Año 16 Edición No. 6077
Gas natural detonará el desarrollo
www.diarionoticias.info
Semana del 29 al 05 de OCTUBRE de 2021
6
SONORA
5
Valle de SL libraría la sequía
4
Mueren por COVID mil empresas en SL
La crisis económica derivada de la pandemia ha acabado con una gran cantidad de empresas de la ciudad; las más pequeñas forman parte de la cuota de muerte de la enfermedad que recorre el mundo
Lluvias golpean al dátil
18
¡ABANDONADO! El Centro de Justicia para Mujeres
2
3
2
MIÉRCOLES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
CLIMA HOY
21o 33o MIN.
MAX.
JUEVES
21o
Río Colorado
¡ABANDONADO! El Centro de Justicia para Mujeres
SAN LUIS
A casi un año de la donación del terreno que hizo el gobierno municipal a la FGJE de Sonora, la construcción del complejo de justicia para mujeres está en el olvido.
34o
MIN.
MAX.
VIERNES
36o
22o
MAX.
MIN.
SABADO o 37 MAX.
o 22 MIN.
HUMOR ¿Qué le dice un gusano a otro gusano? Voy a dar una vuelta a la manzana. Si se muere una pulga, ¿a dónde va? Al pulgatorio.
Camarero, ese filete tiene muchos nervios. Pues normal, es la primera vez que se lo comen.
FRASES “La ilusión no se come -dijo ella- No se come, pero alimenta -replicó el coronel”: Gabriel García Márquez
Gerardo Ibarra Diario Noticias Por el momento el Centro Integral de Procuración de Justicia y un Centro de Justicia para Mujeres seguirá siendo un sueño para los sanluisinos y una promesa incumplida del gobierno estatal. En noviembre del año pasado, precisamente en el marco del Día Internacional Contra la Violencia Hacia la Mujer, el gobierno municipal de San Luis Rio Colorado donó a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora un terreno de 3 mil 270 metros cuadrados, ubicado en las calles 44 y 45, y avenidas Jalapa y Jalapa B, a un lado del IMSS, donde habría de construirse este complejo en beneficio de las mujeres. Allí, se albergaría instalaciones para agentes del Ministerio Público, peritos de la Procuraduría, elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal y otras dependencias; así como personal para atender todos los delitos relacionados con el género femenino. En respuesta a la solicitud de donación de terreno para iniciar la
construcción del Centro Integral de Justicia para la Mujer, Sindicatura Municipal remitió los títulos de propiedad a la Fiscalía General de Justicia del Estado. De manera directa, la fiscal general de Justicia del Estado, Claudia Indira Contreras Córdova, firmó el documento en el que ratifica que recibió el título de propiedad del lote No. 2, con una superficie de 3 mil metros cuadrados, ya inscrito en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio. Mediante oficio, la Fiscalía General de Justi-
El terreno ubicado a un costado del IMSS, fue donado por el gobierno municipal a la FJGE.
DIRECTOR EDITOR RESPONSABLE Gerardo Ibarra Ruiz
Certificado de Reserva INDAUTOR
www.diarionoticias.info
04-2012-062517051900-101
PRESIDENTE
Certificado de Licitud de Titulo y Contenido
Victor M. Salcido Mercado
15723
cia del Estado agradeció al Gobierno Municipal y al alcalde, Santos González Yescas, la gestión realizada por Sindicatura Municipal, así como el apoyo brindado al proyecto para darle certeza jurídica al terreno. “Al darle certeza jurídica a ese terreno, apoyamos a agilizar los trámites para asegurarnos de que tendremos aquí en San Luis Río Colorado unas oficinas dignas para ofrecer un servicio, seguridad y procuración de justicia para la mujer violentada”, asentó la funcionaria; que a la fecha nada se ha sabido.
Publicación y Distribución:
Editoria Regional de Noticias, S.de R.L., de C.V. Av. Hidalgo y Calle 36 #3600, int. altos San Luis Río Colorado, Sonora.
Teléfono y Fax (653) 518 3580
p.noticiasnews@gmail.com
El contenido de las notas y columnas, son responsabilidad de su autor y no representa necesariamente el sentir de esta casa editorial.
MIÉRCOLES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Río Colorado
SAN LUIS
3
Mueren por COVID
mil empresas en San Luis
Los empresarios han realizado una serie de acciones ante la pandemia que han mantenido a flote a muchas empresas de la localidad.
Eloy Herrera
A
lrededor de mil empresas de San Luis Río Colorado murieron durante los pasados meses, a consecuencia de la crisis económica provocada por el COVID-19. Así lo consideró Erick Merino Payán, presidente de la delegación de la Coparmex en esta
para hacerle frente a la complicada situación, derivada de la pandemia. Calificó de un gran trabajo lo realizado durante la pandemia por las agrupaciones empresariales en busca de salvar los empleos, de evitar el contagio y cuidar la salud de sus clientes y trabajadores. Esas acciones, consideró, fueron definitivas para evitar que
San Luis ha resultado favorecido ante la pandemia por su posición geográfica
La crisis económica derivada de la pandemia ha acabado con una gran cantidad de empresas de la ciudad; las más pequeñas forman parte de la cuota de muerte de la enfermedad que recorre el mundo buscan detener el avance de la pandemia en nuestra región, la entidad y todo el país. Han trabajado para vacunar a trabajadores de industrias, comercios y empresas, además de jornadas dedicadas a la población abierta. En las pasadas semanas han organizado jornadas de vacunación dedicadas a los adolescentes, mayores de 12 años. “Nosotros en Coparmex creímos, en las primeras semanas, que desaparecerían más empresas en nuestra ciudad. Estimábamos que dejarían de operar alrededor de 4 mil negocios”, expresó el dirigente empresarial, quien agregó que las cámaras empresariales han tratado de mantener un contacto muy cercano con sus afiliados para tratar de enfrentar de mejor manera los diferentes escenarios que se presentaban debido al avance de la enfermedad. DEFIENDEN SUS EMPRESAS
ciudad, quien agregó que, desafortunadamente, las empresas que han desaparecido son las más pequeñas, con pocos empleados y con muy escasos recursos
los daños fueran mayores. Las agrupaciones empresariales mantienen un importante esfuerzo en las jornadas de vacunación contra la COVID-19, como parte de las acciones que
Benito Basilio, presidente de la Canacintra en esta ciudad, destacó las millonarias cantidades que han invertido los propietarios y ejecutivos de las industrias para
que pudieran operar sus líneas de producción sin contagios, o con la menor cantidad posible de ellos. “Es una moderna cultura laboral; mientras más le invierten en ajustar sus empresas, menos riesgo tienen de que se vayan a detener sus líneas de producción a causa de la enfermedad”, expresó.
TOME NOTA CON DIVERSAS ACCIONES, LOS EMPRESARIOS DE LA CIUDAD BUSCAN BAJAR LOS CONTAGIOS PARA LOGRAR LA REAPERTURA DE LA FRONTERA Y, ASÍ RESTABLECER LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE TODA LA REGIÓN
Consideró que en la industria de esta frontera no padecieron tanto problema porque son empresas extranjeras. A diferencia de otras ciudades en donde las microempresas sufrieron mucho más. “Ellos no tenían un respaldo, o lo poquito que tenían ahorrado, se les fue en tratar de sacar adelante sus negocios”, expresó. Lamentó que, mientras los gobiernos de otros países, destinaron hasta un 40 y 50 por ciento de su Producto Interno
Bruto para apoyar a sus habitantes y empresas, el gobierno de este país haya decidido no apoyar a los mexicanos en la crisis sanitaria de los últimos cien años. Eso ha provocado que sea la economía de Estados Unidos la que esté “jalando” a la economía mexicana hacia su recuperación. “Ellos se vieron muy apoyados por su gobierno, norteamericano, cosa que aquí en México, pues no se dio y eso sí lastimó a la economía de las empresas nacionales”, expresó por último el dirigente de los industriales de esta ciudad.
