Año 16 Edición No. 6080
www.diarionoticias.info
SEMANA DEL 06 al 12 de OCTUBRE de 2021
AMLO seguirá por la libre
6
SONORA
3
SUPLICAN MADRES “ES MÁS EL PUEBLO QUE DEFIENDE LA VIDA”
POR PISTAS PRECISAS DE CUERPOS
ABANDONADOS
4
DETIENEN ¡130 MENORES! MIGRANTES NO ACOMPAÑADOS
Piden piedad a “informantes” para encontrar restos humanos en el desierto sanluisino.
5
Se envenenan trabajadores en LBS
23
2
2
MIÉRCOLES 06 DE OCTUBRE DE 2021
CLIMA HOY
21
o
MIN.
34
o
MAX.
Río Colorado
SAN LUIS
SLRC: CEMENTERIO CLANDESTINO Madres Buscadoras suplican por “pistas” asertivas para encontrar restos humanos.
JUEVES
32o
21o MIN.
MAX.
VIERNES
17o
29o
MIN.
MAX.
SABADO o 30 MAX.
o 18 MIN.
DATO CURIOSO Eres el responsable de todo el polvo que se junta en tu casa El polvo que vemos frente al resplandor que entra por la ventana, así como el que se acumula en el suelo o sobre los muebles, está compuesto en un 90% por células muertas de nuestro cuerpo.
FRASES “La vida se trata de cerrar los ojos y abrir las manos. Todo lo demás está hecho de rencor y rencillas. No vale la pena detenerse en eso”: Ángeles Mastretta
STAFF/NOTICIAS San Luis R.C., Sonora La parte desértica de San Luis Rio Colorado podría calificarse como “el paraíso” de la delincuencia organizada a la hora de abandonar cuerpos sin vida, de acuerdo a “Marisela”, una madre de familia que se unió como voluntaria a la jornada de búsqueda de personas del colectivo Madres Buscadoras de Sonora. “…hemos recibido muchas llamadas anónimas y mensajes de personas que nos indican donde debemos buscar cuerpos abandonados, yo pienso que recibimos al menos veinte llamados, busquen aquí, busquen allá…pero el desierto de aquí (SLRC) es muy extenso y no tenemos tecnología ni detectores de cuerpos…”, lamentó Marisela, madre de un joven de 17 años que desapareció en esta ciudad hace casi un año. La afligida madre, entrevistada por Noticias y quien pidió el anonimato por obvias razones,
suplicó a las personas que saben dónde arrojan los cuerpos o los entierran, brinden información más específica. “…si ya se dignaron en ayudar, que sean más específicos, somos muy poquitas las personas que nos sumamos a la búsqueda, y a veces creo que hasta nos están engañando y no se vale… les suplicamos que nos den más datos de donde se encuentran (los cuerpos), así nos darán paz como madres de familia y esperanzas de encontrar más familiares desaparecidos”, resaltó. El fin de semana pasado, el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora realizó una jornada de búsqueda de personas o restos humanos en el desierto de San Luis, con muchas pistas, pero pocos resultados. HALLAN RESTOS HUMANOS Las acciones con integrantes de los colectivos Buscando en San Luis Río Colorado y Recuperando Tesoros de Puerto Peñasco,
Certificado de Reserva INDAUTOR
www.diarionoticias.info
04-2012-062517051900-101
PRESIDENTE
Certificado de Licitud de Titulo y Contenido
Victor M. Salcido Mercado
15723
ASÍ LO DIJO
“…les
suplicamos
que nos den más datos de donde se encuentran
(los
cuerpos), así nos darán paz como
madres
de
familia y esperanzas
DIRECTOR EDITOR RESPONSABLE Gerardo Ibarra Ruiz
localizaron restos óseos y un cuerpo sin vida en predios de San Luis Río Colorado. Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y peritos, junto con efectivos de la Guardia Nacional, participaron con integrantes de Buscando en San Luis Río Colorado y Recuperando Tesoros de Puerto Peñasco. Las inspecciones se hicieron a
de
encontrar
más
familiares
desaparecidos”: Madre Buscadora
pie y en vehículos todo terreno en los puntos La Grullita, Basurón Municipal, Ejido Islitas, inmediaciones de antenas, Calle 48, Campo de Tiro La Escoba y en inmediaciones de la pista de carreras. En un lote baldío ubicado en la colonia Solidaridad, en San Luis Río Colorado, se localizaron restos óseos dispersos, al parecer de una persona, a una profundidad de 15 centímetros. Al mantener las búsquedas, en el área de Las Antenas, fue localizado el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, semienterrada, de 20 a 30 años de edad, envuelto en una cobija, quien no fue identificado de momento. Todos los indicios fueron recolectados por personal de Servicios Periciales, quienes harán los análisis correspondientes en el Laboratorio de Inteligencia Científica Forense (CIF), en Hermosillo, para determinar identidades y causas de las muertes.
Publicación y Distribución:
Editoria Regional de Noticias, S.de R.L., de C.V. Av. Hidalgo y Calle 36 #3600, int. altos San Luis Río Colorado, Sonora.
Teléfono y Fax (653) 518 3580
p.noticiasnews@gmail.com
El contenido de las notas y columnas, son responsabilidad de su autor y no representa necesariamente el sentir de esta casa editorial.
MIÉRCOLES 06 DE OCTUBRE DE 2021
Río Colorado
SAN LUIS
AMLO seguirá
3
“por la libre” La llegada al poder del actual presidente de México desarticuló a la oposición, lo que le permitirá mantener a su grupo político en el próximo 2024 Eloy Herrera
E
l grupo político de Andrés Manuel López Obrador tiene todo para mantenerse en el poder el próximo sexenio ante la total ausencia de los partidos de oposición. Así lo consideró el reconocido panista, Ángel Ruiz García, quien agregó que, a pesar del mal gobierno desarrollado por AMLO, la oposición es inexistente y no es capaz de ser un contrapeso.
El reconocido panista asegura que la oposición “está en la lona.
