Declaración de Principios Política y Programática del Nuevo Partido Comunista

Page 1

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS, POLÍTICA Y PROGRAMÁTICA DEL NUEVO PARTIDO COMUNISTA

1er Congreso del NPC “Julia Arévalo – Líber Arce” 16, 17 y 18 de diciembre de 2011

1


LLAMAMIENTO A LA FUNDACION DEL NUEVO PARTIDO COMUNISTA A los Proletarios del mundo: A los obreros y obreras de Uruguay: A los trabajadores y trabajadoras de la ciudad y el campo: A los campesinos y campesinas: A la intelectualidad critica: A la juventud insurgente, indagadora, cuestionadora, constructora: A los marxistas-leninistas, a los comunistas consecuentes: Al pueblo todo: Un día, ...cuando ya no haya fronteras en el mundo; cuando ya no haya guerras; cuando la única bandera, sea la bandera de la paz, de la democracia y la justicia social. ...Cuando el hombre no sea más el lobo del hombre, sino que sea su hermano; cuando ya no exista la violencia de una clase social sobre otra clase; cuando ya no sean necesarios ni los Estados, ni los partidos políticos, ya que se habrán erradicado las causas de su existencia, porque se habrá terminado con la explotación del hombre por el hombre, ya no habrá propiedad privada, ni habrá Capitalismo, ni imperialismo, ni clases sociales. ...Cuando los trabajadores se integren, se unan, se organicen, se eduquen, y eduquen..., - luego de siglos de costumbres y hábitos de expoliación de los seres humanos entre si -, ...estableciendo el socialismo, apropiándose de las cosas y administrando el producto de su propio esfuerzo, bajo el lema: “de cada cual según su capacidad y a cada cual según su trabajo”, construyendo un nuevo estado de cosas en el planeta... Cuando la humanidad sea haya apropiado críticamente de su pasado, viva a pleno su presente y proyecte organizadamente su futuro; cuando comprenda y entienda que su destino, no descansa en la rodilla de los dioses, sino en las mentes y en los brazos, de los hombres trabajadores y las mujeres trabajadoras, que pueblan el universo conocido; cuando se apropie colectivamente de las riquezas naturales y ponga al servicio de sí misma, los avances de la ciencia y de la técnica, para erradicar todos los flagelos sociales, como son las enfermedades y el hambre, y se creen así, - sobre la base de una nueva organización de la sociedad, que permita la opinión y la acción libre y colectiva -, las condiciones materiales y culturales para el comunismo, en cuya bandera rezará: “ de cada cuál según su capacidad y a cada cuál según sus necesidades”; ...entonces y solo entonces, la política, tal y como la conocemos hoy, irá a ocupar su lugar junto a la rueca y el arado de madera, en el desván de la historia. Tal día, quizás, seguramente, hasta los partidos comunistas se nieguen asimismo, porque el objetivo más ansiado se habrá conquistado: ¡¡La libertad!! Hoy, los trabajadores, los campesinos, los estudiantes, los intelectuales, necesitamos una herramienta, necesitamos una política, una política de nuevo tipo, revolucionaria. Una política al servicio de los auténticos intereses de la Clase Obrera y del pueblo todo. No basta con la lucha gremial y reivindicativa, hace falta una lucha consciente, político partidaria, para la liberación. Desintegrados, divididos, desorganizados, somos débiles; integrados, unidos, organizados, educados, somos fuertes!!! Hoy, ¡necesitamos un Partido Comunista!!, necesitamos una política y una estrategia revolucionaria; para liberarnos del imperialismo, para llegar al socialismo y desarrollar el comunismo. Necesitamos una expresión político material, militante, consecuente. 2


La juventud insurgente, oprimida, hostigada, vilipendiada, ultrajada durante mucho tiempo, ansiosa de libertad, proclama su derecho inalienable a cambiarlo todo, a subvertirlo todo, a transgredirlo todo, a reformularlo todo, es tiempo de cambio, de insurrección, es tiempo de revolución! ¡Proclamamos nuestro derecho como clase obrera, como campesinos, como estudiantes, como intelectuales a repensar la historia!; proclamamos nuestro derecho irrenunciable, inclaudicable, a apropiarnos críticamente de la historia revolucionaria de nuestro Partido. El Partido político de la Clase Obrera, el Partido Comunista. ¡Pésimo revolucionario es aquel que se olvida de su experiencia... Si revolucionario fue el encuentro del marxismo, con el movimiento obrero uruguayo, cuando se fundó el Partido Socialista, más revolucionario fue, cuando la abrumadora mayoría del congreso del mismo Partido Socialista se transforma en Partido Comunista, en setiembre de 1920, después de adherir a las tesis de la Internacional Comunista, al influjo de la revolución obrera y campesina de Rusia y del marxismo consecuente de nuestro tiempo: el leninismo. Manifestamos que, son parte esencial de nuestro ser, los ardores revolucionarios de aquel fuego de octubre que estremeció y continúa estremeciendo al mundo, a nuestra América y a nuestra Patria ¡Honor y gloria a los fundadores del Partido! A Francisco Pintos, a Julia Arévalo, a Félix Ramírez, a Reyes Daglio y tantos otros, que no dudaron en abrazar las ideas sobre el partido de nuevo tipo y sobre la revolución socialista, conscientes del papel que debía desempeñar la clase obrera en la nueva Época. Una época caracterizada por erradicar al imperialismo del mundo, caracterizada por el transito del Capitalismo al Socialismo en escala universal. Revolucionario fue también, encontrar el camino de aproximación a la revolución uruguaya, desarrollando nuestra propia teoría de la revolución, sobre la base de una aplicación rigurosa del marxismo-leninismo a la realidad nacional y continental. Reivindicamos los meritos de Rodney Arismendi, y la justeza de la orientación político revolucionaria resuelta en el XVI congreso del Partido en setiembre de 1955, así como los contenidos históricos de la Declaración Programática resuelta en el XVII congreso en agosto de 1958. Somos hijos de sus aportes teóricos y prácticos, el ejemplo de su rigor metodológico, su afán de estudio, su apego a los principios, su amplitud conceptual y práctica, serán siempre una guía para nuestra praxis, para la elaboración y la acción del nuevo Partido Comunista!!! Proclamamos que, nos educó, la firmeza, la amplitud, la voluntad, la tenacidad, la frescura, el heroísmo, la consecuencia revolucionaria, de quienes dejaron una huella profunda en la historia uruguaya... Nos educó, la consecuencia internacionalista, la solidaridad con la revolución rusa, con la España agredida, en la segunda guerra mundial contra la bestia nazi- fascista, con el Asia insurgente y el Vietnam del Tío Ho, con nuestra América Latina sublevada, la de Cuba revolucionaria, la del Chile insurgente, la de Nicaragua, la del Salvador, la del Che... Nuestro homenaje a Juan Lorca, Román Silveira, al “Meme” Altesor, a Luis Alpuín, a los mártires, a los combatientes... Salud! Nos educó, la consecuencia con la clase obrera, con la construcción de su unidad, con la defensa férrea de su bienestar, en la lucha por el pan, el trabajo, el techo, la salud y la educación de sus hijos; en la lucha por construir y desarrollar su conciencia de clase, su protagonismo revolucionario... Nuestro reconocimiento y sentido homenaje a todos, comprendidos en la dedicada vida de Julia Arévalo, de Enrique Rodríguez, de Enrique Pastorino o en el martirio de Julia Escorino, Maria del Carmen Díaz y tantos otros... Reivindicamos el esfuerzo de generaciones enteras de revolucionarios que contra viento y marea, lo dieron todo, por cohesionar ideológicamente, políticamente, y orgánicamente a nuestro pueblo, en contra del enemigo principal de todos nuestros sueños y proyectos de libertad, el 3


imperialismo norteamericano. La ferocidad del Pachecato, la crudeza del Fascismo, no pudo detener la marcha de la historia. Una nueva conciencia política, militante, liberadora, revolucionaria, continúa latiendo en el seno de nuestro pueblo, ...se fue abriendo paso en la fragua del combate de todas estas décadas, se abre paso hoy, en las nuevas circunstancias históricas, y continuará abriéndose paso hacia el futuro, ¡hasta triunfar!!!, a pesar de todo lo reaccionario de la sociedad capitalista en que nos tocó nacer. Nos educó, el ejemplo de dignidad, de valentía, de entereza moral y revolucionaria de quienes enfrentaron con honor, las balas, la tortura y la muerte, respondiendo en forma consecuente, en la cárcel, en los subterráneos y en los laberintos de la clandestinidad, o en la solidaridad desde el exilio político forzado. El gran poeta Antonio Machado afirmaba que, mientras los señoriítos y oligarcas se llenan la boca hablando acerca de la democracia, el pueblo la compra cada día con su sangre. Rendimos homenaje a los queridos camaradas de la ’20, a Gerardo Cuesta, a Eduardo Bleier, a Rosario Pietraroia, a José Luis Mazzera, a todos... nada en verdad ha sido en vano... Nos guía el ejemplo sobresaliente de quienes defendieron, reconquistaron y desarrollaron la democracia, entregando su vida tras un proyecto colectivo, generando las condiciones filosóficas, políticas y materiales, para el advenimiento de un nuevo momento histórico, situando en el orden del día la tarea de conquistar y desarrollar un gobierno popular, - y con ello la posibilidad de utilizar tal herramienta -, para iniciar un nuevo y superior proceso de cambios progresivos y reales en las condiciones de existencia de nuestro sufrido pueblo, de transformaciones simples y complejas, amplias y profundas, de las caducas y repodridas estructuras económicos sociales y políticas de nuestro país. La historia de los pueblos en su lucha por la libertad no se ha desarrollado, ni se desarrolla, ni se desarrollará en línea recta... En un momento algo nos pasó... algo se había roto... algo se había descompuesto... ya nada era lo mismo... algo había cambiado... Habíamos retrocedido... ...pero el capitalismo, el imperialismo, el oportunismo, no triunfarán; vencerá lo nuevo, vencerá la revolución! porque las necesidades y la conciencia son más fuertes... Nos educó, la consecuencia con los principios que nos vieron nacer, cuando a muchos se le caían los discursos y los dogmas... Nuestro reconocimiento y homenaje a la firmeza de todos, expresados en el querido recuerdo de los camaradas Alberto Altesor y Eduardo Viera. El retroceso temporal del movimiento revolucionario ocurrido en los años ’90, no significó volver como clase obrera, como pueblo, sobre nuestros propios pasos hacia los mismos puntos de partida históricos; aunque, la traición, la negación, la oportunización de muchos, la ambigüedad, la indefinición de otros, golpearon severamente al movimiento todo y colaboraron objetivamente para empantanar hasta cierto punto la lucha, permitiendo el avance de la política imperial, concediéndole un enorme terreno a las concepciones reformistas y oportunistas en el campo popular... Sin embargo, la historia se dio las mañas para seguir avanzando por otras rutas y caminos... En un breve plazo histórico, cuando el imperialismo y sus sirvientes aún no salían de sus éxtasis por el retroceso mundial del marxismo-militante, el negador resultó negado! ¡Que viva la dialéctica materialista y el materialismo histórico! ¡Que viva la lucha de clases!.. “los muertos que vos matáis gozan de buena salud!” No le daremos coartadas a la pereza mental, o al dogmatismo, habrá que investigar, estudiar, analizar, sistematizar y concluir sobre tal fenómeno y las enseñanzas que de él se desprenden; pero... bienvenida la vida que siempre es más rica, y empuja el proceso hacia adelante. La lucha es hija de las necesidades del trabajador pero, además, no solo de la práctica y del instinto vive el hombre... El obrero, la obrera, los estudiantes, los intelectuales honestos, insurrectos, tienden al 4