Benito Basilio aseguró que las inversiones realizadas han provocado que las industrias mantengan su operación.
4
SAN LUIS Río Colorado
Reducirían cuota de agua por sequía en el río Colorado El probable recorte todavía no preocupa a los productores agrícolas del valle de San Luis
Eloy Herrera La cuota de 117 litros por segundo durante 24 horas, que es asignada a cada hectárea de cultivo podría cambiar a partir del 1 de enero del próximo año, 2022, como parte de las medidas que serán tomadas por Estados Unidos, que afectará a Arizona y México. El motivo del probable recorte es la sequía que ha golpeado a la cuenca del río Colorado. Esta situación ha vaciado los embalses y ha provocado la escasez de agua en el
estado de Arizona. Sin embargo, los productores agrícolas del valle de San Luis Río Colorado no dan muestras de preocupación por el recorte y consideran asegurado el suministro para el próximo ciclo de cultivo. Juan Armenta, reconocido líder del valle sanluisino, consideró que el buen trabajo que realizan los módulos de riego les permitirá desarrollar sus actividades sin ningún problema durante los siguientes meses.
MIÉRCOLES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Los productores agrícolas del valle sanluisino se dicen confiados de que no sufrirán por el recorte de agua del río Colorado.
EL RECORTE La autoridad correspondiente declaró la escasez de agua en la cuenca del río Colorado, lo que provocará un recorte a la entrega de agua a los agricultores de Arizona Especialistas señalan que, a través del acuerdo Internacional de Aguas, México también se verá afectado con un recorte que, hasta el momento no ha causado preocupación entre los productores agrícolas del valle de San Luis.Las proyecciones más recientes de la NOAA muestran una probabilidad del 70% al 80% de que el
fenómeno conocido como “La Niña” aparezca durante la temporada de invierno del hemisferio norte. La presencia de “La Niña” provocará otro invierno seco en esta región, lo que agravará aún más la sequía en la cuenca del río Colorado. Las diferentes condiciones climatológicas se han sumado para formar lo que algunos llaman la “megasequía” Autoridades de los dos países han señalado que a México le corresponde un recorte de agua del 5%. De esta forma, la cuota de agua asignada por hectárea podría reducirse a 111 litros
por segundo durante 24 horas para cada hectárea de cultivo.
Juan Armenta
MIÉRCOLES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Río Colorado
SAN LUIS
Detonará gas natural desarrollo de San Luis
5
El combustible alimentará a la planta generadora que será construida en la ciudad, además de maquiladoras y comercios. Eloy Herrera El gas natural alimentará pronto a una buena cantidad de empresas en San Luis Río Colorado, lo que funcionará como un detonante para la llegada de más empresas industriales a nuestra ciudad. Así lo dejó saber el arquitecto René Arce, titular de la Dirección de Desarrollo Urbano de esta ciudad, durante su participación en las conferencias, organizadas por la agrupación llamada “4FrontEd”. La instalación de gas natural a esta ciudad tendría como origen a los Estados Unidos. El gasoducto llegaría a nuestra ciudad por el Oeste, luego se dirigiría
hacia el Sur, luego hacia el Este, hacia la Mesa Arenosa. Luego enfilaría hacia el Norte para llegar a la ubicación de la planta generadora de energía eléctrica. “El proyecto inicia en Baja California, en la localidad de Vicente Guerrero, pasa por todo el valle de Mexicali, se introduce al valle de San Luis Río Colorado y rodea la ciudad por la parte Sur, entrando por lo que nosotros conocemos como el ejido monumentos y el ejido La Grullita, siguiendo lo que es el derecho de vía de los canales, para poder llegar a lo que va a ser la ubicación final”, expresó. El gasoducto será de tubería de acero al carbón, de 24 pulgadas
de diámetro y una longitud de 49.625 kilómetros, para conducir el gas, a una presión máxima de 550 psig, que será operado por una empresa, llamada Gas Natural del Noroeste Después de abastecer a la planta cogeneradora
ASÍ LO DIJO “Lo que busca es abastecer a lo que va a ser la planta de ciclo combinado y, por supuesto a distintas empresas que se ubican aquí en la ciudad, que requieren de este servicio”: René Arce
de energía eléctrica, la instalación del gas natural detonaría la llegada de industrias a esta ciudad. Esa sería la segunda fase del proyecto. “Lo que busca es abastecer a lo que va a ser la planta de ciclo combinado y, por supuesto a distintas empresas que se ubican aquí en la ciudad, que requieren de este servicio, como son maquiladoras, agroindustria y alguna que otra empresa que así lo requiera”, expresó el funcionario municipal. Una buena cantidad de empresas industriales han manifestado ante el organismo de promoción económica de esta ciudad su interés de instalarse en suelo sanluisino en el momento en que exista el abasto de gas natural.
Eso detonaría la generación de más y mejores empleos para los habitantes de la ciudad y la región. “Es una ventaja competitiva que podemos ofrecer como ciudad, este nuevo servicio para que generemos, por supuesto, la inversión aquí y eso resulte en una demanda de empleo capacitado de aquí de la ciudad y, por supuesto, la generación de empleos para el ciudadanos de a pie”, destacó el funcionario. La planta generadora de energía eléctrica ha sido señalada para entrar en operación en el año 2024. Para ese momento, la alimentación de gas natural ya debe estar en operación.