“Yo creo que lo que va a propiciar el desgaste de ese caudillo ( AMLO) es la forma en la que está conduciendo al país. Es la lucha interna por el poder, que van a tener ellos mismos”
“Quizá no en el 2024. Yo creo que todavía tiene la fortaleza, y le va a alcanzar a Morena para continuar otros seis años en el gobierno, porque no hay oposición y no hay un liderazgo a nivel nacional, que señale y haga los pronunciamientos de los errores que está haciendo el gobierno actual”. NADA QUÉ CELEBRAR Ángel Ruiz destacó que, en la llegada a su 82 aniversario, el Partido Acción Nacional no tiene nada qué celebrar y tampoco representa una oposición al grupo en el poder. El Partido Acción Nacional ha conseguido muy pobres resultados en los pasados procesos electorales. Cayó en el 2015, fue apaleado en el 2018, en el 2021 tuvo necesidad de aliarse con el partido que ha sido su enemigo de siempre, el PRI. Ángel Ruiz considera que el PAN seguirá teniendo los mismos resultados. “No se va a recuperar. Lamentablemente estaba viendo unas notas donde va a seguir la alianza por México en el 2022. Quien tomó las riendas
de la dirigencia del PAN a nivel nacional trae incrustada esa idea de manejar en alianza con su principal rival de toda la vida. Eso ha desvirtuado la credibilidad de la ciudadanía y el desánimo de la militancia”, expresó. “Estoy convencido de que la actual dirigencia nacional del PAN está cavando la tumba política de Acción Nacional”, sentenció. NEGOCIOS DE FAMILIA La llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de México dejó en muy mala posición a los partidos políticos. El PAN gobierna apenas en cuatro municipios de Sonora, tiene solo dos diputados locales. Ruiz García considera que estos son los peores resultados conseguidos por el PAN en su historia reciente. “Vemos a unos dirigentes preocupándose por buscar escaños para sus familiares, tal es el caso del actual dirigente estatal, Ernesto Munro, quien se preocupó por conseguirle espacio a su hijo. El partido lo hicieron un negocio familiar”, lamentó.
ASÍ LO DIJO
“Yo creo que lo que va a propiciar el desgaste de ese caudillo ( AMLO) es la forma en la que está conduciendo al país. Es la lucha interna por el poder, que van a tener ellos mismos”: Ángel Ruiz
“Las bases, el sustento político de Acción Nacional se perdió y la credibilidad de la ciudadanía, está totalmente perdida ante esta situación”, agregó. Ruiz García se dijo decepcionado de quienes hoy dirigen al partido, tanto en el estado, como a nivel nacional. Militantes del PAN han señalado a reconocidos panistas que se han adueñado del partido para su beneficio personal. Apuntan directamente a los apellidos Reyna, Díaz y Guillén. “El militante de a pie es el que debe tomar las
riendas y decir ‘ya no’ a estas personas. Si el partido está donde está es, lamentablemente, por los errores que cometieron las personas que hoy mencionas. Vemos que quieren seguir perpetuándose en los puestos del PAN, en los siguientes puestos de elección popular. Acción Nacional tiene una amplia militancia, a pesar de que muchos se han salido y se han ido a Morena, pero, el PAN, si quiere recobrar la confianza, tiene que buscar nuevas caras”, dijo. “La militancia tiene que unirse y expulsar a esas gentes de esas posiciones. Ya basta de que ellos se estén adueñando y viendo al PAN como un negocio, o como una caja chica”, dijo por último el reconocido militante blanquiazul.
EN NÚMEROS:
63%
Es la popularidad de AMLO en el pasado mes de septiembre
4
SAN LUIS Río Colorado
MIÉRCOLES 06 DE OCTUBRE DE 2021
“ES MÁS EL PUEBLO QUE DEFIENDE LA VIDA” Comunidad ProVida alza la voz contra el aborto y muestran que México es un país a favor de la vida.
STAFF/NOTICIAS San Luis R.C., Sonora La comunidad a favor de la vida, se hizo presente en la marcha nacional “a favor de la mujer y de la vida”; San Luis alzó la voz en contra de las políticas públicas que impulsan el aborto como una solución a un embarazo no deseado. Asociaciones religiosas de
Centenares de sanluisinos se sumaron a la marcha a Favor de la Mujer y de Vida. la distintas doctrinas y la de
sociedad civil se sumaron a la marcha en esta ciudad que recorrió algunas calles con manifestaciones de defensa a la vida y cantos; la marcha terminó en la plaza Benito Juárez con mensajes a la reflexión y a la conciencia, tanto de la sociedad civil en general como de las autoridades. El sacerdote Daniel Godoy dijo que tras el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que ampara la despenalización del aborto, el episcopado mexicano ordenó a todas las diócesis del país a una marcha pacífica para defender la vida desde la concepción. “El objetivo es crear conciencia en las entidades federativas, es más el pueblo que defiende la vida; se espera crear conciencia para que no se vea (el aborto) como una opción para arreglar los problemas que verdaderamente
ASÍ LO DIJO “…la mujer fue creada para dar vida, no para quitarla”: Elsa Cruz de Mejía
aquejan al país, concretamente a la mujer”, subrayó el presbítero. Sostuvo que a estas voces se suman las comunidades evangélicas y la sociedad civil en general que cree que el aborto no va acabar con los problemas de la mujer, y que no un tema religión, sino de la vida misma y de la mujer. Por su parte el Padre Ramón Tapia, vicario episcopal de la región hizo un llamado a la gente de buena voluntad a que se unan a estas manifestaciones.
“Esperamos un despertar de conciencias, cada uno de los ámbitos políticos tiene conciencia. Una invitación a todos a reconocer que así como ellos fueron llamados a la vida, hay conciencia de la vida y debo promover la vida. Aquellos que levantan la mano para un voto, que lo repiensen, porque esto tiene repercusiones para ellos mismos y a la sociedad en general”, afirmó el padre Ramón. SE SUMAN PARA ALZAR LA VOZ A la marcha se suman además asociaciones civiles como el Frente Nacional por la Familia a cargo de Lirio Terán, así como ProLife Family presidida por el joven JASIEL LEMENDREZ, quien señaló que como evangélicos creen en el Dios de vida y la defensa de la misma en todas sus etapas. Elsa cruz de Mejía, directora general de Visión Comunitaria y Familiar A.C., indicó que la mujer fue creada para dar vida, no para quitarla.
“…y creemos que siempre hay una manera buena, asertiva, y provechosa de atender la situación de un embarazo no deseado, no es el aborto la respuesta porque deja muchas secuelas y problemas…”. Agregó que las familias sanas construyen comunidades sanas y es el núcleo de toda sociedad.
Padre Ramón Tapia
MIÉRCOLES 06 DE OCTUBRE DE 2021
Río Colorado
SAN LUIS
DETIENEN ¡130 MENORES! MIGRANTES NO ACOMPAÑADOS Crece de manera alarmante el fenómeno migratorio de niños abandonados a su suerte en la frontera.
