Periódico del Estudiante nº107 (1ª quincena de diciembre 2014)

Page 1

8 Formación

UNED Pamplona llega 12 a los 4.540 estudiantes

18 Salud y belleza

Especial 7 Navidad UNIVERSIDADES

3

AL DÍA

10

SABÍAS QUE

16

CARTELERA

22

AGENDA

23


2

Directorio |

Diciembre 2014

www.periodicoestudiante.com

Coordinador: Ion Buxens Redacción: Nerea García E-mail:info@periodicoestudiante.com · Tel.948 240 308 Depósito Legal: NA 921/2010

DIRECTORIO DE CENTROS UNIVERSIDADES:

Sarriena s/n (Leioa - Erandio). Tel.: 94 601 20 00

Universidad Pública de Navarra

http://www.bizkaia.ehu.es

Campus de Arrosadía

Campus de Gipuzkoa: Paseo de Arriola 2 (Donostia - San Sebastián). Tel.: 943.01.80.00

Tel. 948 16 90 00 Fax. 948 16 91 69 Mail: infoweb@unavarra.es Campus de Tudela Avda. de Tarazona s/n Tel. 948 41 78 00 Fax: 948 41 78 92 Mail: info.tudela@unavarra.es UNIVERSIDAD DE NAVARRA

Campus de Álava: Antiguo Conservatorio Las Escuelas, 10 (Vitoria-Gasteiz).

ESCUELA NAVARRA DE TEATRO:

Tel.: 945 25 46 69 Campus de Bizkaia: Avda. Universidades, 24 (Bilbao). Tel.: 94 413 90 00

Centros de la Universidad de Navarra:

Universidad de Mondragón

Tecnun: T. 943 219 877 / F. 943 311 442 informacion@tecnun.es IESE: T. 91 357 08 09 / F. 91 357 29 13 info@iese.edu ISSA: T. 943 467 144 / F. 943 468 982 info-issa@unav.es Clínica Universitaria: T. 948 255 400 / F. 948 296 500 webcun@unav.es CIMA: T. 948 194 700 / F. 948 194 718 cima@unav.es UNED Pamplona (Universidad Nacional de Educación a Distancia) C/ Sadar, S/N – Pamplona / Iruña T. 948 24 32 50 www.unedpamplona.es Magallón 8 (Tudela) T. 948 82 15 35 info@tudela.uned.es Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea Campus de Álava: Comandante Izarduy, 2 (Vitoria-Gasteiz). Tel Vicerrectorado.: 945 01 43 01 - http://www.araba.ehu.es Campus

de

Bizkaia:

Barrio

Tfno. 948 29 12 03 - Fax. 948 29 05 36

Universidad de Deusto:

Tfno. 948 42 56 00

Pamplona

C/ Amaya 27-29, planta baja PAMPLONA.

ea.pamplona@educacion.navarra.es

Campus de Gipuzkoa: Camino Mundaiz / Mundaiz Bidea, 50. (Donostia - San Sebastián). Tel.: 943 32 66 00

Campus Universitario

ESCUELA DE ARTE DE PAMPLONA:

Arrasate – Mondragón: C/ Loramendi, 4. Apdo. 23. Tel. 943 794 700 / 943 712 185

C/ San Agustín, 5 – Pamplona / Iruña Tfno. 948 22 92 39

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN EUROPEA: Edificio de Derecho. Campus Universitario Tel.: (+34) 948 425 634 Fax: (+34) 948 425 622 E-mail: cee@unav.es

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN GOBIERNO DE NAVARRA:

BIBLIOTECAS:

(Programas de formación comunitarios)

Universidad de Navarra

C/ Santo Domingo s/n

Campus Universitario

Tfno. 848 42 65 00

biblioteca@unav.es Bibliotecas públicas de Pamplona:

Fax 848 42 60 52

Biblioteca de Navarra

ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS:

http://www.mondragon.edu/

Paseo de Antonio Pérez Goyena, nº 3. Tfno: 848 427 797

C/ Compañía 6. Pamplona

Universidad de La Rioja

Pamplona-CIVICAN: Pio XII, 2 bis. Tfno. 948 074 343

Fax. 948 20 63 44

biblioteca@civican.es

CENTRO NAVARRO DE AUTOAPRENDIZAJE DE IDIOMAS:

Edificio de Rectorado, Avda. de la Paz, 93, 26006 Logroño (La Rioja). Teléfono: 941 29 91 00. www.unirioja.es

FORO EUROPEO, Escuela de Negocios de Navarra: C/ Perez Goyena 30, 31620 Huarte-Navarra. Tel. 948 131 460 www.foroeuropeo.com

ESIC, Business & Marketing School. Avda. de Anaitasuna, 31 31192 Mutilva (Navarra) Tlf: 948 29 01 55 Fax: 948 29 04 03 E-mail: info.pamplona@esic.es

CREANAVARRA Centro Superior de Diseño: C/ Larrabide 17-19. Telf: 948 29 19 03 www.creanavarra.es

Pamplona-Echavacoiz Grupo Urdánoz Avd. Aróstegi s/n Tfno. 948273262 bibliech@cfnavarra.es Pamplona-Mendillorri Concejo de Sarriguren, 3 Tfno. 948 162 847 biblimdl@cfnavarra.es Pamplona-Milagrosa Isaac Albéniz 8, bajo Tfno. 948 245 460 biblimil@cfnavarra.es Pamplona-Orvina Avd. de Villava 2ª Agrup. Orvina Tfno. 948 149 882 bibliorv@cfnavarra.es Pamplona-Yamaguchi Plaza Yamaguchi Tfno. 948 264 028 bibliyam@cfnavarra.es Pamplona-San Pedro Virgen del Río s/n Tfno. 948 136 664 biblispe@cfnavarra.es

Tel. 948 20 63 43

C/ Compañía 6, planta baja Tfno: 948 207 343

CASA DE LA JUVENTUD DE PAMPLONA C/ SANGUESA 30, PLANTA BAJA Teléfono 948-233512 – Fax 948-152940 casajuventud@casajuventud.com www.casajuventud.com

INSTITUTO NAVARRO DE LA JUVENTUD C/ YANGUAS Y MIRANDA 27, PLANTA BAJA Teléfonos: 848-427898 (Secretario de Juventud) 848-423900 (DIME - Teléfono joven) http://www.navarra.es/ home_es/Temas/Juventud/

CAE Cabin Crew Training Selección y formación de Auxiliares de Vuelo - Teléfono: 663 20 15 84. Centros en: Barcelona, Madrid y Palma de Mallorca. http://cabincrew.cae.com/vueling

AJE NAVARRA. ASOCIACIÓN DE JÓVENES EMPRESARIOS DE NAVARRA C/ Doctor Huarte, 1, 1ºA. Tel.: 948 243 045

SERVICIO NAVARRO DE EMPLEO C/ Arcadio Mª Larraona 1. 31008 - Pamplona Teléfono: 848 42 44 00 - Fax: 848 42 44 70 / 848 42 44 71

Agencias del Servicio Navarro de Empleo Pamplona Agencia Empresas: Ofertas 848425801 Contratos 848425802 Fax 848420918 Centro Formación Iturrondo: Avda. Villava, 1 (Burlada) empleo.empresas@navarra.es Pamplona 2º Ensanche Teléfono: 948 15 19 09 – Fax: 848 42 09 15 Calle Aoiz, 6 epamensa@navarra.es Pamplona Yamaguchi Teléfono: 848 42 45 00 – Fax: 848 42 45 16 Arcadio Mª Larraona, 1, 2ª epamvado@navarra.es Pamplona Rochapea Teléfono: 948 13 28 50 - Fax 848 42 09 41 Errotazar, 9-11-13 epamrotx@navarra.es


| Universidad de Navarra

Diciembre 2014

La Fundación Michael J. Fox financia una investigación del CIMA sobre Parkinson

L

a Fundación Michael J. Fox ha concedido un proyecto de 246.000 € a científicos del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra, la Universidad de Barcelona y de la Fundación Ciencia y Vida (Chile). Se trata de una investigación multicéntrica sobre la enfermedad de Parkinson dirigida por el Dr. Rodrigo Pacheco (Chile). Uno de los mecanismos que contribuyen a la pérdida neuronal, tanto en pacientes con enfermedad de Parkinson como en modelos animales de esta enfermedad, es la infiltración de células del sistema inmune en la

región del cerebro que está degenerando. “El objetivo del proyecto es modular la respuesta inmunológica como estrategia terapéutica para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson”, explica la Dra. Marisol Aymerich, responsable de este proyecto dentro del Programa de Neurociencias del CIMA y profesora del departamento de Bioquímica y Genética de la Universidad de Navarra.

Enfermedad neurodegenerativa La enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa en

la que se produce una pérdida lenta, progresiva e irreversible de neuronas dopaminérgicas de la sustancia negra, sin manifestaciones clínicas hasta que se ha perdido alrededor del 70-80% de este tipo neuronal. El principal tratamiento actual consiste en la combinación de levodopa y benserazida, lo que produce una mejoría en los síntomas motores. Sin embargo, tras 5-7 años de tratamiento los pacientes desarrollan complicaciones motoras inducidas por la medicación. Ninguno de los tratamientos actuales es capaz de frenar el proceso neurodegenerativo ni otros síntomas no motores de la enfermedad. Por tanto, el principal reto de la investigación actual en la enfermedad de Parkinson es desarrollar algún fármaco capaz de enlentecer, frenar o incluso revertir la progresión clínica de la enfermedad. La Fundación Michael J. Fox, creada por el actor norteamericano, se creó en el año 2000 con el objetivo de encontrar una terapia eficaz para esta enfermedad. Su principal actividad es promover la financiación de proyectos de investigación que contribuyan al desarrollo de terapias para los enfermos que en estos momentos se encuentran afectados por la enfermedad de Parkinson.

