Año 16 Edición No. 5953
www.diarionoticias.info
Siguenos en:
MARTES 20 de ABRIL de 2021
SONORA
6
COVIDÓMETRO INFECTADOS
MUERTES
3,070
SAN LUIS RC
493
71,730
SONORA
6,168
2,306,910
MÉXICO
212,466
142,688,100
MUNDO
3,042,838
PORCENTAJE DE VACUNADOS
11.05%
Se desploma cultivo
de algodón en el valle de San Luis 3
4 NO TIENE LA SEC PLAN PARA REGRESO A CLASES En San Luis, casi 40 mil estudiantes continúan en la espera de un regreso a clases presenciales
23 PONEN TRAS LAS REJAS A 3 “ENVENENADORES” Son acusados del delito contra la salud ¡Ya está el cebollín!
ETERNA CONTAMINACIÓN El basurero municipal es una fuente continua de contaminación, que daña la salud de la población sin que alguna autoridad haga algo por evitarlo
2
MARTES 20 DE ABRIL DE 2021
TIPO DE CAMBIO
COMPRA $ 18.20 VENTA
$ 19.20
HOY
14o 35o MIN.
MAX.
MAÑANA o 13 MIN.
o 31 MAX.
SANTORAL Santa Inés San Anastasio San Crisóforo San Endón Santa Heliena San Marcelino San Marciano San Secundino
FRASES “Hay derrotas que tienen más dignidad que una victoria”: Jorge Luis Borges
Río Colorado
El tejido roto Agencias CIUDAD DE MÉXICO Es común imputar la violencia en México a “un rompimiento del tejido social”. A nivel intuitivo, la imagen parece adecuada, ya que la violencia hoy cotidiana en México profana los valores morales más arraigados: el secuestro mancilla el valor de la libertad; la violación, el de la integridad de la persona; el asesinato violenta el derecho de existir, y el desmembramiento de los cadáveres le roba la dignidad a todo indefenso. De hecho, la desaparición de una persona deniega incluso el duelo de quienes compartieron el mundo con ella. Todas estas formas de violencia son moneda común en el México actual, y no tenemos siquiera una narrativa o épica en que se puedan reconocer, lamentar e ir sanando estos ultrajes. A veces decimos que hay una guerra contra las drogas, pero lo que hay no es precisamente eso. La guerra de Troya tenía un fin: la captura de Helena, y la derrota de los troyanos o de los aqueos. La llamada guerra contra las drogas, en cambio, no lo tiene, porque las drogas son sustancias poderosas, que, como el famoso farmakon de los antiguos, son a la vez un veneno, una cura y un chivo expiatorio. No se puede derrotar
una cosa que es al mismo tiempo un veneno y un remedio; ni mucho menos a un enemigo que hace las veces de chivo expiatorio. El heroinómano ve en la heroína una cura para sus dolencias, aun cuando reconozca, también, que lo conducirá a la muerte. Quitarle esa droga es robarle su remedio a un desvalido. Las drogas son a la vez un veneno y un remedio, tanto para los drogadictos como para los que viven de producirla o venderla, y son un chivo expiatorio para la sociedad y los gobiernos, que las culpan de todo. En una guerra así no puede haber un vencedor. La
DIRECTOR EDITOR RESPONSABLE Gerardo Ibarra Ruiz
Certificado de Reserva INDAUTOR
www.diarionoticias.info
04-2012-062517051900-101
PRESIDENTE
Certificado de Licitud de Titulo y Contenido
Victor M. Salcido Mercado
SAN LUIS
15723
llamada guerra contra las drogas no es, entonces, una verdadera guerra, que tiene como finalidad vencer o aniquilar al contrario. Más bien se trata de una forma de vida, que tiene como condición y contraparte un nuevo tipo de Estado. Pero este nuevo Estado todavía no sabe contarse a sí mismo; vivimos las guerras floridas de un pueblo que no ha terminado de inventar a su Huitzilopochtli, aunque haya conseguido normalizar la violencia y desarrollarla como un recurso económico y político. Digo que se trata de un
Estado que no ha sabido nombrarse a sí mismo porque cuando el gobierno lanzó su guerra contra las drogas no reparó en si tenía realmente los recursos económicos necesarios para erradicar la economía criminalizada de las drogas por la vía legal. ¿Tenía México los policías, detectives, peritos, jueces y cárceles que hubiera necesitado para procesar a los delincuentes abocados a la economía de las drogas? Esta pregunta no se hizo porque la respuesta hubiera tenido que ser “no”, y el gobierno prefirió lanzar una ofensiva militar cuando no podía generar una alternativa real para una economía que, como dijimos, produce veneno para unos y remedios para otros. Una salida extralegal aumenta la violencia no únicamente porque aumenten los encuentros armados entre delincuentes y soldados, sino también porque las fuerzas armadas hacen de lado el trabajo de mediación que antes realizaba el endeble aparato de policías y de justicia. Y en ese trance, la moral comunitaria —las costumbres cotidianas, con las ideas del bien y del mal y que iban asociadas a ellas— se convierten en una lucha sorda entre fuerzas que sólo consiguen treguas y equilibrios a través del control violento de territorios fragmentados.
Publicación y Distribución:
Editoria Regional de Noticias, S.de R.L., de C.V. Av. Hidalgo y Calle 36 #3600, int. altos San Luis Río Colorado, Sonora.
Teléfono y Fax (653) 518 3580
p.noticiasnews@gmail.com
El contenido de las notas y columnas, son responsabilidad de su autor y no representa necesariamente el sentir de esta casa editorial.
SAN LUIS Río Colorado
MARTES 20 DE ABRIL DE 2021
Se desploma cultivo de algodón en el valle
3
Solo se expidieron permisos para 2 mil 500 hectáreas
Pedro Márquez.A pesar del excelente precio futurista que registra el quintal algodonero, la superficie que se expidió para sembrarse en este ciclo primavera verano 2021-2021, quedó muy lejos del ciclo pasado. Información proporcionada por el Distrito de Desarrollo Rural Número 193, muestra que de las poco más de tres mil hectáreas que fueron sembradas el año pasado, ahora cayó a 2 mil 500 expedidas, de las
que ya fueron sembradas mil 970. El derrumbe consiste en que en el Modulo de Riego Número Uno se programaron 2 mil 851 hectáreas, y apenas se expidieron mil 327. Más grave fue en la Asociación de Riego número Dos, pues de las mil 396 que se programaron, solo 276 obtuvieron el permiso correspondiente para ser sembradas, según las estadísticas de la Dependencia federal. En el Organismo hídrico Número Tres no fue la excepción, y al
cierre oficial para la expedición de permisos, únicamente 522 hectáreas de las mil 65 que fueron programadas, tienen permiso. En la misma proporción cayó la siembra del perene en la Asociación de Pozos Particulares, porque de las 996 que se previeron serían sembradas, solo 55 tienen la autorización para ello. En resumen, de las 6 mil 308 hectáreas que se programaron para el presente año agrícola, únicamente se sembraron 2 mil
182 al cierre de la expedición el pasado día quince de este mes. La caída de la superficie en relación a la del año pasado, es alarmante y se esta dando no obstante a que el precio del quintal para entregarse en diciembre supera los 80 dólares en el mercado internacional. El concentrado de la Dependencia Federal, muestra que la mayor parte de la superficie del cultivo se concentro en la zona norte del Valle.