STAFF/NOTICIAS Arizona Un grupo de 160 i n d o c u m e n t a d o s centroamericanos fue detenido en la frontera SonoraArizona, de los cuales 130 eran menores de edad migrantes sin la compañía de sus padres, quienes intentaron cruzar la frontera atravesando el desierto. Sabri Dikman, jefe interino de la Patrulla Fronterizo del Sector de Tucson, informó que los hechos ocurrieron el fin de semana pasado, y se suma a la impresionante ola de menores no acompañados detenidos en el cruce fronterizo. De acuerdo con los registros
EN NÚMEROS:
237%
Ha crecido el cruce de menores no acompañados en la frontera Sonora-Arizona 1,707 Niños han sido detenidos por la patrulla fronteriza en el 2021
del Departamento de Seguridad Nacional, la región fronteriza de San Luis Sonora y Arizona es la región con mayor crecimiento de cruces ilegales de menores migrantes no acompañados, donde creció un 237% al pasar de 506 en 2020, a mil 707 en 2021. Mientras que en números de la región del Río Grande (Texas), la cifra de niños que migran solos aumentó de seis mil 351 en 2020, a 20 mil 964 en el presente ciclo, lo que representa un aumento del 230%. Las agencias de seguridad y migración en México y Estados Unidos, reconocen que los mayores riesgos que enfrentan los menores
migrantes no acompañados, es el reclutamiento que realizan los grupos crimínales; la fauna peligrosa como felinos salvajes, coyotes, lobos, serpientes e insectos venenosos; el calor extremo; y en la actualidad, el nuevo coronavirus, principalmente la variante delta que afecta a menores de edad.
5
6
EDITORIAL
MIÉRCOLES 06 DE OCTUBRE DE 2021
Cimbra Luis Padilla a la SRL
Reforma energética, volver al pasado En la década de los 70s la política económica impulsada por el gobierno fue el estatismo, la cual significaba un control económico a través de las paraestatales, con la equivocada idea que podíamos ser un país autosuficiente eliminando las importaciones y toda relación con otros países. Esto significó gastos excesivos del gobierno en proyectos que debía subsidiar, además de déficit fiscal, deuda nacional, pérdida de competitividad, servicios y productos de baja calidad, inflación y elevados costos de producción que se reflejaban en los precios finales al consumidor. Por eso, resulta preocupante la iniciativa de Reforma Eléctrica presentada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, de dar todo el control a la Comisión Federal de Electricidad cuando es una empresa que no genera soluciones, el estatismo era una época superada por los mexicanos. Con el pretexto de que la Reforma Eléctrica de 2013 fue la causante de la actual crisis de la CFE y de los altos costos de energía eléctrica que pagamos los consumidores, lo cual ambas afirmaciones son una mentira. El proyecto del López Obrador nos obligará a los mexicanos a adquirir energía producida únicamente por la Comisión Federal de Electricidad, sin importar lo sucia y cara, con plantas obsoletas, lo que aumentaría los costos de producción y subsidios.
EL DOLOR
El problema de la CFE es que no ha desarrollado centrales de generación usando energías renovables de bajo costo, por lo tanto, no ha contribuido a reducir los costos que signifiquen mejores tarifas para los mexicanos, y la nueva Reforma que busca el presidente no solucionará el problema, sino que lo acentuará. Y es que desde 2013 la actual política energética ha permitido la participación del sector privado y además ha impulsado la producción de energías limpias y baratas, los paneles solares en los techos de nuestras casas son el mejor ejemplo. Realmente lo que debería impulsar el Presidente de la República, es una modernización de CFE que coexista con empresas privadas, que la paraestatal deje atrás las plantas obsoletas que funcionan con carbón y se enfoque en energías limpias y baratas que le permitan estabilidad financiera. De verdad, el estatismo es un fantasma que no se ha ido de México y hoy Andrés Manuel López Obrador de la mano del dinosaurio Manuel Barlett, quiere condenarnos al pasado, con una paraestatal manejada por políticos y no por expertos, no con una economía abierta que signifique mejores servicios y tarifas a los consumidores, sino con un total control económico del estado. *El autor es Licenciado en Ciencias de la Comunicación y director del portal de noticias VOCES.
L
a intención anunciada ya verbalmente por Luis Padilla de participar por la Presidencia de la Sociedad de Responsabilidad Limitada –SRL-, y las ya cercanas elecciones en los ejidos Lagunitas y San Luis, despertaron efervescencia entre los y no involucrados. Primero, a los que seguramente les está llamado poderosamente la atención lo que ha venido platicando Padilla Orozco, es a Óscar Enrique Zepeda Beltrán y, a Javier Villegas Lira, presidente y tesorero, respectivamente de la asociación de riego número tres. El llamarles la atención es porque ambos eran los candidatos naturales al mencionado cargo. Y hay elementos de peso para eso, pues actualmente el tesorero de la SRL es Gilberto Ibarra, y pertenece al módulo uno. En el anterior consejo de la SRL el ocupante de la secretaría, puesto que le tocó a la margen izquierda, fue el módulo dos, precisamente por medio de Luis Padilla. Por ello, siguiendo la alternancia interna en el valle
Reciben material deportivo En honor al Día Nacional del Perro celebrado el pasado 26 de agosto, la Patrulla Fronteriza honra a sus caninos entrenados para la seguridad en la frontera.
Decenas de miles de madres todos los días con el de haber económica perdido a uno deen susel familiares. Alrededor de ocho milviven empleos genera ladolor actividad valle Algunas de ellas se han convertido en Madres Buscadoras con la esperanza de darle descanso eterno a su sanluisino, lo que se convierte en importantes recursos para las familias del ser querido.