comunismo, como la planta tiende hacia la luz... Una teoría, una orientación, una táctica y estrategia, si es verdaderamente revolucionaria, no necesita hacer mucho “auto-bombo”, mucha literatura sobre sí misma, auto-justificándose como tal, en el terreno meramente de las ideas, debe demostrar su justeza en la vida, en la práctica, transformando la realidad... Avanzamos entre otras cosas porque la orientación del XVI Congreso es parte del pensamiento y la practica objetiva, revolucionaria de grandes masas. Categorías, conceptos, definiciones, elementos que son hoy patrimonio del conjunto del Pueblo y de sus organizaciones sociales y políticas; son parte de su acervo y de su praxis, la cual a su vez aviva y nutre el pensamiento revolucionario todo, desarrollándolo; potenciándolo... Reservas teóricas, políticas, culturales, incorporadas, latentes, en miles de hombres y mujeres de nuestro pueblo; que desempeñaron un enorme papel en las difíciles circunstancias históricas que nos tocó vivir. Reservas, que alimentaron la lucha de clases en estos años, y que a su vez, se nutrieron de la misma lucha, fecundando particularmente a la juventud noble e insurgente. Hoy esta última, es parte de la base firme para repensar el presente y el futuro inmediato. Hay que recomponer raudamente el proceso revolucionario en toda su dimensión ideológico-política y de método; restaurando el marxismo revolucionario, el leninismo, el pensamiento arismendiano, recuperando los contenidos en todo su horizonte crítico, avanzando en su amplitud. Continuaremos la labor... en lucha! Construyendo!!! ¡Forjando el protagonismo político revolucionario de la clase obrera y el pueblo! El Uruguay es un país de grandes riquezas naturales, cuenta con enormes extensiones de tierra fértil, con una importante cantidad de ríos y arroyuelos, con una gran potencialidad energética, posee una enorme extensión de soberanía marítima; tiene una gran riqueza acumulada en conocimiento científico-técnico, reflejada en la formación cultural del pueblo. Todas ellas, son condiciones excepcionales para el desarrollo de una gran producción agropecuaria e industrial; además, tiene la posibilidad de aprovechar una estratégica situación geográfica para desarrollar una gran integración basada en la complementación productiva, un justo intercambio material, científico- cultural con los pueblos hermanos de América Latina. El Uruguay puede ser un paraíso en la tierra para millones de personas... Sin embargo, las legítimas aspiraciones, los sueños de bienestar de la inmensa mayoría de los trabajadores y el pueblo, chocan con las injustas relaciones de propiedad existentes, con las injustas estructuras económico-sociales y políticas impuestas... La cuestión sigue estando entre un Uruguay de tipo capitalista o un Uruguay de tipo Socialista, entre la propiedad privada de una minoría sobre casi todas las cosas o el derecho del pueblo a apropiarse de lo que legítimamente le pertenece luego de cientos de años de trabajo, generación tras generación. La cuestión sigue estando entre la entrega, el sometimiento, la subordinación ascendente a los intereses del imperialismo, o la lucha por lograr que prevalezcan los intereses de todo el pueblo en base a su unidad y movilización. La cuestión continúa estando entre la expropiación – el robo - por parte de minorías de malos uruguayos y peores americanos del valor o la riqueza generada por la clase obrera en base a la más brutal explotación, o utilizar ese producto para mejorar las condiciones de vida de todo el pueblo trabajador. La cuestión es entre el Estado actual y formas político autoritarias, estrechas, funcionales a perpetuar esta injusta situación, u otro Estado y otras formas políticas, más amplias - es decir: que permitan a grandes masas dar opinión y tomar decisión en la cosa pública - y firmes - es decir: con capacidad real para defender los derechos de la clase obrera y el pueblo -. La cuestión es entre la riqueza creciente de unos pocos y la pobreza en que se hunden la inmensa mayoría de los trabajadores y la juventud. El problema es entre el servilismo y la dignidad! 5


Convocamos a la clase obrera y el pueblo a mantenernos consecuentes en la lucha por la sociedad del pan y de las rosas, por la sociedad socialista. Reafirmamos el doble carácter de la revolución uruguaya, y las tareas que de tal análisis y conclusión se desprenden. Nos pronunciamos por la revolución democrática, agraria y antiimperialista enlazada a la fase socialista. Nos pronunciamos por la Democracia Avanzada, como etapa de transito al proceso socialista, donde llevaremos la democracia burguesa hasta sus límites, donde la burguesía no quiere ni puede llegar. Nos declaramos en lucha entorno a un programa antioligárquico y antiimperialista y una estrategia en consecuencia, en contra de un programa nacionalista burgués y de una estrategia adaptacionista! Enarbolamos y desplegamos al viento la bandera de la lucha por la unidad antiimperialista y revolucionaria de la clase obrera. Llamamos a todos los obreros y obreras a hacer suya la preocupación de todas las generaciones que nos precedieron, a continuar construyendo y desarrollando teórica y prácticamente el protagonismo político revolucionario de nuestra clase, la clase obrera, la más necesitada de la libertad, quien al romper sus propias cadenas, desarrolla las condiciones para romper con la opresión de la sociedad entera; los convocamos a continuar desarrollando la lucha por convencer a la gran mayoría de los trabajadores para las ideas del comunismo, por transformarlos de clase en sí a clase para sí, por transformarlos en Dirección político social del pueblo todo, en la lucha por la liberación nacional y el socialismo. Alzamos y desplegamos al viento la bandera de la lucha por la unidad antiimperialista y revolucionaria de los obreros y los campesinos. Llamamos a los campesinos a continuar construyendo y desarrollando nuestra alianza, con la perspectiva de liberar y desarrollar nuestras fuerzas productivas hacia un Uruguay libre del imperialismo, donde nuestro pueblo, el pueblo de Artigas, pueda hacer uso pleno de su tierra y de su mar, en provecho de todos y en especial de nuestros hijos, hoy hambrientos y raquíticos. Enarbolamos y desplegamos al viento la bandera de la lucha por la unidad obrero – estudiantil. Llamamos a la juventud uruguaya en general y a los estudiantes en particular, a fortalecer la alianza con los trabajadores. Por un movimiento obrero y un movimiento estudiantil que trabajen en conjunto, con la perspectiva de transformar la injusta realidad, por un lugar para los jóvenes en esta, nuestra querida Patria, por un Uruguay de trabajo, por un sistema de enseñanza al servicio de la producción, que nos proporcione las herramientas científicas, técnicas y criticas necesarias para transformarnos en hombres y mujeres plenos comprometidos con nuestro tiempo. No habrá soluciones de fondo para el drama en que vive la juventud sino es en el marco de un verdadero proyecto de país que contemple las aspiraciones y los sueños de bienestar de todo el pueblo, pero tampoco habrá cambio, sin el protagonismo revolucionario, vigoroso y entusiasta de la juventud uruguaya!!! Alzamos y desplegamos al viento la bandera de la lucha por la unidad de la clase obrera con la intelectualidad. Llamamos a la intelectualidad crítica, a continuar construyendo y desarrollando la alianza con los trabajadores, la convocamos a colocar todo su conocimiento, todo su acervo cultural y científico, toda su originalidad y creación, al servicio de los más puros y nobles intereses, los intereses de la clase obrera y del pueblo todo. Seremos plenos cuando seamos libres, cuando la interrogante en torno a que comer, como vestirnos, que leer, que crear, producir o consumir, no sea más un dictado del imperialismo. Seremos plenos cuando lo mejor de la individualidad, de cada uno se realice y se proyecte en la felicidad colectiva, después de compartir gran parte de lo que la sociedad toda nos aportó.

