7:30 a.m. a 3:30 p.m. •Bayamón 785-2010 •Río Piedras 759-8100 •Ponce 843-2615
www.gastroenterologopr.com
TRATAMIENTO PARA:
Dr. Antonio Maisonet
•Alta Presión •Diabetes •Artritis •Epilepsia •Sinusitis •Tiroides •Problemas de circulación y otras condiciones médicas
CLINICA DE CONTROL DE DOLOR MASAJE DE HIDROTERAPIA EN SECO PARA:
CLÍNICA DE CONTROL DE PESO
•Relajación Total de Estrés •Dolor de Espalda •Artritis y Entumecimiento de las Articulaciones •Neuritis •Neuropatías •Fatiga Muscular •Insomnio •Espasmos Musculares •Problemas de Circulación
“Pierda peso alimentándose saludablemente” Se aceptan los principales planes médicos. Además ofrecemos: -Certificados Médicos -Vacunación -Certificados Médicos de Salud -Electrocardiograma
Calle Atenas F-61 Ext. Forest Hills, Bayamón • Tel. (787) 798-0256
26
Clasificados
EL TODO DEL 30 DE JUNIO AL 6 DE JULIO DE 2011
Venta Casas SECTOR LOS FRAILES Casa en campo-ciudad “Ganga” $65,000 Inf. Sr. Díaz (787) 740-9638 (6-30-11)
–––––––––––––––––– MONTECASINO: Excelente condición. 4h, 2.5b, cocina remodelada, marquesina doble, buen patio, acceso controlado, seguridad 24/7, $210K, 787-4629152, Lic. 9041A. (630-11).
––––––––––––––––– VILLA EN BOQUERON: Completamente equipada. A pasos de la playa. Piscinas para niños y adultos. Estacionamiento disponible. Fin de semana. Tel. (787) 795-6363 Richard (HNA).
––––––––––––
AC units
–––––––––––– AIRES ACONDICIONADOS: con ventilador de 3 velocidades, expulsión de aire en 4 direcciones, monitor de filtro y más. ¡Incluye entrega e instalación! Llama al 1-800-7744553. (6-30-11).
––––––––––––
Carrito Hot Dog
–––––––––––––––––– MONTESORI GARDEN SCHOOL: Preschool-Elementary Académico-Bilingue, grupos pequeños. Espacios limitados, servicios terapias. Lic. Consejo General de Educación. Open House: Lunes-Viernes 7:30 – 3:00 cita (787) 7409065. (6-30-11).
––––––––––––
Construcción ––––––––––––
REMODELACION Y TRABAJO DE CONSTRUCCION: Instalación de lozas, albañilería, pintura, tratamiento de techo, empañetado, verjas, marquesinas. Teléfono 322-4378. Trabajo garantizado y bien hecho. (6-31-11).
–––––––––––– –––––––––––– ––––––––––––
SE ALQUILA CARRIDE HOT DOG: en –––––––––––– TO buenas condiciones. –––––––––––– DORADO: solar en $350. mensual. Inf. DISH P. R.: Recluta Carretera 695 Km. 0.9 787-0376-6900. (7-7). vendedores para trabajar en kioskos preBo. Higuillar, 1,125 metros llanos cerca del –––––––––––– viamente establecidos a través de la isla. Expueblo y centros cocelentes comisiones, merciales. Inf. (787) bonos y premios a la 613-0465. (6-30-11). –––––––––––– –––––––––––– constancia. Contacto: SE COMPRA GUA- 787-416-0060. email:jobopportunity GUA WINSTAR –––––––––––– FORD 1998: para pie- @boomdish.com. VILLA EN FAJARDO: zas. Teléfono (787)- (6-30-11). completamente equipa- 661-0272. (7-14-11). –––––––––––– da. Vista al mar, piscina, canchas de tennis, –––––––––––– estacionamiento dispo–––––––––––– nible. Fin de semana. –––––––––––– Tel. (787) 795-6363. NIÑOS (9-12) AÑOS: EBANISTERIA GASAdolescentes, adultos COT: Estimados gratis nivel básico, interme- especialidad en gabidio avanzado (se netes de cocina. Se hacen traducciones). montan puertas, se haInf. 787-547-9555. (7- cen closets, se montan ventanas Información 30-11). Tel. (787) 787-5204, 248-0899, Félix Gascot. (HNA).
