Publicación 2124

Page 1

NMLS 1042150 Lic. IH-110-1

www.periodicoeltodo.com

AÑO 40 NÚM. 2124

DEL 24 AL 30 DE OCTUBRE DE 2013

Iglesias Evangélicas Bayamón

Hacen brillar Vista Alegre Pág.4

Miles acuden a mega vacunación Bayamón Pág.5

COSSEC enfocado en el crecimiento del Pág. 18 cooperativismo

Iglesias evangélicas de diversas denominaciones, comprometidas con el trabajo social y con el propósito de llevar alegría, salud, oración, sana convivencia y un mensaje de esperanza a nuestras comunidades, llevó a cabo una actividad para impactar la comunidad de Vista Alegre en Bayamón, el pasado sábado, 19 de octubre de 2013 de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. bajo el título “Hagamos brillar a Vista Alegre creando familias saludables.”

Algunas imágenes capturan vida, las nuestras ayudan a salvarla. •PET/CT •Open MRI •High Field MRI (1.5) •CT/ Multislice, CTA •Densitometría Ósea •Sonografía •Rayos x •Angiografía, DSA, MRA •Laboratorio Vascular No Invasivo

EDIF. ARTURO CADILLA, SUITE 102, PASEO SAN PABLO BAYAMON, PR 00961 FAX. (787) 288-0806


2-EL TODO DEL 24 AL 30 DE OCTUBRE 2013


se sabe

3

DEL 24 AL 30 DE OCTUBRE DE 2013 EL TODO

¡Si tú amas a tu Hermano Pon un buen libro en sus manos!

que ahora está pidiendo una prueba de paternidad en el pleito que llevan en el tribunal que cada vez se pone más candente y contencioso. ¡Qué bochinche!

El misterio Como se publicó el premio de la Loto cayó en Guayama, la llamada ciudad bruja. Sin embargo un velo de misterio rodea al nuevo millonario, a quien muchos identifican como un hombre que viste de blanco. Algunos dicen que el afortunado es un enfermero, otros aseguran que es un médico, pero todos coinciden en que el afortunado es un profesional de la salud. Sin embargo, el enigma ha aumentado con el pasar de los días al conocerse que nadie ha acudido a reclamar el premio, el que hubiera puesto a correr a cualquier para redimirlo de inmediato. Hubo quien se aventuró a solicitar a su compueblano suertudo que por lo menos le saldara su carrito. ¡Qué fuerte!

“Disco party” ¡Extraordinario! Así describió el gobernador Alejandro García Padilla el “disco party” que realizó el pasado viernes en la noche para recolectar fondos para su campaña política. El primer ejecutivo tuvo una actividad de recaudación de fondos en la discoteca Brava del hotel San Juan, cuyo costo de entrada fue de #$350 por persona o $500 por pareja. Aunque no se divulgó el monto de la recaudación, el gobe estaba sumamente complacido, ya que el lugar resultó pequeño para tanta gente que respondió. Si usted analiza fríamente esta situación llegará a la conclusión de que Juan del Pueblo es el que no tiene ni en qué caerse muerto, porque hay muchos amigos y allegados de las altas esferas que sí tienen dinero para desperdiciar. ¡Cosas veredes!

“llevando a la humanidad al conocimiento de la verdad”

¡Donde puedes encontrar el mejor regalo!

Histeria colectiva La activación del altavoz de alerta de emergencias provocó histeria entre los residentes de la zona oeste de la Isla, ya que varios residentes del área al escuchar la alarma dejaron sus casas y sus pertenencias y corrieran despavoridos tratando de salvar sus vidas, buscando refugio por la amenaza de un tsunami como resultado de una explosión en el Canal de la Mona. Cuentan que las personas se están dejando impresionar por rumores que circulan en las redes sociales sobre una supuesta catástrofe que ocurrirá en el mes de octubre, lo que los tiene con los nervios de punta. Lo cierto es que no ocurrió nada que lamentar, sino que se trató de un error humano, pero como en este País se está viviendo de modo que cualquier cosa puede ocurrir cuando corren esos rumores como la pólvora, el revuelo y la histeria no se hizo esperar. ¡Gracias a Dios no pasó nada!

¿Hipnotizado?

La batalla campal que se desarrolla entre el enebeísta JJ Barea y la ex reina de belleza, Zuleyka Rivera parece no tener fin. Son tantos los dimes y diretes que se han cruzado entre los protagonistas de este drama que el baloncelista para explicar la razón por la cual reconoció como su hijo al pequeño Sebastián José, producto de la relación entre ellos, usó un término que da mucho de qué hablar. Dijo que fue “hipnosis romántica” lo que padecía cuando inscribió al niño como su hijo, por lo

De todo para pensar...

Reflexiones repletas de desafíos para motivar al lector alegrarse y disfrutar de la vida al máximo a pesar de las circunstancias adversas.

Una invitación a fortalecer su vida devocional con DIOS

Semillas de esperanza Eva Marcial

El Campo Batalla de la Mente

Joyce Meyer

En la quietud de su presencia Nancy Leigh

La Biblia en un Minuto

Para Jovenes

Una joven conforme al Corazón de DIOS

Elizabeth George

La música del Mom ento

“Hace sesenta años, sabía todo; ahora no sé nada. La educación es el progresivo descubrimiento de nuestra propia ignorancia” - Will Durant

Fi g u ra

de la semana Carlos Iván Beltrán

A

sus 36 años, el reconocido puertorriqueño jugador de beisbol logró apuntarse otro triunfo en su carrera, ya que tendrá su primer turno en una Serie Mundial. El talentoso guardabosques derecho de los Cardenales de San Luis, nació en el pueblo de Manatí y cuenta con su propia escuela en Puerto Rico llamada Carlos Beltrán Baseball Academy.

Todavia hay Esperanza Marcos Yaroide

Regreso Blanton Rivera

Metamorfosis Julissa

Al presentar este anuncio obtendrá un

10% de desc.

Búscanos en Facebook

Tel.787-288-1300 Carr. 167, Bayamón (primer piso Periódico EL TODO)


4

Noticias

EL TODO DEL 24 AL 30 DE OCTUBRE DE 2013

Todo un éxito actividad en Vista Alegre Michelle González Paonessa Redacción EL TODO Mpaonessa035@gmail.com Un grupo de pastores y ministros de diversas denominaciones evangélicas, comprometidos con el trabajo social y con el propósito de llevar alegría, salud, oración, sana convivencia y un mensaje de esperanza a nuestras comunidades, llevó a cabo una actividad para impactar la comunidad de Vista Alegre en Bayamón, el pasado sábado, 19 de octubre de 2013 de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. bajo el título “Hagamos brillar a Vista Alegre creando familias saludables.” En el evento se ofrecieron clínicas de baloncesto, servicarro de oración, actividades para niños, clínicas de salud, a los amigos sin hogar se facilitó el aseo, recorte de cabello, repartición de ropa y se les brindó almuerzo. También se pintaron casas a los residentes del sector, entre otras actividades. El evento contó con la participación de más de trescientas personas. “Al finalizar la actividad, tuvimos un total de siete personas ingresadas a centros de rehabilitación para la adicción. Esto nos llena de alegría ya que demuestra que el esfuerzo valió la pena”, comentó el Rvdo. Benjamín Rodríguez Marcial, de la Iglesia Adonai Defensores de la Fe de la Calle Comerío. Durante la actividad se contó con la colaboración del municipio de Bayamón y su alcalde, Ramón Luis Rivera Cruz, el cual puso a disposición de los pastores los recursos necesarios para facilitar el trabajo comunitario a realizarse. “La iglesia y el estado pueden trabajar juntos por el bienestar social de nuestra gente, acompañándolo con el mensaje de paz, de esperanza y de buenas nuevas”, destacó Rodríguez Marcial. El alcalde Rivera Cruz, durante su recorrido por el lugar aseguró estar en completa armonía y apoyo con todas las actividades de este tipo, ya que brindan ayuda social, espiritual y de salud de forma gratuita a la ciudadanía. El municipio de Bayamón donó pintura y materiales para poder restaurar algunas residencias que se encontraban en estado deteriorado. La feria de salud incluyó clínicas de hipertensión, glucosa, nutrición, audición y visión. Además, se realizaron sonogramas. También las personas interesadas fueron trasladadas hasta la vacunación masiva contra la influenza que se estaba llevando a cabo en el Coliseo Rubén Rodríguez.

En el estacionamiento trasero de la Iglesia Adonai Defensores de la Fe se realizó una feria de salud que incluyó clínicas de hipertensión, glucosa, nutrición, sonogramas y visión, entre otras.

Las facilidades de la escuela elemental, Tomás Carrión Maduro contaron con un circo, área de juegos, casa de brinco, lectura de cuentos y payasos para beneficio de los niños de la comunidad. Vista Alegre forma parte del proyecto de la administración municipal, el cual se encarga de restaurar zonas abandonadas. A esto se incluye la calle Comerio, lugar donde cerca de 50 personas se encontraban ofreciendo la actividad del servicarro de oración. “La Iglesia Evangélica en Puerto Rico siempre ha laborado en el trabajo social, cívico y religioso en favor de la sociedad puertorriqueña; concientizando, educando y rescatando a las comunidades; siempre sembrando y aportando en ellas los principios y valores

El municipio de Bayamón donó la pintura para restaurar algunas residencias que se encontraban deterioradas y las iglesias aportaron la mano de obra.

éticos, morales y espirituales que redundan en beneficio de la ciudadanía con el objetivo de tener una mejor calidad de vida”, destacó Rodríguez Marcial. En la ciudad de Bayamón los pastores y ministerios se han organizado y estructurado bajo el Consejo Ministerial de Bayamón (CMB). Este evento es el primero de muchos que se estarán realizando en diferentes comunidades que ya se han identificado en la ciudad de Bayamón y se espera ser modelo para poder impactar a otros pueblos de la Isla. “De esta manera reafirmamos el compromiso de laborar y colaborar en beneficio de nuestra patria para juntos reconstruir el país que todos anhelamos y merecemos”, finalizó diciendo Rodríguez Marcial.

En la calle Comerio, cerca de 50 personas se encontraban realizando un servicarro de oración a las personas que transitaban por el lugar.


Noticias 5 DEL 24 AL 30 DE OCTUBRE DE 2013 EL TODO

Se vacunan sobre 11 mil personas en Bayamón Michelle González Paonessa Redacción EL TODO Mpaonessa035@gmail.com La vacunación masiva celebrada el pasado sábado 19 de octubre en el Coliseo Rubén Rodríguez de Bayamón cumplió con el objetivo de sobrepasar las diez mil personas vacunadas en contra de la influenza. Según el Departamento de Salud, un total de 11,800 personas dijeron presente y recibieron la vacuna de forma gratuita. Las miles de personas que llegaron antes de las ocho de la mañana, hacían fila para ser los primeros en ser atendidos. A eso de la una de la tarde aún permanecían las gradas llenas y cientos y cientos de personas continuaban llegando. Las cerca de cien personas voluntarias que trabajaban para atender a los ciudadanos, lograron que el proceso se diera de forma rápida, ya que se dividían las filas por personas con impedimentos, envejecientes, niños, funcionarios del gobierno y voluntarios, así como la fila regular. Hasta el lugar llegó el alcalde de Ba-

yamón, Ramón Luis Rivera Cruz, quien agradeció el apoyo de la ciudadanía a este evento que se hace por la salud del pueblo. “Aquí vemos la preocupación de la gente en atender los problemas de salud a tiempo y evitar el contagio de influenza y mas aún, cuando ya se ha hecho el anuncio de una posible epidemia en el país. Agradezco a las población y a los voluntarios por toda esta gestión maravillosa y el gran esfuerzo para hacer un mejor Puerto Rico” declaró el mandatario municipal. Rivera Cruz detalló que para evitar que las personas pasaran calor bajo el sol, la fila corría dentro del coliseo de forma que se iban acomodando en las gradas. “Las personas se han mostrado satisfechas y muy pacientes. Felicito a la ciudadanía por el comportamiento y la paciencia que han tenido durante el proceso.” declaró Por su parte el doctor Carlos Santiago, director de Emergencias Médicas de Bayamón aseguró que este tipo de gestión demuestra la preocupación del Departamento de Salud en atender el virus de influenza.

El alcalde de Bayamón, Ramón Luis Rivera asistió a las personas durante la vacunación masiva.

COPIAS B/N desde

.3¢

Cerca de doce mil personas acudieron a la vacunación masiva contra la influenza el pasado 19 de octubre en el Coliseo Rubén Rodríguez de Bayamón.

“Me parece excelente la respuesta del pueblo a esta vacunación. El Departamento de Salud está atendiendo el tema de influenza con prontitud; quiere evitar fatalidades. El pico de la temporada de influenza es en el mes de febrero y marzo, eso quiere decir que esta vacuna previene que el número de casos de contagio se pueda disminuir para ese período.” Santiago dijo estar agradecido con la conducta que tuvo el pueblo, ya que se mostraron educados, estuvieron colaborando y sobre todo respondieron al llamado para protegerse. Ana Ríus, designada secretaria de Salud, se mostró contenta por la respuesta del público. “Esto es fabuloso. No solo se agradece a la ciudadanía de Bayamón, sino a todo el país. Hasta aquí han llegado personas de distintos puntos de Puerto Rico. La ciudadanía ha atendido y respondido al llamado de buscar salud y evitar que la influenza se vuelva una epidemia.” Solicitó además, que las personas sigan asistiendo a las vacunaciones masivas programadas en el calendario. In-

RESUMÉ desde

$4.99

formó que las fatalidades a causa del virus siguen siendo 16, que la cepa mayor se concentra en el virus de influenza H1N1 pandemia 2009 que ataca a personas de 20 a 60 años de edad. Respuesta del público Grisel Morales, residente de Bayamón y quien acompañaba a su hijo de 19 años, Francisco Morales a la vacunación, dijo estar satisfecha por el trato que se le dio por parte del personal; sin embargo aseguró que el proceso se demoró, ya que estuvo desde las diez de la mañana hasta las 3:50 de la tarde. “Llegué aquí a las diez de la mañana y mira a la hora que estoy saliendo. Nos trataron bien y todo, pero pienso que se debió tener mayor personal.” destacó. Por otro lado, la familia compuesta por Celeste Alayón de 88 años, sus hijas y nietas, aseguraron salir satisfechas de la vacunación. “Nosotras estuvimos una hora exactamente; nos atendieron bastante rápido. No sé si fue porque andábamos con mi abuelita que es envejeciente, pero me parece muy bien el proceso y el personal es excelente.” comentó Saraí Quiñones, nieta de la octogenaria.

