Periódico del estudiante nº14

Page 1

Éxito del Salón Internacional del estudiante y el empleo 2010 Concurso

21

10 Especial

Ocio y tiempo libre UNIVERSIDADES

2

7 COLEGIOS CO GIOS

6

LIBROS

17

MÚSICA

18

CARTELERA

22


2

Marzo 2010

Universidad Pública de Navarra | Redacción: ImasB. Tel.948 240 308 E-mail:info@periodicoestudiante.com Coordinador: Ion Buxens Depósito Legal: NA 921/2010

La Universidad Pública de Navarra lanza una campaña informativa sobre los nuevos grados y posgrados para el curso 2010-11 Las acciones incluyen nuevo material impreso y audiovisual, una campaña publicitaria, espacios específicos en la web y apertura de perfiles en redes sociales

El vicerrector Jesús María Pintor, durante la presentación de la campaña.

zo se va a traducir en diferentes acciones, como la edición de nuevo material informativo, tanto impreso como audiovisual, una campaña publicitaria, la creación de espacios propios en la web de la UPNA (www. unavarra.es) y la apertura de perfiles en redes sociales (Facebook y Twitter).

como audiovisual, y se ha creado un sitio específico dentro de la web para explicar la nueva oferta. De igual forma, se van a abrir perfiles en dos redes sociales (Facebook y Twitter). El lema de la campaña es “Un presente de futuro. Etorkizunez beteriko oraina”.

La puesta en marcha de estas acciones ha coincidido con la celebración de tres Jornadas de Puertas Abiertas en los campus de Pamplona y Tudela, así como con la presencia de la Universidad en dos salones de estudiantes y formación que se desarrollarán durante este mes de marzo en Pamplona.

Jornada de Puertas Abiertas y participación en salones

La campaña ha sido presentada hoy en una rueda de prensa en la que ha participado el vicerrector de Enseñanzas de la Universidad Pública de Navarra, Jesús María Pintor Borobia, quien ha explicado los principales datos de la oferta académica para el próximo curso 2010-11. En total, la UPNA prevé impartir a partir del próximo curso un total de 16 Grados –dos de ellos ya están en marcha- y 23 posgrados. La Universidad Pública de Navarra está involucrada desde hace varios años en la adaptación de su oferta académica al Espacio Europeo de Educación Superior, un proceso de armonización de las actuales estructuras universitarias de 47 países europeos que tiene como objetivo facilitar la libre circulación de estudiantes y titulados al simplificarse de forma considerable los mecanismos de reconocimiento de estudios entre diferentes titulaciones y países. Los cambios que se van a introducir incluyen la propia denominación de las titulaciones (Grado, Máster y Doctorado), la ordenación temporal de las titulaciones de Grado en cuatro años (ocho semestres), el aprendizaje por competencias, la evaluación continua, el aprendizaje de idiomas o las prácticas externas, que en algunos casos serán obligatorias.

Sitio web promocional de la campaña.

L

a Universidad Pública de Navarra ha puesto en marcha una campaña para informar sobre las nuevas titulaciones (grados y posgrados) adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior que se propone impartir a partir del próximo curso 2010-11. La campaña tiene como objetivo dar a conocer a los futuros estudiantes, a sus familias y a la sociedad navarra en general los cambios que va a experimentar la UPNA con la implantación de estas titulaciones, tanto en su denominación o metodología de enseñanza como en el calendario académico. Este mayor esfuer-

La UPNA ha liderado en este tiempo la divulgación de las líneas principales del Espacio Europeo en centros de enseñanza públicos y concertados de la Comunidad foral. Hasta el momento, el Equipo Rectoral de la Universidad ha impartido un total de 85 charlas, cuarenta de ellas en este curso. En esta última fase del proceso y a un mes del inicio del primer periodo de preinscripción en las titulaciones de Grado para el curso 2010-11, que tendrá lugar entre el 19 y el 23 de abril, se ha puesto en marcha una campaña en la que pretende hacer un especial énfasis en los cambios con los que se van a encontrar los nuevos estudiantes. En concreto, se ha puesto en marcha una campaña publicitaria en medios de comunicación locales, se ha diseñado nuevo material informativo, tanto impreso

De igual forma, la UPNA ha organizado en este mes de marzo tres Jornadas de Puertas Abiertas, la primera de las cuales se desarrolló el pasado sábado en el Campus de Tudela. Estas jornadas están dirigidas a estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional que deseen acceder a la Universidad y a ellas pueden también asistir padres y público en general. El programa incluye charlas orientativas acerca de las distintas titulaciones y visitar guiadas a las instalaciones. Las dos próximas Jornadas de Puertas Abiertas tendrán lugar en el Campus de Pamplona los días 13 y 27 de marzo. En la primera jornada, la prevista para este sábado, se presentarán los grados de la Escuela Universitaria de Estudios Sanitarios y de las Facultades de Ciencias Económicas y Empresariales, Ciencias Jurídicas y Ciencias Humanas y Sociales. La segunda de las jornadas, programada para el 27 de marzo, se dedicará a presentar los grados de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación. Por último, cabe también destacar que la Universidad va a estar presente en los dos salones relacionados con la formación de estudiantes que se van a desarrollar durante este mes de marzo en Baluarte. El Salón Internacional del Estudiantes y del Empleo se inauguró el jueves 11 y se prolongó hasta el viernes, 12 de marzo. Por su parte, el Salón Europeo de la Formación se ha programado para los días 25 y 26 de marzo. La UPNA participará con sendos stands en los que presentará su oferta académica para el próximo curso y ofrecerá orientación personalizada.

OFICINA DE INFORMACIÓN AL ESTUDIANTE Campus de Pamplona Tel.: 948 16 90 96 y 948 15 84 11

+ Info

Campus de Tudela Tel.: 948 41 78 00 www.unavarra.es oficina.informacion@unavarra.es


| Universidad Pública de Navarra

Marzo 2010

3

La Universidad Pública de Navarra presentó su oferta académica en el Salón Internacional del Estudiante y del Empleo-Infocampus La feria se inauguró el pasado jueves 11 de marzo en Baluarte

L

a Universidad Pública de Navarra participó con un stand propio en el Salón Internacional del Estudiante y el Empleo-Infocampus, en el que universidades, empresas e instituciones presentaron el pasado jueves 11 y viernes 12 de marzo su oferta formativa a los jóvenes navarros. El acto de inauguración tuvo lugar el jueves y contó con la presencia de José Ramón Pascual Bonis, director del Área de Relaciones con los Estudiantes de la Universidad Pública de Navarra. La UPNA ofreció en este espacio información sobre nuevas titulaciones (gra-

dos y posgrados) adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior que se propone impartir a partir del próximo curso 2010-11. En total, la Universidad prevé impartir a partir del próximo curso un total de 16 Grados – dos de ellos ya están en marcha - y 23 posgrados. Además, las personas que se acercaron hasta el stand pudieron recabar información sobre el resto de servicios disponibles en la universidad, como las instalaciones deportivas, el centro superior de idiomas o la residencia de estudiantes.

Un millar de personas asisten a la primera Jornada de Puertas Abiertas de la UPNA en el Campus de Pamplona La próxima y última sesión tendrá lugar el sábado 27 de marzo y en ella se presentarán las titulaciones de ingenieros agrónomos, industriales, de telecomunicación e informática

U

n millar de personas asistieron el pasado sábado, 13 de marzo, en la Universidad Pública de Navarra a la primera Jornada de Puertas Abiertas celebrada este curso en el Campus de Arrosadia, en Pamplona, con el fin de presentar la oferta académica para el curso 2010-11. Este tipo de presentaciones están dirigidas concretamente a estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional que deseen acceder a la universidad el próximo curso académico, en el que se pondrán en marcha las nuevas titulaciones adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior. La primera de estas charlas tuvo lugar a las 10 horas en el salón de actos del edificio de Ciencias de la Salud, donde José Antonio Moler, director del Área del Profesorado de la Universidad, y Blanca Marín, directora de la Escuela Universitaria de Estudios Sanitarios, hicieron una presentación de la Universidad y explicaron las características de los Grados de Enfermería y Fisioterapia, este último impartido en el Campus de Tudela. A la misma hora, se celebraron otras dos charlas en el Aulario del Campus de Arrosadia. El Aula 012 acogió la presentación de dos de las titulaciones de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Trabajo Social y Sociología Aplicada), que contó con la participación de la vicerrectora de Proyección Social y

Cultural, Camino Oslé, y de las vicedecanas de la facultad, Carmen Innerarity, y Begoña Pérez. La tercera conferencia tuvo lugar en el Aula 09, en la que se presentaron los nuevos grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Economía, Administración y Dirección de Empresas, doble Grado en Derecho y ADE y Grupo Internacional de Economía y Empresa). El acto contó con la asistencia de Katrín Simón, vicerrectora de Asuntos Económicos, Planificación y Prospectiva; Joseba de la Torre, decano de la facultad; Mikel Casares, vicedecano; Mª Ángeles Egusquiza, vicedecana; y Imanol Nuñez, secretario. En el Aula 013, se desarrolló a partir de las 11.30 horas la presentación de la Facultad de Ciencias Jurídicas (titulaciones de Derecho y Relaciones Laborales y Recursos Humanos), en la que intervinieron el decano de la facultad, José Luis Goñi Sein, e Idoia Zabaleta, directora de Área en el Vicerrectorado de Proyección Social y Cultural. Por último, a las 12.30 horas en el Aula 09 se desarrolló el acto de presentación de los dos Grados de Maestro (Educación Infantil y Educación Primaria). Contó con la asistencia de Inés Gabari, directora de Área en el Vicerrectorado de Proyección Social y Cultural, María Jesús Goikoetxea, decana de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales; y los

Padres y futuros estudiantes presencian una de las charlas en el aula 09 del Aulario.

vicedecanos Javier Arlequi y Jaione Apalategi. Después de las sesiones de presentación, los asistentes tuvieron la oportunidad de realizar una visita guiada por las instalaciones de la Universidad, que incluyó un recorrido por el campus, la biblioteca, las instalaciones deportivas y la residencia universitaria Los Abedules.