Empleos
Terreno
Guagua Winstar Ford
Alquiler Villa
Clases inglés
Ebanistería
Clasificados EL TODO 787-6011
Se busca
SecretariaRecepcionista Bilingue “Full-time” Disponibilidad inmediata. Enviar resumé al fax (787) 740-0022 ó al e-mail paulmari02@yahoo.es
––––––––––––
––––––––––––
.––––––––––––
––––––––––––
Electronics
Hogar ancianos
Gaming systems
–––––––––––– ROBERLIN ELECTRONIC’S Reparación de TV, Plasma, VCR, Audio, Microonda y demás equipo Electrónicos. Servicio a domicilio. 787-649-8626, 787225-6728. (7-31-11). .––––––––––––
Handyman
––––––––––––
RONALD HANDY MAN: pintura casas, lavado a presión, techos, sello filtraciones, limpieza patios, precios bajos garantizados. Inf. (787) 785-3079. (7-2811). –––––––––––––––––– HANDYMAN HECTOR: Monturas puertas, aires y abánicos. Ventas puertas francesas de screens, puerta de closets en espejo. Evite se le manche la ropa, instale filtros para lavadora. Información 615-4385, (787) 7869636. Se reparan lavadoras Kenmore y otras. (HNA). –––––––––––––––––– MR. HANDYMAN: Especialidad en lavado a presión en techos, tratamiento de filtraciones, corte de árboles, brillado de piso, pintura de casa y más. Manuel Díaz Fax (787) 9951664, Cel. 364-4881. (HNA). –––––––––––––––––– HANDYMAN ORLANDO: sellado techo, se hacen patios, recojo escombros, pintura de casas, montura abánicos, lámparas, precios bajos. Garantizado estimados gratis, (939) (787) 297-5823. (6-23).
Electricistas
––––––––––––
PERITO ELECTRICISTA: todo tipo trabajo eléctrico. Reubicación contadores, certificaciones y toma soterrada o aerea. Servicio área metro e isla. Garantizado. Sr. Colón Lic. 8760. teléfono (787)-796-6003 Cel. (787) 232-3364 (HNA)
AGRIMENSOR
Se miden y segregan fincas y solares. 787-473-7834
Venta Micrófonos SHURE Shure SM-58 Shure SM-57
$60.00 c/u (Nuevo)
Shure PGX-24 $175.00 c/u (Nuevo) Inalámbrico
Tel. (787 405-3119
–––––––––––– –––––––––––– TRAE A CASA HOGAR HERMANDAD DE ORO: cuido envejecientes 24hrs y diurno. Institución sin fines de lucro, servicio profesional, Lic. 146. A/C, Cable, TV, planta eléctrica. Personal completo, áreas verdes, Bayamón. Tel. 279-2464, 413-0055, 785-9305. (8-11-11).
––––––––––––
Fumigación
–––––––––––– SIERRA EXTERMINATING & MIP SERVICES: Cucarachas, Hormigas, Ratones, Comején, Palomas, Pulgas y Garrapatas y todo tipo de plagas. Residencial, Comercial, Industrial. Satisfacción garantizada a buenos precios con servicio de excelencia. Estimados GRATIS. Tel. 787-614-3553, 787750-8284. Fax: 787257-8125. Edwin Sierra. (6-28-11).
–––––––––––– Remodelaciones ––––––––––––
ENTRETENIMIENTO PARA LA FAMILIA: ¡sin crédito! Escoge entre Xbox® o Sony PlayStation® 3 con juegos, controles y más. Llama al 1-800-4223368. Llama al 1-800422-3368. (6-30-11).
INSTALACIONES: de Piso, Lozas, Puerta, Ventanas, Sellado de Techo, Pintura de Residencia y Construcción en general. B&T Construction, Inc. (787) 5121437, garantía y calidad. Los mejores precios. Estimados Gratis. (7-14-11).
––––––––––––
––––––––––––
Grabaciones Refrigeración –––––––––––– ––––––––––––
GUARDE UN BONITO RECUERDO PARA TODA LA VIDA: grabamos y editamos sus actividades. Bodas, Quinceañero, cumpleaños en calidad digital y profesional, a precio super económicos. (787) 795-6363 Richard Valentín.
SANTOS REFRIGERACION: Reparación a domicilio, neveras, lavadora, secadora, microhondas, aire acondicionado. Inf. (787) 6131150. (HNA).
––––––––––––
Tasador
––––––––––––
––––––––––––
Votar Escombros
J. C. PADILLA TASADOR Cel. 376-2307
––––––––––––
TODA CLASE DEMOLICIONES Pared, Pisos, Verjas. Construcción. Cortar Arboles y votar escombros. Tel. 322-4378. (6-31-11).
jcpadillatasador@yahoo. com
Casos herencias, fianzas, bienes gananciales, compraventas. Lic. 669. (HNA).
––––––––––––
Lavado Muebles
–––––––––––– J-G CLEANING SERVICE: Lavado a Vapor y Shampoo. Alfombras, Muebles, Sillas, Interior de Autos, Botes. Secado de inundación 24 horas.