6


¡En defensa de los legítimos derechos de los trabajadores y el Pueblo todo! ¡Hay que estar alertas! Ellos nos quieren dividir y confundir,...han buscado criminalizar la lucha! Han buscado sobornar, extorsionar, o sino... estigmatizar, aislar y quebrar a todo obrero, campesino, estudiante o intelectual, insurgente. Ellos..., los principales responsables de la crisis económico social y estructural en que vive nuestro querido país, la minoría de oligarcas, dueña de importantes sectores de la banca, la gran industria, el gran comercio, los principales medios de comunicación y la tierra; los socios para el crimen organizado del imperialismo, y por ende de las grandes trasnacionales, con quienes comparte intereses, objetivos y suculentas ganancias provenientes de la explotación de nuestro pueblo, y el saqueo de nuestras riquezas. Los que se beneficiaron con la política corrupta de los gobiernos blanquicolorados de las últimas décadas, incluyendo los servicios prestados por la dictadura fascista; los que dejaron vaciar los bancos en el 2002, quebraron al país, se sometieron una vez más al FMI, multiplicando varias veces nuestra deuda externa; y ahora tienen que llevar adelante el pacto asumido..., el ajuste... tienen que apuntalar su modelo de plaza financiera y de servicios, tienen que seguir privatizando, tienen que continuar sus reformas neoliberales en el Estado, en el sistema de enseñanza, en el sistema de salud, en el sistema de seguridad social, en el sistema económico en general, o en los aspectos de la política internacional totalmente supeditada al imperialismo - ALCA, plan Colombia, y agresión a Cuba mediante -. Los modernos esclavistas, han lanzado la consigna de que “Todos somos Estado”, “Todos somos Nación”, pretendiendo que olvidemos, que vivimos en un Estado Burgués y en una sociedad burguesa, capitalista y dependiente fundamentalmente del imperialismo norteamericano; en realidad la “unidad” que proclaman los grandes capitalistas, es la unidad de la burguesía contra los trabajadores y las capas medias pobres, es la conciliación de clases, la resignación y el conformismo, para continuar llenándose los bolsillos, mientras nuestros abuelos fallecen, nuestros padres quedan demacrados y extenuados, trabajando, viviendo, muriendo en la miseria, y nuestros hermanos se enfrentan a la disyuntiva impuesta por la actual realidad de hambre, salarios miserables, garrote, cárcel o exilio económico. ¿Qué pueden esperar la inmensa mayoría de los niños hundidos en la pobreza? ¡Nuestra conciencia no se compra ni se vende! Frente a tal estado amoral e hipócrita de cosas, levantamos la bandera de la auténtica unidad de todos los oprimidos contra quienes nos sojuzgan y todos sus colaboracionistas. Convocamos a nuestro pueblo a seguir construyendo y desarrollando una unidad sobre la base de los principios y de una moral revolucionaria. La línea divisoria principal no está entre los trabajadores y el resto del pueblo; o entre los propios trabajadores, entre quienes están ocupados y los que están desocupados, entre los trabajadores del campo y los de la ciudad, entre los del interior y los de la capital; o entre los obreros y los profesionales e intelectuales; o entre la juventud y el resto del pueblo... Tampoco está entre los hombres y mujeres que portan uniforme y quienes no lo usan. La división fundamental, verdadera, de intereses contrapuestos, está entre nuestro pueblo y el imperialismo; entre los trabajadores, la inmensa mayoría de los uruguayos, y la oligarquía y sus cómplices. Unos, partidarios de un Uruguay productivo con justicia social; otros, partidarios de continuar sosteniendo un modelo de plaza financiera y de servicios; unos, proyectando la vida!, el cambio!; otros, reaccionando, proyectando la defensa de sus ganancias, la defensa del saqueo imperialista, utilizando el garrote, la cárcel y la exclusión, para quienes no logran comprar, corromper o someter a sus planes. Hay dos Patrias. La Patria de la cual hablan los oligarcas, su patria, no tiene escrúpulos, ni moral, más que la que le dictan sus intereses, es la del lujo y la opulencia de sus familias, es la del banquete en el cual participan junto al imperialismo y las multinacionales, resultado del robo de lo que por derecho propio le pertenece al pueblo entero. Nuestra Patria, es la de Artigas, digna, antiimperialista, con

7


democracia y justicia social. Su patria, es su empresa, nuestra Patria son los sueños y la obra del Pueblo trabajador todo! “La cuestión sigue siendo entre la libertad y el despotismo!!” ¡Por una táctica de unidad en la lucha contra la conciliación y el infantilismo! Proclamamos la necesidad de la unidad en la lucha, para mejorar las condiciones de vida de grandes masas hundidas hoy en la pobreza más espantosa. Unidad contra el ajuste estructural del capitalismo que hace recaer la crisis sobre los trabajadores y las capas medias pobres, cercenando el derecho al trabajo, al estudio, a la salud, a una seguridad social, a una vivienda digna, a la inmensa mayoría de los uruguayos. Unidad para que las necesidades más elementales de nuestro pueblo sean cubiertas. Unidad con principios, para que se impongan los intereses de la clase obrera y de la inmensa mayoría del pueblo, contra los intereses de las multinacionales y los oligarcas ladrones de cuello duro y guante blanco. Unidad revolucionaria de grandes masas, para poder alcanzar la libertad!! ¡Nos manifestamos por un método de masas para forjar el protagonismo de grandes masas! Las tareas de la actual hora histórica, nos convocan a todos, jóvenes y viejos, hombres y mujeres. Convocamos a nuestro pueblo y a los trabajadores a reapropiarse de las herramientas construidas a lo largo de muchos años, a recomponer, a reconstituir, sobre bases más firmes, más vigorosas, sus contenidos antiimperialistas y antioligarquicos, los llamamos a incorporarse a un proceso de cambio, que debe contar con la opinión y acción de todos. En contra y muy a pesar de las prácticas conciliadoras, infantiles y autoritarias de minorías que miran por el ojo de la cerradura de sus mezquinos intereses; desarrollemos y profundicemos la democracia creando las condiciones para la reincorporación de miles y miles de compañeros y compañeras a la lucha. Si partimos de la necesidad de continuar construyendo y desarrollando la unidad de diversos y amplios sectores sociales y políticos tras el enemigo común, entendemos y comprendemos que el estudio, la socialización, el análisis, el intercambio, debe ser un método constante, pero también el de crear las condiciones materiales, o medidas orgánicos políticas que hagan posible la participación más numerosa y diversa. La unidad más amplia no excluye sino que presupone la lucha ideológico política, en la amplitud y en la profundidad del debate democrático, se informa, se nutre, se integra, se une, se organiza, se educa, se templa nuestro pueblo, se templan los trabajadores y sus aliados, se reconocen asimismo como una fuerza intelectual, política y material transformadora. Se forman los cuadros, se desarrolla un sistema de Dirección desde la misma base. Solo lo reaccionario se regocija y convive con lo a-crítico, con lo dogmático, lo escolástico, lo insípido, lo rutinario, apostando a la descomposición lenta de las energías revolucionarias, como se pudre el agua presa del estanque. Despleguemos una metodología de masas, revolucionaria, amplia, fresca, dinámica, que revitalice y aporte al fortalecimiento de los organismos populares. ¡Proclamamos la necesidad de defender y profundizar la democracia! ¡Nos pronunciamos por el respeto pleno a los derechos humanos, por la verdad y la justicia! Nos proponemos impulsar el desarrollo y el fortalecimiento de un gran movimiento en defensa de los derechos de los trabajadores y de la juventud! Para no solo impedir el deterioro social, sino incluso revertir y mejorar las condiciones en que viven cientos de miles en todo el país. Enarbolamos y desplegamos al viento la bandera de la lucha por un tipo de gobierno distinto a los gobiernos burgueses de los últimos cien años. Llamamos al pueblo y a los trabajadores a continuar desarrollando y consolidando un cambio en la correlación de fuerzas políticas, que permita, en base a la movilización, constituir un gobierno que represente auténticamente los intereses de la clase obrera y el pueblo, junto a nuestro querido Frente Amplio; con la perspectiva de iniciar un proceso de