Tercera Jornada y Semana de la Preinscripción

La segunda de las Jornadas de Puertas Abiertas en el Campus de Arrosadia tendrá lugar el sábado 27 de marzo. En concreto, se visitarán las instalaciones y se ofrecerán charlas orientativas sobre las titulaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos (ETSIA) y la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Teleocmunicación (ETSIIT). Las Jornadas de Puertas Abiertas sirven de antesala a la Semana de la Preinscripción, que se desarrollará entre los días 19 a 22 de abril.


4

UNED |

Marzo 2010

Manuel Reyes Mate Rupérez, Premio Nacional de Ensayo 2009, en UNED Pamplona: “Es importante no olvidar a las víctimas porque lo que quieren es que se les haga justicia, no que se haga daño” reconciliación y de que aquello no vuelva a repetirse. Cuando algunos descendientes de esas víctimas se acuerdan del sufrimiento de sus abuelos es cuando puede aparecer el odio y el rencor. Por eso, es muy importante no perder nunca a las víctimas porque ellas lo que quieren es que se les haga justicia, no quieren que se haga daño. En la medida en la que la justicia es imposible debe haber una memoria de la injusticia. ¿Puede la memoria ser peligrosa?

Francisco Javier Blázquez, profesor de UNED Pamplona, y Manuel Reyes Mate.

“La memoria está en alza y el olvido en horas bajas”. Con estas palabras comenzaba el filósofo Manuel Reyes Mate Rupérez la conferencia “El legado de la memoria” que impartió el pasado 2 de marzo en la UNED de Pamplona ante más de 75 personas. Nacido en Valladolid en1942, Reyes Mate es doctor en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid y por la WilhelmsUniversität de Münster. Fue profesor de la UNED entre 1986 a 1989 y presidió el Patronato del Instituto de Filosofía del CSIC, del que actualmente es director, además de profesor. Reyes Mate ganó el Premio Nacional de Literatura 2009 en la modalidad de Ensayo por su obra “La herencia del olvido”, en la que el autor analiza el lugar que ocupa la memoria en nuestra sociedad y el papel que ha tenido la filosofía en Europa. En su conferencia El legado de la memoria impartida en UNED Pamplona señalaba que la memoria está en alza y el olvido en horas bajas. ¿Por qué se ha convertido la memoria en algo tan importante y necesario?

Es un fenómeno novedoso y difícil de explicar porque lo que en Occidente se lleva es el olvido. Se pensó que después de la II Guerra Mundial se iba a tener en cuenta el grito de los supervivientes, el nunca más. Se pensó que íbamos a recordar, pero Europa se reconstruyó a espaldas del pasado y entre los años 40 y 70 no se recuerda nada. Sin embargo, esta tendencia se rompe a finales de los años 80 con el debate de los historiadores y la memoria de Auschwitz. Así aparece una reflexión muy específica sobre las víctimas de la historia. Ese cambio de la sociedad respecto a la memoria pudo agarrarse a una reflexión discreta, pero profunda que se estaba haciendo en Filosofía sobre la importancia de la memoria y eso explica que no sea un fenómeno provisional, sino que esta explosión de la memoria ha llegado para quedarse porque tiene unas fuertes agarraderas ideológicas. Se refiere en sus trabajos a la memoria como una especie de terapia para nuestra sociedad, pero la memoria también puede abrir heridas. ¿Podríamos preguntarnos si es realmente necesario recordar? La memoria abre heridas, puede manipularse para hacer daño. Las Guerras de la ex Yugoslavia estaban alimentadas por una memoria dolorida y dolorosa. La memoria ha servido en algunos casos para la guerra, sin embargo, la memoria lleva a la reconciliación y a la paz, si es memoria de sus propias víctimas, no de sus herederos. Cuando se leen los testimonios de los supervivientes de Auschwitz, raramente se encuentra odio, sino deseos de paz, de

La memoria siempre es peligrosa, por eso los que mandan hacen su propia política de la memoria. Ése es lado feo porque lo importante de la memoria no es lo que algunos quieren hacer del sufrimiento de las víctimas, sino lo que significa el sufrimiento de esas víctimas. Frente a las políticas de la memoria, frente a la manipulación del pasado, está la memoria de las víctimas, el detenernos en el hecho objetivo de seres inocentes que son objeto de una violencia injusta. La memoria es peligrosa, pero es un paso obligado para llegar a la reconciliación de sociedades que han vivido conflictos profundos, pero no es la solución. Gran parte de su actividad investigadora se ha centrado en intentar entender filosóficamente el problema de las víctimas y la obligación de memoria que nuestra sociedad tiene con ellas. ¿Qué significa este deber de memoria con las víctimas? El objetivo principal de la investigación es estudiar cómo ha funcionado la lógica política, sobre todo de la modernidad, cómo se ha construido la sociedad. Esta modernidad, que puede apuntarse tantos, tiene también un lado oscuro, ya que se ha construido de una manera peligrosa

porque ese lado positivo se ha basado en el desprecio a un costo social que ha sido elevadísimo: las víctimas. La investigación está avocada a repensar figuras políticas nuevas que permitan construir la sociedad en libertad, igualdad y paz, pero que no sea a costa de los débiles, de los fracasados. Ése es el objetivo primordial de la investigación. Habla del deber de la memoria, de que hay que repensar la verdad teniendo en cuenta la barbarie para que ésta no se repita. ¿En qué consiste este deber de la memoria? La memoria no sólo proporciona conocimientos, ya que la mirada de la víctima ilumina con una luz especial situaciones y acontecimientos que sin esa mirada nos serían extraños o impenetrables. La memoria, además de producir conocimiento, es un deber porque la historia se construye sobre muchos olvidos que en el fondo son sufrimientos inferidos a los más débiles. Si queremos construir un futuro que no siga esa lógica letal de progresar sobre las espaldas de los más débiles, tenemos que recordar. En el fondo, nos conviene ese deber porque es la forma de interrumpir una lógica letal, política, la lógica del progreso. ¿Está inmerso actualmente en algún proyecto? Tengo dos proyectos. Uno que estoy terminando y que he llamado Tratado de la injusticia en el que me planteo una teoría de la justicia que tenga en cuenta la memoria. Y otro proyecto que quiero empezar es un libro para mis nietas en el que les cuente cómo es el mundo de hoy en día. Creo que el mundo avanza aceleradamente y me gustaría contarles cómo era el mundo de ayer.

UNED Pamplona celebra el 23 de marzo el Día de la UNED UNED Pamplona celebra el martes 23 de marzo el día de la Universidad bajo el lema “Soy de la UNED”. A partir de las 19 h., el Centro acogerá diferentes actividades como la entrega del Premio UNED-Pamplona, la emisión de un vídeo corporativo de la Universidad y una mesa redonda con la participación de Alberto Undiano Mallenco, árbitro internacional y antiguo alumno de UNED Pamplona; Serafín Zubiri, músico y alumno de UNED Pamplona; y Begoña Ilarregui, alumna de UNED Pamplona, Premio Extraordinario Fin de Carrera 2004-05 y Premio Nacional al mejor Curso Académico en el curso 2006-07. Asimismo, el Consejero de Educación del Gobierno de Navarra y Presidente de la Junta Rectora de UNED Pamplona, Alberto Catalán Higueras, entregará el Premio UNEDPamplona al estudiante con mejor expediente académico. El acto finalizará con la actuación musical de Serafín Zubiri, cantante y alumno de UNED Pamplona.


| Universidad de Deusto

Marzo 2010

5

Egailan-Lanbide realiza para la Universidad de Deusto el informe sobre la inserción laboral de sus titulados Los datos reflejan una tasa de ocupación del 93,3%, y un empleo encajado –es decir, empleo asociado a titulación y funciones propias de nivel universitario- del 86%

E

l Gobierno Vasco, a través de Egailan del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide, ha realizado la última encuesta sobre la inserción laboral de los titulados de la Universidad de Deusto, promoción de 2005. Características de la promoción Para la realización de este informe se realizó una encuesta sobre su situación laboral en la última semana de diciembre de 2008 a la promoción de 2005, formada por 2.559 titulados. El trabajo de campo se llevó a cabo entre los meses de mayo y junio de 2009, con un nivel de respuesta del 80%. El 63% de los titulados fueron mujeres y el 37% hombres. La edad media de esta promoción del 2005 era en el momento de realizar la encuesta de 28 años. Situación laboral de la Promoción 2005 La tasa de ocupación (% de ocupados sobre el total de activos) para la media de la promoción es del 93,3%. Las Facultades de Económicas y Ciencias Empresariales, Ingeniería y Derecho presentan incluso tasas de ocupación superiores a este 93,3%, y próximas al 100%. El 86% del empleo es además empleo encajado, es decir, empleo asociado a titulación universitaria –directivos, técnicos universitarios y técnicos de apoyo-, en el desempeño de funciones propias de su ni-

vel universitario. La tasa de paro a 31 de diciembre de 2008 era del 5,6%. De ellos, un 75% había trabajado antes o estaba en expectativa cierta de próxima incorporación.

61% en el de las mujeres. En relación con la jornada laboral, un 92% trabaja a tiempo completo, siendo también superior el porcentaje de hombres al de mujeres -96% frente a 90%-.

En esa misma fecha, el 10% de la promoción de 2005 seguía estudiando, bien cursando otra carrera o cursos de postgrado y doctorado. En relación con el tipo de empresa contratante, el 61% son privadas de ámbito nacional, el 27% multinacionales privadas, el 7% empresas públicas y el resto público-privadas y cooperativas.

