SuplementoLiberarcemayo-octubre2018

Page 1

1

¡Repensalo Todo!! ¡Cambialo Todo!!

1 año y 10 días duró la prisión política en democracia del primer secretario del Partido Marcelo Sánchez, que recobró su libertad el 7 de agosto pasado. Luego que también recobraran su libertad los otros tres camaradas presos políticos Liberarce: El 28 de julio de 2017 fueron injustamente procesados cuatros camaradas del Nuevo Partido Comunista. Para que el común de los lectores comprenda ¿Por qué los camaradas son inocentes?

Mayo - Octubre 2018

caso de la jueza, hay indicios que plantean para que actuara de esa forma arbitraria, lo cual es claramente violatorio del derecho de defensa, y de la libertad individual de las personas, de la constitución, y de todas las leyes que están por debajo de la constitución. En el caso de Zubía, esas presiones son claramente por motivaciones políticas. Luego renuncia, y ahora está

Andrés Sarries: La pregunta se contesta por sí sola. Hay un artículo en la Constitución de la República que dice claramente que la presunción de inocencia está hasta que se demuestre lo contrario. En ese momento, ellos consideraron que había elementos de convicción suficientes para decretar un procesamiento con prisión hacia Marcelo Sánchez. Lo cual, yo entiendo como defensa que no había elementos de convicción suficientes para determinar un procesamiento de ese tipo.

L: ¿Qué irregularidades grandes hubo? ¿Cómo continuará el juicio?

L: ¿En que estuvo basado este injusto fallo judicial? A.S.: Se basaron en pruebas testimoniales, las cuáles son totalmente contradictorias y difusas entre todos los testigos que declararon y pasaron por el Juzgado Penal N°20 que tenía el caso. Después, mencionar todas las cuestiones extrajurídicas. Más que nada, la presión mediática que fue bastante importante, que obligó a un apresuramiento de la justicia en tomar una decisión, que yo creo, no estuvo ajustada a derecho, por lo que vamos a llegar hasta las últimas consecuencias. L: ¿Qué papel jugó en las investigaciones judiciales el ex fiscal Dr. Gustavo Zubía? A.S.: Hay una denuncia penal de esta defensa, hacia el ex fiscal Zubía, y hacia la jueza que actuó en ese momento en el Juzgado Penal N°20, la Dra. María Noel Odriozola. Zubía actuó en forma totalmente arbitraria, con presiones antijurídicas y anticonstitucionales. En el

nada es inocente, y segundo, sí jugamos con el mínimo del delito imputado tendría que haber salido unos cuantos meses antes. Fíjate que, el decreto del Juzgado 20, dándome traslado a mí a la etapa del juicio de pruebas, fue en setiembre del año pasado. Y me lo notificaron en mayo de este año. Todo por el tema de la migración de los expedientes, entre ellos este, del Juzgado 20 al juzgado que está en la actualidad, luego de la implementación del nuevo código. Esta situación fue claramente violatoria del derecho de defensa, como de los plazos establecidos en el viejo código del proceso penal, como en el nuevo. También, del Pacto Internacional de Derechos Humanos, más conocido como el Pacto de San José de Costa Rica, en su artículo 7, el cual está ratificado por Uruguay, se considera como derecho interno. Tiene valor en nuestro país como cualquier ley. Debe aplicarse en forma obligatoria. Lo que dice ese artículo, es que los juicios tienen que tener una duración razonable, de acuerdo a lo que establecen las normas, lo cual, ha sido claramente violatorio en este caso.

claramente identificado con un partido político, y haciendo política en todos los medios. Eso está más que claro. Obviamente creemos, hizo algún mandadito a alguien en esa etapa judicial. Esas presiones llevaron a que testigos se contradijeran en los testimonios, que cambiaran declaraciones. L: ¿Qué se puede decir de los plazos procesales? ¿Hubo dilatación exagerada de los tiempos del proceso y de las prisiones preventivas? A.S.: En cuanto a los plazos procesales, obviamente se dilataron. No estuvieron ajustados, ni al viejo código del proceso penal, ni al nuevo. Llámese burocracia, llámese dilatación de los plazos por mal funcionamiento del Poder Judicial, por la implementación del nuevo código, todos los motivos que se quieran. El problema es que el perjudicado acá fue Marcelo Sánchez, porque estuvo un año preso, cuando en realidad, primero que

A.S.: La irregularidad más grande es que no se respetó el debido proceso. Sobre los elementos probatorios, me parece rescatable en esta instancia, el papel de la nueva jueza, la Dra. Ana Ruibal, quien tiene el expediente en este momento. Que con buen tino, con razonabilidad, con sentido común, y con el sentido de la justicia y de la equidad, en contra de la vista fiscal, en contra del dictamen fiscal, ha liberado a las cuatro personas procesadas. Justamente por entender, que más allá de que los autos de procesamientos se reflejen en una sentencia judicial o no, o se demuestre la inocencia de los procesados, entiende que la prisión preventiva que cumplieron es sumamente suficiente como para que puedan recobrar su libertad. En cada una de sus decisiones decretó la libertad de las cuatro personas que estaban en el expediente. En esta etapa, etapa de prueba, solicitamos los medios probatorios que entendemos pertinentes para demostrar, contrarrestar, y dejar sin efecto el auto de procesamiento. Demostrar la inocencia, y que no tuvo participación Marcelo en el delito que se le está imputando, de Lesiones Graves.


Mayo - Octubre 2018

Oratoria de la dirección del NPC en el acto 14ª aniversario de su fundación y 46º aniversario de los Mártires de la 20. 28 de abril de 2018. Plaza Mártires de la 20. Salud camaradas y compañeros, un fraterno y apretado abrazo Hoy nos encontramos celebrando el 14 aniversario del Nuevo Partido Comunista, construido en medio de la lucha de nuestra clase obrera y la fecunda lucha del proletariado internacional por el socialismo y por la construcción de la sociedad de los comunes, la sociedad comunista. Somos hijos legítimos de la herencia de Rodney Arismendi y la mejor historia del sacrificio de nuestros mártires, los 8 obreros de la seccional 20. Vaya el homenaje a los camaradas Ricardo González, Rubén López, José Abreu, Raúl Gancio, Luis Mendiola, Justo Sena, Héctor Cervelli y Elman Fernández. Héroes ejecutados en democracia, nuestro recuerdo a los mártires obreros y estudiantiles de nuestro pueblo en la lucha por el desarrollo del nuevo Uruguay. Unidos están nuestros recuerdos a los luchadores que sufrieron junto a sus pueblos persecuciones, cárcel injusta, como Nelson Mandela, Ho Chi Minh y tantos otros. Como así, desde esta tribuna, denunciar, hoy 28 de abril, a nueves meses exactos, la prisión política de nuestros camaradas, entre ellos, nuestro Secretario General, el camarada Marcelo Sánchez. ¡Exigimos la inmediata liberación de nuestros compañeros! Así, como hace 46 años una escena criminal fue montada para incriminar a los comunistas, a los camaradas de La 20, así como fue una verdadera provocación fascista que terminó en una masacre aún impune, 46 años después, en una triple acción narco, policial y anticomunista, otra escena criminal es montada para incriminar al Partido. Un nuevo ajuste de cuentas político, contra el Nuevo Partido Comunista, elegidos como el blanco del odio, del rencor de las clases dominantes. Lo afirmamos, la campaña reaccionaria feroz contra el Partido, la prisión política preventiva de los compañeros, es parte del empuje contrarrevolucionario a nivel continental y mundial, contra las ansias de cambio de nuestro pueblo, y de nuestros pueblos. Somos sujeto de la gran caza de brujas desatada a nivel continental. La humanidad toda está ante el dilema de confrontaciones del imperio norteamericano y sus secuaces europeos, de mantener sus ventajas del robo, el saqueo, contra el mundo a sangre y fuego; y en América Latina confabulados tras el “nuevo Plan Cóndor” o “Plan Atlanta” de

las oligarquías del continente, reinstalando lo peor de la descripción de Artigas de “los malos europeos y peores americanos”. Transformando el sistema republicano burgués en una máquina de judicialización de todo acto de gobierno que se plantee mejorar las condiciones de vida de los pueblos. No en vano los regímenes dictatoriales de los ’70, ’80 cuidaron de que no se juzgaran sus crímenes, sus violaciones a los derechos humanos y fechorías de todo tipo, y las clases dominantes bien cuidaron que lo hecho se quedara al buen resguardo. Así, entre otras cosas, se mal parió la Ley de Caducidad, de Impunidad, para proteger a los fascistas hasta hoy, con complicidad de elementos de las justicias de cada uno de nuestros países.

