1 minute read

Madres e hijos: Unidos por el deporte

Por Ana Delma Ramírez redaccion@esnoticiapr.com @esnoticiapr

PONCE - Los deportistas no nacen siendo atletas. Detrás de esas ejecutorias hay un apoyo y respaldo de familiares, en especial, madres que se develan porque sus hijos alcancen sus sueños.

Advertisement

Inspirados en esa realidad, una importante empresa, la P&G realizó una campaña en varios Juegos Olímpicos, y una especial y particular en la Olimpiada de Londres, bajo el lema ‘Strong’ y ‘Gracias Mamá’ y es que detrás de esos atletas está la fortaleza y empeño de mamá. Esa Olimpiada nos conecta con Puerto Rico con el caso del vallista Javier Culson Pérez conquistó medalla de bronce en la final de los 400 metros con vallas Obvio es el orgullo de su madre Judith Marie Pérez, otrora atleta, una mujer que siempre ha estado ahí para su hijo, con buenos y sabios consejos, comprendiendo que había altas y bajas en esa carrera deportiva. Hay un crecimiento en el número de madres olímpicas o sea atletas, entrenadora, árbitros y agentes. Actualmente la carrera deportiva de una femenina es más extensa alcanzando en algunos casos la edad media al igual que sus pares varones y en ese término para muchas las acaricia la maternidad. Es común observar deportistas de sobre 27 años en los más importantes eventos deportivos Este efecto es producto de la profesionalización del deporte que incluye a mujeres. Atletas que además conquistan medallas, imponen récords y obtienen medallas.

La representación femenina en delegaciones y deportes en general es cada vez mayor y también está presente en el arbitraje.

Una historia que impactó e hizo comprender la nueva realidad de madre y deporte se suscitó en la Olimpiada de Tokio con denuncias y situaciones maternales. La nadadora Ona Carbonell, tercera deportista con más medallas de plata en unos mundiales de natación, no pudo llevar a su infante de 11 meses al evento porque tendría que salir de la Villa Olímpica a lactar su bebé, quien permanecería en una estancia diferente con su padre.

Es por lo que los organizadores de los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile del 2023 pondrán en vigor la primera Sala de Lactancia y cuido, una acción para la historia en un evento de esta naturaleza. La sala estará dentro de la villa de atletas. La implementación de este espacio va en línea con los avances de género en el deporte algo importante para el gobierno

This article is from: