Año 16 Edición No. 5975
www.diarionoticias.info
Siguenos en:
SÁBADO 15 de MAYO de 2021
SONORA
6 COVIDÓMETRO INFECTADOS
MUERTES
3,163
SAN LUIS RC
504
73,649
SONORA
6,293
2,377,995
MÉXICO
220,159
162,525,588
MUNDO
3,371,049
PORCENTAJE DE VACUNADOS
17.05%
Planea Sonora asignar seguridad a candidatos 7
23 OTROS DOS EJECUTADOS ENCUENTRAN EN SAN LUIS Localizan los cadáveres de dos sujetos jóvenes cerca del río Colorado.
23 TITULAR DE SAGARHPA VIENE A SAN LUIS ¡Ya está el cebollín!
Jorge Guzmán Nieves estará en nuestra ciudad el martes
¡YA ESTÁ LA CEBOLLA! Una gran cantidad de toneladas de cebolla son cosechadas en el valle de San Luis Río Colorado, luego son enviadas al mercado nacional.
2
SÁBAD 15 DE MAYO DE 2021
TIPO DE CAMBIO
COMPRA $ 18.20 VENTA
$ 19.00
HOY
17o 37o MIN.
MAX.
MAÑANA o 17 MIN.
o 33 MAX.
SANTORAL San Aquileo San Caleb Santa Juana San Reticio San Ruperto San Severino San Torcuato
FRASES “No llores porque ya se terminó, sonríe porque sucedió”: Gabriel García Márquez
Río Colorado
Pe rd e r e l fu tu ro Agencias CIUDAD DE MÉXICO El programa de Estados Unidos en materia de transición energética es uno de los más ambiciosos del mundo: busca la neutralidad de emisiones en un periodo de tiempo relativamente corto. Pero, dado el poderío económico del Estado norteamericano, el compromiso del gobierno impacta a su propia industria. Por ejemplo, General Motors —la gran armadora de autos— prevé ser neutro en emisiones en 2035; ello tiene dos implicaciones. En primer lugar, dejar de construir autos de combustión interna en ese año. No es sólo cambiar el armado, sino los proveedores —los de litio o baterías de litio, si es lo que usarán— y estructurar toda la cadena de proveedores. En segundo lugar: tener energía limpia y/o renovable para alimentar sus actividades de ensamblado. ¿Cómo se logra eso? Por un lado, con lo que ya tienen. Buena parte de la industria, incluidos los armadores de autos, son socios de autoabastecimiento. Esto significa que generan el total de la energía que consumen en algún punto de la red, y la consumen en sus plantas. Inyectan el total de su consumo mediante fuentes renovables, principalmente eólica. Por otro lado, con lo que pueden tener a futuro. Me refiero a contratos con suministradores que les venden energía generada
en nuevos proyectos renovables, ya dentro del mercado eléctrico. Hay una razón adicional para usar renovables: cada vez son más baratas y su energía representa ahorros. El problema es que este gobierno quiere cambiar la ley. Ya lo hizo en ambas cámaras, pero afortunadamente la aplicación se detuvo con demandas de amparo, recursos de inconstitucionalidad y demás. Pero si esa reforma a la ley prospera pasarán dos cosas. En primer lugar, desaparecerá lo que ya se tiene. El presidente busca revocar los permisos de las sociedades de autoabastecimiento; así, de un día para otro, las empresas que tenían este modelo —por ejemplo, con parques eólicos— tendrían que consumir energía de la CFE, incluyendo sus termoeléctricas. Eso haría que se pierda la certeza de que su energía es de origen limpio o renovable,
DIRECTOR EDITOR RESPONSABLE Gerardo Ibarra Ruiz
Certificado de Reserva INDAUTOR
www.diarionoticias.info
04-2012-062517051900-101
PRESIDENTE
Certificado de Licitud de Titulo y Contenido
Victor M. Salcido Mercado
SAN LUIS
15723
además del incremento del costo. En segundo lugar, no habría certidumbre en la creación de nuevos proyectos de renovables, sino que tendrían que estar alineados con la planeación del gobierno y no habría garantía de que su energía sería recibida. De esta manera, la empresa no podría asegurar el cumplimiento de sus obligaciones corporativas. Hay algo más que resaltar. Cuando promovió su reforma, el presidente prometió no subir el precio de la energía eléctrica en términos reales. Eso quiere decir que, en el mejor de los casos, prevé mantener el costo de la energía al mismo nivel que la inflación. Pero a nivel mundial la industria baja el costo de la energía con el uso de renovables. Esto no es teórico: los parques eólicos mexicanos y los solares en Portugal o Dubai entregan energía por menos de la décima parte del costo promedio de CFE. ¿Qué significa esto en
conjunto? Que las empresas armadoras de autos que tienen obligaciones corporativas de energía limpia o renovable no tendrán mecanismos para garantizar su cumplimiento. Por lo tanto, México dejaría de ser un sitio con las condiciones necesarias para invertir. Esta situación no aplica sólo para armadoras de autos, sino también a la industria tecnológica y a casi toda la manufacturera. Millones de empleos en México. El país perderá empleos y verá cómo se van a países con condiciones legales necesarias para cumplir sus obligaciones y bajar sus costos, como los países de Centro y Sudamérica. Podremos seguir orgullosos de nuestra soberanía energética llena de humo y de petróleo. Pero ésta no garantizará opciones de desarrollo para los mexicanos, ya no digamos de las siguientes generaciones, sino que afectará a las actuales.
Publicación y Distribución:
Editoria Regional de Noticias, S.de R.L., de C.V. Av. Hidalgo y Calle 36 #3600, int. altos San Luis Río Colorado, Sonora.
Teléfono y Fax (653) 518 3580
p.noticiasnews@gmail.com
El contenido de las notas y columnas, son responsabilidad de su autor y no representa necesariamente el sentir de esta casa editorial.
SAN LUIS Río Colorado
SÁBADO 15 DE MAYO DE 2021
Sagarhpa estatal viene a San Luis
3
En el ejido El Fronterizo vienen construyendo nuevos empaques para hortalizas y uva.
Jorge Guzmán Nieves hablará de frente con los campesinos, en la que podría ser su última gira de trabajo a esta ciudad
Nuevas tierras de cultivo en ejido El Fronterizo Pedro Márquez
El secretario de Agricultura en el estado, Ing. Jorge Guzmán, viene el próximo martes con los trigueros. Pedro Márquez En lo que podría ser la última gira de trabajo del secretario de Agricultura del estado, Jorge Guzmán Nieves por el valle de este municipio fronterizo, el próximo martes estará aquí con los trigueros, algodoneros y después sostendrá un encuentro con los directivos de los módulos de riego. Aunque se advirtió que la agenda está sujeta a posibles cambios de último momento, los encuentros con los trigueros y los algodoneros es algo que no podrá variar por la importancia de los temas que se deben abordar. El presidente de la Asociación Municipal de la Pequeña
Propiedad, Ing. Juan Armenta Magaña, informó que en estos momentos el punto más apremiante es el de los trigueros, porque no hay nada claro del precio nuevo que tiene la tonelada en el mercado internacional. Por ello, dijo, existe la posibilidad de que el funcionario del estado arribe al encuentro de los trigueros, a las diez de la mañana. También, hizo saber la posibilidad de que se haga una reunión con los algodoneros, porque se le ha pedido su intervención ante el gobierno para que libere los permisos de importación de semilla transgénica. Son asuntos impostergables
San Luis Arizona REGULAR
$16.99
que deben tratarse cuanto antes, sobre todo porque en Septiembre venidero deberá entregar la responsabilidad a quien lo releve del nuevo gobierno que emanen las elecciones del próximo mes, agregó el líder. Una mesa de trabajo que dijo el líder de los pequeños propietarios que está segura, es la referente a los módulos de riego, porque el estado ha venido aportando recursos para la realización de obras diferentes. Para terminar, el Ingeniero Armenta manifestó que esta visita del funcionario puede ser la de la despedida porque entregara el cargo en septiembre venidero.