¡Repensalo Todo!! ¡Cambialo Todo!!

La justa decisión del Presidente Nicolás Maduro, de convocar a la Asamblea Nacional Constituyente, los 8 millones de venezolanos que participaron, apelando al protagonismo revolucionario del pueblo, lo unió en un solo puño, y aisló los planes fascistas, enfrentando con éxito a esa llamada guerra de cuarta generación, de combinación de guerra económica, de mentira propagandística y mediática, y de atentados fascistas. ¡Venezuela Bolivariana no está sola! De la vieja concepción de “América para los americanos” se pasó a “la defensa de los intereses de los norteamericanos en el mundo” y sus absurdos planteos de ser los campeones de la democracia y la

El plan del imperio siempre fue de consolidar una política de sumisión y entrega de los pueblos y usar el sistema republicano como la única continuación del régimen feudal en manos del gran capital. Pero las luchas de nuestros pueblos nos dieron sus frutos, una estela interminable de gobiernos populares, democráticos, progresistas y antiimperialistas se instalaron en nuestro continente. Junto a Cuba socialista, se desarrollaron procesos populares en Venezuela, Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Ecuador y Nicaragua, que dieron por tierra planes imperiales como el ALCA y la implantación feroz de neo libre cambio. Pero la lucha de las contradicciones entre lo viejo y lo nuevo que siempre es pendular, reinstaló gobiernos de corte neoliberal por diferentes caminos en Argentina, Brasil, Paraguay, Ecuador y radicalizó los gobiernos históricamente de derecha sometidos a la política y la economía norteamericana. Las metodologías de la reacción fueron “golpes suaves” y conspiraciones desde las viejas estructuras republicanas. La mentira sistemática, las falsas promesas y la permanente desinformación se suman al planteo de intervención militar contra el continente en territorio venezolano, heroica patria de Bolívar, Chávez y Maduro que luchan por el desarrollo de la soberanía, la independencia, la dignidad, de la felicidad de todo nuestro continente. ¿Por qué Venezuela suscita todo el odio, todo el rencor de la burguesía continental y mundial? Porque Venezuela revolucionaria es la expresión material de la época en que vivimos: la época de tránsito del capitalismo al socialismo a escala universal.

2

Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña. Como ayer, tras la no demostrada excusa de las armas nucleares se aniquiló a 1 millón de iraquíes inocentes, hoy tras la no demostrada excusa del uso de armas químicas el imperio va por Siria. ¡No a la guerra imperialista contra Siria! ¡No a la guerra imperialista contra los pueblos de Medio Oriente! Desde aquí, como es histórico, reclamamos la paz mundial y el fin de toda agresión a los pueblos de Siria, de Yemen, de Palestina, Afganistán y no tocar a Venezuela, Nicaragua ni Cuba. Seguimos promoviendo que la iniciativa de los cambios debe partir de la mano de las masas y ellas son las que conducirán los cambios que son necesarios en lo político, en lo social, en lo económico y en lo cultural. El pueblo oriental marca el camino de consolidar y desarrollar el avance democrático.