de San Luis, la presidencia le correspondería al organismo número tres. Curiosamente, los dos con posibilidades de llegar estén en campaña en el mismo módulo para intercambiarse los puestos que ocupan para después de ganar, presidencia y tesorería, emprender sus respectivas campañas hacia la presidencia de la SRL. De acuerdo a lo que se ha escuchado, el problema de la supuesta dualidad en el cobro de obras canaleras, no ha influido en nada en el proceso electoral que se está llevando.Óscar Enrique Zepeda, que busca la tesorería del módulo, tiene de adversario a Neftalí Torres –hijo-, mientras que Javier, quien quiere la presidencia, tiene que vencer a Federico Acosta Martínez, actual presidente del ejido Lagunitas, y quien entregará el puesto este mismo mes. Aunque Óscar y Javier tienen que ganar primeramente en el módulo, los dos ya están trabajando abiertamente por la presidencia de la SRL, es decir, están celebrando campañas paralelas y simultáneas. Óscar, como siempre, está haciendo un trabajo discreto consistente en la visita a sus compañeros de los módulos definidos para saber las posibilidades de lograr el voto, porque en los que habrá cambios tiene que esperar Esto hace que el módulo dos sea el más asediado en estos momentos, porque todo hace indicar que Roberto Mendoza y la lic. Rebeca Reyes, solo cambiarán de puestos. Es más, Javier ha sido más osado, y ya estuvo con ellos pidiéndoles el voto. La respuesta solo ellos la saben. Como son tres candidatos, todos de San Luis, se deja entrever que los módulos de Colonias Nuevas, el 21 y 22, serán decisivos en el resultado final, y quien ofrezca la representación del
canal Revolución, será quien tenga ventaja ante los otros. Eso sí, el escogido deberá tener voto, lo que viene a sacar de la jugada a la dama de hierro María López Ruiz, que ha dado muestras de interesarse por ese cargo -la representación-. El que sí tiene un voto seguro de Colonias Nuevas, es Luis Padilla, porque si mal no me informaron, el presidente del módulo 21, Erik Padilla es su sobrino. Eso es por el lado del agua, porque, en el cambio que se avecina en los ejidos Lagunitas y San Luis, donde el interés se ha desbordado es en este último porque siguen los tres candidatos buscando la presidencia Por la presidencia del comisariado Ricardo Ávila, sigue a la cabeza en las preferencias de sus compañeros ejidatarios, seguido de Antonio Vizcarra y del Químico Roberto Villa. Humberto Castro, más conocido como el “Tocho”, es quien esta inmovible para la presidencia del consejo de vigilancia, pese a que hay cuatro aspirantes al cargo. De verdad, no recuerdo que en procesos anteriores el número de pretensos a vigilancia haya sido mayor que al del comisariado. Hasta Salvador Figueroa Mojarro, presidente del consejo municipal de productores de maíz, registró su candidatura para el consejo de vigilancia, sin tener formula con alguien del comisariado. El resultado del ejido San Luis importa mucho, porque, si el pronóstico se consolida con Ricardo Ávila, Verónica Gómez, tendría el respaldo de su ejido para la presidencia del módulo uno, de lo contrario cuidado. En Lagunitas no hay mucho interés porque hasta el momento de elaborar este trabajo solo Jorge Valadez, había registrado su planilla.
EDITORIAL
MIÉRCOLES 06 DE OCTUBRE DE 2021
SON IGUALES
L
a publicación de los llamados “Pandora Papers” deja ver, una vez más, que los integrantes del grupo político de Andrés Manuel López Obrador son exactamente igual de rateros, corruptos y delincuentes que los políticos de sexenios pasados. El presidente de México repite, una y otra vez, que no son iguales. Sus hermanos y familiares se han encargado de desmentirlo en videos que han sido en televisión nacional. A López Obrador solamente le creen sus seguidores, que son muchos, por cierto. El resto de los mexicanos ya tiene catalogado a su grupo en el poder como una bola de bribones, con residencias, cuentas millonarias y contratos malhabidos. Igualito que en el gobierno de Enrique Peña Nieto.
PANDORA PAPERS
E
l titular de la SCT, Jorge Arganis Leal; el senador, Armando Guadiana; Julio Scherer, exconsejero jurídico de la presidencia, y la pareja de Manuel Barttlet, integrantes del grupo en el poder, fueron balconeados por la publicación de los “Pandora Papers”. El presidente de México explicó que Arganis le indicó que el dinero que él depositó en un fondo fue de 3 millones de pesos y correspondió a unas acciones que cobró en 1998 cuando salió de la compañía ICA. Barttlet utilizó su estrategia de siempre. Su pareja fue la supuesta inversionista balconeada, con lo que quedó “limpiecito” de cualquier acusación.
LARGA LISTA
P
ío y Martín, hermanos de Andrés Manuel López obrador, encabezan entonces la lista de corruptos, seguidos por Armando Guadiana, Jorge Arganis, Irma Eréndira Sandoval y una larga lista de funcionarios del actual gobierno que han sido señalados por actos de corrupción sin que haya alguno que pague por sus malas acciones. Todo parece indicar que, cuando termine este gobierno será larga … muy larga la lista de funcionarios que se habrían llenado las bolsas de dinero debido a una gran cantidad de contratos por asignación directa y la falta de controles adecuados en el actual gobierno . Juraron que eran diferentes y resultaron iguales… muy iguales.
COCHINERO
7
Juan María Salvatierra (1648-1717) Espiritualidad del Apóstol Mariano
Por Germán Orozco Mora Juan María Salvatierra, fue un sacerdote jesuita italiano de Milán, educador y misionero en Chihuahua y en Baja California Sur, aunque no el primero en llegar a la Península, si el que a partir del 25 de Octubre de 1697, estableció el Presidio y Misión de Nuestra Señora de Loreto, motivado por el jesuita de Trento, Eusebio Kino, con el que se apoyó desde las misiones de Sonora y Sinaloa para fortalecer las misiones califórnicas. Toda una epopeya religiosa y humana con más compañeros misioneros, soldados e indígenas. Del padre Salvatierra podríamos recordar con Jesús: “Por sus frutos los conoceréis”. El jesuíta Miguel Venegas refería las dificultades para conocer la espiritualidad del padre Juan María. Gracias al trabajo de admiradores e investigadores del Padre de las Californias, podemos descubrir su vida interior. De ella encontramos sus rasgos primordiales en las obras de: César Felipe Doria , Miguel Venegas, Miguel León Portilla, Ernesto J. Burrus, Luis Sánchez Vázquez, Ignacio del Río , y evidentemente en las Cartas del Padre Salvatierra . Fue Un hombre de gran oración – anota el padre Doria, en la cual se detenía no sólo el tiempo de las Reglas sino aún más, bien a menudo en sus Misiones, donde empleaba las noches, y todavía en los viajes consumía aquel tiempo, que adelantaba debido a las otras ocupaciones necesarias. En carta a su amigo el padre Juan Bautista Zappa, con quien tenía correspondencia