COPIAS A COLOR desde

.29¢

Tel. (787) 786-8233/8240


6 Noticias EL TODO DEL 24 AL 30 DE OCTUBRE DE 2013

Estudiantes UPRB

Masiva caminata en apoyo pacientes de cáncer Michelle González Paonessa Redacción EL TODO Mpaonessa035@gmail.com Estudiantes de todos los recintos universitarios de la Universidad de Puerto Rico, se unieron en una sola voz por el cáncer. Miles de estudiantes dijeron presente en una caminata efectuada en los predios del recinto universitario de Bayamón. Con camisas de color rosa, pancartas con mensajes de apoyo y estribillos alentadores, los estudiantes, profesores, personal y ciudadanos de la comunidad marcharon por alrededor de media hora como parte del mes del cáncer del seno. “Nos unimos todos, ya que quisimos hacer el evento masivo y con nuestros compañeros de otros recintos universitarios. El propósito es llevar un mensaje de apoyo a los pacientes de cáncer durante este mes. Nos sentimos muy orgullosos por el apoyo que tuvimos de los alumnos de nuestro recinto y de los otras instituciones.” dijo Chastiti H. Vázquez, una de las organizadoras de la actividad. La idea de invitar a los estudiantes de otros recintos, surgió por el grupo de estudiantes de servicios médicos, recursos humanos y atletismo de Bayamón, quienes ya tenían pautado realizar la caminata junto al resto del personal. “Quisimos motivar a los demás pueblos, ya que individualmente cada Universidad iba a llevar a cabo su propia caminata; aquí quisimos hacerla en general.” comentó Vázquez. Los estudiantes de los recintos de Rio Piedras, Carolina, Mayagüez, Cayey, Bayamón, Ciencias Médicas, Utuado y Arecibo llevaron letreros para identificar a

Los estudiantes de 8 recintos universitarios de la UPR, participaron de la caminata y lazo humano en las facilidades de la institución en Bayamón.

sus miembros. Cada grupo llevaba una pancarta en apoyo a los pacientes. Luego de la caminata, todos los participantes formaron un lazo rosa. La actividad logró recaudar más de 15,000 dólares, con la venta de camisas, pins, pulseras y algunas donaciones y recolectas.

El dinero será enviado directamente a la Asociación Americana contra el Cáncer. La institución en la ciudad vaquera, además estuvo realizando diversas actividades durante todo el mes de octubre en apoyo a los pacientes de cáncer.


Noticias 7 UMET forma parte de “Rosa por la Cura”

DEL 24 AL 30 DE OCTUBRE DE 2013 EL TODO

Michelle González Paonessa Redacción EL TODO mpaonessa035@gmail.com Cientos de estudiantes de la Universidad Metropolitana, recinto de Bayamón formaron parte de la actividad titulada “Rosa por la Cura”, la cual se hace a beneficio de los pacientes de cáncer y en conmemoración del mes de prevención del cáncer del seno. Por cuarto año consecutivo, el evento celebrado en los pasillos del recinto universitario logró recaudar fondos para ser donados a una paciente de cáncer de mama residente de Bayamón. En esta ocasión, la paciente elegida se llama Carmen Alvelo, quién fue esco-

gida por la comunidad universitaria. Se explicó que anualmente se elige a una persona a la cual se le hace un homenaje y se le ayuda con su tratamiento médico. Durante la actividad, diferentes organizaciones estudiantiles presentaban información relacionada al tema, otros mostraban exhibiciones, venta de productos y se realizó una feria de salud, la cual contaba con algunas clínicas. “Anualmente hacemos esta actividad durante el mes de octubre, mes oficial de la prevención del cáncer del seno; el evento es abierto a la comunidad. Se llevan a cabo ferias de salud, hay exhibidores, se orienta sobre la prevención del cáncer, la condición y tratamientos. Al-

gunos participantes son Susan G. Komen, la liga puertorriqueña del cáncer, agencias y hospitales, quienes realizan las pruebas diagnósticas”, explicó Carmen I. Vargas, directora del programa de imagen de diagnósticos, oferta académica de sonografía. Durante el mes de octubre las organizaciones estudiantiles llevaron a cabo una venta de camisetas, la rifa de un cuadro, ventas rosadas (productos como paletas, bizcochos, jugos, flores color rosa). Este dinero recaudado se dona al paciente elegido. Vargas, profesora y organizadora de

la actividad, detalló que recibieron a unas 150 personas entre estudiantes, facultad y ciudadanos de la comunidad. Además, el pasado sábado, 19 de octubre celebraron la caminata “Rosa por la Cura”, en el paseo lineal, área de La Cambija hacia Rio Hondo en Bayamón. Al finalizar la misma se le hizo entrega de la donación a la paciente de cáncer de mama seleccionada. Actualmente, Iris Rodríguez es directora del recinto de Bayamón de la UMET, el cual cuenta con una matricula de 3,000 estudiantes aproximadamente.

Dra. Madeleine López, Optómetra Certificada Examen de la vista y gran variedad en monturas para Niños y Adultos Se trata Ojo Seco.

Oferta “Espejuelos Completos

75.00

desde $

Ciertas restricciones aplican

Lentes de Contacto especializados para Keratocono y problemas Corneales

Gafas con o sin recetas Costa del Mar, Oakley, Maui Jim, Ray Ban, entre otras

Aceptamos Planes Médicos L-V 8:30am - 5:00pm S-10:00am - 2:00pm

787-787-2500 (Calle Santa Cruz B9 Bayamón, P.R. (Frente al Hosp. Hima San Pablo) ESTACIONAMIENTO EN LA PARTE POSTERIOR DEL EDIFICIO

Estudiantes de la Universidad Metropolitana de Bayamón, junto a su directora y organizadores de la actividad “Rosa por la Cura”.

LAUNDRY MAX CLEANERS LAVADO

PLANCHADO

DRY CLEAN

$2.50 la 1ra. pieza 2da. a 1/2 precio

$2.00 la 1ra. pieza 2da. a 1/2 precio

$3.00 la 1ra. pieza 2da. a 1/2 precio

(Ilimitado)

(Ilimitado)

(Ilimitado)

Calidad y esmero es nuestra garantía Ave. Lomas Verdes, A-1 Royal Palm, Bayamón 00956

Tel. (787) 550-3948


Amigo Comerciante: el anuncio no es un gasto es una inversión. Si la distribución del periódico donde pones tus anuncios no es de casa en casa

no tiene ninguna efectividad QUALITY AUDITING

MARK OF INTEGRITY

El Primero de Bayamón y la Zona Norte de P.R.

75,000 ejemplares distribuidos de casa en casa. Auditado todos los años por Certified Audit of Circulation

8 EL TODO DEL 24 AL 30 DE OCTUBRE DE 2013

Breves en De fiesta en Plaza Río Hondo La administración de Plaza Rio Hondo les invita este domingo, 27 de octubre a las 3:00 p.m. a llevar a sus niños disfrazados al centro comercial y disfrutar de “El gran show de Mickey y las Princesas” en el área del Food Court. Luego del evento, los personajes regalarán bolsas llenas de dulces a los niños que se encuentren en el área. Por otra parte, el jueves, 31 de octubre a las 4:30 p.m. los niños podrán irse de “Trick or Treat” con el Capitán América y Mérida alrededor de Plaza Vega Baja.

A conocer sobre Japón “Continuidad de las tradiciones y la transformación cultural en la sociedad japonesa contemporánea ” es el tema de la charla que ofrecerá la profesora Suzuko Morikawa, el martes, 29 de octubre, a las 12:30 p.m. en la Sala de las Artes B de la Universidad del Sagrado Corazón (USC). La charla es abierta al público en general y es libre de costo. Para más información: Facultad Interdisciplinaria de Estudios Humanísticos y Sociales (FIEHS) de la USC / 787-728-1515 ext. 2345.

Charla histórica La Fundación Luis Muñoz Marín (FLMM) invita a la charla “La historia de la Central Lafayette en Arroyo” a cargo de la Dra. Gloria Tapia Ríos, el domingo 27 de octubre a las 2:00 p.m. en la sede de la Fundación ubicada en la Marginal del Expreso de Río Piedras a Trujillo Alto.

Nieve en Vega Alta Tras permanecer seis años cerrada, la atracción navideña La Cueva Iluminada reabrirá este próximo 2 de noviembre con un espectáculo de nieve artificial, única en el país. El evento ubica en el sector Santana del barrio Sabana Hoyos de Vega Alta. El público puede visitar gratis el lugar hasta las octavitas los jueves, sábados y domingos en horario nocturno y podrán disfrutar de dos espectáculos de nieve artificial cada noche.

Demuestran talento Un grupo compuesto de 18 estudiantes del Bachillerato de Diseño de Modas de la Escuela de Artes Plásticas (EAP) participará como invitado en la próxima edición del Puerto Rico High Fashion Week, donde presentará un desfile de modas con muestra de sus mejores trabajos, el sábado 26 de octubre a las 4:30 p.m. en el Hotel San Juan, de Isla Verde.

Taller intensivo

No hay otro

El Primero... El Mejor... El de Aquí El de tu Comunidad El que llega de casa en casa.

El domingo 3 de noviembre de 1:00pm a 5:00pm se celebrará el taller intensivo “Emprende con tu libro”, completamente gratis en el Centro para Puerto Rico (Fundación Sila María Calderón) 1012 Calle González, San Juan.

Puerto Rico me encanta Este próximo domingo, 27 de octubre del 2013 vuelve al Paseo de La Princesa del Viejo San Juan, “Puerto Rico me encanta”, de 2:00 a 8:00 p.m.; una tarde dominical en la que público disfrutará de una gran variedad de estaciones gastronómicas, bebidas, refrigerios, estupendos espectáculos artísticos y mercado artesanal. La entrada es librede costo.

“Scary halloween”... ”La Compañía de Parques Nacionales de Puerto Rico invita a la ciudadanía a las actividades nocturnas “Scary Halloween Nights at the Parks”, a llevarse a cabo el viernes, 25 y sábado, 26 de octubre de 2013, respectivamente, en el Parque de las Cavernas del Río Camuy, y en el Zoológico de Puerto Rico Dr. Juan A. Rivero en Mayagüez, con horarios de 6:00 p.m. a 12:00 a.m. Para información favor comunicarse al 787-622-5200 exts.558 y 563 ó a través de www.parquesnacionalespr.com.


Noticias 9 DEL 24 AL 30 DE OCTUBRE DE 2013 EL TODO

AAA toma acción en Sabana Seca Michelle González Paonessa Redacción EL TODO Mpaonessa035@gmail.com Funcionarios de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) lograron dar con el problema de baja o ninguna presión de agua que confrontaban hace algunos años residentes de Sabana Seca. Luego de la denuncia hecha a través de EL TODO, las cerca de 15 familias afectadas de la calle La Milagrosa, lograron obtener una respuesta de la corporación pública, quienes han estado trabajando con el problema de la presencia de un salidero. “Fuimos con la Unidad de Pitometría para lograr registrar dónde se encontraba el problema. Esta unidad se encarga de detectar la presencia de salideros ocultos, se marca y entonces se comienza con la reparación” indicó Álvaro Sayans, director de área de Bayamón. Explicó que esta situación, la cual provocó pocas presiones de agua y altas facturas de consumo, se trabaja de inmediato tan pronto el personal de la AAA se entera de la querella. Por tal razón, se exhorta a la ciudadanía a notificar de inmediato cualquier situación similar a ésta. “Todas estas situaciones se trabajan tan pronto son notificadas a la oficina; tenemos una unidad que se encarga únicamente de atender las querellas de salideros. No se debe esperar a que la situación se empeore para presentar la querella” explicó. La AAA enfrenta un reto de 58% de pérdida de agua debido a salideros ocultos. En dos estudios que se trabajaron en mayo con inteligencia de onda magnética, se descubrieron más de 200 salideros en Arecibo y Caguas. El plan es continuar interviniendo a nivel municipal para, a largo plazo, haber examinado las 14,000 millas de tubería que tiene Puerto Rico. Hace algunos meses el presidente ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Alberto Lázaro Castro, aseguró que se encuentran aplicando esta metodología de una forma que no se había hecho antes en Puerto Rico, “trayendo lo más avanza-

La denuncia de residentes de la calle La Milagrosa en Sabana Seca a través de EL TODO, sobre poca presión de agua fue atendida por funcionarios de la AAA.

do en tecnología y peritos con mucha experiencia para adiestrar nuestro personal con miras a mejorar la calidad de nuestro servicio”, afirmó. Agregó que “el trabajo para localizar estos salideros ocultos consta de hacer exploratorias en las tuberías, seccionar tramos, obtener información técnica con la ayuda de instrumentos especiales y sobre todo de oí-

dos humanos adiestrados para esta faena. No es una labor fácil ni que dé resultados inmediatos. Requiere paciencia, peritaje, trabajar de noche y por muchos días, hasta encontrar lo que se busca”. Informes señalan que la cantidad de pérdida de agua ha disminuido debido a proyectos que se han implementado para mejorar la eficiencia.


10

Edit rial

EL TODO DEL 24 AL 30 DE OCTUBRE DE 2013

Imperativa acción contra el bullying Vuelve nuevamente a proliferar los casos de bullying en las escuelas del país y cada vez los episodios son más atrevidos. La pasada semana una niñita de 8 años sufrió el acoso escolar de manos de una compañera de clases en una escuela en Río Grande, mientras que una jovencita acuchilló a otra en otro plantel escolar. A pesar de que se han desarrollado campañas en contra del acoso escolar con el propósito de prevenir el abuso perpetrado a niños y adolescentes por sus pares, esta cifra ha ido en aumento. Bullying significa acoso escolar, el cual incluye toda clase de maltrato, sea físico, verbal o psicológico, que se produce entre escolares de forma reiterada. Es todo comportamiento agresivo o abusivo que sea intencional, repetitivo y que implique desequilibrio en el poder y la fuerza, ya que por lo general la persona que está siendo molestada o acosada tiene dificultades para defenderse. Las consecuencias del acoso escolar son graves, ya que el niño acosado puede mostrar síntomas que van desde baja autoestima, dolores de cabeza, mareos, depresión, bajas calificaciones y hasta intento de suicidio. Se ha comprobado que los efectos de estos actos de acoso o intimidación pueden prolongarse hasta la edad adulta, desarrollando graves problemas en las relaciones, tanto físicas, laboral o personal. Es importante entender que los niños necesitan sentirse protegidos. Si un niño expresa que está siendo acosado en la escuela o si el padre o encargado nota algún comportamiento que indique que algo anda mal,

debe hablar con el niño inmediatamente, ya que es fundamental darle a esos comportamientos agresivos la importancia que tienen y no hacer caso omiso pensando que se trata de situaciones entre niños. Tampoco resulta positivo aconsejarle al niño acosado que se enfrente al acosador, contestando los golpes y el mal comportamiento, ya que la violencia engendrará más violencia. Es mejor que se tomen las medidas apropiadas para intervenir y se tenga conocimiento claro de todo el panorama. Además, debe enterarse del tipo de reglamento que existe en la escuela a la cual asiste el niño acosado para proteger su bienestar. No se puede descansar en el trabajo que haga o pueda hacer la escuela o el gobierno. Es responsabilidad de los padres velar por el bienestar de sus hijos y parte de su desarrollo y plena realización en la vida depende de ese cuidado que le brinden los padres. Entendemos que los esfuerzos para prevenir el acoso escolar han sido muchos, pero hace falta más. Existe la necesidad urgente de que la ley ofrezca herramientas para trabajar con el problema y que la alternativa no sea solo el castigo. Las escuelas deben fomentar una cultura de cero tolerancia al acoso, ya sea físico, verbal, social, psicológico, emocional o cibernético y a la vez integrar en sus currículos temas y orientación sobre sana convivencia, dominio propio y respeto para que nuestros niños y jóvenes aprendan a ser pacientes y tolerantes entre sí.