8


transformaciones democráticas, que desemboquen en el desarrollo del Uruguay productivo, democrático-avanzado, con justicia social que todos anhelamos. La independencia o autonomía -reflejada entre otras cosas, en los programas y en las plataformas propias- de las diversas organizaciones sociales y políticas del pueblo, no excluye en el marco de la lucha el acuerdo programático, el acuerdo en las medidas inmediatas de transformación de la realidad, ni la labor práctica en común. ¡Por un cambio real, de rumbo político económico y social! Nos pronunciamos por el replanteo total de las actuales relaciones con el FMI, frente a la problemática de la deuda externa, promoveremos la moratoria, conduciéndonos en lo inmediato con los planteos de Arismendi sobre pagar “tarde, mal o nunca”, primero debemos atender las necesidades del pueblo. Nos declaramos a favor de la necesidad de realizar amplias y profundas reformas estructurales en el país, con un contenido antagónico a las actuales. Reformas que permitan en determinadas condiciones ir rompiendo en lo económico, en lo social, en lo político, en lo cultural, con las relaciones de dependencia y subordinación al imperialismo. Llevándonos hacia el Uruguay y la América Latina que soñarán Artigas, Bolívar, Marti, el Che y tantos otros: integrada, unida, solidaria, soberana, y libre de toda opresión. Nos pronunciamos por la necesidad del fortalecimiento orgánico constante del movimiento obrero, popular y juvenil, no solo para que un futuro gobierno progresista, sea en verdad del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, sino también para poder defender en cualquier terreno y circunstancia toda justa iniciativa de cambio social; colocando la unidad, la organización y el pellejo – si es preciso- detrás de las ideas. Nos manifestamos por continuar construyendo y desarrollando al Frente Democrático de Liberación Nacional, que lo entendemos y lo comprendemos como el resumen superior de un proceso de unidad social y político de las fuerzas del pueblo en el camino de su liberación, hacia la etapa de tránsito y de ruptura con la dependencia imperialista con la perspectiva del Socialismo. Frente al poder reaccionario del imperialismo, los oligarcas y sus cómplices, continuemos construyendo el poder democrático avanzado, revolucionario, de la clase obrera y el pueblo, la fuerza social y política que nos permitirá mejorar las condiciones de vida de todos y nos conducirá a la concreción de las tareas democráticas, agrarias, antiimperialistas y socialistas de la revolución uruguaya. ¡Nos manifestamos solidarios con la causa de todos los pueblos de América Latina y del mundo en su lucha por la liberación nacional y social!!! Nos pronunciamos por la construcción y el desarrollo de un frente antifascista mundial por la paz, la democracia y la justicia social! Alzamos y desplegamos al viento la bandera del internacionalismo proletario!, la bandera de la lucha por la unidad internacional de los trabajadores y de los pueblos oprimidos del mundo. Llamamos a todos los proletarios de la Tierra a estrechar filas! Somos parte de esta América que se pone de pie, y vuelve a marchar haciendo sentir su grito de libertad!!! ¡Que viva la lucha por la autodeterminación de nuestros pueblos! La unidad material, militante de las grandes masas del planeta será el camino para derrotar la estrategia de dominación ideológica, política, económica, y militar del imperialismo norteamericano. Aunque Bush pretenda dividir a los hombres y mujeres del mundo, entre terroristas y antiterroristas, entre los que están con Estados Unidos o contra Él, queda claro que la contradicción fundamental es entre países opresores, y países y pueblos oprimidos, entre la oligarquía

9


financiera mundial y las grandes masas explotadas y desposeídas del mundo, entre imperialismo y antiimperialismo, entre la Burguesía y el proletariado, entre Socialismo y Capitalismo. Nos pronunciamos por la paz, contra la guerra de rapiña! Por un nuevo estado de cosas económico, social y político internacional, donde reine la solidaridad, la justicia social, la integración cultural, se desarrolle la complementación productiva y comercial sobre bases justas, que aseguren el bienestar de todas las naciones, y del planeta; apuntando a terminar con la depredación, la desigualdad, y el saqueo universal que actualmente está planteado. Nos manifestamos a favor de ampliar el campo antiimperialista y socialista. No solo hay ajuste estructural del capital, también ¡asistimos a lo nuevo!, ¡bienvenida la recomposición del movimiento revolucionario mundial! Proclamamos que la lucha consecuente por concretar los derechos de los trabajadores, es la lucha por la liberación nacional y el Socialismo. Somos los hijos de la humanidad que se rebela contra el imperialismo y la explotación de nuestros pueblos. Somos hijos consecuentes de nuestro Tiempo!! Somos parte del movimiento real que va transformando, revolucionando, superando el estado de cosas existente. La historia de la humanidad en su lucha por construir un sistema social más justo, más humano, más fraterno, no se desarrolla en línea recta. Reivindicamos la historia del movimiento comunista internacional y nacional. Es la historia de la humanidad por vencer no solo al Capitalismo, sino también, a más de cinco mil años de hábitos de explotación del hombre por el hombre. Nos hacemos cargo de las virtudes y los defectos de nuestra clase en su lucha por transformar el mundo. ¡Nuestro querido recuerdo y sentido homenaje a los mártires del movimiento comunista internacional!! A los comuneros de 1871, a los quinientos mártires enterrados al pie de la muralla roja en la patria de Lenin, a los veintidós millones de soviéticos caídos en la segunda guerra mundial, a Fucik, al Che y a tantos otros... ¡La juventud del mundo no los defraudará!!! “Vivimos en la época histórica cuyo carácter fundamental es el paso del Capitalismo al Socialismo. Nuestra revolución se inscribe objetivamente en el cuadro de la revolución socialista mundial, y potencialmente dicha etapa y la etapa socialista integran un solo proceso histórico.” “El Socialismo no debe ser una simple denominación si no en verdad socialismo, es decir una sociedad que acabe con la explotación del hombre por el hombre.” “Cada pueblo puede y debe transitar períodos en que conquista reivindicaciones y reformas, pero no puede alcanzar la liberación nacional y social, si no afronta con firmeza los cambios revolucionarios en la estructura económica y social.” “Los comunistas definimos nuestra vía al socialismo inscripta en el cuadro de la revolución socialista mundial incorporando las mejores tradiciones nacionales. Sus raíces artiguistas, las concepciones republicanas, civilistas y varelianas, el profundo amor a la libertad, el espíritu fraternal, pluralista y solidario de nuestro pueblo, asegurando una auténtica y profunda democracia con amplias libertades, con el derecho real al trabajo, a la salud, a la cultura, a la vivienda, a la recreación y al descanso.” Para que haya socialismo tendrá que haber un cambio de clases sociales en el poder. El socialismo será una democracia de tipo superior, caracterizada por un amplio y profundo protagonismo popular, a través de una nueva forma de estado y de gobierno. Será el pueblo altamente organizado opinando y decidiendo acerca de la producción, la administración y la distribución de todas las cosas, que por derecho propio le pertenecerán. El socialismo garantizará la propiedad colectiva sobre los principales 10