Tel. (787) 368-2233 (6-31-11). ––––––––––––––––– ORLANDO SANDOVAL TASADOR Licenciado Tel. 787-310-3156 Casas y apartamentos residenciales para casos de compraventa, herencias, fianzas, divorcios, etc. Lic. 887 Cert. Res. #76, (HNA)
––––––––––––
Alquiler apartamento
––––––––––––
APARTAMENTOS DE 1-2 HABITACIONES: 6ta. Sección Levittown y Urb. Cortijo, Baamón. Nevera, estufa, agua y luz, parking. Solamente Plan 8. Inf. 787-367-7446, 787367-6146 y 787-2794424. (6-30-11).
Si busca vender alguna propiedad u ofrecer servicio con economía, rapidez y efectividad, lo encontrará en los
CLASIFICADOS LLENE Y ENVIE EL SIGUIENTE FORMULARIO:
Texto:__________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ Nombre:________________________________________ Dirección Postal:_________________________________ _______________________________________________ Tel._______________________ Tarifa en Clasificados de 20 palabras o menos: •1 semana $10.70 • 2 semanas $19.26 • 3 semanas $25.68 • 4 semanas $31.03 (Precios incluyen IVU)
Envíelo a Clasificados EL TODO P. O. BOX 1846 BAYAMON, P. R. 00960
Clasificados 2 7 –––––––––––– ––––––––––––
Plomería
–––––––––––‘
VELAZQUEZ PLUMBING Plomería y destapes, detector electrónico, filtraciones, lavado a presión de tuberías sanitarias y pluviales, cámara para ver las condiciones de su tubería. Se remodela su baño con lozas y tubería nueva. Excelencia en el trabajjo y garantía. Mejores precios. nadie. Aceptamos Visa, Mastercard y ATH. Tel. 361-7370 (6-31-11) –––––––––––––––––– QUIÑONES PLUMBING: 7 días 24 horas, Plomería y destapes precios bajos, garantía, Lic. 5773 cisternas, calentadores. Información 518-5954, 25 años experiencia. (7-14-11).
Laptops
––––––––––––
¡PRUEBA SIN RIESGO! Obtén laptops con Windows 7, cámaras web, memoria RAM de hasta 4GB y mucho más. ¡sin crédito! Llama al 1800-770-0031. (6-3011)
––––––––––––
Máquina de Coser
–––––––––––– REPARACION A DOMICILIO: Todo tipo de máquinas. Trabajo garantizado. Usted llamando y el mecánico llegando. Tel. 787-5366070 y 787-347-7898. 10% descuento al mencionar usted del anuncio. (6-23-11).
–––––––––––– ––––––––––––
DEL 30 DE JUNIO AL 6 DE JULIO DE 2011 ––––––––––––––––– POR MOTIVO DE RESIDENCIA A LOS ESTADOS UNIDOS: Se venden a precios muy bajos (quemazón) los siguientes artículos: Ropero antiguo, Juego de comedor, Vidriera/Lacena, Reloj Grand Father tres armarios, una Barra, Pinturas, Gran oportunidad a dueños de pulguero más de 700 artículos desde 1 dolar hasta $4.00. Llamar al Sr. Amado 787-505-2095. (6-30-11). ––––––––––––––––– SE VENDEN TODOS LOS MUEBLES DE LA CASA: una máquina de coser y también un perrito de raza “Shih-Tzu”. Inf. (787)730-9119, 939-2824325. (6-30-11).
––––––––––––
Zapatería –––––––––––– Misceláneas Piezas Ford –––––––––––– –––––––––––– ZAPATERIA BAYA-
¡GRAN LIQUIDACION DE PIEZAS FORD! al costo y al menos del costo. Explorer, F-150, Expedition, Focus, Mustang, Taurus, Escpe y otros. Años desde 1999 en adelante Frenos, Motor, Transmisión, interiores, Tren Delantero, etc. Inf. Gustavo Rivera 787337-1244 ó 787-3371231. Pregunte por nuestro servicio para localizar y conseguir su pieza en 24 horas. (728-11).
EQUIPO COMPLETO PARA CAFETERIA: botellero, mesas, sillas, manteles, estufas, fregadero, freezer, nevera, extractores, counter, calderos, microonda, vitrinas y mucho más. Inf. 317-9978. (6-30).
MON: Reparación general de calzado, trabajos ortopédico, Pintinas. Se amuelan tijeras. Dr. Veve Núm. 121 al lado de Topeka, Bayamón. Inf. 787-2251848. (7-21-11).