libertad, instalando regímenes arcaicos, bandas de terroristas para hacer el trabajo de sumisión, robo y explotación en Asia, África, Europa Oriental. El imperio en el siglo XXI entró en conflictos sin salida, su fracaso es permanente en Afganistán, su política de amenaza y terror chocó contra una política inteligente de Corea del Norte, alcanzándose acuerdos de paz y de no agresión entre las dos coreas, con el desarrollo de las economías de Rusia, China, India. Cuestionando el dominio del dólar en el mundo y sus desarrollos militares, junto a la solidaridad con Siria, mostró el fin del poder unitario mundial de los yanquis y la Unión Europea, junto a la derrota del Estado Islámico. Este ascenso de Trump en el imperio norteamericano, la aprobación de uno de los mayores presupuestos militares de la historia norteamericana, de 716 mil millones de dólares, equivalentes a la mitad del gasto militar mundial, demuestran la denuncia que hizo Fidel hace 30 años, de la hipertrofia militarista norteamericana, y lo que ello significa para las espaldas del propio pueblo norteamericano, y de los pueblos oprimidos del mundo. Su insistencia, es el retorno de una renovada guerra fría, sus enemigos, la inmensa mayoría de la humanidad que no está dispuesta a vivir como antes. Desde aquí, nuestro rechazo y denuncia de la guerra imperialista desatada sobre Siria, de los recientes bombardeos sobre poblaciones civiles ejecutados por los gobiernos de

La contrarrevolución que golpea a los pueblos de nuestra América, también tiene su correlato en nuestro país. Que responde y horada los avances conquistados por las grandes masas de obreros, estudiantes y pobres a partir de la conquista del gobierno en 2004, presidido por el Frente Amplio. En estos 13 años de gobierno popular, hubo oposición y tenaz resistencia a cada medida de cambio, social, económico y político que atendiera las necesidades del pueblo, y que proyectara aunque fuese en forma mínima, modificaciones al modelo de plaza financiera y de servicios, heredado de la dictadura fascista, y desarrollado en dos década de gobierno blanqui – colorados. Frente a la posibilidad de una nueva reelección, en el marco de ofensiva imperial y contrarrevolucionaria mundial y continental, y de la instalación de gobierno reaccionarios y neoliberales en Argentina y Brasil por distintas vías, las clases dominantes se sienten en condiciones, se sienten fuertes de lanzar nuevas embestidas, que faciliten el regreso de la oligarquía al gobierno y al poder político. Sea antes o en las elecciones del año que viene. Su objetivo, es reconquistar el gobierno a como de lugar, o un impulsar y alimentar un frente opositor que le arrebate las mayorías parlamentarias al Frente Amplio. Que le obstaculice la aprobación de cualquier ley. El denominado “movimiento de autoconvocados”, “Un solo Uruguay”, surgido a la derecha de las organizaciones sociales y políticas de la oligarquía, la ARU y la Federación Rural, compuesto por los sectores ricos del campo, latifundistas,


3

¡Repensalo Todo!! ¡Cambialo Todo!!

especuladores, impulsores de los distintos golpes de estado de la historia nacional, forma parte de nuestro propia contrarrevolución, a través de sus planteos de clase, alineados al imperialismo. En lo nacional se vienen horas de lucha por el salario, por el trabajo que construya la riqueza nacional con áreas de producción que generen valor agregado, con la lucha por el aumento de la producción agro alimentaria, con reducción de precios para el consumo interno.

dominantes, y avance en un sentido democrático. Entre otras cosas, en la enseñanza, ante tanto debate presidido hoy por hoy por sectores oportunistas, al servicio del poder económico y del imperialismo, se debe avanzar en que a la educación se la abrace, se le otorgue autonomía y cogobierno. Que sus protagonistas sean los estudiantes, los trabajadores, el pueblo, tomando como dirección la Ley Orgánica de la Universidad conquistada a través de la lucha hace 60 años.