3

Acuerdo para la formación de alumnos de Máster

E

l grupo de ingeniería y tecnología SENER y la Escuela de Ingenieros de la Universidad de Navarra TECNUN han suscrito un acuerdo de colaboración en virtud del cual SENER contribuirá a la formación de los alumnos del Máster en Ingeniería. En concreto, se responsabilizará de la parte relativa a Dirección de Proyectos, con el fin de transmitir a los alumnos del Máster el funcionamiento, resolución y toma de decisiones en una empresa. Seis profesionales de SENER, con una media de 25 años de experiencia en gestión de proyectos, impartirán clases a un centenar de alumnos de los másteres en Ingeniería Industrial, Ingeniería de Telecomunicación e Ingeniería Biomédica. Una iniciativa que se enmarca dentro de la colaboración habitual de este grupo con la Universidad de Navarra y que incluye la participación en conferencias y jornadas.

Premiada una investigación de la Facultad de Enfermería

L

a Sociedad Española de Cardiología ha premiado una investigación de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Navarra que estudia la experiencia de vivir con insuficiencia cardiaca crónica (ICC), una dolencia por la que en 2012 fueron hospitalizados 114.576 españoles, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística. El galardón fue otorgado en el marco del Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares 2014 que reunió a más de 4.000 personas. El estudio, titulado “La experiencia de vivir con una insuficiencia cardiaca crónica: una revisión sistemática de la literatura”, se enmarca dentro de una de las líneas de investigación del centro académico enfocada en el “Modelo relacional inter-

personal entre la enfermera y la persona cuidada”, coordinado por la profesora Maribel Saracíbar. Según Maddi Olano, ponente de la investigación premiada, “el trabajo supone una contribución al conocimiento de cómo los pacientes viven su enfermedad y va a posibilitar el diseño de instrumentos que permitan un cuidado holístico centrado en la experiencia personal”. El estudio destaca la importancia de la instauración del proceso (el diagnóstico médico y su comunicación), su impacto en todas las dimensiones personales y el hecho de cómo vivir con una ICC (estrategias y apoyo para integrar la enfermedad en la vida del paciente).

Grupo de investigación, de izquierda a derecha: Cristina Oroviogoicoechea, Pilar Ara, Ana Carvajal, Maribel Saracíbar (investigadora principal), Maddi Olano, Aurora Simón y Begoña Errasti (ausente).


4

Universidad de Navarra |

Diciembre 2014

Firmado un acuerdo para colaborar en proyectos de investigación

L

a Universidad de Navarra y la compañía farmacéutica navarra Geiser Pharma, dedicada al desarrollo, licencia y suministro de medicamentos de alto valor añadido, han firmado un acuerdo para colaborar en proyectos de investigación científica. El objetivo es desarrollar nuevos productos y medicamentos con beneficios para la sociedad e interés potencial para el mercado. Los proyectos que van a llevar a cabo Geiser y la Universidad de Navarra, a través de su Unidad de Desarrollo de Medicamentos, incluyen estudios necesarios para el desarrollo de nuevos fármacos en sus etapas iniciales; la colaboración en la definición de la estrategia hasta etapas clíni-

Inaugurado el ciclo de conferencias JAKIN-MINA para estudiantes de ESO

cas de productos de Geiser; y la ejecución de ensayos clínicos de los productos de esta empresa farmacéutica en la Clínica Universidad de Navarra. Por parte de Geiser, el acuerdo implica al departamento de desarrollo de nuevos medicamentos, al departamento de I+D y al departamento médico. En cuanto a la Universidad de Navarra, la colaboración involucra a los distintos grupos (Formulación, Toxicología, Analítica, Unidad Fase I, etc.) que componen la Unidad de Desarrollo de Medicamentos del centro académico. Desde Geiser Pharma, se valora de manera muy positiva esta colaboración, ya que supone una clara mejoría en la ejecución del trabajo científico que realiza.

: de izda. a dcha.: Xavier Tapias, del Servicio de Gestión de la Investigación de la Universidad de Navarra; David Zubeldia, socio de Geiser Pharma; Adela López de Cerain, decana de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Navarra; José Ramón Azanza, subdirector del departamento de Farmacología y Toxicología de la Universidad de Navarra; y Carlos Yáñez-Sedeño, director científico de Geiser Pharma.

H

ace unos días se inauguró en la Universidad de Navarra el ciclo de conferencias JAKIN-MINA, promovido por cuarto año consecutivo por Jakiunde, la Academia de las Ciencias, Artes y Letras de la Sociedad de Estudios Vascos-Eusko Ikaskuntza. Se trata de un programa de conferencias dirigido a estudiantes de 4º de ESO con el objetivo de acelerar el desarrollo intelectual y personal de jóvenes motivados e interesados por el conocimiento mediante un programa multidisciplinar de conferencias impartidas por expertos.

Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), en la que han participado unos 40 estudiantes navarros. Las conferencias en la Universidad de Navarra continuarán con las ponencias de Joaquín Sevilla (UPNA), bajo el título “Everyday science: water pote”, y los profesores de la Universidad de Navarra Jesús Miguel Santamaría, sobre el tema “Participación ciudadana en la mejora de la calidad del aire urbano”; Nagore Gil, “Nola hitzegin eraginkortasunez jendaurrean”; y José Ángel Medina, “Arquitectura: ¿Ciencia o arte?

El ciclo dio comienzo con una sesión sobre “Las redes sociales en la historia”, impartida por José María Imízcoz, profesor de la Universidad del País

280 alumnos de País Vasco y Navarra El ciclo JAKIN-MINA incluirá también sesiones en Vitoria,-Gazteiz, Bil-

bao y Donostia, en las que participarán unos 280 alumnos de País Vasco y Navarra. Esta actividad, que se prolongará hasta marzo, cuenta con el apoyo de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV-EHU y el centro Euskararen Irakaskuntzarako Baliabide Zentroa (EIBZ) del Gobierno de Navarra. Los estudiantes tendrán la oportunidad de escuchar y conversar con profesores y catedráticos de la UPV/EHU, de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y de la Universidad de Navarra, así como con investigadores de Ikerbasque y otros profesionales de prestigio en sus respectivas disciplinas.


| Universidad Pública de Navarra

Medio millar de estudiantes de ocho comunidades visitan la UPNA

Diciembre 2014

5

Más de cuarenta estudiantes participan en la XX edición del Seminario de Innovación Empresarial

Los alumnos de Primaria y Secundaria han recorrido Navarra dentro del Programa “Rutas Científicas, Artísticas y Literarias” realizar este viaje, de siete días de duración, de forma gratuita.

Los estudiantes de La Coruña y Toledo, en el Rectorado de la UPNA.

U

n total de 520 estudiantes de Primaria, Educación Secundaria y Bachillerato de ocho comunidades autónomas españolas han visitado, durante este mes de noviembre, la Universidad Pública de Navarra dentro del Programa nacional “Rutas Científicas, Artísticas y Literarias 2014”, promovido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El

Programa “Rutas Científicas, Artísticas y Literarias” pretende, además de dar continuación a los conocimientos recibidos por los estudiantes en el aula, mejorar y presentar de forma más atractiva la formación recibida en sus respectivos centros, a través de entornos más experimentales y visuales. Para ello, los preuniversitarios reciben una beca que les permite

La visita a la Universidad Pública de Navarra estaba incluida en la ruta por Aragón y Navarra, lo que ha permitido a los preuniversitarios de diez centros de Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla-León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia y Madrid conocer localidades como Pamplona, Tudela, Olite, Sos del Rey Católico, Jaca y Zaragoza y enclaves como Roncesvalles, las Bardenas Reales o la Selva del Irati. En la Universidad Pública de Navarra, los preuniversitarios realizaron una visita guiada al Campus de Arrosadia, donde vieron edificios como la Biblioteca o el Rectorado, además de los laboratorios de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y su Finca de Prácticas e Investigación Agrícola.

Estudiantes que participan en el seminario.

M

ás de cuarenta estudiantes de la Universidad Pública de Navarra participan en la XX edición del Seminario de Innovación Empresarial, que se inició con una charla a cargo de Patxi Fabo Ollobarren, fundador de la empresa Job Accommodation. El Seminario de Innovación Empresarial es una actividad organizada por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales con el objetivo de fomentar el espíritu emprendedor de la comunidad universitaria a través de encuentros entre universitarios y dirigentes empresariales de diversos sectores que han destacado por su carácter innovador y su aportación al tejido empresarial. Los estudiantes que participan en este seminario proceden de una docena de titulaciones que imparte la UPNA y del Máster Universitario en Dirección de Empresas. El seminario, gestionado por la Fundación Universidad

Sociedad, consta de diferentes actividades y un trabajo final. La primera de las actividades consiste en charlas-coloquio mensuales en las que profesionales de prestigio en el mundo empresarial exponen su experiencia. Además, el seminario incluye un taller de creatividad para la generación de ideas de negocio y sesiones en grupo. Todos los participantes tienen que presentar un trabajo al final del curso que será evaluado por la dirección académica del curso. La primera de las charlas-coloquio tuvo lugar la semana pasada en el edificio El Sario y fue protagonizada por Patxi Fabo, CEO de la empresa Job Accommodation. Lamberto ha sido presentado por Javier Merino, director del Seminario Innovación Empresarial y profesor del Departamento de Gestión de Empresas. La conferencia que ha pronunciado llevaba por título “Emprender hoy: un ejemplo real”.


6

Nafarroako Unibertsitate Publikoa |

Diciembre 2014

NUPeko bi ikaslek sari bat irabazi dute Mexikon Nazioarteko Zerga Zuzenbideko lehiaketa batean cía eta Paloma Azcárate Ortega izan ziren. Lehena doktoretzako lehen ikasmaila ikasten ari da, eta bigarrena Abokatutzarako Sarrerako Masterreko ikaslea da. Taldearen entrenatzailea Hugo López López izan da, Finantza eta Zerga Zuzenbidearen Arloko irakaslea eta Nafarroako Unibertsitate Publikoko Nazioarteko Harremanetarako eta Lankidetzarako arloko zuzendaria. Gainera, parte hartzaileek Óscar Orzáiz oratoria irakaslearen laguntza eduki zuten, lehiaketako ahozko aldia prestatzeko.