Siete de cada 10 titulados residen o trabajan en la CAV. Tres lo hacen en otras zonas del Estado, Europa u otros países del mundo. Las ingenierías y las titulaciones en Administración y Dirección de Empresas son las titulaciones que presentan mayores índices de movilidad

Sobre el área funcional en la que trabajan los ex alumnos, el 27% lo hace en áreas financiero-administrativas y jurídicas, el 25% en el mundo de la enseñanza o sanidad y el 21% en servicios informáticos. Oficinas técnicas, I+D+i, diseño, marketing, relaciones laborales, logística o comunicación son otros de los campos en los que trabajan estos titulados. El tiempo que transcurre desde que el/ la joven comienza a buscar empleo hasta que lo encuentra es de tres meses. Este tiempo se reduce, además, prácticamente a la mitad en las Facultades de Ingeniería y Económicas y Ciencias Empresariales. A los tres años de finalizados sus estudios, el 64% tiene ya contrato indefinido estable. Este porcentaje se eleva hasta el 70% en el caso de los hombres y es del

El salario medio neto mensual de la promoción es de 1.500 euros. El salario de los titulados es un 12% superior al de las tituladas. La propia Universidad sigue siendo el canal principal de acceso al empleo. Uno de cada tres alumnos de Deusto (el 32%) ha encontrado trabajo a través de la propia Universidad. Le siguen Internet (19%), el envío de CV (17%) y los amigos y conocidos (12%). Otros canales también citados fueron la prensa, los cursos de postgrado, la familia, la bolsa de empleo público u oposiciones. Finalmente, en el capítulo de satisfacción con el empleo, los titulados afirman estar altamente satisfechos con una puntuación media de 6,2 en una escala, entre 1 y 8. El 86% de los titulados manifiesta, además, que su puesto actual guarda relación di-

recta con los estudios universitarios que cursaron. Valoración de la Universidad La valoración general de la Universidad –profesorado, enseñanza, servicios e instalaciones es buena-muy buena, siendo de 6,2 sobre 8, en el conjunto de las titulaciones. El Rector Jaime Oraá valoró “muy positivamente” los resultados del estudio e hizo hincapié en que “no es un documento elaborado por la propia Universidad, sino un estudio oficial del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide”. “Estos buenos resultados –afirmó- confirman que caminamos en la buena dirección y lejos de triunfalismos suponen sobre todo un estímulo para profundizar en el modelo propio de formación Deusto, y en el reto de seguir siendo pioneros en la integración en el Espacio Europeo de Educación Superior”. “Sus titulados –añadió- son el mejor activo de Deusto, su tarjeta de presentación en el mundo, su principal contribución. Hombres y mujeres, formados en competencias y también en valores, profesionales brillantes especialmente valorados en el mercado laboral, al servicio de un modelo de desarrollo sostenible y de una sociedad más justa y solidaria. Éste ha de ser el sello distintivo de Deusto”.


6

Colegios |

Marzo 2010

Estudiantes del Colegio Salesianos de Pamplona visitan la UPNA

U

n total de 15 estudiantes del Colegio Salesianos de Pamplona han visitado el campus de la Universidad Pública de Navarra dentro del programa que la institución organiza para dar a conocer a los centros de Bachillerato y Formación Profesional su oferta educativa y sus instalaciones.

El grupo, compuesto por estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional, realizó un recorrido por el campus y recibió información sobre los nuevos cinco Grados que la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación implantará el próximo curso 2010-2011.

Estudiantes del IES Sierra de Leyre de Lumbier visitan la UPNA

Una veintena de estudiantes del Colegio Nuestra Señora de El Huerto de Pamplona visitan la UPNA

U

n total de 22 estudiantes del Colegio Nuestra Señora de El Huerto de Pamplona han visitado la Universidad Pública de Navarra dentro del programa que la institución organiza para dar a conocer a los centros de educación secundaria su oferta educativa y sus instalaciones. Los jóvenes, estudiantes de 2º de Bachillerato, estaban acompañados

D

iez estudiantes del Instituto de Educación Secundaria Sierra de Leyre de Lumbier han visitado la Universidad Pública de Navarra dentro del programa que la institución organiza para dar a conocer su oferta educativa y el campus de Arrosadia. Los jóvenes, estudiantes de Formación Profesional, estaban acompañados por sus profesores Begoña Guillén y Patxi Serrano. Los estudiantes y sus profesores realizaron un recorrido por el campus de Arro-

por los profesores Anabel Escujuri y José María Paz. Los estudiantes realizaron un recorrido por el campus de Arrosadia. En este paseo se detuvieron, entre otros lugares, en la Biblioteca y en el edificio del Aulario. El grupo asistió también a una charla en la que se les presentó la organización de la Universidad y la oferta de titulaciones de Grado para el próximo curso 2010-2011.

sadia, donde se detuvieron, entre otros lugares, en la Biblioteca, el Rectorado y el Pabellón Universitario de Navarra. Posteriormente, los estudiantes del Instituto Sierra de Leyre de Lumbier asistieron a una sesión informativa en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación sobre los cinco nuevos Grados de Ingeniería de las áreas de Industrial, Telecomunicación e Informática que se implantarán el próximo curso 2010-2011.


El Salón Internacional del estudiante y el Empleo; Un auténtico éxito El evento se ha configurado como una herramienta de perfecta correlación entre los alumnos y aquellos centros de quienes dependen para su adaptación al mundo laboral

E

l salón Internacional del Estudiante y el Empleo, celebrado en el Baluarte los días 11 y 12 de marzo, ha resultado un gran éxito debido a la numerosa afluencia de público, principalmente estudiantil, que ha asistido al evento. Universidades, colegios, empresas y academias se han dado cita en el Palacio de Congresos para ofrecer información sobre las diferentes opciones de futuro universitario y profesional, a nivel nacional e internacional. En esta convocatoria de 2010, el Salón ha contado con la participación de 31 universidades, cinco colegios, siete centros de formación, cinco academias e institutos y cinco empresas, cuya pretensión principal es “ayudar a los jóvenes a elegir la opción correcta en relación al itinerario formativo necesario para alcanzar el futuro profesional deseado”. Centros de Formación Profesional como Cuatro Vientos, el IES Agroforestal o Salesianos; así como otras entidades tales como la escuela de marketing ESIC, la Escuela de Artes y Oficios, la academia de peluquería Ramiro Mata, o las Fuerzas Armadas, han sido algunos de los asistentes al evento.

Alum@s asistentes al Salón Internacional del estudiante y el empleo.

Colegio Jesuitas.

Colegio “La Presentación” (Notre-Dame) de Burlada.

Colegio Salesianos.

Jóvenes jugando a los videojuegos en el stand de Código 42.

Rocódromo instalado por el Centro de Ocio y Escalada: Rocópolis.

Diversas universidades españolas, además de las 15 de Estados Unidos, han ofrecido a los estudiantes información sobre la adaptación a Bolonia o sobre las posibilidades que esta medida amplía; especialmente en cuanto a los idiomas, en el caso de los centros extranjeros. Se trata, en suma, de un foro de encuentro que beneficia tanto a los expositores como a los visitantes, que han respondido satisfactoriamente un año más a la iniciativa. Y es que han sido “miles” los estudiantes que se han acercado, en muchos casos acompañados de sus padres, para ser orientados acerca de las posibilidades con más futuro profesional. La inauguración del evento fue presidida por Ion Buxens, coordinador del evento, Teresa Aranaz, Directora General de Ordenación, Calidad e Innovación; Valentín Alzina, Concejal de Educación de Pamplona; José Ramón Pascual, Director del área de relaciones con estudiante de la UPNA; José Luis Martín Nogales, Director de la UNED de Pamplona, y Josetxo Andía, Alcalde del Valle de Egüés. “Es fundamental tener la convicción de que el futuro pasa por una formación exigente y adecuada a los nuevos retos que plantea el futuro laboral”, apuntó Aranaz.


Jóvenes en el Salón Internacional del estudiante y el empleo.

Grupo de jóvenes en el stand instalado por Cuarenta Principales.

Grupo de jóvenes en el stand de la Universidad de Cataluña.

Rellenando solicitudes.

Stand instalado por Cuarenta Principales.

Grupo de jóvenes en el stand de ESIC.


Stand de la Asociaci贸n de Peluquer铆as de Navarra.

Rellenando las papeletas del sorteo.

Stand de una de las universidades americanas.

Stand de Sistema (Escuela de Arte y Dise帽o).

Peri贸dico del estudiante haciendo entrega de la Wii a Irene Martinez, ganadora del sorteo.


www.naturpaint.es

riencia en la organización de despedidas de soltero/a, eventos de empresas, clubes deportivos… y sobre todo en hacer pasar un buen rato a cualquier grupo de d amigos/as. i /

Instalaciones y juegos Nuestra primera pista de Paintball se ubica en un enclave natural privilegiado en la margen del río Ega. Tiene una superficie de juego de 5.000 metros cuadrados, y una zona de seguridad y descanso acondicionada que permite la realización de almuerzos, meriendas, etc.La zona de juego es totalmente natural, y cuenta con arbolado, hierba, y obstáculos adicionales realizados con piedra, brezo, bambú...

se les ocurrió la idea yes Noel y Charles Gaines que q bolas de pintura tras ver unas pistolas que disparaban dis (pintura de verdad) accionadas accionad por CO2 para marcar árboles y ganado. La primera primer partida de Paintball se Nel-spot 007s. jugó en Junio de 1981 con pistolas p Desde entonces el Paintball fue desarrollándose siendo creado el primer campo de d Paintball al aire libre en 1982 en Rochester, N.Y. Dede el 2001 el Paintball es el Deporte con mayor auge en todo el mundo, celebrándose multitud de competiciones, ligas regionales, ligas nacionales, campeonatos del mundo, etc... El Paintball en España comienza a conocerse, muy poco a poco, en 1990 a nivel de amigos jugando por el campo o en fincas privadas. A partir de 1992 (más o menos) surgió el primer Campo de Paintball de España, pero no cuajo bien, debido a la opinión pública. En 1.995 vuelven a surgir Campos de Paintball ya sin ningún problema debido a que se conocía un poco más este Deporte.

Material y Equipamiento En NATUR PAINT estamos equipados con material de primera calidad, ya que nuestro objetivo es que el cliente se divierta de una forma segura y confortable. La equipación básica consta de: - Marcadora semi-automática, modelo INFERNO y PARADOX.

N

aturpaint es una empresa que se dedica al deporte de aventura, especializándose en PAINT BALL. Echábamos en falta la posibilidad de realizar en Tierra Estella una actividad totalmente diferente, desconocida y en contacto con la naturaleza: PAINTBALL. Así que decidimos crear NATURPAINT y convertirnos en una alternativa para el tiempo libre en nuestra zona.

