Periódico del estudiante nº61

Page 1

Vuelve la Navarparty

13

3

La UPNA inaugura nuevo curso entre las protestas de los estudiantes

16 Nuevas Tecnologías

Alfonso Sánchez Tabernero, nuevo Rector de la Universidad de Navarra

5 UNIVERSIDADES

3

FORMACIÓN

8

BECAS

15

MÚSICA

21

AGENDA

@

23


2

Directorio |

Septiembre 2012

www.periodicoestudiante.com

Redacción: Navarprensa. Tel.948 240 308 E-mail:info@periodicoestudiante.com Departamento Comercial: Ion Buxens Depósito Legal: NA 921/2010

DIRECTORIO DE CENTROS UNIVERSIDADES: Universidad Pública de Navarra Campus de Arrosadía Tel. 948 16 90 00 Fax. 948 16 91 69 Mail: infoweb@unavarra.es Campus de Tudela Avda. de Tarazona s/n Tel. 948 41 78 00 Fax: 948 41 78 92 Mail: info.tudela@unavarra.es Universidad de Navarra Campus Universitario Pamplona Tfno. 948 42 56 00 Centros de la Universidad de Navarra: Tecnun: T. 943 219 877 / F. 943 311 442 informacion@tecnun.es IESE: T. 91 357 08 09 / F. 91 357 29 13 info@iese.edu ISSA: T. 943 467 144 / F. 943 468 982 info-issa@unav.es Clínica Universitaria: T. 948 255 400 / F. 948 296 500 webcun@unav.es

Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea Campus de Álava: Comandante Izarduy, 2 (Vitoria-Gasteiz). Tel Vicerrectorado.: 945 01 43 01 - http://www.araba.ehu.es Campus de Bizkaia: Barrio Sarriena s/n (Leioa - Erandio). Tel.: 94 601 20 00 http://www.bizkaia.ehu.es Campus de Gipuzkoa: Paseo de Arriola 2 (Donostia - San Sebastián). Tel.: 943.01.80.00 Universidad de Deusto: Campus de Álava: Antiguo Conservatorio Las Escuelas, 10 (Vitoria-Gasteiz). Tel.: 945 25 46 69 Campus de Bizkaia: Avda. Universidades, 24 (Bilbao). Tel.: 94 413 90 00 Campus de Gipuzkoa: Camino Mundaiz / Mundaiz Bidea, 50. (Donostia - San Sebastián). Tel.: 943 32 66 00 Universidad de Mondragón Arrasate – Mondragón: C/ Loramendi, 4. Apdo. 23. Tel. 943 794 700 / 943 712 185

CIMA: T. 948 194 700 / F. 948 194 718

http://www.mondragon.edu/

cima@unav.es

ESCUELA DE ARTE DE PAMPLONA:

UNED (Universidad Nacional de Educación

C/ Amaya 27-29, planta baja PAMPLONA.

a Distancia)

Tfno. 948 29 12 03 - Fax. 948 29 05 36

C/ Sadar, S/N – Pamplona / Iruña

ea.pamplona@educacion.navarra.es

T. 948 24 32 50 www.unedpamplona.es Magallón 8 (Tudela) T. 948 82 15 35 info@tudela.uned.es

ESCUELA NAVARRA DE TEATRO: C/ San Agustín, 5 – Pamplona / Iruña Tfno. 948 22 92 39

BIBLIOTECAS: Universidad de Navarra Campus Universitario biblioteca@unav.es Bibliotecas públicas de Pamplona: Pamplona-CIVICAN: Pio XII, 2 bis. Tfno. 948 074 343 biblioteca@civican.es Pamplona-Echavacoiz Grupo Urdánoz Avd. Aróstegi s/n Tfno. 948273262 bibliech@cfnavarra.es Pamplona-Mendillorri Concejo de Sarriguren, 3 Tfno. 948 162 847 biblimdl@cfnavarra.es Pamplona-Milagrosa Isaac Albéniz 8, bajo Tfno. 948 245 460 biblimil@cfnavarra.es Pamplona-Orvina Avd. de Villava 2ª Agrup. Orvina Tfno. 948 149 882 bibliorv@cfnavarra.es

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN GOBIERNO DE NAVARRA:

AJE NAVARRA. ASOCIACIÓN DE JÓVENES EMPRESARIOS DE NAVARRA

(Programas de formación comunitarios)

C/ Doctor Huarte, 1, 1ºA.

C/ Santo Domingo s/n Tfno. 848 42 65 00 Fax 848 42 60 52

ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS: C/ Compañía 6. Pamplona Fax. 948 20 63 44

CENTRO NAVARRO DE AUTOAPRENDIZAJE DE IDIOMAS:

Directorio de Agencias del Servicio Navarro de Empleo Pamplona sas:

Agencia

Ofertas 848425801 Contratos 848425802

Tfno: 948 207 343

Fax 848420918

CASA DE LA JUVENTUD DEL AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA

Mail: casajuventud@casajuventud.com

Teléfono 948-233512 – Fax 948-152940

www.casajuventud.com

INSTITUTO NAVARRO DE LA JUVENTUD C/ YANGUAS Y MIRANDA 27, PLANTA BAJA

Edificio de Derecho.

Teléfonos:

Campus Universitario

848-427898 (Secretario de Juventud)

E-mail: cee@unav.es

Teléfono: 848 42 44 00 - Fax: 848 42 44 70 / 848 42 44 71

planta baja

Pamplona-San Pedro Virgen del Río s/n Tfno. 948 136 664 biblispe@cfnavarra.es

Fax: (+34) 948 425 622

C/ Arcadio Mª Larraona 1. 31008 - Pamplona

C/ Compañía 6,

C/ SANGUESA 30, PLANTA BAJA

Tel.: (+34) 948 425 634

SERVICIO NAVARRO DE EMPLEO

Tel. 948 20 63 43

Pamplona-Yamaguchi Plaza Yamaguchi Tfno. 948 264 028 bibliyam@cfnavarra.es

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN EUROPEA:

Tel.: 948 243 045

848-423900 (DIME - Teléfono joven) http://www.navarra.es/ home_es/Temas/Juventud/

Empre-

Centro Formación Iturrondo: Avda. Villava, 1 (Burlada) empleo.empresas@navarra.es Pamplona 2º Ensanche Teléfono: 948 15 19 09 – Fax: 848 42 09 15 Calle Aoiz, 6 epamensa@navarra.es Pamplona Yamaguchi Teléfono: 848 42 45 00 – Fax: 848 42 45 16 Arcadio Mª Larraona, 1, 2ª epamvado@navarra.es Pamplona Rochapea Teléfono: 948 13 28 50 - Fax 848 42 09 41 Errotazar, 9-11-13 epamrotx@navarra.es


| Universidad de Navarra

Alfonso Sánchez-Tabernero, nuevo rector de la Universidad de Navarra Es el primer antiguo alumno que accede al cargo, en el 60 aniversario de la institución recibido de las autoridades y de otras muchas personas de nuestra Comunidad foral. Por eso, es oportuno que nos preguntemos qué más podemos hacer para servir a Navarra”. Alfonso Sánchez-Tabernero dedicó unas palabras de agradecimiento al rector saliente, Ángel J. Gómez-Montoro, de quien destacó su preocupación “por cada profesor, cada empleado y cada alumno. En buena parte, sus muchos aciertos han tenido que ver con ese esfuerzo diario por ponerse en la mente de los demás”. Del mismo modo, subrayó su labor al frente de la Universidad de Navarra, en una “etapa de crecimiento, de avances y de consolidación de un gran proyecto”.

Investigación, posgrado, internacionalidad y becas Por último, destacó como su principal prioridad el “mantener y potenciar los rasgos que configuran nuestra personalidad, nuestras señas de identidad” y avanzar en “el fortalecimiento de la investigación, la potenciación de los programas de posgrado, la acentuación del carácter internacional del centro y el aumento de captación de fondos, tanto para hacer frente a los nuevos proyectos e inversiones como para incrementar el fondo de becas propias”.

A

lfonso Sánchez-Tabernero tomó posesión como nuevo rector de la Universidad de Navarra el pasado 4 de septiembre en un acto al que asistieron la Junta de Gobierno de la Universidad, profesores y otros miembros de la comunidad universitaria, así como las principales autoridades navarras. De este modo, sustituye al profesor Ángel J. Gómez-Montoro, catedrático de Derecho Constitucional, que ha ejercido su cargo desde el año 2005. El profesor Sánchez-Tabernero es catedrático de Empresa Informativa de la Facultad de Comunicación, de la que fue decano durante nueve años. En la actualidad era vicerrector de Relaciones Internacionales, y anteriormente fue vicerrector de Comunicación Institucional (2005-2007). “Nuestro compromiso con Navarra es absoluto. Estoy convencido de que podemos contribuir esforzándonos por realizar del mejor modo posible la tarea propia de la Universidad: docencia, investigación y asistencia universitaria”. Así lo afirmó durante su toma de posesión. Además, el nuevo rector manifestó públicamente el empeño por colaborar en nuevos proyectos. “Buena parte del desarrollo de la Universidad tiene que ver con el apoyo que ha

Finalmente, se refirió a la sociedad y las instituciones navarras. “He encontrado en ellos no solo lealtad institucional, sino una verdadera amistad que me llevo como uno de los mejores tesoros de estos años. La Universidad de Navarra no busca otra gloria que la de servir a la sociedad y, en particular, a esta sociedad navarra que la acogió hace ya sesenta años; y es una alegría comprobar tantas veces el sincero agradecimiento de los navarros y navarras, más valioso aún por ser esta tierra de pocas palabras”. En el acto de toma de posesión estuvieron presentes la presidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina; los consejeros de Educación y Salud, José Iribas y Marta Vera respectivamente; el presidente del Parlamento de la Comunidad Foral, Alberto Catalán; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, Juan Manuel Fernández; la delegada del Gobierno, Carmen Alba; y el alcalde de Pamplona, Enrique Maya. También acudieron la diputada Uxue Barkos (NaBai); los senadores Amelia Salanueva (UPN) y José Ignacio Palacios (PP); y los parlamentarios navarros Carlos Adanero (UPN), María Victoria Arraiza (PSN), Samuel Caro (PSN), Maite Esporrín (PSN) y Koldo Amezketa (EA), así como una amplia representación de los ámbitos social y cultural de Navarra. Por último, asistieron familiares del nuevo rector, entre ellos su madre, Loreto Sánchez-Esperabé, sus hermanos Carlos y María y sus sobrinos Huberto y Carlos.

Septiembre 2012

3

11.500 estudiantes de grado y posgrado inician sus estudios en la Universidad de Navarra

A

lrededor de 11.500 estudiantes de grado y posgrado cursarán sus estudios este año en la Universidad de Navarra, que inició la semana pasada su actividad académica correspondiente al curso 2012-2013. La institución celebra su 60 aniversario, coincidiendo con el reciente nombramiento del nuevo rector, Alfonso Sánchez-Tabernero, y la inauguración de un nuevo edificio de 15.530 metros cuadrados, con capacidad para albergar al mismo tiempo a 1.800 alumnos. Este inmueble, llamado edificio Amigos, será la sede de las facultades de Ciencias Económicas y Empresariales y de Derecho, y albergará la docencia de diversos programas de posgrado. Además, el centro académico iniciará su actividad docente en su nuevo campus de Madrid, en la calle Zurbano 73. En estas instalaciones se impartirán dos nuevos másteres -el Máster Ejecutivo en Gestión de Empresas de Comunicación y el Máster de Acceso a la Abogacía-, así como el Máster Ejecutivo en Dirección de Empresas de Moda, el Máster en Derecho de Empresa y el Máster en Asesoría Fiscal.

La apertura oficial, el 14 de septiembre La cifra de alumnos de grado que se incorporan este año a la Universidad de Navarra asciende a 1.570 y se espera que el número total, que el curso pasado alcanzó los 8.468, sea similar. La institución universitaria recibió a los estudiantes de primer curso en las Jornadas de Bienvenida organizadas por el Vicerrectorado de Alumnos, que contó entre sus actividades con conciertos, juegos, deportes o la campaña solidaria “1x1 El Naturalista” (una grabación de vídeo de un minuto por un par de zapatos para Haíti). Por su parte, el acto oficial de apertura tendrá lugar el 14 de septiembre y será la primera ceremonia académica del centro académico presidida por el nuevo rector, Alfonso SánchezTabernero.


4

Universidad de Navarra |

Septiembre 2012

Moteros de chapters HarleyDavidson de siete países se concentran en la Universidad de Navarra en su peregrinación a Santiago

Un doctorando de la Universidad de Navarra, primer español que cursa el único Máster del mundo sobre prácticas curatoriales de arquitectura

El grupo portó la Credencial Jacobea Universitaria, que el pasado año se convirtió en “credencial del motor” gracias a un acuerdo entre Shell y Alumni la Credencial Jacobea Universitaria que promueve AlumniUniversidad de Navarra. “El uso de la credencial jacobea universitaria como ‘credencial del motor’ surgió el pasado año gracias a un acuerdo entre Alumni y Shell en un acto que estuvo apadrinado por el piloto asturiano de Ferrari, Fernando Alonso. Con ella, la Universidad quiere transmitir que lo importante es llevar a cabo la peregrinación y no tanto el medio de transporte”, explicó José Antonio Fernández, director de Alumni.