Ezkerretik eskuinera, Paloma Azcárate, Hugo López eta Rebeca Ibáñez.

N

afarroako Unibertsitate Publikoko bi ikaslek irabazi dute sari bat III Iberoamerican Tax Moot Court lehiaketan. Hau Nazioarteko Zerga Zuzenbideko lehiaketa bat da, aurten Mexikon

jokatu dena. Taldea finalerdietaraino iritsi zen, eta Zerga Administrazioaren errepresentazioan Memoranda onenaren saria eskuratu zuen. Edizio honetan parte hartu zuten NUPeko ikasleak Rebeca Ibáñez Gar-

Lehen edizioan bezala, lehiaketa irabazteko antolatzaileek proposatutako kasu praktiko bat ebatzi behar zen. Kasu praktikoa egiazko eta gaurkotasunezko gaietatik abiaturik prestatu zen, eta enpresa multinazionalen nazioarteko zergei buruzkoa zen, zerga-plangintzako testuinguru batean. Aurtengo kasuak antz handia zeukan multinazional teknologikoek egiten dituzten zerga-plangintza erasokorreko eragiketa ezagunekin. Talde bakoitzak kasua ebatzi behar zuen gertaeretan sartuta zeuden enpresen ikuspegitik

Jesús María Sasok irabazi du Sakelako Telefonoetarako Zientzia Dibulgazioko App-ak Diseinatzeko NUPeko I. Saria

J

esús María Saso Fernández Telekomunikazio Ingeniaritzako Unibertsitate Masterreko ikasleak irabazi du Sakelako Telefono Adimendunetarako Zientzia Dibulgazioko Apps-ak Diseinatzeko I. Saria. Nafarroako Unibertsitate Publikoak egin du sarirako deialdia eta Zientzia eta Teknologiarako Espainiar Fundazioak (FECYT) finantzatzen du. Saria 1.000 eurokoa da. Jesús María Sasok aurkeztutako aplikazioaren izena “Kit. Ciencia al rescate” da eta abentura kirolak egiten eta altzariak muntatzen dituzten bitartean, edo 4x4 batean lur gorabeheratsu batean doazen bitartean hainbat arazo dituzten erabiltzaileei laguntzen dieten sentsoreak erabiltzen ditu. Aplikazio honek daukan berritasuna da funtzio bakoitzak lagunt-

zeko aukera bat daukala. Sentsore bakoitzak nola funtzionatzen duen eta bere atzean fisikako zein lege dagoen azaltzen du aukera horrek. Bigarren saria, 600 eurokoa, “Bio Quiz” aplikazioarentzat izan da. Asier Marzo Pérez doktoretzako ikasleak eta Laura Zudaire Aráiz Bigarren Hezkuntzako Irakasleen Prestakuntzako Unibertsitate Masterreko ikasleak aurkeztu dute aplikazioa. Aplikazio hori biologiari buruzko Quiz galdera sorta bat da eta teknika berritzaileen bidez ikasleak motibatzea du helburu. Azkenik, hirugarren saria ere Asier Marzori eman diote “Skull 3D” proiektuagatik. Aplikazio horrek ere garezur bat irudikatzen du 3Dn, erabiltzaileek garezurraren egitura eta zatiak ezagut ditzaten. Hirugarren saria 400 eurokoa da.

(salatzailea), eta ukitutako zerga-administrazioaren ikuspegitik (salatua). Talde bakoitzak salaketa-idazki bat aurkeztu behar zuen (memoranda on behalf of the applicant), eta salaketari erantzuteko beste bat (memoranda on behalf of the defendant). Aurkeztutako idazkien balioespenak baldintzatu egin zuen NUPek aurketu zuen taldea ahozko aldira pasatzea. Hasieran 12 taldek eman zuten izena, eta horietatik zazpi baizik ez dira iritsi lehiaketaren ahozko aldira. Azken aldian Argentinako unibertsitate bat, Kolonbiako bi, Brasilgo bi eta Espainiako bi aritu ziren, horien artean NUP. Lehiaketa ingelesez izan zen, oso-osorik. NUP lehiaketako finalerdietara iritsi zen eta defentsa-idazki onenaren saria irabazi zuen, haren kalitate tekniko, sakontasun eta argudioen egokitasunarengatik. Halaber, ingelesa erabiltzean erakutsitako hizkuntza-zuzentasuna ere balioetsi zen.

rako, eta espezializatua ez den publiko batentzat, sortzeko ahalegina aitortzea. Lehiaketaren bidez saritu nahi da ikasleek beren unibertsitate-prestakuntza garaian lortu dituzten gaitasunak eta eskumenak zientziaren dibulgazioaren zerbitzuan jartzea, horretarako beren bizitzetan oso sartuta dauden komunikazio-tresna bat erabiliz: gailu mugikor adimendunak.

Doako aplikazioak eta ingelesezko bertsioarekin

Jesús María Saso.

Alfonso Carlosena Unibertsitateko Ikerketarako errektoreordea izan da Sakelako Telefono Adimendunetarako Zientzia Dibulgazioko Apps-ak Diseinatzeko I. Sariko epaimahaiaren burua, eta honako hauek ere parte hartu dute epaimahaian: Fernando Jáuregui, Iruñeko Planetarioko astrofisikaria; Jesús Villadangos, NUPeko Lengoaia eta Sistema Informatikoen irakaslea; David Bayón, Lorem Solutions enpresaren sortzaileetako bat, eta Javier Erdozáin, D2D enpresaren bazkidea. Lehiaketaren xedea da ikasleen eta bihar edo etziko ikertzaileen interesa eta jakinmin zientifikoa piztea, eta zientzia zabalkundeko aplikazioak, gailu mugikorreta-

Lehiaketa honetan aurkezten ziren aplikazioek doakoak izan behar zuten, ingelesezko bertsio bat eduki behar zuten, guztiz funtzionalak izan, eta honako inguru hauetako batean garatu: Apple (iPhone/ iPad), Android eta Windows Mobile. Epaimahaiak gailu mugikorraren beraren aukerak nola baliatu diren balioetsi du, baita ahalik eta didaktikoen eta erakargarrienak diren erakustaldiak eta esperimentuak egiteko sentsoreen erabilera ere. Era berean, kontuan hartu dira aplikazioaren erabilgarritasuna eta eskuragarritasuna, edo aplikazioa produktu-garapen baterantz orientatua izatea (ideiaren sorrera, produktuaren diseinua, prestatzea eta sustatzea). Diagnostiko honetatik abiaturik, gazteen arloan parte hartzeko plan bat prestatuko da, kolektibo honen beharren araberako politikak martxan jartzeko, ikuspegi global batetik.


| UNED Pamplona

Diciembre 2014

7

UNED Pamplona alcanza los 4.540 estudiantes y aumentan los alumnos de Grados, Másteres y UNED Senior Aumenta el número de estudiantes de Grados (3.284), Másteres (161) y UNED Senior (144) Psicología es la titulación más demandada con 692 estudiantes, seguida por Historia e Hª del Arte, (433) Derecho (329), ADE y Economía (363), Ingenierías (281) y CC Ambientales (168)

E

l Centro de UNED Pamplona ha alcanzado este curso 2014-2015 la cifra de 4.540 estudiantes matriculados. Este año el Centro ha incrementado el número de estudiantes en Grados pasando de los 3.218 estudiantes del pasado curso a los 3.284 de este año. Asimismo, ha aumentado el número de estudiantes de Másteres oficiales, pasando de los 127 a los 161 alumnos actuales, y del programa UNED Senior para mayores de 50 años, que este curso cuenta con 144 alumnos frente a los 131 del año pasado. En los últimos ocho años, el Centro de UNED Pamplona ha incrementado en cerca de 1.700 el número de alumnos, pasando de los 2.850 alumnos en el curso 20062007 a los 4.540 de este año, a falta de los datos de matrícula de Formación Permanente y Doctorado, cuya matrícula permanece aún abierta.

Los alumnos del Centro de Pamplona se reparten en 27 titulaciones universitarias, los Cursos de Acceso para Mayores de 25 y 45 años, la enseñanza de Inglés en seis niveles (A1, A2, B1, B2, C1 y C2), los posgrados oficiales EEES, Formación Permanente y el programa UNED Senior para mayores de 50 años.

Datos por titulaciones, sexo y edad Por titulaciones, la carrera más demandada es Psicología con 692 alumnos, que un año más ha vuelto a aumentar el número de estudiantes respecto al curso pasado que contaba con 685 alumnos. Le siguen las titulaciones de Geografía e Historia e Historia del Arte, con 433 estudiantes; de Administración y Dirección de Empresas y Economía, con 363 alumnos, Derecho,

En UNED Pamplona se imparten 27 Grados, Cursos de Acceso, Inglés y UNED Senior.

con 329. Las Ingenierías, con 281 alumnos, o Ciencias Ambientales, con 168, son las siguientes carreras con más demanda en el Centro de Pamplona. Por sexo, el 57,7% de los estudiantes de UNED Pamplona son mujeres y el 41,3% hombres. Por edades, en el Centro hay alumnos desde los 18 hasta los 84 años. Por tramos de edad, el mayor número de estudiantes se concentra entre los 23 y 37 años, con 2.113 estudiantes, siendo 25 años la edad en la que más alumnos hay en el Centro, con 187 estudiantes. En cuanto a la procedencia de los estudiantes de UNED Pamplona, el 87% son de Navarra y el 13% proceden de otras comunidades autónomas.

Clases y tutorías diarias

Más de 4.500 personas estudiarán este curso en UNED Pamplona.