6
EDITORIAL
MIÉRCOLES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Juan Armenta desiste de la candidatura De última hora, el Presidente de los Pequeños Propietarios, Ing. Juan Armenta Magaña, desistió de sus intenciones de buscar la presidencia del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional –PRI-, argumentando “yo no voy a levantar muertos”. Es que el líder que tenía las intenciones de ocupar la dirigencia del tricolor, dice que es el mismo grupito de siempre el quiere estar manipulando el comité a como dé lugar, porque lo utilizan para su beneficio personal, sin tomar en cuenta a la militancia que sí tiene convicción. El líder originario de la colonia Moctezuma, que tenía buenos planes de rehabilitar el comité, asegura que mientras estén los mismos como zopilotes, el partido seguirá su picada. En forma molesto, asegura que ese grupito que no
quiere salir del partido, es el que evita que llegue gente nueva, con ideas y ganas de trabajar, porque, si lo permiten, saben que serán los primeros a los que se les darán las gracias por sus servicios. Eso dice él, pero hay que esperar lo que diga la gente que traía atrás impulsándolo al cargo, como Carlos Silva, Joel Torres, Gilberto Ibarra, El MVZ Oscar Real Romero, y muchos más. En nota por separado, damos cuenta ampliamente de los argumentos que hicieron que tomara esa decisión. De la grilla partidista nos vamos al hidroagrícola, donde al reiniciarse las reuniones de los trigueros, concentró a candidatos a diversos puestos, como es la señora María Lorenza López Ruiz, más conocida como la “Cori” y a Luis Padilla Orozco. La llamada “Dama de Hierro”, no pierde las
esperanzas de ocupar un cargo en la Sociedad de Responsabilidad Limitada –SRL-, como la representación del canal Revolución, y aunque no tiene su voto por estar fuera del engranaje de su módulo, el 21, si tiene el respaldo de otros directivos por contar todos con un sentimiento localista. Pero ella no esta totalmente fuera de la jugada, pues acaba de ser incluida en la secretaría administrativa del sistema producto Trigo en Baja California, cartera que le da la oportunidad de servir a sus compañeros trigueros y hacer grilla como lo sabe hacer. En el caso de Luis Padilla, el acudió a la reunión porque es un productor del cereal y sabe que tiene que estar enterado del porvenir triguero. Lo demás ya es extra. Si sus compañeros le ven posibilidades de llegar a la presidencia o a la Tesorería
del módulo de riego número dos, es porque tiene la suerte de escoger lo que mas se le acomode a sus proyectos hídricos, puesto que es usuario de los dos regímenes, ejido, la Grullita, de donde fue reacomodado a la colonia Nuevo León, y donde ha comprado superficie adicional que lo hace colono. Él ha mencionado que le gustaría competir por la presidencia de la Sociedad de Responsabilidad Limitada –SRL-, lo cual puede hacer solo por ser usuario del distrito y del módulo dos exdirectivo. Lo único cuestionable que se le ve, es que, para competir por la SRL, sin tener aunque sea su voto, es un poco aventurado. Podrá decir que sabe convencer, y es muy cierto, porque ya lo ha demostrado al ir invicto en todos los procesos en los que ha participado. En su módulo se hará el cambio de directivos en
mayo venidero, y lo más seguro es que la tesorera, Rebeca Reyes, busque la presidencia, y Roberto Mendoza, que es el presidente, tratará de ir a la tesorería. Si tuviera los votos de ellos, iría en caballo de hacienda porque en el módulo 21 está su sobrino Joel Padilla, pero se podrá confiar en la pareja del 2? Pregúntenselo a Gilberto Ibarra si él confiaría en ellos. Si no es por la suerte y por Carlos Arturo Carranza, lo hacen perder y ahorita no fuera el tesorero de la SRL. Dicho más claro, si Luis me pidiera la opinión al respecto, yo le diría que asegurara su voto participando en la búsqueda de la tesorería o la presidencia de su módulo. Pero como no me la va pedir, podrá hacer lo que considere que más le conviene.
los menores sean vacunados contra el Covid-19. También se le olvidó a Santos González, que el 7 de septiembre, otra vez LópezGatell arremetió contra los menores, padres de familia y abogados, al señalar que por cada dosis de la vacuna aplicada a un niño o niña a través de amparo, se le quita la oportunidad a un adulto con riesgo mayor. Ante la dura crítica de la opinión pública, la federación ha rectificado y anunciado que siempre sí, un millón de vacunas para menores de 12 a 17 años, pero con cáncer,
insuficiencia renal o hepática, VIH/SIDA o trasplantede órganos. No, Santos González no puede presumir la campaña de donación realizada con donativos de la Universidad de Arizona, y gestionadas por el Consulado de México en Yuma, es como si el gobierno municipal quisiera presumir la remodelación de la aduana, el nuevo hospital del IMSS o la nueva planta de la CFE. Todas obras federales. *El autor es Licenciado en Ciencias de la Comunicación y director del portal de noticias VOCES.
La vacunación a menores,
contradicción Gatell/Santos La semana pasada se realizó la primera jornada de vacunación a menores de 12 a 17 años de edad en nuestro municipio, con vacunas donadas por la Universidad de Arizona. De acuerdo a la Secretaría de Salud, en Sonora se tiene un registro de 3 mil 368 casos de menores contagiados por el virus desde que inició la pandemia, y desde que iniciaron las clases presenciales hace un mes, ya son 57 casos en todo el estado, entre alumnos y maestros. En nuestra ciudad, nuevamente se ha anunciado
una segunda jornada de vacunación a menores de edad y sin duda alguna debemos de reconocer la labor realizada entre autoridades de Arizona y de San Luis Río Colorado. Es un esfuerzo de las autoridades de Arizona para aprovechar las dosis que están por caducar, donándolas a los municipios vecinos fronterizos, en este caso San Luis Río Colorado, todo en coordinación con el Consulado de México en Yuma, la Canacintra, Coparmex y el gobierno local encabezado por Santos González Yescas. Y es ahí, donde resulta contradictorio el discurso
del alcalde sanluisino, quien acudió a la jornada de vacunación de los primeros menores vacunados la semana pasada, presumiendo que San Luis Río Colorado es el primer municipio en todo México, en vacunar a menores sin necesidad de amparo. Contradictorio el mensaje de Santos González, ya que por un lado presume la vacunación a menores de edad, pero no cuestiona al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, quien el pasado 27 de julio afirmó que no hay la suficiente evidencia científica para que
EDITORIAL
MIÉRCOLES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
¡QUE LE VAYA BIEN! Me quedé reflexionando en una frase de Santos González en su pasado informe de gobierno…”soy una buena persona… y les conviene que siga siendo buena persona”. Si ponemos en contexto lo que dijo, el presidente municipal hablaba de sus “adversarios”, de la clase política y de los medios que cuestionamos algunas acciones como alcalde. Conozco a Santos de hace 32 años, si no fuera así, pensaría que con esa frase estaría amenazando con vengarse, con castigar o reprimir a quienes lo señalamos o no estamos alineados en su entorno político. Y así como esa frase, Santos ha manifestado muchas otras, algunas rozan en una franqueza mal interpretada, trivialidades que a estas alturas –con 3 años de experiencia en el ejercicio público- debió superar, al menos mediáticamente y en lo púbico; pues lo convierten en un blanco fácil de ataques, reclamos y hasta de burla, de esa que chinga por chingar. Hay una expresión muy trillada, “si le va bien al presidente le va bien al pueblo”, tiene muchos “depende”, y aunque usted no lo crea, hay mucha gente que desea, ama y hasta prende veladoras para que le vaya mal al presidente, e’ lo madre que le vaya mal al pueblo. Me regreso a la frase inicial que habla de su persona, efectivamente sé que Santos es una buena persona; pero
Puro rollo
también sé que hay buenas personas en las voces que lo reprenden o señalan, y no necesariamente quieren que le vaya mal….no todos somos clase política, ni todos somos adversarios. Dentro de los principios de la calidad en el servicio, hay un concepto que sentencia: “…cada queja o reclamo de un cliente, es un estímulo a la mejora…”. De hecho me atrevo a afirmar que dentro de las opiniones contrarias a las del alcalde, hay gente buena. La trayectoria de Santos en la política apunta más alto; su imagen como figura presidencial debe cambiar para apuntalar a los nuevos tiempos de la cuarta transformación –la cual llegó para quedarse por una buena temporada-: madurez, firmeza, seriedad y humildad. Todo gira en la madurez que le ofrecen tres años de gobierno, firmeza con un gabinete que le ayude a absorber las madrazos de la política y mano dura a quienes no estén a la altura de las nuevas circunstancias; seriedad reflejada en todos los sectores de la sociedad, incluyendo en esa clase política que increpa; humildad para reconocer dónde está la falla y en la que habrá de redoblar sus baterías. Yo también quiero que le vaya bien a San Luis, por eso quiero un alcalde buena persona, capaz, más exigente, más maduro y humilde.