TOME NOTA 3 MIL 150 HECTÁREAS SE SEMBRARON EL PASADO CICLO
2 MIL 500 EN ESTE ALGODONERO
CICLO
4
SAN LUIS Río Colorado
MARTES 20 DE ABRIL DE 2021
Vacunación definirá
reapertura de frontera No hay certidumbre para visitantes mexicanos que visitan Estados Unidos con Visa de turista.
Gran cantidad de robos han sufrido los planteles escolares durante los pasados meses
NOTICIAS STAFF Una reactivación del flujo comercial ante el cierre parcial de la frontera con Estados Unidos beneficiará al proceso de recuperación económica en la entidad, principalmente a las empresas del giro de comercio y servicios que se ubican en la franja fronteriza, indicó Marco Antonio Córdova. El vicepresidente del Colegio de Economistas de Sonora dijo que la reapertura total de la frontera dependerá́ del avance del periodo de vacunación en México, por lo que sería favorable que el gobierno mexicano concrete la negociación con Estados Unidos para recibir más vacunas. “Esa actividad comercial todavía se verá́ afectada hasta que no se abra el cruce fronterizo ya de manera normal y en el corto
plazo, no se percibe, yo creo que conforme avance el proceso de vacunación en nuestro país, las posibilidades de reapertura van a estar presentes. Recordó que el flujo de mercancías continúa, lo que permitió que la relación binacional no resultara afectada durante la pandemia, pero se detuvo la compra al menudeo, de Sonora y Arizona. Se estima que los sonorenses dejaron de gastar más de mil millones de dólares en compras en tiendas del vecino país tras el cierre de la frontera para personas con visas de turistas. El último anuncio del departamento de Estado de los Estados Unidos sobre el cierre de la frontera, fue que se mantendría restringido el paso hasta el próximo 21 de abril, sin embargo, a este día no hay confirmación sobre una posible reapertura total.
MARTES 20 DE ABRIL DE 2021
Río Colorado
No tiene la SEC plan para regreso a clases
SAN LUIS
5
Los titulares de diferentes dependencias acordaron la forma en que apoyarán la fluidez en la aplicación de la segunda dosis
En Sonora los casi 600 mil estudiantes continúan en la espera de un regreso a clases presenciales, sin embargo, aún no se tiene información de cuándo llegará este.
La falta de clases presenciales ha afectado a 40 mil estudiantes sanluisinos que siguen sin información de cuándo ocurrirá el posible regreso a las aulas
María José Partida La Secretaria de Educación de Cultura de Sonora no tiene un plan definido para el regreso a clases, así lo manifestaron miembros del área de comunicación social que dijeron no tener información sobre el tan esperado regreso a los salones. El gobierno mexicano no ha señalado si hará pruebas de detección de COVID entre los alumnos, tampoco ha construido adecuaciones para evitar los nuevos casos. Los profesores desconocen cuáles serán los protocolos para recibir a los alumnos,
tampoco si ellos estarán aislados de los menores. No han informado sobre qué sucederá si un alumno, o varios, presentan síntomas de la enfermedad. Los gobiernos mexicano y sonorense no han realizado un padrón de los niños cuyos padres, acepten que asistan a clases presenciales. Tampoco han señalado qué harán con los alumnos que padecen de enfermedades, como hipertensión o diabetes. En el Estado de Sonora los 598 mil 518alumnos inscritos en preescolar, primaria y secundaria llevan más de un año esperando el regreso a
clases presenciales, que parece estar cada día más lejos de llevarse a cabo. El delegado de la S.E.C.de San Luis Rio Colorado, Martin Corella comentó que por cuestiones de veda electoral no tienen permitido dar información. La falta de clases presenciales ha afectado a 40 mil estudiantes sanluisinos que siguen sin información de cuándo ocurrirá el posible regreso a los salones. Otra preocupante es el aumento de casos de COVID-19 en niños y adolescentes. Aunque en la ciudad no se han presentado casos, en Estados Unidos crecen cada vez más las hospitalizaciones por COVID-19 en menores de edad debido a nuevas variantes. Si en México comenzaran a subir los infectados en estudiantes, podría esto significar otra buena temporada en clases virtuales.
TOME NOTA EL DELEGADO DE LA S.E.C. MARTIN CORELLA COMENTÓ QUE POR CUESTIONES DE VEDA ELECTORAL NO TIENEN PERMITIDO DAR INFORMACIÓN
Afinan detalles para la segunda dosis Redacción Para dar continuidad a la aplicación de vacunas de Covid-19 en el municipio, autoridades de Salud empezaron hoy a detallar los trabajos de logística para la jornada. Te n t a t i v a m e n t e , coincidieron, la aplicación de la segunda dosis se llevará a cabo la próxima semana y están por definirse los lugares en los que se realizarán las vacunaciones, aunque es muy probable que se hagan en los mismos puntos en los que se aplicó la primera dosis. Para afinar la segunda aplicación de vacunas a los adultos mayores que ya recibieron su primera dosis, se reunió personal de Salud Pública Municipal, Secretaría
de Salud del Estado, Delegación Federal del Bienestar y personal de Cruz Roja, IMSS, Issste y otras instituciones de salud pública. Los requisitos para recibir esta segunda aplicación de la vacuna de Covid-19 serán los mismos: credencial de elector vigente y hoja de registro de la primera vacunación, por lo que se espera que el proceso sea mucho más fluido que el anterior. Para agilizar la aplicación de vacunas se analiza un trato especial a personas en silla de ruedas y andadera, así como también se estudia la posibilidad de atender a bordo de los vehículos a las personas que no tengan movilidad, comentaron las autoridades.
6
SAN LUIS Río Colorado
MARTES 20 DE ABRIL DE 2021
Por Enrique Quintana
Por Jesús Silva-Herzog Márquez
El asesor
El riesgo sigue El ritmo de vacunación en México se ha acelerado, pero la proporción de la población realmente inmunizada sigue siendo muy baja y los riesgos de un rebote persisten. En el mes de febrero se aplicaron 64 mil vacunas diarias en promedio; en marzo, la cifra creció a un promedio diario de 174 mil y en los días que llevamos en abril, el número creció a 360 mil. Se han presentado días incluso de más de 500 mil dosis aplicadas, pero el promedio todavía no llega a esa cifra. El total de dosis aplicadas alcanza los 14 millones. Sin embargo, si se considera exclusivamente a la población que ya recibió las dos dosis de la vacuna, la cifra baja a 3.7 millones de personas, algo así como el 4.6 por ciento de la población objetivo. No es imposible pero tampoco es sencillo. Bajo la hipótesis de un promedio como el de la primera quincena de abril, serían necesarios 405 días para llegar al objetivo. Es decir, el porcentaje de 70 por ciento de vacunados se alcanzaría más o menos al final del mes de mayo de 2022. El gobierno federal está presionando mucho para el retorno a las aulas, como un emblema de que las cosas van mejor. La realidad es que, de no incrementarse dramáticamente el ritmo de vacunación, la expectativa
Un paseo
planteada varias veces por funcionarios de la Secretaría de Hacienda,dequeenagostotengamos 80 por ciento de vacunados entre la población objetivo, es simplemente un buen deseo. No es imposible que una economía funcione razonablemente bien, aunque el porcentaje de vacunación no sea tan alto. El año pasado aprendimos lo suficiente respecto al virus como para establecer las condiciones para que pueda haber una cierta normalidad en medio de restricciones y protocolos. El problema es que, en México, pareciera que nos gusta estar en blanco o negro. Queremos que las cosas sean como antes y que ya no haya restricciones, cosa que va a tardar mucho en ocurrir. Y si prevalecen las restricciones, entonces estamos buscando cómo darles la vuelta. Como le hemos comentado en este espacio, en las últimas semanas han surgido señales económicas positivas. Será responsabilidad de todos cuidar que no caigamos en un nuevo confinamiento que vuelva a entorpecer la evolución de la economía. Las experiencias de India, Brasil, Chile y diversos países de Europa muestran que puede haber un rebote de los contagios cuando parece que las cosas ya están controladas. Ojalá aprendamos de ellos.