de Espíritu, le afirmaba el padre Juan María, que “nada había pedido nunca en la oración, que no hubiese obtenido. Cuando habitaba en los Colegios, o donde hubiese la comodidad de iglesia cercana, muy a menudo iba allí a adorar el Divinísimo Sacramento, al que tanto amor tuvo siempre, que hacía maravillarse y aun arder de sagrado fuego a cualquiera que le veía asistir en los sagrados altares, o le oía celebrar el divino sacrificio. Nunca dejó de decir misa, salvo en casos de extrema impotencia o gravísimo impedimento; en el tiempo de aquélla se le veían gozar los ojos largamente de suavísimo llanto. Al afecto de Jesús Sacramentado, se unía un amor sumo e inalterable a la Madre de Dios. A ella le consagraba todos sus sudores y las Misiones, llamándola Reina de los Corazones, y la Conquistadora de los Reinos, y singularmente, como siempre, mantuvo tal afecto a su Santa Casa de Loreto, que quiso alzarle una semejante en cualquier Ciudad o tierra donde él fijase residencia o pasase sólo de viaje. Vemos una fundada por él en Guadalajara. N.Sra. de Loreto en Bacadehuachi,Sonora; en Sonoyta, Son., En una de sus Cartas Fundacionales del Padre Juan María, presentadas por don Miguel León Portilla (Loreto , Capital de las Californias). El padre escribe al Virrey, que:”Con el favor de María, quedaron vencedores estos pobres conquistadores”. El jesuita Salvatierra era un sacerdote Mariano,
enamorado de la Santísima Virgen María. Lo veremos repartiendo rosarios a los tarahumaras. Quienquiera que ve sus cartas –anota el padre Felipe Doria- advierte en todas un espíritu de humildad sin par. En sus discursos jamás profirió palabra alguna que resultase en su alabanza…y para desviar el pensamiento con bromear sobre ello y ponerse en risa. Por este mismo espíritu de profunda humildad , casi nada se sabe de lo mucho que obró en tantas Misiones de los más remotos Países, ysólo los Padres con los cuales vivió en nuestros Colegios, refieren con expresiones muy significativas, que hablan de lo mucho que se abajaba hasta los más viles empleos de enfermería y de toda otra oficina doméstica, aquel vestir suyo tan pobre,aquel ceder ante cada uno , aquel sufrir las injurias, y tanto domesticarse con los más pobres Indianos, y comer de lo suyo con ellos, en suma , aquel trato suyo, comportamiento y manera de trabajar, en que nunca pareció nada altareno o altivo. (Doria, Vida del P. J.Ma. Salvatierra). No sólo entre las voces del pueblo, sino aun entre los más juiciosos era elevado a un altísimo concepto de Santidad: Cuánto fue venerado después de Caballeros de cuenta, de Obispos, Presidentes Supremos y Virreyes. Y ciertamente que estaba bien fundado el común concepto de Santo, el cual era corriente.
18
EN EL CAMPO
MIÉRCOLES 06 DE OCTUBRE DE 2021
Se acerca el recorte de agua Los módulos de riego deben tomar medidas; por el recorte y el ahorro deben extremar medidas, considera Tomás Salinas Morales Pedro Márquez Por el problema que representa para los usuarios y para los módulos de riego el recorte y el ahorro de agua ya oficializados, estos organismos deben extremar medidas y evitar el abuso o desperdicio del elemento. Es el productor de la colonia Azteca, Tomás Salinas
Morales, quien recomienda que los organismos hídricos tienen que evitar la entrega de agua a las parcelas que no tienen permiso, como también a las excedidas en superficie, al igual que a las que se riegan de forma estéril porque no producen nada. El productor, quien siembra una superficie importante
en todo el valle, dice que, sin recortes, o sin ahorrar volúmenes, en ocasiones hay dificultades para abastecer la demanda, ahora que se está anunciando la disminución de la cuota en cinco litros, adelanta que el problema va a ser mayúsculo para algunos usuarios. Consideró que las tierras de textura arenosa y de
barro que generalmente no producen el promedio medio por hectárea, no deberían de regarse porque representan un desperdicio de agua. Dice no tener el dato de la superficie que es sembrada sin permiso en el valle de San Luis, pero si sabe que es considerable y representa mucha agua que podría ser utilizada por quienes si tienen derechos normales. Con estas medidas y
Podrían no sembrar Algodón en el 2022 La cerrazón oficial podría quebrar la cadena productiva de la fibra Pedro Márquez
La falta de permiso de importación de semilla transgénica pone en riesgo el cultivo algodonero.
La cerrazón del gobierno de no permitir importar la semilla transgénica del algodonero, no solo está poniendo en riesgo el cultivo en México, sino que podría llevar a la quiebra a la industria textil nacional porque se verían obligados a importar fibra a un precio más elevado del que se produce aquí. La actitud del gobierno federal a través de la doctora, María Luisa Albores, titular de la secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales –SEMARNAT- de no permitir a las empresas traer de otros países tecnología transgénica,
haría que el cultivo desapareciera en México, porque en la actualidad las empresas industriales ya no fabrican variedades convencionales. Es decir, las transgénicas, que permitió entraran al país en el sexenio del expresidente, Enrique Peña Nieto, están por agotarse y convencionales no hay. Datos oficiales, revelan que las necesidades de la industria nacional de hilados y tejidos es de dos millones de pacas por año, y que la producción que aportan los agricultores es de millón y medio, habiendo un déficit de medio millón de pacas que actualmente se ha venido importando y son transgénicas porque ya no es sembrado algodón convencional. Esto significa que el propio
con el ahorro natural por la eficiencia en la infraestructura que se tiene, el descuento de 117 litros a 112 por el recorte y el ahorro, tal vez no lesionará a los usuarios, estimó el colono. Todo lo anterior son medidas que los módulos de la margen izquierda del río Colorado, deben aplicar desde el primero del año si quieren abastecer la demanda a los usuarios, concluyó diciendo el productor de gran escala.
gobierno cae en una controversia, porque, por un lado impide que los algodoneros mejoren sus condiciones utilizando tecnología, y por otro permite importar la materia que con su decisión evita que los propios algodoneros la produzcan. La dra. Albores, atendiendo la instrucción del presidente de la República, ha bloqueado la importación de las transgénicas, y, con ello olvida que el algodonero es una cadena productiva, porque son docientas mil hectáreas las que se siembran y que generan trabajo directo, y abastecen a los industriales en un alto porcentaje, generando ellos empleos, pagan impuestos, etc. El cultivo está en peligro porque el ciclo primavera-verano 20222022 inicia con la preparación de la tierra a mediados de enero, solo que, para ello los productores y las habilitadoras requieren estar seguros de que habrá semilla para sembrar.