7
Volverás a ser feliz: Ana Frank Por Germán Orozco Mora
M
ás de un año e s co n d i d a con su familia y amigos. Tr a n s c u r r i ó su adolescencia entre paredes y techos, mirando por las ventanas. Nada más. Con salud, tiempo, demasiado tiempo, escuchando los bombardeos entre alemanes y aliados , en la Segunda Guerra Mundial 1940’s. Leyó y pensó mucho; como san Ignacio en su encierro voluntario. En la Cueva del Río Cardoner, Manressa. Anna Frank lo hizo en la Cueva de Amsterdam, Holanda, en un escondite, y con muchos vaivenes espirituales también, con Fe y madurez. Entre tantas experiencias
Reciben material deportivo En honor al Día Nacional del Perro celebrado el pasado 26 de agosto, la Patrulla Fronteriza honra a sus caninos entrenados para la seguridad en la frontera.
vitales, espirituales y religiosas y humanas. El Diario de Ana Frank, expresa la evolución humana de una joven que tiene la virtud de contarescribir casi a diario sus experiencias en trozos, en partes, a su amiga Kitty. Un cuaderno al que le narra experiencias admirables de un alma que sufre el desarrollo de la adolescencia, y que sabiéndose judía; reza a Dios y lamenta el sufrimiento de los holandeses, judíos y cristianos, ante la crueldad del nazismo alemán. Escribe Ana Frank un miércoles 23 de febrero de 1944; inspirada casi como redactora del libro de la Sabiduría o los Proverbios: “Para todo el que tiene miedo, está sólo o se siente desdichado, el mejor remedio es salir al aire libre, a algún sitio dónde poder estar totalmente solo, solo con el cielo, con la Naturaleza y con Dios.“Porque solo entonces, sólo así se siente que todo es como debe ser y que Dios quiere que los hombres sean felices en la humilde pero hermosa naturaleza.“Mientras todo esto exista, y creo que existirá siempre, sé que toda pena tiene consuelo, en cualquier circunstancia que sea. Y estoy convencida de que la naturaleza
es capaz de paliar muchas cosas, pese a todo el horror. “ !Ay!, quizá ya no falte tanto para poder compartir este sentimiento de felicidad avasallante con alguien que se tome las cosas de la misma manera que yo. “Esta mañana, cuando estaba asomada a la ventana mirando hacia afuera, mirando en realidad fija y profundamente a Dios y a la Naturaleza, me sentí dichosa, únicamente dichosa. Y, (Peter), mientras uno siga teniendo esa dicha interior, esa dicha por la Naturaleza, por la salud y por tantas otras cosas, mientras uno lleve eso dentro, siempre volverá a ser feliz. “La riqueza, la fama, todo se puede perder, pero la dicha en el corazón a lo sumo puede velarse, y siempre, mientras vivas, volverá a hacerte feliz. “Inténtalo tú también, alguna vez que te sientas solo y desdichado o triste y estés en la buhardilla cuando haga un tiempo tan hermoso. No mires las casas y los tejados, sino al cielo. Mientras puedas mirar al cielo sin temor, sabrás que eres puro por dentro y que, pase lo que pase, volverás a ser feliz”. ( Ana Frank , Diario).
18
EN EL CAMPO
MIÉRCOLES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Copiosas lluvias golpean a cultivos de higo y dátil El resto de los cultivos del valle sanluisino solo sufrió retraso en los trabajos
Pedro Márquez Aunque no se ha hecho una evaluación de los daños que ocasionaron las lluvias ocurridas en los pasados días, desde ahora se puede afirmar que los cultivos mas afectados por las pérdidas económicas serán el higo y el dátil. Por la gran cantidad de agua que trajo la precipitación del viernes, además de paralizar los trabajos de
recolección de ambas frutas, también podrían dañarse por el hongo que propicia la humedad exceso. Primeramente, el dátil es el cultivo más susceptible al daño por la humedad, porque pierde calidad y es afectado por el hongo al que es muy susceptible por el agua. Hay que recordar que las dos frutas están actualmente en período de cosecha, el dátil que es empacado y comercializado aquí mismo por
empresas locales y de Mexicali, mientras que el higo es llevado a otros mercados. Sobre las perdidas económicas que tendrán los productores de las poco más de mil hectáreas dátil en producción, serán cuantificadas a principio de la semana entrante cuando la evaluación se haga por los técnicos de la Junta Local de Sanidad Vegetal en coordinación con los de los propios productores, ya que en
algunas zonas del valle el producto fue dañado por el granizo. Lo mismo se hará en las cincuenta hectáreas del dátil, fruta que por ser perecedera, requiere extremos cuidados después de cinco o seis días después de cosecharse. En cuanto a los otros cultivos, solo registraron retraso en los trabajos de siembra, como la horticultura, o bien, la alfalfa, que está en etapa de siembra o resiembra. El algodón por estar en momentos de la defoliación, no sufrió estragos de consideración, como tampoco el
Analiza posibilidades de postularse a la SRL “Kori” López, sabe su posición actual Pedro Márquez
María Lorenza López, “Kori”, ni se encarta ni se descarta para la SRL.
Aunque “ni se encarta, ni se descarta”, María Lorenza López Ruiz, Kori, sabe que el estar fuera de la directiva del módulo de riego número 21, no es lo mejor para quien tiene aspiraciones a la Sociedad de Responsabilidades Limitadas –SRL-, manifiesta “hay otras personas que ya tienen pretensiones claras”. La llamada “Dama de Hierro”, quien hizo un buen trabajo en la presidencia del módulo de riego mencionado, deja entrever que por lo anterior
no tiene proyectos definidos, pero hace votos porque el que llegue a la presidencia tenga buenos resultados. Quien durante el último proceso del organismo que distribuye el agua a los módulos mostró pretensiones de llegar a la tesorería, dice que San Luis siempre tendrá supremacía en las elecciones por ser tres módulos y Colonias Nuevas solo dos, el 21 y el 22. A pesar de que el expresidente de la asociación de riego número 22, José Antonio Zavala Guerrero no concretizó el proyecto de formar un comité
maíz y el sorgo tardío. Los trabajos de preparación de la tierra fueron suspendidos en el trigo, esperando que la tierra alcance el punto para su retomar la actividad.
TOME NOTA FUERTES LLUVIAS, Y HASTA GRANIZO, SE HICIERON PRESENTES EN NUESTRA REGIÓN EL PASADO FIN DE SEMANA.
prodefensa de la alternancia entre San Luis y Colonias Nuevas, la dama que, de forma destacada, defiende el punto, no se mostro interesada en encabezar ese comité. No lo hizo porque considera que eso es responsabilidad de los actuales directivos que están en los módulos, el 21 y 22. Sin embargo, ella como activa que es, ya está trabajando en la secretaría administrativa del sistema producto trigo de Baja California, donde, según ella, hay mucho que hacer. Desde esa responsabilidad, la productora del mencionado cereal tendrá la oportunidad de impulsar a quien, llegado el momento, busque la presidencia de la SRL por los módulos de Colonias Nuevas, o bien, ella misma, si los cambios que se avecinan en Sonora le favorecen.
MIÉRCOLES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Aprueban trigueros cuota para gestoría al consejo Eso significa que no habría utilidades para los productores, menos si se presenta un imprevisto en el cultivo o la maquinaria. Igualmente, será insuficiente
Los productores de trigo acordaron una cuota para gastos de los consejeros, al reanudarse las reuniones.
Pedro Márquez Productores de trigo asistentes a la reunión de información, celebrada el pasado fin de semana, aprobaron al Consejo Municipal una cuota de aportación de diez pesos por hectárea que será recaudada a través de la expedición del permiso de siembra. En los trabajos que fueron conducidos por el presidente del Consejo Municipal de Productores del cereal, Ing. Ricardo Martínez Para, se dijo que dicha cuota tendrá como destino la cobertura de los viajes y la gestoría que los consejeros tienen que realizar en bien de los propios productores. La propuesta que fue aprobada y que también fue apoyada por los directivos del Sistema Producto de Trigo del Valle de Mexicali que estuvieron presentes, no tuvo ningún inconveniente en autorizarse porque de esa forma todos aportarían, como se ha venido haciendo que solo unos cuantos hacían la aportación.