- Máscara protectora homologada, con gafas anti-vaho.

Qué es el Paintball

El Paintball es un juego de acción, habilidad, estrategia y trabajo en equipo que se acostumbra a practicar en escenarios naturales, bosques, campiñas y similares.Es un juego donde dos equipos compiten por conseguir un objetivo.

Comenzamos nuestra actividad en el año 2004 siendo pioneros en la introducción del paintball en Navarra. Nuestra primera pista se encuentra en Cárcar. Cuenta con una superficie de 5.000 m2 en los que se distribuyen diferentes tipos de obstáculos y arbolado.

Los participantes no requieren ninguna condición física ni psíquica especial, y puede ser practicado por ambos sexos.

Contamos con monitores especializados en la práctica del paintball. Además, tenemos una amplia expe-

El Paintball nace en 1981 en New Hampshire, U.S.A. Los creadores del Paintball fueron Bob Gurnsey, Ha-

Un poco de historia sobre el Paintball

- Buzo de juego creado especialmente para NATUR PAINT. Incluye red antisudor, respiradero, y otros. - Aire ilimitado. - Peto protector, indicado especialmente para chicas. - Seguro.

Las bolas están compuestas por una envoltura de gelatina endurecida, y en su interior contienen colorante alimentario. Al impactar con un objeto sólido estallan dejando marcado al contrincante. Por su composición son biodegradables y totalmente ecológicas.


www.navegavela.com ¿Cuándo nace navegavela? Navegavela es una empresa creada en el año 2005 con el objetivo de ofrecer diferentes servicios náuticos, principalmente relacionados con la vela. ¿Dónde tenéis vuestra sede? La base está en el puerto deportivo de Hondarribia y esporádicamente en Donostia y Getxo o bien en el puerto de la costa cantábrica que desees, estamos preparados para mostrar los placeres de la navegación básica por la costa vasca con sus paisajes e incluso la participación en alguna de las más prestigiosas regatas de nuestra costa. ¿De que embarcaciones disponéis? Actualmente disponemos de dos barcos: Beti-Aitxe con 12 metros de eslora y Aitxebi de 10,5. Los dos con tres camarotes dobles y con toda la equipación necesaria para largas travesías. ¿Qué servicios ofertáis? Ofrecemos servicios de alquiler (con patrón o sin patrón), cursos de vela, prácticas homologadas para los distintos títulos náuticos, participar en regatas. También organizamos reuniones familiares con niños, tirar cenizas al mar, pedidas de mano, premios de empresa o despedidas de solter@. Estamos abiertos a escuchar y estudiar cualquier oferta que nos quieran transmitir.


Club de Paracaidismo Deportes extremos Pirineos A neos llevamos desde su inauguración el 4 de Julio de 1998, antes estábamos cerca de Huesca en un Aeródromo antiguo. Aquí disponemos de unas instalaciones deportivas muy modernas, es un centro muy dinámico con bar restaurante y piscina de verano. Puede venir quién lo desee aunque no vaya a saltar, es divertido ver los aviones y los paracaidistas tomando tierra. ¿Qué actividades ofertáis? Nuestro trabajo es fomentar y difundir el paracaidismo, para lo que contamos con cursos de paracaidismo y saltos “tándem”. ¿En que consisten los “tándem”? Se sube a 3.500 metros sobre el terreno, que vienen a ser unos 4.200 metros. Saltas enganchado a un instructor mediante arneses y realizas unos 40 segundos de caída libre para después abrir el paracaídas y estar entre 4 y 5 minutos admirando el paisaje. ¿De donde viene la gente a saltar?

H

ablamos con Miguel Ángel Domínguez, director del Centro de Paracaidismo Pirineos. ¿Cuántos años hace que os dedicáis al paracaidismo?

Muchos años. El Club de Paracaidismo Pirineos ya ha cumplido 30 años. ¿Y en esta ubicación? En el Aeródromo de Santa Cilia-Piri-

Realizamos unos 50 saltos cada fin de semana y el 46% viene del País Vasco, el 26% de Aragón, el 18% de Navarra, el 3% de La Rioja y el resto de otros lugares. ¿Vienen o les traen? Hay de todo, están de moda las despedidas de solter@ y en esos casos vienen sin saber que les espera.

drenalina, aventura, experiencias fuertes y libertad, forman parte de los deportes extremos que nos ponen al encuentro de la naturaleza. Actividades como el rafting, ciclismo de montaña o el buceo son una excelente opción para detener la vorágine rutinaria en las próximas vacaciones de Semana Santa.

Beneficios de los deportes extremos Sin duda una actividad que no tiene reglas fijas, requiere esfuerzo físico y mantiene la concentración en preservar la vida, descarga la tensión y despeja la mente. Esto se explica a nivel fisiológico por la liberación a grandes proporciones de la adrenalina, hormona que puede crear una adicción sana, pues si se transgreden los límites personales, también puede ser dañino.

Paracaidismo: Consiste en lanzarse al vacío desde un avión. Son dos paracaídas como prevención, es decir, el principal y el suplente. Si te preocupa no controlar los nervios, el paracaídas tiene un dispositivo electrónico cuya función es abrir el paracaídas automáticamente. Para este tipo de actividad hay una capacitación previa. Parapente: Las principales diferencias con respecto al paracaidismo son que lo puedes dirigir, el salto se realiza desde una montaña y tienes mucho más tiempo para planear el despegue. Rafting: El objetivo es recorrer el cauce de ríos en balsa, canoa o kayak y el nivel de dificultad lo define el tipo de río. Como lo importante es mantener el control del equipo flotante, es necesario conocer las técnicas de remado.

Dicho aligeramiento crea una sensación satisfactoria ya que se promueve un estado de euforia al concentrar energía; lo que a su vez estimula las endorfinas y logra la relajación. Es necesario desmitificar el concepto sobre estas discliplinas, ya que se puede interpretar que para practicarlas se requiere ser un atleta de tiempo completo. Los deportes extremos forman parte del ecoturismo y por lo tanto, existen lugares o agencias en donde puedes recibir la guía suficiente para no ponerte frente a un peligro real.

¿De qué precios estamos hablando?

Deportes extremos más populares

Un salto “tándem” cuesta 210 €, si quieres tenerlo filmado o con fotos un poco más.

La gama de deportes extremos es variada, aquí los más recurrentes y una descripción breve:

Ciclismo de montaña: Este deporte ayuda a fortalecer el cuerpo, mejorar la concentración y el control mental. El reto está en recorrer airoso terrenos difíciles a gran velocidad. Esta actividad sólo tiene dos categorías: cross country (recorrido con subidas y bajadas) y down hill (bajar una montaña lo más rápido posible).


Escalada o rapel: Descenso de paredes naturales o artificiales. Excursionismo: Es el más completo de todos por que lo componen caminatas por medios naturales y puede haber necesidad de escalar, recorrer cavernas, acampar, entre otras actividades. Buceo: Se requiere del equipo necesario que permita la respiración bajo el agua y así explorar libremente ríos, lagunas, litorales, lagos,... además de conocimientos y entrenamiento físico de alta resistencia. Paintball: Una batalla de bandos, donde el objetivo es derrotar al mayor número de contrincantes posibles por medio de disparos de pintura en puntos claves. Las partidas pueden jugarse bajo techo o al aire libre y adoptar diferentes formas, siendo algunas de las más populares el woodsball y el torneo o speedball.


N

achos Tomasa ha abierto sus puertas, el pasado viernes 12 de marzo, para ofrecer a sus clientes una manera más cómoda y asequible de acceder a una gran variedad de productos elaborados. Este nuevo establecimiento, situado en Pío XII, 30 bis (acceso por calle Acella), busca configurarse como un restaurante de comida rápida, atendiendo a la gran demanda de los productos que este restaurante ofrece. Nachos Tomasa, sin descuidar la calidad del producto, ofrece un servicio más rápido y adaptado a las diferentes necesidades. El cliente puede asistir a su amplio comedor o encargar la comida para llevar. También cabe destacar la calidad de sus platos, así como la abundancia de los mismos. Por un precio muy asequible se puede adquirir cualquiera de sus productos que, sin lugar a duda, llenarán los estómagos de los clientes sin desatender una esmerada elaboración. Como su nombre indica, en Nachos Tomasa podrás encontrar una gran variedad de nachos con sus respectivas salsas. Más de 10 tipos de nachos, en tres formatos de tamaño diferentes, hacen que este producto mejicano pueda ser consumido de la manera que mejor se adecúe a sus clientes. Pero, por supuesto, éste no es el único producto que ofrece Nachos Tomasa. En el nuevo establecimiento podrás encontrar también una variedad sin igual de ensaladas; otro de los productos estrella del restaurante. Desde la ensalada más clásica, para los más tradicionales, hasta alguna otra menos habitual (roast beef, oriental, turca), son algunos de

948 213624

los componentes que ayudan a complementar estas exóticas ensaladas. Además de comida mejicana, impulsado por su interés emprendedor y, sobre todo, las ganas de ofrecer a sus clientes los productos de la mejor calidad posible, el restaurante Nachos Tomasa ha creado una gran variedad de productos de vanguardia. Onion Bangui (fritos picantes de cebolla y lenteja), samosa (empanadillas hindúes), queso brie empanado y bocaditos de pollo y de gamba, aderezados con una variedad de salsas a elegir, son algunos de estos productos. No menos importante es otra de las iniciativas emprendidas por los responsables. Nachos Tomasa ofrece también un nuevo módulo de consumo doméstico. Las cajas y envases de cartón se dejan a un lado para ofrecer a los clientes unos nuevos embases más resistentes y útiles. Cubiertos que emulan el metal o tuppers que tienen la posibilidad de ser calentados en el microondas, son algunos de estos nuevos envases. Es difícil ser emprendedor en estos tiempos que corren pero la certeza de la calidad del producto, así como su enorme demanda, han conseguido que esta iniciativa, novedosa en Pamplona, salga adelante.