medios de producción, distribución y de cambio. ¡Contra la pobreza, el hambre, por una justa distribución de la riqueza y la realización plena de todos y de cada uno! El combate por la liberación nacional y el socialismo abarcará todo un período histórico. ¡Hacia allí comprometeremos todos nuestros esfuerzos! ¡Son tiempos de cambio! ¡La juventud está en lucha por sus legítimos derechos! Proclamamos que, enarbolamos y desplegamos al viento la misma bandera de lucha, que alzaron nuestros mártires; forjando el protagonismo revolucionario de las nuevas generaciones, integrando, uniendo, organizando, educando, templando, cohesionando a la juventud uruguaya en el combate cotidiano por sus derechos inalienables. Rendimos homenaje militante a: Líber Arce, Hugo de los Santos, Susana Pintos, Ramón Peré, Nibia Sabalsagaray, Silvina Saldaña, Saúl Facio, Gladis Yánez, Héctor “Meme” Altesor, Luis Alpuín, Raúl Feldman, Miguel Matos, Omar Paitta, Álvaro Balbi, Urían Correa, Soledad Barret, y tantos otros..., mártires del pueblo, forjadores del futuro. Su lucha, es nuestra lucha!!!; defendiendo la dignidad, luchando por vivir, como los seres humanos deben vivir. Los jóvenes no estamos dispuestos a ver masacrar nuestros sueños y esperanzas, aceptando en forma servil y precozmente, vivir, como viven los animales. Embrutecidos, explotados hasta la muerte, deprimidos, como carne de uso o de exportación, fatalmente inconscientes, mutilados de la capacidad para razonar, sin el talento para poder sentir vergüenza propia o colectiva. Carlos Marx planteaba, que el verdadero concepto sobre la libertad radicaba en la conciencia sobre nuestras necesidades. Manifestamos que, tenemos plena conciencia sobre ellas, y no cederemos un centímetro en el reclamo y en la lucha porque sean cubiertas. Tenemos derecho a trabajar, a hacer producir y explotar nuestra tierra y nuestro mar, terminando con el saqueo de las multinacionales. Tenemos derecho a gozar de la riqueza acumulada año tras año, década tras década, con el esfuerzo y el sacrificio de nuestras familias, madres, padres y abuelos. Las empresas públicas, la tierra, el agua y el mar pertenecen al pueblo y a la juventud. Tenemos derecho a estudiar y a adquirir el conocimiento técnico-profesional, político, cultural y universal, logrado generación tras generación, para formarnos como seres críticos y poder así, contribuir a ampliar y profundizar la democracia. Controlando, aportando ideas e iniciativas sobre la gestión, administración y producción de la riqueza nacional. Así como tenemos derecho a prepararnos para un país productivo y de trabajo, en el Uruguay que necesariamente tendrá que venir. Tenemos derecho a un salario decoroso y a condiciones de trabajo dignas. ¡Hay que distribuir mejor la riqueza nacional! Tenemos derecho a una vivienda digna. ¡Hay que terminar con el hacinamiento en que viven miles y miles en el interior y en la periferia de Montevideo! Tenemos derecho a desarrollar nuestra cultura como nación y al ejercicio del deporte. Tenemos derecho a vivir en nuestra Patria, tener nuestra pareja, formar un hogar y ver nacer a nuestros hijos en el suelo roturado con las manos de nuestros abuelos. Declaramos que, la lucha consecuente por la concreción de nuestros derechos, es la lucha por la liberación nacional y el Socialismo!

11


Nuestras necesidades no esperan, tampoco nuestra principal necesidad; la de ser libres!!! para ello construiremos un Partido! Proclamamos que, somos hijos del marxismo-leninismo, del pensamiento y la práctica de Rodney Arismendi. Somos los hijos de la clase obrera y el pueblo uruguayo, que nos alzamos insurgentes en cada centro de trabajo, en cada centro de estudio, en cada barrio, contra este modelo de país capitalista, excluyente, que pretende arrebatarnos el derecho a trabajar, a estudiar y vivir dignamente!!! Somos hijos de la revolución política que conmovió al Partido Comunista en 1955; aquel Partido y aquella revolución, creó las condiciones para la fundación y el desarrollo de nuestra querida Unión de la Juventud Comunista. Seremos fieles a los principios que nos vieron nacer, seremos consecuentes con nuestra propia historia... Nuestra Juventud que supo ser relevo en las difíciles circunstancias impuestas por la Dictadura fascista, se compromete en esta hora histórica, a contribuir en la tarea de recrear al Partido!!, al Partido político de la clase obrera, al Partido Comunista!!! Alzamos y desplegamos al viento la bandera de la lucha por construir y desarrollar un poderoso Partido Comunista, marxista-leninista, de cuadros y de masas. Problema cardinal de la revolución uruguaya. Llamamos a todos a trabajar ¡ya! en forma esforzada y tenaz por un Partido firme, amplio, fraterno, disciplinado, combativo, de brazos abiertos a la clase obrera, a los campesinos, a los estudiantes, a los intelectuales, al pueblo todo. Los convocamos a organizarse, a constituir y reconstituir los organismos a lo largo y ancho de nuestra querida Patria. Llamamos a todos a construir las condiciones teóricas, políticas y orgánicas para desarrollar un gran Congreso fundacional del Partido. Convocamos a todas las generaciones a unirnos, en un solo haz de energía revolucionaria que lo conmueva todo!, que conmueva hasta los mismos cimientos reaccionarios sobre los cuales se asienta la injusticia, provocando un viento fresco de auténtico cambio. Manifestamos a los cuatro vientos que nuestro camino es la democracia y el antiimperialismo, nuestro destino la liberación nacional y el socialismo!! ¡QUE VIVA NUESTRO PUEBLO UNIDO TRAS UN PROGRAMA ANTIIMPERIALISTA! ¡QUE VIVA LA UNIDAD REVOLUCIONARIA DE LA CLASE OBRERA! ¡QUE VIVA EL P. C., PESE A QUIEN LE PESE! ¡QUE VIVA LA LUCHA POR EL COMUNISMO! ¡NI RESISTENCIA NI ADAPTACIÓN, REVOLUCION!!! ¡LA JUVENTUD NO DEFRAUDARÁ! COMITÉ CENTRAL DE LA UNIÓN DE LA JUVENTUD COMUNISTA DE URUGUAY 26 de octubre, de 2003