El Centro imparte este curso 27 nuevos Grados adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Se trata de Administración y Dirección de Empresas, Antropología Social y Cultural, Ciencias Ambientales, Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas, Ciencia Política y de la Administración, Derecho, Economía, Educación Social, Filosofía, Física, Geografía e Historia, Historia del Arte, Lengua y Literatura Españolas, Estudios Ingleses: Lengua, Literatura y Cultura, Ingeniería

Mecánica, Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería de Tecnologías de la Información, Ingeniería en Tecnología Industrial, Ingeniería Informática, Matemáticas, Pedagogía, Psicología, Química, Sociología, Turismo y Trabajo Social. Los estudiantes de UNED Pamplona cuentan con clases presenciales y tutorías de las diferentes asignaturas con los profesores-tutores del Centro.

Cifras de estudiantes UNED Pamplona Los 4.540 alumnos con los que cuenta este curso la UNED de Pamplona se dividen de la siguiente manera. • Titulaciones universitarias (Grados, Licenciaturas y Diplomaturas): 3.401 estudiantes • Cursos de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 y 45 años: 240 estudiantes • Inglés (CUID): 594 estudiantes • Posgrados oficiales EEES: 161 estudiantes • UNED Senior: 144 estudiantes Más inf. www.unedpamplona.es


8

Formación |

Diciembre 2014

Ayudas para estancias de formación en empresas de la UE E

l Departamento de Educación ha abierto recientemente el plazo de solicitud de ayudas para estancias de formación no remuneradas en empresas de la Unión Europea en el curso 2015-2016. La convocatoria está destinada al alumnado y profesorado de grado medio y superior de FP y de enseñanzas de artes plásticas y diseño de centros públicos, con fecha límite para presentar las solicitudes del 2 de diciembre en el caso de estudiantes y del 19 de diciembre en el de docentes. Los y las estudiantes podrán solicitar estas ayudas para la realización de las prácticas obligatorias de su ciclo formativo, dentro del denominado módulo Formación en Centros de Trabajo, o para una formación complementaria, una vez finalizados los

estudios de FP y sus prácticas obligatorias Para participar en el programa, los alumnos deberán tener un nivel suficiente en el idioma del país de destino, ser mayores de edad en el período de realización de las prácticas, tener todos los permisos requeridos para viajar al extranjero y, en el caso de la realización de las prácticas obligatorias, no tener más de un módulo suspendido en el primer trimestre del curso. Por su parte, los y las docentes podrán solicitar estas ayudas para actualizarse en campos relacionados con su especialidad educativa. Las estancias deberán tener una duración de entre una y cuatro semanas y no podrán conllevar la contratación de otros profesores. Para la solicitud de las ayudas, el alumnado deberá rellenar el

Premiados tres centros por implantar planes de mejora de lectura, escritura y expresión oral

formulario de forma online y presentar el resto de documentación (curriculum vitae, carta de compromiso de la empresa, etc.) en su centro educativo. El profesorado la deberá presentar a través del correo electrónico fpeuropa@navarra.es o en el Departamento de Educación. Se concederán ayudas para los conceptos de alojamiento, manutención y viaje hasta el país de destino. El número total de beneficiarios, así como las cuantías se establecerán en función de la aprobación de proyectos y de la asignación presupuestaria del Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos (OAPEE), entidad encargada de gestionar estas ayudas en España, en el marco del programa de movilidad europeo Erasmus+.

con presencia del director general de Recursos Educativos, Iñigo Huarte. El objetivo del certamen es reconocer públicamente y mostrar a toda la comunidad educativa aquellos proyectos didácticos o acciones puntuales promovidos y desarrollados por los centros educativos de Infantil, Primaria o Secundaria para impulsar la lectura, escritura y expresión oral como instrumentos de comunicación, comprensión de la realidad, y construcción y comunicación del conocimiento. El IESO Bardenas Reales, de Cortes, ha sido reconocido por el proyecto “Memoria de actividades”, en cuyo marco se han realizado exposiciones, representaciones, cortos y documentales, visitas de autores, un club de lectura, la publicación de revistas y anuarios, talleres dentro y fuera del centro, lectura en parejas, charlas, autoformación, concursos, etc.

Iñigo Huarte, con docentes del instituto Benjamín de Tudela.

E

l Departamento de Educación ha premiado a tres centros educativos de Navarra por implantar sendos planes para mejorar la comprensión lectora y la expresión escrita y oral de su alumnado. Se trata del IESO Bardenas Reales, de Cortes, el IES Benjamín de Tudela y el IES San Miguel de Aralar I, de Alsasua, galardonados

en la convocatoria del curso pasado entre un total de ocho centros participantes. Cada instituto ha recibido, de premio, un sello de buena práctica y un lote de libros de la colección Blitz-Ratón de Biblioteca. Además, se ha entregado un diploma acreditativo a los docentes-promotores de los proyectos, en un acto celebrado en el Departamento

Elecciones a los consejos escolares de 231 centros educativos

Por su parte, el IES Benjamín de Tudela ha sido distinguido por el proyecto “Disfrutando con las palabras”. El centro cuenta con un plan de lectura y escritura general, en el que están involucrados todos los departamentos, y, además, ha desarrollado actividades puntuales, como certámenes de creación, la semana del libro, asistencia a obras de teatro, charlas con escritores, etc. Los profesores que han liderado la iniciativa son Juan Luis Chueca, Margarita Laspalas, Isabel Turmo, David Gil, Elena Rodríguez y Sebastián Tirapu. Por último, el IES San Miguel de Aralar I, de Alsasua, ha sido premiado por el “Proyecto de mejora de la lengua oral del alumnado”, cuya iniciativa persigue mejorar la expresión oral de sus estudiantes en euskera.

E

l Departamento de Educación ha abierto el proceso para la celebración de elecciones a los consejos escolares de 231 centros públicos y concertados de Navarra, que tienen que renovar la mitad de sus miembros por finalizar el mandato de cuatro años para el que fueron designados. Además de en estos centros, en los que la celebración de elecciones es de carácter obligado, se podrán convocar comicios, a propuesta de la dirección, en aquellos colegios e institutos que tengan alguna vacante en sus consejos escolares, debido a la marcha de algún padre, madre, profesor, trabajador de administración y servicios o alumno. La votaciones tendrán lugar entre hasta el próximo 15 de diciembre. De los 231 centros que obligatoriamente tienen que convocar elecciones, 170 son públicos (entre los que se encuentran 141 colegios de infantil y primaria, 2 centros de enseñanza a adultos, 23 institutos, 2 escuelas de idiomas y 2 centros de enseñanzas artísticas) y 61 concertados. Cabe recordar que los miembros de los consejos escolares son informados de las medidas adoptadas por la dirección y representan con voz a padres, madres, docentes, personal de administración y servicios, y estudiantes en la elaboración de los proyectos y normas de los centros educativos, así como en su evaluación.



10

Al día |

Diciembre 2014

¿Sabes redactar un currículum? El 70% de los universitarios cree que no sabe hacerlo

para la que está estudiando. Los jóvenes que cursan titulaciones de la rama de las humanidades son los que tienen una peor autopercepción (89%), mientras que el 75% estudiantes de titulaciones relacionadas con la administración de empresas o la ingeniería no cree que vaya a encontrar un trabajo relacionado con su formación.

Búsqueda de empleo Otro dato preocupante es la ausencia de preparación para la búsqueda de empleo. El 69% de los universitarios afirma que no ha recibido información suficiente sobre cómo elaborar un currículum; un 83% reconoce que no ha aprendido a redactar una carta de presentación y un 86% no sabe cómo enfrentarse a una entrevista. Sin embargo, los datos mejoran ligeramente cuando se pregunta a los estudiantes de formación profesional, ya que el 42% cree que no está suficiente-

E

l Observatorio de Innovación en el Empleo (OIE), promovido por la consultora de recursos humanos Adecco, ha publicado el Informe OIE sobre jóvenes y mercado laboral, un estudio que analiza las expectativas y necesidades de los jóvenes respecto

al mercado laboral. La principal conclusión que se desprende del estudio es que los estudiantes universitarios y de formación profesional tienen unas expectativas muy negativas respecto a su inserción profesional, ya que el 80% cree que no podrá ejercer la profesión

mente formado para redactar un currículum; un 61%, la carta de presentación y un 86% para presentarse a una entrevista. El estudio también analiza la percepción de los jóvenes respecto a los procesos de selección de las empresas: el 67% de los universitarios y el 65% de los estudiantes de FP opinan que los perfiles que buscan las empresas en los recién titulados son muy exigentes. Por su parte, cuando se pregunta a las empresas, casi la mitad (49%) considera que los perfiles que busca son demasiado exigentes. Finalmente, en cuanto a las competencias, los jóvenes consideran muy importantes los idiomas y la informática, pero no dan suficiente importancia a las competencias transversales como la motivación y la capacidad de trabajar en equipo. Precisamente, estas habilidades son las más demandadas por las empresas y las menos desarrolladas por los jóvenes.


| Mundo Joven

Diciembre 2014

Cinco jóvenes representan a Navarra en una conferencia nacional sobre el cuidado del medio ambiente

C

inco jóvenes han representado a Navarra en la fase nacional de la Conferencia internacional “Cuidemos el Planeta” (Confint), celebrada en Barcelona con el fin de compartir reflexiones y proponer propuestas ante los retos climáticos que amenazan la Tierra. La delegación ha estado integrada por Maite Martínez, del IES San Miguel de Aralar, de Alsasua; Imanol Lobo y Xabier Ruiz de Arbulo, del colegio Sagrado Corazón, también de Alsasua; Gabriel Mansilla, del IESO La Paz, de Cintruénigo, y Constanza Rusu, del centro Cuatrovientos, de Pamplona. El encuentro reunió un total de 120 estudiantes de diez comunidades, de entre los que saldrán los jóvenes que representarán a España en la conferencia europea que se celebrará en primavera de 2015 en Bruselas. En la reunión, los representantes navarros han expuesto el diagnóstico ambiental de su entorno y del Planeta, así como las acciones desarrolladas durante el curso pasado en sus correspondientes centros para mitigar los efectos del cambio climático.