Cartas del Lect Sed de lectura, cultura y palabras

Recién tuve la oportunidad de ir al Festival de la Palabra. Me causa tristeza y decepción ver que los medios de este País, casi no le dieron importancia, a excepción de un periódico de la capital. Por menores cosas hacen especiales de una hora, para una convención de “esquimalitos de sabores” hubiesen ido y quizás hasta programas todo el fin de semana hubiesen hecho. Incluso las emisoras radiales viajan hasta a “dealers” para transmitir su programación, pero en el festival, nada. ¿Cuántas veces se pueden tener escritores y periodistas de la talla de los que nos visitaron? Y si se van por la tangente que la cultura y los libros no venden, ni son atrayente, bastaba con ver a los niños y estudiantes que lo visitaron. Ver cómo se emocionaban al entrar al mundo de la palabras, tocar un libro, conocer a los escritores, ver que son personas como ellos y que quizás con un poco de apoyo, en algunos años, ellos podrían ser los admirados y los que visiten otros países. Las palabras y los libros son mágicos y muchos puertorriqueños se pierden de conocer el poder que tienen. Solo se quedan en la tierra, cuando podrían volar con las letras y ellos mismos crear sus propias historias. Los medios deben pensar mejor su programación. Hasta que no cambiemos esta mentalidad amarillista, farandulera y banal, seguiremos estancados. Por algo tenemos que empezar y las pa-

labras son un buen inicio. ¿Lo positivo? Ver que aún hay esperanza y que son muchos los boricuas con sed de lectura, cultura y palabra. Gracias al periódico de la capital por darle importancia a lo que lo tiene. Gualberto Cardona Toa Baja

Reaccionan a obras de construcción Miraflores La Administración Municipal de Bayamón, cumpliendo con su compromiso de ayuda a la ciudadanía, realizó un proyecto de mitigación en la Calle 31 final de la urbanización Miraflores. A pesar que la custodia y mantenimiento de los cuerpos de agua recae sobre el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales al momento de traer a la atención el problema este fue solucionado de manera efectiva para todos los vecinos del área. Solicitamos indulgencias por los posibles inconvenientes ocasionados durante el periodo de construcción. Sin nada más, Enrique Figueroa Romanacce Ayudante Ejecutivo

Municipio Bayamón aportará $3.4 millones Saludos cordiales a todos los residentes de Villa España y El Coquí. Recientemente fue distribuido a toda la comunidad los informes de reuniones, logros realizados y proyectos pendientes por

r

nuestra Junta, pautados para nuestra comunidad. Recibimos el apoyo incondicional del alcalde, honorable Ramón Luis Rivera hijo y el representante Luis Junior Pérez Ortiz del municipio de Bayamón. Nuestro gran interés por la importancia de los asuntos discutidos fue siempre continuar reuniéndonos. El propósito fue dar seguimiento a todos los asuntos informados anteriormente. Más aún, después de los lamentables acontecimientos provocados por el derrumbe del mogote que nos rodea. La reunión de seguimiento más reciente fue con el representante del alcalde de Bayamón honorable Ramón Luis Rivera hijo, los miembros de la Junta y liderada por nuestro presidente el Sr. Edgar Mejias, celebrada en la tarde lunes 26 de agosto en la Secretaría de Agricultura en Santurce, recibidos por la honorable secretaria la Sra. Myrna Comas y el representante el Sr. Luis Junior Pérez Ortiz del municipio de Bayamón. El resultado de dicha reunión fue, la grata noticia de que el municipio de Bayamón aportará lo prometido y someterá la medida para asignar $3.4 millones del Fondo de Emergencias. De esta forma, se compensará y reubicará a todas las familias afectadas por el derrumbe del mogote en nuestra urbanización. Agradecemos sobre todo a Dios, las bendiciones sobre Villa España y El Coquí. Además el apoyo de todas las agencias de emergencia y la solidaridad por toda la comunidad en los momentos más críticos. Edgar Mejíz Presidente, Junta Asociación de Villa España y el Coquí

Distribuido gratuitamente casa por casa todas las semanas.

Oficinas Centrales Calle 17 S-5, Flamboyán Gardens, Bayamón Dirección postal Apartado 1846, Bayamón, P.R. 00960 Teléfonos (787) 787-6011 (787) 787-6173 Fax (787) 740-0022 ADMINISTRACIÓN BENJAMÍN RODRÍGUEZ Presidente-Editor BENJAMÍN RODRÍGUEZ, JR. Director MARITZA RODRÍGUEZ Gerente General Recursos Humanos VENTAS WALDEMAR COLLAZO Ejecutivo de Promoción, Proyectos Especiales y Gerente Distribución REDACCIÓN MICHELLE GONZÁLEZ PAONESSA MIGUEL FRAU RAMOS Editor Deportivo PRODUCCIÓN ARTURO ROSA RAMÓN FELICIANO LUIS MONTES AUDITADO QUALITY AUDITING

MARK OF INTEGRITY

Envíe su carta a: Cartas del Lector Apartado 1846, Bayamón, P.R. 00960 *Su carta no debe exceder de una página a maquinilla o computadora, y siempre debe ser a doble espacio. *La misma debe incluir su nombre completo, con dirección, teléfono y firma. El TODO se reserva el derecho de editar los textos sometidos. Por espacios limitados, no todas las cartas recibidas serán publicadas.

Vía Correo Electrónico redaccion@eltodopr.net Para preguntas llame a los teléfonos: (787)•787-6011 •787-6173 o al fax: (787)740-0022


Opinión 1 1 DEL 24 AL 30 DE OCTUBRE DE 2013 EL TODO

Tú, ¿cómo responderías? Ramón fue un buen amigo de mi familia. En todas las reuniones donde Ramón se presentaba siempre sobresalía por su gran sentido del humor. Reía de una manera tan espectacular que su alegría contagiaba a todos. Su risa era sonora, alegre y clara. Con frecuencia contaba chistes que todos celebrábamos a carcajadas. Ramón era un tipo súper especial; una de esas personas que te hace olvidar de los problemas y las preocupaciones. En verdad constituía una verdadera aventura compartir un buen rato al lado de Ramón porque estaba garantizado que sería un tiempo de solaz, de risas y de olvidarnos, aunque fuera por un rato de todas las dificultades, los problemas y las preocupaciones que todos tenemos. Corría el año 2010 y Ramón, lamentablemente, languidecía en el lecho de un hospital, a sus cincuenta y tantos años. La temible y mortal plaga del cáncer había tocado su cuerpo. Los tratamientos de quimioterapia no habían logrado derrotar la terrible enfermedad que se había afincado en su organismo, haciendo metástasis. En varias ocasiones fuimos a visitarlo al hospital y quedábamos sorprendidos y admirados porque Ramón, a pesar de todas las circunstancias adversas por las que estaba atravesando, no había perdido su buen sentido del humor. Como siempre, hacía chistes y se reía hasta de él mismo. Llamaba la atención que Ramón usaba unas gafas oscuras como para poder escudriñar de manera indiscreta, directa y sin ser descubierto, a sus visitantes. Eso sí, Ramón era una persona muy sincera; iba directamente al grano cuando quería expresar alguna cosa. Cuando tenía que decir algo lo hacía sin contemplaciones, sin tapujos, con la mayor franqueza, o como decían nuestros abuelos, sin pelos en la lengua. Había sido un gran trabajador, muy dedicado, cumplidor y responsable. Tristemente nunca se casó ni tuvo descendencia, por lo que pasaba la mayor parte del tiempo en aquel cuarto de hospital completamente solo, con excepción de las veces que algunos de sus viejos amigos lo visitaban. Aquella tarde en que lo fuimos a visitar me sentí sumamente conmovida y consternada al contemplarlo. Se veía bastante desmejorado. Su salud se había deteriorado mucho. Su estado físico denunciaba los estragos que la enfermedad estaba haciendo en su organismo. Estaba notablemente delgado, el estado avanzado de su condición lo hacía ver como un anciano de más de 80 años, el cabello se le había caído y su aspecto era como el de un cadáver. Sin embargo, su sentido del humor no lo había abandonado y a pesar de las situaciones que vivía como resultado de la enfermedad, de su debilidad y decaimiento físico, seguía mirando las cosas con

Eva Marcial

optimismo. Lo más sorprendente era que no tomaba con seriedad su estado de salud actual tan precario y continuaba haciendo chistes con suma frecuencia, como era su costumbre. Las enfermeras del piso, personas tan acostumbradas a ver la muerte de cerca y conociendo lo avanzado de su enfermedad, habían visto con sorpresa cómo Ramón desde hacía algunas semanas estaba experimentando un cambio notable, radical, un cambio de 180 grados, un cambio que no pasaba desapercibido para los que entraban a la habitación. Ramón mismo decía que se había encontrado con Jesús en su misma cruz y así lo testificaba a

porque tú me has conocido a mí y yo te ha presentado al Dios que yo he conocido. Tú has visto la seguridad que tengo en Él, pues te he dado testimonio de que Dios es real.” La enfermera, sonrió y bastante desconcertada salió de la habitación sin agregar palabra. Solamente pasaron dos días más cuando Ramón dio su último suspiro. Expiró. Se fue a morar con el Señor. Amigos y allegados se encargaron de hacer los arreglos necesarios para darle cristiana sepultura. El día de su entierro no había muchas personas; solo algunas que lo quisieron bien y que lo recordaban con cariño y simpatías. Inesperadamente, en el momento del descenso del

todo el que se asomaba a su cuarto. Las enfermeras estaban asombradas debido a que aquel hombre que físicamente se iba apagando poco a poco y que, sin lugar a dudas, tenía cada vez más cerca la hora de su muerte, aparentaba estar feliz, las hacía reír continuamente y las divertías con sus chistes y sus ocurrencias. Un día, una de aquellas enfermeras que entró a la habitación prestó mucha atención a todo lo que Ramón decía. Ramón hablaba de su condición y sus circunstancias y expresaba que él estaba seguro de que muy pronto llegaría al cielo, ya que estaba consciente de que su partida estaba cerca, muy cerca. Ramón se sentía preparado y seguro de saber para dónde iría después de su muerte. Entonces, la joven enfermera que escuchaba atentamente le preguntó: “Oye, Ramón, ¿tú crees que yo iré al cielo cuando muera?” Ramón la miró fijamente por unos instantes. Parecía que escudriñaba su interior y lo profundo de su corazón. Aunque sabía que aquella buena y dedicada enfermera no profesaba ni practicaba la fe cristiana, Ramón puso su dedo índice sobre la boca y con una media sonrisa en sus labios, sin dejar de mirarla le contestó: “Sí, tú irás al cielo.” Sorprendida y muy asombrada la enfermera le dijo: “¿Cómo puedes afirmarlo tan seguro de eso? ¿Cómo puedes tú saber que yo iré al cielo?” Entonces Ramón sonriendo lo dijo: “Pues yo lo sé

féretro de Ramón a tierra, se acercó una mujer calladamente, vistiendo uniforme de enfermera. Era aquella enfermera a quien Ramón le había dicho que ella también iría al cielo. Allí frente al féretro de Ramón, se le escuchó balbucear una corta y sencilla oración: “Señor, te acepto en mi corazón como mi Salvador personal. Recíbeme como tu hija para yo poder un día, cuando muera, entrar al reino de los cielos como Ramón.” Ese mismo día, el día del entierro de Ramón, aquella enfermera recibió el premio del cielo por su sincera conversión a Jesucristo como resultado de la vida y el testimonio de Ramón. No había sido pretensión de Ramón ni prepotencia la declaración que le había dado a la enfermera. Lo que pasó fue que Ramón había entregado su corazón a Cristo, por lo tanto, Dios lo había hecho su hijo y en aquel preciso momento Dios mismo actuaba por medio de él porque su ejemplo de vida, su confianza y seguridad fueron suficientes para que aquella enfermera conociera a Jesús y lo aceptara como su Salvador personal. ¡Maravilloso testimonio! ¿Verdad? ¿Tienes tú la certeza de que Dios está reflejado en ti y que está obrando a través de la vida que vives? ¿Estás dando un testimonio que impulse a las personas a acercarse a Jesús? Si alguna persona te hiciere la pregunta que la enfermera hizo a Ramón, ¿podrías tú responder igual?