Arturo Zaldívar decidió ser el asesor jurídico del lopezobradorismo. No lo ha hecho de manera encubierta. Abiertamente ha trabajado para el Ejecutivo interviniendo en una función política que la Constitución le tiene vedada: promover iniciativas de ley. Al aceptar la invitación del Ejecutivo para diseñar la reforma judicial (una aparente muestra de respeto a los jueces), el presidente del máximo tribunal se convirtió en asesor y cabildero. Zaldívar se prestó, desde el primer momento, a una transgresión que hoy termina siendo grotesca y de la que no puede sacudirse. Lo dijo el presidente López Obrador, cuando presentó la iniciativa de ley: “Como es facultad del Ejecutivo enviar reformas, facultad que no tiene el Poder Judicial, nos presentó el ministro un proyecto de iniciativa que nosotros apoyamos y que vamos a firmar para enviar al Congreso”. Así empezó esta historia: el presidente del tribunal supremo trabajando abiertamente para otro poder, asumiendo
Reciben material deportivo
En honor al Día Nacional del Perro celebrado el pasado 26 de agosto, la Patrulla Fronteriza honra a sus caninos entrenados para la seguridad en la frontera.
Un par de sanluisinos pasea a sus mascotas para que convivan con sus similares
funciones que no le corresponden El asesor ha fundado su prestigio en una credencial: anticalderonismo. Tuvo, sin duda, el empaque para resistir las presiones del Presidente que lo impulsó a la Corte. Ese episodio lo honra. Es cierto también que ha promovido el ensanchamiento de los derechos, que ha buscado la modernización de la ley, que ha procurado esclarecer la compleja labor de los tribunales. Pero su relación con el poder político, tras su digno enfrentamiento con Calderón, ha sido todo, menos ejemplar. Sugiero regresar al artículo que publicó en agosto de 2014 en la revista Nexos. El juez era entonces un promotor de las “reformas estructurales”, se envolvía en la retórica de una modernidad que necesitaba inversión y citaba como fuentes de autoridad los documentos del Banco Mundial. Coincidía en que había que construir “instituciones para el mercado”. El lenguaje de Zaldívar en tiempos del Pacto por México se mimetizaba con el del poder reinante. Pedía comprender la profundidad técnica de esas profundas y ambiciosas reformas. Con inteligencia y referencias académicas ofrecía la colaboración del Poder Judicial para que las reformas de Peña Nieto se hicieran realidad. Lo importante, decía, es que la función de las instituciones “debe realizarse teniendo como telón de fondo las finalidades explícitas de las reformas”. Los jueces debían abrir cauce jurídico a los propósitos del gobierno. Zaldívar ofreció públicamente sus servicios al lopezobradorismo desde
su victoria en el 18. He comentado ya aquí un texto lamentable en donde el ministro pedía a los jueces escuchar el “mensaje de las urnas”. Para el abogado del régimen, el Poder Judicial debía sintonizar con el ganador, hablar su lenguaje, asumir sus prioridades. Eso era, para él, el “constitucionalismo t r a n s f o r m a d o r ” . Aceptó el encargo que, transgrediendo las separaciones constitucionales, le otorgó el Presidente y lo asumió de modo personal, sin la mínima participación de sus pares. Validó la consulta en la que se empeñaba el presidente López Obrador, ofreciéndole sus servicios como redactor que corrigiera los vicios de la pregunta original. El resultado fue un cantinflismo que se burla del ciudadano para complacer al Presidente. Zaldívar ha asistido a eventos de propaganda del gobierno, apartándose del elemental decoro que exige la conducta pública de un juez constitucional. López Obrador le tiene confianza a Zaldívar, no a la Suprema Corte. Por eso se suelta el argumento dictatorial del imprescindible. Nadie puede impulsar la reforma más que el confiable asesor. Con todo, creo que la trampa de los senadores morenistas no prosperará. El intento de prolongar el mandato del lopezobradorista en la Corte es tan ostentosamente aberrante que, aún bajo la furia de devastación institucional de estos tiempos, creo que se detendrá. Pero el golpe al prestigio del tribunal, a su imagen de independencia, a su deber de distancia está dado.
7
ELECCIÓN 2021
MARTES 20 DE ABRIL DE 2021
Analiza IEE violencia
política a mujeres
Redacción El Consejo General del IEE Sonora aprobó en sesión ordinaria virtual, los lineamientos para la integración, funcionamiento, actualización y conservación del registro local de personas sancionadas en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género. Este registro tiene por objeto compilar, sistematizar y hacer del conocimiento público la información relacionada con las personas que han sido sancionadas por conductas que constituyan violencia política contra las mujeres en razón de género, mediante Resolución o sentencia firme o
ejecutoriada emitidas por las autoridades Jurisdiccionales y administrativas estatales competentes Para este efecto, el Consejo General autorizó a la Consejera Presidenta a signar convenios de colaboración con el Supremo Tribunal de Justicia, el Tribunal de Justicia Administrativa y el Tribunal Estatal Electoral. Las listas de personas infractoras cumplen una función social de reparación integral, porque facilita la cooperación interinstitucional para combatir y erradicar la violencia contra las mujeres, pues se constituye en una herramienta para que las autoridades conozcan de
manera puntual a quienes han vulnerado la normativa electoral y actúen como corresponda en el ámbito de sus atribuciones. Aprueban procedimiento para revisión de que las personas registradas, no se encuentran en los supuestos establecidos en el formato 3 de 3 contra la violencia de género En la sesión de este día, las y los consejeros electorales, aprobaron el procedimiento que estará a cargo de la Secretaría Ejecutiva para que se cerciore a través de la revisión y verificación, que las personas registradas a candidaturas de gubernatura, diputaciones y planillas de ayuntamientos en el proceso electoral local 2020-2021, no se encuentran en los supuestos establecidos en el formato 3 de 3 contra la violencia de género. El IEE Sonora por conducto de la Consejera Presidenta girará oficios dirigidos a las autoridades jurisdiccionales y administrativas correspondientes, a quienes se les remitirá el listado con el nombre de las personas registradas como candidatas/ os para que informen dentro del plazo de 72 horas, 3 de 3 contra la violencia.