11

El alumno navarro Víctor Antón, en el espacio Millennium de TVE

E

l alumno navarro Víctor Antón Modrego intervino en el programa Millennium de TVE, “Brillante porvenir”, que estuvo dedicado a la excelencia educativa. El especial puede verse en diferido en la web http://www.rtve. es/television/millennium. Antón obtuvo la mejor calificación de Navarra en las últimas pruebas de selectividad y una de las mejores de España. Natural de Ablitas, en junio pasado finalizó sus estudios de Bachillerato en el IES Benjamín de Tudela. El joven navarro compartió plató con Mikel Basaras y Blanca Díez, quienes obtuvieron la mejor nota de selectividad en País Vasco y Madrid, respectivamente, así como con el pedagogo, filósofo y escritor navarro Gregorio Luri.

(De izda a dcha): Imanol Lobo, Maite Martínez, Xabier Ruiz de Arbulo, Gabriel Mansilla y Constanza Rusu.

La fase navarra del programa ha movilizado a un total de 6.200 estudiantes y 124 docentes de los cuatro centros participantes en la Conferencia. A nivel nacional, se estima que han participado un total de 820.000 alumnos y alumnas, y 53.000 profesores/as.

La iniciativa surgió en 2003 en Brasil con la celebración de la I Conferencia Nacional Infantojuvenil por el Medio Ambiente, en la que participaron 21.000 escuelas y 7,5 millones de personas. En 2009, el programa saltó al plano internacional, y en España es promovido por Escuelas Sostenibles en Red (ESenRED).

Diplomas DELF Scolaire para alumnos/as del IES Valle del Ebro

Taller de ópera en el IES Plaza de la Cruz Durante estas sesiones realizadas en el Salón de Actos del Instituto los alumnos pudieron conocer de primera mano la composición de la música por el autor Iñigo Casalí, la escenografía diseñada y elaborada por Nicolás Alba, la adaptación del texto por el libretista Carlos Crooke y el trabajo de interpretación actoral por Imanol Espinazo.

L

os alumnos de 1º y 2º de Bachillerato de Artes Escénicas del IES Plaza de la Cruz participaron en cuatro talleres didácticos previos a su asistencia al montaje El Lazarillo de Tormes, realizado por la Opera de Cámara de Navarra. Dicha representa-

ción se desarrolló en el Teatro Gayarre a mediados de noviembre. Se trata de una representación de una ópera en un acto, adaptada del texto clásico con la participación de la soprano Navarra Raquel Anduela y acompañada por instrumentos de época.

Los Departamentos de lengua y Literatura y el de Música han propiciado esta actividad interdisciplinar al considerarla una ampliación de contenidos cursados así como una muestra para colaborar en la orientación profesional de los alumnos. Se trata de conocer los entresijos de la preparación y puesta en escena de un montaje y la oportunidad de plantear dudas o inquietudes a cuatro profesionales reconocidos en el mundo de la escena.

L

a directora del IES “Valle del Ebro” de Tudela, Maribel Prieto, hizo entrega recientemente de los diplomas “DELF Scolaire” a 26 alumnos/as del centro. Estos diplomas acreditan oficialmente por parte del Ministerio Francés de Educación un determinado nivel de francés de acuerdo al Marco Común Europeo de referencia para las lenguas. Por sexto año consecutivo algunos alumnos de diferentes niveles de las secciones bilingües de ESO y de Bachillerato se presentaron el pasado mes de junio a las pruebas certificativas de nivel de francés “DELF Scolaire”, convocadas por el Ministerio de Educación francés. Estos alumnos se presentaron a las niveles A2, B1 y B2 y los resultados fueron altamente satisfactorios, puesto que 16 alumnos consiguieron el Certificado A2, 9 el B1 y una alumna el B2. Este último nivel permite cursar estudios en universidades francesas. La preparación para estos exámenes es uno de los objetivos propuestos en las secciones bilingües de francés que funcionan en el IES “Valle del Ebro” desde 2005 y supone un reconocimiento por medio de una evaluación externa del buen nivel de francés que alcanzan algunos de sus alumnos.


portiva, así como diversos accesorios para la práctica de tu deporte favorito, además de moda actual para todos los gustos y todo tipo de complementos, tales como relojes, pulseras, paraguas o bufandas.

Vive la Navidad

L

a Navidad está a la vuelta de la esquina. De hecho, ya hemos sido testigo de las primeras pistas: el alumbrado de la ciudad con detalles navideños, el turrón en los supermercados, el anuncio de la lotería, los castañeros, los escaparates de los comercios y, especialmente el espíritu tan entrañable que ya comienza a invadirnos por las calles. Sí, es verdad que aún quedan días, pero si no quieres que te pase como todos los

www.casapuntos.com

años, comienza con tiempo a preparar las compras de los regalos para sorprender a tus familiares y amigos. ¿Ya tienes claro qué regalar a los tuyos? Pues si todavía andas perdido/a sobre con qué podrías acertar, coge papel y lápiz y apunta. En los dos próximos números del Periódico del Estudiante te proponemos varias ideas con las que seguro no dejarás indiferente a nadie. Las hay, por supuesto, para ellos y para ellas, para grandes

y mayores. Y es que los establecimientos de Pamplona ya preparan desde hace días la Navidad con productos muy buenos y a precios asequibles. Encontrarás ropa de-

Aunque vivimos en tiempos de crisis, podrás encontrar ofertas especiales y quizá puede ser éste un buen momento para hacerte con ese capricho que llevas meses ahorrando y nunca ves el momento. Pero, sobre todo, recuerda no dejar esta tarea para última hora. Te pasará factura. Y es que, sin duda, la planificación y la prudencia son las claves. Dejar todo para los últimos días no hace sino aumentar el gasto y el descontrol sobre el consumo.

MOCHILA BENI SPORT CAMUFLAJE MOSSY OAK. MOCHILA IMPERMEABLE DISPOBIBLES EN DOS ACABADOS DIFERENTES: 31,00 €

CUCHILLO MUELA BOWIE CHALECO CHIRUCA ARES: 71,70 €

MOCHILA CHIRUCA CAMENBAK. MOCHILA DE CAZA CON CAPACIDAD DE 11 LITROS: 29,90 €

DRONE LRP H4 GRAVIT 2.4GHZ QUADROCOPTER (LRP 220701. Drone RC LRP Quadricóptero H4 Gravit 2,4Ghz con cámara de video incluída. Modelo muy estable y fácil de volar gracias a sus 4 rotores y giroscopio incorporado de serie. Podrás realizar espectaculares loopings de 360º en cualquier dirección de vuelo sólo pulsando un botón.

hirudi@sicnova3d.com

¡Regala un escaneo 3D estas Navidades!

www.superocio.es


Skis AMPHIBIO 88 XTI FUSION

Casco POC Pocito Pink

Casco CÉBÉ Contest Pro

Moon Boot Nylon.

Chaqueta Schoffel Venturi Stretch Josh


BOTAS NEW ROCK CAZADORA CHICO CUERO

SANTE Boots www.santeboots.com

BOTAS SENDRA CUERVO EVOL. TAN - PITON PANIZO

CAMISETA BLIND GUARDIAN

www.moto-iruna.com

CASCO THH

CASCO MT

GUANTES UNIK

PROTECCIÓN DE CABEZA UNIK CHAQUETA UNIK

Reloj ICE GL. ANE.

Reloj Daniel Wellington.

Joyería Daniel Garnica

www.joyeriaenpamplona.es

Reloj ICE VT. BKB.


| Publirreportajes

Diciembre 2014

15

Nuevo servicio de entrenamiento en

E

l pasado jueves 20 de noviembre el Club On Fitness (situado en el parque comercial Galaria) presentó un nuevo servicio que está revolucionando el mundo del fitness. Se trata de un sistema de entrenamiento a través de la estimulación muscular eléctrica, haciendo que estos se contraigan y se relajen exactamente igual que durante el ejercicio pero en menor tiempo y con menos esfuerzo. Los resultados son in-

mediatos y mucho más rápidos que con un entrenamiento tradicional. Eliott Nuín, responsable del área técnica en On Fitness hizo hincapié en la importancia de que las sesiones estén dirigidas por un entrenador personal. También habló de los espectaculares resultados en el mundo de la rehabilitación y en ciertas patologías, como en personas con fibromialgia.

Más información y reserva de plazas en: Parque comercial Galaria 31191 Cordovilla, Pamplona (detrás del Hiper E.LECLERC - La Morea)

Tel: 948 29 15 90 www.onfitnesscenter.com

Pastas Beatriz: Un sabor artesanal es, sin duda, los “hojaldritos” o los famosos garrotes de chocolate, un bocado exquisito, que son los grandes protagonistas de Pastas Beatriz y que se preparan alrededor de treinta bandejas diarias. Una de las novedades de este año y de gran éxito es la venta de bollos de leche solos o con relleno de mermelada, chocolate o dulce de leche. Ahora, en la fecha en la que nos encontramos próxima a las Navidades, no faltará en las vitrinas el tradicional turrón de bombón, elaborado en dos versiones, con chocolate blanco o negro; así como polvorones o mantecados. Y es que en general lo que más triunfa, tal y como nos revelan sus propietarias, son los postres relacionados con el chocolate en diferentes modalidades.

PASTAS BEATRIZ C/ Estafeta nº22 PAMPLONA Tel: 948 220 618 Lunes a viernes: de 9 a 14h y de 16 a 20h

E

n plena calle Estafeta (nº 22) se encuentra un establecimiento con gran solera de Pamplona. Desde hace 23 años las hermanas Asun y Lourdes Gómez regentan Pastas Beatriz, que tomaron el relevo de un antiguo ultramarinos tras la jubilación de su propietario. Sin duda, una pastelería que envuelve en un olor de chocolate caliente, hojaldre y masa no sólo la tienda, sino que se deja sentir también en la calle. Un negocio que fueron puliendo en sus inicios estas hermanas naturales de Ezcurra que a partir de las seis de la mañana encienden los hornos para endulzar cada día a los numerosos visitantes y clientes que son fieles a su género.