Nuestra economía, necesita de la defensa y el fortalecimiento de las empresas públicas del estado, de su aumento del peso dentro del producto bruto interno nacional. Para ello, en la próxima rendición de cuentas a discutirse en estos meses, se necesita una mayor inversión en las empresas del estado, que fortalezca a las mismas, permitiendo la contratación de trabajadores, reduciendo las tercerizaciones. Por el acuerdo del estado, con el capital nacional o extranjero, en aquellas áreas donde no exista infraestructura. Sí, por ejemplo, al acuerdo entre estado y privados, en la creación de un frigorífico nacional multimodal, con la participación de pequeños productores, en la creación de un ente testigo en los temas de la pesca, o en el desarrollo de una flota nacional. Estamos de acuerdo con las inversiones condicionadas a un plan de desarrollo nacional, y no de las presiones ejercidas por el capital financiero. Defendiendo lo aprobado por el pueblo en los diversos plebiscitos, de las Empresas Públicas en 1992, en el plebiscito de Ancap en 2003, entre otros. Cuando la oligarquía alineada a los planes neoliberales pretendía desmantelar sectores estratégicos del estado, entregando la soberanía nacional. A la vez, en la próxima rendición de cuentas, se necesita que a la educación se le brinde el 6% del PBI para ANEP – Udelar. Que permita el mejor desarrollo de la enseñanza, que permita la creación de liceos, UTU, el fortalecimiento de la Universidad de la República en todos sus niveles, enseñanza, investigación y extensión. Como dijimos el año pasado en este mismo acto, no creemos que el mecanismo de la participación público – privada PPP, sea aplicable a la educación y a la salud. A la reacción de la burguesía nacional e internacional hay que responderle con la unidad de pueblo, de la clase obrera. Con iniciativa que surja de los trabajadores, de los estudiantes. Nos pronunciamos, hacia los futuros congresos, del PIT – CNT, y del Frente Amplio, por avanzar en el remodelamiento democrático de las instituciones del estado, en avanzar en medidas democrático – avanzadas. Por la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente, que la presida en sus iniciativas los obreros y el pueblo, que elimine los privilegios de las clases

14 años del Nuevo Partido Comunista ¿De dónde venimos? El Nuevo Partido Comunista, no es más, que la Unión de la Juventud Comunista que durante la década del ´90, junto al movimiento estudiantil, combatió las reformas neoliberales impuestas en la enseñanza, la Reforma Rama. Que ocupó liceos junto a miles de estudiantes por una educación y un país de trabajo y de estudio, y no que nos condene a la muerte. El Nuevo Partido Comunista, no es más, que la Unión de la Juventud Comunista que también junto a los estudiantes, enfrentó al gobierno de la oligarquía y del imperio presidido en 2002 por el gobierno de Jorge Batlle, que condenó a cientos de miles de uruguayos a la miseria, con consecuencias que hasta hoy se sufren, puntualmente a nivel de los niños, adolescentes y jóvenes. El Nuevo Partido Comunista, no es más, que la Unión de la Juventud Comunista que un 17 de Abril de 2004, junto a las generaciones de obreros que forjaran nuestras herramientas, necesitó un Partido, fundó un Partido. Nosotros, el NPC, abrazamos la heroica historia de la UJC, de sus mártires estudiantiles, de los desaparecidos. Abrazamos la heroica historia del Partido de Rodney Arismendi, de Massera, de Eduardo Viera, de Pietrarroia. Porque la teoría se encuentre con la práctica, y la práctica con la teoría. A 9 meses de la prisión de nuestros compañeros, nos preguntamos ¿Por qué el odio de las clases dominantes? Nos odian, por haber durante años a través de las páginas de Liberarce apoyar cada movilización obrera, consejo de salarios tras consejo de salarios.

Mayo - Octubre 2018 Nos odian, por haber abrazado a los estudiantes, en las diferentes ocupaciones de liceos, UTU y facultades. Nos odian, porque durante 17 años, las playas de Punta Espinillo y de 25 de Agosto fueron testigos de verdaderas movilizaciones de trabajadores, de pobres, que tenían como sujeto particularmente a los niños y a la juventud, tras el derecho a la recreación, al trabajo, al estudio, para todos. La prisión de nuestros compañeros, el ataque siniestro al Partido, es un ajuste de cuentas político de oligarquía. Sólo atacar, golpear, satanizar y destruir una organización política revolucionaria. Que sólo los ricos y los acartonados puedan hacer política, que la derecha sólo pueda hacer política, no los pobres, no los obreros, no la izquierda consecuente. Un ataque de la oligarquía, utilizando todos sus instrumentos, el político, el económico, el judicial, el de los grandes de comunicación, dirigido no sólo al NPC, sino a socavar las bases materiales del actual gobierno popular. De reducir el horizonte de cualquier organización obrera, estudiantil, del Frente Amplio. Dan asco, son unos oportunistas, para nosotros y para el pueblo, aquellos que dentro de la izquierda se han sumado a esta campaña, por unos votos más, o vaya saber detrás de que fines. En esos interrogatorios, no faltó el terrorismo psicológico y físico contra nuestros compañeros, por parte de agentes policiales y judiciales. Llegando incluso, al exceso en este estado derecho de golpear gente en dependencia policiales, al igual que ha sucedido a lo largo de la historia con nuestros camaradas y compañeros. Nuestros compañeros, son presos políticos en democracia hoy, como la historia de nuestra América Latina está plagada de dirigentes sindicales, sociales y políticos, torturados, desaparecidos, presos o asesinados, incluso bajo las actuales condiciones de este nuevo Plan Cóndor planeado para el continente, comenzando a haber una nueva estela que refleja estos hechos. También el Uruguay refleja estos hechos, en donde en las primeras década del siglo pasado, la mejor forma de terminar con las huelgas era arrestar a todos sus dirigentes, siendo la función de la vieja policía, reprimir al movimiento obrero. El déspota y el oportunista, sectarios por vocación y naturaleza, sectarios por uso y costumbre en defensa de su lugar privilegiado, creen que todos somos de su misma condición. Por eso, bien saben que sus acusaciones de resentimiento y mentira contra el Partido, de ser secta, de lavar cerebros, similares que lo que la reacción decía de los comunistas ya en los ´60 y ´70 son falsas. Son producto del terror que les genera que la juventud