Parada en el campus Si bien el grupo de moteros realiza el Camino por segundo año, ésta es la primera vez que ha hecho un alto en la Universidad. “La iniciativa surgió a raíz de la invitación de Alumni, que nos ofreció la Credencial Jacobea Universitaria”, indicó Santos Álvarez, miembro fundador de Harley Owners Group Solita Chapter. Asimismo, Sue Nagel, mánager de Harley Owners Group en España y Portugal, destacó que esperan poder formalizar esta visita a la Universidad en sus futuras peregrinaciones.

U

n grupo formado por 50 miembros de chapters Harley-Davidson procedentes de siete países (España, Finlandia, Italia, Bélgica, Francia, Canadá y Alemania) se concentraron hace unos

días en la Universidad de Navarra con motivo de su peregrinación a Santiago. El grupo de moteros, escoltados por la policía municipal, realizó una parada en el edificio Central del campus, donde sellaron

teoría, crítica y prácticas curatoriales de arquitectura (labores relacionadas con exposiciones de arquitectura y contenido de arquitectura en museos). “Es un programa joven muy prestigioso que recibe solicitudes de todo el mundo. Soy el primer español que va a cursarlo y este año lo empezamos quince personas de muy variadas procedencias y edades, cosa que también me atrae mucho”, explica Javier, que presentó una carta de recomendación de Kevin Roche, ganador del Pritzker en 1982, y a quien conoció el verano de 2008.

Proyectos de futuro

J

avier Antón Sancho (Pamplona, 1982), graduado y alumno de doctorado de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, se encuentra cursando en la Universidad de Columbia (EE.UU.) el Master of Science in Critical Curatorial and Conceptual Practices in Architecture, de dos años de duración. Se trata de un Máster de

Durante dos cursos académicos Javier residirá en Nueva York, ciudad que tuvo la oportunidad de conocer durante los veranos de 2007 y 2008 como Visiting Scholar de la Universidad de Columbia. Estuvo investigando sobre el pabellón español que construyó Javier Carvajal para la Feria Mundial de Nueva York de 1964, que ganó el premio al mejor edificio de la muestra

La relación de la Universidad con las motocicletas se ha estrechado recientemente gracias a la creación del Classic Motorcycles ALUMNI Chapter, un grupo de antiguos alumnos de la Universidad de Navarra propietarios de una motocicleta en el que sus miembros buscan compartir experiencias y explorar nuevas rutas.

LÁMINAS SOLARES Avda Zaragoza, 34 · Tfno: 948 151 825


| Universidad Pública de Navarra

Septiembre 2012

5

La Universidad Pública de Navarra celebra la apertura del curso académico 2012-13 La lección inaugural fue impartida por Gregorio Monreal Zia, catedrático emérito de Historia del Derecho

L

a Universidad Pública de Navarra celebró el pasado viernes 7 de septiembre el acto solemne de apertura del curso académico 2012-13, cuya lección inaugural fue impartida por el catedrático emérito de Historia

del Derecho Gregorio Monreal Zia. La ceremonia tuvo lugar en el aula Fernando Remacha y estuvo presidida por el rector de la Universidad, Julio Lafuente López, y por la presidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina Angulo. Al acto asistieron las primeras autoridades de Navarra, así como representantes de instituciones económicas y sociales de la Comunidad, que acompañaron a los miembros de la comunidad universitaria de la Universidad Pública de Navarra y de otras instituciones de educación superior. El acto comenzó con la lectura a cargo del Secretario General de la Universidad, Javier Etxeberria Martorell, del re-

sumen de la Memoria del curso 2010-2011. Tras la lección inaugural, que versó sobre “Las Cortes y la Constitución de Cádiz” de la que este año se cumple el bicentenario, se desarrollaron las intervenciones del rector, Julio Lafuente López, y de la presidenta de la Comunidad Foral de Navarra, Yolanda Barcina Angulo, quien inauguró oficialmente el curso académico 2012-13. La parte musical de la ceremonia, que concluyó con el Gaudeamus Igitur, estuvo interpretada por el Grupo de oboes del Conservatorio Superior de Música de Navarra, dirigido por Juan Mari Ruiz Alberca, y la Coral Universitaria, dirigida por Arturo Goldaracena Asa.


6

Nafarroako Unibertsitate Publikoa |

Septiembre 2012

TIIGMET - UPNARacing taldeak finantzabide kolektiboaren (crowdfunding) formula erabili du bere motoaren prototipoa aurrera ateratzeko Ingeniaritzako ikasle talde bat dira eta funtsak behar dituzte MotoStudent nazioarteko lehiaketan parte hartzeko

Igo zaitez leloarekin. Ekarpenak ekonomikoak izan daitezke, baina merkataritzako osagaien eta aholkularitzaren beharra ere badute. Moto Student lehiaketa Moto Engineering Foundation fundazioak sustatzen du eta Europako eta Espainiako unibertsitateetako taldeen arteko erronka bat da, zilindrada txikiko (250 zentimetro kubiko) lehiaketarako moto baten prototipoa diseinatu eta garatzeko, ondoren 2012ko urrian Ciudad del Motor de Aragón (Alcañizeko zirkuitua) instalazioetan egingo diren jardunaldietan lehiatzeko. Talde bakoitza enpresa bihurtzen da eta hala jardun behar du: babesleak bilatu behar dituzte, motorraren diseinu grafikoa eta diseinu teknikoa kalkulu prozesuarekin egin, eta azkenik, lehiatzeko erabiliko duten motoa fabrikatu behar ditu. Lehiaketa hau berez erronka da ikasleentzako, 18 hilabetetan frogatu eta egiaztatu beharko baitituzte sortzeko eta berritzeko duten gaitasuna, eta ingeniari gisa duten ahalmena zuzenean aplikatzeko trebetasuna, mundu osoko unibertsitateetako taldeekin alderatuta.

Taldekideak eta laguntzak NUPeko taldea Nafarroako Unibertsitate Publikoko Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskolako (TIIGMET) ikasle eta irakasle talde batek osatzen du. Ikasleak honako hauek dira: Sergio Blanco Galbarra, Maria Ángeles Ruiz Lara, Carlos Reollo Rebollar, Rasha Mayka Baghdadi González, David Sotés Díaz, Claudia Álvarez de Eulate Zayas, Javier Torres eta Gerardo Herce Gil de Muro. Irakasle turoreak, bestalde, honako hauek dira: José Sancho Rodríguez, César Díaz de Cerio García eta Miguel Ángel Arizcuren Galar. Lan honek Ikasketen Amaierako proiektu gisa balio die Ingeniaritza Tekniko Mekaniko eta Ingeniaritza Mekaniko titulazioetako ikasleei. MotoStudent lehiaketako epaimahaiak proiektua balioetsiko du industriaren ikuspegitik, eta arreta berezia jarriko du estetika, teknika eta ekonomia alderdietan. Fase honetan lehen saria 3.000 eurokoa da. Lehen fasea gainditzen duten motoek, beren kalitatea frogatu beharko dute hainbat proba gaindituz proba-lekuan eta zirkuituan.

Taldeko kideak NUPek aurreko edizioan parte hartu zuen motoarekin.

T

elekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoko ikasle talde batek osatzen duen TIIGMET - UPNARacing taldeak crowdfunding formula (finantzabide kolektiboa) erabili du bere motoaren prototipoa fabrikatu ahal izateko. Urrian moto horrekin lehiatuko dira MotoStudent nazioarteko lehiaketaren bigarren edizioan. Aurreko edizioan, NUPen sortutako taldeak Industria Proiektu Hoberenari saria irabazi zuen, lehiaketan aurkeztu ziren 25 unibertsitateen artetik.

NUPeko taldea aurreikusten zituen zailtasunak baino gehiago aurkitzen ari da aurten proiektua finantzatzeko. Horretarako, ikerketarako eta zientziarako crowdfunding eta crowdsourcing proiektuetan espezializatuta dagoen vórticex plataforman kontu bat ireki dute. Proiektu honetarako ekarpenak egiteko aukera dago honako helbide honetan: http://www.vorticex.org/?page_id=28. Aldi berean, kanpaina bat antolatu dute interneten eta kartelen bidez, eta horretan proiekturako laguntza eskatzen da

Lasterketa gutxienez 35 kilometrokoa izango da, eta parte hartzen duen talde bakoitzak antolatzaileen onespenarekin aukeratutako piloto profesionalek gidatuko dituzte motoak. Bigarren fase honetan hiru sari ezarri dira, 6.000, 3.000 eta 1.500 eurokoak, hurrenez hurren. Oraingoz, TIIGMET - UPNARacing taldeak honako enpresa hauen babesletza dauka: Moto Irún, Gurpea, Ferretería Irigaray, VTN Tratamientos Térmicos, NG Brake Disc, Reynolds, Bardahl, Schaeffler (Luk-INA-FAG), Gráficas Ulzama eta Cadena SER Navarra. Horrez gainera, proiektuan laguntzen ari dira honako hauek: 40 Principales, Donapea, Salesianos Pamplona, Mutilva Moto Center eta Puro Racing.


| UNED Pamplona

Septiembre 2012

7

El desarrollo emocional de la infancia y los menores víctimas centran los cursos de verano de UNED Pamplona Los cursos se celebrarán entre el 10 y 26 de septiembre en Civivox Condestable y el Centro de UNED Pamplona

U

NED Pamplona ha organizado este año los cursos de verano El silencio invisible de la infancia: atención integral a menores víctimas y El Desarrollo emocional de la infancia, que se desarrollarán del 10 al 12 de septiembre, y del 24 al 26 de septiembre, respectivamente. La matrícula permanece abierta y los estudiantes de la UNED que realicen los cursos podrán recibir 1 crédito de libre configuración o 0,5 crédito ECTS.

Atención a menores víctimas El curso El silencio invisible de la infancia: atención integral a menores víctimas abordará la problemática de los menores víctimas, ya sean afectados directos o testigos. Se analizará la manera de informar sobre menores en medios de comunicación, la actuación de las unidades policiales de menores en Navarra, la intervención con menores víctimas de maltrato en la familia, las características del ciberbullying, la violencia en la pareja adolescente o la agresión sexual infantil, entre

otros. El curso, dirigido por Mª Dolores Serrano y Nahikari Sánchez, se celebrará los días 10, 11 y 12 de septiembre, de 16.30 a 20.30 horas, en Civivox Condestable (C/Mayor,2).

Desarrollo emocional de la infancia En el curso El desarrollo emocional de la infancia, que se celebrará en UNED Pamplona, del 24 a 26 de septiembre, de 16.30 a 20.45 h, se estudiará el desarrollo de las emociones durante la infancia, se abordarán los estilos de comunicación en la infancia y su repercusión en la maduración emocional, las proto-emociones, emociones y emociones autoconscientes, la familia en el desarrollo emocional infantil, las risas y sonrisas o la educación emocional en la infancia. La matrícula de este curso permanece abierta.

Información y matrícula El coste de la matrícula ordinaria de los cursos es de 65€. Los estudiantes, profesores, PAS, Asociación de

Antiguos Alumnos y Amigos de UNED Pamplona y el personal colaborador de entidades con las que la UNED Pamplona tiene suscritos convenio podrán acceder a la matrícula reducida de 45€. Las plazas son limitadas y la matrícula se realizará por orden de inscripción. Más información: www.unedpamplona.es (Cursos de Verano) actividades@pamplona.uned.es | 948 243250

UNED Pamplona acoge los Plazos de matrícula y exámenes de septiembre sesiones informativas en UNED Pamplona Matrícula por Internet en www.uned.es · Estudiantes nuevos de Grados: hasta el 25 de septiembre. · Antiguos estudiantes: hasta el 18 de octubre. · Curso de Acceso: del 13 de septiembre al 29 de octubre. · CUID Inglés Niveles A1, A2, B1, B2, C1 y C2: hasta el 4 de noviembre. · UNED Senior: hasta el 1 de octubre.

Los estudiantes de UNED Pamplona comenzaron el pasado 2 de septiembre los exámenes, que se desarrollaron hasta el 9 de septiembre. Más de 4.500 estudiantes de Enseñanzas Regladas (Grados, Licenciaturas, Diplomaturas e Ingenierías), Inglés y de los Cursos de Acceso para Mayores de 25 y 45 años estuvieron convocados a las pruebas.

Apoyo a matrículas desde UNED Pamplona Desde UNED Pamplona se prestará apoyo en UNED Pamplona para aquellos es-

tudiantes que lo deseen desde el 10 de septiembre al 18 de octubre. Admisión: hasta el 25 de septiembre.

Sesiones informativas sobre los diferentes estudios Dentro del Plan de Acogida del Centro, UNED Pamplona ha organizado los próximos 17, 18 y 19 de septiembre, a las 19 horas, unas sesiones informativas dirigidas a los nuevos estudiantes sobre los Grados, los Cursos de Acceso a Mayores de 25 y 45 años, Inglés y UNED Senior.