Alrededor de mil trescientas nuevas hectáreas se abrieron a la agricultura en el ejido El Fronterizo, generando con ello importante mano de obra y activando la economía del municipio. En un recorrido realizado por el mencionado núcleo que se ha caracterizado por la siembra del esparrago, se pudo apreciar la enorme inversión realizada en la nivelación de la referida superficie, construcción de un empaque, así como de llevar el fluido eléctrico. Este ejido que ha sido escogido por los inversionistas del espárrago para explotarlo, cuenta aproximadamente con cinco mil hectáreas sembradas de la referida hortaliza que va a diferentes puntos del mercado internacional. Por ahora, no solo la familia Viveros esta trabajando el citado producto, también lo esta haciendo ya la familia Salazar Escobaza que procede de Hermosillo, y que esta iniciando con las mil trecientas hectáreas, de
San Luis México
M.N
MAGNA
$16.99
M.N *Precio con estimulo SHCP
las que una parte destinara a la vid, según se observó en la visita realizada. Con cerco, se delimito la superficie que será ocupada con uva, donde habrá también un empaque para esta fruta, según se pudo ver los primeros trabajos que se vienen haciendo. La llegada de familias con sus respectivas empresas, representan beneficio para los moradores del poblado del ejido, porque tienen la oportunidad de vender parte de sus tierras, independientemente del trabajo que les ofrecen en la recuperación de los cultivos o en el empaque. Es tal la demanda de mano de obra, que a los trabajadores, para mantenerlos en las propias instalaciones de la empresa, les están construyendo casas con capacidad para hospedar familias completas. Lo cierto, es que el ejido El Fronterizo se está convirtiendo en un emporio que habrá de beneficiar a las familias que viven en el poblado y en sus alrededores.
$16 .09 M.N
Av. Libertad y 8 San Luis RC.
MAGNA
4
SAN LUIS Río Colorado
SÁBADO 15 DE MAYO DE 2021
Se llena de sangre
el proceso electoral El reconocido panista, David Castillo, exige poner fin a los asesinatos derivados de las campañas políticas en el país
David Castillo señaló que la violencia criminal podría afectar la asistencia a las urnas en la jornada electoral del domingo, 6 de junio.
Redacción Es lamentable que las campañas políticas se desarrollen entre balas y muertes a consecuencia de la violencia criminal por la que atraviesa el país. Así lo consideró David Castillo Yánez, militante del Partido Acción Nacional en esta ciudad. Señaló que del 7 de septiembre del pasado 2020, cuando arrancó el actual proceso electoral, hasta este jueves, han asesinado a 93 políticos en todos los rincones de nuestro país, además de 563 hechos delictivos que han sufrido los políticos en México En Jalisco, Michoacán,
Veracruz, Acapulco, Morelia, San Luis Potosí, Quintana Roo, Tamaulipas, Guanajuato, Monterrey, Morelos y otros lugares de nuestro país han sido escenarios de ataques a los aspirantes a puestos de elección popular. El pasado jueves, en Ciudad Obregón, Abel Murrieta, candidato a presidente municipal de ese lugar, fue asesinado de más de diez balazos. “Ya se les incendió el país”, consideró el conocido panista, quien agregó que es necesario que el gobierno mexicano proteja a los que participan en el actual proceso electoral. Manifestó su temor de que esta violencia criminal que se ha desatado afecte el ánimo del electorado para acudir a las urnas en la jornada electoral del domingo, 6 de junio. “Yo creo que ahí es una responsabilidad muy grande, salir a votar, fijarse muy bien, en la solvencia moral de cada uno de nuestros candidatos”, expresó. Expresó que millones de mexicanos le manifestaron su total confianza al actual gobierno mexicano en las elecciones del 2018. “Hay que ser muy responsables en a quién le vamos a dar el voto”, dijo por último el reconocido militante de Acción Nacional.
ASÍ LO DIJO
“Yo creo que ahí es una re s p o n s a b i l i d a d muy grande, salir a votar, fijarse muy bien, en la solvencia moral de cada uno de nuestros candidatos”: David Castillo
SÁBADO 15 DE MAYO DE 2021
Río Colorado
SAN LUIS
Inician flujos de agua en
el Delta del Río Colorado
Gracias a una cooperación histórica entre Estados Unidos y México, el agua se entregará para beneficiar la recarga del acuífero, la agricultura y las especies del Delta
El delta del Río Colorado, hasta ahora prácticamente seco, recibirá agua durante 164 días, permitiendo la recuperación de la fauna y flora de la zona.
NOTICIAS STAFF
Estados Unidos que trabajan para devolver el agua y la vida al Delta del Río Colorado. Las organizaciones participantes incluyen a la National Audubon Society, The Nature Conservancy, Pronatura Noroeste, The Redford Center, Restauremos el Colorado, y Sonoran Institute. El agua se entregará al corredor del Río Colorado a través de algunos canales de riego del Valle de Mexicali que distribuyen el agua del Río Colorado a los agricultores. El agua del Río Colorado se desvía hacia este sistema de canales justo al sur de la frontera entre Estados Unidos y México. Una vez allí, fluirá por los canales a sitios específicos donde los miembros de la Alianza Revive el Río Colorado han restaurado bosques de álamos y sauces con gran éxito. “Estos flujos de agua son vitales para nuestros esfuerzos de restauración”, dijo Gaby Coloca, Coordinadora del Programa de Conservación de Agua y Humedales de Pronatura Noroeste, organización mexicana de conservación sin fines de lucro. “Con base en nuestro trabajo de años anteriores y el monitoreo cuidadoso de sus resultados, ahora sabemos que con cantidades relativamente pequeñas de agua podemos hacer una gran diferencia en la salud de la región del Delta.”
