![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420145039-50e707c230db066d90513e3b0f2b38a2/v1/5fc80856d935534bc8308509e6234d97.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
ASSMCA lleva a Humacao y San Lorenzo prevención y atención a salud mental
Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
El proyecto de política pública ASSMCA Visita Tu Comunidad impactó esta semana a cientos de residentes de Humacao y San Lorenzo, donde profesionales de la conducta humana, adscritos a la Administración de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), ofrecieron charlas, talleres interactivos y servicios enfocados en el autocuidado, así como el manejo adecuado de las emociones, las relaciones interpersonales y la prevención de adicciones. La agenda de trabajo en Humacao incluyó talleres a empleados muni- cipales sobre el valor de aprender a manejar los conflictos para promover un buen ambiente laboral y el cuidado de la salud mental; a niños del Child Care Municipal, a quienes se les explicó que son las emociones y cómo trabajarlas para su bienestar físico y mental. Estudiantes de la Escuela Ana Roqué, recibieron talleres interactivos enfocados en dinámicas de juegos para crear conciencia sobre el impacto adverso que tiene en su desarrollo y bienestar el uso de alcohol y drogas. De igual forma, adultos mayores del Ryder Home For the Elderly recibieron consejería sobre el manejo adecuado de medicamentos para evitar envenenamientos, adiciones, muertes e incluso que sus recetas caigan en manos de otras personas. El administrador de ASSMCA, Dr. Carlos Rodríguez Mateo, orientó a comerciantes sobre las leyes que prohíben el expendio de bebidas alcohólicas, cigarrillos y artículos para el vapeo a menores de edad, por el impacto adverso que esto tiene en su desarrollo y salud. De igual manera, se orientó a líderes comunitarios y de organizaciones de base de fe sobre los programas y servicios de ASSMCA y cómo referir y canalizar ayuda para ciudadanos que enfrenten problemas de salud mental o adicciones.
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420145039-50e707c230db066d90513e3b0f2b38a2/v1/d5ffb1d47e3092ab14db1694a7555dbc.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420145039-50e707c230db066d90513e3b0f2b38a2/v1/c93ec9e0173db98b4eb6fb300a4b52ed.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Durante la iniciativa en el pueblo de San Lorenzo, se ofrecieron talleres interactivos sobre manejo de emociones y la prevención de adicciones por uso de alcohol y drogas a niños y estudiantes del Centro Angelitos Brillantes y la Escuela José Campeche. De igual forma, se ofrecieron talleres y dinámicas a comerciantes, empleados municipales y líderes de organizaciones sin fines de lucro, así como de organizaciones de base de fe, enfocados en el manejo adecuado de conflictos, el bienestar laboral, cómo identificar enfermedades de salud mental e identificar y canalizar servicios para los ciudadanos a través de ASSMCA.
El administrador de ASSMCA, el doctor Carlos Rodríguez Mateo, orientó a comerciantes sobre la importancia de cumplir con las leyes que prohíben el expendio de bebidas alcohólicas, cigarrillos y artículos para el vapeo a menores de edad, por el impacto adverso que esto tiene en su desarrollo y salud.
Asimismo, profesionales en consejería, trabajo social, psicología y otras áreas de la conducta humana, llevaron otros talleres a comerciantes y a residentes del Centro de Envejecientes Pilar Mangual, sobre el manejo adecuado de medicamentos, para evitar adicciones, muertes y complicaciones en tratamientos.
ASSMCA Visita Tu Comunidad busca derribar mitos sobre la salud mental, promoviendo el autocuidado y el cuidado de nuestros familiares, amigos y vecinos, para poder salir de los estresores de la vida y eventos traumáticos fortalecidos y en bienestar integral, particularmente entre niños, jóvenes y adultos mayores.