Clasificados EL TODO 787-6011
EL TODO
Clasificados EL TODO 787-6011
PASTELES DOÑA CARMEN • Masa • Yuca • Arroz LOS MÁS RICOS DE TODO PUERTO RICO
Se busca SecretariaRecepcionista Bilingue “Full-time” Disponibilidad inmediata. Enviar resumé al
Tel. (787) 462-0755
fax (787) 740-0022 ó al e-mail paulmari02@yahoo.es
¡Bazar!
Gran Venta de Pulguero ¡Nuevamente!
Sábado, 9 de Julio de 2011 de 8:00a.m. a 5:00p.m.
Estacionamiento de atrás de la Iglesia Adonai Defensores de la Fe,
Calle Comerío 129, Bayamón
¡Todo a precios de Quemazón! Ropa, zapatos, juguetes, artículos para el hogar, regalos y mucho más.
¡Aprovecha! ¡Todo se va!
Además videos, frituras, golosinas y refrescos ¡Te esperamos!
2 8 Servici s Especializad s EL TODO DEL 30 DE JUNIO AL 6 DE JULIO DE 2011
Cortinas Machín •CORTINAS DE LONAS•CANOPY •TOLDOS •CORTINAS LUMINICAS •TORMENTERAS Y REJAS
Cel.396-2683
Estimados Gratis Carr.174, Ave. Aguas Buenas, Bayamón
Abierto los 7 días
JCR exterminating Control de Insectos en Residencias, Comercios e Industrial Tel. 795-6363 Cel. 642-5022
Estim a GRA dos TIS
Ahora tus familiares y amigos pueden
Fabricamos e instalamos:
•Puerta de espejo •Puertas combinadas •Organizadores de Closets •Closets en madera
mantenerse informados en todo el mundo de lo que sucede en la región de Bayamón a través de nuestras Ediciones
Todo trabajo es hecho a la medida Servicio a toda la Isla
LIC. 522
J C R Video, Photo & Limousine
¡Accede On Line a EL TODO Digital!
impresas y anuncios. www.periodicoeltodo.net
787-795-6363 • 787-458-6723
787-314-7853
Clasi TODO... el que lo vende TODO
Box 51750, Levittown, PR 00959 emai: jcrvideo@yahoo.com
Alberto Samuel
EBANISTA y DELINEANTE
PLAZAS DISPONIBLES
Ejecutivo(a) de Ventas Requisitos: • Auto propio • Experiencia en ventas • Deseos
¿Quieres sacarle un dinerito a ese artículo o equipo que no estás usando?
de progresar Ofrecemos: • Magnífico plan de comisiones • Gastos de auto
LLamar para citas al Sr.Early Thomas a los teléfonos (787)787-6011•787-6173
Cel. 787-409-0098
MONTEBELLO IRON WORK
Reparación y fabricación de Rejas Más 30 años de experiencia Tel. 787-565-3392 D & M Accounting Service Registros contables y nómina
Llama para nuestras ofertas especiales Clasi TODO lo leen más personas porque llega de casa en casa
Tel- (787) 787-6011-787-6173
Sintonice Cadena Radial origina Triunfo 96.9 FM de 10:00 a 10:55 de la mañana.
•Representación en casos contributivos, Hacienda, IRS, CRIM, otros •Reconciliaciones bancarias •Planillas trimestrales •Estados Financieros •Informes mensuales, trimestrales y anuales •Pagos patronales y gubernamentales •Planillas de contribución sobre ingresos, individuos y corporativas •Planillas del CRIM, 1040, 1040PR, otras •Planillas sobre volumen de negocio (Patente Municipal)
Tels. (787) 730-2943 •360-6187 •647-7216 Email: dcedeno@live.com Empresas con fines y sin fines de lucro.
Altar de Ayuno Los miércoles de 8:00 a.m.a1:00 p.m. Iglesia Adonai Defensores de la Fe, Calle Comerío 129, Bayamón
Transmisión de televisión
TELETRIUNFO Canal 46 MIERCOLES en la noche
9:00 p.m. a 10:00p.m.
Deportes 2 9
CalceJavier Mojica continúa
30 DE JUNIO AL 6 DE JULIO DE 2011 EL TODO
Arrancan con triunfo los Vaqueros en cuarto de finales Por Miguel Frau Ramos Los Vaqueros de Bayamón comenzaron la serie de cuartos de finales con una victoria sobre los Caciques de Humacao 102-79 apoyado con el regreso a cancha de Nathan Peavy anotando 24 puntos en la causa vaquera. Bayamón dominó en todas las fases del juego y su ofensiva se repartió en seis de sus jugadores. Luego de Peavy, le siguió Christian Dalmau con 23 puntos siete rebotes y nueve asistencias, Carmelo Lee aportó 17 tantos, Bobby Joe Hatton y Javier Mojica encestaron 11 puntos y Terrence Shannon metió 10 puntos y capturó nueve rebotes. El centro Rick Rickett aunque sólo aportó cuatro puntos recuperó 10 rebotes en el triunfo vaquero. El itinerario tenía ayer miércoles a los Vaqueros jugando en Humacao el segundo juego de la serie, regresando al Coliseo Rubén Rodríguez este viernes 1 de julio. Luego viajan a Humacao el domingo 3 de julio y regresan el martes 5 a Bayamón. En las otras series los Capitanes de Arecibo aventajaba a los Maratonistas de Coamo,
Nathan Peavy anotó 24 puntos en su regreso.