Agua para recuperar la riqueza natural del Delta del Río Colorado y para beneficio de las comunidades cercanas al río ha vuelto a fluir desde el 1 de mayo pasado y lo hará durante 164 días, como parte de un compromiso binacional de entregas de flujos de agua adicionales y programados para restaurar un ecosistema que se encontraba en estado crítico. Las entregas de agua son parte de un plan continuo de importancia vital e histórica implementado a través de las secciones de ambos países de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), y con el apoyo de la Alianza Revive el Río Colorado, conformada por organizaciones conservacionistas en ambos lados de la frontera. Los flujos de agua, que continuarán durante un total de veintitrés semanas, darán un muy necesario respiro para el hábitat de la vida silvestre ya que se han diseñado para ampliar los beneficios ambientales, agrícolas y recreativos en la parte central del Río Colorado. Estas descargas de agua han sido diseñadas por un equipo científico para imitar los flujos naturales del Río Colorado en primavera y maximizar el impacto del agua sobre el ecosistema. Los volúmenes
de agua se extenderán hasta principios de octubre, teniendo como pico máximo las primeras semanas de junio. Entre las principales ventajas de estos flujos de agua destacan la recarga del acuífero, la recuperación de espacios naturales aprovechables por especies de aves residentes y migratorias, la recuperación de bosques de sauces y álamos y de vegetación riparia, así como la reacción oportuna ante emergencias y sequías derivadas del cambio climático de las comunidades que dependen del río. “Este es un momento emocionante para ambos países”, dijo Carlos de la Parra, Académico en estudios fronterizos, especializado en temas de agua y miembro del grupo de seguimiento del Acta 323. “Al proporcionar recursos para mejorar la infraestructura de suministro de agua, México y los Estados Unidos, están ayudando a los agricultores del Valle de Mexicali a aumentar sus ganancias y su resistencia a los impactos del cambio climático.” Una parte importante de la implementación y el seguimiento del Acta 323 está siendo realizada por miembros de la Alianza Revive el Río Colorado, una asociación de seis organizaciones no gubernamentales de México y los
LA CALIDAD DEL SUELO Y LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA SERÁN BENEFICIADAS Lo sobresaliente del programa es que las acciones para reestablecer la ecología del río conllevan beneficios para el Distrito de Riego 014 de Mexicali y las comunidades rurales asentadas a lo largo del río. Durante los meses de mayo a octubre de 2021 fluirán por los canales del distrito 014 un volumen agregado de 43 millones de metros cúbicos de agua que permitirá a los módulos 8 y 22 del distrito cumplir de mejor manera las entregas de agua de riego en cada parcela. Así lo afirmó Fabián Álvarez Castro, presidente del Módulo 8, quien comentó que, ya que los canales traerán más agua, esto facilitará una distribución más precisa de acuerdo al programa de entregas. Por su parte, Rogelio Silva Jaime, presidente del Módulo 22 mencionó que “durante el flujo adicional de agua se observa que la salinidad en las parcelas se reduce, mejorando con ello la productividad agrícola”. “Hemos demostrando cómo sí podemos compartir el agua, conservarla e invertir en nuevos proyectos hídricos para la salud del río mismo. Este compromiso
5
por mejorar el suministro de agua para la naturaleza y las personas es un ejemplo brillante de lo que dos naciones podemos lograr cuando trabajamos juntos.” dijo Jennifer Pitt, Directora del Programa del Río Colorado, National Audubon Society. Los flujos ambientales en el Delta del Río Colorado son ejemplo de lo que se puede hacer pare recuperar Ríos que de otra manera están condenados al deterioro y la extinción. Además, dependiendo de las condiciones de la pandemia, podrían crear oportunidades para que se realicen actividades recreativas en la región del delta del río y en el Alto Golfo de California, generando una potencial derrama económica en la zona. “A través de esta cooperación, estamos reescribiendo la historia, aumentando la resiliencia del Valle de Mexicali, restableciendo los ecosistemas, y devolviendo algunas de las amenidades naturales del río a las comunidades locales que se han visto privadas de un medio ambiente saludable”, dice de la Parra. “Desde las primeras liberaciones de agua para el medio ambiente en 2014, hemos demostrado los beneficios a largo plazo de la cooperación binacional no solo para el medio ambiente, sino para todos los usuarios del agua en la región. Nuestro trabajo en el delta del Río Colorado se está convirtiendo en un modelo para acuerdos de intercambio de agua a largo plazo a través de las fronteras.” SOBRE LA ALIANZA REVIVE EL RÍO COLORADO La alianza Revive el Río Colorado es una asociación única de seis organizaciones no gubernamentales de México y los Estados Unidos que trabajan para revivir el Delta del Río Colorado a través de actividades que apoyan la restauración ambiental en beneficio de la gente y la mejora de la vida silvestre en el Delta. Los miembros incluyen: The Nature Conservancy, National Audubon Society, Pronatura Noroeste, Redford Center, Restauremos El Colorado y Sonoran Institute. La alianza ha trabajado con formuladores de políticas, agencias encargadas del manejo del agua y representantes gubernamentales de México y los EE. UU. desde 2012 para crear de manera cooperativa un cambio histórico para el delta del Río Colorado.
6
SAN LUIS Río Colorado
SÁBADO 15 DE MAYO DE 2021
PENSAR EN Por: P. Mario Arroyo
CRISTIANO
p.marioa@gmail.com
Desafío al Vaticano Bajo el grito de “#liebegewinnt” (el amor gana) se organizó en Alemania una desobediencia masiva a la Santa Sede, en concreto, a la respuesta negativa que la Congregación para la Doctrina de la Fe dio el pasado 15 de marzo, a la propuesta de bendecir parejas homosexuales. Una parte consistente de obispos y sacerdotes alemanes dijeron “no” a esta directriz de Roma, aprobada por el Papa, y organizaron el 10 de mayo una bendición masiva de parejas gay en muchas iglesias católicas de Alemania. Se calcula que hubo alrededor de 110 servicios religiosos en todo el país para bendecir parejas homosexuales, y que sencillamente se trataba de sacar a la luz pública lo que ya se hacía en secreto. Los organizadores justifican su actitud afirmando: “Cada una de estas personas es querida por Dios en la forma precisa, como ellas son y cómo viven. La Iglesia Católica está obligada a encontrar una respuesta a
esta realidad, debe encontrar actitudes y ritos”. Sin embargo, Georg Bätzing, Presidente de la Conferencia Episcopal Alemana puntualizó: “Los servicios religiosos tienen su propia dignidad teológica y sentido pastoral. Y no deben utilizarse como instrumentos para manifestaciones y protesta de la política eclesial”. A la “rebelión alemana” se unen otras voces centroeuropeas, discordantes con los dictados de Roma. En Austria una asociación que aglutina a 350 sacerdotes, lanzó un “llamado a la desobediencia 2.0” para seguir bendiciendo parejas homosexuales. No es extraño, pues el Cardenal de Viena, Christoph Schönborn se ha mostrado favorable a este tipo de bendiciones. De igual forma, presbíteros de Suiza y Bélgica comparten el rechazo a la normativa de la Santa Sede. El agua esta revuelta en Centroeuropa para la Iglesia, particularmente en Alemania,
donde su “Camino Sinodal” tiende a tomar posturas doctrinales y pastorales heterodoxas. Roma, por su parte, obra con cautela. Espera. Sabe que está mucho en juego, la cuestión es, ¿hasta cuándo podrá resistir el tirón sin romperse la comunión? En efecto, lo que se trata de evitar a toda costa, es un nuevo cisma en la Iglesia Católica, que rompería la comunión con la Iglesia alemana. Para muchos el cisma ya se ha dado de hecho, pues los obispos alemanes no parecen estar muy dispuestos a dejarse orientar por la Santa Sede, y de hecho funcionan de forma independiente. El Papa tiene que soportar desafíos provocadores como este, con paciencia, la pregunta es ¿hasta dónde se puede tolerar la desobediencia notoria, pública, escandalosa, provocadora? ¿Qué eficacia real tendría un llamado de atención formal? No la tienen fácil las autoridades vaticanas ni los pocos obispos alemanes fieles a Roma. Más allá del hecho concreto, las bendiciones masivas a parejas homosexuales, está el talante provocador y subversivo del evento. Los católicos del resto del mundo contemplamos con mucha tristeza la situación de la Iglesia en Alemania, una Iglesia muy antigua, muy culta, puede decirse que junto con la de