I Salón del Cómic de Navarra | 16 Marzo 2010 Se inicia el I Salón Internacional del Cómic de Navarra en Condestable con tres exposiciones centradas en Quino, en Oroz y en el cómic belga

Pamplona será durante cuatro semanas el centro de múltiples actividades en torno al llamado ‘noveno arte’ artísticas, como el cine, la música, la literatura y las artes plásticas. El evento, que por primera vez se organiza en Pamplona, fué presentado por Juan Ramón Corpas, consejero de Cultura y Turismo del Gobierno de Navarra; Paz Prieto, concejala delegada de Cultura del Ayuntamiento de Pamplona, y miembros de la Asociación Tiza, el equipo organizador. En este evento han colaborado además otras instituciones y empresas. El Salón se desarrollará en tres fases temporales: la primera con la inauguración de tres de las siete exposiciones con las que contará el Salón; la segunda, a partir del 6 de abril, con el ciclo de cine dedicado al cineasta cubano Juan Padrón y la apertura de exposiciones de Pasqual Ferry y “Hate Jazz”, y la tercera y última, que concentra casi toda la oferta, tendrá lugar entre el 8 y el 11 de abril. Todas las actividades se celebran en el Palacio del Condestable y serán de entrada libre, aunque para algunas hará falta retirar invitación desde una hora antes de la actividad.

Los ‘nombres’ de esta muestra

E

l pasado lunes 15 comenzó en el Palacio del Condestable el I Salón Internacional del Cómic de Navarra, evento que convertirá a Pamplona en referente obligatorio en este arte durante cuatro semanas. Desde el 15 de marzo hasta el 11 de abril, y bajo la mascota diseñada por César Oroz, una treintena de invitados de diferentes lugares del planeta, con estilos y trayectorias heterogéneas, acudirán a la ciudad y participarán en esta iniciativa que quiere redimensionar la proyección artística y creativa del cómic, equiparándolo y vinculándolo a otras manifestaciones

Muchos nombres se darán cita en el I Salón Internacional del Cómic de Navarra. Entre ellos, los de invitados como Howard Chaykin, uno de los exponentes del comicbook americano y autor del cartel de este evento; los argentinos Horacio Altuna y Jorge González, autores del intenso cómic “Hate Jazz” –que tendrá una importante presencia en el Salón-; el editor británico Harry Markos; el dibujante catalán; Pasqual Ferry, el vitoriano Mauro Entrialgo, el humorista e ilustrador, Joaquín Reyes, o la importante representación de autores locales con los dibujantes de los dos periódicos locales César Oroz y JJ Aos a la cabeza.

Quino, Oroz y el cómic belga Tres exposiciones dan el pistoletazo de salida al Salón: “Oroz: más allá de la tira” (del 15 de marzo al 11 de abril), la primera exposición retrospectiva del dibujante de “Diario de Navarra” y de “El Jueves”, con

la que rastrea buena parte de su universo gráfico, presidido siempre por el humor, en diferentes medios y soportes. La segunda es la monográfica “Quinospectiva”, que también estará abierta al público hasta el 11 de abril. Con ella el creador de Mafalda desvela por qué es uno de los autores más leídos y respetados del mundo a través de un repaso prolijo por el ingenio, la frescura y la reflexión crítica de su trabajo. Finalmente la muestra colectiva “Cinco miradas al Cómic belga” (del 15 de marzo al 6 de abril), en la que cinco fotógrafos españoles –entre ellos, el navarro Patxi Úriz- inmortalizan el paisaje urbano de Bruselas y sus constantes referencias al cómic.

Cine de animación y cómic musicalizado De la mano del Instituto Navarro de Artes Audiovisuales y Cinematográficas de Navarra (INAAC), el Salón ha preparado un ciclo de cine dedicado a la figura del director cubano Juan Padrón, autor de la película de culto “Vampiros en La Habana”. Esta producción de 1985 y el propio cineasta serán precisamente quienes den comienzo a la serie de películas de la filmografía de Padrón –una cada día - que se proyectarán en el auditorio del Palacio del Condestable y que se cerrarán el 10 de abril, con la secuela de este filme singular: “Más vampiros en La Habana” (2006).


LA DICTADURA DE LA INCOMPETENCIA En este ensayo, Xavier Roig se dedica a retratar críticamente, a desmenuzar y a analizar la España y la Europa de hoy. Se focaliza principalmente en la sociedad española y catalana, en particular en cuanto a su clase política. La dictadura de la incompetencia es un libro duro, donde el lector se sentirá incómodo por la voz del autor a la vez que no podrá dejar de reconocer los vicios retratados en el mismo: el control absoluto de las administraciones estatales sobre los individuos, los funcionarios perpetuados en el poder, la mediocridad de los políticos de turno y el fracaso de un sistema educativo que ya no se corresponde con las necesidades de la actualidad.

LA ESTRATEGIA DEL AGUA La estrategia del agua es una historia sobre los vaivenes de los vínculos humanos, las fallas del sistema judicial, las modernas técnicas de investigación y el mal que a veces se esconde en las personas de las que menos sospecharíamos. Luego de que las fallas en el sistema judicial permitieran que salga en libertad un asesino que él había encerrado, Vila se encuentra decepcionado y más escéptico que de costumbre. Con este estado de ánimo le toca encarar el caso que lo tiene ocupado: la aparición de Óscar Santacruz con dos disparos en la nuca en el ascensor de su casa, sin que nadie haya escuchado ni sepa nada. Todo apunta a un profesional, lo que resulta exagerado frente a la aparente poco importancia del muerto.

AMOR SE ESCRIBE SIN HACHE Desplazado en los libros de historia, olvidado y falsamente catalogado como conservador o «afín al régimen», Jardiel Poncela es un grandísimo escritor de novelas, y todavía más grande y fino humorista. Este libro está a medio caminio entre Nietzsche y Faemino y Cansado, y sin duda nos quedamos cortos. Los protagonistas de esta obra, Zambombo y Lady Sylvia, viven una historia de amor llena de situaciones divertidas y surrealistas. Los dos emprenden un viaje por Europa en el que él intenta ser el único hombre en la vida de Sylvia, y ella colecciona un amante tras otro.

Muere Miguel Delibes, alma del castellano

M

iguel Delibes falleció el pasado viernes 12 de marzo en Valladolid, a los 89 años. El escritor padecía un cáncer del que fue intervenido en los años noventa. Con su obra Delibes consiguió dar nuevo vuelo a la literatura española, postrada tras el rodillo de la Guerra Civil. Era el último gran referente de las letras castellanas del siglo XX. El legado literario de Delibes está surcado por el sentimiento amoroso, la desigualdad social y el contraste entre la vida en el medio rural y en la ciudad. Atento al habla de las gentes del campo, su rico y preciso léxico es considerado como uno de los últimos reductos del español de Castilla, aunque el novelista introdujo importantes innovaciones formales.

Con su primera novela, La sombra del ciprés es alargada (un relato sobre la pérdida y la posibilidad de la felicidad, ambientado en Ávila y Barcelona,), obtuvo en 1947 el prestigioso premio Nadal. Ha sido acreedor de las distinciones más importantes de las letras hispanas y varias veces candidato al Nobel de Literatura. En 1973 ingresó en la Real Academia Española; en 1982 ganó el premio Príncipe de Asturias de las Letras y en 1993 el premio Cervantes. Nacido en Valladolid en 1920, Delibes comenzó una prolífica carrera como escritor tras lograr el Nadal, siendo autor de unas 60 obras, entre novelas, libros de viajes y diarios, la gran mayoría de ellas publicadas en la editorial Destino . Su último trabajo, aparecido en 2006, es una recopilación de relatos breves titulada Viejas historias y cuentos completos. Una decena de sus novelas ha sido adaptada al cine o a la televisión. Su personaje de Azarías en Los santos inocentes (interpretado en la versión cinematográfica de Mario Camus por el actor Paco Rabal) es uno de los iconos culturales españoles de la segunda mitad del siglo XX.

IRA Y TIEMPO En este libro Peter Sloterdijk contempla la ira como factor político-psicológico que impulsa de forma decisiva la historia de Occidente hasta nuestra época más reciente, marcada por el terrorismo. En el umbral mismo de la tradición europea, o sea, en la Iliada, ya aparece de forma relevante. Si se tiene en cuenta que los antiguos griegos la consideraban portadora de desgracias y, por esa vía, generadora también de héroes, ¿cómo es posible que, poco tiempo después, sólo sea permitida en situaciones muy concretas? ¿Cuáles han sido los mecanismos que han servido a los movimientos revolucionarios para presentarse como administradores de una especie de banco mundial de la ira?.

INVISIBLE En 1967, Adam Walker es un joven poeta ávido de vida y literatura, con mucho más futuro que pasado. Estudia en la Universidad de Columbia, se opone a la guerra de Vietnam y, además, –esto lo dicen quienes lo conocen, porque él no parece darse cuenta– es guapísimo. Una noche, en una fiesta de estudiantes, conoce a una pareja de franceses muy sofisticados, muy seductores. Lo primero que le llama la atención a Adam es el nombre de él, Rudolf Born, como en Bertrand de Born, el poeta provenzal que en uno de los cantos de Dante lleva su propia cabeza cortada en las manos. Tras varios días de ambigua seducción en los que la pareja va tejiendo su invisible tela de araña en torno al hermoso e inocente americano, Rudolf Born, que está en Columbia como profesor invitado en la School of International Affairs, le ofrece a Adam la dirección de una revista literaria que él financiará.

EL ROSTRO Cuando una familia recoge a un autoestopista en medio de la peor ventisca de la historia, piensa que le está haciendo un favor. Pero se comporta de un modo amenazante e inquietante, y además les pide algo que no pueden darle: un momento de su tiempo. Le obligan a bajarse del coche, aunque ninguno de ellos cree realmente que esa será la última vez que lo vean. Están en lo cierto. Brand, que podría ser humano o no, le enseña a la familia que lo malo en ocasiones proporciona placer, y que a la buena gente a veces también le ocurren desgracias.


Brasil, Colombia, Australia, Nueva Zelanda y Hong Kong. Además en los primeros días de febrero se anoticiaron con que fueron nominados a XIV edición de Premios de la Música, que concede la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música, en la categoría Mejor Álbum Fusión, por su último trabajo “Aocaná”.