Sábados: de 9 a 14h

Se pueden hacer los encargos por teléfono para poder disfrutar en cualquier momento de estos dulces productos tradicionales en el 948 220 618 y evitar esperar las largas colas que son habituales en el establecimiento.

Los “hojaldritos”, el producto estrella

E

n Beatriz encontramos productos de total elaboración artesanal, que se preparan al momento y siempre conservando ese sabor tan delicioso de recién salido del horno: Magdalenas rellenas o con frutos secos,

naranjas cubiertas de chocolate, rosquillas, bizcochos, chandríos, tortas de txantxigorri, pastas rellenas de mermelada, trufas, etc… son todos ellos un manjar. Pero el producto más típico de la tienda

En definitiva, sus artesanas viven largas jornadas con un fuerte ritmo de trabajo para tener todo a punto y recién horneado, haciendo las delicias de pequeños, jóvenes y mayores. ¡No podrás resistirte!


... EL CEREBRO CODIFICA EL TIEMPO Y EL LUGAR DE LA MEMORIA GUSTATIVA? Si

alguna vez has comido algo nuevo y realmente te supo fatal, no te preocupes; puesto que acaban de descubrir, según un estudio realizado por el Departamento de Neurobiología en la Universidad de Haifa (Israel), que nuestro cerebro será más “indulgente” la próxima vez que lo probemos en otro lugar. Los investigadores realizaron un experimento con ratones en el que examinaron la relación entre la corteza gustativa (la responsable de la memoria del gusto) y tres áreas diferentes del hipocampo, la zona responsable de codificar el concepto de espacio, el área responsable de codificar la relación de tiempo entre los eventos y, por último, la zona responsable de completar la información que falta. Pues bien, los ratones fueron expuestos a dos nuevos sabores, uno que les provocó dolor de estómago y otro que no causó esa sensación. Al comparar los dos grupos descubrieron que cuando el nuevo sabor no venía acompañado por una asociación con alimentos tóxicos o con dolor, no había ninguna diferencia entre los ratones normales y aquellos sin plasticidad en las diferentes áreas funcionales del cerebro. Sin embargo, cuando el sabor causó una sensación negativa, hubo una clara participación de la zona responsable de codificar el espacio. Los resultados del experimento evidenciaron que existe un vínculo entre las áreas del cerebro responsables de la memoria gustativa dentro de un contexto negativo y las áreas del cerebro encargadas del procesamiento de la memoria respecto al tiempo y el lugar de las experiencias sensoriales. En definitiva, han descubierto que si probamos un sabor nuevo pero el contexto es positivo, este enlace no se produce. Sólo cuando el contexto es negativo.

... UN BESO INTENSO TRANSMITE 80 MILLONES DE BACTERIAS? Cada vez

que una pareja se besa con pasión se transfieren masivamente una gran cantidad de microorganismos. De hecho, los científicos descubrieron que tras cada beso con intensidad, se intercambiaban unos 80 millones de bacterias. Es la conclusión del último estudio llevado a cabo por la Organización de Investigación Científica Aplicada (TNO) de Holanda y que recoge la revista Microbione. Es cierto que no todas las personas tienen el mismo tipo de microorganismos viviendo en el interior de su cuerpo (que nos ayudan a digerir la comida o a prevenir enfermedades), ya que la genética, la alimentación o la edad influyen en el microbioma (comunidad de microorganismos) de cada individuo. La boca es la zona del organismo en la que más tipos de bacterias pueden vivir (hasta 700 variedades) y su variedad depende también de las personas con las que más tiempo pasamos.


Diciembre 2014

17

¿Hasta cuándo vamos a aguantar? ¿Basta con devolver el dinero? ¿Hasta cuándo vamos a aguantar casos como los que estamos viviendo estos últimos días y semanas? La corrupción está invadiendo de manera alarmante nuestras vidas. ¿Qué solución? La cuestión que muchos se preguntan es cómo debe manejarse el dinero público. ¿Debe estar alguien supervisando cada partida presupuestaria para que no lleguemos a estos extremos? ¿O la clase política debería ser más honrada como para poder fiarse de ellos sin estar mirando con lupa

cada viaje o reunión de turno que toque esos días? Es cierto que no se puede generalizar. Se les toma por personas responsables a todas aquéllas con cargo público, pero la realidad nos está demostrando que la transparencia está lejos de ser real. Valga de ejemplo el caso del presidente de Extremadura, José Antonio Monago. Recientemente ha desvelado que devolverá hasta el último céntimo de sus viajes a Canarias, que los costeaba con el dinero de todos, cuando era miembro de la Cámara del Senado. Así que hace, lo reconoce, dice que pagará y hasta entonces sigue en su despa-

Comienza la fase regular navarra de la Copa Coca-Cola

cho. Es uno de otros tantos casos que sangran la sociedad actual. Por tanto, si quieres opinar y decir un BASTA YA en mayúsculas, y compartir con el resto de la sociedad tu malestar por éstas y otras cuestiones que hoy son protagonistas de nuestro día a día, aquí está tu nueva sección: INDIGNADOS, en la que el Periódico del Estudiante te da voz para expresarte y denunciar las situaciones que no podemos aguantar más. Anímate y pronúnciate. Escríbenos a: info@periodicoestudiante.com

Copa Coca-Cola, con el fútbol femenino Por tercer año consecutivo se celebrará la III Copa Coca-Cola femenina, que se equipara al Campeonato de España de Selecciones Autonómicas en categoría sub-16. Las 16 selecciones femeninas participantes, integradas por más de 400 jugadoras, tratarán de conseguir el título obtenido por la Selección Catalana la pasada campaña, al imponerse en la tanda de penaltis a la Selección Asturiana en la II edición femenina de Copa Coca-Cola, cuya final se disputó también el 15 de junio en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Por otra parte, por cuarto año consecutivo, se incluye en la competición la Tarjeta Blanca Coca-Cola. Además de las tradicionales cartulinas roja y amarilla, los árbitros podrán mostrar, a lo largo de toda la temporada, la Tarjeta Blanca para premiar acciones deportivas que tengan lugar dentro y fuera del terreno de juego, y que contribuyan a promover los valores positivos del deporte, como la deportividad o el compañerismo entre jugadores.

Hábitos de Vida Saludable

E

l pasado 25 de noviembre se presentó la III edición de la Copa Coca-Cola. La competición cumple 13 años en España y, por tercera temporada consecutiva, se mantiene como la Competición Oficial Cadete de la Real Federación Española de Fútbol. En el torneo participarán más de 4.000 equipos y 100.000 jugadores de toda España de categoría cadete, lo que supone que casi un 12% de la población comprendida entre los 14 y 15 años formará parte de Copa Coca-Cola.

Los conjuntos participantes tratarán de hacerse con el título conseguido por la Selección Vasca en la pasada edición de Copa Coca-Cola. Concretamente en Navarra participarán un total de 106 equipos. En la rueda de prensa estuvieron presentes D. José Luis Díaz Diez, presidente de la federación Navarra de Fútbol, D. Koldo Vera, representante de Coca-Cola iberianpartners, D.Patxi Bator, presidente del Burladés y D. Ángel Lekumberri, embajador de Copa Coca-Cola.

Copa Coca-Cola forma parte del compromiso de Coca-Cola por la promoción de la vida activa y los hábitos de vida saludable, que se concretan en cuatro compromisos: 1) Concienciar sobre el grave problema del sedentarismo y ayudar a prevenir el sobrepeso. 2) Promover la práctica de la actividad física diaria. 3) Ofrecer una alternativa baja o sin calorías de cada una de las bebidas. 4) Impulsar buenas prácticas de comunicación a adultos y continuar sin realizar marketing a niños.

INDIGNADOS Del mismo modo, una temporada más Copa Coca-Cola mantiene la colaboración con la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) de la Universidad Politécnica de Madrid, responsable de la sección “El experto responde” dentro del apartado de “Hábitos de vida saludable”, que se encuentra activo en la página web de la competición www.comunidadcopacocacola.es. Aquí, tanto padres como jugadores y entrenadores tienen la oportunidad de consultar guías y recomendaciones para la buena práctica del deporte, así como realizar consultas a expertos. Al igual que en las dos ediciones precedentes, la competición se desarrollará en cuatro fases: Fase Regular, Fase Autonómica, Fase Nacional Intermedia y Gran Fase Final. En la Fase Regular participarán todos los equipos inscritos en la competición cadete que organiza la federación Navarra de futbol. Los mejores equipos de esta Fase Regular se enfrentarán entre sí en una sede única en Navarra durante la Fase Autonómica, que se disputará el 17 de mayo. Las Selecciones Autonómicas Copa CocaCola disputarán la Fase Nacional Intermedia con el mismo formato de competición que los clubes. Así, las seis Selecciones Autonómicas campeonas de cada grupo se clasificarán igualmente para la Gran Fase Final. Por tanto, los 6 clubes y las 6 Selecciones Autonómicas Coca-Cola clasificadas disputarán la Gran Fase Final de Copa Coca-Cola, donde tratarán de proclamarse campeones de la XIII edición de Copa Coca-Cola.


¿Lista para el invierno?

Medidas de protección Ante esta situación, los expertos destacan la importancia del uso de medidas de protección específicas contra la polución y recomiendan preparar la piel para el frío con estos consejos: · Realiza una higiene facial basada en limpieza e hidratación por la mañana y por la noche para eliminar las células muertas. Recientes estudios señalan que “la sequedad de la piel contribuye a la formación de arrugas”. Aunque hasta ahora no se conocía bien el proceso, se ha podido comprobar que se debe a que la sequedad incrementa la secreción de una proteína (MMP-1) involucrada en el envejecimiento cutáneo.