Más información: www.unedpamplona.es


8

Formación |

Septiembre 2012

Convenio entre el Gobierno de Navarra y la Fundación MODERNA para mejorar la atención al alumnado con altas capacidades

Abierta la matrícula de los cursos de lengua vasca para adultos También se ofrecen en el euskaltegi Zubiarte de Huarte acciones formativas de auto-aprendizaje de lengua vasca para profesorado

E

l Gobierno de Navarra y la Fundación MODERNA han suscrito recientemente un convenio de colaboración con el objetivo de mejorar la atención al alumnado con altas capacidades e implantar medidas de innovación que persiguen el éxito escolar en la ESO. El texto fue rubricado por el consejero de Educación, José Iribas, y el director de la Fundación, Cernin Martínez. Según recoge el convenio, la Fundación MODERNA contribuirá con 25.000 € al proyecto. Se destinarán a la creación de un grupo de trabajo para el diseño y experimentación de metodologías innovadoras; a la adquisición y aplicación de pruebas de detección; a la formación del profesorado, de las familias y el personal de orientación; a la puesta en marcha de talleres y programas de enriquecimiento curricular, a lo largo de todo el curso, vinculados a las Olimpiadas de Bachillerato; y a la puesta en marcha de un programa de mentores para alumnos de Secundaria, FP y Bachillerato, con profesorado universitario. Por otro lado, se pondrá en marcha un programa piloto destinado a la implantación de estructuras organizativas y métodos innovadores que aseguren un mayor índice de éxito escolar en la transición de la Educación Primaria a la Secundaria. Concretamente, contribuirá a la adquisición y el desarrollo de herramientas de nuevas tecnologías. El convenio tiene una duración de un año prorrogable.

Objetivos El convenio que se ha firmado hoy pretende contribuir al desarrollo del Plan de atención educativa al alumnado con altas capacidades, que tiene por objeto atender lo más adecuadamente posible a los alumnos con mayor capacidad, rendimiento y motivación para aprender, de manera que continúen avanzando en su aprendizaje sin

riesgo de abandono o desinterés en estudios posteriores. Por su parte, la Fundación MODERNA busca con este proyecto desarrollar los procesos, mecanismos, actividades pedagógicas y materiales para poder realizar una atención adecuada e individualizada al alumnado de altas capacidades, así como dar los pasos necesarios para la detección temprana del talento de cada estudiante y su desarrollo individualizado con el fin de que el sistema educativo sea el motor del desarrollo intelectual, profesional y del talento de la sociedad y economía de Navarra. El nuevo modelo de desarrollo que el Plan MODERNA implanta se basa en que todos los niños y jóvenes de Navarra descubran y potencien su talento, esas actividades para las que tienen altas capacidades de modo que en el futuro encuentren el trabajo en el que se sientan más motivados y por tanto en el que más aportan a la sociedad.

134 alumnos con altas capacidades En Navarra hay censados un total de 134 alumnos con altas capacidades, de los que 95 (60 chicos y 35 chicas) estudian en la red pública y 39 (21 chicos y 18 chichas), en la concertada. De ellos, 62 cursan estudios de Primaria (46 en la red pública y 16 en la concertada) y 72 en Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional (49 en la pública y 23 en la concertada). El Plan de atención educativa al alumnado con altas capacidades que el Departamento de Educación está ultimando pretende ofrecer una respuesta integral a las necesidades educativas del alumnado con altas capacidades intelectuales, desde una perspectiva inclusiva y personal, procediendo gradualmente, desde la normalidad hacia la excepcionalidad.

H

asta el martes 11 de septiembre permanece abierto el plazo de matrícula en los cursos de aprendizaje de lengua vasca a personas adultas que ofrece el Gobierno de Navarra para el primer cuatrimestre del curso 2012-2013 en el euskaltegi Zubiarte de Huarte, dependiente del Departamento de Educación. Los cursos, de todos los niveles (A1, A2, B1, B2 y C1), se impartirán entre el 17 de septiembre de 2012 y el 31 de enero de 2013. Existen grupos específicos para personas que trabajan a turnos, cursos externos, cursos de autoaprendizaje a distancia con tutorías presenciales en todos los niveles, cursos de conversación de los niveles B2 y C1 y cursos en modalidad mixta del nivel C1-EGA. La oferta completa está disponible en http://centros. educacion.navarra.es/zubiarte/ o en el teléfono 948 36 10 91.

Cursos de auto-aprendizaje para profesorado Asimismo, en ese mismo plazo se encuentra abierta la matrícula de los cursos específicos de lengua vasca de autoaprendizaje dirigidos al profesorado de nivel no universitario. Estos cursos, también de todos los niveles, serán impartidos en el euskaltegi Zubiarte de Huarte entre septiembre de 2012 y enero de 2013. Constarán de al menos cuatro horas de trabajo individual semanal ‘on line’ mediante el programa BOGA y ejercicios complementarios, y una sesión semanal de dos horas de conversación en grupo con el tutor del curso. Los interesados deben formalizar la matrícula en el centro, indicando la condición de docente en activo.


| Formación

Tres nuevos títulos de FP para mejorar la empleabilidad de los estudiantes

Septiembre 2012

9

El Planetario de Pamplona celebra su vigésimo aniversario con una versión en inglés del programa ‘Escuela de Estrellas’

E

l Gobierno de Navarra aprobó el pasado mes de agosto la creación de tres títulos nuevos de Formación Profesional, así como las reformas en la estructura y el currículum de nueve que sustituirán a ciclos ya existentes. Los 12 títulos se implantarán este próximo curso 2012-2013. Las titulaciones modificadas y las creadas tienen que ver con el sector turístico, el medio ambiente, la carpintería, las telecomunicaciones, la industria, la salud y la estética. Los títulos de nueva creación son: Ciclo Formativo de Grado Superior en Agencias de Viajes y Gestión de Eventos, Ciclo Formativo de Grado Superior en Paisajismo y Medio Rural y el Ciclo Formativo de Grado Medio en Carpintería y Mueble. En cuanto a los ciclos que se reformarán, la finalidad de esta iniciativa es renovar los contenidos para responder mejor a la evolución de las profesiones e impulsar en el alumnado la cultura emprendedora. El consejero Iribas, junto a Armentia (izda), Lacunza y Jáuregui (dcha), en el Planetario de Pamplona.

El Gobierno de Navarra persigue favorecer la empleabilidad de los estudiantes ofertando formación adaptada al mercado laboral. Por este motivo, se han realizado diversos estudios sectoriales y territoriales, además de establecer vínculos con expertos, empresas, asociaciones y centros educativos. Los títulos modificados son: Ciclo Formativo de Grado Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural, Ciclo Formativo de Grado Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos, Ciclo Formativo de Grado Superior en Automatización y Robótica Industrial, Ciclo Formativo de Grado Superior en Mecatrónica Industrial, Ciclo Formativo de Grado Superior en Mantenimiento Electromecánico, Ciclo Formativo de Grado Superior en Prótesis Dentales, Ciclo Formativo de Grado Superior en Estética Integral y Bienestar, Ciclo Formativo de Grado Medio en Estética y Belleza y el Ciclo Formativo de Grado Medio en Atención a Personas en Situación de Dependencia.

E

l Planetario de Pamplona, entidad pública dependiente del Gobierno de Navarra, pondrá en marcha este año ‘School of Stars’, la versión en inglés del programa escolar ‘Escuela de Estrellas’, que este curso 2012-2013 cumple su vigésimo aniversario. La actividad, que hasta ahora se ofrecía en castellano y en euskera, tiene por objeto acercar la ciencia y, en especial, la astronomía a los jóvenes en edad escolar, con formatos adaptados a cada uno de los niveles educativos. La nueva versión, íntegramente en inglés, se compone de cuatro de los catorce programas que se ofrecen en los otros dos idiomas, con los que se cubren todos los niveles educativos: “The girl who walked upside down” (“La niña que sabía caminar al revés”), dirigido a alumnos de Infantil (3-6 años); “The adventures of Alex & RGB” (“Las aventuras de Alex y RGB”), para niños de 1º y 2º ciclo de Primaria (6-10 años); “Grandmother Earth” (“Abuela Tierra”), dirigido a alumnos de 3º ciclo de Primaria (1112 años); y “Evolution” (“Evolución”), para estudiantes de ESO y Bachillerato (12-18 años). Las principales novedades del programa escolar, que incluyen además la renovación de los materiales didác-

ticos, fueron presentadas en el Planetario de Pamplona por el consejero de Educación, José Iribas; el director gerente de la sociedad pública Empresa Navarra de Espacios Culturales, Javier Lacunza; el coordinador del Planetario, Javier Armentia; y el responsable del programa “Escuela de Estrellas”, Fernando Jáuregui.

19.220 participantes en 2011-2012 La actividad escolar, promovida por el Gobierno de Navarra a través del Planetario, se puso en marcha en 1993. Desde entonces han participado en ella más de medio millón de escolares. El curso pasado (2011-2012) fueron 19.220 alumnos, a los que se ofrecieron un total de 250 sesiones. La cifra es similar a la del curso anterior, con un repunte de los programas de Infantil y una reducción equivalente de los programas de ESO y Bachillerato. Los alumnos provinieron en su mayoría de Navarra (58%), si bien creció el porcentaje de estudiantes de fuera de la Comunidad Foral hasta alcanzar el 42% (8.080 alumnos). Las provincias con mayor afluencia de escolares fueron Guipúzcoa (2.584), La Rioja (1.974), Álava (1.465) y Zaragoza (1.153).


10

Universidades |

Septiembre 2012

El campus de San Sebastián de la La UPV/EHU Universidad de Deusto da la bienve- celebra la nida a sus nuevos alumnos de grado apertura del curso académico 2012/2013

E

l campus de San Sebastián de la Universidad de Deusto acogió hace unos días a los nuevos alumnos de grado que cursarán sus estudios durante el curso 2012-2013 en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Deusto. La jornada de acogida dio comienzo con la bienvenida por parte de los tutores académicos a los nuevos alumnos. Posteriormente se presentó el Servicio de Orientación Universitaria por parte de los tutores del primer curso y se realizó un recorrido por las principales instalaciones del campus. Además, también se presentaron los diferentes servicios que ofrece el campus. La Universidad de Deusto en sus dos campus de San Sebastián y Bilbao inicia

su cuarto año “Bolonia” con las jornadas de bienvenida a los alumnos de primero. Se pone en marcha así el nuevo curso académico 2012-2013, que se abrirá oficialmente el próximo 14 de septiembre con la presencia del Lehendakari del Gobierno Vasco, Patxi López, entre otras autoridades.

Abierta al mundo La Universidad de Deusto está plenamente enraizada en su entorno y abierta al mundo. El alumno estudia en un contexto plurilingüe, trasnacional y tecnológicamente avanzada. Y todo ello como Universidad de la Compañía de Jesús, lo que implica un firme y decidido compromiso con los valores propios del humanismo cristiano, la promoción de la justicia social y el diálogo fe-cultura,

y la puesta en valor de su participación en una red mundial de más de 200 universidades de los jesuitas. En sus más de 125 años de servicio a la sociedad, La Universidad de Deusto ha formado personas y profesionales altamente cualificados, con un alto grado de inserción en el mercado laboral, y capacitados para desarrollar su actividad en entornos tanto locales como globales. En los últimos 25 años de historia de Deusto, la institución ha sabido integrar tradición e innovación. Así, a partir de un siglo de experiencias Deusto sigue atenta a la evolución de la sociedad para responder a los nuevos paradigmas y desafíos que afronta, convencida de que la transformación de la educación es el mejor puente hacia un futuro mejor.

L

a Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea celebró el pasado 7 de septiembre en la Escuela Universitaria de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz el acto solemne de apertura del curso académico 2012/2013. En el acto intervino la secretaria general de la UPV/EHU Eva Ferreira, quien ofreció la Memoria del curso académico 2011/2012, y la profesora Itziar Laka que pronunció la lección inaugural “Hitza, hotsa eta hutsa”. A continuación, participaron la consejera de Educación, Universidades e Investigación, Isabel Celaá; el rector de la UPV/EHU, Iñaki Goirizelaia, que ha pronunció el discurso de apertura del curso; y el lehendakari del Gobierno Vasco Patxi López. La ceremonia concluyó con la actuación del Coro de la UPV/EHU.


| Publirreportaje

Septiembre 2012

11

Jesús Lamberto, cofundador de Yaysi.com

“Tienes que tener la convicción de que puedes y siempre alcanzarás tus objetivos”

J

esús Lamberto es Consejero Delegado – Socio fundador de YAYSI.com. Jesús desde siempre entre su familia y amigos era conocido como el Rey de los Chollos, porque jamás compraba nada a su precio. Buscaba, negociaba y encontraba precios increíbles que ellos no sabían, ni podían lograr. Finalmente terminó haciéndolo para sus amigos, familiares, amigos de sus amigos, etc, y comprendió que era una oportunidad, pues nadie estaba ofreciendo un servicio personalizado de ese tipo y todo el mundo deseaba tener el mismo producto al mejor precio posible. Así nació YAYSI.com

¿Qué aporta tu proyecto al mercado? ¿Cuál es la principal diferencia? Sobre todo, ahorramos tiempo y dinero a nuestros clientes. Estos son quienes han decidido comprar un producto y con la decisión ya tomada nos realizan el pedido, indicando la marca, el modelo, dónde lo ha visto y el precio al que lo va a comprar. Con ello el equipo YAYSI por completo ponemos medios tecnológicos y humanos, buscamos on line y off line para conseguir su ilusión o necesidad al mejor precio del mercado y se lo llevamos hasta la puerta de su casa. ¿Quién podría usar vuestros servicios y por qué? ¿Qué otras alternativas tiene y por qué elegir la vuestra? Cualquier persona que quiera pagar menos por su compra, sea empresa o particular y además no sepa o quiera dedicar demasiado tiempo. Nosotros lo hacemos por él y casi en el 100 % de los pedidos los mejoramos día a día. Filtramos y aportamos a nuestros clientes seguridad y tranquilidad en las compras Online, ya que puede pedirnos cualquier producto que quiera comprar dentro de la misma web, sin tener que estar de un sitio a otro. Las únicas alternativas parecidas son los comparadores, el cliente debe hacer muchas comprobaciones y pasos para realizar su compra, tampoco es el mejor precio, te dan una información que tienes que comprobar tú mismo, muchas veces es incompleta y a veces incluso insegura (dirige a webs que son un timo).