1 2 Jazz EL TODO DEL 24 AL 30 DE OCTUBRE DE 2013

Humberto Ramírez y Lucy Fabery

Celebran nominación al Grammy en concierto... Josué Navarro

La veterana cantante Lucy Fabery, mejor conocida como la Muñeca de Chocolate, y el afamado trompetista, arreglista, compositor y director musical Humberto Ramírez celebrarán su nominación a los Latin Grammy con un concierto gratuito. Ambos fueron nominados a los Latin Grammy en la categoría “Best Traditional Tropical Album” con el disco Sentimentales, el segundo que realizan juntos. En el caso de Humberto Ramírez es su quinta nominación al Grammy, galardón que obtuvo con el disco “Olga Viva, Viva Olga”, mientras que para Lucy Fabery es su primera nominación. En el concierto, que se llevará a cabo este viernes 25 de octubre a las 8pm en el Teatro de la Escuela de las Bellas Artes de Guaynabo, interpretarán temas de este disco, así como del anterior titulado “Humberto Ramírez presenta Divinamente Lucy Fabery”. “Qué Sabes Tú”, “El Hombre Que Yo Amé”, “Summertime” y muchos otros boleros son parte del repertorio de esa noche. La entrada es libre de costo y es por orden de llegada. La capacidad del teatro es 550 personas. Anuncian DR Jazz Festival en República Dominicana… El Ministerio de Turismo y la Fundación Educativa DR Jazz Festival (FEDUJAZZ) anunciaron la edición XVII del Dominican Republic JazzFest, a celebrarse

En la foto la cantante Lucy Fabery junto al trompetista Humberto Ramírez.

desde el 31 de octubre hasta el 3 de noviembre en los destinos turísticos de Puerto Plata, Sosúa y Cabarete, con la participación de los más destacados exponentes nacionales e internacionales de este género musical y la actuación especial de Johnny Ventura y Milly Queza-

da.El anuncio lo hicieron en una rueda de prensa realizada en el Ministerio de Turismo donde informaron que para esta nueva edición han confirmado su presencia los artistas Abraham Laboriel, Bernie Williams, Marco Pignataro, Alex Acuna, Richie Flores, Horacio “El Negro” Hernández, Billy Drummond, George Garzone, Rufus Reid, Johnny Ventura, Milly Quezada, Pengbian Sang y Retro Jazz, Miguel Andrés Tejada y Bolero Azul, Ramón Vázquez, Joshy y sus 4 Jazz.Pengbian Sang y Retro Jazz y Bernie Williams, serán la atracción principal en la apertura que será realizada el 31 de octubre en el Parque Independencia de la ciudad de Puerto Plata, mientras que para el cierre, está pautado Johnny Ventura y Milly Quezada con una innovadora propuesta musical. Desde sus inicios, el DR Jazz Festival ha presentado maestros internacionales del género musical Jazz entre los que se encuentran, ganadores del prestigioso premio Grammy, como lo han sido ChuckMangione, David Sánchez, Ray Baretto, Nestor Torres, Chucho Valdés, Arturo Sándoval. También hemos tenido en nuestros escenarios a Stanley Jordan, El Canario, Cuco Valoy, entre otros muchos grandes artistas bajo una escenografía del artista local Adolfo Faringthon, que se ha convertido en una de las mayores atracciones culturales del Festival. El Dominican Republic Jazz Fest, es el evento de mayor proyección cultural de alta imagen y cuenta con una masiva asistencia, dirigido a un público local e internacional. Es la plataforma más importante del Caribe en la difusión del Jazz, así como sus vertientes Latinas, el cual ha caracterizado su programación por marcar la pausa en referencia al Jazz Latino.

Caribbean University

Presenta exposición arte de Lorenzo Homar El Legado Artístico-Deportivo de Lorenzo Homar es el tema de la exposición que presenta el Museo de Arte Caribbean University (MACU). Esta exposición forma parte de las actividades organizadas bajo el lema Homar 100 años que celebra la vida y el arte de esta gran figura puertorriqueña e incorpora un ciclo de conferencias en torno a los aspectos humanísticos del artista plástico y deportista. En la exposición se pueden apreciar sus obras de arte, fotografías históricas de los jóvenes entrenados por Homar, logos, carteles y medallas de los VIII Juegos Panamericanos de 1979. Para estos juegos, fue contratado por el Comité Olímpico Nacional como artista gráfico de las competencias. En la exhibición se pueden apreciar las serigrafías, algunos bocetos originales, las medallas, el plato conmemorativo, el diseño de uniformes y las cartas en que se refleja su personalidad. También hay una gran variedad de pinturas, xilografías y artes relacionados con los deportes. El cultivo de las artes plásticas y gráficas, el deporte, la educación, la caricatura, la escenografía y la calígrafía fueron las destrezas del gran ilustre maestro puertorriqueño Homar. Su vasta obra artística, su personalidad

enérgica y su conciencia social impactaron a la sociedad puertorriqueña. Caribbean University invita a nuestro pueblo a honrar la memoria del ilustre artista y deportista puertorriqueño en su natalicio, que se remonta a los 100 años. El ciclo de conferencias comenzó el pasado 9 de octubre con las ponencias Don Homar, mi héroe, por el Prof. Héctor Tanco; Lorenzo Homar y Gino Ponti: dos maestros de mi vida, por la Profesor Lisa Boscarino. Continuó el 17 de octubre con las conferencias Lorenzo Homar: campeón de la vida y el deporte por la Dra. Lucía R. Martínez; Mi transformación personal con el maestro del arte y del deporte olímpico por la Profesora Maniliz Segarra. El jueves, 24 de octubre se ofrecieron las conferencias: La obra de Lorenzo Homar vista por los ojos de un artista gráfico y gimnasta por el Profesor Luis Abraham Ortiz; Los murales de la Piscina del Escambrón en 1979 por el Dr. José L. Miranda. El jueves, 31 de octubre finaliza el ciclo con la conferencia Mi querido abuelo Lorenzo Homar por la Profesora Sheila Conley; 40 años de amistad por el Lcdo. Charles de Mier. Ambas conferencias inician a las 6:30 pm en el auditorio Jaime Cucurella en el Recin-

to de Bayamón. La directora de MACU, Profesora Hiromi Shiba, destacó que todas las conferencias consisten en conversatorios de las experiencias educativas que tuvieron los alumnos de Lorenzo Homar.

El público general está invitado a apreciar la exposición en la Sala “Espacio Disponible”, ubicada en el sótano del edificio Ángel E. Juan de Caribbean University en Bayamón, hasta el 20 de diciembre de 2013.


DEL 24 AL 30 DE OCTUBRE DE 2013 EL TODO-13


14-EL TODO DEL 24 AL 30 DE OCTUBRE DE 2013

DEL 24 AL 30 DE OCTUBRE DE 2013 EL TODO -15

Otorrinolaringología Dr. José Sánchez Mendiola SUITE 105 (BAYAMON MEDICAL PLAZA) - (787) 785-8981 Dr. Luis Valledor Maeso SUITE 105 (BAYAMON MEDICAL PLAZA) - (787) 785-8981 Patología Dra. Luz Rodríguez Dra. Cristina Nery Dr. Eliud López Dr. Luis Ramos Dra. Irma M.Vargas Ramos Dr. Rafael Ortiz Vidal Dr. José García Llorens Dr. Manuel Matos Dr. Jorge Rivera Casillas Dra. Carmen Méndez Molina Cirugía General Dr. Juan Martínez Rodríguez SUITE 709, (BAYAMON MEDICAL PLAZA) - (787) 620-2098 Dr. Rafael Torrellas Ruiz SUITE 307 (BAYAMON MEDICAL PLAZA) - (787) 787-3535 Dr. Ariel Bermúdez Rivera SUITE 809 (BAYAMON MEDICAL PLAZA) - (787) 786-6309 Dr. Mario Bernal Pablo SUITE 705 (BAYAMON MEDICAL PLAZA) - (787) 522-5454 Dr. Antonio Nazario Tosas (787) 474-8282 Gastroenterología Dr. Jorge Cortés Ruiz INSTITUTO SAN PABLO SUITE 502 - (787) 778-0632 Ginecología Dr. Jesús Seda Ramírez SUITE 508 (BAYAMON MEDICAL PLAZA) - (787) 798-5323 Dr. Ángel Collazo Bonilla Suite 603 (BAYAMÓN MEDICAL PLAZA) – (787) 740-8700 Dr. Eduardo Torres Berríos (787) 785-6766 Dr. Luis Rosario Vargas (787) 785-6766 Dra. Mireily Rivera Rosado Suite 308-A (BAYAMÓN MEDICAL PLAZA) – (787) 955-6292 Dr. Edwin Báez Montalvo Ave. Aguas Buenas Bloq 16 #34 – (787) 798-0344 Urb. Santa Rosa, Bayamón Dr. Ramón Ramos Monge Suite 610 (BAYAMÓN MEDICAL PLAZA) – (787) 786-6124 Neonatología Dr. Pedro Serrano Guzmán Dra. Annette León Rodríguez Dra. Rebeca Méndez Badia

Patología del Habla Anaymi Márquez Díaz Suite 302 (BAYAMÓN MEDICAL PLAZA) – (787) 474-8282 ext. 4811 Pediatría Dr. Jesús Alvelo Santiago SUITE 310 (BAYAMON MEDICAL PLAZA) – (787) 786-6025 Dr. Antonio Vera Arocho SUITE 805 (BAYAMON MEDICAL PLAZA) – (787) 780-8034 Dr. Lemuel Melecio Rodríguez SUITE 407 (BAYAMON MEDICAL PLAZA) – (787) 785-4356 Dr. Rubén Márquez Rodríguez SUITE 609 (BAYAMON MEDICAL PLAZA) - (787) 269-2004 Dr. Máximo Ortega (787) 869-2575 Dra. María Muñoz San Julián SUITE 606 (BAYAMON MEDICAL PLAZA) – (787) 798-1645 Dra. Edith Marrero (787) 787-6090 Dra. Hidalmarie Díaz Rossett Dra. Anita Díaz Torres Dra. Aileen Rivera Ayala Dra. Aurea Lamboy De León Dra. Neixa Nazario Dávila Dr. Harry Cuevas Bocanegra Dra. Mariely Agosto Pérez Dra. Leila Malavé Felix Dra. Milagros Díaz Burgos Dra. Lourdes Garriga Blanco Dra. Aurea Soto Acevedo Dra. Carmen Prieto Ferrer Radiología Dr. Nelson Matos Ruiz Dr. Ricardo De Jesús Dra. Nancy Méndez González Dr. Carlos Méndez Buzó Dr. Kenneth Badillo Cecillia Dr. Alejandro Hidalgo Ríos Dr. Francisco Viejo Rullán Dr.Víctor Hernández Pillich Dr. Pedro Díaz Ortiz Dra. Carmen Villanueva

Urología Dr. Rafael Ruiz Quijano SUITE 908 (BAYAMON MEDICAL PLAZA) (787) 798-7751 Sala de Emergencia- (787) 474-8282 Ext. 4102 Dr. Juan Arroyo Rosas Dr.Víctor Montañez Ramos Dra. Marisol Malavé Rodríguez Dra. Erilia Rivera Meléndez Dra. Mirta Vázquez Salcido Dra. Elizabeth Zaragoza Díaz Dra. Mayra Torrado Feliciano Dr. Luis Piñero González Dra. Irma Pérez Amaro Dra. Clara Reyes Díaz Dra. Tamara Riboul Flambert Dra. Justa Crespo Dra. Roalba Cotto

SUBESPECIALISTAS Alergista Dra. Iona Malinow Suite 302 (BAYAMÓN MEDICAL PLAZA) - (787) 474-8282 Ext. 4811 Cardiología Pediátrica Dr. Rubén Díaz Rodríguez Suite 611 (BAYAMÓN MEDICAL PLAZA) – (787) 798-0750 Dr. Samuel Vélez Figueroa (787) 780-5627 Cirugía Pediátrica Dr.Victor Ortiz Justiniano SUITE 302 (BAYAMON MEDICAL PLAZA) - (787) 474-8282 Ext. 4811 Dentista Pediátrico Dr. Aurelio Ruiz Luciano (787) 787-6738 Endocrinología Pediátrica Dr. Luis Font Aponte SUITE 910 (BAYAMON MEDICAL PLAZA) - (787) 474-8282 Ext. 4888 Dr. Francisco Nieves Rivera SUITE 805 (BAYAMON MEDICAL PLAZA) - (787) 780-8034 Gastroenterología Pediátrica Dra. Rosalyn Díaz Cresioni Suite 910 (BAYAMÓN MEDICAL PLAZA) - (787) 474-8282 Ext. 4888 Geneticista Dra. Myrna Borges Pérez SUITE 910 (BAYAMON MEDICAL PLAZA) - (787) 474-8282 Ext. 4888 Hematología-Oncología Pediátrica Dra. Liliana Lojo Sojo SUITE 302 (BAYAMON MEDICAL PLAZA) - (787) 474-8282 Ext. 4811 Dra. Carmen Mejía Carvajal SUITE 302 (BAYAMON MEDICAL PLAZA) - (787) 474-8282 Ext. 4811

Infectología Dr. Juan Milán Lucca SUITE 910 (BAYAMON MEDICAL PLAZA) - (787) 474-8282 Ext. 4888 Intensivistas Dr. Emilio Báez Rivera Dr. Eduardo Ochoa Bacallao Dr. Héctor Díaz Pinto Maxilofacial Dr. Johjanniesmagno Griffith - (787) 858-5060 Nefrología Pediátrica Dra. Mary Molina Guzmán SUITE 910 (BAYAMON MEDICAL PLAZA) - (787) 474-8282 Ext. 4888 Dr. Rafael González Rodríguez SUITE 302 (BAYAMON MEDICAL PLAZA) - (787) 474-8282 Ext. 4811 Neumología Pediátrica Dra. Alida Arroyo Berrios SUITE 910 (BAYAMON MEDICAL PLAZA) - (787) 474-8282 Ext. 4888 Dr. Alejandro Mercado SUITE 305 (BAYAMÓN MEDICAL PLAZA) – (787) 780-6034 Neurología Pediátrica Dr. Carlos Lao Vélez SUITE 910 (BAYAMON MEDICAL PLAZA) - (787) 474-8282 Ext. 4888 Oftalmología Pediátrica Dr. Ricardo Rodríguez Rosa SUITE 903 (BAYAMON MEDICAL PLAZA) - (787) 622-5100 Reumatología Pediátrica Dra. Ana Quintero Del Río SUITE 910 (BAYAMON MEDICAL PLAZA) - (787) 474-8282 Ext. 4888 Dra. Liza Vázquez Cobian SUITE 910 (BAYAMON MEDICAL PLAZA) - (787) 474-8282 Ext. 4888 Ortopedia Pediátrica Dr. Samuel Fernández López - (787) 798-7070 Dr. Onix Reyes Martínez SUITE 302 (BAYAMÓN MEDICAL PLAZA) (787) 474-8282 Ext. 4811