Trabajaré para regresarle la paz a Sonora: R. Bours NOTICIAS STAFF Obregón, Sonora. “El Estado y la federación han abandonado a los sonorenses en su seguridad y hemos tenido que aprender a cuidarnos solos, pero el
costo ha sido, además de económico, el estar en una cultura individualista. Por eso, durante mi administración, vamos a trabajar en dos sentidos: enfrentando el crimen organizado y en recuperar la paz en Sonora”, indica
Ricardo Bours Castelo. El candidato a gobernador de Sonora, ha señalado en varios foros, a los que ha sido invitado, que su estrategia en materia de Seguridad Pública incluye construir un nuevo modelo social, donde lo
Sonora será vanguardia en la lucha
por la igualdad de la mujer: A. Durazo NOTICIAS STAFF Navojoa, Sonora.En reunión con sectores de mujeres del sur del estado, en la que escuchó sus planteamientos y demandas, Alfonso Durazo Montaño aseguró que la entidad será vanguardia en la lucha por la igualdad. Acompañado por féminas de los municipios de Álamos, Huatabampo, Etchojoa, Rosario Tesopaco, Huatabampo, Benito Juárez y de la étnia mayo, el candidato de la alianza “Juntos haremos historia en Sonora”, aseguró que el movimiento que representa enarbola la lucha en contra de la violencia de género. “Vamos a convertir al estado de Sonora en vanguardia a nivel nacional en la lucha de
más importante sea la persona que tenemos enfrente, regresar a la cultura del buen vecino. “Al mismo tiempo avanzaremos con justicia,
la mujer por la igualdad. Vamos a ser ejemplo nacional y ese ejemplo nacional lo vamos a iniciar con la integración de un gabinete paritario”, sostuvo el originario de Bavispe, ante cerca de 300 mujeres que acudieron al acto proselitista. Durazo Montaño criticó que en la actual administración se haya modificado la ley para que la Oficina del Ejecutivo Estatal subiera a rango de secretaría, porque “eso fue para salir del paso y decir que ya había una mujer en el gabinete”. El aspirante a la gubernatura agradeció las muestras de apoyo de mujeres militantes de Morena, Partido del Trabajo, Nueva Alianza Sonora y Verde Ecologista, y afirmó que “el cambio es con las mujeres o no es”.
luchando contra la impunidad y el crimen organizado, llevando acciones de prevención y de educación desde la primera infancia”.
8
ESTATAL
MARTES 20 DE ABRIL DE 2021
En la chamba Un sanluisino se dedica a recolactar objetos en el valle para venderlos en una recicladora y así obtener recursos para subsistir
EJEMPLAR
UNA ACCIÓN EJEMPLAR PONE ESTA SANLUISINA QUE CORTA LOS ÁRBOLES FRENTE A SU DOMICILIO PARA DARLE UNA BUENA IMAGEN A SU VECINDARIO
MANJAR DE REYES
EL DÁTIL QUE SE CULTIVA EN NUESTRA REGIÓN ESTÁ CONSIDERADO EL MEJOR DE TODO MÉXICO Y DE LOS MEJORES DEL MUNDO
POSTAL
BONITAS IMÁGENES OFRECE AL VALLE PARA LOS HABITANTES DE ESTA CIUDAD
MARTES 20 DE ABRIL DE 2021
Río Colorado
SAN LUIS
17
18
NACIONAL
MARTES 20 DE ABRIL DE 2021
Avanza en el Senado
reforma a outsourcing La figura de la subcontratación se permitirá en el caso de los servicios que no formen parte del objeto social, ni de la actividad económica preponderante de la beneficiaria de los mismos. Agencias CIUDAD DE MÉXICO
Miguel Ángel Mancera señaló que se había abusado de la subcontratación
Se sienten inseguros
un 66.4% de mexicanos
Los mexicanos se enteran de la inseguridad a través de la televisión
Con sólo dos abstenciones, sin votos en contra, en el seno de las comisiones del Trabajo y de Estudios Legislativos del Senado se aprobó el dictamen que regula la figura de subcontratación o de outsourcing. La minuta que hace dos semanas habían aprobado los diputados no resintió cambio alguno y las reformas a la Ley Federal del Trabajo señalan que está prohibida la subcontratación de personal, cuando una persona física o moral proporcione o ponga a disposición trabajadores propios en beneficio de otra. La figura de la subcontratación se permitirá en el caso de los servicios especializados o la ejecución de obras
Agencias CIUDAD DE MÉXICO Dos de cada tres personas de 18 años y más que en marzo fueron entrevistadas por el Inegi consideraron que la ciudad en la que residen es insegura, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del primer trimestre de 2021. Las localidades en las que una mayor proporción de la población encuestada las reportó como inseguras son Fresnillo, Ecatepec, Cuernavaca, Gustavo A. Madero, Uruapan y Guadalajara, con 94.2, 89.9, 87.8, 86.4, 86.3 y 86.1 por ciento, respectivamente. El Instituto detalló que las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron San Pedro Garza García, Tampico, San Nicolás de los Garza, Los Cabos,
especializadas, que no formen parte del objeto social, ni de la actividad económica preponderante de la beneficiaria de los mismos. Por el PT, la senadora Nancy de la Sierra advirtió que el dictamen “se preocupa más por garantizar la recaudación que por garantizar los derechos laborales”; en el caso de los servicios especializados, la parlamentaria poblana afirmó que se trata de “una vaguedad que además de causar incertidumbre jurídica, perpetúa el abuso de la figura de outsourcing, al permitir que se use para para prácticamente cualquier tipo de trabajo”. El senador priista Carlos Aceves del Olmo, jerarca de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), atribuyó el éxito que alcanzaron en la negociación el Gobierno, los patrones y los sindicatos “a la fórmula mágica del tripartismo. La lucha contra el outsourcing malo ha sido permanente y la CTM luchó mucho”. El perredista Miguel Ángel Mancera reconoció que con la subcontratación “se había abusado para efectos fiscales y eso llevó a una afectación doble: la que resintieron los trabajadores y el propio fisco federal”.
Piedras Negras y Mérida, con 8.2, 25.2, 26.2, 26.2, 29.4 y 30.3 por ciento, respectivamente. “De acuerdo con los resultados del trigésimo levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el INEGI en la primera quincena de marzo de 2021, durante ese mes 66.4 por ciento de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro”, detalló. Este es el nivel más bajo de percepción de inseguridad captado por la ENSU desde septiembre de 2013, cuando comenzó a aplicarse la encuesta. “En esta edición, 17 ciudades tuvieron cambios estadísticamente significativos respecto a diciembre de 2020: 12 tuvieron reducciones y 5 incrementaron”, detalló.
Revira INE a legisladores inconformes por resolución
Lorenzo Córdova deja claro que la resolución fue por la falta del reporte de gastos de precampaña
Agencias CIUDAD DE MÉXICO Al revivir la polémica por la cancelación de candidaturas, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, reclamó a los legisladores de los partidos inconformes no haber cambiado la ley para no castigar a los precandidatos que no rindan cuentas. El Consejo General confirmó este lunes el retiro del registro al aspirante de Morena a la Alcaldía de Morelia, Alfredo Ramírez, así como a Roberto Villaseñor. También confirmó la pérdida del derecho a competir como en la disputa para diputados federales a nueve morenistas. Sin mencionar las sanciones a los morenistas, Félix Salgado y Raúl Morón, Córdova criticó que la polémica se centre en que se les retiro el registro por 19 mil y 11 mil pesos detectados por la Unidad Técnica de Fiscalización. “Lo cual es absolutamente falaz. La conducta ilícita no es el monto. La conducta ilícita que estamos conociendo es, no le demos vuelta, no truquemos las causas, es simplemente la omisión de una obligación legal que es la de presentar el informe de gastos de precampaña”, dijo.
MUNDO MUNDO
MARTES 20 DE ABRIL DE 2021
Arrestan a ex policía por ataque en Austin
Pide Guatemala a EU y México
abrir mercados ante migración
El detenido es sospechoso de las muertes ocurridas el domingo de dos mujeres y un hombre, a quien Broderick conocía.