En esta junta, que también sirvió para decir a los productores que tienen qué saber lo que están firmando, se informó que el Fideicomiso Instituido en Relación a la Agricultura –FIRA- dio a conocer el paquete tecnológico de este cultivo para el ciclo venidero, donde la cantidad del avío será de 36 mil pesos; el habilitador pondrá el 80 por ciento y el productor el restante veinte. Dicha cantidad que los asistentes calificaron de insuficiente porque, para pagar ese avío se requiere la producción de 6.5 toneladas por hectárea, producción que dijeron es la media del valle de San Luis.
EN NÚMEROS:
10 MIL 800 Hectáreas de trigo fueron sembradas el ciclo pasado
EN ELMUNDO CAMPO
pagar el crédito si el precio de la tonelada se mantiene en los 4 mil 800 pesos que pagaron algunos compradores o los 5 mil 100 que otros liquidaron. Para tratar de solventar este
19
Son diez pesos
por hectárea y se aplicará en este ciclo
tipo de problemas, es que se acordó continuar con las reuniones, las que se reanudaran dentro de quince días en el mismo lugar y hora establecidos.
20 SAN LUIS
Río Colorado
MIÉRCOLES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
22 CLASIFICADOS SERVICIOS/OTROS
SE VENDE SE VENDE CASA CIUDAD MORELOS, NARCISO MENDOZA 249 TEL. 6531516001 TEL.4888894 INF. SRA ROSA LOPEZ
MIÉRCOLES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
SERVICIO TECNICO De Refrigerador, Lavadoras Y Secadoras. Don Jose, Cel. 653-207-2263
SE RENTA PARA EMPRESAS O EJECUTIVOS CASA CHICA COMODA, 3 RECAMARAS COCINA INTEGRAL, SALA, 2 BAÑOS,
ESPACIO DISPONIBLE
COCHERA REJAS,CERCO, BOYLER, REFRIGERACION TODO FUNCIONANDO LISTA PARA HABITAR EN PARAISO SAN LUIS CN. JUAREZ 24 Y 25 RENTA 375.00 DLLS UN MES DEPOSITO, INF. TEL. 653-5341668
ESPACIO DISPONIBLE
VISÍTENOS Y
ESPACIO DISPONIBLE
APROVECHE NUESTRAS PROMOCIONES Y CELEBRA EL MES DE LA PATRIA
POLICIACA
MIÉRCOLES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021 La rápida acción de la Municipal terminó con el arresto de los delincuentes
23
Alertan contra fraude en préstamos por internet Redacción
Detiene Policía Municipal a tres por asalto a taxista Tras amenazarlo con un enorme cuchillo, lo despojaron de dinero y celular Redacción En rápida movilización, elementos de la Policía Municipal lograron este fin de semana la detención de tres individuos como presuntos responsables de un robo con violencia en perjuicio de un trabajador del volante. Fue este fin de semana cuando se recibió la llamada en el C5, reportando un robo con violencia a un taxista en
el callejón Nayarit entre las calles 15 y 16 de la colonia Jalisco, se trata de un auto de la marca Toyota, línea Corolla, modelo 2008 y con número económico 80. Los oficiales del sector se entrevistaron con el reportante, quien refirió que se encontraba en servicio cuando a la altura de la avenida Lázaro Cárdenas y calle 42 le hicieron la parada tres individuos, quienes
solicitaron el traslado a la avenida Nayarit. Mencionó que al llegar al llegar uno de ellos le puso un arma blanca tipo machete en el estómago pidiéndole las llaves del taxi, no logrando su objetivo ya que se aproximaba otro vehículo de alquiler, y sólo le arrebataron 30 pesos del turno y un celular. Tras un recorrido por el área, los agentes de la Policía Preventiva
avistaron a las tres personas, mismas que corrieron y se metieron debajo de una casa móvil, de donde fueron sacados por los uniformados. Se trata de José “A” de 26 años con domicilio en colonia México, Kevin “V” de 19 años de la misma colonia, y un menor de nombre José “O” de la colonia Reforma, todos cuentan con entradas a barandilla por faltas administrativas.
Recupera la Municipal
vehículo robado Redacción
El vehículo acababa de ser robado en conocido mercado de la ciudad
Elementos de la Policía Municipal lograron la recuperación de un vehículo con reporte de robo en esta ciudad. El robo se registró aproximadamente a las 12:00 del mediodía de este viernes en el estacionamiento de una tienda de autoservicio de la calle 6 y avenida
Zaragoza. Es un vehículo de la marca Hyundai, línea Sonata, modelo 2006, el cual fue localizado minutos después en la avenida Revolución y calle 3ra. Para facilitarlas cosas, el automóvil fue entregado al reportante, quien acreditó con documentos la legal posesión.
El área cibernética de la Policía Estatal de Seguridad Pública alerta a la población a que no caiga en extorsión que es pensada en personas que buscan tramitar un préstamo de dinero La corporación de seguridad dio a conocer que hay una gran cantidad de páginas electrónicas que tratan de hacer fraude a los aspirantes de préstamos en línea. “A&A es una página fraudulenta que ofrece créditos y préstamos de manera aparentemente muy sencilla pero en realidad estafa a los usuarios solicitando depósitos bancarios por adelantado”, se puede leer en la advertencia que hacer la corporación de seguridad estatal. “Antes de acceder a enviar información privada, o hacer pagos por adelantado, verifica que quien te ofrezca un crédito o préstamo esté registrado en Condusef.gob. mx”, complementa la alerta emitida por la Policía Estatal La corporación tiene un equipo de trabajo que tiene una vigilancia constante de la actividad en línea, en busca de garantizar la seguridad de la población.
MIÉRCOLES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Río Colorado
SAN LUIS
24
www.diarionoticias.info
Año 16 Edición No. 6078
SEMANA DEL 29 AL 5 de OCTUBRE de 2021
ARIZONA
Más escuelas al Condado
quiere el distrito YUHSD B UNA JOYA IMPACTADA POR LA SEQUÍA
F
RECOMIENDAN REFUERZO DE VACUNA COVID-19
B Avanza el proyecto para construir una escuela preparatoria en Somerton; ya se dio el cambio de uso de suelo del terreno; la escuela funcionaría en otoño del 2023
B
ARIZONA
MIÉRCOLES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Más escuelas al Condado quiere el distrito YUHSD Avanza el proyecto para construir una escuela preparatoria en Somerton; ya se dio el cambio de uso de suelo del terreno; la escuela funcionaría en otoño del 2023 Luz Pesqueira SOMERTON, Arizona Con la rezonificación de los 76.11 acres del Distrito de Preparatorias Yuma Union (YUHSD), el proyecto de la Preparatoria Somerton, continúa avanzando y se espera que la ceremonia de inicio de la obra se lleve a cabo la primera semana de noviembre.