Piratas de Quebradillas a los Atléticos de San Germán, los Mets de Guaynabo y a los Cangrejeros de Santurce. Las series son de 7-4.
Barea apoya Culson y Greaux José Juan “JJ” Barea, campeón de la NBA con los Mavericks de Dallas hizo un alto ayer durante su participación en el evento Deporte, Moda y Gastronomía y aprovechó para invitar al pueblo en general a apoyar a corredores que como Javier Culson y Alex Greaux, estarán representando al país en el XXIII Campeonato Centroamericano y del Caribe de Atletismo de Mayores (Senior) que se realizará el 15, 16 y 17 de julio de 2011 en el Estadio Centroamericano de Mayagüez.“Yo le voy a todos ellos¨”. Espero que Puerto Rico también apoye el esfuerzo de compañeros como estos que le regalan con sus victorias mucha alegría a nuestro pueblo”, expresó Barea mientras compartía con Greax y Culson durante el evento que se realizó en el Paseo del Litoral en Mayagüez, y a beneficio de la Federación de Atletismo de Puerto Rico. “Me llena de alegría que atletas tan famosos como Barea tengan el detalle de desearnos con humildad que seamos exitosos en nuestras carreras”, dijo Culson quien mañana partirá hacia Lausanne, Suiza, donde el jueves correrá el evento de los 400m con vallas en Athletissima. Luego el vallista permanecerá en Holanda en un campamento de entrenamiento. Más tarde viajará a Londres donde volverá a dar la vuelta al óvalo el 10 de julio en el Birmingham Grand Prix. Culson, Greaux (3,000m obs) y Beverly Ramos (3,000m
De izquierda a derecha Alex Greaux, Javier Culson y José Juan Barea (Foto Rosa Ortiz).
obs) lideran la escuadra puertorriqueña que se enfrentará a 35 países. Otros atletas del patio que han sido convocados son: Héctor Cotto (110m vallas), Miguel López y Carol Rodríguez (100m); Genoiska Cancel (200m); Héctor Carrasquillo (400m); Marcos Amalbert (salto a lo largo); Brandon Estrada y Andrea Zambrana (salto pértiga); Coralys Ortiz (jabalina); Luis Collazo y María del Pilar Díaz (21K) y Steven Marrero (décalo),
Vaqueros a Serie del Caribe Colt Tras imponerse con marcador de 8-5 sobre los Coyotes de la Liga Santa Juanita, los Vaqueros de la Liga Riverview de Bayamón se alzaron con el Campeonato Estatal en la categoría 15-16 años (Colt), logrando su pase automático para la Serie del Caribe que, en esta categoría, se estará celebrando a partir del viernes 1 de julio en Toa Baja (Levitttown). El primer encuentro de estos equipos se llevó a cabo hace un par de semanas en Gua- Xavier Serrano (Foto Pepo Pereira) yama, terminando con marcador de 8-2 a favor de los Vaqueros. La victoria definitiva para la novena dirigida por Carlos Meléndez tuvo lugar en el estadio Efraín Carcaño Alicea de Bayamón, donde resultó vital la labor de Gerald Ceballo, quien remolcó 3 carreras y el antesalista Ángel Pérez, quien conectó doble remolcador de 2 carreras. El lanzador gandor fue Xavier Serrano, tirando 6.1 entradas. Según explicó el dirigente de los Vaqueros “la clave fue la defensa del equipo”. Al respecto, Meléndez ahondó diciendo: “Le ganamos a un equipo mayor que nosotros ya que es el segundo año de ellos en esta categoría. Nuestro picheo fue excelente. Capitalizamos en los errores de ellos e hicimos las jugadas de rutina. Gracias a Dios tuvimos un gran juego colectivo”. Sobre el desempeño del equipo, Meléndez se mostró sumamente satisfecho, aclarando que mantendrá la misma alineación para los juegos de la Serie del Caribe. “Nos quedamos como estamos”, recalcó. El residente de Santa Juanita, quien lleva 12 años fungiendo como dirigente, además de haber jugado béisbol en las Ligas Clase A y AA, señaló que está trabajando con el mismo equipo desde que pertenecían a la categoría 11-12 años. Son los mismos jugadores de este equipo quienes, en el 2010, se proclamaron Campeones Estatales en la categoría 13-14 años, habiendo peleado la Serie Mundial que se llevó a cabo en Pennsylvania, donde sólo fueron superados en el juego final frente a Japón (el cual terminó con marcador de 5-4). De ahí que, el equipo es uno sumamente fuerte en la contienda por la Serie que inicia el viernes en Levittown. En la serie regular, los Vaqueros terminaron con marca de 15-3 y en total, incluidos los juegos de postemporada, finalizaron con récord de 23-5.