Dispuestos al combate Para saber En el frente de guerra se debe estar constantemente prevenido frente al enemigo, aunque no esté presente. Pues hay otro enemigo que no hace perder la vida, sino el tiempo. Hay periodos en que no se dispara, pudiéndose caer en la pereza, el ocio y la molicie, dejando de estar en forma para combatir. El Papa Francisco, en su reciente Audiencia, comentó que la oración requiere también de una lucha constante. El silencio y la concentración no son fáciles. Muchos santos no tuvieron una oración “cómoda”, sino que lucharon con perseverancia durante años sin sentir ningún gusto. Aunque ciertamente la oración produce una gran paz interior, es común que sea como resultado de haber combatido. El mismo Papa confesaba que a él también le pasa que al ponerse a orar, le viene la tentación de hacer otras cosas
que en ese momento le parecen más importantes o urgentes. Pero después se da cuenta de que esas cosas no eran esenciales. El Enemigo nos engaña así. Para pensar El Papa Francisco recordó un suceso que vivió de cerca, cuando estaba en una diócesis de Argentina, sobre el combate de la oración. Había una pareja que tenía una hija de nueve años, con una enfermedad que los médicos no sabían lo que era. Y al final, en el hospital, el médico le dijo a la madre: “Señora, llame a su marido”. El marido estaba en el trabajo, pues era obrero y trabajaba todos los días. El médico le dijo al padre: “La niña no pasará de esta noche. Es una infección, no podemos hacer nada”. Ese hombre tenía una fe grande y no se dio por vencido. Salió llorando, dejó a la mujer allí
con la niña en el hospital, tomó el tren e hizo los setenta kilómetros de distancia hacia la Basílica de la Virgen de Luján, la patrona de Argentina. Llegó casi las diez de la noche y la basílica estaba ya cerrada, pero él se aferró a las rejas de la Basílica y pasó toda la noche rezando a la Virgen, combatiendo por la salud de la hija. Relataba el Papa: “Esta no es una fantasía, ¡yo lo he visto! Combatiendo ese hombre allí”. Al final, a las seis de la mañana, se abrió la iglesia y él entró a saludar a la Virgen. Volvió a casa y cuando llegó encontró a su esposa sonriente que le decía: “No sé qué ha pasado; los médicos dicen que ha cambiado y que ahora está totalmente curada”. Ese hombre luchando con la oración obtuvo la gracia de la Virgen. Concluía el Papa: “Esto lo he visto yo: la oración hace milagros, porque la oración va precisamente
Francia, forman la élite intelectual del catolicismo; una iglesia con muchísimos medios materiales, con los cuales ayuda a las iglesias más necesitadas económicamente del mundo (a mí mismo me pagaron los estudios en Roma dos instituciones alemanas). No nos queda sino cerrar filas en torno al Papa y apoyarle con la importante limosna de nuestra oración; porque sin duda, este es uno de los asuntos más delicados y urgentes que están sobre su escritorio. Desde la publicación de la Encíclica Humanae Vitae no se veía una reacción tan abiertamente contraria a las enseñanzas pontificias desde dentro de la Iglesia. No había habido una resistencia activa por parte del clero a las enseñanzas papales. Vale la pena pensar una estrategia de salida. La más sencilla, la simple obediencia, por lo pronto no se ve posible, pues los ánimos están muy exacerbados. Hay que hacer un ulterior esfuerzo por comprender las razones de los disidentes, intentar ver lo que ellos ven, el bien que buscan custodiar y que consideran desprotegido por las normas. Se trata, una vez más, del conflicto entre doctrina y pastoral, tan frecuente en la Iglesia. Esperemos que Francisco encuentre la actitud de empatía adecuada, y la Iglesia alemana ponga de su parte, para que no se consume este inminente cisma.
al centro de la ternura de Dios que nos ama como un padre. Y cuando no se cumple la gracia, hará otra que después veremos con el tiempo. Pero siempre es necesario el combate en la oración para pedir la gracia. Pensemos si somos perseverantes en la oración aunque nos cueste esfuerzo. Para vivir Los peores enemigos de la oración están dentro de nosotros: el desaliento ante la sequedad, la tristeza de no entregarnos al Señor, la decepción por no ser escuchados según nuestra voluntad, la tentación del activismo, pensar que no somos escuchados (cfr. Catecismo de la Iglesia Católica, n. 2728). Tengamos la certeza de que cuando rezamos nunca estamos solos y de que en los tiempos de oscuridad, el Señor Jesús siempre está a nuestro lado, nos sostiene, nos guía y nos protege. José Martínez Colín es sacerdote, Ingeniero (UNAM) y Doctor en Filosofía (Universidad de Navarra). (articulosdog@gmail.com)
7
SAN LUIS Río Colorado
SÁBADO 15 DE MAYO DE 2021
Plantean seguridad a
candidatos por amenazas
Se analizan los municipios donde se presente desplazamiento de la delincuencia organizada. NOTICIAS STAFF Los integrantes de la Mesa de Seguridad y La Paz en Sonora, establecieron acuerdos puntuales orientados a ofrecer condiciones de seguridad para las candidatas y candidatos a diversos puestos de elección popular, que se enumeran a continuación:
2.- El Centro Nacional de Inteligencia (CNI), presentará un análisis de riesgo de candidatas y candidatos.
3.- Se acordó tener como invitados permanentes en la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, a representantes del Instituto Nacional Electoral y del Instituto Estatal Electoral, con
el propósito de dar seguimiento diario a la estrategia de Seguridad en contexto electoral. 4.- Se solicitó realizar una evaluación del programa
1.- El próximo día lunes 17 de mayo, se contará con la participación de los representantes del Instituto Nacional Electoral y del Instituto Estatal Electoral, con el propósito que den un diagnóstico de amenazas que se tengan del conocimiento contra candidatas y candidatos a diversos puestos de elección popular.
7.- Se reitera el compromiso de conjuntar recursos y esfuerzos para procurar justicia y brindar mayor seguridad en el Estado.
• Se han definido dos líneas de investigación, una el ámbito de su profesión como abogado y la segunda relacionada con sus aspiraciones como candidato. • Los integrantes de la Mesa de Seguridad acordaron entre otras acciones de coordinación; y observar el protocolo de protección a candidatas y candidatos en el contexto electoral, en todo el estado.
Los integrantes de la Mesa de Seguridad y La Paz en Sonora, integrada por los tres órdenes de gobierno, acordaron respaldar a la Fiscalía de Justicia
5.- Analizar los municipios donde se presente desplazamiento de la delincuencia organizada, donde se puede presentar eventos delictivos contra de candidatas y candidatos. 6.- Se acordó realizar un análisis de candidatos que se tenga conocimiento de amenazas y que no se cuente con denuncia formal en alguna Fiscalía.
Ataque a candidato fue planeado y directo: FGJE NOTICIAS STAFF Cajeme, Sonora. Mayo 14 de 2021.
de Seguridad en contexto electoral, con el propósito de aplicar el protocolo establecido para protección de candidatas y candidatos.
del Estado de Sonora, en toda las acciones de investigación que amerita el esclarecimiento del crimen perpetrado en perjuicio de Abel Murrieta Gutiérrez, candidato a la alcaldía de Cajeme, así como en acciones de coordinación tendientes
a garantizar condiciones de seguridad a las y los candidatos a diversos puestos de elección popular de Cajeme y todo el estado. En relación al crimen del también Ex Procurador de Justicia en el Estado, se informó
que como resultado del procesamiento de la escena, así como los resultados de las pruebas forenses y de traza balística, permiten concluir que fue un ataque planeado y directo en contra del candidato. En el compromiso de sumar esfuerzos para
llegar al esclarecimiento del caso y el castigo de los responsables, acordó por parte de las corporaciones de los 3 órdenes de gobierno coadyuvar en las acciones de investigación, operativos, así como en el apoyo de tecnología forense, de ser necesario.
18
NACIONAL
SÁBADO 15 DE MAYO DE 2021
Pide Morenista cárcel para David Monreal Califican de inepto al candidato a gobernador de Zacatecas
Agencias CIUDAD DE MÉXICO El diputado Ricardo Delsol, David Monreal en la cárcel y
de Morena, aseguró que debería estar no haciendo
campaña para la Gubernatura del Estado de Zacatecas. El secretario de la Comisión de Ganadería de la Cámara baja recordó que fue por la ineptitud del hoy abanderado de Morena que el programa
Crédito Ganadero a la Palabra desapareció para el presente ejercicio fiscal. Refirió que en 2019 dicho programa contó con un presupuesto de cuatro mil millones de pesos, de los
David Monreal no ha sido tocado por ninguna autoridad
Consejeros del INE reviran a AMLO
Lorenzo Córdova recordó que en 2017 él votó a favor de sancionar dicha entrega de plásticos, pero la mayoría del Consejo General en ese momento decidió no aplicar multas.