El cambio de suelo del terreno en el que construirá la preparatoria, fue aprobado por el concilio de la Ciudad de Somerton la semana pasada, pasando de zona residencial y de espacio abierto a Distrito de Gobierno. “YUHSD buscó este uso de suelo, primero para ser consistente con las demás escuelas de Somerton, pero
también porque ofrece más flexibilidad durante el proceso de revisión de los planos de construcción”, dijo Saúl Albor, planificador municipal. Expuso que el proyecto de una preparatoria en Somerton ha sido planeado desde hace más de una década y mencionado en dos planes generales de la Ciudad de Somerton. YUHSD inició el proceso de rezonificación el verano pasado pero se suspendió por la pandemia de Covid-19. Los ediles también aprobaron un Acuerdo de Desarrollo entre YUHSD No. 70 y la ciudad de Somerton para mejoras en la estructura relacionadas con Somerton High School. Somerton tiene el plan de construir un parque público que será usado por los estudiantes y YUHSD deberá realizar mejoras al andador de la avenida Cesar Chavez como parte del proyecto. Las instalaciones de la escuela también requerirán ciertas calles de salida, señalización de tráfico,
instalaciones de riego, instalaciones de agua doméstica e infraestructura de alcantarillado. En julio pasado, luego de que por dos años la Mesa de Instalaciones Escolares del estado negara a YUHSD la asignación para la financiación del proyecto de la preparatoria en Somerton, finalmente Somerton High School recibió la aprobación de 16.52 millones de dólares para el año fiscal 2022 y otros 16.52 millones de dólares adicionales para el año fiscal 2023. Cabe recordar que en noviembre de 2015 los votantes aprobaron un bono para escuelas preparatorias, que incluía 20 millones de dólares asignados a la construcción de Somerton High School y en septiembre de 2017, con una parte de ese dinero, YUHSD adquirió una parcela de tierra para el sitio de la escuela al oeste de la ciudad de Somerton. De acuerdo con Carlos González, miembro de la mesa directiva de YUHSD, la preparatoria podría abrir
sus puertas a los estudiantes en otoño de 2023, un año antes de lo programado, ya que planeaban una construcción en fases. La inversión total del proyecto será de 40 millones de dólares. González compartió que el 65% de los alumnos de Kofa High School, unos mil 100 estudiantes, son residentes de Somerton y es probable que luego que inicien las clases en Somerton High School se haga un reajuste en los otros planteles
Carlos González, miembro de la Mesa Directiva de YUHSD, dijo que la preparatoria podría abrir sus puertas a los estudiantes en otoño de 2023.
de Yuma. Por su parte, Héctor Tapia, director de Desarrollo Económico dijo que YUHSD someterá el plan final de la construcción el 4 de octubre.
ARIZONA
MIÉRCOLES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
C
Una joya impactada por la sequía Los humedales de Yuma peligran por el flujo reducido del agua del Río Colorado y podría ocasionar una crisis existencial para los humedales.
Luz Pesqueira YUMA, Arizona Los Humedales del Este de Yuma se encuentran en una delicada situación, debido al descenso en los niveles de agua del Rio Colorado relacionados a la sequia en la región. Así fue señalado en el material incluido en una presentación y actualización de los últimos proyectos y actividades de Yuma Crossing National Heritage Area, por su director ejecutivo, Lowell Perry,
frente al río, varios parques y más de 400 acres de humedales restaurados y hábitat ribereño, en asociación con la Tribu Indígena Quechan, la Ciudad de Yuma, la Oficina de Reclamación Estados Unidos y otros socios estratégicos, El proyecto de más de 10 millones de dólares y 20 años, que contempló la eliminación sistemática de flora invasora, reemplazándola por el mezquite y otras especies nativas, peligra por el flujo reducido del agua del Río Colorado y podría
La falta de agua suficiente pone en peligro la disponibilidad de actividad recreativa económica familiar a lo largo del río.
a la Mesa de Supervisores. De acuerdo con el documento, Yuma Crossing National Heritage Area (YCNHA) lideró la transformación de la ribera del centro, de un literal basurero y peligroso campamento de vagabundos, en un extenso sistema de senderos multiusos
ocasionar una crisis existencial para los humedales. FACTORES DEL PROBLEMA 1) El río normalmente fluye más alto en años sin sequía, hasta un punto en el que los agricultores, que consumen
aproximadamente el 74% del uso total de agua en el área, cancelan periódicamente sus solicitudes cuando llueve. Estos pedidos cancelados proporcionan niveles de río suficientemente altos como para inundar los humedales. Ahora, la mayoría de esos pedidos cancelados se desvían hacia el depósito Drop II. Esto significa que rara vez llegan a los humedales, que no reciben la cantidad adecuada de agua para sustentar la flora, fauna y bosques ribereños restaurados. 2) La línea de decantación del centro de tratamiento de agua de la ciudad de Yuma también ha sido una entrada de agua crítica para los humedales. Sin embargo, durante los dos últimos años, el agua de esta fuente ha dejado de fluir hacia los humedales, resultado en la muerte de un bosque de álamos y sauces. 3) Otra fuente importante de agua para los humedales del este de Yuma ha sido el pozo DEPOC-4 de la Oficina de Recuperación que bombea agua subterránea del valle de Yuma para la producción agrícola y para cumplir con los requisitos de tratados internacionales con México para los niveles de salinidad del Río Colorado. Originalmente proporcionaba flujo hacia los humedales entre seis y nueve meses al año con hasta 3 acres pies de agua al
TOME NOTA LOS AGRICULTORES YA NO ESTÁN DEJANDO EXCEDENTES DE AGUA PARA USO AGRÍCOLA; ESO PROVOCA QUE EL LÍQUIDO NO LLEGUE A LOS HUMEDALES.
día. Sigue funcionando con menos frecuencia o no funciona cuando los niveles de salinidad son demasiado altos. Los autores del reporte, Lowell Perry y Fred Phillips, exponen que se necesitará una colaboración activa entre los socios y las partes interesadas para lograr asegurar fuentes de agua dulce adecuadas para el sitio.
La Oficina de Reclamación de Estados Unidos, que ha sido un socio valioso, considera una opción el conducir pulsos de agua río abajo. Otra es ampliar el sistema de bomba y canal de los Humedales del este de Yuma. Subrayaron que si no se actúa, varias especies amenazadas y en peligro de extinción que han reaparecido en los Humedales del Este de Yuma debido a los esfuerzos de restauración, pueden desaparecer nuevamente. YCNHA está tratando de recaudar 50 mil dólares para construir la infraestructura necesaria de canales y bombas para proporcionar un flujo de agua crítico en los Humedales del Este de Yuma.
Voluntarios de la Comunidad Yuma y la Tribu Quechan plantando sauces nativos en los Humedales del este de Yuma.
D
ARIZONA
MIÉRCOLES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
EXCELENTE OPORTUNIDAD
Para Avance de Carrera EL PROGRAMA •
REQUISITOS DEL PROGRAMA
• • •
• • •
• •
•
¡LLAMA HOY!
Hombre o Mujer. Entre los 17 y los 24 años de edad. No ha completado la Escuela Preparatoria y quiere obtener el Certificado de GED. Tiene bajo ingreso. Ha trabajado en la Agricultura o tiene padres que han trabajado en la Agricultura. Esta interesad@ en aprender Construccion.
• • • • •
11 Meses de Entrenamiento. Pago por Entrenamiento. Obtener GED en español o ingles. Desarrollo de Habilidades en Construccion. Capacitacion para el desarrollo de Liderazgo. Certificacion National de NCCER Becas para el Colegio. Certificacion de Seguridad de OSHA y Primeros Auxilios. Colocacion laboral despues del entrenamiento.