OJOS DE BRUJO 27 de marzo en la Sala Totem

E

l multifacético grupo Ojos de Brujo tocará en vivo en la Sala Totem el sábado 27 de marzo. La banda, formada en Barcelona en 1996, se distingue por su fusión eclíptica de estilos, que van desde el flamenco, reggae, hip hop, rock y música electrónica. El 2010 encuentra a la agrupación inmersa en una gran gira internacional, que pasea su energía por

El proyecto de Ojos de Brujo se creó en Barcelona, en 1996, a raíz del encuentro, en diferentes jam sessions, de distintos músicos de la escena barcelonesa del momento. Es de estos encuentros de los que surgirán las canciones que conformarán su primer disco, Vengue, que ve la luz en 1999. La formación del grupo se estabilizó con Ramón Giménez, Juanlu, Marina “la canillas”, Xavi Turull, Panko, Sergio Ramos y Maxwell Wright, pero siempre contando con colaboraciones de todo tipo. En 2001 rompen contrato con su discográ-

novedades musicales Bualadh Bos: The Cranberries Live es el título de un álbum en directo de The Cranberries, que coincide con su reunificación. “Bualadh Bos” significa “Aplaude”. El álbum incluye canciones grabadas entre 1994 y 1998 en diferentes ciudades del mundo; desde Los Ángeles hasta Toronto, pasando por Michigan, Oslo y Tipperary.

Marlango: Life in the treehouse: Un disco para el que cuentan con la colaboración de Rufus Wainwright en una de las 11 canciones que forman la colección. Participa en la producción Suso Sáiz. Otros invitados son Jorge Drexler, que toca la guitarra en uno de los temas; y Ben Sidran y Leo Sidran. Con The long fall como primer single. Con un videoclip dirigido por Pau Dalmases y Gerson Aguerri (Nanouk Films / Common Films).

Murdoc Niccals y compañía vuelven con Gorillaz en 2010 para su tercer larga duración, Plastic Beach. La “banda” se instaló para grabar en una isla flotante secreta en el sur del Pacífico, Plastic Beach, hecha de desechos, escombros, restos de humanidad. Con las colaboraciones de Lou Reed, Mos Def, Mark E Smith, Snoop Dogg, Bobby Womack, De La Soul, Gruff Rhys (Super Furry Animals), y Mick Jones y Paul Simonon de The Clash. Participa la Orquesta Nacional Siria.

fica, Edel, optan por la autogestión y comienzan la gira Abriendo puertas por toda España. En 2002 llega Barí, de la mano La Fábrica de Colores, un sello discográfico que crean y autogestionan para la producción y edición de sus propios trabajos. Este disco supondrá su definitivo despegue a nivel internacional y su gira promocional les lleva por festivales de EEUU, México, Canadá, Japón, Colombia, Marruecos, Portugal, Cuba, Hungría, Francia, Alemania, Holanda, Dinamarca, Noruega e Italia entre otros países. El 20 de febrero de 2006, publican su tercer trabajo titulado Techarí en Diquela Records. En éste álbum colaboraron Pepe Habichuela, Martirio, Cyber (miembro de Asian Dub Foundation) y Nitin Sawhney entre otros.

26 de marzo en la Sala Totem

H

Hayseed Dixie

ayseed Dixie es un grupo musical estadounidense de bluegrass. Interpretan una mezcla de versiones de hard rock y composiciones propias en clave de música bluegrass con toques de rock. Se autodenominan «Hillbilly rockers» (que se puede traducir al castellano como «rockeros paletos»). Su nombre original era AC/Dixie, tributo a AC/DC (en inglés, la pronunciación de «AC/Dixie» y «AC/DC» es muy parecida), pero lo terminaron cambiando por Hayseed Dixie (cuya pronunciación sigue siendo muy parecida a la de «AC/DC»). Son originarios del valle de Deer Lick Holler, en las montañas Apalaches. Este grupo de músicos, que crecieron incomunicados en su pueblo tocando bluegrass tradicional, hasta que un día un forastero tuvo un accidente de auto en el lugar. Cuando llegaron a socorrerlo se encontraron, además del cadáver del

conductor, con unos discos de vinilo de un grupo desconocido para ellos, AC/DC. Fue a partir de entonces cuando decidieron grabar un disco con esas canciones, pero interpretadas al estilo bluegrass. Así es como nació A Hillbilly Tribute to AC/DC.

Con A Hillbilly Tribute to AC/DC (Dualtone, 2001), su primer álbum, se pusieron en el mapa de la música estadounidense. El disco llegó al puesto 47 en las listas Billboard de álbumes de country y llegó al puesto 14 en las listas de álbumes por internet. Ese mismo 2001 iniciaron una gira que les llevó a dar más de 300 conciertos en 3 años y vender 200.000 copias de su debut. En 2008 la banda publicó su primer disco íntegramente formado por composiciones propias: No Covers. Una nueva gira europea les llevará durante el verano a Irlanda, Inglaterra, Holanda, Alemania y España, donde participaron en el Azkena Rock Festival.


TEATRO

SÁBADO 27 MARZO

SÁBADO 27 MARZO

tivos de 11 a 14 horas; lunes cerrado. (C/ Leandro Azcárate, 1, 31620 Huarte).

Exposición de fotografías en color y blanco y negro de Ariadne Iribarren. Mesón Navarrería Del 3 al 31 de marzo.

junio al 2 de julio de 2010, así como el nombre y el escudo de la localidad. La presentación se realizará antes del 5 de mayo en la Casa de Cultura (calle Julián Gayarre, 4). Premios: Premio General (450 euros) y Premio Castejón (200 euros).

Exposición fotográfica Soledad y abandono de Gwendal Cenoz. Potemkin Filmoteka Del 1 al 31 de marzo. (C/ Monasterio de la Oliva, 31). EL ARTE DE LA COMEDIA de Eduardo de Filippo. Teatro Gayarre. 20:00h. 8 - 19 €.

VIERNES 15 ABRIL Ate Joka. Txalo produccioneS. Escuela navarra de teatro. 20:30h. 5 - 7 €.

MÚSICA

Ojos de brujo. Sala Totem (Villava) 21:30h, 17-20 €. Cuarto Oscuro. Infernu Taberna. ArMónica LeWhisky. Onki Xin Taberna. 24:00h. Gratis

LUNES 5 ABRIL

Exposición de pintura de Javier Egiluz. Galería Ormolú. Del 2 al 31 de marzo. (Calle Paulino Caballero, 42).

MARTES 23 MARZO O-X Band. Onki Xin Taberna 20:00h. Gratis.

MIÉRCOLES 24 MARZO En Espera. Bar Akelarre 21:00h- Gratis.

JUEVES 25 MARZO L2. Bar terminal, 22:30h Gratis.

Exposición Futuro agua. Del 29 de enero al 3 de abril. Planetario de Pamplona. Lunes de 16 a 19.30 horas; de martes a viernes de 9.30 a 13.30; sábados de 11 a 13.30 y de 17 a 20.30 horas; domingos y festivos, cerrado.

SEPULTURA + Crowbar + Hamlet + Armed for apocalypse. Sala Totem (Villava) 17:45h, 26-30 €.

JUEVES 15 ABRIL

Mala Apuesta + D Zero + Faint. Sala Movie Aizoaina (Navarra) 21:00h. 5 €.

Exposición fotográfica Arqueología en clave de género. Casa de cultura de Barañáin. Horario: de lunes a viernes de 18.30 a 20.30 horas. Del 1 al 31 de marzo. Exposición de Carnavales de Ahari Kultur Taldea. Casa de cultura del valle de Aranguren. Recorrido por los principales carnavales rurales. Del 1 al 30 de marzo. Horario: de lunes a viernes de 16 a 21 horas. Plaza Eguzki (Mutilva Alta).

El humor del arquitecto, exposición de humor gráfico. Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro (COAVN). Del 8 al 31 de marzo. La muestra está concebida como una gran tira cómica. Horario: de lunes a viernes de 9 a 14 horas. (Avda. del Ejército 2, 7ª planta). Entrada libre.

CONVOCATORIAS, CURSOS Y BECAS

VIERNES 26 MARZO La Habitación Roja. Bar Subsuelo 22:00h.

El Bicho (acústico) Sala Totem (Villava) 20:30h, 15 €.

EXPOSICIONES

Exposición de J. Villarreal, V. Eguaras, M. Jiménez, A. Díaz de Cerio II, C. Cilveti, A. Askunce y J.M. Corral. DEPROART S.L. A partir del 26 de febrero. Horario: de lunes a viernes de 18 a 20 horas. (Calle O, nave 32, Mutilva Baja).

Hayssed Dixie+ Granero Distorsion. Sala Totem (Villava) 22:30h 15 €.

Sidonie. Sala Noboo Tudela (Navarra). 23:00h 15 €

Exposición colectiva permanente 50 años de pintura en el País Vasco. Claustro del antiguo Monasterio de Urdax/ Urdazubi. Horarios: julio, agosto y septiembre: de lunes a domingo de 11 a 20 horas; resto del año: de miércoles a viernes de 14 a 19 horas, sábados, domingos, festivos y vacaciones de 11 a 19 horas.

El viaje de los invisibles de Ricardo Laspidea, Daniel Purroy y Javier Iriarte. Fundación Huarte Buldain. Del 12 de febrero al 11 de abril. De martes a viernes de 18 a 21 horas; sábados de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas; domingos y fes-

Mi familia y otros animales de Luis Crespo Hualde. Minx. Del 1 de marzo al 12 de abril. Horario: de lunes a sáabado de 10 a 13.30 y de 17 a 20.30 horas. (C/ Pozoblanco, 20-22).

TERCER CERTAMEN DE RELATO COTO EN EUSKERA Podrán participar todas las personas que lo deseen. El tema será libre, extensión máxima de 2 folios DINA4 por una cara, escritos a ordenador. Categorías: infantil y adulto. Plazo de presentación: 23 de abril en la dirección de Euskararen Lagunak (calle Tirujón 19-B, 31.253 de Miranda de Arga) o en la dirección: erdialde@euskararenlagunak.com. En un sobre, cerrado e identificado con seudónimo, título y categoría, se incluirán los datos del participante. DE LA CÁRCEL... ¡A LA CALLE! Abierto a todos los espectáculos que puedan realizarse en la calle. El argumento siempre tiene que estar relacionado con la cárcel en cualquier de sus acepciones. Primer premio de 1.000 euros y dos accésit de 400 euros. Inscripciones: salhaketa.nafarroa@gmail. com. Plazo de inscripción: 7 de mayo.