EN ELMUNDO CAMPO
MIÉRCOLES 06 DE OCTUBRE DE 2021
19
Piden productores que se pague igual harinero y cristalino
Rechazan clasificación del trigo Pedro Márquez Partiendo de que el trigo es trigo sin importar que sea cristalino o harinero, Guadalupe Cervantes Leal, asegura que los dos sirven de alimento y por ello se deben pagar igual la tonelada de ambos. Además de eso, el productor asegura que cuesta exactamente lo mismo hacer producir una tonelada de harinero que del cristalino. Por eso, dice no
comprender por qué el grano de las variedades del grupo uno, harinero, lo pagan mejor, que el de las variedades del grupo cinco, cristalino. Esas diferencias impuestas por los compradores, dice que tienen tendencias mercantilistas, porque ambos son producto para consumo humano, ya que se pueden industrializar. “Del trigo salido de las variedades del grupo Uno, al ser industrializado puede
obtenerse la tortilla de harina, mientras que de las del grupo Cinco se obtienen las pastas”,
TOME NOTA El trigo es trigo y no debe ser clasificado en grupos para liquidarse en cantidades diferentes la tonelada, consideran los campesinos.
agrego el ejidatario. Además, citó, hay que recordar que este ejecutivo, al recibir el país, lo hizo con trece millones y medio de pobres, pero la cantidad se ha duplicado en los casi tres años de gobierno que lleva. “Con esto quiero decir que todos los que somos pobres llevamos una dieta que incluye las sopas elaboradas por el trigo cristalino”, puntualizó. Además de todo eso, el
trigo cristalino o duro es el que más es sembrado en la zona noroeste, ya que en el valle de San Luis de las seis mil o siete mil hectáreas que se han establecido en los últimos ciclos, del grupo uno solo se producen entre 17 mil y 20 mil toneladas para la cooperativa Alfredo V. Bonfil que lo industrializa en harina y derivados. Por los argumentos expuestos, insiste en que el trigo debe ser un solo grupo y pagarse igual.
Tienen los sorgueros buen ciclo de cultivo Pedro Márquez Después de varios ciclos en que el precio de la tonelada de sorgo no era lo suficiente para sufragar los gastos y quedara utilidad, en el ciclo actual el valor del grano se ha situado en 5 mil 500 pesos y hay la posibilidad de que llegue a los 6 mil cuando las trillas inicien a mediados de noviembre venidero. El sorgo como todos los granos, en el mercado internacional ha reaccionado a la
alza y en México no ha sido la excepción, pues se menciona que las empresas compradoras están ofreciendo los 5 mil 500 en estos momentos, lo que hace pensar que para noviembre o diciembre cuando se generalicen las trillas llegue a los 6 mil, reveló el presidente del Consejo Municipal de Productores, Ing. Osvaldo Romo Enríquez. La mejora del precio llega en el momento justo, porque además de los años que no
fueron buenos para los productores, en este ciclo los sorgueros fueron los primeros en ser perjudicados con los aumentos de los agroquímicos, pues el amoniaco además de subir a los 17 mil pesos la tonelada, tampoco había el abasto suficiente, dijo el líder. Ahora, agregó el sorguero, solo falta que los compradores cumplan este precio y empiecen a pagarlo, para que no suceda lo de otros años que hacen las
compras cuando el valor empieza a bajar. Definitivamente el sorgo tardío que es el que se va a cosechar, los compradores lo llevan para forraje, pues son los avicultores y los propietarios de porquerizas quienes lo adquieren cada año en esta zona, revela el representante de los productores. Para terminar, recuerda que hace cuando menos cuatro años que el precio del grano rojo no mejoraba como ahora.
El precio del sorgo llegó ya a los 5 mil 500 pesos la tonelada.
20 SAN LUIS
Río Colorado
MIÉRCOLES 06 DE OCTUBRE DE 2021
22 CLASIFICADOS SERVICIOS/OTROS
SE VENDE SE VENDE CASA CIUDAD MORELOS, NARCISO MENDOZA 249 TEL. 6531516001 TEL.4888894 INF. SRA ROSA LOPEZ
MIÉRCOLES 06 DE OCTUBRE DE 2021
SERVICIO TECNICO De Refrigerador, Lavadoras Y Secadoras. Don Jose, Cel. 653-207-2263
SE RENTA PARA EMPRESAS O EJECUTIVOS CASA CHICA COMODA, 3 RECAMARAS COCINA INTEGRAL, SALA, 2 BAÑOS,
ESPACIO DISPONIBLE
COCHERA REJAS,CERCO, BOYLER, REFRIGERACION TODO FUNCIONANDO LISTA PARA HABITAR EN PARAISO SAN LUIS CN. JUAREZ 24 Y 25 RENTA 375.00 DLLS UN MES DEPOSITO, INF. TEL. 653-5341668
ESPACIO DISPONIBLE
VISÍTENOS Y
ESPACIO DISPONIBLE
APROVECHE NUESTRAS PROMOCIONES Y CELEBRA EL MES DE LA PATRIA
POLICIACA
MIÉRCOLES 06 DE OCTUBRE DE 2021 En el percance que tuvo un desenlace fatal, los elementos de Bomberos y Protección Civil detonaron el protocolo de materiales peligrosos.
23
Alertan contra fraude en páginas de Facebook Redacción
Muere uno y se intoxica otro en ferretería de LBS
El manejo irresponsable de sustancias químicas fue la causa del fatal desenlace. Redacción Un sujeto fallecido y otro intoxicado fue el saldo de una acción causada por el mal manejo de sustancias tóxicas, ocurrido a temprana hora del lunes en el poblado de Luis B Sánchez. El capitán Diego Sánchez Hernández, de los Bomberos Voluntarios de ese poblado, dio a conocer que recibieron la llamada de auxilio alrededor de las 8 de la mañana, en la que reportaban a
dos personas graves. La ambulancia de los Bomberos Rojos llegó al lugar y, de inmediato, realizó el traslado al hospital del IMSS de ese poblado. El personal médico decidió que, por la gravedad del sujeto, debía ser trasladado a la ciudad de Mexicali, en donde murió poco después. Los Bomberos investigaron el caso y encontraron que la víctima, de 57 años, y su hermano, de 54, utilizaron sustancias
químicas una noche antes, entre ellas sulfato de aluminio. Luego durmieron mientras la intoxicación avanzaba. Personal de los Bomberos Voluntarios de San Luis se trasladó a Luis B Sánchez para asegurar y procesar el lugar de los hechos, además de asegurarse que ya no representara ningún riesgo para el resto de las personas que pudiera tener contacto con el lugar. GARANTIZAN SEGURIDAD
Ricardo Trigo Ramírez, titular de la Dirección de Protección Civil en la Ciudad dio a conocer que personal desea dependencia trabajó en el lugar en busca de recolectar todos las sustancias que pudieron haber sido utilizadas, identificarlas y, de esa forma, evitar otras situaciones de riesgo. “Recomendamos a la población que eviten tener contacto con sustancias peligrosas. Si tienen que manejarlas deben capacitarse para evitar desenlaces fatales”.