Para mas información, contactar a Jesse Lopez, coordinador del programa al (928) 920-3631 ó a Imelda Monreal al (928) 581-1897 Dirección de la Oficina: 731 N. William Brooks Avenue, San Luis, AZ 85349
ARIZONA
MIÉRCOLES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
E
Transferencia a la Universidad En Arizona Western College nos esforzamos por ayudar a nuestros estudiantes a obtener su licenciatura. Uno de nuestros objetivos es duplicar el número de licenciaturas obtenidas en los condados de La Paz y Yuma para el año 2035. Para poder lograr esto, AWC trabaja arduamente ayudando a nuestros estudiantes con el proceso de transferencia a las universidades de Arizona, todo con el fin de eliminar la pobreza a través de la educación. Una forma de incrementar nuestro porcentaje de transferencia es por medio del programa Promesa (Promise). Nuestra promesa es brindar apoyo a los recién egresados de preparatorias de Yuma y el condado de La Paz a completar su título de asociado de AWC reembolsando los gastos realizados de su presupuesto cuando cumplen con los requisitos de elegibilidad y se transfieren a una universidad de Arizona. Para más información sobre los detalles de este programa visite nuestro sitio web en www.azwestern.edu/ enrollment/admissions/promise.
928-446-29-27
Una vez que los estudiantes deciden continuar su educación en una universidad, AWC ofrece apoyo personalizado a todos los estudiantes con especialistas que ayudan a explorar programas de estudio con las tres universidades estatales para una transferencia ágil. Un reporte proporcionado por el Sistema Estatal de Información sobre Transferencia de Estudiantes de Arizona (con sus siglas ASSIST en Ingles) en el año 2019, reflejó un aumento de la tasa de transferencia del 33.5% en los últimos cinco años en Arizona Western College, en comparación con una tasa de
transferencia de -1.4% en todo el estado de Arizona. AWC es el único colegio en Arizona con las tres universidades estatales en el campus (Arizona State University, Northern Arizona University y University of Arizona), lo cual, al completar los estudios en AWC hace que la transferencia a una universidad sea más conveniente y fácil. Para más información sobre los servicios de transferencia, visite https://www.azwestern.edu/studentsupport/transfer-services. Además de los ahorros de matrícula al estudiar primero en Arizona Western College, usted contara con el apoyo de especialistas dedicados en transferencia para lograr su licenciatura y aspiraciones profesionales. Para más información sobre Arizona Western College comuníquese a: (928) 317-6000 admissions@azwestern.edu
¡Transforme Su Vida con AWC! Misión de Arizona Western College: Transformando vidas a través de la educación y alianzas creando comunida des sobresalientes.
F
ARIZONA
MIÉRCOLES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Renuncia Carlos González al concilio de Somerton El concejal lo manifestó en un documento leído en la pasada sesión de concilio Luz Pesqueira SOMERTON,Arizona Carlos González, miembro del concilio de la Ciudad de Somerton, renunció a su cargo el martes, a poco más de un año de concluir su
periodo como concejal. González dirigió una carta al alcalde y sus compañeros en el concilio, explicando sus motivos. El alcalde Gerardo Anaya, la leyó durante la junta ordinaria de concilio, el martes.
Carlos González dice adiós al concilio de la Ciudad de Somerton.
“Recientemente, fui elegido miembro de la Mesa Directiva del Distrito de Preparatorias Yuma Union (YUHSD), con seis escuelas preparatorias, y aproximadamente 11 mil estudiantes, incluidos más de mil 400 empleados y me encontré en una encrucijada, intentando hacer malabares con mis compromisos profesionales. Todo esto sin dejar de ser accesible para nuestros constituyentes. Después de consultar con mi familia, he decidido renunciar a mi puesto como Concejal de la Ciudad de Somerton a partir del 21 de septiembre, 202”, expuso en la misiva. El concejal prestó juramento al cargo el 20 de noviembre de 2018 por un período de cuatro años que finaliza el 22 de noviembre de 2022 . Fue una de las decisiones más difíciles que he tenido que tomar, continúa, pero
creo sinceramente que es lo mejor para mi familia, nuestra comunidad y todos esos estudiantes y padres del Distrito Escolar a quienes ahora represento. González ha servido durante los últimos 45 años en varias juntas, comités, organizaciones y como concejal de la ciudad de Somerton, Arizona. “Siempre sentí que necesitaba y quería “dar de regreso” a nuestra comunidad, que me brindó tantas oportunidades personal y profesionalmente”, señaló Recordó los logros de la Ciudad de Somerton, durante su mandato y dio las gracias a los residentes, a sus compañeros del concilio, al administrador de la ciudad y al personal del ayuntamiento. El concilio de Somerton, en una junta especial que se llevará a cabo el 28 de septiembre, discutirá y posiblemente tome acción para aprobar la carta de renuncia de González, declarando abierto el asiento en el concilio y anunciando la aceptación de cartas de interés para seleccionar un reemplazo para el resto de su término.
Se mantienen contagios en Condado de Yuma YUMA, Arizona El coronavirus mantiene su impacto en el condado de Yuma, según los reportes emitidos por la oficina de salud. El miércoles 22 de septiembre los funcionarios de salud del condado de Yuma confirmaron, 39 nuevos casos de COVID-19 en el Condado de Yuma y 3 muertes. El reporte de casos fue menor el jueves 23 de septiembre; los funcionarios de salud confirmaron 27 nuevos casos de COVID-19 y una muerte. El viernes 24 de septiembre, los números de contagios fueron similares. 43 casos de COVID y 0 muertes. El número total de casos fue de 40,456 y el total de muertes de 889. El sábado 25 de septiembre fueron confirmados 41 nuevos casos de COVID-19 en el Condado de Yuma y 1 muerte. El reporte de casos fue menor el domingo 26 de septiembre; los funcionarios de salud confirmaron 39 nuevos casos de COVID-19 y 0 muertes. El lunes 27 de septiembre, los números de contagios fueron similares. 36 casos de COVID y 0 muertes. El número total de casos fue de 40,572 y el total de muertes de 889.
Recomiendan refuerzo de vacuna COVID-19 A personas mayores de 65 años; también es opción para quienes se encuentran en entornos de alto riesgo Redacción PHOENIX, Arizona Funcionarios federales recomiendan que las personas de 65 años o más, los residentes de centros de atención a largo plazo y las personas de 50 a 64 años con afecciones médicas subyacente, reciban una dosis de refuerzo de la vacuna Pfizer COVID-19 si han pasado al menos seis meses de su segunda dosis. Además, la guía de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) dice que las personas de 18 a 64 años en entornos institucionales y
profesionales de alto riesgo y aquellas de 18 a 49 con afecciones médicas subyacentes pueden recibir una dosis de refuerzo de Pfizer al menos seis meses después de su segunda dosis. “Hay muchas vacunas Pfizer en Arizona para adaptarse no solo a quienes necesitan dosis de refuerzo, sino también a quienes necesitan sus primeras dosis”, dijo Don Herrington, director interino del Departamento de Servicios de Salud de Arizona (ADHS). “Nuestro enfoque principal sigue siendo ayudar a los arizonenses no vacunados a tomar la decisión que puede salvarles la vida, aprovechando las vacunas
COVID-19 seguras, gratuitas y altamente efectivas”. La recomendación de hoy involucra solo a aquellos que fueron vacunados con la vacuna Pfizer / COMIRNATY. Las decisiones están pendientes sobre si se recomendarán refuerzos para quienes recibieron las vacunas Moderna y Johnson & Johnson / Janssen. El Distrito de Servicios de Salud Publica de Arizona, recomienda también a sus residentes vacunarse contra la influenza al mismo tiempo, para ayudar a reducir el potencial de enfermedades graves y la tensión en el sistema de salud.