Agencias CIUDAD DE MÉXICO Un ex policía de Texas fue detenido el lunes después de una búsqueda que inició luego que tres personas murieran baleadas en Austin, informaron las autoridades. Stephen Broderick, de 41 años, fue arrestado sin resistencia aproximadamente a las 7:30 de la mañana en una ruta rural en Manor, un suburbio de Austin, dijo el jefe policial de Manor, Ryan Phipps. El exagente portaba una pistola, de acuerdo con Phipps. La Policía recibió dos llamadas telefónicas sobre la presencia de un sospechoso que coincidía con la descripción de Broderick, dijo Phipps. Agregó que Broderick fue trasladado a la cárcel del condado Travis, cuyas autoridades de momento no han respondido a los mensajes dejados el lunes. El jefe interino de la Policía de Austin, Joseph Chacon, indicó que Broderick era sospechoso de las muertes ocurridas el domingo de dos mujeres y un hombre, a quien Broderick conocía. La Policía en un inicio advirtió a los habitantes de Austin que viven cerca del lugar del incidente que se resguardaran.
El problema de la migración debe ser atendida de forma integral por Estados Unidos, México y Guatemala.
Agencias CIUDAD DE MÉXICO El Presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, solicita a Estados Unidos y a México, abrir los mercados a su país para acabar con los masivos movimientos migratorios y acometer ese problema con “cambios
estructurales”, que ataquen la base de las situaciones que viven miles de familias centroamericanas y que son la principal causa para que decidan abandonar sus países. “La migración la tenemos que atender entre Estados Unidos, México y Guatemala. Y se tiene que hacer estructuralmente, no
Lidera Miguel Díaz-Canel al Partido Comunista en Cuba
Los Castro entregan la estafeta
podemos seguir el ritmo que se lleva con asistencias que no han servido para mucho, que al final no le llegan a la comunidad, no hace que la gente produzca más, no se le abren los mercados”, dijo Giammattei en una entrevista con EFE en Madrid. El Mandatario guatemalteco, que el próximo miércoles participará
Agencias CIUDAD DE MÉXICO El Partido Comunista de Cuba eligió el lunes al presidente Miguel Díaz-Canel para suceder a Raúl Castro como secretario general de la organización en la cuarta y última sesión de la reunión quinquenal de los comunistas cubanos, reportó la prensa local. Díaz-Canel, de 60 años, se convierte así en el máximo jefe del Partido Comunista y del gobierno en la isla. La sucesión marca el final de seis décadas de gobierno de los hermanos Fidel y Raúl Castro, quienes encabezaron la revolución izquierdista de 1959. Díaz-Canel, quien reemplazó a Raúl Castro en la presidencia en 2018, lidera una transición hacia un liderazgo más joven en la nación caribeña.
19
El Mandatario guatemalteco, que el próximo miércoles participará en la Cumbre Iberoamericana de Andorra en la Cumbre Iberoamericana de Andorra, defendió la postura de su país sobre el problema migratorio, un concepto “que el anterior Gobierno de Estados Unidos no supo entender”, pero que está abordando con la administración actual de Joe Biden con una mejor acogida. “La migración se da porque la gente no tiene salud, educación, seguridad, vivienda o trabajo. La gente no migra hacia allá para ir a visitar a Mickey Mouse, va porque tiene que cubrir sus necesidades, por lo tanto lo que hay que atender son las causas estructurales de la migración”, declaró Giammattei. El Gobierno de Guatemala ha elevado al Ejecutivo estadounidense una serie de propuestas, que se basan en la construcción de los “muros de prosperidad”, y no muros físicos “como el que levantó Donald Trump que no ha servido de nada, porque la gente por necesidad sigue pasando como sea. Con un muro de prosperidad sería más fácil detener la migración, y eso significa que nos abran los mercados”.
Elegido mediante voto directo y secreto por los 300 delegados de todo el país que participan en el cónclave en representación de 700 mil militantes, el Comité Central, que tiene 114 miembros, es el encargado de designar al Buró Político, de 17 integrantes, la cúpula del partido. Seguidamente el Buró Político seleccionará al primer y segundo secretario de la organización, cargos que ostentan actualmente Raúl Castro, de 89 años, y José Ramón Machado Ventura, de 90 años. La salida de Castro marca también la jubilación de otros miembros de la “vieja guardia” del Partido, como se conoce en la isla a los combatientes que hicieron la revolución de 1959, incluido el “comandante de la revolución” Ramiro Valdés, de 88 años.
20 DEPORTE
MARTES 20 DE ABRIL DE 2021
Amenaza el Covid-19 a Juegos de Tokio 2020 Las cifras de contagio en Japón alcanzaran niveles récord este mes
Tokio sufre de un aumento de nuevos casos
Agencias CIUDAD DE MÉXICO Los gobernadores de Tokio y Osaka abrieron la puerta a declarar otra emergencia por el Covid-19 en las áreas metropolitanas más grandes de Japón ante un aumento en el número de contagios, lo que se suma a las
dificultades que enfrentan los Juegos Olímpicos en la capital a menos de 100 días de la fecha prevista para su inicio. La gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, dijo a la prensa el domingo por la noche que les había dicho a los funcionarios que consideraran un estado
“Checo” Pérez sigue apenado Agencias CIUDAD DE MÉXICO Checo Pérez promete recuperarse del revés que sufrió ayer en el Gran Premio de Imola al terminar en la doceava posición. El piloto tapatío se mostró apenado por el resultado en su segunda competencia de Fórmula 1 en el asiento de Red Bull y se disculpó con su equipo al finalizar la carrera. Además, había señalado que Imola es uno de los peores lugares a los que se puede llegar con un coche nuevo. “¡Lo que te define no es lo que
haces, si no la forma en cómo te levantas después de caer!. Volveremos más fuertes que nunca”, escribió el piloto en su cuenta de Twitter.
El piloto mexicano
de emergencia como una opción para contener los contagios, que aumentaron durante el fin de semana a su nivel más alto en más de dos meses, cuando estaba en vigencia en la capital la última declaración de estado de emergencia. Sus comentarios se producen en momentos en que una nueva encuesta reveló una amplia oposición a la celebración de los Juegos de 2020 en la ciudad. En Osaka, el gobernador, Hirofumi Yoshimura, dijo este lunes en una conferencia de prensa que intentará que se implemente un estado de emergencia luego de que las cifras de contagio alcanzaran niveles récord este mes. Los comentarios públicos están presionando al Gobierno del primer ministro, Yoshihide Suga, para que tome una decisión, lo que, según los medios locales, podría ocurrir esta semana.
Pérez fue respaldado por Christian Horner, el jefe de Red Bull, quien afirmó que necesita tiempo para adaptarse por completo a su nuevo asiento y le auguró grandes carreras. La siguiente competencia de Checo será el domingo 2 de mayo en el Gran Premio de Portugal, sobre la pista del Autódromo Internacional do Algarve.
