Periódico El Todo #2057

Page 1















DEL 5 AL 11 DE JULIO DE 2012 EL TODO-15



Bienes Raíces 1 7 DEL 5 AL 11 DE JULIO DE 2012 EL TODO

Con una excelente localización la segunda fase de Combate del Mar consta de 42 apartamentos de 2 habitaciones con un mínimo de 1,022 pies cuadrados de construcción y con dos estacionamientos privados.

Comienza segunda fase de venta en Combate del Mar Ya comenzó la venta de la segunda fase del exitoso proyecto residencial Combate del Mar, en Cabo Rojo, confirmando la expectativa de ventas del mejor desarrollo residencial en el área de Cabo Rojo. Con una excelente localización en la calle Tamarindo, en la Carr. PR 3301 Km. 2.4 interior, la segunda fase de Combate del Mar consta de 42 apartamentos de 2 habitaciones con un mínimo de 1,022 pies cuadrados de construcción y con dos estacionamientos privados. Los apartamentos del primer nivel, “Garden”, cuentan con patio privado. Los penthouses son de tres niveles, con una amplísima terraza en el nivel superior, que le permitirá disfrutar de una impresionante vista de la playa El Combate y del Mar Caribe. ”Esta es una comunidad diseñada para vivir en un ambiente familiar lleno de paz y tranquilidad. Con precios accesibles desde $129,500 hasta $152,500, sus fines de semana serán de ensueño una vez disfrute de la comodidad y amenidades que le provee este maravilloso desarrollo”, dijo Natalie Barnecett, gerente de FirstMortgage. “Es importante destacar que los programas de incentivos gubernamentales bajo la ley de transición del programa de “Impulso a la Vivienda” fueron extendidos hasta el 31 de diciembre de 2012. Así que todo comprador que califique y adquiera una propiedad de nueva construcción, está exento de pagos al CRIM por 5 años. Tampoco tendrá que pagar por los sellos y comprobantes, al cerrar el financiamiento de su hogar”, comentó Barnecett. “Y, si decidiera vender la misma en un futuro, no pagará tributación por las ganancias de capital al momento de vender la propiedad”. Combate del Mar cuenta con ascensor, cisterna, generador eléctrico para áreas comunales, una hermosa y amplia piscina tipo playa con gazebo y baños, media cancha de baloncesto, área para caminar, área de juego para niños y cancha de vólibol playero.Propietarios y familiares podrán disfrutar de su proximidad a lugares hermosos como: El Faro Los Morrillos y su ya famosa playa "La Playuela", Las Salinas, Cueva del Pirata Cofresí, Museo de

los Próceres, Refugio de Vida Silvestre, Santuario Shoenstat, Laguna de Joyuda, el pintoresco Poblado de Boquerón, la villa pesquera de Puerto Real y las hermosas playas de Buyé, Boquerón y La Mela, además de más de 100 restaurantes ubicados en La Milla del Buen Comer en Joyuda. Para más información sobre este proyecto y los productos y servicios de FirstMortgage, comuníquese con el Depto. de Proyectos Nuevos, al 787.993.9636 o libre de cargos al 1.866.910.8100. Visite nuestras oficinas localizadas en el 145 Avenida F. D. Roosevelt en Hato Rey, abiertas de lunes a

viernes, de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m., o cualquiera de nuestros centros hipotecarios localizados alrededor de la Isla. También, puede acceder www.llamanosprimero.com. Para ventas y mercadeo de Combate del Mar, comuníquese con Ingrid del Toro. Visite la oficina de ventas en el proyecto abierta sábados y domingos de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. o por cita llamando al 787.637.8125; o acceda www.combatedelmar.com



DEL 5 AL 11 DE JULIO DE 2012 EL TODO-19


2 0 Salud Previniendo el cáncer en la piel

EL TODO DEL 5 AL 11 DE JULIO DE 2012

Por: Dr. Luis Ortiz Espinosa Dermatólogo & pasado presidente de la Junta de Directores de la Sociedad Americana Contra el Cáncer de Puerto Rico.

El vivir en un país tropical donde la mayoría del tiempo el sol está presente hace que muchas personas frecuenten las playas y se expongan de forma prolongada a la acción de los rayos solares. Una exposición solar excesiva y descuidada es un factor que provoca envejecimiento en la piel y puede llegar a convertirse en cáncer. En Puerto Rico la incidencia de cáncer en la piel ha ido en aumento en comparación a los años anteriores, esto debido a que las personas se exponen de manera inadecuada y sin protección al sol. El sol tiene un efecto beneficioso para el organismo ya que, además de incidir en el estado de ánimo para realizar algunas funciones corporales, es indispensable para la producción de vitamina D. Esta es esencial en el cuerpo pues mantiene los huesos y el sistema inmune en salud óptima aunque también ayuda a prevenir el cáncer. En Puerto Rico de 15 a 20 minutos expuestos al sol es suficiente para producir la vitamina D del día. Pero las personas se exponen al sol excesivamente sin protección y provocan efectos negativos para la salud de la piel. A través de los años la capa de ozono, filtro natural a los rayos ultravioletas, se ha ido deteriorando debido a la contaminación y al calentamiento global. Esto ha provocado que los rayos solares sean más potentes y propensos a desarrollar cáncer en la piel. Existen tres tipos