12


ACTA FUNDACIONAL DEL NUEVO PARTIDO COMUNISTA EN HOMENAJE A LA MEMORIA DE HUGO ALBERTO DE LOS SANTOS, DE LOS MARTIRES DE LA 20 Y DE TODOS NUESTROS MARTIRES; MARTIRES DE LA CLASE OBRERA Y EL PUEBLO, FORJADORES DEL FUTURO, FORJADORES DE LO NUEVO. ¡¡REPENSALO TODO!! EL COMUNISMO TIENE LA RESPUESTA A los Proletarios del mundo: A los obreros y obreras de Uruguay: A los trabajadores y trabajadoras de la ciudad y el campo: A los campesinos y campesinas: A la intelectualidad crítica: A la juventud insurgente, indagadora, cuestionadora, constructora: A los marxistas-leninistas, a los comunistas consecuentes: Al pueblo todo: Hoy, es 17 de abril, día de los mártires comunistas, día de renacimiento, el día de parto de lo nuevo. Fue un 17 de abril de 1972 cuando las bestias de signo fascista, al servicio del imperialismo y la oligarquía local, cortaron 8 rosas. La sangre generosa de ocho obreros, de ocho comunistas, enrojeció la calle. Era un acto ejemplarizante contra toda la clase obrera, contra todo el pueblo, y sus ansias de libertad. Era la gran provocación, que anticipaba el paso al terror organizado, a la Dictadura sangrienta del gran capital, a la Dictadura Fascista. Las bestias se reservaban un supuesto consagrado derecho a prohibir: Quedaba prohibida la amistad, el compañerismo, la solidaridad, la dignidad, la conciencia. Quedaba terminantemente prohibido el derecho a soñar, en especial, si se soñaba con una sociedad justa. La ley común estaría basada en el respeto a la obsecuencia, al cinismo, a la corrupción y la alcahuetería. La sanción posible era la muerte. Frente al auge del antiimperialismo y del comunismo, frente a la clase obrera consciente de su papel histórico, asistiendo a una contundente derrota en el terreno ideológico y político, el imperialismo apelaba a su última carta; un macabro plan para exterminar físicamente a los comunistas de la vida social y política de nuestro querido país. Buscaron acobardarnos, doblegarnos, someternos, resignarnos, quebrarnos, corrompernos, ganarnos, desarraigarnos, matarnos. Pero... ¡No pudieron!! Ha pasado mucho tiempo... Hoy, las viejas y nuevas generaciones sabemos, que, quien verdaderamente nos prohíbe algo, es nuestra propia conciencia. Ella nos prohíbe: el servilismo, el oportunismo, la soberbia, el sectarismo, la indiferencia, el agiornamiento. Las rosas cortadas han germinado; los obreros de la 20: Ricardo González, Rubén López, José Abreu, Elman Fernández, Raúl Gancio, Luis Mendiola, Justo Sena, Héctor Cervelli y tantos otros..., nos educan, ríen y lloran con nosotros. Piensan, vibran y se apasionan 13


en cada esfuerzo colectivo... Al decir de Neruda pensando en el Partido, “...ninguno de nosotros termina en si mismo”. Donde hay organización, hay un colectivo, están presente los mártires, transformando la injusta realidad. Porque la conciencia sobre nuestras necesidades: de pan, de trabajo, de educación, de salud, de techo, nos convoca. Porque la conciencia sobre la necesidad de Verdad y Justicia nos convoca. Porque la conciencia sobre nuestra necesidad principal, la libertad, nos convoca: Hoy, 17 de abril, alzamos nuestra voz insurgente, manifestando hacia los cuatro puntos cardinales de nuestro país y de toda la Tierra, que ésta, es una jornada de reafirmación de la lucha histórica de toda la Clase obrera, de la lucha histórica de todo nuestro pueblo, por la realización plena de todos nuestros derechos, a trabajar, estudiar y vivir dignamente en nuestra querida Patria. Manifestamos a los cuatro vientos, que éste, es un acto de reafirmación ideológica, política y orgánica, éste, el de hoy, es un acto de refundación histórica del Partido comunista. Manifestamos nuestro acuerdo con el llamamiento refundacional del 26 de octubre de 2003, es la reafirmación histórica de nuestra Declaración de Principios. ¡No pudieron, ni podrán!!! Nos convoca el pasado, el presente y el futuro de la clase obrera, de nuestro pueblo, y de toda la humanidad. Reafirmamos la necesidad de continuar forjando el protagonismo político revolucionario de la Clase Obrera, la clase determinante del contenido fundamental de la época en que vivimos: época de lucha contra el imperialismo, de tránsito del Capitalismo al Socialismo en escala universal. La clase obrera lucha y transforma. Sin Ella, no habría producción, no habría acumulación de riquezas, no habría Capital. El capitalista para existir no puede prescindir del trabajo del obrero; sin embargo los obreros pueden, sí, prescindir de los capitalistas. El imperialismo para existir necesita desarrollar y profundizar la opresión de los trabajadores y pueblos del mundo; los trabajadores y los pueblos no necesitan del imperialismo. Reafirmamos la caracterización del actual momento histórico, como de lucha por salir del retroceso temporal (por salir “del movimiento hacia atrás” de los ’90), de lucha conciente por la recomposición del proceso revolucionario, de lucha contra la desviación del camino principal, el camino hacia una sociedad sin explotados ni explotadores. Nuestro Partido es hijo de la historia nacional e internacional de la clase obrera en su lucha ascendente por la libertad. Es el fruto precioso del desarrollo dialéctico del conocimiento teórico y práctico, hijo del desarrollo de la teoría más revolucionaria conocida en la historia de la humanidad: el marxismoleninismo. Es decir; es la obra de la aplicación consecuente de sus piedras angulares, el materialismo histórico y dialéctico. Es hijo del marxismo consecuente, del comunismo o socialismo científico, ideología en constante y permanente desarrollo, al servicio de la liberación del proletariado y de las capas pobres de la sociedad, que ubica al hombre y la mujer como verdaderos centros del universo conocido, y a la ciencia y la técnica como poderosas armas para una transformación justa de la realidad. Es hijo, de la práctica revolucionaria de las grandes masas en el mundo, y en nuestro querido suelo, en la lucha por cubrir las necesidades más elementales, con la perspectiva de erradicar para siempre de la faz de la tierra, la explotación del hombre por el hombre, forjando un nuevo sistema social, construyendo un nuevo Uruguay, una nueva América, un nuevo mundo. Es la creación revolucionaria, viva, impetuosa, 14