ECOS DEPORTIVOS
Por Paco Castañeda R. Ecosdeportivos09@hotmail.com
QUE PASA CON LA NOVENA DE YANQUIS?, TAL PARECE QUE EL EQUIPO DE TAMPA BAY, YA LE AGARRO EL NUMERO DE PLACAS….Si amable lector., esta es la pregunta que se hacen (nos hacemos), los seguidores de los otrora campeonísimos YANQUIS de Nueva York, (sigue siendo mi equipo), a decir verdad tal parece que así es, pues en esta Serie que terminó contra la novena de Tampa Bay, pues simple y sencillamente nos pasaron la barredora, si amable lector nos indilgaron la serie, Ah!, y más se sintió el último partido cay que fue derrotado, pues con todo y que el alto mando de YANQUIS mando a la loma de las responsabilidades a su AS de pitcheo, exacto a Gerrit Cole, quien no pudo contener la fuerte artillería de Tampa Bay, con este resultado: Yanquis de Nueva York, ahora está de visita cubriendo el ultimo lugar del Standing, uff y recontra uff, así como pues, pero ECOS Deportivos que se jacta de conocer un 16 sobre este jueguito de las sorpresas que le dieron por llamar beisbol, Ah!, y el rey de los deportes, considera que YANQUIS tiene con que regresar a los primeros lugares de la Division Este de Liga Americana y punto…Animo!!....QUE EL GOLEADOR MEXICANO JAVIER “CHICHARITO” HERNANDEZ, INICIO EL TORNEO CON EL GALAXY, CON PAR DE GOLES….. Así de sencillo lector aguantador, veremos si ahora cuando menos, lo dejan en paz los Cronistas Deportivos a nivel Nacional, pues no se cansan en mencionar que, hasta se atreven a decir que a Javier “Chicharito” Hernández, ya se le pasó el tren, si te digo lector amigo, así como pues, ojalá y que ”Chicharito” Hernández, siga sacudiendo las redes de los estadios en
donde se presente su Oncena del Galaxy a competir dentro de la Liga MLS, Ah!, habrá que mencionar que la oncena del Galaxy vino de atrás y con el par de goles de Javier, logró sacar los tres puntos ante la oncena del equipo INTER Miami, ECOS Deportivos reconoce que el oriundo de la bella perla tapatía Guadalajara, Jalisco, en el pasado Torneo no le fue nada bien, pero habrá que tomar en cuenta fino lector, que parte de muchas cosas que pasaron dentro de las oncenas de la Liga MLS, fue por situaciones relacionados con la pandemia del COVID-9, para ECOS Deportivos, el goleador Mexicano, aún le queda “pila” para continuar destacando con su oncena del GALAXY dentro del fubol gabacho y punto….Animo!!....Ya que andamos por este rumbo del deporte de las patadas, deja fino lector te paso al costo, que todas las oncenas que militan dentro de la Liga MX, ahora que ya están dentro de la etapa final del rol regular, pues solamente cuatro oncenas, no se preocupan, pues ya cuentan con su pase directo a la Liguilla, pero los que suspirar todavía por tan siquiera llegar a la disputa del boleto dentro del REPECHAJE, pues andan que no los caliente ni el sol y mas aún diría yo, las que los dueños se animaron a meterle muchos millones de billetes verdes a sus oncenas y ahora que están pasando por las de CAIN para conseguir meterse al Repechaje, les dolerá lo doble, tal es el caso lector aguantador, a TIGRES, CHIVAS, TOLUCA, XOLOS y párale de contar, Ah!, en esta próxima semana, te estaremos dando a conocer lector amigo, quienes realmente estarán fuera de toda posibilidad de conseguir tan siquiera llegar al Repechaje y punto….Animo!!....
MARTES 20 DE ABRIL DE 2021
Río Colorado
SAN LUIS
21
22 CLASIFICADOS SERVICIOS/OTROS
SERVICIOS Servicios de refrigeraciones Mini-split Tecnico Cel 653-207-2263 Don Jose (19/04)
ESPACIO DISPONIBLE
SOLAMENTE PARA EXPERTOS EN ANTIGÜEDADES Vendo cuadro antiguo 50 años, radio antiguo 70 años, camara polaroid 50 años, pick up Silverado Modelo 97 6 cilindros $1,200 dlls. Vendo 3 llantas 14 buenisimas con rines $1,300 pesos. Ave. Zacatecas 30 y 31 No. 3007 Col. Campestre Celular 653-139-1788 o 653539-2859
ESPACIO DISPONIBLE
MARTES 20 DE ABRIL DE 2021
SE BUSCAN
BUSCAN LUVETONES PATERNIDAD EN MASONERIA.
ESPACIO DISPONIBLE
ESPACIO DISPONIBLE
ESPACIO DISPONIBLE
ESPACIO DISPONIBLE ESPACIO DISPONIBLE
ESPACIO DISPONIBLE ESPACIO DISPONIBLE ESPACIO DISPONIBLE
POLICIACA
MARTES 20 DE ABRIL DE 2021
Ponen tras las rejas a 3 “envenenadores” Redacción
Los delincuentes deberán responder por su ilegal proceder
En atención a denuncia ciudadana, elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) realizaron la detención de tres personas en esta ciudad, en posesión de narcótico. Durante los patrullajes de vigilancia efectuados el sábado 17 de abril en la colonia Campestre, sobre la avenida Durango se atendió el reporte a través del C5i sobre la una persona sospechosa, al parecer en venta de droga, al acudir al lugar del reporte aseguraron a Gabriel “N”, de 34 años de edad. El sujeto fue arrestado al sorprenderlo con 11 envoltorios con cierre hermético tipo ziploc que contenía sustancia similar
a narcótico. Por otra parte, la tarde de ese mismo sábado en la calle 23 de la colonia Mezquite atraparon a José “N”, de 28 años de edad en posesión de 6 envoltorios de sustancia granulada al parecer también narcótico. Mientras tanto, el domingo 18 de abril sobre la avenida 5 de Mayo en la colonia Comercial se efectuó la detención de Martín “N”, de 33 años de edad, con 8 envoltorios de sustancia granulada con características físicas similares a narcótico. Debido a la posesión de las sustancias prohibidas se procedió al aseguramiento de las personas, a quienes se les informó sobre sus derechos para ponerlos a disposición del Ministerio Público correspondiente.
Los atrapan por robar cerco de malla ciclónica
Redacción
Tras una denuncia ciudadana al número de emergencia 911, elementos de la Policía Municipal lograron el arresto de una pareja que se robó un rollo de cerco de malla ciclónica. Fue la mañana de domingo cuando vecinos de la avenida Venustiano Carranza y la calle 41, denunciaron que una pareja llevaba cargando un rollo de alambre. También comentaron que lo habían sustraído de
una casa del sector cuyos dueños están en Arizona. Los agentes siguieron las huellas plantares y llegaron a una casa donde estaba el cerco en el patio. La persona dijo que un hombre y una mujer se lo habían empeñado en 200 pesos para poder comprar medicamento a uno de sus hijos. Los policías aseguraron el cerco y fueron sobre la pareja, quienes fueron detenidos calles más adelante. Se trata de Edgar Iván “N” de 33 años de edad
y Karla Karina de 30, quienes solo quedaron detenidos de manera
administrativa, ya que no hay denuncia de parte de los dueños.