16-EL TODO DEL 24 AL 30 DE OCTUBRE 2013

Cooparativismo una alternativa real para el momento

DEL 24 AL 30 DE OCTUBRE DE 2013 Suplemento Coperativismo


Cooperativismo 1 7 El cooperativismo, un modelo empresarial

DEL 24 AL 30 DE OCTUBRE DE 2013 EL TODO

El sector cooperativo es un modelo empresarial formado mediante una propiedad conjunta, cuyos socios son los propios dueños que elaboran un producto o prestan un servicio. El modelo cooperativo aporta al desarrollo económico del país creando empleos y mejorando la calidad de vida, según explica la Corporación Pública para la Supervisión y Desarrollo de Cooperativas de Puerto Rico (COSSEC). Las cooperativas desempeñan una función socioeconómica de autogestión que brinda estabilidad a las comunidades, constituyéndose en herramientas claves para el país. Actualmente, existen 115 cooperativas de ahorro y crédito con una aportación anual de $230 millones en inversión, destinados a proyectos que aportan a las comunidades en obra social que incluye deportes, educación, instituciones benéficas sin fines de lucro y organizaciones de todo tipo. El total de acciones y depósitos asciende a $7,844 millones. Esto representa un 20.27% de aumento respecto al año 2009 y 3.5% de aumento respecto al año 2012. El movimiento ha logrado aumentar sus activos y reserva de capital indivisible en un 19.28% y en un 12.23%, respectivamente, con relación al 2009. Los dos renglones con mayor proporción en la distribución de los depósitos en las cooperativas continúan siendo las cuentas de depósitos (54.46%), seguido por los certificados de ahorro con 23.56%. Al 30 de junio de 2013, el total de préstamos en cartera de las cooperativas de ahorro y crédito ascendió a $4,391 millones, un aumento de $67 millones (1.55%) comparado con el año anterior. En la distribución de la cartera de préstamos, los personales constituyen un

48.64%, los préstamos hipotecarios el 30.42% y los préstamos de auto el 9.87%. La reserva de préstamos incobrables asciende a $137 millones, la cual se mantuvo igual al año anterior. Datos Importantes A pesar de los éxitos de las cooperativas, todavía quedan muchas cosas por hacer para fortalecer aún más este instrumento de la economía. Entre éstas se en-

Tipos de cooperativas A pesar de que las cooperativas más conocidas son las de ahorro y crédito, existen diversas categorías. La Ley 50, Ley General de Sociedades Cooperativas, del 4 de agosto de 1994, permite la formación de cooperativas de todos los tipos y sectores: 1. Sector financiero – cooperativas e instituciones que realizan actividades financieras. Incluye las cooperativas de ahorro y crédito, el Banco Cooperativo y las cooperativas de seguro. 2. Sector consumo – aquellas cooperativas que se dedican a la compra, venta o distribución de alimentos, artículos de ferretería, artículos medicinales o para el uso personal. Su actividad principal es el comercio de bienes. Incluidas en esta clasificación sectorial están: supermercados, colmados, cafeterías, reposterías, farmacias, gasolineras y ferreterías. 3. Sector industrial – cooperativas cuya actividad económica es la elaboración o transformación de materia prima en un producto listo para su distribución a través de los mecanismos del mercado. 4. Sector agroindustrial – aquellas cooperativas dedicadas al cultivo y a la actividad agropecuaria. Incluye cooperativas de producción agrícola y pesca. 5. Sector comercial – dueños de negocios o empresas privadas, que se agrupan y utilizan el modelo coope-

rativo para poder enfrentar la competencia de las mega tiendas, realizar compra y venta de bienes y servicios en conjunto y tener una mayor fuerza representativa. Incluye cooperativas tales como: Unión de Mayoristas, COOPHarma, y dueños de laboratorios CoopLab. 6. Sector de tipos diversos – cooperativas cuya actividad económica principal es el mercadeo de servicios a la comunidad. Bajo esta clasificación se incluyen los servicios de estacionamiento, impresos, equipaje, acueductos, cuidado infantil, publicidad, recreación, educación, hospital, funeraria, artesanos y alta tecnología, entre otros. 7. Sector de transporte – integrado por cooperativas cuya actividad económica es el transporte de carga o de pasajeros a través de cualquier medio (camiones, autos, barcos y autobuses, entre otros) y para diversos fines (entrega de carga y transporte de pasajeros, entre otros) 8. Sector de vivienda – cooperativas que agrupan a las familias y personas residentes en determinado lugar para proveerse a sí mismos servicios tales como administración del proyecto de vivienda, mantenimiento, compra de solares, construcción de viviendas, venta y alquiler de vivienda, y aquellos otros servicios dirigidos a mejorar la calidad de vida en el sector residencial.

cuentran: •Educar a los socios y al público en general sobre la importancia de ser socio de una cooperativa. Cualquier persona con interés y compromiso en aportar al bien común puede no solo ser socio, sino pertenecer a la junta de directores y aspirar a ser su presidente ejecutivo. •Aumentar el radio de acción de las cooperativas. Fomentar la incursión de estas en otros sectores de la economía donde aún no participa y crear una red de productos y servicios que suplan la demanda y oferta en el mercado. •A pesar de que la demografía de la isla se mueve a una población de edad mayor, se reconoce la necesidad de incorporar a los jóvenes. Actualmente, la edad promedio de los participantes en las cooperativas es de 50 años, por lo que se aspira a reducir eventualmente esa tasa a 40 años. Para ello, se trabaja con las cooperativas juveniles en las escuelas del sistema público. Actualmente, cuentan con 258 escuelas donde operan cooperativas juveniles con el objetivo de que haya por lo menos una en todas las escuelas. Estas cooperativas aportan un 10% de sus ingresos a las necesidades de la escuela que atienden asuntos de interés para la comunidad escolar. Igualmente, brindan otro 10% a las comunidades con el mismo propósito. •Además aspiran a que todas las cooperativas cuenten con un área de cumplimiento de acuerdo a la reglamentación estatal y federal, requisito para que puedan otorgar préstamos. Actualmente, se desarrolla un plan estratégico que permita ofrecer a las cooperativas los instrumentos y herramientas en esta área.

Educoop Felicita a las Cooperativas Hermanas de Ahorro y Crédito en el Mes del Cooperativismo

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE LA ASOCIACIÓN DE MAESTROS DE PUERTO RICO

Préstamos Hipotecarios, Préstamos Autos, Préstamos Personales, Masterd Card, Cuentas de Ahorro y Acciones, Vera Club, Xmas Club, Certificados de Depósitos, ATM, Depósito Directo Oficina Central de San Juan Ponce de León 501, Hato Rey

Tel. (787) 754-7895 Fax (787) 250-8762


1 8 Cooperativismo EL TODO DEL 24 AL 30 DE OCTUBRE DE 2013

Encaminado COSSEC al crecimiento Michelle González Paonessa Redacción EL TODO Mpaonessa035@gmail.com El presidente de la Corporación Pública para la Supervisión y Desarrollo de Cooperativas y Seguros de Puerto Rico (COSSEC), Daniel Rodríguez Collazo, aseguró en entrevista con EL TODO que está encaminado a lograr el crecimiento del cooperativismo en el país. COSSEC es la entidad gubernamental a cargo de reglamentar las cooperativas y que opera como un seguro en el que se distribuye el riesgo. La clave del éxito de las cooperativas, a pesar de la crisis económica por la que atraviesa la isla radica en varios factores. Entre estos factores está el modelo cooperativo, el cual fomenta el trato familiar al socio cooperativo; facilitando su acceso al gerente en cada sucursal, recibiendo un trato igual, ya que se le trata como dueño, puesto que deposita en ella su dinero a través de la adquisición de las acciones, así como con sensibilidad y en atención a sus necesidades. Otro factor es fomentar el ahorro, ya que además de las acciones, las cooperativas promueven en sus socios los depósitos en ahorros, pues es la base para ser parte en el negocio. Además, han sido más conservado-

res a la hora de otorgar préstamos, ya que han requerido al solicitante más garantías y hacen las evaluaciones necesarias para que los préstamos sean viables. La morosidad llega al 6% frente a un 14% de morosidad en otros mercados. Otro elemento para el bienestar económico de las cooperativas, aún en tiempo de crisis en el resto de la economía, es la ayuda que se brindan unas a otras cuando cualquiera de estas se encuentra con dificultades. Rodríguez Collazo, resaltó que en Puerto Rico, las Cooperativas siguen experimentando aumentos en prácticamente todos los indicadores de su actividad financiera. En lo que va del presente año, las cooperativas de ahorro y crédito, por ejemplo , han experimentado un aumento de 19.27% en activos, alcanzando $8,336 millones; la cifra más alta y favorable en los últimos 5 años registrada por la corporación pública, así como un capital $2,621 millones con 115 cooperativas en Puerto Rico. Al cierre del año fiscal en junio pasado, el grupo de cooperativas cerró con un total de $4,391 millones en préstamos otorgados, lo que representa, a su vez, un aumento de $66.3 millones o un 1.53% sobre junio de 2012. Entre los renglones de mayor crecimiento están el aumento de 1.04% en

El presidente de la Corporación Pública para la Supervisión y Desarrollo de Cooperativas y Seguros de Puerto Rico (COSSEC), Daniel Rodríguez Collazo.

préstamos de auto con $433.2 millones, al finalizar junio pasado, así como el aumento de 1.55% en préstamos estudiantiles garantizados, entidades sin fines de lucro, préstamos reestructurados y comerciales con $378.1 millones. Más aún, en lo que va del año 2013, un total de 924,733 ciudadanos gozan de la gran cartera de beneficios que ofrecen las cooperativas de ahorro y crédito del país versus 899,611 registrados en el 2012; un aumento de 25,122 más que el pasado año.

Por otro lado, con el tema de las cooperativas juveniles, COSSEC anunció un renovado compromiso con la participación de la juventud en la experiencia cooperativa, con el propósito de lograr el desarrollo integrado del cooperativismo en el plano educativo, social y económico en la Isla. Entre las propuestas que la agencia impulsa para destacar este sector, se encuentran evaluando una que propone colocar a un estudiante como miembro de toda Junta de Directores en las cooperativas del país.

Inauguran cooperativa agrícola CASO COOP La Corporación para la Supervisión y Seguro de Cooperativas de Puerto Rico (COSSEC) y el grupo de Agricultores del Sur-Oeste, inauguraron la nueva cooperativa agrícola CASO COOP, una de tres cooperativas agrícolas que la agencia ha certificado en lo que va del año. Según el presidente de la Corporación Pública esto representa un logro sin precedente en plena recesión económica y particularmente cuando se considera que desde el año el 2010 no se inauguraba una cooperativa de esta índole en Puerto Rico.

“El movimiento cooperativista siempre ha sido una pieza fundamental en el desarrollo económico de la isla. Sin embargo, en la pasada década ha demostrado impresionante firmeza y solidez, aún en tiempos de gran desaceleración económica, ofreciéndole a los puertorriqueños productos y servicios financieros de calidad, a precios muy competitivos, en momentos que más lo necesitan”, expresó Daniel Rodríguez Collazo, presidente de COSSEC. “La fortaleza del movimiento cooperativista nunca ha sido más evidente que durante este Mes

La nueva cooperativa agrícola CASO COOP, una de tres cooperativas agrícolas que la agencia ha certificado en lo que va del año.

del Cooperativismo, tiempo en que hemos inaugurado dos cooperativas emblemáticas para el desarrollo económico del país; una de ahorro y crédito a principios del mes en el municipio autónomo de Dorado y una cooperativa agrícola, en este hermoso terreno paradisiaco de Lajas”, continuó el Titular. La nueva organización cooperativista une a 15 exitosos y reconocidos agricultores quienes se abanderan bajo este exitoso modelo económico. La nueva CASO COOP presentará todos los productos agrícolas de estas 15 haciendas de forma estratégicamente consolidada, fortaleciendo su cartera de ofrecimientos, vigorizando sus procedimientos y reafirmando el compromiso que tienen con los productos hechos en Puerto Rico. “Hoy deseo felicitar al grupo de Agricultores del Sur-Oeste y al presidente de CASO COOP, el Sr. Harry Ramírez; pero en particular a los propietarios y representantes de estas 15 haciendas agrícolas; emprendedores puertorriqueños que con visión y perspicacia se convierten hoy en modelos y ejemplos de lo que necesitamos para echar a Puerto Rico hacia adelante. Más aún, por certificar que el modelo económico del cooperativismo es y continúa siendo la mejor alternativa para velar por sus intereses y asegurar el éxito de sus operaciones”, continuó diciendo Rodríguez Collazo, quien reconoció a los agricultores como empresarios que labran la tierra al tiempo que cultivan la economía y

siembran nuevas esperanzas para la Isla. Según la Corporación Pública, en Puerto Rico existen 470 cooperativas activas. De estas cooperativas, el 26% son cooperativas de ahorro y crédito, el 38% son cooperativas juveniles y el 36% son cooperativas de tipos diversos, incluyendo de consumo, trabajo asociado, vivienda y de servicios. De esta forma, podemos observar cómo través del movimiento cooperativista aportamos de manera interdisciplinaria al desarrollo económico del país; palpamos cómo contribuimos a la creación de empleos y velamos por una formación exitosa de empresas y empresarios cooperativistas que cada día se convierten en el cimento económico del país. “Dentro del sector agrícola se incluyen cooperativas de pesca, agroindustrial, ganadería y producción y mercadeo agrícola. Me place anunciar que en lo que va del año calendario se han otorgado tres permisos dentro del sector agrícola: entre ellos la Cooperativa de Ganaderos de Carne de Res de Puerto Rico (CGCPR), la cual comenzó operaciones el pasado 27 de febrero de 2013; la Cooperativa de Servicios Múltiples Pesqueros en la Playa de Ponce , que comenzó el pasado 7 de mayo de 2013 y la Cooperativa de Agricultores del Suroeste (CASO COOP) la cual inauguró el 21 de octubre de 2013”, expresó el ejecutivo, al tiempo que destacó que no se inauguraban cooperativas como ésta desde el 2010.


Cooperativismo 1 9 DEL 24 AL 30 DE OCTUBRE DE 2013 EL TODO

Cooperativa Abraham Rosa continúa crecimiento Michelle González Paonessa Redacción EL TODO Mpaonessa035@gmail.com ARCOOP es la Cooperativa de Ahorro y Crédito Abraham Rosa, fundada en julio de 1959 y sirve a todo Puerto Rico. Los socios y patrocinadores son principalmente de los pueblos de Toa Baja, Bayamón y Toa Alta. La cooperativa Abraham Rosa que abrevió su nombre a ARCOOP en el año 2009, es una entidad sin fines de lucro, por lo cual la calidad del servicio a los asociados es el principal objetivo institucional. Ofrecen servicios de ahorros, cuentas corrientes, acciones, préstamos personales, tarjeta de crédito, financiamiento de autos y préstamos hipotecarios con garantías FHA, veteranos, RHD y convencionales. Los fondos depositados están asegurados hasta $250,000 por COSSEC. En una entrevista con el presidente ejecutivo, Luis R. López, éste aseguró que la visión es fortalecer el cooperativismo y posicionar a la Cooperativa de Ahorro y Crédito Abraham Rosa (ARCOOP) como una alternativa real para mejorar la calidad de vida de los residentes de la región metro-central. Según relató López, quien lleva dentro de la compa-

Las facilidades de ARCOOP ubican en la Carr. #2 Km 17.7, Sector Macún, Toa Baja. Tel (787) 622-3055

El presidente ejecutivo de ARCOOP, Luis R. López, quien se unió a la Cooperativa desde el 1977.