En la situación actual de crisis, ¿Cómo creéis que podéis superar la situación y crecer? Todo el mundo tenemos que hacer compras de alto importe y que son bienes de primera necesidad, un frigorífico que se ha roto, una televisión que ya no funciona, unos neumáticos que tenemos que cambiar, o una compra para la empresa, o cualquier otra cosa. También hay momentos en los que tenemos que hacer regalos, o incluso queremos darnos un capricho de nuestros hobbies, fotografía, deporte, etc. Para todos esos momentos, siempre buscamos gastar lo mínimo, ahora con YAYSI.com todo el mundo puede tenerlo mucho más barato sin tener que dedicar tiempo o esfuerzo alguno. ¿Qué es lo que más os ha sorprendido en vuestro desarrollo hasta ahora? La gran repercusión que hemos tenido en los medios de comunicación, hemos salido en medios como El País, El Mundo, Expansión, 20 minutos, Cinco Días, radio, televisión etc, y nos han definido como una nueva forma de comprar en internet. Además, que siendo una empresa tan joven hayamos ganado concursos nacionales, entre otros, el premio a la mejor idea de negocio como en el Meeting Point 2012 organizado por ONO en Madrid. También nos ha sorprendido la inmensa diferencia de precios que existen para el mismo producto con lo que nos satisface y encanta sorprender a nuestros clientes. Por otra parte, nos hemos sorprendido que los precios de nuestros Megachollos estén posicionados como el mejor precio en Google Shopping, compitiendo con gigantes como Amazon, Pixmanía, Ebay etc, que son miles de empresas y en productos súper competidos como el actual Samsung Galaxy S3. ¿Tenéis una visión específica de hacia dónde va vuestra empresa o creéis que todo cambia tan rápido en vuestro sector que no tiene mucho sentido tener esa visión? Creemos que tanto en épocas de bonanza como de crisis como la actual todo el mundo queremos lo mismo más ba-

rato, por ello estamos convencidos de que tenemos un rápido y largo recorrido. Cada día queremos dar mejor servicio, pensamos, indagamos e innovamos para tratar a nuestros clientes como a nosotros nos gustaría ser tratados. Pero sobre todo, que ahorren mucho tiempo y dinero, que es lo que todo el mundo necesitamos. ¿Qué opináis de que aparezca la palabra emprendimiento y emprendedor por todos lados? Que es una pena que se hable tanto de ello pero haya tan pocos emprendedores, es un tema cultural en España, todo el mundo aquí quiere ser funcionario o bien “famosillo” (con todos mis respetos a quien quiera cualquiera de esas dos cosas), pero ninguna de ellas ayuda al emprendimiento y el desarrollo económico. Ojala hubiera más información, más apoyo real a las buenas ideas, enseñar, motivar y acompañar a los que quieren arriesgar su vida y las de sus familias por sacar una empresa adelante que genere riqueza, empleos y aportación de servicio o crecimiento a la sociedad. ¿Qué creéis que se debería hacer para apoyar al emprendedor? Ayudar y motivar a saber cómo crear una empresa, qué es lo que hay que hacer y no hay que hacer para montar una empresa, aprender a realizar un buen plan de negocio para conocer y valorar si tu idea es viable, rentable e invertible (si se necesita de ayuda de financiación o inversión ajena). Es mejor darte cuenta antes de emprenderla, que invertir tu tiempo y recursos para fracasar con ella

por no haber valorado correctamente todo. En ambos casos son buenas experiencias y se aprende mucho de ambas. ¿Cómo definirías quién es un emprendedor? Emprendedor para mí es alguien que tiene afán por poner en marcha una idea, por loca que sea. Son personas de acción, que hacen que las cosas pasen. Una idea sin acción sólo es una ilusión y por ello hay gente que sólo ven pasar las cosas por delante de ella. Es un sentimiento permanente de ver nuevas posibilidades de negocio y un emprendedor nunca deja de emprender y pensar en nuevas ideas. Es vivir durante un tiempo como muchos no quieren para después con los resultados poder vivir como muchos no pueden. ¿Qué consejo darías a quién se considere emprendedor? Que lo intente, que se rodee de buenas personas y de gente que sepa más que él. Que no tenga miedo de compartir su idea con gente sabia, es su idea y es difícilmente imitable. En esta vida para mí lo peor que te puede pasar es preguntarte un día ¿Qué hubiera pasado si lo hubiera intentado? La mejor frase que define mi ánimo emprendedor es de Henry Ford “Tanto si crees que puedes, como si crees que no puedes tienes razón”. Tienes que tener la convicción de que puedes y siempre alcanzarás tus objetivos.

www.yaysi.com Tu conseguidor


12 Septiembre 2012 Araceli Rodríguez. Modelo.

Entrevista |

“La belleza no es la clave para ser modelo”

U

na persona sencilla, muy trabajadora y que siente pasión por su profesión. Así se define Araceli Rodríguez Mendiguchía (Pamplona, 1975). A los quince años comenzó su andadura en el mundo de la moda y a los dieciocho se inició como modelo internacional. Japón, Alemania, Bélgica, Venezuela, Portugal y por supuesto España son algunos de los destinos donde han solicitado su trabajo. Durante estos años ha compartido pasarela con reconocidas modelos a nivel nacional e internacional y ha tenido la oportunidad de trabajar y ser imagen de innumerables firmas y diseñadores.

Actualmente, dirige la escuela y agencia de modelos Dejavú Models Studio. Ella misma reconoce que ha aprendido de los mejores y asimismo, quiere trasmitir estos conocimientos a sus alumnos, apoyada eso sí, por un equipo de profesorado de máxima calidad y reconocido trabajo. Posee en la agencia más de 200 modelos y desde estas líneas les agradece su trabajo y admite que gracias a ellos se distingue por la profesionalidad y variedad que oferta la agencia. ¿Desde cuándo funciona la Agencia? El proyecto Dejavú nació hace muchos años. Tras mucho trabajo, esfuerzo y pasión, conseguí hacerlo realidad en el año 2007. ¿Qué estado de salud vive la moda en Navarra? ¿Y a nivel nacional? Si nos referimos a estilo, Navarra es una parcela que no tiene parangón con el resto del territorio nacional. Pero esto es algo que también ocurre en el resto de comunidades autónomas. España es muy diversa en todos los aspectos, de norte a sur, de este a oeste, cada pueblo, cada ciudad vive la moda de manera diferente. Navarra es una Comunidad Autónoma pequeña en la que la inquietud por la moda tiene un deje bastante tradicional. Aun así, la moda mas vanguardista va abriéndose camino discretamente. Pamplona no es una ciudad tan cosmopolita como Madrid o Barcelona pero ves como la gente se atreve un poquito mas cada día, se arriesga y se deja aconsejar por los profesionales que tenemos que son muchos. ¿Quién puede ser modelo? Si hablamos de belleza, en contra de lo que mucha gente cree, ser guapa no es ser modelo. Por supuesto que cuantas más condiciones físicas se tenga mejor, pero la belleza no es la clave. Partiendo de la base de que el mercado de la moda te exige diferentes tipos de perfiles, debes tener un abanico muy amplio de recursos. Cada campo es diferente. Es evidente que el perfil para la pasarela requiere de unas condiciones físicas determinadas, muy exigentes y difíciles de

tener o conseguir. En cambio, si hablamos de publicidad nos vamos al otro extremo, donde las condiciones físicas solicitadas pueden ser de todo tipo. Es por este motivo que casi todo el mundo podría conseguir algún trabajo como modelo. Todo depende de la demanda. ¿Qué perfil de chicas/os tenéis en la Agencia? En la agencia contamos con modelos nacionales e internacionales, New Face y un apartado de People. Disponemos un amplio abanico de modelos de diferentes tallas, razas y edades. ¿Cómo se podría acercar aún más la moda a los jóvenes y especialmente a los estudiantes? La mayoría de los modelos de Pamplona son estudiantes y compaginan sus estudios con su trabajo. Ellas y ellos de una manera indirecta se encargan en gran medida de trasmitir, contagiar y acercar el mundo de la moda a su generación. ¿Acuden a la Agencia los estudiantes para comenzar en el mundo de la moda y así poder ganar su primer sueldo? Los estudiantes suelen buscar trabajos que les permitan ganar algún dinero pero lo suficientemente flexibles como para poderlo compaginar con sus estudios y el trabajo como modelo es uno de ellos. A Dejavú Models acuden muchos estudiantes interesados en conseguir algún trabajo como modelo. ¿Qué tipo de casting/entrevista se realiza en la Agencia para poder introducirse en el mundo de la moda? Depende. Dejavú Models es además de una agencia, una escuela. Hay chicas y chicos que no buscan trabajo directamente, que vienen para aprender a sacarse más partido, a caminar, a vestirse, a maquillarse, que quieren aprender a posar, que se quieren hacer unas fotos, etc. En Dejavú Models realizamos diferentes cursos adaptados a las necesidades y ambiciones de nuestros futuros modelos. Entre todas las personas modelos con los que cuenta la Agencia, ¿Qué trabajos son los más solicitados o demandados por las empresas? Hoy en día la publicidad es el campo que ocupa el porcentaje más alto en la demanda de modelos.

todo no cedan en conseguir su sueño. Para ser una buena profesional hay que trabajar mucho. Además, el prototipo de modelo, al igual que la moda, cambia constantemente y hay que saber amoldarse. Tenacidad, aprender a no desanimarse e insistir, vocación para soportar los contras con buen humor, simpatía a raudales y grandes dosis de don de gentes y buenos modales son algunas de las cualidades que te ayudarán a conseguirlo. ¿Qué pasos debe seguir un joven que quiere ser modelo? Como en cualquier otro trabajo una modelo necesita formarse, algunas nacen con todo enseñado y solo hay que pulirlo un poco y otras nunca lo consiguen. El siguiente paso es disponer de tu máxima herramienta de trabajo como modelo, un Book de calidad. Como Directora de la Agencia, ¿En qué principales aspectos te fijas para hacer de una persona de la calle una modelo? ¿Hay algo que te llame especialmente la atención en una persona? La experiencia de muchos años de trabajo te ayuda a ser conocedora del mercado, de sus necesidades y demandas. Veo esos aspectos en las personas y resaltan para mí. Como he dicho en anterioridad, la belleza si no va acompañada de muchas otras cualidades nunca conseguirás un buen profesional.

¿Desde cuándo eres modelo? Era una niña de quince años cuando me interesé por este mundo. He tenido la suerte de tener unos padres que me han apoyado desde el principio y la verdad es que les estaré agradecida el resto de mi vida por ello. Me acompañaron a Madrid a una agencia porque en Pamplona no había nada y empecé haciendo pequeños trabajos de pasarela. Cuando eres tan joven te parece que puedes con todo y te crees que ir a una agencia y destacar es algo fácil, pero enseguida te das cuenta de que eres una mas entre miles y que hacerse un hueco requiere de mucho esfuerzo y desde luego no es una tarea sencilla. Mas tarde, me presenté a un certamen local y lo gané. El premio consistía en un mes en Barcelona con una buena agencia y las primeras fotos del Book. Allí comenzó todo. Durante más de quince años Barcelona fue mi residencia, viajaba por todo el mundo por trabajo y luego regresaba a la Ciudad Condal. Una vez al mes y a veces un poquito más, venía a Pamplona a cargar las pilas y volver con fuerza. A tu juicio, ¿qué es lo más positivo del mundo de la moda? Casi todo, principalmente la gente que conoces, los países a los que viajas, la oportunidad de trabajar con los mejores de cada campo y aprender de ellos. Si te gusta este trabajo, es un placer trabajar. ¿Y lo negativo?