Vaqueros en el año de la reconquista Serie octavo de finales Vaqueros reciben a los Caciques de Humacao
el viernes 1 de julio 2011 a las 8:00 p.m En Coliseo Rubén Rodríguez, Bayamón
Trasmisión radial ESPN Radio 1140 AM Internet:www.vaquerosahi.com
3 0 Deportes EL TODO
DEL 30 DE JUNIO AL 6 DE JULIO DE 2011
Islanders siguen de visitante
Delegación juvenil de tenis de mesa que lució en Torneo Panamericano
Boricuas triunfan en Tenis de Mesa en Panamericano La delegación puertorriqueña que participó en el Campeonato Latinoamericano de Tenis de Mesa Juvenil (Hasta 18 años) e Infantil (Hasta 15 años) celebrado en Lima, Perú, tuvo una exitosa actuación obteniendo 9 medallas: 4 de oro, 3 de plata y 2 de bronce. Puerto Rico obtuvo medallas en todos los eventos en los que compitió, comenzando con los eventos por equipos en los que el equipo femenino formado por Carelyn Cordero, Daniely Ríos y Melanie Díaz se proclamaron Campeonas Juveniles y su clasificación para así clasificarse para el mundial juvenil que se va a jugar en noviembre en Manama, Bahrein. Las boricuas dominaron a Perú 3-2 para obtener la medalla de oro. Por su parte el equipo masculino integrado por Daniel González, Richard Pietri y Brian Afanador se quedó con la medalla de bronce en equipos juveniles al caer en un partido cerrado 3-2 ante Brasil, equipo que obtuvo el campeonato. En los eventos de dobles, la excelente pareja de Daniel González y Richard Pietri se quedó con la medalla de oro en el Dobles Masculinos Juvenil al ganarle en la final a los chilenos Gustavo Gómez y Manuel Moya en un partido que la dupla puertorriqueña dominó 3-0. En el Dobles Mixtos Juvenil, Carelyn Cordero y Daniel González alcanzaron la final al derrotar 3-1 a la primera pareja clasificada de Brasil compuesta por Priscilla Díaz y Eric Youti. Los boricuas obtuvieron medalla de plata al caer en la final ante Katia Kawai y Jeff Yamada , también de Brasil, en un partido que se extendió al máximo 3-2. En el Mixtos Infantil, Daniely Ríos y Brian Afanador ganaron medalla de bronce. En la semifinal no lograron vencer a los Cariocas Genifer y Hugo Calderano, primeros clasificados que obtuvieron el campeonato.La otra medalla en los eventos de dobles que obtuvo Puerto Rico la ganó Daniely Ríos y Melanie Díaz en el Dobles Femenino Infantil quienes alcanzaron la medalla de plata. En la final se enfrentaron a las locales
Franchesca Vargas y María Ortiz quienes dominaron 3-0. La jornada individual abrió con oro para Daniely Ríos al proclamarse Campeona de la categoría Infantil derrotando en la semifinal a la primera clasificada la peruana Franchesca Vargas en un reñido encuentro con marcador 3-2. De igual manera venció en la final a María Lorenzotti de Uruguay. De esta manera, Daniely obtuvo su segunda medalla de oro de las cuatro que obtuvo en el Campeonato. En la categoría Juvenil, Carelyn hizo lo propio para agenciarse el Campeonato Juvenil y lograr la cuarta medalla de oro para Puerto Rico. Carelyn, la primera clasificada en el evento, se enfrentó a la peruana María Soto para obtener el pase a la final derrotándola 4-1. En el partido final ante la carioca Katia Kawai, Carelyn cayó en desventaja 0-3 perdiendo en -9, -13, -6 pero siguió adelante con su juego combativo, siempre buscando el ataque con lo cual logro ganar el cuarto partido 12-10, el quinto 11-7, el sexto 11-7 y finamente se impuso por 11-8. Con esta victoria sumó su segunda medalla de oro en el evento Latinoamericano. En el Juvenil Masculino, Daniel Gonzaález obtuvo medalla de bronce al enfrentarse en la semifinal al brasileño Eric Youti quién ganó el partido que se extendió al máximo 4-3 y un último set que concluyó 11-13. Youti obtuvo finalmente el Campeonato venciendo al argentino Juan Damer con marcador 4-2. Puerto Rico ocupó el segundo lugar en el medallero con nueve medallas superado por Brasil con 15. En total participaron 180 atletas de 16 países. Para el entrenador Eladio Afanador y el delegado y presidente federativo Iván Santos estos triunfos afirman el avance que han tenido nuestros jugadores en Latinoamérica, gracias al trabajo que han realizado los atletas y sus entrenadores y el apoyo que han tenido de todas las entidades deportivas que han aportado a su desarrollo.