ñía desde los 20 años, que el trabajo ha trascendido a través del tiempo durante 51 años en la comunidad de Toa Baja. Han vivido eventos importantes que han marcado su historia. ARCOOP se originó en el 1959 con un grupo compuesto por veintidós vecinos de la comunidad del Bo. Pájaros en Toa Baja. En el 1985 se establece el programa de becas estudiantiles que hoy lleva el nombre de la fenecida líder comunitaria, Lcda. Elizabeth Álvarez de Barbosa. Además se formó parte de la organización y primera edición del Maratón Abraham Rosa 10K, hoy conocido como la Carrera Internacional Abraham Rosa 10K. Crearon posteriormente, el Club Pinos de Otoño para jóvenes de 55 años en adelante. Luego se mudaron al solar donde ubican actualmente las oficinas principales en la carretera número 2 a la entrada del Bo. Pájaros. Actualmente cuentan con el Grupo Juvenil Cooperativa La Tierruca para niños de 7 a 12 años y la expan-

sión de sus servicios con otra sucursal de ARCOOP ubicada en Rexville en el municipio de Bayamón. El año pasado se declaró el Año Internacional de las Cooperativas a nivel mundial. Realizaron la apertura del nuevo salón de actividades llamado Centro Comunitario ARCOOP dirigido para realizar talleres de capacitación y aprendizaje para la comunidad. Está ubicado justo al lado de las oficinas en la carr. #2. ARCOOP emplea a unos 42 empleados en total. Al cierre del mes de septiembre contaban con 92 mil millones de dólares en activos y 18, 150 socios y no socios patrocinadores. Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido de forma voluntaria para satisfacer sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales en común mediante una empresa en propiedad conjunta y de gestión democrática.

Nace cooperativa de ahorro y crédito CIDMB El pasado 1 de octubre se inauguró la Cooperativo de Ahorro y Crédito Iglesia de Dios Mission Board (CIDMB), esto luego de 13 años de no inaugurarse una de este tipo. “La cooperativa, que ubica en el barrio Espinosa de Dorado, empezará siendo cerrada con 700 socios, que son miembros de la iglesia, aunque, eventualmente, se espera llegue a ser abierta al público”, dijo el director de la Corporación para la Supervisión de Seguros de Cooperativas, (Cossec), Daniel Rodríguez Collazo. La nueva cooperativa hizo una inversión de $2.5 millones y generará 30 empleos directos e indirectos. Rodríguez explicó que el proceso para lograr la CIDMB tomó un año, aunque sostuvo que el proceso se aceleró en los últimos dos meses. “Actualmente hay 3 cooperativas que pertenecen a Iglesias y que tienen

7,970 socios”, detalló Rodríguez. Entre estas está: Hermanos Unidos; Los Hermanos y Metodistas Unidos. Agregó que hay otras seis que su formación se dio a través de Iglesias, pero al presente son abiertas. “Los datos más recientes del sector cooperativista es que han tenido un alza de 19.72% en activos alcanzando más de $8 mil millones; la cifra más alta y favorable en los últimos 5 años registrada en la corporación pública y un capital de más de $2 mil millones, con tan solo 115 cooperativas certificadas en la isla”, reveló Rodríguez. Agregó, además, que en lo que va del año 2013 ha certificados un total de 924,733 socios de cooperativas en la Isla. Justificó que en 14 años no se hayan abierto más cooperativas debido a la falta de promoción e iniciativa de parte de Cossec en el pasado.

La nueva cooperativa hizo una inversión de $2.5 millones y generará 30 empleos directos e indirectos.


2 0 Salud EL TODO DEL 24 AL 30 DE OCTUBRE DE 2013

Las cataratas y su tratamiento Por Ernesto L. Collazo, MD, FAAO Cerca de 18 millones de personas a través del mundo sufren de cataratas. Las mismas son las causantes del 48% de todos los casos de ceguera en el planeta. En los Estados Unidos las cataratas son la causa de perdida de visión en 42% de las personas entre las edades de 52 a 64 años, 60% de las personas entre las edades de 65 a 74 años y 91% de las personas entre las edades de 75 a 85. Con los avances en tecnología, la cirugía de cataratas se ha convertido en uno de los procedimientos mas exitosos en la historia de la medicina. Las técnicas modernas de cirugía de cataratas nos permiten devolverle la visión a sobre 98% de los pacientes que se someten a la misma. Como si esto fuera poco, hoy en día existen modelos de lentes intraoculares que nos permiten corregir condiciones como la miopía, hipermetropía y astigmatismo, así como la presbiopía. Esto les permite a nuestros pacientes deshacerse de sus espejuelos en cerca de 90% de los casos – en muchos casos tanto para ver de lejos como para ver de cerca. A continuación respuestas a las preguntas mas comunes sobre las cataratas: ¿Qué es una catarata? Una catarata ocurre cuando el cristalino (el “lente” del ojo) se nubla, afectando la visión al degradar la imagen que le llega a la retina (la “película” del ojo). La catarata puede ocurrir en uno o en ambos ojos. ¿Cuáles son las causas de las cataratas? La edad es la causa mas común pero hay otros factores de riesgo como la exposición a la luz ultravioleta, condiciones médicas como la diabetes y algunos medicamentos como los esteroides. Además las cataratas son mas comunes en los fumadores y en personas con historial de trauma ocular. ¿Cuáles son los síntomas de una catarata? Los síntomas más comunes de una catarata son:

Visión borrosa u opaca. Los colores lucen desteñidos. Destellos. Las luces de los automóviles, las lámparas o la luz del sol parecen muy brillantes. Una aureola puede aparecer alrededor de las luces. No ve bien de noche. Visión doble o imágenes múltiples en un ojo. (Este síntoma puede desaparecer cuando la catarata crece.) ¿Cómo se detecta una catarata? La catarata se detecta a través de un examen completo de los ojos que incluye: Prueba de agudeza visual. En esta prueba se usa una tabla optométrica para medir su vista a diferentes distancias. Examen con dilatación de las pupilas. Para dilatar o agrandar las pupilas, el oculista le pone unas gotas en los ojos. El doctor mira a través de un lente de aumento especial para examinar la retina y el nervio óptico para ver si hay señales de daño u otros problemas de los ojos. Después del examen, su visión de cerca podrá permanecer borrosa por varias horas. ¿Cómo se tratan las cataratas? Se pueden mejorar los síntomas de una catarata en su etapa inicial con nuevos anteojos, mejor luz, gafas anti-reflectoras para el sol, o lentes de aumento. Si estas medidas no le ayudan, la cirugía es el único tratamiento eficaz. La cirugía consiste en remover el cristalino opaco y reemplazarlo con un lente artificial. La catarata se debe remover cuando la pérdida en la visión interfiere con sus actividades diarias, como manejar, leer o ver televisión. Solo usted puede decidir si la perdida de visión lo limita lo suficiente como para querer operarse. En la mayoría de los casos, demorar la operación por unos meses no hace daño a los ojos a largo plazo, aunque sí puede hacer que la cirugía sea más difícil. A veces es necesario remover la catarata aún cuando no le causa problemas a su visión. Por ejemplo, una catarata se debe remover cuando impide examinar o tratar otro problema de los ojos, tal como la degeneración macular relacionada con la edad o la retinopatía diabética. Si usted requiere cirugía para las ca-

taratas en ambos ojos, la cirugía se realizará en cada ojo individualmente, generalmente con dos a cuatro semanas de diferencia ¿Cuán eficaz es la cirugía para las cataratas? La operación de las cataratas es una de las cirugías que más se hacen. También es una de las más seguras y eficaces. En alrededor del 98 por ciento de los casos, las personas que se operan de las cataratas ven mejor después de la operación. ¿Hay diferentes tipos de cirugía para las cataratas? Sí. Hay dos tipos de cirugía para las cataratas. Su oftalmólogo le puede explicar la diferencia y ayudarle a determinar cuál es mejor para usted: • Facoemulsificación, o faco. Se realiza una pequeña incisión de poco más de dos milímetros en el borde de la córnea, la superficie transparente en forma de cúpula que cubre la parte delantera del ojo. Luego introduce una sonda muy pequeña en el ojo. Este instrumento emite ondas ultrasónicas que ablandan y destruyen el cristalino para poder removerlo aspirándolo. En la actualidad, la mayoría de las operaciones de cataratas se hacen utilizando la facoemulsificación, también llamada “cirugía de cataratas con incisión pequeña.” La ventaja principal de esta técnica es que al ser menos invasiva se puede realizar bajo anestesia tópica (solo gotas par adormecer el ojo) y en la mayoría de los casos no requiere suturas (puntos).

Además la recuperación es mas rápida. • Cirugía extracapsular. Se hace una incisión más larga en el borde de la córnea y extrae el centro opaco del cristalino en una sola pieza. El resto del cristalino se saca aspirándolo. Después de que se ha extraído el cristalino, generalmente se reemplaza con un lente artificial llamado lente intraocular (LIO). Un LIO es un lente de acrílico transparente que no requiere cuidado y que se convierte en una parte permanente del ojo. El LIO enfoca la luz claramente sobre la retina, mejorando su visión. Usted no sentirá ni verá el lente nuevo. ¿Cuáles son los riesgos de la cirugía para las cataratas? Como con cualquier operación, la cirugía para las cataratas tiene sus riesgos, como una infección o pérdida de sangre. Antes de la cirugía, el médico le puede pedir que temporeramente deje de tomar ciertos medicamentos que aumentan el riesgo de una hemorragia durante la operación. Después de la cirugía, usted debe mantener su ojo limpio, lavarse las manos antes de tocarse el ojo y utilizar los medicamentos recetados para ayudar a minimizar el riesgo de una infección. El oftalmólogo discutirá con usted los riesgos, beneficios y alternativas a cirugía de cataratas durante su visita preoperativa. Esto le ayudará a decidir si la cirugía de cataratas es lo adecuado para usted.


Profesionales de la Salud 2 1 DEL 24 AL 30 DE OCTUBRE DE 2013 EL TODO

CENTRO QUIRÚRGICO SANTA ROSA TELEFONOS: (787) 740-3095 (787) 780-3095 Medicina y Cirugia de Piel, Pies y Uñas

MEDICINA GENERAL - CIRUGIA CIRUGÍA MENOR T R ATAMIENTO PARA LA OBESIDAD

• Lentes de Contactos • Espejuelos • Examen Visual • Laboratorio

Horario: Martes y Jueves: 3:00 p.m. a 6:00 p.m.

Villas de Sta. Juanita Ave. Minillas A-9 Bayamón, P.R. 00956

787-778-2985 Dra. Irma Álvarez Berrios Cirujano Dentista

Contamos con una Unidad Móvil para clínica visuales Ave. Sta. Juanita L-1 (787) 778-2959 Sta. Juanita Bayamón PR 00956 (al lado tienda expltion) (787) 627-7198

Procedimientos con Rayos Laser Tratamientos de: •Cáncer & Enfermedades de la Piel •Verrugas, Lunares, Quistes & Abscesos •Lóbulos de Orejas Desgarradas •Dolor de Talón & Articulaciones •Uñas Enterradas, Callos & Hongos •Piel Dañada, Manchada o Envejecida •Arrugas, Estrías & Caída de Pelos •Eliminamos Venas & Vellos Indeseados

Centro de Cuidado Pediátrico de Bayamón Rubén Márquez Rodríguez M.D.

Horario Diurno y Nocturno Martes a Viernes 1:00 p.m. a 8:00 p.m. Sábados Cita Previa Marginal Forest Hills Bayamón, P. R. 00959

Pediatría General-Neonatos Adolecentes Centro de Vacunación

787-299-6218

lunes • 10am-5pm / martes, miércoles, viernes • 10am-6pm sábado • 8am-11:30am / jueves • CERRADO

Bayamón Medical Plaza, Suite 609, PO Box 805 Bayamón P.R. 00960

(787) 269-2004

Dr. Carlos A. Izcoa Prostodoncista

Rehabilitación Oral e Implantes • Odontología Cosmética •Prótesis Removible, Parciales y/o Dentaduras completas •Blanqueamiento Dental Horario: Lunes a Viernes 8:00 a.m. – 5:00 p.m. Sábado 8:00 a.m. – 12:00 p.m.

Aceptamos la Mayoría de los Planes Médicos / Amplio Parking Urb. Santa Cruz D-9 Calle 1, Bayamón, P. R. 00961

Tel. 787-798-1772

POLICLÍNICA

Hermanos Muñiz Dra. Eva. I. Muñiz Medicina General Niños y adultos

cizcoa@caribe.net

Dr. Luis A. Muñiz Pediatra Niños y Adolescentes

Dr. Miguel A. Muñiz Medicina Interna C a r r. 8 4 0 E s q . Av e . L a s C u m b re s R o y a l To w n , B a y a m ó n Te l s . ( 7 8 7 ) 7 9 7 - 8 0 3 0 • 7 3 0 - 1 2 6 0

A ti profesional de la salud: Anuncia tus servicios en el periódico que llega de casa en casa. Comunícate al (787) 787-6011 / 787-6173 para nuestras ofertas especiales

¡Porque es importante gozar de buena salud!


22

Clasificados

EL TODO DEL 24 AL 30 DE OCTUBRE 2013–––––––––––––––––

Venta Casas ARECIBO, BO. ISLOTE: 2 habitaciones, 1 baño, solar 840 metros, cemento, madera Tratada. Precio a discutir. Cel. 787-702-0596, Casa 787-787-6470. (11-713). ––––––––––––––––– CATAÑO: $29 mil de Cemento y madera, 2 cuartos, baño, bien grande, patio, recien pintada, gabinetes nuevos, linda. Precio de carro llama 787604-5451 OMO. (1024-13). –––––––––––––––––– BAYAMON, BO. BUENA VISTA, SECTOR ESPINOSA: casa 2 cuartos, 2 baños, todas las facilidades, área de campo-ciudad, $95,000 ó mejor oferta. 787530-2246. (10-31-13).

AGRIMENSOR Se miden y segregan fincas y solares. 787-473-7834

––––––––––––

Propiedades

––––––––––––

¿PROPIETARIO VENDES? No pierdas tu propiedad. Obtén buen precio hoy. Resolvemos tus problemas. Llama EC (787) 784-7155 Lic. 1616. (31-10-13)

––––––––––––

Venta apartamento

––––––––––––

BALNEARIO CERRO GORDO, VEGA ALTA, CONDOMINIO PLAYA DEL MAR: Apto. 1 cuarto, sala, comedor, cocina, equipado, control acceso, 1 parking. $85,000. (787) 7868111. (10-31-13).