· Usa protector solar durante todo el año. · No vayas a dormir sin desmaquillarte. · Trata de proteger tu piel ante los cambios bruscos de temperatura. · No te expongas mucho tiempo a la contaminación del aire procedente del tráfico, el tabaco, u otros humos.

Contaminación y cambios de temperatura

· Come 5 raciones de verduras y frutas de temporada al día por su alto contenido en vitaminas y antioxidantes.

Sin duda, la contaminación del aire es otro factor a tener en cuenta en esta época del año. Por tanto, para estar bien y especialmente que se note por fuera es importante tomar alimentos con proteínas vegetales.

E

l viento, el frío y la contaminación pueden ocasionar molestias típicas del invierno, tales como el catarro, pero también provocan otros problemas que no se aprecian a simple vista, como la deshidratación y sequedad de la piel. Y es que hidratar y nutrir la piel es el mejor modo de prevenir las agresiones derivadas de los agentes externos, que hace que se acentúen las ojeras o la palidez.

· Consume proteínas de origen vegetal. · Bebe 2 litros de agua al día para hidratar tu piel. · Realiza ejercicio al menos 3 veces por semana para eliminar toxinas y activar la circulación.

Pero, por otra parte, también influyen los cambios bruscos de temperatura. Pasamos del frío al calor de forma inmediata cuando salimos o entramos de algún sitio cerrado como oficinas, bares, tiendas o los propios hogares. Esto puede provocar rojeces en la cara o eccemas.

· Acude a un especialista en medicina estética para valorar el estado de tu piel.

a.

tan

s

ede

or

ap

eta

Rec

ad nvi

rc Me

in Qu

e

urado c i m e a y S é, z a b a l h de ca o poc s v a e m u e h Cr reznoñal. Además, ptooduenr a con o l t r A de as y sabroso y muy noetso y así tener lis l l i t pe n racio ntito, to cale congelarla e trom un pla os para ponem tidad nto. Te pro er mas can uier mome c lq a a h u c en mos aliente ): plato c sonas

per es (4 dient

illa ntequ de ma . r g 0 s 5 esco vos fr 4 hue fritos s o n z Torre

k

Lurpa

esco ipio fr al y p a de a gua, s a 1 ram , a v li o . e a d d Aceite recién moli a mient

idado. con cu mos a z a b e la cala añadir remos co dorada, la e p , ntras un po jar da. Mie ar tierna y sta de t se fun s e e u a q ora ha agua y e s id c o t n a m ie b e ejar com con n la lla y d ando urar e emos en la o os bien. Cu s a trit y las pondr o : la il m N u e Ó r q I a m pas ante apio gare RAC l panta y as de o de m y reho mos e PREPA y pimie os tiras fin un poc la calabaza locare pués, en l o s a c o s , m e o m e r s . Des mos d dor, sacare un vas s - Pond aremo ramente. da de os muy bien tificare aremo e és ech la ayu o. Rec a de un pela Lo sac papel m n g . e e Despu sta cubrir lig o r o c u a f d , ll l s ja o d e a r l a r u d e n t u y a e c r n a o h mie tod etira bien ior y n la agua ntar y l inter ción, r ientras, co rridas. r esté uidado ntinua M a a cale os el aire de e el exterio emos con c adas y escu u g a n - A co . Reservar. r u v setas. quita zo co carem os hasta q ien la en. ina t on las r un ca el huevo. Sa eras le s las setas b c u e ij t muy f ra que se ric o n in t o s m n P a a nte ju de un oché: r de 5 remo emos hielo p n calie . saltea evos p pondr vo alrededo on la ayuda os bie io plato, los hu n el centro c e p l m r u y a e e a h , r r e l ir a a ío d e v c r colo - Prep encima y e tiras de ser meter s lo a vez f o n la ir e t v U h n n r . c e o e vo po uy fresco c pel film a punto de h fría con hielo rque el mom El hue a a ce liente. , un toque m a c el agu mos en agu uando se a n bie imo re .C crema por últ y mete servaremos plato la crujiente y, e l r e y d o m fil el fond rrezno car en remos un to - Colo a c lo a co Encim

Ingre

anja za nar calaba en lon e d o . s g e 1k de qu la e r t A e u e 1 paq rado d emicu chas S


Arranca la gira de David Bisbal

H

ace unos días David Bisbal realizaba su primer concierto en Brasil, en la ciudad de Sao Paulo, ante un público totalmente entregado que abarrotó el recinto del HSBC Brasil, donde se agotaron todas las localidades. David Bisbal hizo vibrar al público paulista durante las dos horas de concierto con su gira internacional “Tu y Yo”. La noche contó con dos invitados de lujo, el joven talentoso ganador de La Voz Brasil 2013, Sam Alves, que se prevé como uno de los artistas revelación del año en Brasil, y del cantautor percusionista más popular de Brasil, el bahiano Carlinhos Brown, que quiso celebrar su cumpleaños en el escenario con su amigo

David Bisbal. Hay que destacar que durante su corta estancia en Brasil, David y Carlinhos trabajaron juntos en el estudio en una nueva composición. Después de este gran éxito en Sau Paulo, todo apunta a que a medio plazo David visitará y actuará en las principales capitales del país. Bisbal sigue con su imparable gira “Tu y Yo” que lo llevará en los próximos días a Santiago de Chile, Lima, Buenos Aires y terminando este año la gira de España en el arena de Madrid, Barclaycard Center, donde apenas quedan tickets, y se tomará un corto periodo de vacaciones para reemprender su gira por el Cono sur, México, USA y Europa.

Ya está a la venta The Velvet Underground

Xebi SF presenta “duermevela”: La última revelación pop folk

U

na furgoneta, 19 días, y 4.000 kms. de ruta es la suma de factores que dan como resultado esta maravilla de disco. El gerundense Xebi SF logró para “Duermevela” reunir a 10 músicos y amigos como Joan Colomo, Paco Loco y Tom Hagan, quienes aportaron su maestría musical. El resto es obra suya, que no es poco. Después de tres discos al frente de la banda de pop rock Sàvats, Xebi SF se adentra aquí en su proyecto más íntimo, “Duermevela”. Como él afirma, “Este disco fue una manera de volcar y escribir un cambio, una lucha muy personal y por eso es en solitario”. Se trata de uno de los discos más auténticos y libres que podemos escuchar y disfrutar. Con sus aportaciones, consigue llevar las canciones y el mismo concierto más allá, proponiendo sonoridades e improvisaciones en el escenario. Hablamos de Adrià Bauzó (The New Raemon, Electroto-

T

he Velvet Underground fue el tercer álbum de la banda, publicado en Marzo de 1969 por MGM. Supuso un nuevo rumbo para el grupo en más de un sentido con un notable cambio estilístico. Atrás quedó el miembro cofundador John Cale y en su lugar se incorporó Doug Yule.

yles), Albert Dondarza (La Banda del Surdo), Lluís Costa (Adrià Puntí, Kitch, Costa 59) y Quim Sitjes (Orchestra Fireluche). A este disco le acompaña el documental “Submergit o volant“, de Josep Sarquella y David Gimbernat. Los dos cineastas, conscientes del romanticismo del proyecto, han querido acompañar a Xebi SF en su aventura e inmortalizar el sueño del gerundense. En el documental, el músico se lleva

de viaje al espectador por toda España, grabando así el que es ya su primer disco en solitario.

The Velvet Underground – 45th Anniversary Super Deluxe Edition se edita con 65 canciones, 6 CDS con varias mezclas diferentes incluyendo las remasterizadas estéreo mix en MGM por el ingeniero Luis Pastor “Val” Valentin, un set de grabaciones de 1969, muchas de ellas inéditas procedentes de The Record Plant en New York City y grabaciones inéditas en vivo realizadas en The Matrix de San Francisco en 1969.

Un álbum visceral, costumbrista, un disco de pop y de folk crudo y emotivo, que ya ha sido presentado por diversos festivales: Strenes, FIM Vilaseca, Festival Emergent, Ítaca o Altaveu… Música y letras que duelen, emocionan y escuecen.

Las remasterizaciones Valentin estéreo mix de The Velvet Underground también estarán disponible en CD sencillo, vinilo y en la edición 2 CD Deluxe con 12 de los mejores temas de Live At The Matrix , grabado el 26 & 27 de Noviembre de 1969. También habrá versiones digitales del CD sencillo y de la Super Deluxe Edition incluyendo MFiT y formatos HD Audios.


20

Ocio |

Diciembre 2014

Abierto el plazo para participar en el concurso on line Euroscola 2015

Koldo Azkune, ganador del Premio de Creación Literaria 2014 tes de nuestra historia del siglo XX. A esta convocatoria del Premio han concurrido 19 novelas, que fueron valoradas por una comisión presidida por la directora del servicio de Acción Cultural, Cristina Urdánoz, e integrada por Amaya Mena, jefa de la sección de Creación, Producción y Servicios Artísticos, Patrick Ullate, técnico de dicha sección; Ricardo Pita, Jefe de Publicaciones de Gobierno de Navarra, y los escritores José Luis Martín Nogales y Maite Pérez Larumbe.