Agencias CIUDAD DE MÉXICO Los consejeros electorales Lorenzo Córdova y Ciro Murayama acusaron al Presidente Andrés Manuel López Obrador de mentir sobre su posición acerca de las tarjetas, pues, argumentaron, están siguiendo un criterio del Tribunal Electoral federal. “Frente a las falacias que se han dicho sobre la actitud de las autoridades electorales ante el uso de tarjetas de beneficios futuros como propaganda electoral, vale la pena recordar la historia, que reconstruimos en el libro ‘La democracia no se construyó en un día’”, indicó el presidente del INE. Recordó que en 2017 él votó a favor de sancionar dicha
cuales se ejercieron sólo mil millones en los estados del sur del País. Ante este subejercicio, indicó, los recursos de Crédito Ganadero a la Palabra se redujeron a mil millones en 2020, y para 2021 éste desapareció dada la ineficacia en el manejo del mismo. El también integrante de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación acusó además que de los mil millones de pesos ejercidos en 2019, Monreal se robó la mitad y aunque ya presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), ésta no ha actuado. “El segundo año (de operación del programa) el Presidente decide recortar los cuatro mil millones y nada más nos da mil millones. Nos quejamos: ‘oye, nos están robando la lana, ¿para qué se la dan? Entonces cancelan el programa, no le dieron ya dinero y este señor decide lanzarse a la candidatura a la Gubernatura, demostrando que no nada más es una persona sumamente incompetente, sino que además es un delincuente, un bandido. Este señor no debería estar de candidato, debería estar en la cárcel”, aseguró el morenista.
entrega de plásticos, pero la mayoría del Consejo General en ese momento decidió no aplicar multas. En tanto, Murayama publicó en su cuenta de Twitter el video completo de la sesión del miércoles, en la que afirma que él votó en contra de dichas tarjetas en el 2017, y únicamente recordó el criterio que fijó el Tribunal Electoral, el cual, añadió, aunque no guste, es lo que aplica actualmente. “Hoy el Presidente acusó a consejeros de cambiar de criterio sobre la entrega de tarjetas. No es verdad. En 2017 buscamos sancionar esa práctica, pero el Tribunal Electoral revocó nuestra decisión. Y nos guste o no, hay que acatar resoluciones”, argumentó.
Candidato de Morena regresa al PAN
El excandidato de Morena agradeció el recibimiento
Agencias CIUDAD DE MÉXICO Víctor Fuentes confirmó su regreso a la bancada del PAN en el Senado de la República. Luego que el legislador se bajó como candidato de Morena a la Alcaldía de Monterrey, el grueso de los senadores panistas vio con buenos ojos su retorno al grupo. “Bienvenido al Grupo Parlamentario del PAN en el @senadomexicano. Seguiremos dando la batalla, juntos, por el bien de todo México”, expresó el grupo parlamentario de Acción Nacional. “Agradezco profundamente la invitación de todos mis compañeros Senadoras y @SenadoresdelPAN para reincorporarme a su Grupo Parlamentario. Es un honor coincidir con ellas y ellos, personas a quienes admiro y respeto. Ahí estaremos, porque la Patria es Primero”, tuiteó Fuentes. El senador se separó de la bancada panista luego que el partido en Monterrey postuló al polémico Fernando Larrazábal como candidato al Gobierno de Nuevo León, y que Morena le ofreciera la candidatura a la Alcaldía.
MUNDO MUNDO
SÁBADO 15 DE MAYO DE 2021
Ignorado el conflicto palestino israelí
Pide la OMS reconsiderar vacunación a adolescentes
Señalan que se avanza hacia una guerra a gran escala
Agencias CIUDAD DE MÉXICO Después de varios años de relativa calma, Jerusalén Este se convirtió nuevamente en el foco de tensiones entre israelíes y palestinos. Lo que comenzó con disturbios por los planes de desalojo de familias palestinas por parte del ejército israelí ha tomado la forma de violentos enfrentamientos que se han multiplicado en Gaza y en varios pueblos y ciudades israelíes. Después de varios años de relativa calma, Jerusalén Este se convirtió nuevamente en el foco de tensiones entre israelíes y palestinos. Lo que comenzó con disturbios por los planes de desalojo de familias palestinas por parte del ejército israelí ha tomado la forma de violentos enfrentamientos que se han multiplicado en Gaza y en varios pueblos y ciudades israelíes. La ONU llegó a advertir que se está avanzando hacia “una guerra a gran escala”. Y el historiador Vincent Lemire también lo piensa. El experto en Medio Oriente, específicamente en Jerusalén, asegura que la ciudad atraviesa por un momento de violencia que no se veía desde la segunda intifada, a principios de siglo.
Tedros Adhanom se dijo preocupado por la vacunación en los países pobres
Agencias CIUDAD DE MÉXICO El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, llamó a los Gobiernos a reconsiderar la vacunación contra Covid-19 a
niños y a adolescentes cuando en naciones pobres hacen falta dosis y el personal de salud ni siquiera se ha podido inmunizar. “Entiendo por qué algunos países quieren vacunar a sus niños y adolescentes, pero ahora mismo les urjo a
Pide la OMS no dejar mascarillas
La OMS teme por los efectos de las variantes del COVID
que reconsideren y en lugar de eso donen vacunas a COVAX (el mecanismo de la OMS para llevar el fármaco a las naciones pobres)”, dijo Ghebreyesus, en conferencia de prensa. “En los países pobres y en desarrollo, el suministro de
Agencias CIUDAD DE MÉXICO La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió que, si la transmisión del Covid-19 continúa, no se abandone el uso de mascarillas. Así lo dijo Maria Van Kerkhove, principal técnica de la OMS especializada en Covid-19, en conferencia de prensa al ser cuestionada sobre la recomendación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos de que los completamente vacunados ya pueden dejar de usar cubrebocas salvo en multitudes en interiores. “Tener controlada la transmisión del coronavirus es clave”, señaló. “Hay que hacer una evaluación riesgo/beneficio. Esto no ha terminado. Hay incertidumbres por las nuevas variantes. Hay
19
Piden que primero vacunen a los adultos de países pobres
vacunas de Covid-19 no ha sido suficiente para vacunar siquiera a los trabajadores de la salud y los hospitales están inundados con gente que necesita asistencia urgentemente”. Las declaraciones del jefe de la OMS son una clara referencia a Estados Unidos, donde el fármaco de Pfizer ya recibió autorización de uso de emergencia para ser aplicado en menores de entre 12 y 15 años. El Presidente Joe Biden incluso ha pedido a los Estados que pongan el antídoto a disposición de los adolescentes más jóvenes de inmediato. Canadá también avaló el uso de la vacuna en ese grupo de edad, y la Unión Europea se encuentra en proceso de hacerlo. La doctora Supriya Sharma, asesora médica en jefe del departamento de salud canadiense, dijo que la medida ayudará a los adolescentes a regresar a una vida normal.
que mantener el rumbo y hacer todo lo posible para reducir la transmisión y salvar vidas”. Mike Ryan, principal experto en emergencias de la OMS, coincidió en que el uso de cubrebocas no depende tanto del ritmo de vacunación sino de propagación del virus. El número de casos en Reino Unido de la variante B1.617.2, inicialmente detectada en India, pasó de 520 la semana pasada a mil 313 esta semana, según el Ministerio de Sanidad. La tercera fase de desconfinamiento que inicia el lunes implica la reapertura de salas de bares y restaurantes, así como museos, cines, teatros y hoteles. Además, familiares y amigos podrán volverse a reunir en lugares cerrados, por primera vez desde noviembre.
20 DEPORTE
SÁBADO 15 DE MAYO DE 2021
Vucetich se queda al frente de Chivas
Peláez asegura que cuentan con un gran plantel
Agencias CIUDAD DE MÉXICO Ricardo Peláez dio su explicación para mantener a Víctor Manuel Vucetich como técnico de las Chivas por un año más.