proletaria tome conciencia de sus necesidades y se organice, que la juventud estudiantil e intelectual se organice, son el terror que a la derecha y a los oportunistas les genera que el NPC y Liberarce están enclavados en el corazón de la clase obrera y el pueblo. El Partido, es el problema cardinal de la revolución uruguaya. En él, el NPC, esperamos se agrupan y organicen decenas de obreros y obreras, tras la lucha por el salario, la educación, la salud y la vivienda. Por el fortalecimiento y la elevación en los niveles de unidad, organización y conciencia de las masas obreras. En combate contra el sectarismo, el economicismo, y el clasismo burgués presente en muchas estructuras obreras. Nuestra estrategia, la unidad sin exclusiones de toda la izquierda, de las herramientas, del Frente Amplio y el PitCnt, por el protagonismo revolucionario de las grandes masas. Lo nuevo se va construyendo en la lucha cotidiana. Siempre nuestra lucha estuvo y estará ligada al amor por el pueblo, a la alegría de saber que el futuro será de nuestra clase en el poder, que florecerá la felicidad de nuestra prole, que el futuro será el desarrollo en el socialismo, en camino al comunismo. Que triunfará la verdad y la justicia. Agradecemos la solidaridad de todos estos meses para financiar el apoyo de los compañeros, en alimentos, transporte, y demás gastos. Desde aquí, el abrazo afectuoso a cada una de las familias de los compañeros. Convocamos al Partido y a la UJC a redoblar esfuerzos en la lucha por la libertad. Redoblemos nuestro esfuerzo, el futuro es nuestro. “No somos una secta ni un grupo escogido de conspiradores, nacemos de la clase obrera y el pueblo, somos pues hombres comunes, sencillos y alegres. Amamos el pan y el vino, la alegría de vivir, las mujeres y los niños, la paz y la mano cordial del amigo, la guitarra y los cantos, las estrellas y las flores. No somos iracundos ni desarraigados, ni gente que pretende meter la vida en los zapatos estrechos de la fraseología, como lo hacían las antiguas mujeres chinas. Marx, nuestro maestro hizo suya la frase de Terencio: “Nada de lo humano me es ajeno”. Por lo mismo también amamos el oscuro heroísmo del trabajo revolucionario de todos los días y no tememos por eso al otro trabajo, cuando toca, de vencer la tortura, las balas o la muerte.” ¡Democracia con Justicia Social, sin presos políticos! ¡Liberar a los compañeros! ¡Que vivan los mártires de La 20! ¡Que viva el 14 del Nuevo Partido Comunista!


Mayo - Octubre 2018 Oratoria realizada por la UJC en el 14º aniversario del Nuevo Partido Comunista - 46º aniversario de los Mártires de la 20 Queridos camaradas, compañeros:

¡Repensalo Todo!! ¡Cambialo Todo!!

