3 minute read

Abogan por la donación de cadáveres

La decana asociada de Ciencias de la Medicina en la Ponce Health Science University (PHSU), conocida como la Escuela de Medicina de Ponce, Darah Fontánez, abogó para que se identifiquen los recursos necesarios para continuar fomentando el proceso de donación de cadáveres a universidades para la formación de profesionales de la salud.

“Los cadáveres son clave para profundizar el estudio del cuerpo humano y avanzar la ciencia, tomando en cuenta las variaciones anatómicas que hacen que la medicina o el abordaje médico sea cada día más importante”, expresó la profesora y anatomista ante la Comisión de Impacto Comunitario de la Cámara de Representantes.

Advertisement

Fontánez indicó que, anualmente, la institución recibe cuerpos completos y órganos como el cerebro que permiten educar y contribuir a la formación académica de los médicos, enfermeros, psicólogos y, próximamente, dentistas.

A su vez, médicos residentes de los hospitales cercanos, utilizan cadáveres en las instalaciones de la PHSU para entrenarse en los nuevos procedimientos quirúrgicos que, de acuerdo con la Decana, permiten mejorar el servicio de salud que se otorga a los pacientes en la isla.

“El ejercicio de la disección permite apreciar las variaciones normales o anomalías en un cadáver. De esta manera mejoramos el proceso de cirugía en pacientes vivos”, afirmó Fontánez antes de señalar que “con la disección estudiamos el efecto del envejecimiento, ya que las enfermedades crónicas dejan una huella que mejora el entendimiento de la anatomía para quien la estudia”.

Explicó que el proceso de donación comienza cuando un ser humano en vida toma la decisión de colaborar con el entrenamiento de futuros profesionales de la salud. La PHSU colabora con este proceso recibiendo en sus facilidades a personas con el interés de completar la documentación necesaria y facilitando la comunicación con la Junta de Donaciones Anatómicas. Luego de llevar a cabo la función de educar a los profesionales de la salud, el cuerpo estudiado se regresa a la Junta, quienes proceden a cumplir el deseo de disposición final del donante. Al culminar el año académico, los estudiantes de la Escuela de Medicina, la facultad y otros invitados rinden un homenaje a los donantes a través de una ceremonia de agradecimiento.

En esta actividad, según explicó, los estudiantes comparten una canción, un poema o alguna expresión que permita agradecer el “acto altruista” del donante y puedan reflexionar la experiencia de aprendizaje con su “primer paciente”.

“La importancia de estas vistas es que la gente no sabe lo que pasa después de que el cuerpo sale de las universidades. Es importante que la gente sepa que sí ya hay unas instrucciones que ese donante dio, y luego pasa por ese proceso. Sí se le da la dignidad hasta el último momento”, puntualizó la representante Lisie Burgos Muñiz. Fontánez señaló durante su ponencia que, al momento, la Junta cuenta con personal limitado para poder continuar con el “esfuerzo titánico” de preparar las donaciones de cadáveres que reciben en la PHSU.

A preguntas de Burgos Muñiz, la decana informó que la institución recibe entre ocho a 10 cadáveres al año para utilizar en las facilidades. Sin embargo, el número ideal sería recibir 12 cadáveres debido a la cantidad de estudiantes adscritos al Programa de Educación Médica. “La Junta necesita más recursos. Definitivamente, ellos necesitan recursos que puedan ayudar no solamente en continuar haciendo su labor, sino también en educar. Educar y explicar por qué utilizamos cadáveres en el proceso de enseñanza de los estudiantes”, enfatizó Fontánez.

La representante Lydia Méndez Silva, presidenta de la Comisión, adelantó al concluir la vista pública, que próximamente realizará una vista ocular en la PHSU como parte de la investigación que se efectúa mediante la Resolución de la Cámara 874.

ABOGADO

ORIENTACION GRATIS

Casos de caídas, accidentes, herencias, despido injustificado, casos criminales, notaría. (787) 567-2709

Rboles

CORTO ÁRBOLES, ARBUSTOS Y DESGANCHO RAMAS TAMBIÉN

Pico/ arrastro/ monto/amarro/ llevo y boto en el vertedero. Equipado.

BLASINI (787) 974-5157

CITAS: 9a.m. - 1p.m.

ATH MÓVIL

BASURAS

RECOJO, LLEVO Y BOTO SUS BASURAS organizadas, cajas, bolsas, gabinetes, muebles, puertas, ventanas.

LAVADORAS, ESTUFAS, inodoros, BAÑERAS, cisternas, camas, cosas y porquerías. PAGO VERTEDERO.

DESALOJAMOS RESIDENCIAS, Servicio rápido, puntualidad y cortesía.

Estimados

PONCE (5 días).

CITAS: 9a.m. - 1p.m.

BLASINI (787) 974-5157 ATH MOVIL

EVENTOS

TODO LO QUE NECESITAS PARA TU EVENTO SOCIAL, LO ENCUENTRAS CON NOSOTROS. TRABAJOS EXCLUSIVOS, AJUSTADOS A TU PRESUPUESTO.

DECORACION, FLORISTERIA, GLOBOS, RECORDATORIOS PERSONALIZADOS Y MAS. EVENTOS CORPORATIVOS Y PRIVADOS. BUSCANOS EN FACEBOOK.

LLAMANOS, HAZ TU CITA SIN COMPROMISO. INF. (787)204-4133

Cuando se va la luz usted necesita llamar a un electricista que llegue rápido.

Ese es Charlie, el que menos cobra. Se hacen certificaciones para LUMA y AAA.

Lic. #8315

Se vende y se instalan protectores para electrodomésticos, en toda la residencia.

787-602-5386

This article is from: