23
San Valentín
12
UNIVERSIDADES
2
Actividades Culturales 2010
Concurso
Pag. 2
COLEGIOS
9
LIBROS
17
MÚSICA
18
CARTELERA
@
22
2
Febrero 2010
Universidad Pública de Navarra | Redacción: ImasB. Tel.948 240 308 E-mail:info@periodicoestudiante.com Coordinador: Ion Buxens
La Universidad Pública de Navarra organiza casi 70 actividades culturales entre los meses de febrero y junio de 2010 El programa incluye cine, exposiciones, teatro, música, la Liga de Debate o los Premios a la Creatividad También tendrán la oportunidad de enfrentarse con las otras ocho universidades de este grupo los ganadores de la Liga de Debate, que este año celebra su novena edición local. La Liga de Debate Universitario se celebrará los días 16 y 17 de marzo en el Campus de Arrosadia y el equipo ganador viajará a Extremadura para disputar la final organizada por el Grupo G-9.
Dos muestras de teatro, cursos y encuentros El teatro también se ha hecho un importante hueco en la programación cultural de la Universidad con la celebración de dos muestras. A mediados del próximo mes de febrero tendrá lugar un ciclo de teatro local organizado con la colaboración del grupo de estudiantes Eraldatu y, del 27 al 29 de mayo, se ha programado la III Muestra de Teatro Universitario. Participarán los grupos de las universidades de Zaragoza, Ourense y A Coruña. Por su parte, el grupo de teatro de la UPNA representará la obra “Presas”, de Ignacio del Moral y Verónica Fernández, en la I Muestra de Teatro G-9 de Universidades, que tendrá lugar en abril en Extremadura.
C
ine, exposiciones, cursos, teatro, música, excursiones o concursos son algunas de las ofertas que se proponen en el programa de actividades que el Vicerrectorado de Proyección Social y Cultural de la Universidad Pública de Navarra ha programado hasta que finalice este curso 2009-10. En total, son casi 70 las actividades culturales organizadas, que se desarrollarán entre los meses de febrero y junio.
El ciclo “Jazz en la Universidad”, que este año cumple su décima edición, y el programa “UPNA en concierto”, que se abrirá el 11 de febrero con a cantautora Zahara, son las dos principales ofertas musicales del programa. La novedad de este año es que toda la información sobre los grupos se podrá consultar en la plataforma interactiva MYspace, donde los estudiantes y cualquier persona interesada podrán participar aportando sus opiniones. La página de acceso será myspace.com/ musicaenlaupna. Por su parte, la Universidad mantiene las cuatro modalidades de los Premios a la Creatividad: poesía, narrativa (ambas en castellano y euskera), Campus Music y Fotografía. El plazo de presentación de trabajos finaliza el 20 de abril. En esta edición, los ganadores del concurso Campus Music podrán participar en el I Concurso de Maquetas Musicales del Grupo G-9 de Universidades, que se celebrará en Castilla y La Mancha.
De igual forma, entre los meses de febrero y junio se van a desarrollar en la Universidad un total de 15 cursos culturales, con temáticas tan variadas como la estética del cine, el arte en Grecia, pintura, medio ambiente o fotografía. La mayor parte de ellos se inician durante el presente mes de febrero. El programa de actividades culturales también incluye un encuentro con estudiantes, que será protagonizado el próximo 25 de febrero por el músico Fermín Muguruza, quien presentará el documental “Checkpoint Rock. Canciones desde Palestina”. Tras el paréntesis navideño, la próxima semana se reinician las proyecciones del ciclo de cine “De la A a la Z”. Además, la Universidad también ha programado un ciclo en el que exhibirá los cortometrajes premiados en la sección Alternatif (2000-2009) del Festival de Cine de Pamplona. Los vestíbulos de El Sario y de la Escuela de Estudios Sanitarios, así como el Campus de Tudela, volverán a acoger media docena exposiciones de interés artístico, científico y social con una duración mensual. Por último, cabe destacar que la Universidad ha organizado dos excursiones a Salamanca y Barcelona, que tendrán lugar en febrero y marzo, respectivamente. El curso cultural se cerrará, como es habitual, con el acto de entrega de los Premios a la Creatividad, que tendrá lugar en el Teatro Gayarre el 6 de mayo. El programa completo se puede consultar en la web de la Universidad (http://www1.unavarra.es/cultura).
Abierto el plazo de la convocatoria EMUNDUS20 para cursar estudios de grado, posgrado y doctorado en Latinoamérica
L
os estudiantes y el personal académico de la Universidad Pública de Navarra pueden optar desde hoy a una de las 30 becas que se ofrecen, dentro de la iniciativa Erasmus Mundus External Cooperation Window Lot20B, a nueve universidades europeas para cursar estudios de grado, máster, doctorado y postdoctorado en universidades de El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Nicaragua. Este proyecto, conocido como EMUNDUS20, está coordinado por la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea y fue aprobado en noviembre de 2009 por la Agencia Ejecutiva en materia de Educación Audiovisual y Cultura. EMUNDUS20 prevé un total de 149 movilidades individuales y será financiado por la Comisión Europea con un total de 3.142.475 Euros. De las 149 movilidades, 117 irán destinadas a beneficiarios de México, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua que cursarán estudios en Europa mientras que 30 beneficiarios europeos realizarán su movilidad en alguna de las universidades latinoamericanas del consorcio, integrado por 11 latinoamericanas y 9 europeas, entre ellas la UPNA. Se concederán becas para realizar movilidades en cualquier nivel académico: estudios de grado, máster, doctorado, postdoctorado y personal académico. Las áreas de estudio prioritarias son: Ciencias Agronómicas, Ingeniería y Tecnología, Arquitectura y planificación urbanísica, Matemáticas e Informática, Ciencias Médicas, Educación y formación de profesorado y Ciencias Sociales, aunque también podrán ser concedidas becas a beneficiarios de otras áreas de estudio.
Cuantía, duración y reconocimiento de créditos EMUNDUS20 cubre los gastos de viaje y seguro obligatorio de los beneficiarios, otorgándoles además una asignación mensual en concepto de manutención de: 1.000 euros para Grado y Máster; 1.500 para Doctorado; 1.800 euros para Postdoctorado; y 2.500 euros para Personal académico. La duración de la movilidad será de entre 1 y seis meses y la participación en este programa garantiza el reconocimiento mutuo de los créditos cursados en las Universidades del consorcio. Cualquier información complementaria sobre estas becas puede obtenerse en la Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (Tel. 0034 94 601 2212 Fax. 0034 94 601 3590, email: ecwlot20@ehu.es, sitio web: http://www.ehu.es/emundus20/).
| Universidad Pública de Navarra
Febrero 2010
3
El Instituto de Agrobiotecnología ha obtenido la máxima cualificación en la evaluación realizada por el CSIC y la ANEP Se han tenido en cuenta indicadores como la productividad científica, los proyectos captados y las patentes obtenidas por sus investigadores El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), junto con la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP), han considerado que el nivel de productividad del Instituto de Agrobiotecnología es del 100%. Esto supone haber obtenido la máxima cualificación por parte de la Comisión del Ministerio de Ciencia e Innovación, que evalúa la productividad por cumplimiento de objetivos en los diferentes Institutos de Investigación. El Instituto de Agrobiotecnología es un Centro mixto de la Universidad Pública de Navarra, el CSIC y el Gobierno de
Navarra. Creado en julio de 1999, las principales líneas de investigación están relacionadas con aspectos como la bioquímica y biología molecular de procesos infecciosos y la respuesta inmune, la utilización de organismos como biofactorías, y el metabolismo y la genética de plantas, bacterias y animales. La comisión evaluadora está nombrada por la ANEP, la preside la Vicepresidenta de Investigación Científica y Técnica del CSIC y la componen, además, la Directora de la ANEP, el Vicepresidente Adjunto de Áreas Científico-Técnicas del CSIC y ocho científicos expertos en cada una
de las áreas, ajenos a dicha Institución y de reconocido prestigio. En concreto, a la hora de determinar el nivel de productividad, se evalúa el centro, utilizando diferentes indicadores: productividad científica, tesis leídas, proyectos captados, patentes obtenidas por los investigadores, etc. Según explica el gerente del Instituto, Fernando Zaratiegui “lo que comenzó siendo un complemento de productividad aplicado por el CSIC, con el paso del tiempo se ha convertido en una evaluación muy completa sobre el funcionamiento del centro y el trabajo de los investigadores”.
El Ministerio de Ciencia e Innovación concede 1,79 millones de euros para 19 proyectos de investigación de la UPNA La ayuda, para tres años, financia trabajos cuyo objetivo sea obtener nuevos conocimientos fundamentales científicos o técnicos es promover la investigación de calidad, que se refleja tanto en la contribución de los proyectos a solucionar problemas sociales, económicos y tecnológicos como en el valor de los resultados por su alto impacto científico y tecnológico. La mayoría de los 19 proyectos de investigación beneficiarios se desarrollarán entre enero de 2010 y diciembre de 2012. Tan sólo dos tienen un plazo de ejecución de un año: “Nuevas arquitecturas sensoras basadas en fibra óptica y nanopartículas sensibles” e “Intensa. Nuevas herramientas para la implementación de la intolerabilidad en aplicaciones de salud ubicua”. En el proceso de evaluación y selección de proyectos beneficiarios de estas ayudas, la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva valora los proyectos presentados, la capacidad del investigador principal y resto del equipo de investigación, las contribuciones científico-técnicas esperables del proyecto y la viabilidad de la propuesta.
U
n total de 19 proyectos de la Universidad Pública de Navarra han resultado beneficiarios de las ayudas del Programa Nacional de Proyectos de Investigación Fundamental. La financiación, plurianual, asciende a 1.797.576 euros y el objetivo de las ayudas
Asimismo, diferentes expertos integrados en las Comisiones de Investigación correspondientes evalúan de cada proyecto la internacionalización de la actividad investigadora, la adecuación del presupuesto a las actividades propuestas, la existencia de un plan adecuado de difusión y transferencia de resultados, la adecuación del tamaño y dedicación del equipo de investigación a los objetivos propuestos, etc.
Cien estudiantes del IES Sancho III el Mayor de Tafalla participan en el programa “Cancha Abierta” de la Universidad Pública de Navarra
U
n centenar de alumnos del IES Sancho III el Mayor de Tafalla han participado en el programa “Cancha Abierta” de la Universidad Pública de Navarra, que permite a los estudiantes de niveles no universitarios y a sus profesores visitar y utilizar las instalaciones deportivas de la Universidad. Los estudiantes del IES Sancho III el Mayor, que cursan Bachillerato, tomaron lecciones y practicaron deportes como escalada en el rocódromo, golf en la cancha de prácticas y natación en la piscina cubierta, así como tenis y tenis de mesa. En esta visita, los participantes realizan, a lo largo de una mañana, práctica deportiva guiada por especialistas que proporciona la Universidad. Así, los estudiantes se dividen en grupos y pueden practicar diversas modalidades deportivas (escalada, golf, musculación, tenis, tenis de mesa, natación, pelota, rugby, fútbol, fútbol sala...) en instalaciones como la sala de musculación, el rocódromo, la piscina cubierta, la cancha de prácticas de golf, el frontón, las pistas de tenis, los campos de fútbol, el campo de rugby y las pistas polideportivas. En todo momento, están acompañados por personal técnico cualificado que les enseñan modalidades deportivas que, habitualmente, no pueden practicar en sus centros de enseñanza.
Nafarroako Unibertsitate Publikoa | 4 Febrero 2010 NUPeko bi ikerketa-talde lanean ari dira irudiak terahertzaren heinean harrapatzen dituzten kamerak garatzeko Teknologia horrek hainbat aplikazio eskaintzen ditu segurtasunaren, medikuntzaren, farmaziaren, nekazaritzaren, elikaduraren eta automozioaren arloetarako lei buruzko CONSOLIDER proiektua, NUPen burutzarekin metamaterial plasmonikoen lanean (THz eta optika) eta THz irudien kameren ikerketan.
Ezkerraldean, Thz kamarak hartutako irudian, gizaki batek arropa azpian daraman pistola antzematen da. Eta eskuineko argazkian ibilgailua argi eta garbi ikusten da egurrezko oholaren atzean
A
ireportuetan gorputz eskanerrak erabiltzearen gaineko eztabaida bazter utzita, etorkizun itxaropentsua dago irudi kamera horietan erabiltzen den teknologiarako eta eduki ahal dituzten aplikazioetarako. Hala diote NUPeko bi ikerketa-taldetako arduradunek. Talde horiek orain dela hamar urte ari dira lanean terahertzen heinean irudiak harrapatzeko behar den teknologia garatzeko.
Seinalearen Teoria eta Komunikazioak arloko irakasle titularra eta Antenen Taldeko kidea denak dioenez, terahertzen erabileran oinarritutako sentsoreen teknologia berriak aukera emango du bereizmen handiagoko irudiak sortzeko bideoaren abiadurarekin, eta eskaintzen dituen berezitasunengatik ikerketa arlo honekiko interesa handitzen ari da, aurkitzen ari diren balizko aplikazioengatik.
Aireportuetan erabiltzen diren gorputz eskanerretako batek, hain zuzen uhin milimetrikoen edo terahertzen erradiazioaren bidez lan egiten du. Mario Sorolla Ayzak dioenez “Terahertzaren erradiazioaren ezaugarri garrantzitsuenetako bat honako hau dugu: ez da ionizatzailea eta, mikrouhinak bezala, material dielektriko (elektrizitatearen ez eroale) askotan sartu ahal da –ur edukiaren eta lodieraren arabera-, eta era koherentean igorri eta hartu ahal da”. Mario Sorolla Ayza, Seinalearen Teoria eta Komunikazioak arloko katedraduna eta Komunikazioa, Seinaleak eta Mikrouhinak ikerketa-taldeko arduraduna da.
“Adibidez, irudiak egunez edo gauez sortu ahal izatea, eguraldi onarekin edo ikusgarritasun baldintza txarrak direnean, lainoa, hodeiak, kea, edo are ekaitzak, esate baterako, eta baita arropan zehar ere. Ikusgarritasun gutxiko baldintza horietan, hein ikusgarriko edo azpigorrieneko sentsoreak itsu gelditzen direnean, ikusi ahal izateak iraultza ekar dezake hainbat aplikaziotan eta ikuspegi eta aukera berriak eskaini”, azpimarratzen du.
Terahertza (THz), edo 1012 Hz-ko erradiazio elektromagnetikoa, infragorriaren eta mikrouhinaren artean dago. Duela gutxi arte ez zegoen tresneriarik espektroaren geruza hori erregistratzeko. Erronka teknologiko horren mugarri batera 1995ean iritsi zen, terahertzean irudi bat lehenbiziko aldiz harrapatu zenean, hain zuzen ere x izpien lehen irudia hartu zenetik ehun urte betetzen zirenean. Terahertzen heinean irudiak sortzea oso interesgarri ari da bilakatzen azken urte hauetan, ekartzen dituen abantailengatik. Ramón Gonzalo Garcíak,
Teknologia honen aplikazioak NUPeko Ingeniaritza Elektriko eta Elektroniko Saileko bi ikerketa-talde terahertzen aplikazioen garapenean ari dira lanean. Unibertsitateak, halaber, laborategiko ekipamendua dauka, nazioko eta nazioarteko erreferente bihurtu dena. Bertan garatzen diren ikerketa lerroetan terahertzen teknologiaren alderdi guztiak sartzen dira, osagai elektronikoen diseinu eta fabrikaziotik hasi eta irudi kameren edo radar sistemen diseinuraino. “Lan honek guztiak garapen teknologikoa sortarazi du Nafarroan hainbat eremutan, orain arte ezagutzen ez zena, eta Espainiako zein Europako erreferente bihurtu gaitu terahertzen gailu pasiboen eta aktiboen garapenean eta kameren garapenean, segurtasuna-
ren, medikuntzaren, farmaziaren, nekazaritzaren, elikaduraren eta automozioaren arloetan aplikatzeko” dio Mario Sorollak. Irudi kamera horien aplikazio batzuek etorkizun itxaropentsua dute Medikuntzan: azal tumoreak antzematea, hortz ikuskapenak, eta abar; Ingurumena: kutsadura antzematea; Segurtasuna: substantzia kaltegarriak antzematea lehergaiak, arma biologikoak, su-armak portu eta aireportuetan, kostaldeak eta inmigrazioa kontrolatzea; Mahastizaintza: hostoen ur edukia antzematea, kortxoetako pitzadurak antzematea, eta abar; Nekazaritzako elikagaien industria: produktuen lehorketa kontrolatzea, elikagaien industriako ekoizpen kateetan eta kontrol prozesuan nahi gabeko substantziak (patogenoak, metalak, plastikoak, hezetasuna) antzematea; Farmazia industria: konposatuak identifikatzea eta tableten akabera; eta Erdieroaleen industria: kalitate kontrola produktuen suntsipenarik gabeko ikuskapenaren bidez. NUPeko ikertzaileak orain garatzen ari diren proiektuak, besteak beste, ondoko hauek dira: Europako Espazio Agentziaren proiektu batzuk, terohertzen irudi sistemak garatzeko, aplikazio berezietarako; segurtasun kamerak garazteko proiektuak, armak eta lehergaiak antzemateko eta materialak ezaugarritzeko, Alfa Imaging enpresarekin eta Defentsa Ministerioarekin (ikusi erantsitako irudia); THz sentsoreak garatzea biologiaren elikagaien eta mahastizaintzaren sektoreetarako; CENIT proiektu bat lehergaiak terahertzen bitartean antzemateko eta THz detektagailuak eta sentsoreak garatzeko, eta metamateria-
Azkenik, aazpimarratu behar da Antenas Taldea, EuroInnova Navarra ekimenaren barnean, lehen urratsak ematen ari dela THz sentsoreak garatzeko, elikagaien sektorean substantzia biologikoak, hezetasuna eta gorputz arrotzak antzemateko. Proiektu horrek enpresa batzuen lankidetza aktiboa du, besteak beste ondoko hauena: Goikoa, Pamplonica, Argal, Simens-Senco, dRaiz eta CNTA. Halaber, Komunikazio Optikoak eta Komunikazioa, Seinaleak eta Mikrouhinak taldeetako ikertzaileek oinarri teknologikoa duen “Tafco Metawireless, S.L.” enpresa bultzatu dute. Enpresa horrek Ideactiva 2009 saria jaso du eta bere negozio lerroetan terahertzen aplikazioak sartzen dira.
Ramón Gonzalo, Antenas taldeko kidea
Mario Sorolla, Komunikazioa, Seinaleak eta Mikrouhinak ikerketa-taldeko arduraduna
| Universidad de Navarra
Febrero 2010
5
Estudiantes de Arquitectura de la Universidad La Universidad de Navarra diseña de Navarra participan en el proyecto de siete desayunos saludables para restauración de la catedral de Pamplona un grupo hotelero Presentarán sus propuestas para diseñar la exposición que albergue en el Patio del Arcedianato, las diez campanas del recinto ya restauradas para la exhibición de las diez campanas de la catedral, que tendrá lugar en el patio del Arcediano una vez termine su rehabilitación, prevista para el próximo mes de junio. De esta forma, los estudiantes de Arquitectura de la Universidad de Navarra, se involucran directamente en uno de los proyectos de restauración más importantes de la ciudad, lo que les permitirá conocer el método de gestión de un proyecto cultural de este tipo. Las piezas que se expondrán son las diez campanas de los siglos XVI, XVII, XVIII y XIX procedentes de las torres de la fachada de la catedral. Se valorará el diseño expositivo, la originalidad del discurso, su capacidad comunicativa y divulgativa así como su viabilidad económica, teniendo en cuenta que el proyecto de ejecución está valorado en la cantidad máxima de 30.000 €.
L
os estudiantes de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra intervendrán en el proyecto de restauración de la catedral de Pamplona. En concreto, los alumnos del curso de especialización ‘Rehabilitación y Restauración de la Arquitectura’ (RRA), participarán en un concurso de ideas
Los proyectos podrán presentarse hasta el 30 de abril de 2010 y el fallo del jurado se hará público el 10 de mayo. Asimismo, la muestra se inaugurará entre mayo y junio, y permanecerá abierta hasta aproximadamente marzo de 2011, cuando finalicen los trabajos de restauración de la fachada y las campanas sean reubicadas en las torres.
E
l Instituto de Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Navarra (ICAUN), ha desarrollado siete menús de desayuno saludable para el grupo hotelero Iberostar. El Hotel Anthelia, en Tenerife, será el primero en ofrecer este servicio. Para diseñar estas propuestas nutricionales, los investigadores del ICAUN han analizado los diferentes productos, alimentos e ingredientes propios del desayuno familiar vacacional ofrecido por la cadena. Así, han creado siete menús: Tradicional, Rico en fibra, Caprichoso, Rico en calcio, Antioxidante, Energético o Rico en proteínas. La selección de los alimentos incluidos en cada uno se ha realizado en función de sus proteínas, grasas, hidratos de carbono, vitaminas, fibra, minerales y otros componentes característicos de una dieta saludable. Asimismo, Iberostar pondrá a disposición de los clientes la información nutricional detallada de los elementos que conforman esta oferta gastronómica, incluyendo sus características, propiedades, beneficios y óptima combinación. “Resulta muy importante que las empresas de restauración colectiva se preocupen por la salud de sus clientes, potenciando buenos hábitos alimentarios, y que para ello cuenten con expertos en Nutrición”, afirma Marta Cuervo, inves-
tigadora y profesora del Grado en Nutrición Humana y Dietética de la Universidad de Navarra. El Instituto de Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Navarra (ICAUN) nació en el año 2002 como respuesta a la demanda tanto de empresas e instituciones como de particulares del sector alimentario, de disponer de un Centro de referencia en materias de alimentación, capaz de ofrecer servicios de formación, asesoramiento, investigación, desarrollo e innovación.
6 Febrero 2010 Copiar en los exámenes
Fotoencuestas |
• ¿Qué suelen hacer los profesores cuando pillan copiando a algún compañero? • La universidad de Sevilla realizó la propuesta de permitir terminar el examen a aquel alumno al que se le pillase copiando: ¿Qué opinión te merece esta propuesta? • El Reglamento de Deberes y Derechos de los Alumnos establece que copiar es “una conducta contraria a la convivencia”; ¿Crees que esto es cierto? JOHANN AHRENS LADE y Derecho Castellano * Normalmente te avisan una vez, a la segunda te quitan el examen y te echan de clase. * Es bastante fuerte esta medida porque no se dan cuenta los estudiantes de que se están “acuchillando” ellos mismos. Nadie cogería a estudiantes de una universidad en la que se permite copiar. * Estás perjudicando el rendimiento. Sin estudiar podrás sacar las mismas notas o mejores que aquellos que han estudiado.
ISABEL GALVIS Periodismo * Suelen cogerle el examen e invitarle a salir de clase directamente. * A mí me vendría fenomenal, pero no pienso que sea lo mejor para el alumno. * Estoy un poco de acuerdo. Me parece injusto que se apruebe copiando, mientras que los compañeros han estado estudiando.
MIGUEL CASTELLER LADE y Derecho Castellano * A mí nunca me han pillado pero suelen echarte del examen. * Me parece mal: si estás copiando, deberían suspenderte. * No creo que vaya contra la convivencia. Copiar es voluntario y el que copia se expone a un castigo.
LOURDES SENDAGORTA Comunicación Audiovisual * Si están hablando, generalmente les mandan callar y si reinciden, les quitan el examen. * Creo que con este tipo de medidas lo que hacen es incentivar que se copie en los exámenes. * Me parece injusto para el resto de compañeros que han preparado el examen.
JULIANO ARAN LADE y Derecho Castellano * Yo no copio pero supongo que te echarán de clase. * Opino que la propuesta está mal; deberían quitarte el examen y echarte de clase. * Todo lo contrario: si un compañero te deja copiarle, eso es convivencia.
TERESA NO Derecho * Suele conllevar un suspenso directo. * Que dejen continuar el examen no me parece relevante, pero ese examen debería acarrear un castigo. * Me parece mal porque si unos han estudiado para el examen, no es justo que otros aprueben copiando.
| Fotoencuestas BORJA DE BUSTAMANTE Comunicación Audiovisual * No me ha ocurrido todavía. * No me parece una propuesta lógica. * No me parece bien que uno con chuleta saque más nota que uno que ha estudiado.
AMAIA ITURRIA Publicidad y Relaciones Públicas * Muchas veces se hacen los locos. * Me parece absurdo; si te van a suspender que no te hagan hacer el examen. * En mi caso no porque yo, siempre que puedo, ayudo. Me parece que eso ayuda a la convivencia.
ENRIQUE GARCÍA Derecho * La mayoría de las veces avisan al alumno de que no siga copiando. * Me parece mal que no les avisen si luego les van a suspender. * Sí lo es, pero es que es inevitable.
RAQUEL DÍAZ Publicidad y Relaciones Públicas * Algunos profesores te ponen cero y otros lo dejan pasar por alto. * Me parece que si uno copia, no se merece el aprobado. * Contra la convivencia no pero esa persona no se merece aprobar como el que estudia.
IGNACIO CORCHÓN Derecho * Suelen echarle de clase. * Cuando copias tienes la posibilidad de que te pillen. Cada uno asume su riesgo. * Sí que es algo que va contra el compañerismo.
NORA FRANCO Publicidad y Relaciones Públicas * En el colegio te quitaban el examen y te ponían un cero. Aquí, no lo sé. * No me parece muy normal. * A mí no me afecta, si quieren copiar, que copien.
LACAR ECHEVERRÍA Publicidad y Relaciones Públicas * Yo no me enterado de nadie que haya copiado, así que son discretos. * No me parece bien porque a quien pillan copiando no se merece terminar el examen. * A mí no me supone un problema que otra persona copie.
Febrero 2010
7
8
UNED |
Febrero 2010
El Centro de UNED Pamplona organiza un curso de Sumillería y Cultura del Vino Gastronomía, Turismo, Periodismo, Humanidades, etc., personas interesadas en el desarrollo profesional vinculado al mundo del vino, y aficionados al vino que deseen ampliar sus conocimientos.
U
NED Pamplona ha organizado un curso de Sumillería y Cultura del Vino que comenzará el próximo lunes 8 de marzo en el Centro. Los principales objetivos del curso son: formar sumilleres profesionales; dotar de una formación complementaria especializada a titulados o profesionales del sector vitivinícola y ámbitos afines; formar a críticos, asesores y consultores de vinos; y contribuir al desarrollo de los sentidos y su terminología. El curso está dirigido, principalmente, a trabajadores de hostelería (maitres, jefes de sala, camareros, etc.) interesados en adquirir los conocimientos de sumilleres profesionales; profesionales del sector vitivinícola, Licenciados en
El curso tiene una duración de 60 horas y se divide en 12 seminarios teóricoprácticos, que tendrán lugar los lunes, de 9 a 14 horas, en el Centro de UNED Pamplona (C/ Sadar s/n).. Las fechas en las que se impartirá el curso son los días 8, 15, 22 y 29 de marzo, 12, 19, 26 de abril, y 3, 10, 17, 24 y 31 de mayo. A lo largo de las doce sesiones en las que se divide el curso se abordarán los siguientes temas: Viticultura; Metodología de la cata. Análisis sensorial de vinos blancos jóvenes; Enología: vino y salud; Los defectos de los vinos y su análisis sensorial; La profesión del sumiller, servicio del vino y trato con el cliente; Análisis sensorial de vinos blancos con madera; Las palabras de la cata. Análisis sensorial de vinos claretes y rosados; Las compras y gestión de la bodega en el restaurante y tienda de vinos. Análisis sensorial de vinos tintos jóvenes; Maridaje entre comidas y vino. Análisis sensorial de vinos tintos con madera; Modas y tendencias actuales. Elaboración y
análisis sensorial de vinos espumosos; Los medios de comunicación. La imagen del vino. Análisis sensorial de vinos mediáticos; Legislación vitivinícola. El vestido del vino. Análisis sensorial de vinos españoles con Denominación de Origen; y Elaboración y análisis sensorial de vinos dulces y generosos.
Concesión de créditos a alumnos de la UNED y matrícula Los alumnos de UNED que realicen este curso obtendrán 3 créditos de libre configuración (antiguas titulaciones) y 1,5 créditos ECTS (nuevos Grados adaptados al EEES). El coste de la matrícula ordinaria del curso es de 1.200€. Los alumnos, profesores y PAS de UNED Pamplona, los miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos de UNED Pamplona y el personal de las entidades con las que el Centro tiene suscrito convenio de colaboración tendrán una matrícula reducida de 1.050€. Las personas interesadas pueden matricularse hasta el viernes 26 de febrero. Más información del curso en: actividades@pamplona.uned.es y en la página web www.unedpamplona.es.
Últimos días para matricularse en UNED Senior Uned Pamplona cierra el 11 de febrero el plazo de matrícula para participar en el programa UNED Senior, dirigido a personas mayores de 50 años con independencia de su formación académica, interesadas en enriquecer sus conocimientos. El segundo cuatrimestre comenzará el 15 de febrero y se impartirán las siguientes asignaturas: Un siglo de jazz, Francés II, Introducción al correo electrónico, Internet y multimedia, y Curso de Novela Española. Las clases se impartirán en el Centro de UNED Pamplona de martes a jueves en horario de tarde. El plazo de matrícula para el segundo cuatrimestre permanecerá abierto hasta el 11 de febrero y las personas que lo deseen pueden solicitar información en el Centro de UNED Pamplona (C/Sadar s/n), en el teléfono 948 243250 o en la página web www. unedpamplona.es. UNED Senior es un programa a la carta en el que alumno puede matricularse en el número de asignaturas que desee y el coste es de 50€ por materia.
Sistema pionero para la realización de exámenes en UNED Pamplona de retorno, un proceso telemático que permite almacenar los exámenes entregados por los alumnos en un soporte informático y remitirlos en el momento en que los entrega el alumno al profesor encargado de su corrección. El principal objetivo de este sistema es reducir al máximo la espera del estudiante desde el momento en que se examina hasta el día en que se le informa de los resultados. En el futuro, una vez superados todos los controles de calidad y eficacia requeridos por la UNED para cada proyecto de innovación tecnológica, el alumno podría salir del lugar en que acaba de examinarse conociendo ya su nota provisional, en aquellos exámenes tipo test.
M
ás de 3.500 estudiantes de la UNED de Pamplona comenzaron el pasado 25 de enero los exámenes, que se desarrollarán durante dos semanas, del 25 al 29 de enero y del 8 al 12 de febrero de 2010, en el Aula Magna del Centro. La principal novedad este año en UNED Pamplona es la rea-
lización de los primeros exámenes de los nuevos Grados adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior que han comenzado este curso en el Centro. Asimismo, el pasado año UNED Pamplona implantó un sistema pionero de gestión informática denominado valija
La Universidad de Educación a Distancia cuenta a nivel nacional con 200.000 estudiantes y la previsión es que se realicen 85.000 exámenes durante la primera semana y 160.000 pruebas la segunda.
los 3.548 estudiantes. Se trata de la cifra más elevada de matriculaciones en los 35 años de andadura del Centro de Pamplona. El Centro de Pamplona imparte este curso cuatro niveles de Inglés, los Cursos de Acceso a Mayores de 25 y 45 años, el programa UNED Senior y 29 titulaciones universitarias: Administración y Dirección de Empresas, Antropología Social y Cultural, Ciencias Ambientales, Ciencias Empresariales, Ciencias Físicas, Ciencias Matemáticas, Ciencia Política y de la Administración, Ciencias Químicas, Derecho, Economía, Educación Social, Estudios ingleses: Lengua, Literatura y Cultura, Lengua y Literaturas españolas, Filosofía, Geografía e Historia, Historia del Arte, Ingeniería Superior Industrial, Ingeniería Superior Informática, Informática de Sistemas, Informática de Gestión, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, Ingeniería Eléctrica, Psicopedagogía, Pedagogía, Psicología, Sociología, Trabajo Social y Turismo.
Más de 3.500 alumnos UNED Pamplona ha incrementado este curso 2009-10 un 10% el número de alumnos matriculados, 321 personas, respecto al curso anterior, alcanzando
Los alumnos de UNED Pamplona cuentan diariamente con clases presenciales y tutorías de las diferentes asignaturas con los profesores-tutores del Centro.
9 Entrevista a Alfonso Aparicio, Director de CONCAPA Navarra | Colegios
diar según sus propias convicciones filosóficas, pedagógicas, ideológicas y morales. Que la Administración respete nuestra libertad y no interfiera con sus medidas legales en poder enseñar a nuestros hijos según nuestras propias convicciones. Defendemos la gratuidad de la enseñanza tal y como esta reflejado en la Constitución y exigimos al Estado la igualdad en el reparto del dinero, que hemos puesto los contribuyentes con nuestros impuestos, dedicado a la educación sin cometer arbitrariedades. Siempre hemos defendido como organización de familias el respeto a la persona y a su libertad, siendo la primera y principal medida de este respeto la defensa de la vida. ¿Quién es Alfonso Aparicio? ¿Cómo se definiría? Soy un padre de familia numerosa con hijos que están en la Universidad, en Bachiller, ESO y primaria y preocupado por la enseñanza en España y por el tema familiar, lo que me ha llevado a participar en asociaciones de padres y estar actualmente en CONCAPA. ¿Podría explicar a nuestros lectores en qué consiste CONCAPA? CONCAPA es una Federación de asociaciones de Padres, nacida para defender los derechos de nuestros hijos a tener una educación de calidad y en libertad. Defendemos la Libertad de enseñanza y estamos en contra del adoctrinamiento del Estado. CONCAPA (Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y padres de Alumnos) nace en 1929 para promover los intereses de la familia y lograr que sus hijos reciban, en la vida escolar, una formación acorde con sus propias creencias y convicciones. A partir de los años 70, con los cambios introducidos en la legislación española y consiguientes repercusiones en el ámbito educativo, la Confederación centra aún más su actividad en la educación y la necesidad de que los padres participen de forma activa en la formación de sus hijos. CONCAPA Navarra son 43 Asociaciones de padres unidas para defender sus legítimos derechos y abarcan aproximadamente a 15.000 familias. ¿Qué principios defiende esta confederación? El principio de libertad de enseñanza, que implica que se pueda elegir libremente el centro escolar en que se quiere estudiar, que cada uno pueda estu-
“CONCAPA (Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y padres de Alumnos) nace en 1929 para promover los intereses de la familia”
Febrero 2010
nuestro círculo de amigos y en distintas asociaciones y organizaciones. La familia, como estamento, va perdiendo progresivamente la estabilidad que le caracterizaba. ¿A qué cree que se debe esto? La familia es reflejo de los tiempos en que estamos. Históricamente podemos comprobar cómo, en épocas pasadas, su situación fue mucho peor que la actual. Si embargo el 85% de las personas vive dentro de un núcleo familiar y es la institución más valorada con gran diferencia por la sociedad. La familia es la institución que da estabilidad y evita problemas a una sociedad y hay que poner las medidas personales y también por parte de la administración para ayudarla, medidas que serán económicas en algunos casos, pero también legales, que faciliten la estabilidad familiar la conciliación de trabajo y vida familiar y facilite que dentro de la familia puedan integrase todas las generaciones que las componen.
“Siempre hemos defendido, como organización de familias, el respeto a la persona y a su libertad” ¿Qué consejo daría a los más jóvenes, frente a este nuevo sistema social ? En primer lugar: que todos nos equivocamos y metemos la pata y que lo importante en estos caso es levantarse, rectificar y seguir para adelante. En segundo lugar: que en esta vida todo tiene arreglo aunque lo veamos todo negro. Ante un problema debemos buscar a personas que nos puedan asesorar y ayudarnos a encontrar la solución apropiada. Y por último, que debemos confiar en personas con experiencia, que tengan formación y que sean consecuentes en la vida con sus ideas, para que nos asesoren. Ésto nos ayudará a no caer donde ya cayeron otros.
Un total de 73 estudiantes del Colegio Escolapios de Pamplona visitan la Universidad Pública de Navarra
¿Cuál es su caballo de batalla frente a todas las reformas laicistas que propone el Gobierno y aquellas que consideran que van contra la naturaleza del ser humano? CONCAPA siempre ha estado a favor de la persona, de la vida y de la libertad, por lo que nos hemos opuesto a las medidas que ha tomado el gobierno intentado controlar a las personas y cercenando sus libertades, obligando a que nuestros hijos tengan que estudiar asignaturas adoctrinadoras. De la misma manera nos hemos opuesto a todas aquellas medidas que van contra la persona y la vida, y hemos puesto en marcha medidas de apoyo a la mujer con problemas, ayudándolas en sus necesidades, en vez de la solución gubernamental de medidas traumáticas y antinaturales como el aborto. ¿Opina que el libre albedrío se está imponiendo en la sociedad en detrimento de las virtudes humanas? No, porque el que cada uno haga lo que le apetece sin tener en consideración a los demás ni a sí mismo, es una postura egoísta y profundamente antisolidaria. Gracias a Dios, tenemos muchos ejemplos de personas que se sacrifican por los demás, dentro de la familia, de
Un total 73 estudiantes del Colegio Calasanz (Escolapios) de Pamplona han visitado el campus de la Universidad Pública de Navarra dentro del programa que la institución organiza para dar a conocer a los centros de Educación Secundaria su oferta educativa y sus instalaciones. Los jóvenes, estudiantes de 2º de Bachillerato, estaban acompañados por los tutores Leocadio de Ávila, Itziar Olazarán y María Pilar Olóndriz. Los estudiantes del Colegio Escolapios realizaron un recorrido por el campus de ArrosadIa, donde pudieron visitar, entre otros lugares, la Biblioteca y el Aulario y asistieron a una sesión informativa sobre la oferta académica de 17 titulaciones de Grado de la Universidad Pública de Navarra para el próximo curso 20102011.
Sal—n internacional del estudiante y el empleo Pamplona, 11 y 12 de Marzo 2010 Palacio de congresos Baluarte
Puede ponerse en contacto con nosotros para concertar una visita guiada con sus alumnos de forma que les podamos resolver todas sus dudas. Tfno.: 948104928 en horario de 9:30h a 13:30h info@saloninternacionalestudiante.com
Organiza:
Colabora:
| Trofeo Boscos
Febrero 2010
11
TROFEO BOSCOS: Entrevista a Daniel Vizcay, entrenador del equipo Casa Albero porada regular, raro es que ningún equipo no tenga algún problema con la Organización del trofeo por temas típicos de cada partido: tarjetas, expulsiones, sanciones, problemas con los árbitros, con otros equipos… Nosotros hemos tenido este año un altercado importante. He sufrido una inhabilitación de 4 partidos por un escrito que un árbitro mandó a la Organización. Éste redacto en el acta arbitral varias cosas que no eran ciertas pero que, como no hay testigos, por muchos recursos que he mandado, y aun apoyándome en el reglamento, no se nos ha dado la razón. Nuestro equipo nunca ha tenido mayor problema; algún partido que, si un árbitro está con el día cruzado, lo pagamos los equipos, pero desde que estoy yo como Delegado, hemos tenido tan sólo un par de altercados, lo que indica que son temas aislados. 7. ¿Este pasado fin de semana, habéis ganado el único partido? ¿Qué se siente?
C
asa Albero, equipo que participa en el Trofeo Boscos, consiguió el pasado fin de semana su primera victoria del campeonato. Daniel Vizkay, manager y entrenador, nos desvela los secretos del equipo y alguna clave para pasar un domingo entretenido. 1. ¿En qué consiste el Trofeo Boscos?
Se trata de un Trofeo que organiza la Asosación de Antiguos Alumnos Salesianos de Pamplona y que este año ya va por la 53 edición. Está subvencionado por el Gobierno de Navarra y Ayuntamiento de Pamplona. 2. ¿Qué destacarías del Torneo? Destacaría la gran participación que tiene: entre las modalidades de campo y pista engloba, más o menos, a cerca de 2.700 participantes; gente aficionada al fútbol que utiliza esta actividad para disfrutar de un deporte, mantenerse en forma y conocer gente. 3. ¿Algún comentario sobre el equipo que entrenas? Llevo en Casa Albero desde el año 2002, aunque el equipo lleva en el Trofeo 26 años. La verdad que en Casa Albero estamos un grupo que nos llevamos bien. Tenemos gente desde los 18 hasta los 35 años. Entre los 24 jugadores de la plantilla, contamos con un sordomudo, 3 extranjeros (2 búlgaros y 1 norteamericano), estudiantes, padres de familia… Somos un grupo bastante variado, con buen rollo entre nosotros, con las típicas discusiones entre los jugadores, provocada por alguna jugada del partido (que si defiende mejor,
que si ese contrario le marcas tú…), pero que finaliza cuando termina el partido. En lo negativo, por desgracia, destacaría el tema de las lesiones. En Casa Albero este año nos ha tenido que dejar Juanjo (portero), por problemas con el dedo meñique de la mano y otros problemas con la espalda. Tenemos a “Jotas” lesionado desde antes de acabar la temporada pasada por culpa de la rodilla y a “Ludo” Bañales, con varias recaídas musculares. Ya el año pasado, otros compañeros se vieron obligados a abandonar: Fran (se rompió la muñeca), Juanjo Fernández y Diego “Viduka”, ambos con las tan famosas triada. Si bien es cierto que estas lesiones siempre fueron fortuitas; nunca provocadas por el rival. 4. ¿Afectan mucho las derrotas o se curan con un buen almuerzo? Las derrotas siempre fastidian, claro, a todos nos gusta ganar, pero no deja de ser un trofeo amistoso. La gente que acude a cada partido disfruta con el fútbol de esta manera, jugando con los amigos y echando también unas risas. Tras el partido, acostumbramos a pegarnos un buen almuerzo en Casa Albero, nuestro patrocinador, y luego la partida al pintxazo. No todos pueden bajar al almuerzo, ya que como te decía antes, los padres de familia tienen en casa obligaciones inexcusables, pero solemos juntarnos bastantes y luego, durante el año, un par de cenas también caen. 5. ¿Alguna crítica al Torneo? Como todo, siempre es mejorable. Durante una tem-
La verdad es que estábamos teniendo mala suerte este año. Salvo un par de partidos que perdimos por goleada, la mayoría de los partidos han sido derrotas por algún fallo tonto que nos cuesta un gol; goles a última hora. Hay días que, por más que tires a puerta, no entra el balón y el rival la “enchufa” a la primera. Este domingo por fin llego la primera victoria, pero también sufrida, ya que el tanto de la victoria llegó a falta de 4 minutos y con un tanto de fortuna. Pero ya nos tocaba tener suerte. En el vestuario sentó bastante bien que, por fin, el trabajo del partido, se reflejara en el marcador. Y como decimos alguno, la segunda vuelta es la nuestra. Hasta ahora es para que se confíen los rivales (risas). 8. ¿Hay compañerismo y buen ambiente en el grupo?¿Y en el torneo en general? En Casa Albero, hay muy buen ambiente y con el resto de equipos, la verdad que no tenemos problema. Además, como Pamplona es tan pequeña, casi siempre conoces a alguno del otro equipo: el vecino, un familiar, compañeros de trabajo… y, con el paso de los años, los conoces de jugar contra ellos. A mis jugadores procuro recordarles siempre que esto no deja de ser un partido amistoso, que se puede salir a ganar pero que debemos ser lo más legales posible. No somos un equipo al que se le enseñe muchas tarjetas, ni practicamos juego sucio. El año pasado, gracias a ello, Casa Albero consiguió uno de los premios a la deportividad y, como es un premio económico, lo hemos empleado en comprar sudaderas para todos. Hay que tener en cuenta que esto es un hobby y que, el lunes, todos tenemos que volver a nuestras labores: los jóvenes a los estudios y los mayores al trabajo.
12
Especial San Valentín |
Febrero 2010
· Bolsos · Artículos de viaje · Marroquinería · Regalos y complementos ¿Cuántos años lleva Zinto´s dedicándose a la venta de regalos y complementos? Llevamos 20 años desde que abrimos la primera tienda en la calle San Nicolás. ¿Cuáles son las últimas novedades? Hoy en día la gente joven busca bolsos originales y con diseño pero a precios asequibles, esta próxima campaña tendremos marcas como DIESEL, PRIVATA Y KILRROY para chico y AGATHA RUIZ DE LA PRADA o BETTY BOOP para las chicas además de los bolsos habituales. Otro artículo que está en alza debido a la necesidad que tenemos de viajar son las maletas , trolleys y artículos de viaje tales como cinturones con cremallera interior, faltriqueras, porta documentos... ¿Qué es lo mas demandado por San Valentín? Los regalos más socorrido para estos días son los bolsos y las billeteras tanto para chico como para las chicas. Tienen tienda en una gran superficie comercial... ¿Cree que hay que adaptarse a los nuevos tiempos? Sí, los tiempos y las costumbres van cambiando y hay que evolucionar con ellos, pero a pesar de ésto también hay que cuidar los pequeños comercios de la calle, puesto que es lo que da vida a una ciudad.
| Especial San Valentín
Es en estas circunstancias cuando surge la figura de San Valentín, un sacerdote cristiano que ante tal injusticia decide casar a las parejas bajo el ritual cristiano a escondidas de los ojos romanos.
L
os enamorados tienen un día en nuestro calendario para demostrar o reafirmar su amor mediante regalos, dedicatorias o poemas pero ¿por qué el 14 de febrero? ¿Quieres conocer la leyenda de San Valentín y de dónde procede esta celebración? Existen diversas teorías que otorgan a esta fecha el origen del Día de los Enamorados. En los países nórdicos es durante estas fechas cuando se emparejan y aparean los pájaros, de ahí que este periodo se vea como un símbolo de amor y de creación. Algunos creen que es una fiesta cristianizada del paganismo, ya que en la antigua Roma se realizaba la adoración al dios del amor, cuyo nombre griego era Eros y a quien los romanos llamaban Cupido. En esta celebración se pedían los favores del dios a través de regalos u ofrendas para conseguir así encontrar al enamorado ideal. También, y hace muchos siglos, fue tradicional en Inglaterra la “fiesta de los valentinus”, donde se elegían a hombres y a mujeres para que formaran pareja. Otras fuentes centran el origen de la historia de San Valentín en la Roma del siglo III, época en la que el cristianismo era perseguido. En este periodo también se prohibía el matrimonio entre los soldados ya que se creía que los hombres solteros rendían más en el campo de batalla que los hombres casados porque no estaban emocionalmente ligados a sus familias.
Valentín adquiere por proteger a los enamorados y auspiciar bodas secretas gran prestigio en toda la ciudad y es llamado por el emperador Claudio II para conocerle. El sacerdote aprovecha aquella visita para hacer propaganda de la religión cristiana y convencer al emperador para que siga los pasos de Jesús. Aunque en un principio Claudio II se sintió atraído por aquella religión que los mismos romanos perseguían, los soldados y el propio Gobernador de Roma le obligaron a desistir y organizaron una campaña en contra de Valentín. El emperador romano cambió de opinión y ordenó al gobernador de Roma que procesara al sacerdote. La misión de condenar al sacerdote la tuvo que llevar acabo el lugarteniente, Asterius. Éste, cuando estuvo delante del sacerdote, se burló de la religión cristiana y quiso poner a prueba a Valentín. Le preguntó si sería capaz de devolver la vista a una de sus hijas que era ciega de nacimiento. El sacerdote aceptó y en nombre del Señor obró el milagro. El lugarteniente y toda su familia se convirtieron al cristianismo pero no pudieron librar a Valentín de su martirio. San Valentín fue ejecutado un 14 de febrero. Mientras estuvo encerrado, su carcelero le pidió que diera clases a su hija Julia, a base de lecciones y horas juntos, Valentín se enamoró de la muchacha. La víspera de su ejecución, envió una nota de despedida a la chica en la que firmó con las palabras “de tu Valentín”, de ahí el origen de las cartas de amor y poemas que se envían los enamorados en la actualidad y de la expresión de despedida “From Your Valentine”; conocida en todo el mundo adjunta en miles de postales de San Valentín.
Febrero 2010
13
14
Medicus Mundi |
Febrero 2010
Medicus Mundi Navarra organiza el concurso solidario Jóvenes en Busca del Sur dique en cada caso. Normalmente se da un plazo de una semana para la entrega de cada prueba, tiempo transcurrido entre la publicación de una prueba y la siguiente. Por tanto, para inscribirse basta con entregar antes del lunes 1 de marzo (víspera de la 2º prueba) en las oficinas de Medicus Mundi o por correo (Ronda de las Ventas 4,1º 31600 Burlada. Teléfono 948 131510) los resultados de la primera prueba que se anunciará el primer martes del concurso, el 23 de febrero. El premio principal será un viaje a Perú. Existe más información en las bases del concurso que aparecen en http://www.jovenesenbuscadelsur.org/
E
sta 7º edición se celebrará entre los días 23 de febrero y 27 de marzo y los ganadores viajaran a Perú para visitar proyectos de cooperación como premio. El concurso está abierto a jóvenes de entre 18 y 26 años y constará de cinco pruebas por equipos sobre temas relacionados con este país andino y con los Objetivos de Desarrollo del Milenio Medicus Mundi Navarra organiza en febrero y marzo una nueva edición del “Jóvenes en Busca del Sur”. Se trata de un proyecto de sensibilización organizado dirigido a jóvenes entre 18 y 26 años, con el triple objetivo de fomentar el interés y el conocimiento de la realidad de los pueblos del Sur por un lado, promover la reflexión sobre las causas, consecuencias y soluciones ante los problemas relacionados con la desigualdad social en el mundo, por otro y en tercer lugar favorecer el trabajo creativo y en equipo entre los jóvenes que viven en Pamplona y Navarra. En esta ocasión sería la 7ª edición ya que hubo cinco ediciones entre 1995 y 1999 y se recuperó en 2008. El proyecto consiste en un concurso con 5 pruebas semanales (entre los días 23 de febrero y 27 de marzo de 2010) que se darán a conocer en prensa, en una página web de medicus mundi específica: http:// www.jovenesenbuscadelsur.org/, mediante la red de información juvenil del Instituto de la Juventud de Navarra y el reparto de folletos o postales informativas por otros lugares frecuentados por jóvenes (bares y universidades). La forma de participar en el juego-concurso –se puede realizar en castellano o en euskera- será necesariamente colectiva. Cada equipo participante deberá estar integrado por un mínimo de 4 personas y un máximo de 6. El año pasado se inscribieron 150 personas repartidos en una treintena de equipos.
Cómo participar: la primera prueba, el 23 febrero Los participantes deberán residir en Navarra, haber nacido entre 1 enero de 1984 y el 23 de febrero de 1992 y entregar las respuestas a las diferentes pruebas en el formato, lugar y límite de tiempo que se in-
Con las distintas propuestas de juego, Medicus Mundi busca promover la investigación, el conocimiento, el debate y la reflexión dentro de cada equipo y en su entorno sobre los contenidos antes mencionados. Las pruebas serán evaluadas en base a tres criterios: contenido, presentación y originalidad, por lo que la creatividad forma parte esencial de este concurso. El proyecto pretende combinar, por lo tanto, reflexión, trabajo en equipo y diversión. Está financiado por Gobierno de Navarra, Fundación Sarasíbar y el Ayuntamiento de Pamplona. Colabora Diario de Navarra.
Grupo “No es Utopia”, segundas clasificadas, en el Sahara
Prueba final y viajes La última prueba que se pide a los grupos se anunciara el 23 de marzo y se realizará el sábado 27 de marzo por la mañana en Pamplona y tendrá un planteamiento de incidencia pública en las calles de la ciudad, los grupos deberán realizar actividades de calle con el objetivo de sensibilizar a los transeúntes sobre alguna problemática concreta y pedir su colaboración para la superación de la prueba. Esta prueba no será puntuable pero si obligatoria y supondrá el anticipó del actofiesta final, en Pamplona, que cerrará la edición. Los premios, además de incluir productos de comercio justo para los 10 grupos mejor clasificados y materiales publicitarios de la organización para todos los concursantes (llaveros, camisetas, etc.) incluyen dos viajes para los dos grupos ganadores. El premio para el grupo ganador consiste en un viaje de 15 días a Perú para conocer el trabajo realizado por las contrapartes de medicusmundi Navarra en ese país. Se celebrará en agosto, octubre o noviembre. El segundo premio consistirá en la financiación de un viaje más doméstico para conocer de cerca el trabajo de alguna asociación u organización dedicada a la atención de inmigrantes, o poblaciones desfavorecidas. El año pasado participaron cerca de 150 jóvenes en una treintena de equipos y los ganadores estuvieron en Bolivia: http://www. medicusmundi.es/index.php/navarra/noticias/jovenes_que_encontraron_el_sur
Grupo “Rodrigos Mendozas” ,ganador del concurso en 2008, en Bolivia
Participantes en una de las pruebas
MÁS INFORMACIÓN: Jesús Iribarren, responsable de comunicación de Medicus Mundi Navarra (948 131537 ó 677684739) Montxo Oroz, coordinador del concurso (948 383261 y 636814439) www.jovenesenbuscadelsur.org www.medicusmundi.es/navarrra
Foto final de los 29 grupos participantes en la edición anterior
16
Cuéntalo tú |
Febrero 2010
¡CUÉNTALO TÚ!
En esta nueva sección del Periódico del Estudiante os damos la oportunidad de haceros escuchar. Este apartado constituye el escaparate perfecto para reclamar, criticar o aplaudir, aquello con lo que estés agradecido o molesto. Utiliza el Periódico del Estudiante como fuente y portavoz, y mándanos tu propio artículo. Mándanoslo a: info@periodicoestudiante.com
Cayó el Muro de Berlín, pero hay otros invisibles
F
elipe y Leticia viven en Pamplona. Felipe es español y Leticia obtuvo la residencia. Ambos trabajan allá.
Hace 6 meses falleció el padre de Leticia y, su madre y hermana, viajaron a España para pasar un mes juntas. Esta mañana llegaron al aeropuerto, ansiosas y expectantes por el reencuentro. Al llegar a Barajas las dejaron en una habitación y no les permitieron entrar a España, porque no tenían una carta de invitación. Allá quedaron, confinadas con la angustia de no poder abrazarse y compartir el duelo y la alegría. Yo me pregunto: ¿Dónde se ha visto que una hija mande una carta de invitación a su madre y a su hermana? ¿La casa de los hijos no es acaso una extensión del hogar que los cobijó en su niñez? ¿A tal extremo ha llegado la estupidez oficial? ¿Esa es la forma que tiene España de recibir turistas? Pienso en tantos españoles que vinieron a las Américas sin carta de
invitación, a ganarse un pan que no podían conseguir en su terruño; entre ellos mi padre. Acá no hubo confinamiento para esa gente. Muchos aprendieron a leer y escribir en este país. Pienso en tantos profesionales argentinos, mano de obra super especializada que se formó en estos lares, con recursos de este suelo y emigró en busca de garantías jurídicas. Pienso también en los barcos llenos de carne, harina y granos, que regalaron los argentinos para matar el hambre de la guerra civil. Pienso y no entiendo qué peligro pueden representar un ingeniero electrónico, una mecánica dental y dos mujeres que habían planificado ir a las Fiestas de Estella, a la semana grande de Donosti, a pasear unos días por Bilbo y Santander, una semana en Salou para conocer el Mediterráneo de Serrat y volver a Pamplona para pasar el resto del mes. Eso no es ninguna amenaza para España ni para la U.E.
Sin embargo, fueron tratadas como delincuentes, aisladas en una habitación, sin acceso a la medicación que llevaban en su equipaje y sin poder ser representadas legalmente por un abogado de la familia, porque había una abogada de oficio, a cuyo nombre nadie tuvo acceso, y que se limitó a mirar y decir: “Todo está bien, chica, lo que pasa es que esta vez te tocó a ti. Vete, consigue una carta de invitación y vuelve en unos días”. Toda una burla. Nadie ahorra para pagar 20.000 Km. de avión y conocer Madrid desde el cielo, solo me cabe un pensamiento: discriminación. Los sudacas somos gente de segunda categoría, aunque tengamos apellidos europeos y una esmerada educación, como en este caso. Si, evidentemente el gobierno considera que los “sudacas” somos potencialmente peligrosos. Una gran pena me envuelve y siento vergüenza ajena por la gran injusticia que ha cometido el Gobierno, de la que yo consideraba mi patria por amor a mi padre: un vasco tozudo que, a pesar de presiones políticas, nunca renunció a su ciudadanía española y fue a la tumba con los colores de su bandera; mucho dolor innecesario. En Berlín el muro era de cemento. A España le alcanza con una pieza en Barajas. Con pena y vergüenza, les pido disculpas por el tiempo que les hice perder. La impotencia guía mis dedos en el teclado.
Irma Echeverría. La Paz, Argentina. (La hija orgullosa del Vasco Echeverría, “nacido en Estella y muerto en La Paz, Entre Ríos, Argentina”, según dice su lápida).
¡lo confieso: hice pis! Desde luego, no estoy orgulloso, ni pretendo arengar a las masas para que tomen mi ejemplo, pero no aguantaba más y tuve que hacer pis. La lástima es que, a pocos metros detrás de mí, aparecieron dos sujetos uniformados de azul marino y con mucho trabajo de riesgo. No tuve ni que esperar a que dijeran nada para ofrecerles gustosamente mi documento de identidad. No es que sea un delincuente habitual; yo me definiría como un sospechoso acostumbrado. Siempre me paran, me registran, hacen que me identifique (por ese orden), y me dejan marchar. Lástima que esta vez sí tenían motivo. A mi favor, cabe decir que eran las cuatro de la mañana, sufría una necesidad fisiológica y no había nada abierto alrededor. Pero mi protesta no va por ahí: ¿Qué criterio sigue el organismo jurídico pertinente, para imponer las diferentes sanciones para cada delito? Quiero decir: por orinar en la calle tengo que pagar 300 euros; lo mismo que el Juez Garzón por dejar libres por error a dos narcotraficantes, o un Guardia Civil al herir a una mujer con un disparo fortuito cuando éste mostraba su arma. Por no hablar de exceso de velocidad, posesión de estupefacientes, conducir ebrio o hablar por el móvil con el coche en marcha. A mis 27 años ésta es la primera mancha en mi expediente. ¡Miento! Tuve un juicio por meterme en medio de una disputa con carácter de “violencia de género” que, por supuesto gané. Pero, ¿A qué se debe este sistema de castigo sin premio? ¿Se pena al delincuente y no se premia al…? Ahora que lo pienso, ¿Existe un antónimo para delincuente? ¡Sólo hice pis! ¡Qué busquen soluciones para esto, en lugar de multar a un joven en paro, para quien 300 euros significan un retrete y una cisterna nueva para su propia casa! Siempre fui un buen civil y por mear me siento un delincuente. Se me quitan las ganas… Jorge Amézqueta
| Libros
Febrero 2010
La hora de los sensatos
7ª Edición Premio Minotauro
Primero nos explicó la crisis y ahora nos da las claves para superarla. Leopoldo Abadía nos propone en su nuevo libro, La hora de los sensatos, las mejores soluciones para salir de la crisis, y lo hace desde un punto de vista positivo y optimista.
Después de La crisis ninja, el libro español de no ficción más vendido en el año 2009, Leopoldo Abadía lanza con su personal tono cercano y desenfadado, una mirada reflexiva y crítica en la que aparte de la economía, analiza también el mundo de la política y la sociedad.
Crepúsculo
La rebelión de Atlas Entre 1933 y 1982 Ayn Rand lanzó al mundo su filosofía objetivista con una claridad de razonamiento, que la convierte en una figura gigante de la filosofía. Su precisión y sencillez son singulares. Su sistema filosófico racional, basado estrictamente en la lógica y en la realidad, carece de contradicciones y resulta coherente con la naturaleza del hombre. Dijo Ayn Rand: “La libertad y la razón son corolarios. Su acción es recíproca. Cuando los hombres son libres triunfa la razón, cuando los hombres son racionales la libertad se impone. La libertad intelectual no puede existir sin libertad política y la libertad política no puede existir sin libertad económica. Una mente libre y un mercado libre son también corolarios”.
Españoles en la Legión extranjera francesa Cuerpo de élite de reconocido prestigio, la Legión Francesa, arraigada en un pasado glorioso y en sus tradiciones propias, sigue cautivando y atrayendo a miles de candidatos venidos de todas las partes del mundo. Única por su reclutamiento extranjero, desde su fundación en 1831 han pasado por sus filas más de un centenar de nacionalidades diferentes. En este mundo militar de contrastes sociales, los españoles también han dejado huella, y profunda, porque han aportado al cuerpo la esencia del alma española, con sus virtudes y sus vicios. Así se ha forjado una historia heroica y dramática, con capítulos de guerra, de amor y de disputas. Al compás de las guerras fratricidas de la Península se acrecentaron las filas de la Legión. El gobierno francés se aprovechó de los exiliados españoles para sus intereses militares fuera del Viejo Continente y de paso evitó los problemas que pudieran generar dentro de su territorio.
Un texto fácil, ameno y cargado detalles de la vida cotidiana con el que el lector se sentirá identificado. Abadía demuestra en La hora de los sensatos que no hay que ser un gurú de la economía para entender que el sentido común es clave para salir adelante.
Cuando Isabella Swan se muda a Forks, una pequeña localidad del estado de Washington en la que nunca deja de llover, piensa que es lo más aburrido que le podía haber ocurrido en la vida. Pero su vida da un giro excitante y aterrador una vez que se encuentra con el misterioso y seductor Edward Cullen. Hasta ese momento, Edward se las ha arreglado para mantener en secreto su identidad vampírica, pero ahora nadie se encuentra a salvo y, sobre todo Isabella, la persona a quien más quiere Edward.
17
E
l premio Minotauro es un premio literario otorgado a la mejor novela inédita de ciencia ficción, terror o fantasía. Es concedido por la editorial Minotauro, y es el premio de este género con mayor dotación económica del mundo. El premio es otorgado por un jurado de siete personas elegidas por la editorial, y consiste en 10.000 euros. A cambio de este dinero, se editará la novela sin que el autor perciba otros ingresos hasta un máximo de 20.000 ejemplares. Si se editaran más de 20.000 ejemplares el autor pasaría a cobrar un porcentaje de las ventas (10% en tapa dura y rústica, 5% en ediciones económicas y de bolsillo). El jurado del esta séptima edición del Premio Minotauro, formado por Fernando Delgado, Ángela Vallvey, Juan Eslava Galán, Laura Falcó, Fernando J. López del Oso, ganador de la última edición del Premio Minotauro, y José López Jara como secretario, decidirá cuál será la obra ganadora de entre las cinco finalistas, de la sexta edición, del Premio Internacional de Literatura Fantástica y Ciencia Ficción, convocado por Ediciones Minotauro. La entrega del Premio Minotauro tendrá lugar en Madrid el próximo miércoles, 10 de febrero de 2010. Esta nueva cita consolida el Premio Minotauro como uno de los más importantes y de mayor prestigio del panorama internacional. La convocatoria se cerró el pasado 5 de noviembre habiendo recibido un total de 203 manuscritos. El alcance geográfico del premio ha sido muy amplio. La mayor parte de los manuscritos recibidos (123) procede de España, mientras que del resto destacan los 54 de América Latina, especialmente de Argentina (21) y México (18).
El sexto sol En las inmediaciones de Copán, ciudad situada en Honduras, el antropólogo y arqueólogo Alfred Taylor dirige una excavación arqueológica financiada por el filántropo parisino Estefen Wilde en la que descubren siete rocas con glifos mayas que la catedrática de Antropología del Louvre, Diana Preston, logra descifrar. Mientras tanto, en diciembre de 2012, la NASA y sus satélites y el Centro de Operaciones de Experimentadores de París, bajo la dirección del astrofísico y cosmólogo John Friedman, constatan los descubrimientos astrológicos que ya predecían hace mas de cinco mil años los glifos de las rocas encontradas.
Venganza en Sevilla Sevilla 1607. Catalina Solís –la protagonista de Tierra firme—llevará a cabo su gran venganza en una de las ciudades más ricas e importantes del mundo, la Sevilla del siglo XVII. Catalina cumplirá así el juramento hecho a su padre adoptivo de hacer justicia a sus asesinos, los Curvo, dueños de una fortuna sin igual, amasada con la plata robada en las Américas. Su doble identidad –como Catalina y como Martín Ojo de Plata—y un enorme ingenio le hacen diseñar una venganza múltiple con distintas estrategias que combinan el engaño, la seducción, la fuerza, la sorpresa, el duelo, la medicina y el juego, sobre un profundo conocimiento de las costumbres de aquella sociedad.
18
Música |
Febrero 2010
EL BARRIO
cantará su “duermevela” en Pamplona
¿E
res un devoto de la música y un fanático de El Barrio en particular? En el Pabellón Anaitasuna en Pamplona, tendrá lugar un espectacular evento musical. ¡El Barrio tocará en directo el 19-03-2010! Si estás ansioso de ver a El Barrio en Pamplona, ahora es el momento de pedir sus entradas, de este grupo, para el Pabellón Anaitasuna. Duermevela es el título de su último álbum con el que lleva, desde enero, recorriendo las diferentes salas de conciertos más populares de toda España. José Luis Figuereo Franco (4 de junio de 1970, Cádiz), es un cantautor español de flamenco fusionado con rock andaluz. Nació en Cádiz, en el barrio de Santa María. A los catorce años va con su guitarra por los tablaos de Córdoba y Madrid, acompañando a cantaores como Juana la del Revuelo y a los dieciocho años a Antonio Canales y Sara Baras. Sin terminar un cursillo como soldador de astilleros, decide enviar una maqueta a la casa discográfica Senador. Le llaman y se rebautiza como El barrio, nombre con el que se le conoce en Cádiz al Barrio de santa María. Es conocido comúnmente por el “hombre del sombrero”. Aunque aclara siempre que, bajo ese sombrero, se esconde una persona muy tímida, nostálgica, y esperanzadora. Actualmente se encuentra presentando su último trabajo, titulado “Duermevela”. Sus inspiraciones han sido Triana, Medina Azahara, Alameda y Manolo Caracol, sintiendo una gran devoción por Paco de Lucía. En definición su musica es de fusión flamenca y rock andaluz con retales arabes y sonidos que recuerdan las antiguas culturas que poblaron Andalucía.
Nuevo disco de Marilyn Manson para el 2010 Tras el fracaso de su último disco, con el cual logró superar las 300,000 copias en todo el mundo, Marilyn Manson fue despedido de la casa de discos Interscope y, en declaraciones, anuncio que podemos esperar un disco antes de lo que esperamos.
Las chicas se desmelenan. Algunas de las voces femeninas más importantes del pop mundial tendrán nuevos trabajos en 2010. Beyoncé, Britney Spears, Jennifer Lopez, Christina Aguilera, Sade, Julieta Venegas o Erykah Badu publicarán disco en los próximos meses.
Radiohead lanzarán un nuevo disco en toda regla en 2010 ¿Recordáis cuando unas recientes declaraciones de Thom Yorke nos dieron a entender que el grupo no lanzaría un álbum “normal” durante bastante tiempo? Pues olvidaos de ello, porque según el guitarrista Ed O’Brien fueron malinterpretadas.
skunk d.f. en berrioplano El próximo 26 de febrero de 2010, a las 22:00h, el grupo “metal” Skunk D.F. tocará en la sala “Movie” de Berrioplano (antigua Artsaia). La banda surgió en 1995 por iniciativa de su fundador, Pepe Arriols (bajo y voz), quien en la primera mitad de los años 1980 había sido miembro de las bandas punk PBNSK y III Guerra Mundial. A lo largo de los quince años que llevan de carrera, el grupo ha pasado por diferentes estilos, siempre dentro de la categoría de “metal”:
La portada del álbum fue realizada en un concurso en Metal Planet. Período de metal alternativo: En 2005 la banda sacó un cuarto disco titulado El año del dragón (Zero Records), grabado en Cube Estudio y con un cambio significativo de sonido. En la canción que da nombre al álbum, “El año del dragón” avanza hacia un sonido más alternativo y experimental.
Período de Nu metal: En este período, el estilo de la banda estaba influenciada por grupos de nu metal clásico como KoRn o Deftones. Su primer trabajo publicado fue el EP Telebasura. Este álbum hizo que fueran reconocidos en Europa, y llegasen a recibir críticas similares a las de Slipknot en diversas revistas especializadas de metal. En 2001 salió a la venta Dentro, licenciado a un sello británico ApocalypseSnapper llegando a ser distribuido a nivel independiente por casi toda Europa. También tiene su distribución en algún otro país más llegando incluso a Sudáfrica. En 2003 se publicó el tercer álbum de Skunk DF titulado Neo. Éste es el segundo trabajo con esta discográfica.
Posteriormente lanzan su quinto album Esencia, grabado, mezclado y masterizado a principios de 2007 por Alberto Seara en Cube Estudios. Con este nuevo disco graban su videoclip “Supernova” y definen totalmente su estilo más próximo a El año del dragón que a sus anteriores trabajos.
MILLOW EN BILBAO El próximo 28 de febrero, 2010, El cantante belga Millow, deleitará su público en la sala “Kafé Antzokia” de la capital vizcaína. Jonathan Vandenbroeck pone cara a su proyecto artístico, Milow, un compositor y cantante de origen belga. Debutó en 2004 en el festival Humo’s Rock Rally, donde quedo en tercer lugar en la competición. En el año 2006, Milow produjo su primer álbum The Bigger Picture junto con Nigel Powell (del grupo británico Unbelievable Truth). En ese mismo año, ya sonaba a menudo su single One of it en la radio Studio Brussel. Su siguiente single You don’t know alcanzó el número 3 en la lista belga de éxitos Ultratop 50. Milow todavía escribe en su blog llamado Off the record sobre sus canciones, conciertos y eventos de su vida. El 28 de junio 2007, Milow actuó como concierto de apertura en el festival belga Rock Werchter. En septiembre 2008 Milow presentó su versión de Ayo Technology, single original de 50 cent, Justin Timberlake y Timbaland alcanzando el número 1 en la lista belga Ultratop 50 y la holandesa Dutch Top 40. Con influencias varias que pasan por el folk y el pop americano de todos los tiempos y la canción de autor europea, encuentra raíces y similitudes con autores contemporáneos como James Morrison, Paolo Nutini o porqué no, Jason Mraz o Daniel Merriweather.
| Agenda Cultural
TEATRO LUNES 08 FEBRERO
Capsula . Big Star. Villava (Navarra) 24:00h. Gratis.
Febrero 2010
“Tránsito”, de Asun Requena. Del 30 de diciembre al 21 de febrero. Horno de la Ciudadela.
De puertas afuera, poesia europea para dos actores. Teatro Gayarre. 20:00h. Entrada libre. Amparo Sánchez (Amparanoia) “TucsonHabana”Ciclo cantautor-as. Escuela Navarra de Teatro. 20:00. 10€.
MIÉRCOLES 10 FEBRERO Teatris y mochila 21. Teatro Gayarre. 20:00h. 10 €.
DOMINGO 14 FEBRERO Locus desertus (Ion Barbarín) Escuela Navarra de Teatro. 20:00h. 10 €.
Sonora Sonera. Onki-Xin Taberna. 24:00h. Gratis.
SÁBADO 20 FEBRERO Humor al dente (Luciano Federico). Escuela Navarra de Teatro. 20:00h. 10 €.
MARTES 23 FEBRERO Casa de muñecas (de Henrik Ibsen). Teatro Gayarre. 20:00h. 8/ 18 €.
SÁBADO 27 FEBRERO En busca de la neurona perdida (Pániko escéniko). Escuela Navarra de Teatro. 20:00h. 10 €.
DOMINGO 14 FEBRERO Fiestas demoscópicas Mondosonoro (Manett + Those radios + Jon Ulecia & Cantina Bizarro) Sala Big Star, Villava. 24:00h. Gratis.
SÁBADO 20 FEBRERO LEIZE + Grupo invitado. Sala TOTEM (Villava) 22:00h. 12/ 15 €. Brian Hunt.Sala Big Star Villava. 24:00h. Gratis. Carlos Bernal Trio. Onki-Xin Taberna. 24:00h.Gratis
VIERNES 26 FEBRERO MARTES 16 FEBRERO Australian Pink Floyd Show “Dark side of the moon”. Teatro Gayarre. 20:00. 8/ 27€.
“Tabú”. Galería Moisés Pérez de Albéniz (C/ Larrabide, 21 bajo). Pamplona. Horario: martes a sábados, de 10.30 a 14 horas y de 17 a 20.30 h.
O’ Funkillo. Sala TOTEM (Villava).
JUEVES 11 FEBRERO Xilum Taldea. Bar Terminal. 21:30. Gratis.
Enemigos Intimos. The Woodstock Club. 24:00h Gratis.
VIERNES 12 FEBRERO
SÁBADO 27 FEBRERO
Aurora Beltrán “Pasos de baile” Ciclo cantautor-as. Escuela Navarra de Teatro. 20:00. 10€.
Exposición Mercado hambre: abierto 24 horas. Del 13 de enero al 13 de febrero. Organiza: Acción Contra el Hambre. De lunes a sábado de 9 a 21 horas.
La sombra de Oteiza en el arte español de los años cincuenta Museo Jorge Oteiza. Del 13 de noviembre al 15 de febrero. Martes a viernes de 10 a 15 h; sábados de 11 a 19 h; domingos y festivos de 11 a 15 h; lunes cerrado (los días 25 de diciembre y 1 de enero, el Museo permanecerá cerrado, así como los días 24 y 31 de diciembre a partir de las 13 horas).
JUEVES 18 FEBRERO
MÚSICA
Gamma Ray+Freedom call+Secret Sphere. Sala Totem. 20:30. 28/ 33 €.
The reality games. Los juegos de la realidad, exposición de Pedro Osakar. Sala de Armas (planta baja). Del 18 de diciembre al 21 de febrero.
Sidonie. Sala Totem 22:00h. Jazz Jam Session Infernu Taberna. 22:00h. Gratis.
VIERNES 19 FEBRERO
Medina Azahara. Sala TOTEM (Villava) 23:00h. 18/ 20 €. Jaff. Onki-Xin Taberna 24:00h. Gratis.
EXPOSICIONES SÁBADO 13 FEBRERO
Quique Gonzalez + Touché! Sala TOTEM (Villava) 22:00h.
Pagagnini. Teatro Gayarre. 17.30 y 20:00. 8/ 14 €.
The Exploding Boys Bar Singular, 22:00h.Gratis.
Paisajes. Exposición de pinturas de Carlos López. Hasta el 21 de febrero. Polvorín de la Ciudadela.
Libertad igualdad fraternidad Museo de Arte Contemporáneo de Huarte. Del 2 de diciembre al 7 de marzo. Varios artistas: Antoni Abad, Christian Boltanski, José Manuel Broto, Daniel Canogar, Chema Cobo, Ninar Esber, Joan Fontcuberta, Luis Gordillo, Cristina Iglesias, Annette Messager, etc... Lunes a viernes de 8.30 a 17.00 h. Exposición de los edificios más emblemáticos del Movimiento Moderno construidos en Navarra y la Comunidad Autónoma Vasca entre 1925 y 1965, seleccionados por la Fundación Docomomo Ibérico. Del 15 de enero al 10 de febrero. Horario: de lunes a viernes, de 9 a 15 horas. (Avenida del Ejército, 2-7ª planta). sala de exposiciones del colegio de arquitectos vasco navarro. Exposición de Keiko Hoshino. Del 22 de enero al 4 de febrero. Galería Orizuru. C/ San Gregorio, 26.
“La aventura con el otro” de Leo Simoes Del 18 de enero al 12 de febrero. De lunes a viernes de 18 a 21 horas. Galería Contraluz.
19
el año. Convoca la Fundación Colegio de Navarra e Infort en colaboración con la Sección Educativa y Cultural del Departamento de Estado Americano. Dirigida a personas entre 19 y 34 años: estudiantes matriculad@s en los dos últimos años de estudio o recién titulados y a profesionales que tengan un título o certificado profesional de una institución académica post-secundaria o bien tod@s l@s que dispongan de 5 años de experiencia de trabajo, que quieran desarrollarse profesionalmente. Programa de prácticas remuneradas en hostelería en países europeos. Convoca la Fundación Colegio de Navarra e Infort. Dirigida a jóvenes entre 18 y 30 años con nivel intermedio de la lengua elegida. Solicitud: Durante todo el año ( mínimo 3 meses antes de antelación para prácticas durante temporada alta. Programas Au-Pair en Europa y EEUU. Convoca la Fundación Colegio de Navarra e Infort. Dirigida a chicas entre 18 y 27 años, que dispongan al menos de 3 meses de tiempo y a las que les motive el trabajo con niños. Se valorará experiencia en cuidado de niños (adjuntar cartas de referencia) Nivel de idioma: intermedioalto. Solicitud: Durante todo el año.
CONVOCATORIAS Y BECAS DE LA CÁRCEL... ¡A LA CALLE! Abierto a todos los espectáculos que puedan realizarse en la calle. El argumento siempre tiene que estar relacionado con la cárcel en cualquier de sus acepciones. Primer premio de 1.000 euros y dos accésit de 400 euros. Inscripciones: salhaketa.nafarroa@gmail. com. Plazo de inscripción: 7 de mayo. Cursos subvencionados por la Unión Europea a realizar en Gran Bretaña. Durante todo el año. Convoca la Fundación Colegio de Navarra e Infort. Dirigida a residentes de la UE mayores de 16 años interesados por en mejorar su inglés. Programa formativo de prácticas en USA. Durante todo
Prácticas internacionale. Convoca la Agencia Española Leonardo Da Vinci y la Unión Europea. Dirigida a español@s o residentes en España que sean graduados universitari@s o que terminaron sus estudios dentro de los últimos diez años en cualquier universidad de España. Podrán solicitar beca empleados, autónomos y parados. Se valorarán conocimientos en inglés.
20
Motor |
Febrero 2010
Toyota Prius Plus Concept
D
e un tiempo a esta parte, el Toyota Prius se ha convertido en todo un coche de culto en el mercado oriental, quizás por el hecho de ser el coche híbrido que más impacto ha tenido conceptual y comercialmente hablando. Durante el Salón de Tokio se ha presentado todo un Prius modificado que, al contrario de otros ejemplos como el “Prius G Sports Concept”, está construido con piezas creadas exclusivamente por Toyota. Este prototipo llamado Prius Custom Plus Concept es todo un alarde de estilo futurista sobre el Prius que, si bien es vanguardista, es bastante más comedido. A bote pronto llama la atención las poderosas entra-
ROLLS-ROYCE PHANTOM GAMMA 2003
das de aire que lleva en el frontal a modo Lamborghini o las vistosas llantas de aleación de 18” estilo “turbina” con una anillo decorativo sobre cada llanta en un degradado de rojo y naranja. Probablemente el equilibrio de colores no es su punto fuerte. Lo han pertrechado bastante bien con unos frenos de mayor rendimiento, que no tienen demasiado sentido si no se aumentan sus prestaciones; que no es el caso. Tiene también una suspensión deportiva que roba 1 y 1.5 cm de altura en los trenes delantero y trasero. Aún hay un detalle más por fuera pero quizás se os ha pasado: en lugar de espejos retrovisores lleva unas cámaras integradas.
Nuevo Lamborghini Jota, reemplazo del Murciélago para 2011
H
ace poco que Lamborghini lanzó al mercado el LP670-4 SV, un coche que en opinión de muchos es la última evolución a realizar sobre la plataforma del Murciélago. Según ésto, Lamborghini trabaja ya en el sucesor del Murciélago, que podría llegar al mercado en un par de años.
El nuevo coche de Lamborghini mantendrá el aspecto de deportivo con motor central que tiene actualmente el Murciélago y que caracteriza a la marca en los tiempos que corren. Se cree que, si bien la tónica es aumentar la potencia con cada nuevo superdeportivo que las marcas sacan al mercado, Lamborghini está más interesada en mejorar las prestaciones reduciendo el peso en este nuevo modelo, para lo cual montará el chasis de aluminio que equipa actualmente el Audi R8, en lugar del usado por el Murciélago, construido con acero, y utilizará la fibra de carbono a lo largo de todo el coche.
MERCEDES BENZ SL 500
E
l primer Rolls-Royce de la era BMW no es una versión agrandada de un Serie 7, sino un coche completamente nuevo fabricado con aluminio.
Mide 5.834 mm de largo, 1.632 mm de alto y 3.570 mm de batalla. Otra medida impresionante son sus ruedas. Los neumáticos son de perfil más bien alto y de tipo PAX de Michelin, y es el primer coche que los lleva como equipo de serie. El diámetro total de las ruedas es 790 mm. Como en algunos Rolls-Royce clásicos, las puertas traseras se abren de delante hacia atrás (al revés de las delanteras). Las puertas se pueden cerrar mediante mandos eléctricos. El motor es una adaptación del nuevo V12 de BMW que —en principio— es exclusivo para Rolls-Royce, no estará en ningún BMW. Este motor lo fabrica BMW en Munich. La cilindrada es 6.749 cm³, el antiguo motor V8 de Rolls-Royce tenía 6.750 cm³. Como el doce cilindros del BMW 760, tiene distribución de tipo Valvetronic e inyección directa. La potencia máxima es 460 CV a 5.350 rpm, poco para la cilindrada que tiene (68 CV/ litro). La velocidad máxima está limitada a 240 km/h, la aceleración de 0 a 100 km/h es 5,9 s y el consumo medio, 15,9 l/100 km.
S
i bien el SL 500 sobrepasa cualquier expectativa prevista para esta clase hoy en día, entonces el SL 600 sobrepasará más aún la imaginación de cualquier persona aficionada al mundo automotriz.
Este coche está integrado con un motor V12 Biturbo y no hacen falta más palabras para darse cuenta de la experiencia que con este dato nos refleja, sería conducir esta joya de la ingeniería. Este modelo se ha realizado, en parte, inspirado en la pura potencia, que se conjuga con un extraordinario equipamiento, para transformarlo en un coche para quienes aman la velocidad y las experiencias fuertes. Pero de todas formas, como no podía ser menos de parte de Mercedes, la elegancia y el estilo han cuidado al máximo, respetando el lineamiento de dicha marca. Posee asientos delanteros eléctricos con kit de memorias, calefacción y ventilación, respaldos de contorno variable, cambio automático de 5 velocidades, cambios al volante, climatización automática, sistema Command, keyless go, sistema de confort que el permite acceder y encender el vehículo sin necesidad de utilizar la llave; siempre y cuando lleves la llave contigo. Viste molduras de madera en raíz de nogal, reproductor de CD’s y sistema de sonido Harman Kardon.
| Gadgets
Febrero 2010
GEEKSPHONE ONE Sus avanzadas funciones multimedia permiten disfrutar de tu universo multimedia allá donde vayas, mientras que sus avanzadas funciones de Smartphone, cumplen las expectativas para los ejecutivos en constante movimiento. Su diseño estilizado y de líneas modernas, satisfará a todos. La comodidad de su teclado completo ultracompacto impresiona desde el primer momento.
Para todos aquellos que nos volvemos locos con la tecnología y no acabamos de dominarla, ha llegado a nuestras manos lo último para poder pasar todos nuestros Cd’s a MP3, sin necesidad de utilizar el ordenador ni cualquier tipo de software complicado.
Dj Tech
Pones tu cd en su cargador, conectas tu MP3 en el USB correspondiente, eliges la canción o canciones que quieres volcar en tu MP3 o Pen drive y listo. Le das al botón de volcado y como por arte de magia las canciones elegidas se transforman a MP3.
Estés donde estés, siempre localizado con el sistema GPS de alto rendimiento. Captura tus mejores momentos con la videocámara de 3MP y Autofocus. Enchufa tus auriculares y disfruta donde quieras de tu universo multimedia en alta calidad. Con 3G+ y WiFi, internet y tus redes sociales irán contigo todo el día. Desliza el teclado completo de tu One y escribe sin parar con total comodidad. El sistema basado en Android te ofrece una fácil interfaz que se adapta a tu personalidad.
Quirky Space Bar oculta el teclado y agrega puertos USB Quirky ha introducido un nuevo producto llamado Space Bar, destinado a minimizar el desorden al mismo tiempo que proporciona puertos USB adicionales para su equipo. Básicamente, el Space Bar sirve para ocultar el teclado una vez que ha sido utilizado. Los usuarios simplemente deben deslizar el teclado en el espacio designado por debajo de la plataforma y, al mismo tiempo, la plataforma puede ser empleada para almacenar cualquier elemento del escritorio tales como llaves, marco digital, teléfono móvil, pero lo interesante es que también dispone de 6 puertos USB 2.0 en el frente.
Además, este magnífico aparato incorpora altavoz, conexión USB y ranura para tarjetas de memoria, se puede seleccionar la velocidad de grabación, incorpora micrófono para grabar con tus amigos esa música que hacéis los fines de semana, salida para auriculares.
Con una ventosa superfuerte que se adhiere a los azulejos o a la mampara de la ducha como un percebe a las rocas, está pequeña radio tiene AM y FM. Sólo hay que darle al “grifo” para encenderla y controlar el volumen. Obviamente, es resistente al agua, y es el acompañante perfecto para cantar en la ducha. Funciona con pilas y es recomendable humedecerla antes de utilizarla. Con un peso de 300 gramos, es ideal para acompañarnos mientras nos duchamos o nos preparamos para salir a la calle.
UNITXAT ... Mándanos un mail a info@periodicoestudiante.com SE PASAN TRABAJOS A ORDENADOR. Precio económico. Experiencia. Textos, tablas, escaneados, gráficas, índices, portadas, organigramas, etc. Desde currículums a tesis. Tfno: 646 354 349. (En Pamplona). Se dan clases de Batería en Pamplona. Todos los niveles. Diferentes estilos: Pop, Rock, Metal, Latín, Jazz, Fusion, etc...Técnica de manos y pies (moeller) e Independencia. Lectura y Solfeo Rítmico. Clases personalizadas. Profesor en activo y con larga experiencia. TFNO: 669191000.
Vendo Sky blizzard epic 7 1.75 cm. 60 euros. Tfno. 629466276.
21
Aprender Chino Gratis con Profesor Nativo Soy un chico simpático de Pekín, tengo 24 años, era estudiente Erasmus y ahora trabajo en Gamesa. Busco a gente (20-29años) que quiera estudiar chino seriamente para hacer intercambio.He estudiado en muchos países difirentes y hablo inglés de nivel muy alto. Enseñé chino en Ecole Centrale de Paris y en Scuola Normal di Pisa. Estoy aprendiendo castellano, hablo bastante bien, pero querría mejorar a un nivel más alto. No cobro nada, sólo para conocer a la gente y hacemos un intercambio.En caso que no quiera enseñar castellano, también doy clase privada.Si le interesa, escriba a: jacques.yin@gmail.com
Radio ducha
Súper Torre para Bebidas La Súper Torre es un ingenioso dispensador de bebida que permite a cada uno llenar su propio vaso de una forma divertida y atractiva. Es ideal para bares, pubs, restaurantes, para fiestas de locura, en casa o en el jardín... y puedes llenarla con lo que se te ocurra: cerveza, sangría, cócteles, zumos, vino. Haz del arte de beber algo atractivo, divertido y ante todo original. Su uso es muy sencillo: Coloca la base en la mesa de los comensales; llena el tubo, ciérralo con la tapa y cógelo en ángulo (una mano sobre la parte inferior del grifo y la otra en la parte superior del tubo). Ahora sólo queda insertar la torre en la base y listo. ¡A llenar vasos! Para conservar la bebida fresca y sin aguarla, hay otro tubo central en el que podrás echar hielo. Así estará a la temperatura ideal en todo momento.
22
Cartelera |
Febrero 2010
CARTELERA CINES CARLOS III The road
Tiana y el sapo
Dirección:John Hillcoat Reparto: Viggo Mortensen, Charlize Theron, Robert Duvall, Guy Pearce.. Basada en el best seller ganador del Premio Pulitzer de Cormac McCarthy. La historia transcurre en un mundo apocalíptico arrasado por un misterioso cataclismo, en el que un padre (Viggo Mortensen) y su hijo (Kodi Smit-McPhee) viajan hacia la costa para buscar un lugar seguro donde asentarse. Durante su travesía se cruzarán con los pocos seres humanos que quedan, la mayoría de los cuales, o bien se han vuelto locos, o se han convertido en caníbales.
Dirección:Ron Clements, John Musker Reparto: Película de ANIMACIÓN Los creadores de La sirenita y Aladdin nos traen esta versión moderna de un cuento clásico que presenta a una bella joven llamada Tiana, a un príncipe sapo que ansía desesperadamente volver a ser humano, y a un beso fatídico que llevará ambos a vivir una divertidísima aventura por los misteriosos paisajes de Luisiana.
Invictus
Dirección:Clint Eastwood Reparto: Morgan Freeman, Matt Damon Basada en el libro de John Carlin The Human Factor: Nelson Mandela and the Game That Changed the World, Invictus cuenta la verídica e inspiradora historia de cómo Nelson Mandela unió sus esfuerzos con el capitán del equipo de rugby de Sudáfrica, Francois Pienaar ,para ayudar a unir el país. El recién elegido Presidente Mandela es consciente de que su nación sigue estando dividida tanto racialmente como económicamente por el Apartheid...
Más info: 010 y 948 420 100 www.puntodevista.navarra.es
CINES OLITE Up in the air
Nine
Chéri
Dirección: Jason Reitman Reparto: George Clooney, Vera Farmiga, Anna Kendrick, Jason Bateman, Tamala Jones, Chris Lowell Adaptación de la novela de Walter Kirn. Ryan Bingham es un especialista en recortes financieros y consumado viajante de negocios moderno que, después de pasar años tan ricamente en el aire, de repente se encuentra preparado para hacer una conexión auténtica. Ryan lleva mucho tiempo contento con su despreocupado estilo de vida, viviendo por toda Norteamérica en aeropuertos, hoteles y coches de alquiler.
Dirección: Rob Marshall Reparto: Daniel Day-Lewis, Marion Cotillard, Penelope Cruz, Nicole Kidman, Kate Hudson, Sophia Loren Adaptación del premiado musical de Broadway Nine. En Venecia, Guido Contini (Daniel Day-Lewis), director de cine, atraviesa por una crisis artística y personal que lo conduce hacia un enredo amoroso con las cuatro mujeres involucradas en su vida: su esposa, su productora, su amante y su madre.
Dirección: Stephen Frears Reparto: Michelle Pfeiffer, Kathy Bates, Rupert Friend, Felicity Jones... A principios del siglo XX, París es el centro del mundo. Los artistas, la moda, el teatro, la música… y las cortesanas, esas mujeres tan bellas y experimentadas en el arte del amor que llegan a ser mantenidas con gran confort por los hombres poderosos de la época. Léa de Lonval es una cortesana que ha conseguido llevar una vida agradable y ya no ejerce como tal. Una mañana va a desayunar con su antigua compañera Madame Peloux...
Sherlock Holmes
Dirección: Guy Ritchie Reparto: Robert Downey Jr., Rachel McAdams, Jude Law, Mark Strong, Kelly Reilly Basada en el comic de Lionel Wigram, inspirado en los cuentos clásicos de Sir Arthur Conan Doyle. Sherlock Holmes y su incondicional amigo Watson se enfrentan a un nuevo desafío. Demostrando unas habilidades para luchar tan letales como su legendario intelecto, Holmes librará una gran batalla para derrotar a su nuevo enemigo Blackwood (Mark Strong) y abortar un plan demoníaco que podría destruir el país.
Avatar
Dirección:James Cameron Reparto: Sam Worthington, Zoe Saldana, Sigourney Weaver... Historia de un ex-Marine que se verá envuelto en una guerra entre fuerzas alienígenas en un planeta lleno de exóticas formas de vida. Como un Avatar, una mente humana en un cuerpo extraterrestre, se encuentra dividido entre dos mundos, en una lucha desesperada por su propia supervivencia y por la del pueblo indígena.
| Bares y restaurantes de Pamplona
Febrero 2010
23