Cursos subvencionados por la Unión Europea a realizar en Gran Bretaña. Durante todo el año. Convoca la Fundación Colegio de Navarra e Infort. Dirigida a residentes de la UE mayores de 16 años interesados por en mejorar su inglés. CURSOS Y SEMINARIOS EN LA CASA DE LA JUVENTUD Inscripciones: del 3 al 29 de marzo. Para jóvenes de 14 a 30 años. Cursos: 26 euros. Cursos de cocina: 31 euros. Horario: de lunes a viernes de 9 a 14 y de 17 a 22 horas; sábados de 10 a 14 y de 17 a 21 horas; domingos de 10 a 14 horas. -Cursos: Body tonic; Danza del vientre; Hip Hop; Bailes latinos; Yoga; Masaje relajante y automasaje; Cocina para novatos.

-Talleres abiertos (gratuitos): Acelera tu PC; Elimina elementos sobrantes de una fotografía; Diseño de carteles; Aprende a utilizar Excel. X CONCURSO DE POESÍA Y RELATO BREVE. Temas de los trabajos: El Camino. Poesía: de 5 a 30 versos. Relato breve: de 2 a 4 folios. Categorías: infantil (de 7 a 13 años), juvenil (de 14 a 18 años) y adultos (mayores de 18 años). Los trabajos serán originales e inéditos. El plazo de presentación finaliza a las 21 horas del jueves 15 de abril. Se entregarán en civivox Condestable, Ensanche, Iturrama, Jus la Rocha, Mendillorri y San Jorge, de lunes a sábado de 9 a 14 y de 17 a 21 horas. Se establece un único premio por modalidad y categoría: 300 euros y diploma. CARTEL DE FIESTAS DE CASTEJÓN. El concurso se ajustará a temas relacionados con las fiestas de Castejón. El cartel deberá ser original e inédito. Las obras deberán consignar el siguiente texto: Fiestas Virgen del Amparo, del 27 de

Programa formativo de prácticas en USA. Durante todo el año. Convoca la Fundación Colegio de Navarra e Infort en colaboración con la Sección Educativa y Cultural del Departamento de Estado Americano. Dirigida a personas entre 19 y 34 años: estudiantes matriculad@s en los dos últimos años de estudio o recién titulados y a profesionales que tengan un título o certificado profesional de una institución académica post-secundaria o bien tod@s l@s que dispongan de 5 años de experiencia de trabajo, que quieran desarrollarse profesionalmente. Programas Au-Pair en Europa y EEUU. Convoca la Fundación Colegio de Navarra e Infort. Dirigida a chicas entre 18 y 27 años, que dispongan al menos de 3 meses de tiempo y a las que les motive el trabajo con niños. Se valorará experiencia en cuidado de niños (adjuntar cartas de referencia) Nivel de idioma: intermedioalto. Solicitud: Durante todo el año. Prácticas internacionales. Convoca la Agencia Española Leonardo Da Vinci y la Unión Europea. Dirigida a español@s o residentes en España que sean graduados universitari@s o que terminaron sus estudios dentro de los últimos diez años en cualquier universidad de España. Podrán solicitar beca empleados, autónomos y parados. Se valorarán conocimientos en inglés.


Mitsubishi suministrará 100.000 coches eléctricos a PSA Peugeot-Citroën

E

l fabricante japonés de automóviles Mitsubishi suministrará 100.000 coches eléctricos al grupo francés PSA Peugeot-Citroën, que los comercializará en el mercado europeo bajo sus propias marcas, según el acuerdo alcanzado entre ambas compañías. Este acuerdo, que desarrolla el documento suscrito entre las dos multinacionales en septiembre de 2009, establece que la producción de los vehículos eléctricos se iniciará el próximo mes de octubre y su lanzamiento comercial tendrá lugar a finales de 2010. Los coches eléctricos que comercializará la multinacional gala estarán basados en el Mitsubishi i-MiEV. De hecho, Peugeot venderá este automóvil bajo la denominación de Ion, mientras que en el caso de Citroën el nombre elegido es C-Zero.

La concreción del acuerdo entre PSA y Mitsubishi se produce después de las dos empresas anunciaran la pasada semana su decisión de suspender el proyecto común para una eventual alianza accionarial, aunque mostraron su intención de profundizar en la cooperación industrial que mantienen actualmente. Los presidentes de PSA, Philippe Varin, y de Suzuki, Osamu Masuko, se reunieron en el marco del Salón Internacional del Automóvil de Ginebra para analizar la colaboración que mantienen ambas empresas en distintos ámbitos, como el coche eléctrico. PSA PeugeotCitroën y Mitsubishi reconocieron a principios de diciembre de 2009 que estudiaban la posibilidad de constituir una alianza estratégica.

Salón del Automóvil de Ginebra 2010 Valmet Eva EV

P

roviene de una marca radicada en Finlandia. Este tiene una velocidad máxima de 120 km/h y un rango de autonomía de 160 km. Es un 2 +2, y el motor es de accionamiento directo. El chasis es modular y de aluminio, tiene un interesante sistema telemático, creado en colaboración con las compañías energéticas Fortum y UTU ELEC, en el cual le es posible cargar sus baterías mediante SMS, y gracias al un acuerdo con Nokia, uno puede manejar varias funciones del modelo desde el celular. El presidente de la compañía Ilpo Korhonen dijo: “comenzamos el proyecto hace un año con un análisis de mercado y un estudio de concepto. Hemos fijado la meta de crear un concepto de un nuevo vehículo eléctrico urbano para las personas conscientes del medio ambiente europeo y americano y de las familias, un coche que es la conducción y no sólo para mostrar.”

L o t u s E v o r a 41 4 E H y b r i d C o n c e p t

O

tros de los modelos de Lotus que se presentó en Ginebra, fue el Evora 414E Hybrid Concept. Este Evora tiene un motor eléctrico de rango extendido, con 414 CV eléctricos (2 motores eléctricos de 204 CV y 400 Nm de par) y un pequeño motor tricilíndrico de 1.2 litros de 47 caballos. Las baterías son de Ion-litio. Con todos estos combinados logra una autonomía de 485 km. Acelera de 0 a 100 km/h en 4 segundos. El Evora 414E tiene dos modos de conducción, el eco y el deportivo.

R

El motor que podrá ser utilizado con etanol, será el 2.0i 16v de 140 CV. No hay datos y especificaciones de este motor por el momento. Las variantes y precios serán los siguientes: 2.0i 16v Expression Tom Tom 21.850 euros, 2.0i 16v Privilege 24.850 euros, 2.0i 16v Expression Tom Tom Grand

En cuanto lo estético vemos ahora un modelo muy interesante y con chances de producción. Lo único que habrá que analizar, antes de llevarlo a la línea de montaje, es el diseño de las puertas y algunas características

“El Valmet Eva utiliza el conocimiento de la

Renault presentó el Laguna 2010 a etanol

enault comercializa desde hace varias semanas, en España, a dos variantes que pueden usar etanol y gasolina indistintamente.

red de carreteras para regular la velocidad y aceleración para maximizar la autonomía del vehículo.”

Tour 22.850 euros y 2.0i 16v Privilege Grand Tour 25.850 euros. En el equipamiento se destaca el sistema de freno de estacionamiento automático, el cierre de las puertas tipo tarjeta sin el sistema de manos libres (es de serie para todas las versiones), un navegador con pantalla a color de 7 pulgadas, conexión Bluetooth para teléfono móvil, y el equipo de sonido (que puede ser de tres tipos: 80 W de potencia con lector de CD, 120 W con lector de CD y MP3 y de 230 W con cargador frontal de seis discos).

Además, el prototipo se destaca por tener el color cobre (por fuera, en el panel de instrumentos, en los tapizado de los asientos y en las pinzas de freno), acabados en cuero y Alcántara, y un sistema de sonido HALOsonic (que genera artificialmente los sonidos, ya que estos motores no emiten ruido). En cuanto lo estético apreciamos que el cambio obtenido mejora al actual modelo de la firma inglesa. Este Evora 414E Hybrid es la confirmación y la muestra fehaciente de que los coches con estas características pueden ser confiables. Lotus hace mucho que esta desarrollando los motores híbridos, y en algunos años más veremos estos motores en los modelos de calle

de la firma, en los modelos de Protón y en los de otras marcas (Jaguar y Land Rover).


A ORSE PASAN TRABAJOS onóec DENADOR. Precio os, xt Te ia. nc mico. Experie áfigr , os ad ne ca tablas, es s, da orcas, índices, porta sde cuDe . ganigramas, etc : 646 no Tf is. tes a rrículums lona). 354 349. (En Pamp

local de reunión de jóvenes

Se

alquila

ncia. (a estrenar). Con lice da. za ori on Totalmente ins l. Te . eva nu a pe Zona Rotxa a). (An 1 04 6 75 650

JO RABA T E res TA D stado en OFER ncue

icas an e cesit as teléfon rables e n Se bo est encu marzo, la teresapara In e . d a es man io de 9 a e s el m e orar los in d y/o f mar en h 8.30h a 2 a 1 l l a 48 2 dos 16.30 éfonos: 9 y h l te . 15 91 74 entes sigui / 616 35 88 77

¿Sabías que en Japón las calles no tienen nombre? Las direcciones siguen una estructura muy diferente a la que estamos acostumbrados. Su estructura consta de tres números: el primero indica el distrito, el segundo la manzana, y el tercero el edificio o casa dentro de la manzana. ¿Te parece difícil? La verdad no lo es tanto, es más, resulta más práctico a la hora de usar un sistema de navegación. Hoy en día Japón es el país del mundo con más información geolocalizada del mundo, el segundo es Corea del Sur pero no llega a tener ni la mitad que Japón. Por lo práctico que resulta escribir una dirección japonesa y el hecho de que la mayoría de los japoneses cuente con dispositivos móviles con GPS ha permitido la expansión de negocios basados en la geolocalización, muchos empresarios han aprovechado esta tecnología en Japón que supera con mucho a Estados Unidos.