Los ladrones robaron el cerco de un domicilio cuyos propietarios viven en Yuma
23
Alertan contra fraude en Facebook
La PESP alerta contra fraudes en Whatsapp
Redacción El área cibernética de la Policía Estatal de Seguridad Pública alerta a la población a que no caiga en extorsión que es pensada en personas que compran en redes sociales. La corporación de seguridad dio a conocer que “Regalos y más” es una página de Facebook que estafa a los usuarios, haciéndoles creer que vende artículos muy novedosos y figuras de colección a precios muy bajos; los invita a que realicen sus pagos, pero no envía ningún producto. En el documento piden a las posibles víctimas que depositen el pago en tiendas de conveniencia y señalan que, ya con el pago, enviarán el producto de inmediato, pero no llega. “Regalos y más” es una página fraudulenta de Facebook que hace creer a los usuarios que vende libros, figuras de colección y artículos novedosos, pero al realizar el pago, bloquean al cliente y nunca envían el producto, se puede leer en la publicación de la Unidad Cibernética SSP Sonora #NoCaigas#Compra solo en tiendas oficiales o recomendadas
MARTES 20 DE ABRIL DE 2021
Río Colorado
SAN LUIS
24
Año 16 Edición No. 5953
www.diarionoticias.info
Siguenos en:
MARTES 20 de ABRIL de 2021
ARIZONA
Reconoce el Condado
esfuerzo de trabajadores B HAY 11 NUEVOS CASOS DE COVID-19 EN YUMA
C CELEBRA SAN LUIS EL DÍA DE LA TIERRA
Invita a participar en un concurso de historias cortas
B Las nominaciones fueron evaluadas por una Junta del Sistema de Premios al Mérito que es designada por la Junta de Supervisores del Condado de Yuma
B
ARIZONA
MARTES 20 DE ABRIL DE 2021
Anuncia a ganadores del 2020 del Condado de Yuma
Jessica Rodríguez, Subdirectora de Recursos Humanos, fue nombrada Empleada del Año del Condado de Yuma. Con más de 12 años trabajando para el condado
Redacción YUMA, Arizona La Junta de Supervisores del Condado de Yuma y la Administradora del Condado anunciaron hoy los ganadores del 2020 del Condado de Yuma. Estos son el Premio al Empleado del Año, el premio al Empleado del Año de la Corte y el premio de Excelencia en Seguridad durante su Sesión Regular de la Junta de Supervisores del Condado de Yuma. Jessica Rodríguez, Subdirectora de Recursos Humanos, fue nombrada Empleada del Año del Condado de Yuma. Con más de 12 años trabajando para el condado, ha desempeñado una variedad de funciones dentro del Departamento de Recursos Humanos que
Los ganadores fueron anunciados durante la junta de concilio
la han llevado a ascender a su puesto actual. Durante el último año durante la pandemia, ha ayudado a brindar apoyo a varios jefes de departamento y funcionarios electos y a más de 568 empleados relacionados con COVID-19, así como con otros temas e inquietudes de asistencia. Erin Ballos, Mediadora del Tribunal de Conciliación, Tribunal Superior, fue nombrada Empleada del Año 2020 de la Corte. Durante sus 21 años en los tribunales, se ha desempeñado como oficial de libertad condicional, coordinadora del tribunal de drogas y consejera de abuso de sustancias, lo que le ha brindado una visión única
desde muchos puntos de vista. Ella acordó asumir las responsabilidades adicionales con el Tribunal de Salud Mental y el Tribunal de Tratamiento de Veteranos. Su ética de trabajo diligente ayudó a unir a todas las partes interesadas para que el Tribunal de Tratamiento de Veteranos se hiciera realidad. Miguel Parra, Supervisor de Mantenimiento, Gestión de Instalaciones,
TOME NOTA LAS NOMINACIONES FUERON EVALUADAS POR UNA JUNTA DEL SISTEMA DE PREMIOS AL MÉRITO
fue nombrado ganador del Premio a la Excelencia en Seguridad 2020. Con 13 años de servicio en el condado, siempre ha ido más allá cuando se trata de seguridad. Durante el último año, se le encomendó la tarea de proporcionar ventanas protectoras para todos los vestíbulos y mostradores públicos en las instalaciones del condado. Él y su equipo trabajaron diligentemente en prototipos. Hicieron todo lo posible para cumplir con un programa de instalación difícil. Los resultados ahora brindan un entorno seguro para los empleados del condado y el público. Las nominaciones fueron evaluadas por una
Junta del Sistema de Premios al Mérito que es designada por la Junta de Supervisores del Condado de Yuma. El Empleado del año del condado y el Empleado del año de la corte recibieron cada uno una placa de reconocimiento y $1,000 (después de impuestos). El Comité del Premio a la Excelencia en Seguridad examinó todas las nominaciones y remitió a los candidatos finales a la Junta del Sistema de Premios al Mérito del Condado de Yuma. A partir de ahí, la Junta de Méritos revisó e hizo una recomendación final del ganador del premio a la Junta de Supervisores. El ganador del Premio a la Excelencia en Seguridad del Condado de Yuma 2020 recibió una placa de reconocimiento y $250 (después de impuestos).
ARIZONA
MARTES 20 DE ABRIL DE 2021
Celebra San Luis el Día de la Tierra
Invita a participar en un concurso de historias cortas
Los participantes podrán registrarse en las categorías 6-12 años y 13-21 años Redacción El Centro Juvenil San Luis está desafiando a todos los jóvenes de la comunidad a participar en un concurso de historias cortas. Los participantes deben escribir un cuento corto (300 palabra máxima) en relación al Día de la Tierra, en el que deben plasmar los motivos por los que consideran que es tan importante cuidar a nuestro planeta.
Los participantes podrán registrarse en las categorías 6-12 años y 13-21 años, dejaron claro los organizadores del espectacular evento, que busca formar conciencia de la necesidad de cuidar a nuestro planeta. Los organizadores han definido interesantes premios para el primero y segundo lugar de cada una de las categorías del concurso. Los interesados en participar
Hay 11 nuevos casos de COVID-19 en Yuma Redacción YUMA, Arizona Los funcionarios de salud del condado de Yuma confirman 11 nuevo casos de COVID19 y 0 nuevas muertes, lo que eleva el total de casos a 36,984 y el total de muertes a 827. Un POD (Punto de Distribución) de vacunación administrado por el estado comenzó a funcionar el lunes 29 de marzo en el Centro Cívico de Yuma en cooperación con YRMC. El POD está proporcionando 8.000 vacunas por semana en este momento. El POD lleva la vacuna Pfizer que está autorizada para ser
administrada a mayores de 16 años. Las citas están disponibles visitando podvaccine.azdhs. gov o llamando al 1-844-5428201. Tanto el registro en línea como la línea telefónica están disponibles en inglés y español. El Distrito de Salud del Condado de Yuma espera recibir la vacuna COVID-19 adicional esta semana como parte de su esfuerzo continuo para trabajar con socios del área en la administración de vacunas. Cuando se reciban las dosis, se compartirán con los proveedores del área para albergar las clínicas de vacunación en todo el condado. EL FIN DE SEMANA:
deben enviar sus trabajos, a más tardar, el día lunes, 26 de abril, del presente año, 2021. Los participantes deben escribir una breve historia en un pedazo de papel en blanco. El tema de la historia es el Día de la Tierra y por qué es importante cuidar nuestro planeta. El documento debe tener una extensión de 300 palabras como máxima. Los participantes deben enviar un par de fotos, una foto de la juventud sosteniendo su historia y otra clara imagen legible de la historia escrita. Los organizadores dejan claro que el desafío debe ser individual, sin ayuda de otros. El participante con la mejor historia ganará. Los interesados en participar deben enviar su material a través de la aplicación de Messenger a San Luis AZ Parks and Recreation, o al correo electrónico ejuarez@ sanluisaz.gov. La página electrónica de Sanluisaz. gov tiene más información relacionada con el concurso de historias cortas, llamado el Día de la Tierra.
Sábado 17 de abril - 7 casos nuevos, 0 muertos Domingo 18 de abril - 12 casos nuevos, 0 muertos Arizona actualmente tiene 854,453 casos confirmados de COVID-19, lo que resulta en 17,153 muertes El condado de Yuma actualmente tiene 36,984 casos confirmados de COVID19, lo que resulta en 827 muertes. Actualmente 141,540 residentes del condado de Yuma han sido examinados Actualmente 9 residentes del condado de Yuma están hospitalizados A partir de las 8 am 19/04/21; tenga en cuenta que los números de hospitalización ofrecen una “instantánea” precisa en el momento de nuestra actualización diaria, pero los números pueden fluctuar a lo largo del día.