L

Y

a se encuentra abierto el plazo para participar en el concurso Euroscola 2015, convocado por la Oficina de Información del Parlamento Europeo en España, en colaboración con la Representación en España de la Comisión Europea y la Secretaría de Estado de Asuntos Europeos. Está destinado a jóvenes entre 15 y 18 años que estudian Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato o Ciclos de Formación Profesional de Grado Medio, en centros educativos españoles, y es un concurso on line cuyo principal objetivo es acercar Europa a los más jóvenes, haciéndoles partícipes del proceso de construcción europea. Las inscripciones pueden realizarse a través de la página web del concurso www.euro-scola.com En esta XXI edición el concurso está dedicado al Año Europeo del Desarrollo 2015. Los equipos ganadores podrán viajar para asistir a la jornada Euroscola en la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo y podrán vivir una experiencia inolvidable junto a otros jóvenes de toda la Unión. También colaboran con premios adicionales otras instituciones como el INJUVE (Instituto de la Juventud), el CJE (Consejo de la Juventud de España), la Plataforma de Voluntariado España y los organismos de juventud y/o educación de las CCAA y ciudades autónomas españolas.

a novela “Garatea” de Koldo Azkune Etxabarri ha resultado ganadora del Premio de Creación Literaria 2014, convocado por el Gobierno de Navarra, y que tiene por objeto ayudar a la creación y publicación de una obra literaria inédita y que se convoca anualmente de forma alterna en las modalidades de novela, ensayo y narrativa. El premio

está dotado con 3.000 euros brutos e incluye la publicación de la obra por parte de la Sección de Publicaciones del Gobierno de Navarra. La novela premiada “Garatea” narra con humor y agilidad el viaje de un joven argentino a Navarra en busca de datos sobre sus orígenes familiares. El viaje y sus averiguaciones le enfrentarán con episodios relevan-

Exposición de Manuel Bermejo en la Ciudadela

L

os contrastes de Pamplona como ciudad con un tímido aire cosmopolita pero con cierto aroma rural, conforman la exposición “Ruidos y silencios” del pintor navarro Manuel Bermejo. Por primera vez expone en Ciudadela, concretamente, en el Pabellón de Mixtos, para mostrar el retrato de una ciudad a través de sus calles, su tráfico, sus fábricas o su ferrocarril. La muestra se puede visitar hasta el 14 de diciembre.

Una vez estudiados los originales presentados, la comisión decidió, por unanimidad, adjudicar el premio a Koldo Azkune Etxabarri, que recibirá los 3.000 euros del importe y verá publicada su obra. En la última convocatoria resultó ganadora la obra “Principio de Pascal” de Alfonso Pascal Ros, en poesía; y en novela, en 2007, “El fuego de la tierra”, de Pedro Lozano Bartolozzi.



22 CINES CARLOS III MORTADELO Y FILEMÓN

FUEGO

ESCOBAR: PARAÍSO PERDIDO

INTERSTELLAR

DOS TONTOS TODAVIA ...

Dirección: Javier Fesser Reparto: Karra Elejalde, Janfri Topera. Los agentes Mortadelo y Filemón se ven obligados a hacer uso de toda su inoperancia para seguir sin resolver nada y sembrar el caos allá donde van. En esta ocasión, su inexistente capacidad será puesta a prueba sin éxito ninguno para dar con el paradero de Jimmy el Cachondo.

Dirección: Luis Marías Reparto: Jose Coronado, Aida Folch, Leyre Berrocal, Montse Mostaza ... Carlos es policía. Un día, una bomba en su coche mata a su mujer y deja sin piernas a su hija de 10 años. El resulta intacto. Once años más tarde parece otra persona. Vive en otra ciudad, Barcelona; tiene otro trabajo y su hija parece haber superado aquel duro trauma, aunque ciertas secuelas sean imborrables.

Dirección: Andrea Di Stefano Reparto: Benicio Del Toro,Josh Hutcherson, Brady Corbet... Nick cree que ha encontrado el paraíso cuando se reúne con su hermano en un pequeño pueblo de Colombia. Una laguna azul turquesa, una playa con arenas de marfil, olas perfectas… un sueño para este joven surfero canadiense. Allí conoce a María (Claudia Traisac), una impresionante chica colombiana.

Dirección: Christopher Nolan Reparto: Anne Hathaway, Matthew McConaughey... Un grupo de exploradores viajan a través de un agujero de gusano hasta otra dimensión. La historia está basada en la teoría del experto en relatividad Kip S. Thorne, que afirma que los agujeros de gusano no sólo existen, si no que se pueden usar como portales para viajar en el tiempo.

Dirección: Bobby Farrelly, Peter Farrelly Reparto: Jim Carrey, Jeff Daniels, Laurie Holden,... Jim Carrey y Jeff Daniels vuelven a encarnar sus famosos papeles como Lloyd y Harry en Don tontos todavía más tontos, la secuela de la taquillera película que se apoderó del slapstick (comedia física) y le dio una patada en las pelotas.

CINES GOLEM BAIONA MORTADELO Y FILEMÓN

TRASH

LOS JUEGOS DEL HAMBRE

Los pingüinos de Madagascar

BLUE LIPS

Dirección: Javier Fesser Reparto: Karra Elejalde, Janfri Topera. Los agentes Mortadelo y Filemón se ven obligados a hacer uso de toda su inoperancia para seguir sin resolver nada y sembrar el caos allá donde van. En esta ocasión, su inexistente capacidad será puesta a prueba sin éxito ninguno para dar con el paradero de Jimmy el Cachondo.

Dirección: Stephen Daldry Reparto: Martin Sheen, Rooney Mara, Rickson Tévez... Dos niños de las favelas de Río encuentran una cartera en el basurero donde buscan a diario, pero no se imaginan que este descubrimiento cambiará sus vidas para siempre. Cuando la policía local aparece para ofrecerles una generosa recompensa por la cartera, los dos chicos, Rafael y Gardo, comprenden que han encontrado algo importante.

Dirección: Francis Lawrence Reparto: Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson, Liam Hemsworth... Dirigida por Francis Lawrence a partir de un guión de Danny Strong y Peter Craig. La novela en la que está basada la película es la tercera de una trilogía escrita por Suzanne Collins y que cuenta con más de 65 millones de copias vendidas sólo en Estados Unidos.

Dirección: Simon J. Smith, Eric Darnell Reparto:DIBUJOS ANIMADOS Skipper, Kowalski, Rico, Cabo y el resto del equipo se embarcan en una aventura con otro grupo de espías, “Viento Norte”, para luchar contra un malvado pulpo que quiere acabar con todos los pingüinos del mundo.

Dirección: Shima Gustavo Lipsztein, Antonello Novellino Reparto: Mariana Cordero, Malena Sánchez, Simone Castano... Seis personajes de distintas partes del mundo (Buenos Aires, Río de Janeiro, Pamplona, Los Ángeles, Hawaii y Matera) viajan por diferentes motivos a Pamplona durante las fiestas de San Fermín donde sus vidas convergen.


VARIOS

VIERNES 12 DICIEMBRE

DOMINGO 14 DICIEMBRE

LUNES 8 DICIEMBRE

MÚSICA

VIERNES 12 DICIEMBRE

MARTES 2 DICIEMBRE

SENSELESS MIND + VOID. Sala Totem (Villava). 23:30h.

SÁBADO 13 DICIEMBRE

2 MANIAKS DJS. ZERO2 LIVE OZONE. 23:55h.

EL CASTIGO DEL PENSEQUE. De Tirso de Molina. Teatro Gayarre. 19:00h. 8/12€.

MARTES 9 DICIEMBRE

MIKI NADAL. Monólogos de barra. Casa de Cultura de Burlada. 22:30h. 15/18€.

GOYO JIMÉNEZ. “Evoluzión”. Auditorio Baluarte. 19:00h. 15/19€.

PETÍ COMITÉ (Danza). Auditorio de Barañain. 20:30h. 12/15€.

DISTANCIA SIETE MINUTOS. Titzina Teatre. Teatro Gayarre. 19:00h. 8/15€.

DANNY ROMERO. Sala Totem (Villava). 01:00h. 12/15€.

JAZZY LEAP Y JL BAND. Más a Jazz del Inglés. Auditorio Baluarte. 20:00h. 12€.

JUEVES 6 DICIEMBRE

MISS UNDERGROOVE. Sala Totem (Villava). 00:00h. 6/8€.

VIERNES 19 DICIEMBRE

CARMINA BURANA de Carl Off y SINFONÍA Nº 9 de Beethoven. Orquesta Sinfónica y Coros Estatales Rusos. Teatro Gayarre. 20:00h. 28/30€.

MIÉRCOLES 10 DICIEMBRE

ZAZPI ALDIZ ELUR. Mikel Laboa Elurretan. Teatro Gayarre. 20:00h. 8/15€.

COMPAÑÍA ANTONIO GADES. “FUEGO”. Auditorio Baluarte. 20:00h. 20/32€.

Navega con el Periódico del Estudiante a través del código QR

HABEAS CORPUS. Sala El Templo. MARLANGO. ZERO2 OZONE. 21:30h. 20€.

CAMINANDO CON ANTONIO MACHADO. Con José Sacristán. Teatro Gayarre. 20:00h. 8/17€.

VIERNES 19 DICIEMBRE

Para leerlo necesitarás descargar e instalar una aplicación desde el navegador de tu móvil: Blackberry: Beetagg, iPhone: I-nigma/ Bidi, Android: Barcode Scanner, Symbian: UpCode, Windows: I-nigma...

WALLY LÓPEZ + IÑIGO DÍAZ (KRIPTONITA). Sala Totem (Villava). 00:00h. 13/15€.

VIERNES 7 DICIEMBRE

SÁBADO 13 DICIEMBRE

IBERICA. 20 AÑOS EN DANZA. Coreografías: Manuel Segovia. Teatro Gayarre. 20:00h. 8/23€.

LIVE

LA FUERZA DEL DESTINO. Musical homenaje a Mecano. Auditorio Baluarte. 20:00h. 28€.

UNISONIC + LORDS OF BLACK + TAKEN + NIGHTFEAR. Sala Totem (Villava). 20:00h. 30/35€.

que podrás encontrar en algunas páginas donde veas el símbolo (Imagen derecha). Accede desde tu dispositivo móvil (Nokia, iPhone, BlackBerry, Samsung, Siemens, etc..) y disfruta de sus contenidos.

ANDY MCKEE. Ciclo Musiketan 2014-15. Auditorio Baluarte. 20:00h. 4/13€.

Capturas la imagen del código y automáticamente se abrirá en tu navegador. De esta manera podrás acceder a su contenido al instante.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.