Para el director deportivo del Rebaño, la razón responde a dos razones pese a que el torneo fue de altibajos, y se avanzó sólo hasta el Repechaje, al ubicarse en noveno lugar de la Tabla, con 23 puntos.
Tiene Santos cantera de lujo
Agencias CIUDAD DE MÉXICO
Mientras algunos equipos suspiran por delanteros formados en casa, con la suficiente calidad para jugar como titulares, Santos puede presumir la presencia de 4 elementos surgidos de sus fuerzas básicas, que se han convertido en una de las fortalezas del equipo. Santiago Muñoz, Eduardo Aguirre, Jesús Ocejo y Omar Campos anotaron 8 de los 18 tantos del cuadro lagunero, algo que no ha pasado desapercibido por las selecciones menores donde también los tienen en cuenta. Dante Elizalde, presidente del equipo, explicó que la inversión
que se hizo en las fuerzas básicas hace 16 años, así como el respaldo que se le pide al técnico del primer equipo, Guillermo Almada, son la clave para que su proyecto esté dando resultados.
Primero, que considera que cuentan con el mejor técnico del futbol mexicano, por su experiencia y palmarés, y segundo, porque asegura que en el pasado no funcionó despedir a los entrenadores por malos resultados como sucedió con Matías Almeyda, José Saturnino Cardozo, Tomás Boy, y el propio Luis Fernando Tena, la cual fue su primera decisión como directivo en el Guardianes 2020. “Se ratifica a Víctor Manuel Vucetich para el próximo torneo, renueva un año, porque tenemos al mejor director técnico mexicano en la institución. Tenemos a un técnico que es de los mejores, es un ganador, es la principal razón por la cual lo elegí, y por eso quiero que siga, creo que vamos por buen camino. Es una decisión consciente, bien pensada, consensuada con la Comisión de Futbol”.
“Estamos produciendo jugadores en todas las posiciones, en México es difícil que se generen jugadores en esta posición (delantera), Santos tiene hoy 4 canteranos que juegan al ataque, esto se logra con el proceso de trabajo y de inversión muy fuerte que se hizo hace 16 años”, explicó a CANCHA.
La buena inversión hecha por el Santos Laguna
ECOS DEPORTIVOS
Por Paco Castañeda R. Ecosdeportivos09@hotmail.com
PA’SU MECHA!!...QUE LAS ONCENAS QUE CONSIGUIERON SU BOLETO A LA LIGUILLA DENTRO DEL (REPECHAJE), SE IMPUSIERON A LOS FAVORITOS…Uff y recontra uff, y en que forma papá, así fue lector aguantador, pues la maquina cementera de la Cruz Azul, quien le tocó en suerte visitar el “infierno” casa del “diablo” Rojo del Toluca, pensaban que los escarlatas serian presa fácil, pero que va ya dentro de las acciones en el Nemesio Diez, las cosas aunque el partido estuvo muy parejo, pues los dirigidos por Juan Reynoso, cayeron 2 goles contra uno, los goles del Toluca fue producto de que el silbante en turno, marcó par de Penaltis, ECOS tuvo la bella oportunidad de disfrutar de este partido, y a decir verdad, el segundo penalti, jamás de los jamases existió, peor haiga sido, como haiga sido, (dijera un ex – presidente de la República), contó para el 2-1 a favor de Toluca, mientras que en otro frente de batalla, “zorros” del Atlas, derrotaron en el estadio Jalisco, a la oncena de la franja, exacto lector aguantador, al PUEBLA con un gol a cero, después “Tuzos” del Pachuca, dieron cuenta en su estadio Hidalgo, de la oncena de millionetas del América al pasarles por encima con un tres pepinos contra uno, y por último, “Guerreros” del Santos Laguna, viniendo de atrás, lograron el triunfo ante la Pandilla del Monterrey 2-1, estos fueron los sorpresivos resultados que arrojaron los partidos dentro de los partidos de IDA de la cacaraqueada Liguilla del GUARDIANES 2021, que quiere decir con esto?, que para los equipos que fueron marcados como favoritos para llegar a la Serie de Semifinalistas, tendrá que salir a matar o morir en los partidos de VUELTA que se estarán llevando a cabo este Sábado 16 y Domingo 17, en los estadios de las oncenas perdedoras, para los dirigidos
por el estratega Argentino Santiago Solari, millonetas del América tendrán que dejar la inconsistencia demostrada en el estadio Hidalgo, pues necesitan de un par de goles y no recibir, caso contrario estarán fuera de la competencia de la Liguilla y punto…. Animo!!...CONTINUAN LAS CONTROVERSIAS SOBRE LA CELEBRACION DE LOS JUEGOS OLIMPICOS DE TOKIO 2020….Así de sencillo lector aguantador, ahora fue el Sindicato de Médicos Hospitalarios de Japón, los que piden una posible suspensión de los ya anunciados Juegos Olímpicos de Tokio 2020, antes fueron grupos dentro de la sociedad los que manifestaron su interés en que se suspendieran los multicitados Juegos Olímpicos, los motivo como siempre lector amigo, los contagios del COVID 19 que no cesan, pero los Comités Organizadores, han manifestado su deseo de que los Juegos Olimpicos de TOKIO, se lleven a cabo en tiempo y forma anunciada, esto siguiendo al pie de la letra los protocolos establecidos por la Autoridad de Salud, ojalá y que antes del tiempo que falta para el arranque, logren contener lo necesario los contagios y que el esfuerzo de los Organizadores rindan los frutos esperados y punto….Animo!!....RAPIDITA BEISBOLERA….Oye fino lector, esta noticia no puede quedar en el tintero, te paso al costo que el lanzador de la escuadra de los pájaros rojos Cardenales de San Luis, que marchan en la punta del Standing de Liga Nacional, Jack Flaherty , acaba de hacer tremendo trabajo arriba del cerrito para conseguir su triunfo número 7 para convertirse al m omento en el primer lanzador de conseguir esta suma de triunfos, el marcador final fue de 2-0 ante la novena de Cerveceros de Milwaukee, que quiere decir con esto?, que Cardenales de San Luis, sigue peleando en gran forma en la presente temporada y punto…Animo!!....
SÁBADO 15 DE MAYO DE 2021
Río Colorado
SAN LUIS
21
22 CLASIFICADOS SERVICIOS/OTROS
ESPACIO DISPONIBLE
ESPACIO DISPONIBLE
ESPACIO DISPONIBLE
ESPACIO DISPONIBLE
ESPACIO DISPONIBLE ESPACIO DISPONIBLE
SÁBADO 15 DE MAYO DE 2021
ESPACIO DISPONIBLE
ESPACIO DISPONIBLE
ESPACIO DISPONIBLE
ESPACIO DISPONIBLE
ESPACIO DISPONIBLE
ESPACIO DISPONIBLE
ESPACIO DISPONIBLE
ESPACIO DISPONIBLE
POLICIACA
SÁBADO 15 DE MAYO DE 2021
Otros dos ejecutados encuentran en San Luis Localizan los cadáveres de dos sujetos jóvenes cerca del río Colorado.
El gobierno municipal dio a conocer que los cadáveres presentaban huellas de violencia
Lo matan por dar rosqueteras Redacción Un sujeto fue asesinado a balazos por aventarse unas rosqueteras en la colonia Reforma Agraria, en acciones desarrolladas la noche del pasado jueves. Al parecer, las rosqueteras provocaron la ira de un vecino del lugar quien tomó su pistola y agarró a balazos a los ocupantes del automóvil. Como resultado de la agresión armada, murió el conductor y una mujer, acompañante, resultó con heridas leves.