C
F
ESCENA
MARTES 20 DE ABRIL DE 2021
El documental se estrena este miércoles
Héroes del Silencio Agencias CIUDAD DE MÉXICO Un día después de empezar a ensayar en su garaje, los adolescentes que se convertirían en Héroes del Silencio descubrieron que alguien entró a robarles sus instrumentos. Tuvieron que comprar todo de nuevo. Para el cineasta Alexis Morante, el detalle forma parte de una historia que no había sido contada: la de un grupo de amigos que soñaban con ser estrellas
de rock, crecieron juntos y, al lograr el objetivo, dejaron de entenderse. La trayectoria del cuarteto pudo abordarse para destacar su grandeza como el máximo referente del rock español, pero en el documental Héroes: Silencio y Rock & Roll la intención fue narrar todo de una forma más personal, en el primer filme sobre la banda contado en sus propias voces. “Ellos lucharon por ser estrellas de rock
Aparecerán en Netflix
internacionales, hacer más conciertos que nadie, y todo lo van consiguiendo porque son cabezones (tercos), como buenos aragoneses, pero explotan cuando están en lo más alto, y eso es lo que me interesaba. “¿Qué es lo que lleva a un grupo de amigos a cambiar tanto que llegan a separarse en el momento cumbre de
su carrera? El título Silencio y Rock & Roll es para reflejar el ritmo vertiginoso con el que vivieron sus primeros años y el silencio que empezaron a vivir de puertas adentro”, explicó Morante, en entrevista telefónica desde España. El documental, que Netflix estrenará el 21 de abril, está compuesto por entrevistas
La Reina Isabel cumple 95 años Agencias CIUDAD DE MÉXICO Este 21 de abril, la Reina Isabel II de Inglaterra cumplirá 95 años, y pese a que todavía mantiene su fortaleza, lo hace en medio de escándalos y cambios necesarios dentro del sistema monárquico. Desde su posición ante la pandemia, pasando por
el distanciamiento del Príncipe Enrique y Meghan Markle, hasta los problemas legales de su familia, te mostramos los últimos chismes que han rodeado últimamente a la Familia Real y a la soberana. A unos días de cumplir los 95 años, la Reina Isabel II se quedó viuda, su marido, el Príncipe Felipe, falleció a los 99 años, el 9 de abril. Felipe, Duque de Edimburgo,
largas con Enrique Bunbury, Joaquín Cardiel, Pedro Andreu y Juan Valdivia, además del quinto héroe, el guitarrista mexicano Alan Boguslavsky, quien se sumó a la última etapa de la banda. Otro fuerte del filme son los archivos inéditos que lo conforman, aportados por cada músico.
se convirtió en el consorte más longevo en la historia de la monarquía británica. Se casaron en 1947 y, tras la ascensión de Isabel al trono, pasó casi 70 años al servicio del Reino Unido. Tras el fallecimiento, ha sido la Monarca quien más ha resentido la pérdida. Por años se ha murmurado la abdicación de la Monarca y, tras la muerte del Príncipe Felipe y a punto de llegar a sus 95 años, la posibilidad se hace más grande. Sin embargo, varios expertos en el tema sostienen que jamás lo hará porque su hijo Carlos no garantiza una estabilidad que necesita la monarquía y la dinastía.
ESCENA
MARTES 20 DE ABRIL DE 2021
‘El Padre’
El cruel rostro de la demencia senil
Agencias CIUDAD DE MÉXICO En El Padre, película nominada a seis premios Óscar, Anthony Hopkins personifica a un anciano que va de lo apesadumbrado a lo eufórico, de lo irascible a lo encantador: su demencia senil va en progreso. Anthony, como se llama el personaje, está hundido en un abismo de confusión y frustración por la falta de asertividad en la cronología de sus recuerdos y los hechos que considera, irrefutables. “Me conmovió y me divirtió
mucho realizarlo, es de lo mejor que he hecho en mi carrera. Puedo decir que me sentí muy entretenido construyendo al personaje. “Me enganchó, y estoy en la edad en la que me atrapa esa melancolía que transmite. La entiendo y la siento”, expresó el actor, de 83 años, durante el Festival Internacional de Cine de Toronto. Anthony, el personaje que el público conocerá este jueves en cines mexicanos, fue concebido por el dramaturgo y novelista francés Florian Zeller, quien, primero, lo presentó en los escenarios
teatrales con Lé Pere. El Padre, que debutó en el Festival de Sundance, llega avalado con nominaciones al Óscar a Mejor Película, Actor (Hopkins), Actriz de Reparto (Olivia Colman), Guión Adaptado (Zeller y Christopher Hampton), Edición y Diseño de Producción. “Mi experiencia personal con mi abuela me hizo reflexionar sobre la demencia y el trastorno que causa, no sólo en efecto clínico, sino emocional”, puntualizó Zeller.
G
Carole King líder y exitosa Agencias CIUDAD DE MÉXICO Su nombre, Carole King, es una de las grandes referencias de cantautoras exitosas para las nuevas, no tan nuevas y ya veteranas generaciones. Su legado, con álbumes obligados del soft rock contemporáneo como Tapestry, Music y Wrap Around Joy, ha sido reconocido en todos los niveles de la industria en la que ella, precisamente, desea perdurar y manifestarse como una líder activa y propositiva. “A mi papá le heredé ese gusto por socializar y empatizar. Él entraba al elevador y decía ‘Hey, ¿cómo estás?’, conversaba, conocía a su gente. Siento que desde ahí empieza el éxito en una empresa, estar al tanto de quienes pertenecen a tu negocio, saber con quiénes colaboras, entender que hay
empatía con todos. “Lo que hoy en día vivimos en la música ha cambiado, y si estás alerta sobre las necesidades y los talentos de cada persona a tu alrededor, y de lo que aportan, eres un buen líder. Si no, sólo tienes un título. Lo he aprendido con la experiencia, es necesario enfatizar que el éxito de una figura pública o privada no depende de una sola persona, es un equipo”, expresó en videoconferencia desde su casa. Quien no la ubica físicamente, al escuchar sus piezas más emblemáticas sabe quién es. “You’ve Got a Friend”, “(You Make Me Feel Like) A Natural Woman” y “Where You Lead” son las que han llegado a los máximos honores en Billboard y a todo tipo de reversiones, en más de un centenar de discos y en conciertos de todo tipo de estrellas.
DEFIENDE LA NEGACIÓN
TOME NOTA
Agencias CIUDAD DE MÉXICO
Marc Anthony Se disculpa con fans Marc Anthony reembolsará lo recaudado por su show cancelado de este sábado y dará el concierto gratis a través de YouTube
El cantante Miguel Bosé ha defendido sus teorías negacionistas en una entrevista en televisión emitida este domingo, en la que aseguró que los responsables de la pandemia, políticos, médicos, farmacéuticas y los medios de comunicación, caerán hasta el punto de que habrá un segundo juicio de Núremberg. “Van a caer todos uno detrás de otro: políticos, médicos, farmacéuticos y los cómplices,
el brazo armado, que son los medios van a caer también y muchos de ellos no van a poder salir a la calle tranquilos”, apuntó el artista en una entrevista con el periodista Jordi Évole para el programa español Lo de Évole. “(Ellos van) A ir a un segundo juicio de Núremberg tan espectacular que ya está en marcha”, añadió el famoso en referencia a los procesos llevados a cabo tras la Segunda Guerra Mundial en los que se sancionó a los colaboradores del régimen de Adolf Hitler.