Comerío y Cidra a final en la Central Los Pescadores del Plata de Comerío aseguraron su pase a la final de la sección central al eliminar y superar 6-1 a los Polluelos de Aibonito en el sexto juego de la semifinal de división celebrado ayer sábado en la pelota Doble A. El lanzador Jonathan Ledeé dominó los bates de los Polluelos durante seis episodios con apenas cinco hits y una carrera permitida junto a tres ponchetes. Irving González decidió el desafío por Comerío en la sexta entrada, cuando con la pizarra 1-1, pegó jonrón con dos abordo. Comerío pasó a la final de la sección y espera por el ganador de la serie Barranquitas-Cidra,
nivelada 3-3. Los Bravos de Cidra le ganaron tres juegos corridos a los Próceres de Barranquitas eliminándolos de pasar a la final ante Comerío. Cidra, que llegó a estar abajo 1-3 en la serie, niveló la semifinal y obligó a celebrar el juego suicida en la mejor remontada de la postemporada 2011 del béisbol Doble A. El lanzador Jesús "Ema" Alvarado maniató la ofensiva de Barranquitas durante 7.1 episodios con apenas un hit permitido y cinco ponchetes. Nick Ortiz y Eduardo Dávila se combinaron para impulsar cuatro carreras por Cidra.
Luego de empatar el pasado fin de semana a 1-1 con el equipo de Fort Lauderdale, el equipo se mueve a la ciudad de Atlanta para medirse al Atlanta Silverback el lunes 4 de julio. Después de este partido, el equipo regresa al estadio Juan Ramón Loubriel el sábado 9 de julio para recibir al equipo de Tampa Bay. El equipo se encuentra en cuarto lugar detrás de Carolina (11-2) con 34 puntos , FC Edmonton (6-4) 20 puntos , NSC Minnesota (4-3) 18 puntos y los Islanders (5-4) con 18 puntos.
Campamento de verano Pequeñas Ligas Se esta llevando a cabo el Campamento de Verano Pequeñas Ligas de Rexville, de lunes a viernes de 8am a 3pm. En este campamento se refuerzan las habilidades de los peloteros, además de ofrecerles sana recreación. Las edades son de 5 a 12 anos. Es la primera vez que la liga hace un campamento de verano y gracias a Dios ha sido todo un éxito.
Torneo estatal en Bayamón Gardens El Torneo Estatal categoría 7-8 años comienza el sábado 2 de julio en el parque Benito Rivera Costoso de Bayamón Gardens. En este torneo se enfrentarán los 9 mejores equipos de Puerto Rico para sacar al campeón, Bayamón estará representado por el equipo de Rexville, los juegos comenzarán a las 10am.
Inscripciones Pequeñas Ligas Santa Rosa Las Pequeñas Ligas de Santa Rosa comienza desde el mes de julio las inscripciones para su próximo torneo de béisbol bajo el programa de las Pequeñas Ligas. Los interesados en participar pueden comunicarse al teléfono 787-393-4041.
Clínicas de softball femenino Todos los miércoles a las 7 pm en el complejo recreativo de Rexville se están ofreciendo clínicas de softball femenino, para darle continuidad a la creación del primer equipo de softball femenino. Con estas clínicas se persigue fomentar y formar un equipo de softball femenino que pueda participar en la liga femenina. .