HERMOSO APARTAMENTO BOSQUE SERENO BAYAMON: 3h, 2b, 2 estacionamiento, área de piscina, gignasio y más. Excelentes condiciones acceso directo. Apartamento 168,000 o mejor oferta (787) 675-3754 ó (787) 209-6799. (1114-13). ––––––––––––––––– APARTAMENTO: 3 habitaciones, 1 baño, cerca de comercios. Buen precio. Información 787-740-9638, Sr. Díaz. (10-31-13).

––––––––––––

Alquiler casa

––––––––––––

SANTA JUANITA, BAYAMON: casa 3 cuartos y 2 cuartos, Plan 8 o Municipal. Inf. 939-4756833. (10-24-13).

––––––––––––

CHARIE’S DRIVING SCHOOL Licencias de: •Aprendisaje •Conductor •Chofer •Heavy (787)- 598-1696 (787)- 910-8206 (787)- 633-6705 drivingschoolpr.com

Alquiler apartamento

––––––––––––

VILLA CONTESSA, BAYAMON: Matrimonio o persona sola, 1 hab., baño, sala/cocina, agua y luz incluida, aire acondicionado uso 8 horas por la noche. $400. Tel. 778-3311, después 3:00 p.m. (10-30 -13). –––––––––––––––––

–––––––––––– ––––––––––––

Alquiler Villa

––––––––––––

VILLA EN FAJARDO: completamente equipada. Vista al mar, piscina, canchas de tennis, estacionamiento disponible. Fin de semana. Tel. (787) 795-6363. ––––––––––––––––– VILLA EN BOQUERON: Completamente equipada. A pasos de la playa. Piscinas para niños y adultos. Estacionamiento disponible. Fin de semana. Tel. (787) 795-6363 Ri chard (HNA).

––––––––––––

Construcción ––––––––––––

ALTERNATIVA CONSTRUCTION: Construcción liviana, fachadas, baños, Gysond Board, gasebos, instalación losas, pintura, estucado a máquina, plomería, servicio, Handy Man, reparación de rejas, lavado a máquina, albañilería. Estimado gratis. 787614-9108. (10-31-13). –––––––––––––––––– REMODELACION Y TRABAJO DE CONSTRUCCION: Reparacion de baños, Instalación de Lozas, Albañilería, Pintura, tratamiento de techo, Empañetado, verjas, Marquesinas. Teléfono 322-4378. Trabajo garantizado y bien hecho. (10-28-13)

LOCALES DE OFICINA para alquiler Dos locales con aire acondicionado, alfombrados, cada uno de 400 p/c aproximado. Magnífica ubicación en el primer piso del edificio del Periódico EL TODO, AL LADO CVS Calle 17 S-5, Flamboyán Gardens, Bayamón

Tel. (787)-787-6011

PASTELES DOÑA CARMEN

Detective privado

–––––––––––– CASO DE ASUME: Investigaciones laborables, adulterio, Gps y monitoreo Foto y Video, nos especializamos en pruebas y evidencias para Tribunal Investigación de Reglamación, Seguro y cualquier tipo de documento 787226-8219. (31-10-13).

––––––––––––

Ebanistería

–––––––––––– EBANISTERIA GASCOT: Estimados gratis especialidad en gabinetes PVC de cocina. Se montan puertas, se hacen closets, se montan ventanas, cambio de topes. Información Tel. (787)-248-0899, Félix Gascot. (HNA).

––––––––––––

Plomería

––––––––––––

–––––––––––– Electricistas GEORGE –––––––––––– PLOMBING PERITO ELECTRISERVICES: CISTA: todo tipo trabajo eléctrico. Reubicación contadores, certificaciones y toma soterrada o aérea. Servicio área metro e isla. Garantizado. Sr. Colón Lic. 8760. teléfono (787)-796-6003 Cel. (787) 232-3364

Plomería y Destape. Instalación de mezcladora, Calentadores, Equipos Sanitarios, Trituradora, Detector de Filtraciones y Remodelación de Baños. Email:andinocorrea@08.com Tel./Fax (787) 671-2557 (10-29-13)

Clasificados EL TODO 787-6011

–––––––––––––––––– BAYAMON PLUMBERS FILTRACIONES DESTAPES: Todo tipo de instalaciones, Plomería en general. ¡Le ayudamos! certificaciones, precios bajos. Garantía Lic. 6372, (787) 6624978. (10-31-13).

––––––––––––

Handyman

–––––––––––– MR. HANDYMAN: Especialidad en lavado a presión en techos, tratamiento de filtraciones, corte de árboles, brillado de piso, pintura de casa y más. Manuel Díaz Fax (787) 9951664, Cel. 364-4881. (HNA).

––––––––––––

Tasador

–––––––––––– J. C. PADILLA TASADOR Cel. 376-2307 jcpadillatasador@yahoo. com

Casos herencias, fianzas, bienes gananciales, compraventas. Lic. 669. (HNA).

––––––––––––

Grabaciones

–––––––––––– GUARDE UN BONITO RECUERDO PARA TODA LA VIDA: grabamos y editamos sus actividades. Bodas, Quinceañero, cumpleaños en calidad digital y profesional, a precio super económicos. (787) 795-6363 Richard Valentín.(HNA).

––––––––––––

Escombros

–––––––––––– TODA CLASE DEMOLICIONES Pared, Pisos, Verjas. Construcción. Cortar Arboles y votar escombros. Tel. 322-4378. (11-29-13).

––––––––––––

Reparación de televisores ––––––––––––

HOME TV SERVICE: reparación todo tipo televisores. Servicio a domicilio, Bayamón, P. R. (939) 969-1933. (1024-13).

OFICINA DE PERMISOS MUNICIPIO AUTONOMO DE BAYAMÓN AVISO VISTA PUBLICA Para conocimiento de¡ público en general y de conformidad con las disposiciones del Artículo 8.6 de la ley Núm. 161 del 1 de diciembre del 2009, según enmendada, conocida como “Ley para la Reforma del Proceso de Permisos de Puerto Rico”, el Reglamento Conjunto de Permisos Para Obras de Construcción y Usos de Terrenos, vigente al 29 de noviembre de 2010, conocido como Reglamento Conjunto y cualquier otra disposición de la ley applicable, se informa que la Oficina de Permisos del Municipio Autónomo de Bayamón, celebrará una Vista Pública para el caso que se describe a continuación: Peticionario Caso Núm. Dueño de la Propledad Lugar Fecha Hora Distrito de Calificación :

: : : : : : : : :

Sra. Margarita Vera De Jesús 2013-15-0693-U Sr. Joel J. Claudio Hernández Salón de Actos, Legislatura Municipal Primer Piso, Casa Alcaldía Carretera #2 06 de noviembre de 2013 9:00 A.M. R-1 (Residencial Intermedio)

Se interesa discutir, pero sin limitarse una solicitud de consulta de permiso de uso para un proyecto comercial consistente en la operación de un Centro de Salud Mental, localizada en la Ave. Laurel M-12, Urb. Santa Juanita, del Municipio de Bayamón. El local donde se solicita el uso, anteriormente se operaba un Hogar de Envejecienes. El mismo ubica dentro de un área calificada (R-1), según el mapa da calificación vigente para el Municipio de Bayamón. La solicitud se evaluará a tenor, pero sin, limitarse al Capitulo 25 del Reglamento Conjunto de Permisos Para Obras de Construcción y Usos de Terrenos. Se- invita a vecinos del proyecto y a los propietarios de terrenos que radiquen dentro de los límites territoriales circundantes, a las agencias gubernamentales y al público en general a comparecer y participar en dicha vista. Es mandatorio que el proponente y/o dueño de la propiedad o su representante autorizado asista a la vista pública, de no asistir se procederá con el archivo de la solicitud. Se advierte que las partes podrán comparecer asistidas por abogados, pero no estarán obligadas a estar asi representadas incluyendo corporaciones y sociedades.

• Masa • Yuca • Arroz

El Oficial Examinador que presida la vista, no podrá suspenderla una vez señalada, salvo que se solicite por escrito con expresión de las causas sometidas, con no menos de cinco (5) días de antelación a la fecha de celebración de la vista, expresando las razones que justifican la suspensión o posposición, acompañado por un giro postal o cheque de gerente de $50.00 a nombre del Director de Finanzas, Municipio de Bayamón. la petición de suspensión o transferencia deberá ser radicada ante la Oficina de Permisos, El peticionario notificará copia de la solicitud a las otras partes e interventores en el procedimiento dentro de los cinco (5) dias señalados.

LOS MÁS RICOS DE TODO PUERTO RICO

¡Ahora Sofrito también!...

Tel. (787) 462-0755

Si la suspensión no fue motivada por el incumplimiento de un requisito legal, el solicitante se comprometerá a pagar los costos que, conlleve la notificación de la suspensión y anunciar el nuevo señalamiento mediante la publicación de un aviso de prensa. El expediente de vista está disponible para inspección de las partes en la Oficina de Permisos, ubicada en el Estacionamiento Joaquín Montesino, Oficina 102, al lado de la Casa Alcaldía, Bayamón. En Bayamón, Puerto Rico hoy, 10 de octubre de 2013.

Ing. Christian M. Rivera Figueroa Oficial de Permisos


Clasificados 2 3

DEL 24 AL 30 DE OCTUBRE 2013 EL TODO

––––––––––––

EMPLEO

Refrigeración

––––––––––––

SANTOS REFRIGERACION: Reparación a domicilio, neveras, lavadora, secadora, microhondas, aire acondicionado. Información (787) 613-1150. (HNA).

––––––––––––

Pintura Neveras Bañeras

––––––––––––

RIVERA’S PAINT: Se pintan: Bañeras y Azulejos, Neveras, Estufas, Secadoras, Lavadoras y Ventanas. Trabajos Garantizado. Estimados Gratis.

(787) 983-1094 Trabajos a Domicilio. (10-30-13).

La diabetes mata una persona cada ocho segundos.

––––––––––––

Mudanza

––––––––––––

MUDANZA, BARATA: A toda la Isla, estimados gratis. Alquiler de Camiones, almacenaje. Contamos con seguro (787) 3819736 ó (787) 6432298. (10-24-13).

ASOCIACIÓN PUERTORRIQUEÑA DE DIABETES

¡OJO! Tu anuncio aquí... te trae

Información (787) 729-2210 ó Isla 1-800-281-0617

PARA VENDER O RENTAR ALGO, LO MAS EFECTIVO CLASITODO........MÁS EFECTIVO NO EXISTE LLÁMANOS AL 787-787-6011 O ENVÍA LA INFORMACIÓN redaccion@eltodopr.net

beneficios.

UN CLASIFICADO EN

Información@diabetespr.www.diabetespro.org

¡Anúnciate!

787-6011

NORMANDIA CATERING

Venta Micrófonos

“Elegancia y confiabilidad”

Proveemos todo lo que necesita para su actividad. Preparamos: • Actividades corporativas • Bodas • Quinceañeros • Cumpleaños • Reencuentros estudiantiles • Actividades para iglesias

Micrófonos INALAMBRICOS SHURE SM 58 y BETA 58

Beta DMX7 Drums Microphones Set

$225.00 c/u

$495.00 c/u

(Nuevo)

(Nuevo)

Shure MX- 418 DC

$175.00 c/u (Nuevo)

Shure SM-58 Shure SM-57

$70.00 c/u (Nuevo)

Tel: 787-799-0278 “Dios bendiga nuestra empresa y nuestros clientes”

Tel. (787) 405-3119


2 4 Servici s Especializad s EL TODO DEL 24 AL 30 DE OCTUBRE DE 2013

Cortinas Machín •CORTINAS DE LONAS•CANOPY •TOLDOS •CORTINAS LUMINICAS •TORMENTERAS Y REJAS

Cel.396-2683

Estimados Gratis

JCR exterminating Control de Insectos en Residencias, Comercios e Industrial

Carr.174, Ave. Aguas Buenas, Bayamón

Tel. 795-6363

Abierto los 7 días

Cel. 642-5022

LIC. 522

¿NO ha podido vender o alquilar su propiedad en Puerto Rico o Florida?

J C R Video, Photo & Limousine

Llámenos para una orientación

sin compromiso.

Flamboyán Gardens, Bayamón, Puerto Rico

Box 51750, Levittown, PR 00959 emai: jcrvideo@yahoo.com

787-795-6363 • 787-458-6723

D & M Accounting Service Tels. (787) 730-2943 •360-6187 •647-7216 Email: dcedeno@live.com • Asesoría contributiva, financiera, administrativa y de recursos humanos • Representación en casos contributivos, Hacienda, IRS, Municipios, CRIM, otros • Planificación contributiva • Nóminas y Planillas trimestrales • Estados Financieros • Informes mensuales, trimestrales y anuales • Pagos patronales y gubernamentales • Planillas de contribución sobre ingresos individuos y corporativas • Planillas del CRIM • Planillas 1040, 1040PR, otras • Planillas sobre volumen de negocio (Patente Municipal)

Empresas con fines y sin fines de lucro

Tel: 787-207-3242 Email: e.d.hairstructure@gmail.com Facebook/elvindanielhairstructure

“Cada propiedad necesita de una estrategia de mercadeo diferente” Dr. Properties

Alfredo Rivera Pizarro, MSPM Corredor de Bienes Raíces en FL y PR, Lic C-4555

(787)

587.7600

GARAGE PÉREZ SERVICIO DE HOJALATERÍA Y PINTURA TRABAJOS GARANTIZADOS EN CARROS Y CAMIONES Calle 42 # BLQ 45 #16 Sierra Bayamón Bayamón, P.R. 00961 Tel. (787) 785-5514 Cel. (787) 608-4895

Rivera Exterminating Pest Control •Residencial • Comercial • Industrial Servicio Garantizado • Estimados Gratis Sr. Rivera Lic. 1040 Cels. (787) 598-3666 (787)294-9493

Estim a GRAT dos IS Fabricamos e instalamos:

•Puerta de espejo •Puertas combinadas •Organizadores de Closets •Closets en madera

Todo trabajo es hecho a la medida Servicio a toda la Isla 787-314-7853

ALTAR DE AYUNO AHORAEN TRANSMISIÓN RADIAL EN VIVO Por Sacra 88.5 FM DE 10:00 A.M. 12:00 P.M. TAMBIÉN EN:

Todos los miércoles de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. transmisión Internet www.iglesiaadonaidefensores.com

CLAMOR LA ESTACIÓN 89.3 FM FARO DE SANTIDAD 1350 AM RADIO FELICIDAD 15:70 AM – PONCE PEÑUELAS DE 10:00 A 11:00 A.M.