Los hechos ocurrieron cerca de las 23:20 horas de la noche de jueves en la avenida Reforma Agraria entre las calles 11 y 12. La víctima fue identificada como Miguel Ángel “N”, de 35 años de edad, la mujer lesionada es Shelsy, de 18 años de edad, quién solo sufrió heridas por esquirlas, lesiones de menos de 15 días y que no ponen en riesgo la vida. La Policía Municipal dio a conocer que uno de los vecinos efectuó vueltas en círculo en su
automóvil, lo que molestó a los demás. Uno de ellos reclamó y sostuvo una riña verbal, a los pocos minutos los ánimos se recrudecieron, saliendo a relucir el arma de fuego y el ataque.
Redacción El gobierno de Santos González, a través de la Dirección de Seguridad Pública Municipal dio a conocer sobre el hallazgo de dos cuerpos a un costado de la carretera que conduce a la colonia Hidalgo. Fue esta mañana de viernes cuando usuarios de ese tramo carretero reportaron el hecho al número de emergencias 911. La Policía Municipal da a conocer que ambos son del sexo masculino y jóvenes, mismos que presentan huellas de violencia. El área se acordonó y se entregó a elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal y a la Fiscalía General de Justicia del Estado. Será esta autoridad la encargada de investigar la identidad de las víctimas y las causas de la muerte, así como trabajar en el esclarecimiento de los hechos, tendientes a lograr la procuración de justicia para la familia y la sociedad.
Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal, AMIC, y de la Fiscalía General de Justicia del Estado, FGJE, se hicieron cargo de las investigaciones.
La diversión con las rosqueteras provocaron que perdiera la vida
23
Alertan contra fraude en Facebook
La PESP alerta contra las páginas fraudulentas.
Redacción El área cibernética de la Policía Estatal de Seguridad Pública alerta a la población a que no caiga en extorsión que es pensada en personas que compran en redes sociales. La corporación de seguridad dio a conocer que “Gess” es una página de Facebook que estafa a los usuarios, haciéndoles creer que vende artículos muy novedosos y de tecnología a precios muy bajos; los invita a que realicen sus pagos, pero no envía ningún producto. En el documento piden a las posibles víctimas que depositen el pago en tiendas de conveniencia y señalan que, ya con el pago, enviarán el producto de inmediato, pero no llega. ”Gess es una página de Facebook fraudulenta que hace creer a los usuarios que vende gran variedad de productos novedosos a precios muy bajos pero bloquea al cliente una vez que realiza el pago.”, se puede leer en la publicación de la Unidad Cibernética SSP Sonora #NoCaigas#. Compra solo en lugares establecidos y medios verificados u oficiales.
SÁBADO 15 DE MAYO DE 2021
Río Colorado
SAN LUIS
24
Año 16 Edición No. 5975
www.diarionoticias.info
Siguenos en:
SÁBADO 15 de MAYO de 2021
ARIZONA
Promueven la equidad de trabajadores agrícolas B 3 NUEVOS CASOS DE COVID-19 EN YUMA
C ASEGURAN FENTANILO EN LA CARRETERA 78 Un canino entrenado de la Patrulla Fronteriza detectó la droga
B El Congreso reintrodujo la ley de equidad para garantizar que los trabajadores agrícolas reciban salarios y compensación justos
B
ARIZONA
SÁBADO 15 DE MAYO DE 2021
Promueven la equidad
trabajadores agrícolas El Congreso reintrodujo la ley de equidad para garantizar que los trabajadores agrícolas reciban salarios y compensación justos Redacción WASHINGTON El representante Raúl M. Grijalva y 54 miembros del Congreso reintrodujeron, el jueves, la Ley de Equidad para los Trabajadores Agrícolas con el fin de actualizar las leyes laborales de la nación y garantizar que los trabajadores agrícolas reciban salarios y compensación justos. El proyecto de ley modifica la Ley de Normas Laborales Justas para poner fin a las exenciones de horas extras y salario mínimo para los trabajadores agrícolas. Desde su aprobación en 1938, la FLSA ha excluido a los trabajadores agrícolas de recibir salarios justos. La Ley de Normas Laborales Justas de 1938 estableció estándares federales para el salario mínimo y el pago de horas extras, pero la ley excluyó a millones de trabajadores domésticos y agrícolas que eran, en su inmensa mayoría, personas de color. Aunque los trabajadores agrícolas obtuvieron algunas protecciones del salario mínimo en 1966, las exclusiones sobre las horas extraordinarias han persistido. La Ley de Equidad para los Trabajadores Agrícolas implementaría gradualmente el pago de horas extras en el transcurso de cuatro
horas extraordinarias son esencialmente una salvaguarda contra la explotación del cuerpo humano más allá de sus límites”, dijo la presidenta de la UFW, Teresa Romero La Ley de Equidad para los Trabajadores Agrícolas está incluida en el plan de inmigración de la Administración Biden.
ASÍ LO DIJO
Las exclusiones sobre las horas extraordinarias han persistido por décadas
años y brindaría mayor equidad a la industria agrícola estadounidense. “Aunque hemos elogiado a los trabajadores agrícolas durante toda la pandemia por su trabajo esencial, nuestras leyes laborales actuales no reflejan el papel importante que desempeñan en la selección de los alimentos que comemos en nuestras mesas todos los días”, dijo el representante Grijalva. “Ya es hora de que remediemos el racismo histórico que excluyó a los trabajadores agrícolas de la FLSA en primer lugar y finalmente les paguemos el salario que se merecen. Es inaceptable que quienes soportan el trabajo
agotador todos los días para salvaguardar nuestro suministro de
alimentos continúen viviendo en la pobreza”. “Las protecciones de
“Es inaceptable que quienes soportan el trabajo agotador todos los días para salvaguardar n u e s t r o suministro de alimentos continúen viviendo en la pobreza”: Raúl M. Grijalva
Los trabajadores agrícolas habían sido excluidos de la Ley de Normas Laborales Justas
ARIZONA
SÁBADO 15 DE MAYO DE 2021
Aseguran fentanilo en la carretera 78 Un canino entrenado de la Patrulla Fronteriza detectó la droga
El aseguramiento ocurrió alrededor de las 8:00 horas del jueves
Redacción YUMA, Arizona Un canino del Sector de Yuma de la Patrulla Fronteriza asignado al puesto de control de inmigración en la autopista 78 cerca de Blythe, California, detectó pastillas de fentanilo al
olfatear una bolsa de sándwich escondida en una maleta, el jueves por la mañana. Aproximadamente a las 8:00 de la mañana, los agentes de la Patrulla Fronteriza remitieron a un Toyota Prius al área de inspección secundaria del puesto de
Hay 3 nuevos casos de COVID-19 en Yuma Redacción YUMA, Arizona Los funcionarios de salud del condado de Yuma confirmaron la tarde del viernes14de mayo3casos de COVID-19 y 0muertes. El número total de casos es de 37,162 y el total de muertes de834. Vacunas administradas en total157 mil 839 y administradas hoy 1,495, con el 38.8% de
personas vacunadas. Pruebas realizadas hoy 261 y 242,589 en total. 5 pacientes se encuentran hospitalizados, de los cuales 0 están en la unidad de terapia intensiva. Hay 10 ventiladores en uso y 73 ventiladores disponibles. Ningún paciente fue transferido a otro hospital en las últimas 24 horas y en total se han transferido 331 pacientes.
control después de la alerta canina. Determinaron que los cuatro ocupantes del vehículo eran ciudadanos estadounidenses de Kingman, Arizona. Tres de ellos condujeron a Calexico, California, para recoger al cuarto y estaban en el proceso de regresar a Kingman cuando pasaron por el puesto de control. Durante una búsqueda en el vehículo, los agentes encontraron una bolsa de plástico que contenía 77 gramos de píldoras de fentanilo, valoradas en mil 800 dólares. Las pastillas fueron encontradas en una maleta que pertenecía a la mujer de 32 años que fue recogida en Calexico. La mujer fue detenida y el fentanilo fue incautado. El fentanilo es un opioide sintético extremadamente poderoso similar a la morfina pero de 50 a 100 veces más potente. Solo dos miligramos de fentanilo pueden ser letales. La cantidad de fentanilo encontrado era equivalente a 77 mil miligramos.