¿Ha afectado la crisis en este sector? Por supuesto, se nota más con los clientes nacionales que con los clientes internacionales. En temas económicos te puedo decir que al igual que en el resto del territorio nacional la situación económica actual hace mella en el consumo y la industria de la moda es una de las principales afectadas. Navarra no es una excepción en este caso.

¿Qué consejos darías a los más jóvenes que sientan interés por ser modelo?

¿Qué significa para ti la moda?

Lo primero que busquen una buena agencia, que se dejen aconsejar por profesionales, que se formen y que por encima de

Era una niña cuando despertó mi inquietud por la moda. Hoy puedo decir que la moda es mi vida.

La soledad en muchas ocasiones en otros países y a muchos kilómetros de casa, pero hoy en día la tecnología te permite que todo pueda ser mucho más cercano. Cualquier cuestión que quieras añadir… Volvería a ser modelo.

Dejavú Models Studio (C/ Aoiz, 18) www.dejavumodels.es


| Navarparty

El regreso de la Navarparty

Septiembre 2012

CONFERENCIAS

COMPETICIONES DE SCENE

Toda la información de conferencias actualizada con horarios: http://www. navarparty.org/actividades/257conferencias-2012

http://www.navarparty.org/ concursos/260-concursos-scene-navarparty-10-2012

- La demoscene: recorriendo su historia por Yawin, de La comunidad de scene española. - Malware, bots y MMoRPGs por Mario González, S21Sec - Un día en un equipo de desarrollo móvil - Coworking, otra manera de trabajar - AiseKom, un paseo por el espacio

TALLERES Toda la información de talleres actualizada con horarios: http://www.navarparty.org/actividades/259-talleres2012 - Taller teórico de creación musical basada en el ordenador desde 0

Concursos, talleres y actividades Los concursos abarcan un amplio abanico de posibilidades que permiten a todos disfrutar, sea cual sea su afición. Por una parte están los concursos de scene: retoque fotográfico, composición musical, fast 2D, fast foto, wild compo, hack it!, modding y doblaje y por otro los juegos, tanto en PC como en consola: Starcraft 2, Battlefield 3, FIFA 2012, Forza Motosport 4, Guitar Hero, Kinect Dance Central y Mario Kart.

E

l próximo jueves 13 de septiembre arranca la décima edición de la Navarparty en el pabellón de la UPNA para sus 512 participantes organizada por la Asociación Navarra de Usuarios de Informática (ANUI). Un año más, los entusiastas de la informática y de las nuevas tecnologías se dan cita en la Navarparty, un evento que se prolongará hasta el domingo 16 de septiembre durante más de 80 horas ininterrumpidas. Los asistentes contarán con todo tipo de actividades y competiciones que ayudarán a que no haya ni un sólo momento de aburrimiento. Todavía hay plazas disponibles que pueden conseguirse de forma online desde la web de la Navarparty (http://www.navarparty.org) por 38 € que permiten tener acceso durante los 4 días y aseguran un puesto donde colocar el ordenador que trae cada asistente. También es posible acceder durante un sólo día por 12 €.

Al margen de las competiciones oficiales, la organización también apoya cualquier iniciativa de los asistentes destinada a organizar competiciones libres de carácter extraoficial, con el objetivo de favorecer una mayor variedad de competiciones que pueda satisfacer a todos los participantes. Fran Naranjo, uno de sus organizadores, nos comenta que “para esta décima edición de la Navarparty contaremos además con un interesante ciclo de conferencias cuyo acceso será totalmente gratuito, con la intención de cumplir el objetivo de difundir los conocimientos sobre la informática y las nuevas tecnologías que nos ha caracterizado desde la primera edición”. Se llevarán a cabo en el aula 04 del edificio de El Sario, frente al Pabellón Universitario de la UPNA. De cara a acentuar el carácter didáctico e interactivo, la organización ha preparado numerosos talleres de acceso también gratuito. Se impartirán en una sala del pabellón preparada para la ocasión.

13

1. Retoque fotográfico 2. Composición musical 3. Fast 2D 4. Hack it! 5. Future Modding Tournament. Se desarrollará la competición nacional de modding “Future Modding Tournament”, organizada por “Future Works”. Además se encargarán de llevar a cabo diversas actividades como talleres prácticos, exhibiciones, sorteos, concursos y conferencias, con regalos y muchas sorpresas garantizadas. 6. Fast foto 7. Wild compo 8. Doblaje

COMPETICIONES DE JUEGOS 1. Starcraft 2 para PC. 1 vs 1

- Resolución del concurso de Hackit 2011

2. Battlefield 3 para PC. 5 vs 5

- Virtualización OpenSource, Proxmox (o cómo seguir haciendo el vago 2.0)

4. Forza Motorsport 4 para XBOX360. 1 vs 1

- Introducción al Ukelele

3. Fifa 2012 para XBOX360. 1 vs 1

5. Guitar Hero para XBOX360. 1 vs 1

- Impresoras 3D

6. Kinect Dance Central! para XBOX360. 1 vs 1

- NFC en Android: ¿Por dónde empezar?

7. League Of Legends para PC. 5 vs 5 8. Mario Kart para Wii. FFA

OTRAS ACTIVIDADES - Maravillas del universo, también desde la ciudad. Observación astronómica en la Navarparty

COMPETICIONES VARIAS 1. Gymkhana 2. Date el KiloBit 3. Fast Crimping Compo 4. Batalla NERF 5. Parecidos razonables

En esta edición, la organización quiere celebrar de un modo especial su décimo aniversario, reservándose “multitud de sorpresas”, nos explica María Naranjo, organizadora de la Navarparty: “con los tiempos que corren hemos tenido que ponerle todavía muchas más ganas, pero haremos que sea una Navarparty muy especial; no es fácil llegar a celebrar diez ediciones y estamos muy contentos con ello”. Para la realización del evento se ha contado con el inestimable patrocinio del Ayuntamiento de Pamplona, Universidad Pública de Navarra, ONO y Nasertic, así como la colaboración de multitud de empresas y asociaciones que han permitido que la décima edición de la Navarparty sea ya una realidad.

ANUI Desde su primera edición, Navarparty ha sido organizada por la Asociación Navarra de Usuarios de Informática (ANUI). Esta organización nace a finales de 2002 con el objetivo de fomentar la informática y las nuevas tecnologías en todos los ámbitos. ANUI es una asociación sin ánimo de lucro, sin afiliaciones políticas, raciales o de género, con el objetivo de facilitar el encuentro de entusiastas de la informática y las nuevas tecnologías. Las más de 25 personas que componen la organización de la Navarparty lo hacen de forma totalmente altruista, invirtiendo su tiempo libre y compaginando con su vida laboral y personal.


14 JUEGO DE TRONOS Tras el largo verano, el invierno se acerca a los Siete Reinos. Lord Eddars Stark, señor de Invernalia, deja sus dominios para unirse a la corte del rey Robert Baratheon el Usurpador, hombre díscolo y guerrero audaz cuyas mayores aficiones son comer, beber y engendrar bastardos. Eddard Stark desempeñará el cargo de Mano del Rey e intentará desentrañar una maraña de intrigas que pondrá en peligro su vida... y la de los suyos. En un mundo cuyas estaciones duran décadas y en el que retazos de una magia inmemorial y olvidada surgen en los rincones más sombríos y maravillosos, la traición y la lealtad, la compasión y la sed de venganza, el amor y el poder hacen del juego de tronos una poderosa trampa que atrapa en sus fauces a los personajes... y al lector.

El regreso de María Dueñas

LOS RECUERDOS Al enfrentarse con la muerte de su abuelo, el joven narrador de esta historia se percata de cuántas cosas no ha podido compartir con él. Decide entonces sacar el máximo provecho del tiempo que le quede junto a su abuela. Comienza a visitarla con frecuencia y así logra ahuyentar su soledad y hacerla reír. Pero cierto día, como si de una adolescente rebelde se tratara, la abuela se fuga de la residencia en la que vive. El narrador comienza entonces a buscarla y terminará uniéndose a ella en ese escape hacia la felicidad. Desde las páginas luminosas de Los recuerdos, los lectores asisten a un asombroso viaje por los recuerdos de una vida y verán cómo estos, junto a la magia de las casualidades, iluminan el presente y el futuro del protagonista.

PALMERAS EN LA NIEVE LA CONJURA DE CORTÉS La conjura de Cortés culmina el recorrido de Matilde Asensi por el Siglo de Oro español, visto esta vez desde la Nueva España. Una manera de contemplar la historia que le ha hecho acreedora del reconocimiento de los lectores y la crítica, y que, cómo no, está plagada de intrigas, corrupción, aventuras e imaginación. En esta ocasión, Catalina se ve obligada a desenmascarar una gran conjura ideada por sus enemigos para derrocar al rey de España. La aparición de un mapa que desvela dónde encontrar el legendario tesoro de Hernán Cortés desempeñará un papel clave en el plan de Catalina para descubrir a los traidores y cumplir su palabra de acabar con los Curvo.

EL PRISIONERO DEL CIELO Barcelona, 1957. Daniel Sempere y su amigo Fermín, los héroes de La Sombra del Viento, regresan de nuevo a la aventura para afrontar el mayor desafío de sus vidas. Justo cuando todo empezaba a sonreírles, un inquietante personaje visita la librería de Sempere y amenaza con desvelar un terrible secreto que lleva enterrado dos décadas en la oscura memoria de la ciudad. Al conocer la verdad, Daniel comprenderá que su destino le arrastra inexorablemente a enfrentarse con la mayor de las sombras: la que está creciendo en su interior.

L

a escritora María Dueñas regresa a la literatura con su segunda novela, “Misión olvido” (Temas de Hoy), una aventura de amor y exilio “más cercana y cotidiana” que su primer libro. La autora de “El tiempo entre costuras”, el relato con el que debutó y que consiguió un gran éxito en las listas de ventas, presenta ahora una historia “cargada de emoción y de humanidad”, según declaraciones de la autora. Un viaje hacia otro continente es el punto de partida de esta historia, protagonizada por la profesora Blanca Perea. Tras el fracaso de su matrimonio, decide aceptar un proyecto en la universidad californiana de Santa Cecilia, donde tendrá que llevar a cabo la catalogación del legado del escritor español Andrés Fontana. En su labor se cruza Daniel Carter, un colega veterano que posee un turbio pasado y algunas deudas pendientes que no sacará a la luz. María Dueñas (Puertollano, Ciudad Real, 1964) es doctora en Filología Inglesa y profesora titular en la Universidad de Murcia. Actualmente en excedencia, la autora de “Misión olvido” afirma que no sabe si volverá a la docencia. “Depende de si funcionan los libros. Lo que sí sé es que no quiero hacer las dos cosas a la vez, no quiero perjudicar ninguno de los dos ámbitos”, ha asegurado. A pesar de que se encuentra inmersa en la promoción de su nueva novela y que aún continúa con la presentación de “El tiempo entre costuras” en el extranjero, Dueñas confiesa que ya tiene “dos o tres pequeñas historias flotando” en su cabeza.

Es 1953 y Kilian abandona la nieve de la montaña oscense para iniciar junto a su hermano Jacobo el viaje de ida hacia una tierra desconocida, lejana y exótica, la isla de Fernando Poo. En las entrañas de este territorio exuberante y seductor, le espera su padre, un veterano de la finca Sampaka, el lugar donde se cultiva y tuesta uno de los mejores cacaos del mundo. En esa tierra eternamente verde, cálida y voluptuosa, los jóvenes hermanos descubren la ligereza de la vida social de la colonia en comparación con una España encorsetada y gris; comparten el duro trabajo necesario para conseguir el cacao perfecto de la finca Sampaka; aprenden las diferencias y similitudes culturales entre coloniales y autóctonos; y conocen el significado de la amistad, la pasión, el amor y el odio.

MI AMOR EN VANO ¿Cómo comenzar de nuevo cuando nada volverá a ser como antes? Ésta es la pregunta que se hace Esteban, joven sobreviviente de un accidente de tráfico, cuando tiene que plantearse la vida de una forma nueva. Se da cuenta de que deberá vivir combatiendo contra el dolor y desde la limitación. Entonces, rompe lazos con su anterior vida, alejándose de su familia y de su grupo de amigos y yéndose a vivir solo a un barrio diferente. Esteban se involucra en esta red de relaciones humanas complejas e intensas. A su alrededor, espía muchos sueños rotos, vidas gastadas que aún tienen la ilusión de rehacerse, de recuperar las pasiones perdidas. Ensueños, anhelos, traiciones, infidelidades maritales, luces y sombras.


| Becas

Septiembre 2012

Nuevas posibilidades de recibir ayuda por matrícula parcial Las bases para el curso 2012-2013 incrementan los requisitos de rendimiento para mantener la beca

E

l número de beneficiarios de becas para cursar estudios universitarios para el curso 2012-2013 se incrementará, ya que el Gobierno de Navarra ha incorporado a las bases de la convocatoria la posibilidad de conceder ayudas a los estudiantes que realicen matrículas parciales (excepto en másteres). Del mismo modo, sufragará el incremento de los precios de las segundas matrículas en carreras de las escuelas técnicas superiores en la UPNA y a quienes tarden un año más de lo previsto en finalizar los estudios.