original, de la Clase obrera, de los campesinos, de la juventud, de la intelectualidad avanzada; es el resultado contundente de la crítica y de la autocrítica histórica, en este camino de exploración y desarrollo de lo nuevo. ¡Es un nuevo Partido Comunista!! Reafirmado en su contenido y en su forma histórica. Un Partido que nace acerado; surge y resurge como el hijo de grandes batallas, emerge templado en la lucha ideológica y política, no solo con la oligarquía y el imperialismo, sino también con el oportunismo en su variante revisionista de derecha o izquierdista. Es el hijo de la necesidad y de la conciencia sobre la necesidad. Es el Partido que nace y renace como Partido de la Clase Obrera, herramienta política principal para la lucha por la libertad de los trabajadores, para la realización de la revolución socialista y la construcción de la nueva sociedad, en camino al Comunismo. Es el Partido que nace y renace como Partido de los campesinos, de la juventud, de la intelectualidad, del Pueblo todo, en la lucha por la liberación nacional tras la perspectiva redentora de nuestra Patria y la conquista de nuestra segunda y definitiva independencia. Es el Partido que nace y renace para darle continuidad a la lucha por el proyecto histórico, a la lucha por la concreción de los sueños más puros de tantas y tantas generaciones, cuyo esfuerzo no fue, ni será en vano. Frente a la decadencia del capitalismo, en su fase superior y última, en su fase de descomposición parasitaria, y ante un nuevo ajuste estructural que amplia y profundiza como nunca antes en la historia de la humanidad, el conjunto de las desigualdades e injusticias, agudizando las penurias de nuestros pueblos oprimidos, proclamamos: El nuestro, es el movimiento real, que a su paso va superando el estado de cosas existentes. La nuestra, es la revolución política de los que nada tienen, de la inmensa mayoría de los pobres. Es la revolución ascendente de los obreros y las obreras que tienen derecho a apropiarse de lo producido con su trabajo y a discutir que hacer de Él. Es la revolución ascendente de los campesinos, desplazados, en defensa del derecho arrebatado a vivir de la tierra, de sus frutos, con su trabajo. Es la revolución política ascendente de la juventud, que no quiere cárcel, ni hambre, ni exilio, ni garrote... Que en realidad lo que quiere es vivir; vivir a pleno, estudiando, proyectando, trabajando, desarrollando la capacidad para transformar con inquietante y apasionada energía, hasta el último rincón de la Patria, en la cual debe tener su lugar, su hogar, y las herramientas todas, para construir un futuro para si y el de sus hijos. Es la revolución política de la intelectualidad avanzada, critica, indagadora, que pretende vivir de su vocación junto a su pueblo, sin la necesidad de entregarse a los mercaderes de la ciencia. Convocamos a la clase obrera, a todos los trabajadores, a recuperar el entusiasmo y la iniciativa histórica, convocamos a la juventud, al pueblo todo, a recuperar el proyecto histórico, a erguirlo sobre sus pies, a revitalizarlo, a ampliarlo y profundizarlo. ¡¡Los convocamos a repensarlo todo!! ¡¡A cambiarlo Todo!! Alzamos nuevamente nuestra voz para manifestar que: ¡Regresaremos todos los 17 de abril!!! Y cada vez que recordemos el intento histórico de liquidación de los comunistas, reafirmaremos nuestro compromiso revolucionario con nuestra historia, con nuestros mártires, con nuestra propia conciencia; y cada vez que retornemos a este sagrado lugar, renacerá una y otra vez el Partido. Porque mientras haya un obrero o una obrera amando a la vida, habrá Partido Comunista; mientras haya un obrero y un campesino con ganas de cambiarlo todo, habrá Partido Comunista. Porque el Partido Comunista es la expresión política y material de la Clase Obrera 15


insurgente y su aleación con todo lo revolucionario. Mientras haya necesidad de paz y de justicia en el mundo, habrá Partido Comunista; ¡mientras haya Clase Obrera, habrá Partido Comunista!; mientras nuestra principal necesidad siga siendo la libertad, habrá Partido Comunista. Un día, nuestro pueblo estará labrando su verde solar junto a todos los pueblos de la Tierra, reinará la paz y la justicia social, porque ya no habrá lucha de clases; porque no habrá clases sociales, ni propiedad privada, ni capitalismo, ni imperialismo. Los niños reirán constantemente, tendrán alimentos suficientes, no habrá más esclavitud de viejo tipo ni de nuevo tipo, porque el trabajo y sus frutos pertenecerán a sus verdaderos dueños, los obreros; habrá techo, salud y cultura, mucha cultura, nos realizaremos plenamente como seres humanos, ¡porque habrá verdadera libertad!; ese día reiremos felices junto a todos nuestros camaradas caídos y a todos los mártires de la Clase Obrera y de los pueblos del mundo, ¡porque habremos triunfado, habrá Socialismo y Comunismo!!! ¡QUE VIVA LO NUEVO! ¡QUE VIVA UN NUEVO URUGUAY, UNA NUEVA AMERICA LATINA, UN NUEVO MUNDO! ¡QUE VIVA EL NUEVO PC!!! PESE A QUIEN PC ¡QUE VIVA NUESTRO PUEBLO UNIDO DETRAS DE UN PROGRAMA ANTIIMPERIALISTA! ¡QUE VIVA LA LUCHA POR EL SOCIALISMO Y EL COMUNISMO! ¡NI RESISTENCIA NI ADAPTACIÓN, REVOLUCIÓN! 17 de abril de 2004. Montevideo, Plaza Mártires de La 20.

16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.