Se ahorca anciano
en su domicilio
Redacción Un hombre acabó con su vida la noche del lunes en un domicilio de la colonia Progreso, Cayetano “N” de 71 años de edad usó una cuerda y se colgó de un pequeño tejaban. Fue su hija quien al notar la ausencia de la víctima lo buscó en la casa, encontrándole en suspensión completa, por
lo que lo descolgó para proporcionarle maniobras de resucitación. Paramédicos de la Cruz Roja dictaminaron que el hombre ya no presentaba signos vitales, por lo que fue declarado muerto en el mismo domicilio. De los hechos se dio conocimiento al personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado, quien giró instrucciones para que la familia se hiciera cargo.
El área cibernética de la Policía Estatal de Seguridad Pública alerta a la población a que no caiga en extorsión que es pensada en personas que manejan páginas de Facebook La corporación de seguridad dio a conocer la existencia de correos que llegan a los administradores de páginas de Facebook, en los que pretenden buscar una colaboración. “Si te llega un correo de Facebook similar al de la imagen, en que ofrecen pagarte por publicar un anuncio en tu página de Facebbok. #NoCaigas#”, se puede leer en la advertencia que hacer la corporación de seguridad estatal. “No respondas el correo y márcalo como spam. Se trata de mensajes enviados masivamente de manera aleatoria. Nunca aceptes este tipo de tratos con desconocidos solo buscan robar tu página, para después utilizarla y extorsionarte”, complementa la alerta emitida por la Policía Estatal La corporación tiene un equipo de trabajo que tiene una vigilancia constante de la actividad en línea, en busca de garantizar la seguridad de la población.
MIÉRCOLES 06 DE OCTUBRE DE 2021
Río Colorado
SAN LUIS
24
www.diarionoticias.info
Año 16 Edición No. 6080
SEMANA DEL 06 AL 12 de OCTUBRE de 2021
ARIZONA
Accidentes fatales suben en el condado B
PONEN PAUSA EN SAN LUIS A CONSTRUCCIÓN DE ESCUELA
F
MARCHAN CONTRA LA VIOLENCIA DOMÉSTICA
B Ya son 8 personas fallecidas en accidentes viales desde enero de 2021 a la fecha
B
ARIZONA
MIÉRCOLES 06 DE OCTUBRE DE 2021
Accidentes fatales suben en el condado Ya son 8 personas fallecidas en accidentes viales desde enero de 2021 a la fecha
Las causas principales de los accidentes en el sur del condado de Yuma, son el exceso de velocidad y el descuido al conducir.
Luz Pesqueira SOMERTON, Arizona Las víctimas fatales de accidentes en las vialidades del sur del Condado de Yuma siguen sumándose y este año se ha roto record, con 8 decesos en lo que va del año y aun no ha empezado la temporada de cosecha en el campo, cuando aumenta considerablemente el tráfico y camiones y tractores agrícolas se incorporan a los caminos. De acuerdo con el jefe del Departamento del Bomberos Somerton/Cocopah (SCFD), Paul De Anda, quien se ha dado a la tarea de investigar en los archivos del periódico Yuma Sun, el número de personas que han fallecido en accidentes desde 2004, las causas principales de estos son el exceso de velocidad y el descuido al conducir. Cabe decir que el número de accidentes sin fatalidades ocurridos en esas aéreas son mucho mayores. De acuerdo con cifras de SCFD ocurrieron
109 accidentes en 2017, 145 en 2018 y 143 en 2019. El último accidente fatal tuvo lugar la mañana del sábado 11 de septiembre en la calle County 12 y la avenida G, dejó un saldo de dos personas muertas y cuatro personas heridas de gravedad. Fue una colisión frontal ocasionada porque uno de los vehículos cruzó la línea
EN NÚMEROS:
10
De los accidentes fueron en la avenida G media sin razón aparente. La tarea de recolectar los datos de los accidentes publicados en el diario es laboriosa, ya que en línea solo se puede tener acceso a las ediciones de los años más recientes y para encontrar los más antiguos tuvo que recurrir a los archivos de la biblioteca, página por
página. “Desde 1981, cuando ingresé como bombero él Departamento de Bomberos de Somerton, hubo muchos más accidentes mortales; pero es difícil acceder a los archivos del periódico previos a 2004”, dijo. Una de las intersecciones con más accidentes era la de la calle County 18 y la avenida Somerton, pero el Condado de Yuma incorporó un semáforo y De Anda no recuerda otra fatalidad ahí desde entonces. Las avenidas G y B, se encuentran entre las vialidades con más fatalidades. Señaló que las horas más peligrosas son la salida y puesta del sol, porque se compromete la visibilidad. De Anda recomienda a los conductores concentrarse al manejar, obedecer las señales de tránsito y guardar la velocidad. “Vivimos en una comunidad agrícola, no estamos en una ciudad grande y es importante respetar a los tractores que también circulan por esas vialidades”.
El año pasado SCFD renovó su equipo de extracción hidráulica con el fin de hacer frente al incremento de accidentes vehiculares y muertes en vialidades del sur del Condado de Yuma, gracias a una beca de la Oficina de seguridad Vial del Gobernador. El equipo tenía más de 12 años de antigüedad y las innovaciones en la construcción de los vehículos modernos, iban más allá de sus capacidades de diseño. Las herramientas. “El propósito de la beca es abordar un problema grave que estamos teniendo en nuestras áreas de responsabilidad de respuesta, en la ciudad de Somerton, la tribu Cocopah y el condado, ya que han seguido experimentando una tendencia ascendente en colisiones de vehículos motorizados y muertes”, expuso De Anda, en esa ocasión. “La gente está muriendo en los caminos y a medida que las comunidades del área continúan creciendo, esperamos que también aumente el número de colisiones de vehículos motorizados y debemos estar preparados”, puntualizó.
Se mantienen contagios en Condado de Yuma
Redacción YUMA, Arizona El coronavirus mantiene su impacto en el condado de Yuma, según los reportes emitidos por la oficina de salud en el condado. El sábado 2 de octubre, los funcionarios de salud del condado de Yuma confirmaron, 87 nuevos casos de COVID-19 en el Condado de Yuma y 4 muertes. El reporte de casos fue menor el domingo 3 de octubre; los funcionarios de salud confirmaron 32 nuevos casos de COVID-19 y 0 muertes. El lunes 4 de octubre, los números de contagios fueron similares. 42 casos de COVID y 0 muertes. El número total de casos fue de 40,849 y el total de muertes de 905. Vacunas administradas en total 232 mil 573 y administradas el lunes 172 con el 56.6% de personas vacunadas. Pruebas realizadas este día 228 y 294,951 en total. De acuerdo con el reporte por código postal hay 1,292 casos en el 85336 y 3,764 en 85349 que corresponden a San Luis, mientras que Somerton tiene 10,267.