El 44% de los infectados está en el rango de edad de 20 a 44, con 16,407.De acuerdo con el reporte por código postal hay 1,244casos en el 85336 y 3,699en 85349 que corresponden a San Luis, mientras que Somerton tiene 9,857. Arizona actualmente tiene 872,022 casos confirmados de COVID-19, lo que resulta en 17,447 muertes. Dosis de vacunas administradas 5,466,046 con 43.1% de personas vacunadas. El día de hoy reportaron854 casos y 9 muertes. Vacunas administradas hoy34,334. Pruebas realizadas hoy 20,023 y en total 9, 441,809.
C
F
ESCENA
SÁBADO 15 DE MAYO DE 2021
Katy Perry Agencias CIUDAD DE MÉXICO Katy Perry ha sorprendido a sus fans con un inesperado crossover. La cantante ha lanzado “Electric”, tema que va acompañado de un videoclip en el que la artista comparte protagonismo con varios personajes de Pokémon. Pikachu y Pichu son los personajes que aparecen en el clip, dirigido por Carlos
Se une con Pikachu
López Estrada. La canción fue compuesta con motivo del 25 aniversario de Pokémon y formará parte de Pokémon 25: The Album, disco que se lanzará a finales de este otoño de la mano de Capitol Records. En el vídeo se puede ver a Perry y Pikachu disfrutando de un día en la naturaleza.
El clip ofrece también un vistazo al pasado y repasa los primeros años de carrera de la cantante a través de otra actriz que la interpreta. “Cuando visité el Pokémon Café mientras estaba de gira por Japón me sentí muy nostálgica. Me llevó de regreso a mis años de estudiante. Así que cuando recibí la
llamada para ser parte de la celebración del 25 aniversario junto a Post Malone y J Balvin, estaba eufórica”, apuntó Katy Perry en un comunicado. “Los temas de la canción -la resiliencia, prender tu luz interior- han guiado mi vida y también son paralelos a la historia y los personajes de Pokémon. Pikachu es la forma
evolucionada de Pichu, así que en el video ves una versión más joven de mí con Pichu y yo en el presente con Pikachu. Ambos evolucionamos, pero conservamos nuestro sentido de alegría”, añadió. “Electric” supone el segundo lanzamiento de Perry en semanas, ya que en abril publicó “Cry About It Later” en colaboración con Luísa Sonza y Bruno Martini. Su último disco de estudio, “Smile”, salió al mercado en 2020.
Mayrín Villanueva
cuestiona las normas Agencias CIUDAD DE MÉXICO Teniendo como protagonistas a Mayrín Villanueva, Alexis Ayala y Marcus Ornellas, la telenovela “Si nos dejan” cuestiona el papel de la sociedad en las relaciones humanas y temas como la infidelidad, la diferencia de edad en el amor y la
vigencia de la familia tradicional. “El nombre ‘Si nos dejan’ es muy importante, ¿quién nos tiene que dejar?, la sociedad es la que de repente no nos deja, y al mismo tiempo nosotros no dejamos que la sociedad nos deje ser felices”, dice el protagonista Alexis Ayala, quien da vida a Sergio. “Si nos dejan” sigue de
cerca la historia de Alicia (Villanueva), una mujer que tras el engaño de su esposo Sergio (Ayala) decide dejarlo y reiniciar su vida desde cero. En ese proceso de independencia, Alicia tendrá que luchar contra los prejuicios de la sociedad al encontrar de nuevo el amor en un hombre más joven que ella.
ESCENA
SÁBADO 15 DE MAYO DE 2021
Friends El capítulo del reencuentro es uno de los momentos más esperados por los fans de la legendaria serie de televisión
Agencias CIUDAD DE MÉXICO Tras numerosos retrasos, llega el teaser trailer de uno de los estrenos televisivos más esperados del año: el de la reunión de los protagonistas de ‘Friends’. El reencuentro de Jennifer Aniston, Matthew Perry, Courteney Cox, Matt LeBlanc, Lisa Kudrow y David Schwimmer ha sido uno de los momentos más esperados por los fans y podrá verse, en Estados Unidos, el 27 de mayo en HBO Max. El teaser muestra a Ross, Rachel, Phoebe, Chandler,
Monica y Joey de espaldas, caminando por una calle de noche, en lo que parece ser el set de rodaje de la icónica ficción. De fondo, se escucha una versión melódica del emblemático tema ‘I’ll Be There for You’ de The Rembrandts. Y en este reencuentro, habrá un buen número de estrellas invitadas como David Beckham, Justin Bieber, BTS, James Corden, Cindy Crawford, Cara Delevingne, Lady Gaga, Elliott. Gould, Kit Haringtn, Larry Hankin, Mindy Kaling, Thomas Lennon, Christina Pickles, Tom Selleck, James Michael
Tyler, Maggie Wheeler, Reese Whiterspoon y Malala Yousafzai. “Ha sido increíble. Fue muy emotivo. Es una reunión sin guion, pero estuvimos en el Stage 24 por primera vez, todos nosotros, en unos 17 años. Tengo mala memoria, pero surgió todo aquello que tenía olvidado. Fue genial. Fue muy divertido. Habrá muchas sorpresas especiales, y fue fantástico”, declaró Cox en el programa de Ellen DeGeneres sobre el rodaje de la reunión de la mítica sitcom.
G
Muestra Anahí gran evolución Agencias CIUDAD DE MÉXICO Anahí Giovanna Puente Portilla ha mostrado una impresionante evolución en el mundo artístico de México. Nació el 14 de mayo de 1983 en la Ciudad de México, hija de Enrique Puente y Marichelo Portillo. La actriz y cantante inició su carrera artística dentro del programa Chiquilladas y durante su adolescencia participó en varias producciones de televisión además de lanzarse como cantante juvenil. Su primer protagónico llegó con la telenovela Primer amor a mil x hora al lado de Kuno Becker; más tarde se reveló que la actriz padecía anorexia, enfermedad que la puso al borde de la muerte.
Superado el trastorno alimenticio por el que atravesó, el personaje de ‘Mia Colucci’ llegó a la vida de Anahí con la telenovela Rebelde, papel que la lanzó a la fama internacional al lado de Maite Perroni, Dulce María, Alfonso Herrera, Christian Chávez y Cristopher Uckermann, con quienes también formo el grupo musical RBD. En el 2011 regresó a los melodramas junto a Carlos Ponce y Sergio Goyri protagonizando Dos hogares, telenovela que no fue bien recibida por los espectadores, pues se decía que la actriz nunca pudo despegarse del que fuera su personaje más importante, por lo que su interpretación fue poco creíble, años más tarde, Anahí confesó estar arrepentida de haber participado en dicho proyecto.
ADIÓS A JAIME GARZA
TOME NOTA
Agencias CIUDAD DE MÉXICO
Chrissy Teigen La señalan de acosadora La modelo Courtney Stodden acusó a Chrissy Teigen de haberla acosado en internet hace una década
El actor de telenovelas Jaime Garza murió este viernes a los 67 años de edad. Según los primeros informes, el actor de televisión perdió la vida por complicaciones de la diabetes que padecía desde hace años y por lo que ya le habían amputado una pierna. El artista recordado por su participación en la telenovela “Simplemente María” se encontraba
acompañado de su hermana y padre al momento de su deceso. El tío de la actriz Mariana Garza, quien además fuera pareja sentimental de Viridiana Alatriste, hija de la actriz Silvia Pinal, estuvo casado con Alma Delfina, Natalia Toledo y Rosita Pelayo. Además de la televisión, Jaime tuvo un gran paso por el teatro en proyectos como “Equus” “Evita”, “Venga toda la Gente” o “El show de Terror de Rocky”.