Junto al Partido, los jóvenes comunistas tenemos que apoyar a la reconstrucción de los campamentos. También, tenemos que luchar por nuestros derechos, uno de ellos, estudiar. ¡Hay que estudiar! ¡Hay que formarse!

Hoy, 28 de abril, la UJC recuerda a los 8 obreros mártires de La 20, y festeja el 14 aniversario de nuestro Partido, el NPC.

Tenemos que ser los mejores estudiantes, tenemos que luchar por salir adelante, porque nadie nos quite el sueño de tener nuestro proyecto como jóvenes. El sueño de ser médicos, ingenieros, arquitectos, abogados, trabajadores y trabajadoras calificados, en un país por el que lucharan los 8 mártires de La 20.

En esos 8 obreros de La 20, yo, recuerdo a mi abuelo, Alberto Lemos, viejo obrero del frigorífico nacional y de la construcción. En esos 8 obreros, recordamos a todas las generaciones de abuelos y padres, que con sudor y esfuerzo nos dejaran muchas cosas de las que hoy tenemos, una educación pública, una salud, muchos derechos. Ellos, no nos dejaron plasmas ni autos 0km, sino que nos dejaron valores, de ser disciplinado, en el estudio, el trabajo, de formar una familia, de luchar por ser libres.

Los liceos, la UTU, la educación en general, son nuestros. Tenemos que organizarnos para defenderlos, para mejorarlos, para no estar desinformados, para no estar en otra cosa. Organizarnos en la clase, en la reunión de delegados de clase, en el liceo, con el resto de los liceos y centros del barrio podemos hacerlo. Armar el gremio del liceo se puede. No para que sea un grupo de amigos, sino como herramienta por nuestros derechos, como el obrero usa el martillo para hacer su trabajo. Para que no existan problemas como pasa en muchos lugares, de grupos con muchos estudiantes, para que muchos estudiantes no queden fuera de la educación. De falta de materiales como pizarrones, borradores, puertas, salones suficientes.

Yo, junto a mi familia, desde bebé, participé como una más en los campamentos del Partido. Verdaderos hechos, que guardo con mucha alegría, de compartir junto a otros jóvenes tres días de esparcimiento, de recreación, de solidaridad con el otro. Eso también es hacer política, eso es también la UJC. Recuerdo, cuando en un campamento, fuimos con los compañeros de la Juventud y del Partido al mercado modelo, a pelear la solidaridad de los trabajadores y productores. Recuerdo el sacrificio en trabajo que significó su preparación. El valor que tienen. Recuerdo a miles de buenos compañeros participando, en forma fraterna. En las picadas de la comida, los campeonatos, la playa, compartiendo tres días de compañerismo. Recuerdo cuando en un Campamento de 25 de Agosto me entregaron el Carné de la UJC. El mismo carné que los camaradas de la Juventud, Líber Arce, Susana Pintos, Hugo de los Santos y otros, tenían cuando los poderosos, al servicio de otros poderosos que están fuera del país, decidieron matarlos en forma cobarde. A esos mismos poderosos, que la generación de los obreros de La 20, que la generación de mi abuelo, enfrentó y vencieron, retomando la democracia. Por eso, es que me duele cuando en algunos programas de televisión se dice que en los campamentos se lavan cerebros, que los compañeros son unos asesinos delincuentes. ¡Eso es mentira! ¡Que vivan la UJC, el Partido y los campamentos! Hoy, la UJC pide por la libertad inmediata de cuatro camaradas del Partido presos por los que tienen el poder. Pedimos por la libertad de Marcelo Sánchez, nuestro amigo y camarada, joven comunista.

4

Año 2018, donde queremos que el gobierno le de dinero suficiente a la enseñanza, para que estos problemas desaparezcan, para que se mejore. ¡Precisamos el 6% del PBI para ANEP – Udelar! La lucha de Líber Arce, de los estudiantes muertos, de los obreros de La 20 muertos, hoy nos permite a cada adolescente y joven tener una boletera con 50 boletos. Eso tenemos que valorarlo, no como un regalo, sino como algo que lograron esos compañeros muertos. Esa lucha nos tiene que llevar a seguir peleando. Tenemos que ser solidarios. Con aquel compañero que quiera dejar de estudiar, que se desilusione, que no se quiera, que la vida lo golpee. Con aquel compañero que el sistema lo deje de lado. Tenemos que ayudarlo, que hablar con él. No dejarlo solo. Dar la lucha por la vida. La droga, es una cosa manejada por los de arriba que nos quieren sacar la ilusión. ¡No a las drogas, Sí a la vida digna! Hay que integrarse, unirse, organizarse y luchar. ¡Que viva la UJC!! ¡Que vivan los Campamentos!! ¡Que viva el Nuevo Partido Comunista!! ¡Liberar a los compañeros!!