Deportes 3 1 DEL 30 DE JUNIO AL6 DE JULIO DE 2011 EL TODO
Van al Campeonato del Caribe
Dodgers campeones nacionales Boys Baseball El Campeonato recayó en los Dodgers y el segundo lugar fue para los Vaqueros. Pero, tal como destacó Héctor Rosario, dirigente de la novena campeona, “la serie se la pudo llevar cualquiera de los dos equipos”. Lo mejor del caso es que los dos equipos eran de Bayamón, quedando claro que la categoría 13-14 años es una que pertenece por completo a este Municipio. “Todo el trabajo de un año, ayer (sábado 25 de junio) se pudo completar”, señaló Rosario tras la victoria de su equipo, que terminó la Serie Final con ventaja de 4-1 sobre los Vaqueros, alzándose con el Campeonato Nacional de la Boys Baseball de Puerto Rico. “Todo esto es producto del trabajo de los muchachos y de los padres”, recalcó el dirigente. Según Rosario, la defensa fue la diferencia entre el equipo a su cargo y los rivales Vaqueros, pero, tal como admite, “cualquiera pudo haber ganado”. Por suerte, en este momento nos llegó a nosotros, pero el otro equipo también hizo un gran trabajo”. Por su parte, Jorge Díaz, dirigente de los Vaqueros, reconoció sentirse un poco inconforme. “Uno juega para ganar”, indicó el dirigente, al tiempo de señalar que los planes con su equipo son descansar todo el mes de julio y regresar a las prácticas desde agosto, a fin del próximo año regresar a la pelea por el Campeonato. Ahora, el compromiso es para los Dodgers, quienes deberán luchar por el Campeonato del Caribe en una Serie que se estará celebrando a partir del viernes, 1 de junio, en el Parque Los Campeones de Caguas. Al res-
Orlando Melecio de los Dodgers propina un out a un jugador de los Vaqueros.
John Cintrón de los Vaqueros, pone un toque perfecto. (Fotos Pepo Pereira)
pecto, el equipo se muestra confiado, y seguro de lograr una destacada participación frente a sus rivales de Costa Rica, Panamá, Bahamas y los anfitriones puertorriqueños de Caguas. “Yo sé que nuestro pitcheo y defensa, si se mantie-
nen como hasta ahora, van a permitirnos llegar al juego final por el Campeonato del Caribe”, aseguró Rosario, al tiempo de señalar que el viernes, la novena a su cargo deberá enfrentar a las Bahamas a las 10:00 a.m. y a Panamá a las 12:00 p.m.
Vaqueros con el cetro de la Pony League 11 y 12 años Los Vaqueros de Río Bayamón en la categoría 11 y 12 años de la Pony League se proclamaron campeones de Puerto Rico cuando derrotaron el pasado fin de semana por partida doble a la novena de Villa Blanca con marcador de 8-0 y 9-4 para obtener el derecho de representar a la Isla en la Serie del Caribe que se celebrará del 30 de junio al 6 de julio en Caguas en donde el ganador representará a la Zona del Caribe en la Serie Mundial que cobrará vida en Monterey, California, del 2 al 12 de agosto. José Méndez fue el lanzador ganador del primer partido y de paso contribuyó en la ofensiva al conectar un batazo de cua-
tro esquinas mientras que Javier Sánchez se alzó con el triunfo en el segundo choque. La novena de Río Bayamón, de la Liga Santa Juanita que preside Matilde Laureano, tiene de apoderado a Edwin Nieves y es su dirigente Jorge Miranda auxiliado por Carlos Meléndez y Sandro Salvá. El equipo está integrado por José Méndez, Mario Feliciano, Rafael Lugo, Marco Rivera, Sebastián Toro, Joe Laureano, Alexander Vázquez, Jorge Matos, Edwin Javier Nieves, Kidany Salvá, Javier Sánchez, Harry Hernández, Michael Torres y Wilberto Rivera.
Los Vaqueros de Río Bayamón en la categoría 11 y 12 años de la Pony League se proclamaron campeones de Puerto Rico al derrotar a Villa Blanca en dos ocasiones.
Circuito 2011 de voleibol de playa en Manatí El voleibol de playa de la Federación Puertorriqueña de Voleibol dará inicio este próximo fin de semana en el balneario de Los Tubos en Manatí y el mismo contará con la participación de las parejas nacionales. Las duplas de Yarleen Santiago / Dariam Acevedo en femenino y Roberto ‘Rafu’ Rodríguez / Cristopher Underwood estarán en el evento que se jugará el próximo fin de semana del 2 al 4 de julio. “Es el inicio de la temporada 2011 del voleibol de playa y que mejor comienzo que contar con nuestro equipos nacionales para fortalecer el gran nivel competitivo
del evento”, explicó el presidente de la Federación Puertorriqueña de Voleibol, Ing. Nelson Pérez Cruz. Las inscripciones para el evento serán hasta el miércoles en la oficina de voleibol de playa de la Federación.“La expectativas son muy buenas para este año en la playa y tendremos un buen nivel todo el verano. Junto al Circuito Nacional, tendremos una etapa del NORCECA que traerá las mejores pareja del continente que trabajan para lograr la clasificación a los Juegos Olímpicos de Londres”, añadió Pérez Cruz.
EL TODO DEL 30 DE JUNIO AL 6 DE JULIO DE 201