CONVOCANDO AL PUEBLO DE DIOS AL AYUNO TODOS LOS MIÉRCOLES DE 8:00A.M. A 1:00 P.M.

Iglesia Adonai Defensores de la Fé Calle Comerío # 129 Bayamón Benjamín Rodríguez-Pastor

(787) 785-8845


Deportes 2 5 DEL 24 AL 30 DE OCTUBRE DE 2013 EL TODO

Grupo exaltados al Pabellón de la Fama del Deporte Puertorriqueños (Fotos Lou Alers)

Al Recinto de Inmortales

Se unen nueve deportistas más Ante una gran concurrencia se llevó a cabo la edición número 52 de exaltación del Pabellón de la Fama del Deportes Puertorriqueño donde hicieron su ingreso nueve deportistas más al recinto de inmortales del deporte boricua. El evento tuvo como presidente de honor a Luis Rivera Siaca, acompañado por el presidente del organismo Bob Leith, quienes le dedicaron el acto al legendario ex jugador de softbol Jorge Tanco Mojica. La tan esperada actividad realizada en el Hotel Conrad Hilton-Condado Plaza reunión decenas de personalidades del deporte ya exaltados, quienes vinieron apoyar a la nueva cosecha de deportistas que ingresaban este año al Pabellón. En las figuras exaltadas figuran tres deportistas bayamoneses, Efraín “Cano” García, ex jugador del beisbol superior en la Isla, luciendo mayormente con el uniforme de los Azucareros de Yabucoa en el torneo federativo, también lucio en los torneos de la COLICEBA como jugador y dirigente. El “Cano” estuvo acompañado por su esposa Sandrellys Córdova, presidenta de la COLICEBA, su hija y familiares. Jerome Mincy ex canastero de los Vaqueros de Bayamón por 20 años e integrante de la selección nacional de baloncesto por más de una década, estuvo acompañado por su esposa e hijo. Luis Rodríguez Mayoral ponceño radicado en Ba-

yamón, fue exaltado como propulsor. Como propulsor ayudo al reconocimiento de muchos jugadores latinoamericano en las Grandes Ligas. Fungió como asesor de varios jugadores estelares en especial, a Juan “Igor” González. Trabajo como relacionista y enlace con la organización de los Rangers de Texas. Le acompañaron en la ceremonia “Igor” González, Félix Millán, José “Palillo” Santiago, el golfista Juan “Chi Chi” Rodríguez entre otros. Bernie Williams de Vega Alta, fue otro de los que hicieron su ingreso a este codiciado recinto, aparte de jugar en el beisbol invernal puertorriqueño, su sobresaliente trabajo como jardinero central de los Yankees de New York por 16 temporadas, jugo en cuatro series mundiales, fue seleccionado Jugador más Valioso en una de ellas. Bernie fue acompañado por su madre Rufina Figueroa, hermano y otros familiares. Carlos Baerga, al igual que Williams jugo de los Senadores de San Juan. En las Grandes Ligas lucio con los equipos de los Indios de Cleveland por nueve años. También milito con las organizaciones de Mets de New York, Arizona, Nacional de Washington y Boston. Baerga estuvo acompañado por su esposa, hijo y su padre José. También fueron exaltados Jaime Almendro en bolos, la nadadora Vilma Aguilera acompañada por su padre el luchador “Black Georgie”, el fenecido Ralph Christiansen en pesca estuvo representado por su hija y finalmente Ernesto Díaz González quien no asistió.

Bernie Williams junto a su madre Rufina Figueroa recibe su placa de Leith y Rivera Siaca.

Leith y Rivera Siaca le entrega placa a Carlos Baerga, le acompaña su padre José

Por Miguel Frau Ramos

“Cano” García recibe de manos de Rivera Siaca y Bob Leith su galardón. Le acompaña su esposa Sandrellys Córdova

Jerome Mincy junto a su esposa e hijo recibe placa de manos de Leith y Rivera Siaca

Rodriguez Mayoral recibe su placa acompañado por Leith, Rivera Siaca, Chi Chi Rodríguez, Millán, Igor González, Baerga.


2 6 Deportes EL TODO DEL 24 AL 30 DE OCTUBRE DE 2013

Daniel Pérez, Gabriel Pinales, Juan Dávila (entrenador), Javier Ríos y Orlando González, participarán en los Cuartos Juegos Centroamericanos Escolares.

Gabriel Pinales, participó en el abanderamiento de la Delegación Escolar a Colombia. (Foto Fortaleza)

Río Hondo Chess Club genera talentosos ajedrecistas Por Miguel Frau Ramos En apenas año y medio de organizado el Rio Hondo Chess Club que preside Elizabeth Russell ha logrado forjar un grupo de talentosos jugadores del ajedrez al que muchos denominan el deporte ciencia, que han ido abriendo brecha en esta disciplina con gran éxito. Aunque el club no cuenta con una sede ni recursos económicos, estos factores no han sido impedimento para su práctica y con el solo hecho de contar con un gran instructor y entrenador en la persona de Juan Dávila, quien ostenta el galardón de Maestro y que ha logrado conquistar el título de campeón nacional, ha podido producir una pequeña cantera de ajedrecistas que calidad nacional. En nuestra conversación con el veterano ajedrecista, nos comentó la altas y bajas de la trayectoria de la or-

ganización que rige el ajedrez en la Isla. Dávila nos señaló que el ajedrez tuvo una época de oro en el periodo que se extendió desde la década del 1992, donde emergieron un sin número de grandes jugadores nacionales, luego ha tenido altas y bajas, pero no han podido superar los logros del pasado. Y de no haber cambios drásticos, no se puede mejoría ni masificación del este deporte. Sobre su equipo, el Rio Hondo Chess Club, Dávila nos comentó que sus pupilos han ido mejorando sus destrezas del juego en todos los aspectos. En ese grupo de jugadores de gran promesa figuran los juveniles Orlando González, Gabriel Pinales y Javier Ríos, quienes han podido sobresalir no solo en sus respectivos niveles sino que han podido vencer a jugadores más experimentados y de más edad. Entre logros más sobresaliente de este trio de talen-

Ismael Soto luce por Bayamón Chess El presidente del Bayamón Chess Club, Ismael R. Soto González, fue el más destacado por los anfitriones bayamoneses en el 1er. Torneo Rápido de Ajedrez celebrado en Santa Rosa. El ajedrecista vaquero acumuló un total de 3.0 puntos, ubicándose en la quinta posición en la competencia celebrada con apoyo de la Secretaría de Recreación y Deportes del Municipio Autónomo de Bayamón. “(El torneo) fue fuerte y bien competitivo”, recalcó Soto, quien si bien no logró el campeonato, se ubicó por encima del peruano Daniel Sotelo Kohama, competidor de más alto rating en el evento, quien quedó rezagado en la octava posición. La gran sorpresa en la com-

petencia que acumuló puntos para el rating de la Federación Internacional de Ajedrez fue que la final fue protagonizada por ajedrecistas de menor rating, terminando con el campeonato del riopedrense Marcel Matta Calvente y el subcampeonato de Tano Russi Román. Este año, el Bayamón Chess Club ha celebrado competencias que se han caracterizado por una excelente organización y gran nivel competitivo. Lo próximo para el club bayamonés serán las partidas semanales que se estará celebrando libres de costo todos los martes de noviembre, a partir de las 7:00 p.m. Para información, llamar al (787) 2328053.

En Sóftbol

Confiados bayamoneses ante Semi Nacional “Estamos más cerca de repetir el campeonato", aseguró Juan Carlos Montero, maestro de educación física de la Escuela Intermedia Juan Ramón Jiménez, luego de que el plantel del que forma parte, junto con la Rexville Superior (Francisco Manrique Cabrera) se coronaron en Torneo Distrital de Sóftbol, logrando así avanzar al Semi Nacional que comienza el 6 de noviembre. "Hemos hecho un buen trabajo en conjunto y lo

más importante es que los nenes se están disfrutando el momento”, añadió el maestro de la Escuela que en 2011 se alzara con el campeonato nacional de sóftbol escolar. Además de los clasificados de la Región Educativa de Bayamón, competirán en el Semi Nacional equipos representativos de escuelas de las regiones educativas de San Juan, Caguas, Humacao, Ponce, Mayagüez y Arecibo

tosos juveniles figuran el Campeonato juvenil de Puerto Rico donde Orlando González arribo en primera posición, Gabriel Pinales segundo y Javier Ríos tercero, copando las tres primeras posiciones. También arrasaron en la Copa Olímpica realizada en el verano donde esta vez Gabriel Pinales termino primero seguido por Orlando González y Javier Ríos quedando en tercer lugar. Esta trilogía participarán en los Cuartos Juegos Centroamericanos Escolares que se escenificaran en Armenia, Colombia del 31 de octubre al 5 de noviembre de 2013. Le acompañara como su entrenador Juan Dávila. La matrícula actual del club está compuesta por otros jugadores como Samuel Vázquez, Isabelo Menéndez, Joseph LaMota, Erasto Serbia, Abner Silva, Jan Ojeda, Jorge Freyre, Javier L. Borges, Juan Rivera, Tano Russi, Hugo Ríos, Daniel Pérez entre otros.

En AA Juvenil

Dividen Bayamón Extreme y Raiders Bayamón Extreme y Raiders de Bayamón, dos de los conjuntos que compiten por el Municipio Vaquero en el Torneo de la Doble A Juvenil tuvieron un sólido desempeño en la acción sabatina del pasado fin de semana. Los dos conjuntos metropolitanos evidenciaron un buen nivel de juego en esta segunda etapa de competencia que es crucial para asegurar un pase a las series seccionales. Félix Cruz Ojeda Durante la jornada del pasado sábado 19 de octubre, a primera hora Bayamón Extreme fue superado por el mínimo de 4-3 por los Royals de Guaynabo, logrando el desquite en el encuentro vespertino, en el que barrieron con marcador de 4-0. De otro lado, en la acción celebrada en el Pepito Bonano de Guaynabo, los visitantes Raiders de Bayamón vencieron 2-0 a los anfitriones Mets, mientras que a segunda hora fueron superados con marcador de 4-3. Con estos resultados, los Raiders mantienen récord de 11-3 en la Sección César Dalmau; y Bayamón Extreme marca 5-9 en la Sección Carlos Ferrer.


Deportes 2 7 DEL 24 AL 30 DE OCTUBRE DE 2013 EL TODO

Acción en el Centro de Tenis Honda Cientos tenistas de todas las edades llegarán de los diferentes rincones de la Isla para participar en las competencias que, con apoyo de la Secretaría de Recreación y Deportes, se estarán celebrando en el Centro Tenis Honda entre octubre y noviembre. Los mayores de 18 años estarán compitiendo en el torneo recreacional conocido como Liga Loca, el cual se celebrará en el Municipio Vaquero hasta el 27 de octubre con la participación de alrededor de 200 jugadores. El mayor mérito de esta competencia es que los ganadores avanzarán al National Qualifier 2014 del World Team Tennis (WTT). De otro lado, la Liga Mixta (40 años o más) tendrá lugar del 31 de octubre al 3 de noviembre. En este evento, los tenistas Enrique Román, Orsky Rivera, Larry Torres, Edwin Valcárcel, José González, Carmen Ramos, Lourdes Feliciano, Madeline Pérez, Aurora Goldberg y la capitana Evelyn Mathieu, del equipo del Centro de Tenis Honda, representarán a Bayamón en la categoría 7.0 dobles mixtos. El equipo ganador representará a Puerto Rico en las Competencias Nacionales de 2014. Finalmente, del 8 al 17 de noviembre, cerca de 200 de las mejores raquetas juveniles del país y del Caribe, entre las edades de 12

Luce el tenista Ariel Román (Foto JPG Media Group)

a 18 años, verán acción en la cuarta edición del Junior Open de Tenis. Por los anfitriones bayamoneses se espera la participación de alrededor de 12 tenistas, incluida Paola Boy, ganadora de la pasada edición en la categoría 16 años. Para más información sobre los eventos a celebrarse los próximos días en el Centro de Tenis Honda, comunicarse con la Asociación de Tenis de Puerto Rico, al (787) 982-7782.

Plata en Venezuela La bayamonesa Luz M. Grande conquisto medalla de plata en el Campeonato Mundial de Body Surfing de la Asociación Internacional de Surfing en torneo celebrado en la Playa Parquito en Venezuela.

Huskies de la Claret gana torneo volibol El equipo femenino de volibol de la Academia Claret de Bayamón llamado Huskies, logró coronarse como ganador en el torneo de colegios que se llevó a cabo durante el pasado mes de septiembre. El entrenador y familiares de las jugadoras se sienten sumamente orgullosos del gran esfuerzo y dedicación de las jovencitas.


EL TODO DEL 24 AL 30 DE OCTUBRE 2013

C35 A39

Optima Hybrid 2013

MPG

Rio 20133

C28 A36

C2 C20 A2 A26

MPG

Sorento XMC 2014

MPG MP

HASTA

$1,000.00

C23 A32

2

BONO

Forte 2014

MPG

Desde

$169.00

3

mensual

HASTA

Escoge tu calabaza en Automarca y podrás ganar al instante ofertas de servicio y premios en efectivo de hasta $200.

HASTA

$500.00

4

$750.00

5

BONO

BONO

AUTOMARCA

Grupo Automotriz Multimarca

787.799.0340 Carr. #167 Km.19.2 Rexville, Bayamón PR

Piezas • Servicio • Garantía

10 A/100,000 M GARANTÍA

Sujeto a aprobación de crédito. No incluye seguro, registro, tablilla ni ACAA. Crédito 0,0,0 y/o empírica 800+. Ofertas aplicables 1.79% A.P.R. si cualifica a través de PenFed. [1]- Bono de $3,000 aplica a modelo Sedona VQE 2014. [2]- Bono de $1,000 aplica al modelo Optima Hybrid. [3] - Solo aplica a modelo Rio UBA13 y UBS13 y pronto de $8,950. [4] - Bono de $500.00 en modelos Forte TD5S, TD5T, TDKAS y TDKMS. [5] - $750 aplica para modelo Sorento XMC y XMP 2014. Bonos no pueden ser combinado con otras ofertas. Garantía de 10 años ó 100,000 mi corresponde a garantía "Power Train". Bono de $1,000 para el Rio aplica con la compra de 2 de estos servicios Etch, “Paint Protector” o Contrato de Servicio. Ofertas válidas hasta el 28 de octubre de 2013.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.