Novedades Por otra parte, el alumnado que reciba becas del Gobierno de Navarra por estudios universitarios para el curso 2012-2013 deberá devolver la ayuda percibida (residencia, transporte, etc, excepto la de matrícula) en caso de no superar el 50% de los créditos matriculados, por considerarse que no ha destinado el dinero percibido a la finalidad prevista. Hasta el momento, el Departamento de Educación requería úni-

camente que se hubiera presentado a una tercera parte de los créditos. Por su parte, los beneficiarios de becas para enseñanzas postobligatorias no universitarias deberán aprobar el 50% de las asignaturas y asistir a un 80% o más de las horas lectivas, salvo dispensa de escolarización. Estas son algunas de las novedades que el Gobierno de Navarra ha incorporado a la convocatoria de becas para estudios postobligatorios no universitarios y estudios universitarios del próximo curso, publicada en el Boletín Oficial de Navarra del pasado 31 de agosto. El plazo de presentación de solicitudes concluye el 31 de octubre. La convocatoria cuenta con un presupuesto de 3,63 millones de euros, similar al del curso pasado y, con carácter general, mantiene los umbrales de renta y patrimonio y las cuantías de las becas de transporte, comedor, residencia y ayuda extraordinaria.

Requisitos académicos Las bases mantienen respecto a años anteriores los requisitos para acceder a

becas por estudios de grado, pero incrementan los requisitos académicos para obtener ayuda a los estudios de Máster. Así, el Gobierno de Navarra no modifica los requisitos para obtener beca por estudios universitarios de grado medio, por lo que en Navarra bastará con estar matriculado en el primer curso (el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte requiere un 5,5 de nota media en las pruebas de acceso a la universidad) o haber superado entre el 70 y 80% de los créditos del curso anterior, según los estudios. En el caso de los estudios de Máster se modifican los requisitos conforme a lo expuesto por el Ministerio y así para obtener beca en primer curso será preciso haber obtenido una nota media de 6,5 puntos en los estudios previos, o de 6 cuando se trate de másteres que habilitan para el ejercicio de una profesión regulada (hasta ahora se exigía 6 puntos).

Estudiantes de la UPNA y matrículas parciales La beca sigue cubriendo el coste íntegro de la primera matrícula en la UPNA a quienes cumplan los requisitos, tal y como sucedía en convocatorias anteriores. Además, se amplía la posibilidad de beca en las segundas matrículas en estudios realizados exclusivamente en escuelas técnicas superiores en la UPNA, para sufragar el incremento de precio de las tarifas.

15

Por otro lado, el Gobierno de Navarra incorpora a las bases la posibilidad de recibir becas por matrícula y transporte a los estudiantes con matrícula parcial de entre 30 y 59 créditos en un curso académico (excepto másteres). Si dichos créditos se cursan en un único cuatrimestre/semestre, la cuantía de la beca será del 50 % del componente de transporte que, en su caso, pudiera corresponderle más el componente de matrícula al que no se aplicará esta reducción del 50 %. Para mantener la beca en el siguiente curso deberán aprobar la totalidad de los créditos en que hubieran estado matriculados. Quienes cursen estudios de grado en modalidad distinta a la presencial podrán obtener el componente de matrícula. Para mantener la beca en el siguiente curso deberán aprobar la totalidad de los créditos en que hubieran estado matriculados. Finalmente, también como novedad, se amplía en un año la posibilidad de obtener beca por estudios universitarios. Hasta ahora, el alumnado podría recibir becas en relación con los años que tuviera la carrera (si era una carrera de cuatro años, durante cuatro años). Con la nueva convocatoria, en este año adicional, la cuantía de la beca que se conceda será del 50% de la cuantía que le hubiera correspondido, con excepción de la beca de matrícula, que será del 100% de lo que le hubiera correspondido.

Otorgadas 11 prórrogas y 10 nuevas becas a 21 estudiantes navarros para ampliar estudios artísticos

E

l vicepresidente segundo y consejero de Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales, Juan Luis Sánchez de Muniáin, recibió hace unos días en la sede del Departamento a los 21 estudiantes que han obtenido becas de ampliación de estudios artísticos para poder continuar sus estudios en centros nacionales o extranjeros durante el curso escolar 2012-2013.

-Artes escénicas: 3 nuevas y 3 prórrogas. -Artes plásticas: 2 nuevas y 1 prorroga -Artes audiovisuales: 2 nuevas y 1 prórroga. -Música: 3 nuevas y 6 prórrogas. El disfrute de la beca lleva consigo el compromiso por parte del beneficiario de colaborar en los programas de difusión artística de la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana, previo acuerdo entre ambas partes y siempre que esta colaboración no interfiera en el desarrollo normal de los estudios del becario. A ese efecto, los días 27 y 28 de diciembre se llevará a cabo en la Sala de Cámara del Auditorio de Baluarte una representación en la que intervendrán los becarios beneficiarios de esta convocatoria.

El Gobierno de Navarra ha convocado diez nuevas becas –dos para artes plásticas, otras dos para artes audiovisuales, tres para artes escénicas y tres más para música- y once prórrogas para becas otorgadas en convocatorias anteriores (a petición de los interesados es posible obtener prorrogas, siempre que estas no excedan de dos). Se ha destinado a este programa una partida de 400.000 euros, cifra que supone un incremento del 4,4% respecto a la del año pasado. Cabe destacar que un total de 36 candidatos se presentaron a la convocatoria, de los que 30 fueron admitidos: 11 solicitudes de prórroga y 19 nuevas solicitudes. Tras el proceso de pruebas, las becas concedidas se distribuyen del siguiente modo:

El vicepresidente Sánchez de Muniáin posa con los becarios de estudios artísticos.

La comisión evaluadora de expertos en las diferentes artes involucradas en la convocatoria ha destacado el “alto nivel artístico de los candidatos presentados, superior al de ediciones anteriores”.


16

Nuevas Tecnologías |

Septiembre 2012

Nueva web sobre nuevas Los dispositivos tecnologías que fomentan móviles están las ayudas a discapacitados redefiniendo la idea del PC

E

l Centro Nacional de Tecnologías y Accesibilidad (CENTAC) ha estrenado la web ‘www.centac.es’ para informar sobre noticias relativas a alianzas estratégicas “para fomentar las ayudas al colectivo de personas discapacitadas o referentes al cumplimiento de las normativas ya existentes”. Dicha página ofrece contenidos sobre los “nuevos desarrollos tecnológicos” de la Sociedad de la Información y la accesibilidad y brinda igualmente la posibilidad de participar en foros y en blogs. El principal objetivo es generar discusiones, debates y contenidos que aporten valor añadido para que CENTAC se convierta en un punto de encuentro entre los distintos actores de la discapacidad y de las tecnologías para la puesta en marcha de líneas de trabajo conjuntas. Por otro lado, desde esta institución tecnológica se añade que la web también dispone de un buscador de productos de apoyo, centros de ‘I+D+i’ y de asociaciones, además del sistema de Vigilancia Electrónica. Además, el nuevo portal cumple con todos los criterios de accesibilidad. En este sentido, “el resultado satisface los requisitos de accesibilidad de nivel Triple-A Technosite WCAG 1.0 de las directrices de accesibilidad para el convenio web 1.0 del World Wide Web Consortium (W3C-

WAI), así como los requisitos necesarios para satisfacer la norma UNE 139803:2004”, aseguran. De hecho, todos los requisitos de “prioridad” han sido comprobados con un análisis manual de accesibilidad, a través de diferentes herramientas semi-automáticas, agentes de usuario y ayudas técnicas por parte del equipo de auditores especializados de Technosite (perteneciente al Grupo Fundosa).

Cargar el móvil en cualquier parte y con estilo

un diseño exclusivo con motivos florales, plasmado sobre el cargador portátil Nokia DC-16 en edición limitada y creado tan sólo para la gran cita de la moda. Toda la semana los ojos de la capital madrileña estuvieron puestos en las últimas tendencias, que se lucirán el próximo año. Por ello, Nokia y el diseñador han fusionado “los últimos avances tecnológicos y el mejor diseño”, consiguiendo como resultado este cargador portátil que evitará cualquier problema con la batería. “Como diseñador he escogido colaborar para este desfile con una empresa, Nokia, que siempre ha apostado por el diseño”, argumentó Duyos. El Nokia DC-16 es un accesorio compatible con cualquier terminal que disponga de puerto USB y que permite cargar la batería hasta dos veces sin necesidad de acceder a la red eléctrica.

L

a compañía finlandesa Nokia y el diseñador Juan

Duyos se han unido en la 56 edición de la Semana de la Moda de Madrid con el motivo de la presentación de

El cargador está disponible en 4 colores (cian, magenta, negro y blanco) a un precio de venta recomendado de 29,90 euros (IVA incluido).

E

l mercado de las telecomunicaciones no para de crecer, ya que continuamente se lanzan a la venta nuevos modelos de teléfonos celulares y smartphones. Y es que el avance en la fabricación de nuevos diseños de smartphones o teléfonos inteligentes hace suponer que el ordenador personal acabará por desaparecer, tal como sucedió con otras tecnologías anteriormente. Pero lo que no se sabe con certeza es cuándo ocurrirá. De todos modos, una encuesta sobre Internet móvil realizada hace poco tiempo por Google reveló que el aumento en la utilización tanto tablets como smartphones no está generándose en detrimento del empleo del PC. El estudio, fue llevado a cabo en los principales países donde se ha extendido más el uso de la tecnología inalámbrica, tales como Francia, Japón, Estados Unidos, Alemania y Reino Unido. Si bien la proporción de usuarios conectados a Internet es mayor entre los poseedores de dispositivos móviles, la utilización de los PCs no ha disminuido de manera notable, por lo que no puede hablarse, por el momento, de un cambio significativo en el uso de los ordenadores personales. Cabe añadir que con la aparición de los teléfonos móviles y smartphones se ha redefinido la idea del ordenador personal. Actualmente, a los dispositivos que disponen de conexión a Internet y una pantalla táctil de 4” se los considera computadora. Por otro lado, también se especula con que los smartphones y tablets llegarán a superar, en un plazo menor a dos años, el poder gráfico de las actuales consolas hogareñas de videojuegos. Esta suposición surgió tras el lanzamiento de la plataforma Tegra 3, realizada por la compañía Nvidia. Aunque, para ello, primero debería solucionarse la cuestión de la autonomía de la batería de dichos dispositivos, la cual posee un mayor desgaste ante el uso de aplicaciones que precisan un consumo mayor de gráficos.


... EL CICLISTA MÁS VELOZ DE LA HISTORIA FUE FRED ROMPELBERG?. El holandés Fred Rompelberg posee el récord de velocidad sobre una bicicleta con 268,8 km/h. Para ello utilizó una bicicleta de baja estatura y un coche altamente aerodinámico que le remolcaba con una pantalla que cortaba totalmente la fuerza del viento. Anteriormente John Howard en el 1985 utilizó el mismo sistema para ponerse con 245 km/h y establecer un récord que le duraría 10 años.nueva investigación.

... LOS PECES TAMBIÉN PUEDEN SENTIR SED? El mar contiene gran cantidad de sales, con una densidad media de alrededor de 35 gramos por litro, que al disolverse en el agua se separan y forman iones: de sodio (ión positivo), de cloruro (ión negativo), de magnesio (ión positivo), etc. Por otra parte el cuerpo de los peces está constituido en su mayor parte de agua, siendo el resto un conjunto de sustancias orgánicas –proteínas, azúcares y grasas– y también sales, que a su vez también se encuentran en estado iónico disueltas en los líquidos corporales. Muchos animales marinos poseen una baja concentración de sales en su cuerpo y, por tanto, necesitan una concentración alta en su entorno para poder sobrevivir. No obstante, los peces de mar se encuentran frente a un grave problema: el proceso osmótico: Si dos volúmenes de agua con distintas concentraciones salinas se ponen en contacto, sólo separados por una membrana permeable, el agua del sector con menos sal comienza a fluir hacia donde se encuentra el agua de mayor densidad. De esta forma, como el agua del mar es considerablemente más salada que los líquidos del interior de los peces, estos pierden constantemente agua a través de sus branquias. Para evitar morir deshidratado, el pez necesita beber agua, encontrándose con un nuevo inconveniente inherente al medio en el que habita: la gran cantidad de sal. Afortunadamente, su organismo le concede dos formas de eliminar el aporte excesivo de sal: la orina y el epitelio branquial.

... EL CHOCOLATE RETRASA EL ENVEJECIMIENTO?. Según un estudio, publicado por la revista Chemistry Central Journal se demuestra que el chocolate ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro por la gran concentración de antioxidantes y flavonoides. El estudio comparó las propiedades del cacao en polvo con los polvos de fruta y el primero presenta una mayor cantidad de antioxidantes debido a la concentración de flavonoides y polifenoles. El consumo de flavonoides protege al ser humano del daño de los oxidantes, como los rayos UV, la polución ambiental, etc. El chocolate negro y el cacao también tienen una alta concentración de antioxidantes, incluso superior al zumo de frutas. Pero el chocolate caliente pierde esta propiedad, porque es expuesto a elevadas temperaturas, es decir, que el cambio de estado hace que pierda su poder anti-envejecimiento.