¿Sabías que el tomar la mano o ver la foto de un ser querido reduce el dolor físico? Un estudio publicado en la revista científica Psychological Science explica que el tomar de la mano a su pareja o simplemente ver una fotografía de ellos, reduce la reacción de dolor físico, especialmente en el caso de las mujeres, pues el estudio se baso en ellas. El llevar la foto de un ser querido podría usarse como anestésico para el dolor físico. En dicho estudio realizado por psicólogos de la Universidad de California, se ha demostrado que cuando una mujer toma de la mano a su pareja o ve una foto de él, su dolor físico se ve reducido. En el experimento a las jóvenes se les hacía una leve quemadura, y las molestias solían ser menos cuando miraban una foto de su pareja, a diferencia de ver algún otro objeto.

¿Sabias que las vacas nombradas por sus dueños producen mas leche? ¿Sabías que tomar demasiada cafeína provoca escuchar voces o ver cosas que no existen? Según una investigación de la Universidad de Durham, Reino Unidos, las personas que ingieren mucha cafeína son más propensas a tener alucinaciones, tales como escuchar voces o ver cosas que no existen. Se considera como grandes consumidores de cafeína aquellos que toman el equivalente a siete tazas diarias de café; la suma total del alcaloide proviene del té, bebidas energéticas, del propio café o de barras de chocolate.

010 BRE 2 M E I T SEP A CUBA E PAR GENT O. 4º S O M P A BUSC ETAR GRU RDE. L A COMP GRUPO T ADO S . E E R D E LA INT TÁS S E I S S. ÍBENO m ESCR ail.co hotm @ a b u ladec

Un estudio realizado en Reino Unido indicó que las vacas que son tratadas cariñosamente por sus granjeros, producen más leche que las que permanecen en el anonimato. El estudio, fue llevado a cabo por científicos de la Universidad de Newcastle y en el participaron mas de 516 granjeros del Reino Unido, revela que las vacas que han recibido nombre por sus propietarios producen 214 litros mas que el resto.


22 CINES CARLOS III EL LIBRO DE ELI

EL MAL AJENO

TENSIÓN SEXUAL NO RESUELTA

GREEN ZONE: DISTRITO PROTEGIDO

Dirección: Albert y Allen Hughes Reparto:Denzel Washington, Gary Oldman, Mila Kunis, Ray Stevenson... En un futuro no muy lejano, unos 30 años después de la guerra final, un hombre solitario camina sobre la desolada tierra que una vez fue los Estados Unidos. Ciudades vacías, autovías destrozadas, la tierra yerma. Todo a su alrededor denota la catástrofe de la destrucción total. No existe civilización ni ley. Las carreteras están en manos de pandillas que matarían por un par de zapatos o una pizca de agua, o sin razón alguna...

Dirección:Óskar Santos Gómez Reparto:Eduardo Noriega, Belén Rueda, Angie Cepeda, Carlos Leal... Diego, un médico tan acostumbrado a manejar situaciones límite que se ha inmunizado ante el dolor ajeno. El intento de suicidio de Sara, una de sus pacientes, hará que su compañero sentimental señale a Diego como responsable directo de lo ocurrido. Durante un inquietante encuentro, Diego es amenazado con una pistola. Horas después, sólo recuerda el sonido de una detonación...

Dirección:Miguel Ángel Lamata Reparto:Santiago Segura, Michelle Jenner, Amaia Salamanca, Fele Martínez,... Juanjo es un profesor de universidad que acaba de ser abandonado por su novia, Celeste sin que ésta le ofrezca ninguna explicación. Desesperado, Juanjo persuade a un alumno bastante jeta, Nico, para que le ayude a recuperarla. Pronto descubren que Celeste está bajo el influjo de Jazz, una exitosa escritora, pérfida y manipuladora, que está realizando grandes y sospechosos esfuerzos para corromperla.

Dirección:Paul Greengrass Reparto:Matt Damon, Jason Isaacs, Greg Kinnear, Brendan Gleeson, Amy Ryan... La historia transcurre durante los primeros y caóticos días de la guerra de Iraq, cuando era mejor no fiarse de nadie y cualquier decisión podía dar pie a consecuencias imprevisibles. Durante la ocupación de Bagdad en 2003 por tropas extranjeras, mayormente estadounidenses, al subteniente Roy Miller y a su equipo de inspectores les encomiendan una misión: recorrer el desierto en busca de armas de destrucción masiva..

Dirección: Radu Mihaileanu Reparto:Aleksei Guskov, Mélanie Laurent, Dmitri Nazarov, Valeriy Barinov,.. En la época de Brezhnev, Andrei Filipov era el mejor director de orquesta de la Unión Soviética y dirigía la célebre Orquesta del Bolshoi. Pero en plena gloria, tras renunciar a separarse de sus músicos judíos, entre los que estaba su mejor amigo Sacha, fue despedido. Treinta años después, sigue trabajando en el Bolshoi, pero ahora…. como limpiador.

Millenium 3

Los hombres que miraban fijamente a las cabras

Medidas extraordinarias

Shutter Island

Percy Jackson y el ladrón del rayo

Dirección:Daniel Alfredson Reparto: Mikael Blomkvist, Lisbeth Salander, Annika Gannini... En este desenlace de la saga Millennium la tensión se dispara. Tras el agónico final de La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina, puede que Lisbeth Salander haya sobrevivido a ser enterrada viva pero sus problemas están lejos de haber acabado. Está acusada de triple asesinato y fuerzas poderosas intentan silenciarla de una vez por todas.

Dirección:Grant Heslov Reparto: George Clooney, Jeff Bridges, Ewan McGregor, Kevin Spacey, ... El periodista Bob Wilton está detrás de su próxima gran historia, cuando se cruza con Lyn Cassady, un personaje misterioso que proclama ser parte de una unidad militar experimental norteamericana. Según Cassady, este Ejército de la Nueva Tierra está cambiando las tácticas de combate. Se trata de una legión de ‘Guerreros Monje’ que posee una serie de poderes sin parangón.

Dirección:Tom Vaughan Reparto: Harrison Ford, Brendan Fraser, Keri Russell, Dee Wallace... Basado en la verdadera historia de John Crowley, un hombre que desafió la opinión general y arriesgó el futuro de su familia en la búsqueda de una cura para la grave enfermedad que sufrían sus hijos. John Crowley, de clase obrera en sus orígenes, había conseguido finalmente saborear el éxito en el mundo empresarial americano. Apoyado por su bella esposa Aileen y sus tres hijos, John inicia su carrera hacia el éxito.

Dirección: Martin Scorsese Reparto: Leonardo DiCaprio, Mark Ruffalo, Ben Kingsley... En 1954, en el apogeo de la Guerra Fría, el agente federal Teddy Daniels y su nuevo compañero Chuck Aule deben acudir a Shutter Island para investigar la inexplicable desaparición de una peligrosa asesina múltiple de una habitación cerrada del infranqueable Hospital Ashecliffe. Rodeados de psiquiatras inquisitivos y de peligrosos asesinos psicópatas en la remota isla, la atmósfera inquietante e imprevisible sugiere que nada es lo que parece.

Dirección:Chris Columbus Reparto: Uma Thurman, Rosario Dawson, Pierce Brosnan, Logan Lerman.. Percy Jackson es un estudiante que ve cómo los personajes de su libro de mitología griega cobran vida de la noche a la mañana. Zeus está muy enfadado con Percy porque cree que le ha robado su poderoso rayo y el chico se ve inmerso en una peligrosa batalla entre dioses que puede tener consecuencias entre la sociedad del siglo XXI. Una película de fantasía dirigida por el experto Chris Columbus.

EL CONCIERTO

CINES OLITE



NOCHE En el Bar-Restaurante Bogart también ofrecemos un ambiente de fiesta que no te dejará indiferente. Todo un intencionado sistema de iluminación, ayuda a crear un salón perfecto para el baile. La gran variedad de música con los éxitos de ayer y del momento, junto con las atractivas camareras y camareros, se suman a la fiesta para ofrecerte la atención que te mereces; marcando siempre la diferencia. Y ahora también nuestros bocatas “KING KONG SALVAJES”. (Especiales para 4 personas y con la bebida incluída).

E

l restaurante-café BOGART, situado en la Calle Mayor de Burlada, pone al alcance de sus clientes una oferta de precios y productos difícil de igualar: Una gran variedad de comida rápida, raciones, pasta fresca, brochetas, platos combinados, picoteo anticrisis o los muy solicitados combos Max Bogart.

NIÑOS El restaurante Bogart cuenta con un espacio dedicado a los más pequeños. Un txiki park, situado en el interior del local, permitirá a los niños divertirse con sus colchonetas mientras los mayores disfrutamos de una plácida sobremesa. Para los niños tenemos también nuestro COMBO BOGART JUNIOR (con regalo incluído).

OFERTAS • • •

• •

Menú del día de gran calidad (lunes a viernes): 7€. Menú fin de semana, todo de carta: 18€ (Café e IVA incluídos). Disponemos de menú para todo tipo de eventos: comuniones, lunch, bautizos y grandes grupos, así como eventos familiares. Pintxos gratis todas las tardes al pagar tu bebida (lunes a viernes de 19:00 a 20:00). Pintxos y café a 1€.

BEBIDAS Acércate al Bogart y aprovéchate de los mejores precios en bebidas de toda Burlada. • •

Caña: 1,5€ Cubata: 4€

FÚTBOL Y FÓRMULA 1 El restaurante-café Bogart se ha configurado como uno de los más atractivos puntos de encuentro de Burlada para los amantes del fútbol. Nuestras tres pantallas gigantes ofrecen cada jornada de Liga y de Champions todos los partidos de Osasuna, real Madrid o Barcelona, además de toda la Fórmula 1, y siempre envueltos en un ambiente familiar y ameno. Durante esta serie de eventos el precio de la caña es de tan sólo un euro. Amplia terraza con servicio de barra en la misma.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.