Feliz y combativa celebración del 14 aniversario del Partido Escritos de nuestro camarada Marcelo Sánchez, Primer Secretario del Partido, realizados desde la prisión preventiva que sufrió por más de un año siendo inocente y que queremos compartir con todos los compañeros y compañeras que siempre han apoyado esta publicación y se han solidarizado. Hoy con la alegría de haber recuperado la libertad, fruto de la lucha que seguiremos adelante por alcanzar la plena verdad y justicia. La justeza de las ideas contra la injusticia de los hechos El próximo 17 de abril se cumple el 46 aniversario de los Mártires de la 20. El Nuevo Partido Comunista cumplirá 14 años de combativa y solidaria existencia tras la concreción de los sueños redentores de la clase obrera y el pueblo trabajador. Hace ya más de ocho meses estoy en prisión política, junto a tres compañeros más. El Estado es quien me acusa, utilizando falsos testimonios; el Estado es quien me procesa con prisión, sin darme oportunidad a la defensa; el Estado es quien me mantiene preso, siendo inocente. Se impuso el criterio de la derecha más retrógrada, fascista y anticomunista; con la actitud funcional, por acción u omisión, de sectores que se dicen de “izquierda”. Dijo Fidel, luchamos por ideas que consideramos justas. 10 de abril Un día de la madre en la cárcel 9 meses y medio prisionero político del sistema, por ser solidario. Acusado falsamente. Detenido y procesado arbitraria e injustamente. La reacción y el oportunismo, dejando traslucir lo peor, se expone tal y como es… Impunidad y venganza no es justicia. Una enseñanza materna: “no le hagas a los demás lo que no quieres que te hagan a ti”. 9 de mayo

¡Que vivan los ocho obreros mártires de la 20 en la lucha de la clase obrera y del Nuevo Partido Comunista! Esta será la primera vez que no podré asistir al acto aniversario del Partido y al homenaje de los Mártires de la 20, seguro estoy que los camaradas dejarán una rosa al pie de la placa por mí. Hoy también se cumplen 9 meses de prisión política para cuatro comunistas desde la época de la dictadura para acá. El engaño, la arbitrariedad consciente y el despotismo organizado nos tiene presos; marcando la contradicción de nuestro tiempo. El sistema nos tiene presos. Sin justicia no hay libertad; sin libertad no hay justicia. No podré estar físicamente, pero mi espíritu insurgente y combativo, que se encuentra intacto como el primer día de adolescente soñador cuando por vez primera firmé la ficha de la Unión de la Juventud Comunista, estará ahí junto a los camaradas; también como cuando marchamos a reafirmar nuestro compromiso con los principios y las ideas el 17 de abril de 2004. Hoy más que nunca hay que redoblar la lucha por la defensa y la profundización del cambio social y político, que debe tener a la clase obrera y al pueblo trabajador como objeto y como sujeto. Cuando el terrorismo parezca pretender imponerse, cuando el oportunismo, la mezquindad y el egoísmo parezcan imponerse, mirémonos unos a otros como parte del pueblo, como parte de los trabajadores, como parte de los pobres; miremos a lo largo de los barrios, en las fábricas y centros de trabajo, en los centros de estudio, hacia la tierra y el mar; miremos nuestro estado de necesidad, repasemos nuestros sueños y los sueños de tantas generaciones que incluyen los sueños de los Mártires de la 20 y de todos los mártires, y pensemos: la causa nos une. ¡Que viva el 14 aniversario del NPC! ¡Honor y gloria a la memoria de los mártires comunistas y de todos los mártires del pueblo! 28 de abril


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.