... LOS OLORES INFLUENCIAN NUESTROS SUEÑOS. Para descubrir cómo los olores podían influenciar nuestros sueños, el investigador alemán Boris Stuck, de la Universidad Mannheim, se valió de 15 voluntarios, a los cuales puso a dormir y en contacto con dos tipos de olores, a huevos podridos y a rosas. “La mayoría de los olores cotidianos tienen dos componentes”, dijo Stuck, “el olor en sí y un componente que irrita nuestra nariz. Al exponer a los pacientes a químicos elegidos únicamente para incorporar el componente del olor, podemos estimularlos con dosis realmente altas del olor sin despertarlos”. Una vez en la fase REM del sueño (en la cual se dan los sueños), Stuck y su equipo expuso a los voluntarios a altas dosis de olor durante unos 10 segundos y un minuto después los despertaban. Luego se les preguntaba sobre sus sueños y cómo se habían sentido. Todos los voluntarios reportaron una experiencia positiva cuando fueron estimulados con olor a rosas y por el contrario pasaron un mal rato en sus sueños cuando tuvieron que oler los huevos podridos. Stuck cree que el olor influencia la “coloración emocional” de los sueños. Su idea es que tal vez una terapia de olores pueda ayudar a la gente que sufre de pesadillas cotidianamente, ése será el tema de su nueva investigación.


18

Ocio |

Septiembre 2012

III Salón Internacional del Cómic

H

asta el próximo 30 de septiembre la Ciudadela acoge varias exposiciones enmarcadas dentro del III Salón del Cómic de Navarra. Mauro Entrialgo, con una muestra efímera en torno a las dificultades de hacer una exposición de cómic; el universo gráfico de Will Eisner, autor de The Spirit, en una gran muestra retrospectiva; o la asistencia de Santiago Valenzuela, Premio Nacional del Cómic en 2011 por Plaza elíptica son algunos de los artistas que exponen. El lugar, la Sala de Armas de la Ciudadela y las diferentes exposiciones que pueden contemplarse se distribuyen de la siguiente manera:

Recta final del festival “Ciudadela Sound 2012”

E

l festival ‘Ciudadela Sound’ ha convertido a la Ciudadela de Pamplona y su entorno amurallado en el epicentro de la actividad cultural durante el verano, tras acoger a algunos de los mejores artistas nacionales del momento. Un evento organizado por el Ayuntamiento de Pamplona y una iniciativa incluida en el proyecto ‘Fortius’, subvencionado por la Unión Europea a través de los fondos FEDER. El pasado 31 de agosto Chambao abrió el ciclo y presentó su nuevo disco homónimo. Producido por Carlos Raya (Fito & Fitipaldis, Quique González, M-Clan), retoma el sonido y las atmósferas electrónicas, siempre rodeado por excelentes músicos como Carles Benavent, Chucho Valdés o Josemi Carmona, que colaboran en el disco. No olvidó en su repertorio grandes clásicos del grupo como ‘Pokito a poko’, ‘Lo bueno y lo malo’, ‘Ahí estás tú’ o ‘Duende del sur’. Estuvo acompañado de las bandas locales DeMalaGana y TipiTako.

Concierto de Nach El próximo 14 de septiembre será el turno del rapero Nach, uno de los nombres más grandes que ha dado el hip-hop estatal, y que ha conseguido llegar al corazón de una audiencia que le

sigue allá donde va. Veterano ya y denominado como un ‘Stradivarius del rap”, comenzó a mediados de los años 90 y cuenta con 5 discos en su haber. Su último trabajo, ‘Mejor que el silencio’ es su mejor trabajo hasta la fecha y lo presentará junto a F.Megahertz y Panorámi.K.

PRIMERA PLANTA: Mauro Entrialgo: “Metaexposición de metahistorieta”. Santiago Valenzuela: “Entre elipses y otras cosas”. Chile, tierra de leyendas. Ilustración emergente “Ver a ven”. Ilustración “Blood and ink”.

“Por fin es viernes”:

Un ciclo de música en Baluarte Por eso, los viernes de septiembre se ofrecerá un doble concierto en el que actuarán dos grupos, uno en la Sala de Cámara, a las 20.30 horas, y el otro, en la Sala de Exposiciones, a las 22.00 horas.

BUHARDILLA: Retrospectiva de Will Eisner: “Definiendo Storytelling”. Juan Giménez “El Metabarón”.

B

arracus, Epi&Blues Band, De2enblues Band, La banda del Desagüe, Santi Rodríguez y Gregario de Luxe forman parte del ciclo ‘Por fin es viernes’ de Baluarte, una propuesta “desenfadada, fresca e innovadora” que busca ofrecer “un plan completo para los viernes de septiembre”, tal y como presentó el gerente de Baluarte, Javier Lacunza. Mediante este ciclo se pretende dar nuevas oportunidades a los artistas locales y navarros y puedan así desarrollar su música.

La banda Barracus dio el pistoletazo de salida del ciclo el viernes 7 de septiembre, al que le siguió Epi&Blues Band. Para el día 14 está programado el concierto del grupo De2enblues Band que interpretarán versiones de blues, country, soul y funky. Le seguirá, a las 22 horas, la Banda del Desagüe, un grupo de amigos cuarentones que en el año 2006 decidieron revivir las canciones que marcaron su adolescencia y juventud. Por su parte, el actor y monologuista Santi Rodríguez y la banda Gregario de Luxe, que revivirán los ritmos del soul clásico, serán los protagonistas de las últimas actuaciones del ciclo el viernes 21 de septiembre. Los precios son de 10 € para los conciertos del 14 de septiembre y de 24 € para las actuaciones del último día.


| Escuela Wuji

Septiembre 2012

19

Jornada de Puertas Abiertas en la Escuela Wuji de Artes Marciales

E

l pasado sábado 8 de septiembre la Escuela Wuji (situada en la calle Pintor Maeztu nº 8), que se dedica a promover y difundir el Tai Chi Chuan y el Aikido, celebró una jornada de Puertas Abiertas para mostrar al público en general en qué consisten estas disciplinas que entrelazan el arte y las artes marciales, como lo era tradicionalmente. Sin duda, todo un éxito. Ya ha empezado la nueva temporada de artes marciales en la Escuela Wuji. ¿La gente está animada, se nota la crisis? En nuestro caso y en cantidad de socios vamos aumentando desde que abrimos en 2006. Es verdad que hay gente con problemas de turnos, paro, pérdida de poder adquisitivo, etc, pero el ocio es vital para ellos. ¿Quiere decir que ahorran en otras cosas para seguir con la actividad? Cuando uno tiene dificultades, de cualquier tipo, lo último que hace es quitarse la actividad lúdica que le permite evadirse dos o tres veces a la semana dejando de lado las contingencias, obligaciones, deberes, hijos…Lo hemos visto en las puertas abiertas del pasado sábado. La gente, las mujeres sobre todo, necesitan desfogarse, cambiar el chip, bucear durante una hora y media en un mundo de energía interna, en su cuerpo, descubrir que tienen músculos, ligamentos, articulaciones y una mente libre de tensiones. Cuando se practica Tai Chi o defensa personal, aseguro que no se puede pensar en otra cosa. ¿Cómo ha ido la Jornada de Puertas Abiertas? Mejor que nunca. Mucha gente se ha acercado, especialmente del mundo sanitario, seguridad privada… Pero también grupos de jóvenes y adultos.

¿Por qué tanta gente de este sector? Por dos motivos. Primero, en el mundo sanitario hay una presión constante, hay que ir rápido cargando con un montón de cosas a la vez, horas, turnos etc. Y al mismo tiempo hay sectores como urgencias, psiquiátrico, celadores que se enfrentan a situaciones de riegos con pacientes o acompañantes. El estrés y esas situaciones se mejoran practicando Aikido, Tai Chi y defensa personal. ¿Qué vienen a buscar a Wuji? El 50% viene a quitarse el estrés cotidiano, 20% librarse de esta barra que les bloquea los hombros y dificulta la respiración, 20% a defenderse, el 10% para hacer una actividad. Pero todos salen cansados, relajados y, según nos dicen, duermen como bebés… ¿Por qué se ha aumentado la defensa personal? Por una demanda social. Últimamente gente de diferentes gremios pasó por Wuji preguntando para defensa personal, enfermeras, mujeres, guardias de seguridad, policía… Para responder a esta demanda hemos preparado programas específicos para mujeres, sanitarios y fuerzas de seguridad. ¿Cómo se aprende todo eso? La Federación de Judo y Disciplinas Asociadas, apoyada por el consejo de Deporte, creó una nueva actividad en su seno que es la Defensa Personal, con una formación adaptada en diferentes sectores. Los profesores de Wuji siguen desde hace tres o cuatro años esos cursos en Pamplona o en Madrid, especializándose en defensa personal de la mujer y Fuerzas de Seguridad y tienen, además, título de entrenador deportivo nivel II. ¿Y con esa práctica la gente se defiende realmente? En primer lugar se enseña a tener una actitud en caso de amenaza o agresión. Des-

pués, se actúa en el marco de la ley y se aprende a anticipar, tener conciencia del espacio, visión periférica, utilizar la voz, guardar la calma etc. A continuación, se estudia el sistema de desplazamiento rápido, guardias, protección o caídas y finalmente, se practican técnicas marciales de control, golpes o proyección; al igual que se imparten conocimientos legales. ¿Y eso del paraguas? Sí, ha llamado mucho la atención en las puertas abiertas. Un paraguas para una mujer se transforma en un arma defensiva

muy efectiva, es lúdico y se aprende rápidamente. Hay que probarlo. Dicen que hay un buen ambiente en Wuji… Aunque la gente viene al principio con objetivos concretos, al final siguen viniendo para divertirse, estar con los compañeros y pasarlo bien.

ESCUELA WUJI C/ PINTOR MAEZTU, Nº8 (Trasera) T. 948 266 485 / 629 124 013


Discoteca Vaivén

Discoteca Vaivén

Discoteca Vaivén

Discoteca Vaivén

Discoteca Vaivén

Discoteca Vaivén

Discoteca Vaivén

Discoteca Vaivén

Discoteca Vaivén

Discoteca Vaivén

Discoteca Vaivén

Discoteca Vaivén


Manic Street Preachers y The Hives encabezarán el Music Way

Freddie Mercury & Montserrat Caballé: “Barcelona”

2

E

l Music Way toma en 2012 el relevo del Rock In Way (que congregó a casi 30.000 personas repartidas en dos jornadas en septiembre de 2011) y tendrá lugar en el Recinto Ferial de Amio, en Santiago de Compostela, el viernes 28 y el sábado 29 de septiembre. El festival contará con dos cabezas de cartel de renombre internacional como los galeses Manic Street Preachers y los suecos The Hives, que estarán acompañados de los ingleses The Courteeners, los madrileños Layabouts y los grupos gallegos Heredeiros da Crus, Holywater, Maryland, Munich y The Cornelius, a falta de confirmar los últimos nombres de esta edición. Además de todo lo que ocurra en el Recinto Ferial de Amio, el sábado 29, de 16:00 a 20:00 horas, parte de la programación del festival se trasladará a la Cidade da Cultura, donde se llevarán a cabo acciones diseñadas para los más pequeños. Talleres de DJ, construcción de instrumentos reciclados, customización de camisetas, fotografía musical, composición musical en directo, Aquófono, Karaoke y audiovisuales musicales, además de las actuaciones de Alondra Bentley, Brodas y Mamá Cabra, completarán cuatro horas destinadas al público infantil.

ABBA recopila su trayectoria en ‘The Essential Collection’ El próximo 11 de septiembre verá la luz ABBA The Essential Collection, la recopilación definitiva que todo fan del grupo debe tener, tal y como informa un comunicado de Universal Music. Son en total 39 canciones y 36 vídeos que resumen la carrera del grupo. Los vídeos han sido remasterizados y se incluyen por primera

Bonos ya a la venta Music Way mantiene la herencia de Rock In Way en cuanto a una política de precios para todos los bolsillos y ha sacado a la venta un bono para los dos días de festival con el precio anti-crisis de 19,99 € + gastos de distribución. Manic Street Preachers actuarán como cabeza de cartel en la jornada inaugural del viernes, 28 de septiembre. Esta banda galesa se ha convertido en un grupo icónico dentro del rock británico después de más de dos décadas de actividad. Lo suyo son las guitarras afiladas, las letras con fuerte contenido social y una actitud combativa próxima al punk. The Hives, por su parte, encabezarán la jornada del sábado 29. La sueca es una de las bandas responsables de volver a despertar el interés del público por el garage rock en pleno siglo XXI. Desde que en 1997 debutaron con ‘Barely Legal’ vienen sembrando su discografía de canciones potentes en las que chocan el garage, el glam, el punk y grandes dosis de energía para saltar al ritmo de sus poderosos riffs de guitarra.

vez los clips de Conociéndome/Conociéndote y Gracias por la música. Estará disponible, como ya es habitual, en varios formatos: Edición Limitada 2CDS+DVD con libro de 24 páginas, doble CD, DVD y descarga digital.