de luz A, B y C, las cuales son perjudiciales a la salud y al funcionamiento de la dermis. La luz ultravioleta A es la más que emite el sol provocando envejecimiento y reacciones alérgicas en la piel, pero su efecto no esta tan grave como el que provoca la luz ultravioleta B. La reacción que incita a que la luz ultravioleta B sea más fuerte que la A, es porque, aunque el sol la emita menos, penetra más directamente en la piel provocando la destrucción de las células que producen el colágeno, las proteínas y la fibra elástica. El exponerse mucho tiempo al sol sin protección solar, va provocando paulatinamente unos cambios estructurales en las células benignas que al pasar el tiempo pueden causar un daño acumulativo que las puede convertir en malignas y traducirse a cáncer en la piel. Existen tres tipos de cáncer en la piel que deben de ser tratados rápidamente para evitar estadios avanzados. El carcinoma baso celular es el más común entre las personas ya que comprende el 85% de los cánceres en la piel. Se observa como un nódulo brilloso que ocurre en áreas expuestas al sol, especialmente en personas con tez blanca y ojos claros. Crece lentamente y no tiende a esparcirse ya que es localmente invasivo pero si no se trata puede ser desfigurante. Por otro lado, el carcinoma escamoso ocurre en áreas expuestas al sol y se presenta como una lesión verrugosa que debe ser extraída del cuerpo completamente porque podría desarrollarse nuevamente. Asimismo, el tercer cáncer que no es tan común, pero es el más peligro es el melanoma. Comprende el

Aprendiendo sobre el colesterol El colesterol es una sustancia grasosa que normalmente se encuentra en la sangre de todas las personas. El cuerpo produce esta sustancia a través del hígado y además se obtiene por medio de los alimentos. Una alta concentración de colesterol malo (LDL) en la sangre puede causar que aumente el riesgo de padecer de enfermedades relacionadas con el sistema cardiovascular. Hay dos tipos de colesterol. El LDL (Lípido de baja densidad) se le conoce como el “colesterol malo”, ya que deposita el colesterol en las paredes de los vasos sanguíneos reduciendo el espacio por donde pasa la sangre. El HDL (Lípido de alta densidad) conocido como el “colesterol bueno”, ya que ayuda a eliminar el “colesterol malo” que se pega en las paredes de los vasos sanguíneos. Para reducir el riesgo de padecer de colesterol elevado se pueden seguir las siguientes sugerencias: •Modifique sus hábitos alimentarios •Ingiera alimentos nutritivos, altos en fibra, bajos en grasas saturadas y colesterol

•Practique ejercicios físicos •Consulte con su médico En ocasiones la modificación de los hábitos alimentarios no resultan ser suficientes para reducir el nivel de colesterol, por lo que el médico podrá recetarle medicamentos para ayudarle. Es sumamente importante cumplir con las recomendaciones médicas y tomar los medicamentos indicados. Para comenzar a controlar su colesterol es necesario que se conozca cuál es el nivel apropiado de colesterol. •Colesterol total Nivel deseable menos de 200 mg/dl •Colesterol HDL Nivel deseable es de 40 mg/dl o más •Colesterol LDL Los niveles deseables de colesterol LDL varían de acuerdo con el nivel de riesgo cardiovascular de cada persona. Consulte con su médico. (Fuente: U.S. Department of Health and Human Service)

2% de los cánceres en Puerto Rico. Se forma en la piel como un tumor el cual se debe tratar rápidamente porque puede hacer metástasis en la dermis. Éste se origina por la predisposición genética de las personas desde que nacen, al tener lunares pigmentados o por la exposición al sol. Ciertamente, los melanomas son más complicados porque tienen la tendencia de propagarse hasta los pulmones, cerebro e hígado. El concienciar a la población de los riesgos de una exposición solar sin tomar las debidas precauciones es indispensable, como también la importancia de la detección temprana del cáncer en la piel. A continuación, algunas recomendaciones a seguir sobre este particular: •Antes de salir de su casa vístase con ropa adecuada de algodón. •Utilice bloqueador solar que tenga una protección mayor de 35 y re aplíquelo cada dos a tres horas; ya que ningún protector solar aunque sea de 100 no dura todo el día. Busque que los mismos sean resistentes al agua y al sudor y que a su vez tengan un amplio espectro que cubra radiación ultravioleta A y B. •Alimentarse con una dieta variada es una aliada para el buen estado y aspecto de la piel. Es preciso, incluir una cantidad adecuada de líquidos para ayudar a que la dermis no desarrolle manchas y arrugas. Y, el tomar antioxidantes como la vitamina A, C y E hacen que la piel bloquee el efecto dañino de la radiación solar que, a su vez, mantienen saludable e hidratada la piel. •No abusar del tiempo de exposición al sol. Se recomienda que se tome el sol temprano en la mañana o bien en la tarde ya que los rayos infrarrojos son menos y no ocasionan tanto daño en la piel. •Si se práctica el bronceado en cámaras, no estar dentro de ellas más del tiempo estipulado y no hacer de esta práctica una rutina porque la misma aporta al cáncer de la piel y al envejecimiento precoz. •El realizar revisiones periódicas en la piel y en los lunares es esencial y una medida preventiva para disminuir el riesgo de padecer cáncer en la piel. Es cierto que cada vez más la población adquiere conocimientos sobre la prevención de cáncer, pero aún así, la incidencia de cáncer en la piel en Puerto Rico sigue en aumento. Por tal razón, le exhortamos a las personas que incorporen a su rutina diaria cada uno de estos consejos para que así la salud de su piel sea prologada.










Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.