Son elegibles para una tercera dosis las personas mayores de 65 años, además de las personas de 18 a 64 años en entornos de alto riesgo.
DEPORTE
MIÉRCOLES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
G
Contundente triunfo de Trokeros Fueron superiores en el terreno de juego cuando enfrentaron al 30-50 Eloy Herrera Los Trokeros de Crescencio Uribe se alzaron con un contundente triunfo, de 16 carreras a 4, cuando enfrentaron a los peloteros del Club 30-50 en uno de los juegos de la categoría Máster del beisbol local. Con potentes disparos al plato, Leo Pérez maniató el poder al bat de los
peloteros rivales y llevó a su equipo a obtener el anhelado triunfo. Guadalupe Leal, Julio Meza, Lucas Matus y Antonio Ramírez conectaron tremendos tablazos hacia todos los rincones del terreno de juego, que se convirtieron luego en las carreras que los llevaron al triunfo. Desde la parte alta de la primera entrada los Trokeros fabricaron
ECOS DEPORTIVOS Por: Paco Castañeda R. Ecosdeportivos09@hotmail.com QUE YANQUIS TIENE TRES SERIES EXPLOSIVAS DENTRO DEL BEISBOL DE LIGA AMERICANA, EN LA DIVISION ESTE…Uff y recontra uff, vaya manera de cerrar el rol oficial del beisbol de grandes ligas, si lector aguantador, para ECOS Deportivos esta primer serie que estará abriendo Yanquis contra Medias Rojas de Boston, pues creo yo será a morir, puesto que Medias Rojas de Boston, cuenta con par de juegos arriba de Yanquis quien busca tambien lograr su pase como COMODIN, que quiere decir con esto?, que Yanquis tendrá que sacar el resultado en esta serie, pues tambien tenemos que hacer mención
lector amigo, que Azulejos de Toronto, tambien está a tiro con estas novenas antes mencionadas, Ah!, después de la serie contra Medias Rojas, Yanquis se enfrascará en otra Serie contra Azulejos de Toronto y para cerrar con broche de Oro dentro de estas tres series, Yanquis estará cerrando contra la novena que ocupa el primer lugar de la División ESTE, o mejor dicho sea, contra Tampa Bay, uff y recontra uff, entonces la empresa para Yanquis estará del (cocol), aquí lector aguantador, estaremos viendo de que están hechos los jugadores de esta popular novena de Yanquis de Nueva York, esto lo sabremos muy
tundieron a palos a José Peralta para tomar una ventaja que ya no perderían a lo largo de todo el juego de pelota. Pedro Maris y Guadalupe Leal anotaron en la primera. Pedro Maris, Tuadalupe Leal y Julio Meza hicieron crecer la ventaja en la segunda entrada. Antonio Ramírez, José Luis Cortez, Pedro Maris, Óscar Ron, Saúl García y Lucas Matus armaron un espectacular
desfile por la caja registradora en el cuarto capítulo del juego de pelota. Óscar Medina, Lucas Matus y Guadalupe Leal completaron las anotaciones que dejaron el marcador en el definitivo 14 carreras a 6. El triunfo conseguido por los Trokeros les permite marchar con un paso perfecto en el actual torneo de la categoría Máster del beisbol local.
pronto y punto…Animo!!.... HOY!!...HOY!!...HOY!!...EL CLASICO DE CLASICOS, CHIVAS MILLONETAS DEL AMERICA EN EL ESTADIO AZTECA…Uff y recontra uff, ojalá y que el gran alboroto que ha despertado este partido entre la afición, los contendientes no vayan a dar un pobre espectáculo, para ECOS Deportivos, aunque la mayoría de los aficionados dan como favoritos a los ahijados de Santiago Solari, dentro de este tipo de confrontaciones, cualesquier oncena puede sacar el resultado, entonces si la oncena que estará (huerfanita), pues fue cesado el Rey Midas, sale a rifársela desde el silbatazo inicial y presionan a los de Coapa, bien pueden sacar los tres puntos del Ezteca, pero mejor habrá que esperar y ver si las oncenas dentro de este CLASICO nacional, salen a complacer al respetable y dan un buen partido, tambien lector aguantador, tenemos que (hacer changuitos),
para que no vaya haber zafarrancho entre las porras que sin lugar a la duda, estarán gritando fuerte en el trascurso del partido, ECOS Deportivos que simpatiza con el equipo del pueblo, sigue mencionando que a millonetas del América no le gusta que los presionen, entonces si la oncena del pueblo, sale a disputar en serio el esférico, pues el resultado les puede ser favorable, ojalá y que este multicitado Clásico de Clásicos, realmente ofrezcan al respetable un buen partido y punto…. Animo!!...SE LAS NOVENAS QUE TOMARAN ACCION EN LA PROXIMA CAMPAÑA DE LIGA MEXICANA DEL PACIFICO, SE HAN REFORZADO EN TODOS SUS DEPARTAMENTOS…Así se ha ventilado dentro de los mentideros deportivos, nuestros vecinos de Mexicali, realmente si están echándole todos los kilos en presentar a su noble afición una
novena peleadora, así lo ha determinado el entusiasta Dio Murillo, en pasada rueda de prensa, Dio Murillo, dio a conocer que espera esta próxima temporada Oficial que arrancará el próximo 5 de Octubre, la novena de Caballeros Aguilas de Mexicali, lleguen al majestuoso estadio SONORA, escenario en donde abrirán la temporada oficial con el tradicional equipo de NARANJEROS de Hermosillo (mi equipo), Ah!, tambien en lo referente a los refuerzos, se ha estado tomando muy en cuenta el pitcheo tanto abridor como el de relevo, su ultima contratación fue hacerse de los servicios del experimentado lanzador Panameño, quien cuenta con un buen historial, que quiere decir con esto?, que la afición espera con ansias la próxima temporada del mejor beisbol mexicano, como es considerado el de Liga Mexicana del Pacifico y punto…Animo!!....
OFERTAS VALIDAS EN: DEL: 29 de septiembre AL 05 DE octubre DE 2021 Natural FUD Queso Fresco
2.99
FUD
3.99
Queso Oaxaca
Queso Cremoso libra
4.79
Jamón de pavo libra
FUD
4.39
Queso Fresco Natural 10oz
2.99
FUD
4.79
Tapatío Hot Link 24 oz
La chona
Chihuahua Mexico Style Cheese 32 oz
Queso rallado inst libra
3.39
Polaca salchicha mixta12oz
2.59
5.99
La Chona
2.89
5.99
La Chona
Sliced Panela 10 oz
Chihuahua Sliced Cheese twin pack 14.11oz
Turkey Breast 10oz
Jalapeño Smoked sausage 36oz
Cheddar loop sausage
3.59
10 oz FUD Zip Smoked Turkey Breast
FUD Zip Oven Roasted
FUD
FUD
36oz
2.89
FUD
FUD
Yoplait Strawberry Smoothie 4/7oz
2.79
4.99
FUD Selecto Cooked prepacked Ham12oz
Campirano
9.99
2.89
FUD Tocino Original12 oz
FUD
Queso Panela
3.99
12 oz
La Chona
FUD Libra
Turkey Ham
LIBRA
Libra
3.19
FUD Sliced 4x4
Yoplait Yogurt Piña Colada Smoothie Multipack 4/7
2.89
2.99
Fresco FUD Queso Tradicional
2.99 Libra
FUD Tocino Selecto
8.8 oz
3.39
.59
Yoplait Smoothie7oz