5 años después del lanzamiento original, el cantante de Queen, Freddy Mercury y su trabajo más personal, su álbum “Barcelona”, grabado en colaboración con la soprano española, Montserrat Caballé, será editado de nuevo de una manera completamente diferente. La versión especial del álbum “Barcelona” ha sido lanzada el pasado 4 de septiembre, justo cuando el cantante hubiera cumplido ya 66 años. El álbum original, “Barcelona” nombrado como la ciudad española y que fue la anfitriona de los Juegos Olímpicos de 1992, en el que invitaron a Mercury a componer el himno y que a la postre se convirtió en el último trabajo en solitario de Mercury. El título fue además un tributo a su compañera de grabación, Montserrat Caballé, con quien Mercury sintió una conexión especial y con quien pensaba cantar el himno en la ceremonia de inauguración de las olimpiadas de 1992. Tristemente Mercury falleció ocho meses antes. El álbum vendió un millón de copias y su single llegó a la cima de las listas musicales cuando fue elegido por la BBC como su sintonía a la hora de cubrir las olimpiadas. Una de las más audaces colaboraciones de los 80, “Barcelona”, fue para Freddie la realización de su sueño más deseado, al combinar el rock y la ópera y de poder colaborar con la mujer de quien dijo, después de verla actuar en el Royal Opera House de Londres en el 1981, “acabo de oír la mejor voz del mundo”. La edición especial de “Barcelona” dará de nuevo de interés por el trabajo del cantante que murió en noviembre de 1991 y que en su memoria, cada año, el día de su cumpleaños se celebra el HIV/AIDS para recaudar fondos. “Freddy for a day” (“Freddy por un día). Al mismo tiempo habrá un documental “The Great Pretender”, que se centra en la carrera en solitario de Freddie y su vida aparte de Queen. Producido y dirigido por Rhys Thomas, hay escenas nunca vistas de Freddie que incluye entrevistas hilarantes y emocionantes sacadas de los archivos de Queen. Además del libro: “Freddy Mercury: The great pretender-a life in Pictures”, que contiene cautivadoras fotos de Freddie y revela los muchos lados de su tan increíble vida. El nuevo lanzamiento del álbum “Barcelona” está siendo reclamado como la versión que Mercury hubiera querido hacer en aquella época incorporando una orquesta sinfónica. El álbum será lanzado en CD & CD Deluxe y en formato digital que incluye un bonus cd y un DVD con extras. Y, por su parte, “The Great Pretender” será lanzado en DVD y Blu-Ray el 24 de septiembre.


22 CINES CARLOS III DREDD

LAS AVENTURAS DE TADEO JONES

SHANGHAI

BRAVE (INDOMABLE)

TED

Dirección: Enrique Gato Reparto: Película de ANIMACIÓN Debido a una fortuita confusión, Tadeo, un albañil soñador, será tomado por un famoso arqueólogo y enviado a una expedición a Perú. Con la ayuda de su fiel perro Jeff, una intrépida profesora, un loro mudo y un buscavidas, intentarán salvar la mítica ciudad perdida de los Incas de una malvada corporación de cazatesoros.

Dirección: Michael Hafstrom Reparto: John Cusack, Gong Li, Chow Yun Fat... “Shanghai” es un thriller ambientado en la antigua ciudad de China ocupada por los japoneses durante la Segunda Guerra Mundial, justo antes del ataque de Pearl Harbor. El agente secreto Paul Soames (John Cusack), recién llegado a la ciudad para investigar el asesinato de su mejor amigo, se ve inmerso rápidamente en una trama de conspiración y mentiras que acosan a la ciudad.

Dirección: Mark Andrews, Brenda Chapman Reparto: Película de ANIMACIÓN Merida es una habilidosa arquera, hija del Rey Fergus y de la Reina Elinor. Merida está decidida a labrarse su propio camino en la vida y desafía una costumbre milenaria y sagrada de los ruidosos señores de la tierra: el enorme Lord MacGuffin, el huraño Lord Macintosh y el cascarrabias Lord Dingwall. Sin quererlo ni beberlo, las decisiones de Merida desencadenan el caos y la furia en el reino.

Dirección: Seth MacFarlane Reparto: Mark Wahlberg, Mila Kunis, Seth Macfarlane, ... Cuenta la historia de John Bennett (Mark Wahlberg), un hombre hecho y derecho que, de niño, deseó con todo su ser que su adorado osito de peluche cobrara vida. Pero han transcurrido casi 30 años y el cuento de hadas ya no da más de sí. Ted se resiste a abandonar a John y saca de quicio a Lori Collins (Mila Kunis), la novia de John, que empieza a perder la paciencia.

EL LEGADO DE BOURNE

¡PIRATAS!

ABRAHAM LINCOLN: Cazador de vampiros

MADAGASCAR 3

La felicidad nunca viene sola

Dirección: Tony Gilroy Reparto: Jeremy Renner, Rachel Weisz, Edward Norton, Stacy Keach... El Legado de Bourne es exactamente eso, el legado, la consecuencia de lo que ha pasado antes. Las revelaciones de Jason Bourne a los medios al final de El ultimátum de Bourne se han convertido en un incendio incontrolado que amenaza con destruir décadas de investigación y desarrollo para la obtención de espías y guerreros mucho más eficaces.

Dirección: Peter Lord, Jeff Newitt Reparto: Película de ANIMACIÓN El exuberante barbudo Capitán Pirata, un entusiasta ilimitado, y algo menos que exitoso, terror de los mares, junto con una andrajosa tripulación a su lado, tiene un sueño: vencer a sus grandes rivales Black Bellamy y Cutlass Liz para lograr el muy codiciado premio al Pirata del Año. Una búsqueda que lleva a nuestros héroes desde las costas de la exótica Blood Island a las calles cubiertas de niebla del Londres Victoriano.

Dirección: Timur Bekmambetov Reparto: Benjamin Walker, Mary Elizabeth Winstead, Dominic Cooper... Adaptación de la novela de Seth Grahame-Smith. La novela comienza en Indiana en 1818, donde un joven Abraham Lincoln ve morir a su madre de lo que se conoce como la enfermedad de la leche. Cuando más tarde descubre que en realidad la causa del fallecimiento de su madre es el trabajo de un vampiro, se decide a dedicar su vida a vengarla.

Dirección: Eric Darnell, Tom McGrath Reparto: Película de ANIMACIÓN Alex y sus fieles amigos: Marty la cebra , Gloria la hipopótamo y Melman la jirafa ansían volver a casa, a su querido Zoológico de Central Park en Nueva York, y harán cualquier cosa para conseguirlo. Acompañados por el rey Julien, Maurice y los pingüinos, una nueva aventura lleva a nuestros héroes a través de Europa donde encuentran el escondite perfecto: un circo ambulante que reinventan al más puro estilo de Madagascar.

Dirección: James Huth Reparto: Sophie Marceau, Gad Elmaleh, Maurice Barthélemy... Sacha (Gad Elmaleh) adora a sus amigos, tocar el piano y salir de marcha. Por las noches toca en un club de jazz y seduce a chicas jóvenes y atractivas. Vive el momento y disfruta de la vida. Pasa de despertadores, de anillos de compromiso y de los impuestos. Charlotte (Sophie Marceau) tiene tres hijos, dos ex maridos y dirige una fundación de arte contemporáneo. En su vida no hay lugar para el romance.

Dirección: Pete Travis Reparto: Karl Urban, Lena Headey, Olivia Thirlby... En un futuro cercano, Norteamérica es un páramo asolado por la radiación con una única y gran megalópolis que se extiende a lo largo de su costa este: Mega City 1. Esta inmensa y violenta urbe cuenta con una población de más de 400 millones de personas, cada uno de los cuales es un infractor en potencia.

CINES OLITE


VARIOS JUEVES 20 SEPTIEMBRE

la obra de Federico García Lorca. Auditorio de Barañain. 20:00h. 10€.

MÚSICA JUEVES 13 SEPTIEMBRE

EL TIPO DE AL LADO. Dirección: José maría Pou. Con Maribel Verdú y Antonio Molero. Teatro Gayarre. 20:00h. 15/22€.

SÁBADO 15 SEPTIEMBRE RULETA RUSA. Big Star Music Club (Villava). 01:00h. Entrada gratuita.

Sala de Armas. Ciudadela. Del 1 al 30 de Septiembre: - Santiago Valenzuela “Entre elipses y otras cosas”.

DOMINGO 16 SEPTIEMBRE

- Chile, tierra de leyendas.

KRYSTIAN ZIMERMAN. CLAUDE DEBUSSY, EN SU 150 ANIVERSARIO. Auditorio Baluarte. 20:00h. 30/40€. EUROPA FM PRESENTA “JARABE DE PALO” EN ACÚSTICO. Sala Totem (Villava). 21:30h. Con invitación.

- Juan Giménez “El Metabarón”.

VIERNES 21 SEPTIEMBRE

ROSANA. “Buenos días mundo”. Teatro Gayarre. 20:30h. 22/25€.

SÁBADO 29 SEPTIEMBRE VAKUMM. Sala Totem (Villava). 01:00h. Entrada gratuita. - Mauro Entrialgo “Metaexpo de metahistorietas”

EXPOSICIONES

VIERNES 14 SEPTIEMBRE

MY FAIR LADY (MUSICAL). Director: Jaime Azpilicueta. Auditorio Baluarte. 21:00h. 30/45€.

CICLO ‘POR FIN ES VIERNES’. SANTI RODRÍGUEZ + GREGARIO DE LUXE. Auditorio Baluarte. 20:30h. 24€.

- Ilustración emergente “Ver a ven” - Ilustración: “Blood & Ink”

BARRACUS. Teatro Zizur Mayor. 22:00h. 6€.

SÁBADO 22 SEPTIEMBRE

VIERNES 21 SEPTIEMBRE CIUDADELA SOUND 2012. NACH + F. MEGAHERTZ + PANORÁMI.K. Ciudadela de Pamplona. 20:00h. 12/15€.

CIUDADELA.Horario: de martes a viernes de 18.00 a 20.30 horas; sábados de 12 a 14 y de 18 a 20.30 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas. (A partir del 29 de mayo de 18.30 a 21 horas). Exposiciones: Pabellón de Mixtos. Planta baja. Fluir con la naturaleza. Exposición de Juliantxo Irujo. Hasta el 23 de septiembre.

SÁBADO 22 SEPTIEMBRE

LA PARADOJA DEL PRESENTE, EXPOSICIÓN DE BELÉN ARÉVALO. Edificio de Ciencias de la Salud. Del 3 al 28 de septiembre. De lunes a viernes de 9 a 21 horas.

Polvorín. Exposición de acuarelas de la creadora pamplonesa Txon Pomés: 39 obras que recrean paisajes naturales y urbanos. Desde el 3 de agosto hasta el 16 de septiembre.

SORTUKO DIRA BESTEAK 2012. Teatro Gayarre. 21:00h. 25/33€.

SÁBADO 29 SEPTIEMBRE CICLO ‘POR FIN ES VIERNES’. DE 2 EN BLUES BAND + LA BANDA DEL DESAGÜE. Auditorio Baluarte. 20:30h. 10€.

VANESA MARTIN. Sala Movie (Berrioplano). 21:30h. 12,80€.

FUNDACIÓN HUARTE BULDAIN. Exposición de esculturas de Aitor Ruiz de Eguino. Del 3 de septiembre al 28 de octubre. Patxi Buldain: su obra. Del 7 de septiembre al 28 de octubre.

VIERNES 28 SEPTIEMBRE

PALACETE DE BURLADA. Exposición Cien años de vida de Burlada. Del 14 de agosto al 15 de septiembre.

MELLIZOS. Paco Arévalo y Bertín Osborne. Teatro Gayarre. 19:00h / 21:00h. 27/32€.

DOMINGO 30 SEPTIEMBRE BODAS DE SANGRE. Teatro el Bardo. Adaptación de

DAN BRODIE & THE GRIEVING WIDOWS (AUSTRALIA). Sala El Bafle. 23:00h.

Navega con el Periódico del estudiante a través del código QR

ENSIFERUM + PROFANE OMEN + AMORAL. Sala Totem (Villava). 21:30h. 22,50/27€.

Buhardilla de la Sala de Armas. Ciudadela. Del 1 al 30 de Septiembre: - Will Eisner “Definiendo Storytelling”.

Exposición de pintura de la colección de la UPNA en su 25 aniversario. Del 5 de julio al 30 de septiembre. Museo Gustavo de Maeztu de Estella.

que podrás encontrar en algunas páginas donde veas el símbolo (Imagen derecha). Accede desde tu dispositivo móvil (Nokia, iPhone, BlackBerry, Samsung, Siemens, etc..) y disfruta de sus contenidos. Para leerlo necesitarás descargar e instalar una aplicación desde el navegador de tu móvil: Blackberry: Beetagg, iPhone: I-nigma/ Bidi, Android: Barcode Scanner, Symbian: UpCode, Windows: I-nigma... Capturas la imagen del código y automáticamente se abrirá en tu navegador. De esta manera podrás acceder a su contenido al instante.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.