ARIZONA
MIÉRCOLES 06 DE OCTUBRE DE 2021
Ponen pausa en San Luis a construcción de escuela El proyecto está atorado debido a precauciones del ayuntamiento sobre la seguridad de los estudiantes relacionada con el tráfico vial.
Luz Pesqueira SAN LUIS, Arizona A pesar de la urgencia de que una escuela que cubra las necesidades educativas de más de 600 estudiantes que viven al este de la ciudad de San Luis, el proyecto del Distrito Escolar de Somerton de construir una escuela en el área, sigue atorado, debido a precauciones del ayuntamiento sobre la seguridad de los estudiantes relacionada con el tráfico vial. Cabe destacar que la zona este de la ciudad de San Luis es jurisdicción del Distrito Escolar de Somerton. Se esperaba que la construcción iniciara este otoño, pero el asunto del tráfico en la avenida E, aledaña al terreno donde estaría ubicada la escuela, en la calle County 24, preocupa al ayuntamiento, ya que es la vía que utilizan los camiones provenientes de México que cruzan por el Puerto de Entrada San
Luis II, De acuerdo con la superintendente del Distrito Escolar de Gadsden, Laura Noel, cuentan con seis millones de dólares, lo necesario para construir el plantel que tendría una capacidad de 300 estudiantes y tienen planes de
EN NÚMEROS:
600
Estudiantes se beneficiarían con la nueva escuela
expandirlo o construir una escuela adicional el próximo año si existe la demanda necesaria. En cuanto al problema del tráfico en la avenida E, dijo que se asegurarán de obtener los fondos necesarios para proveer a los estudiantes del servicio de autobús,
aunque solo vivan a una milla de la escuela, con el fin de que estos no tengan que cruzar la avenida E. Durante la sesión especial de la Comisión de Planeación y Zonificación de la Ciudad de San Luis, el 21 de septiembre, en la que se analizaron propuestas de enmienda al Plan General de la Ciudad con el fin de cambiar el uso de suelo de comercial a residencial de más de 400 acres al este de la avenida E, Noel expuso que apoyan el cambio de zonificación, porque consideran que es lo mejor para la escuela tener una zona residencial alrededor. Indicó que actualmente más de 600 estudiantes que viven en las zonas residenciales del este de la ciudad de San Luis, asisten a escuelas del Distrito Escolar de Gadsden y no tienen la opción de una escuela en su vecindario, además de los 150 niños que van a escuelas del Distrito Escolar de Somerton.
C
D
ARIZONA
MIÉRCOLES 06 DE OCTUBRE DE 2021
Transferencia a la Universidad En Arizona Western College nos esforzamos por ayudar a nuestros estudiantes a obtener su licenciatura. Uno de nuestros objetivos es duplicar el número de licenciaturas obtenidas en los condados de La Paz y Yuma para el año 2035. Para poder lograr esto, AWC trabaja arduamente ayudando a nuestros estudiantes con el proceso de transferencia a las universidades de Arizona, todo con el fin de eliminar la pobreza a través de la educación.
928-446-29-27
Una forma de incrementar nuestro porcentaje de transferencia es por medio del programa Promesa (Promise). Nuestra promesa es brindar apoyo a los recién egresados de preparatorias de Yuma y el condado de La Paz a completar su título de asociado de AWC reembolsando los gastos realizados de su presupuesto cuando cumplen con los requisitos de elegibilidad y se transfieren a una universidad de Arizona. Para más información sobre los detalles de este programa visite nuestro sitio web en www.azwestern.edu/ enrollment/admissions/promise. Una vez que los estudiantes deciden continuar su educación en una universidad, AWC ofrece apoyo personalizado a todos los estudiantes con especialistas que ayudan a explorar programas de estudio con las tres universidades estatales para una transferencia ágil. Un reporte proporcionado por el Sistema Estatal de Información sobre Transferencia de Estudiantes de Arizona (con sus siglas ASSIST en Ingles) en el año 2019, reflejó un aumento de la tasa de transferencia del 33.5% en los últimos cinco años en Arizona Western College, en comparación con una tasa de
transferencia de -1.4% en todo el estado de Arizona. AWC es el único colegio en Arizona con las tres universidades estatales en el campus (Arizona State University, Northern Arizona University y University of Arizona), lo cual, al completar los estudios en AWC hace que la transferencia a una universidad sea más conveniente y fácil. Para más información sobre los servicios de transferencia, visite https://www.azwestern.edu/studentsupport/transfer-services. Además de los ahorros de matrícula al estudiar primero en Arizona Western College, usted contara con el apoyo de especialistas dedicados en transferencia para lograr su licenciatura y aspiraciones profesionales. Para más información sobre Arizona Western College comuníquese a: (928) 317-6000 admissions@azwestern.edu
¡Transforme Su Vida con AWC! Misión de Arizona Western College: Transformando vidas a través de la educación y alianzas creando comunida des sobresalientes.
OFERTAS VALIDAS EN:
DEL: 06 AL 12 DE octubre DE 2021 Natural FUD Queso Fresco
2.99
FUD
3.99
Queso Oaxaca
Queso Cremoso libra
4.79
Jamón de pavo libra
FUD
4.39
Queso Fresco Natural 10oz
2.99
FUD
3.99
Tapatío Hot Link 24 oz
La chona
Chihuahua Mexico Style Cheese 32 oz
Queso rallado inst libra
3.39
Polaca salchicha mixta12oz
2.59
5.99
La Chona
2.89
5.99
La Chona
Sliced Panela 10 oz
Chihuahua Sliced Cheese twin pack 14.11oz
Turkey Breast 10oz
Jalapeño Smoked sausage 36oz
Cheddar loop sausage
3.59
10 oz FUD Zip Smoked Turkey Breast
FUD Zip Oven Roasted
FUD
FUD
36oz
2.89
FUD
FUD
Yoplait Strawberry Smoothie 4/7oz
2.79
4.99
FUD Selecto Cooked prepacked Ham12oz
Campirano
9.99
2.89
FUD Tocino Original12 oz
FUD
Queso Panela
3.99
12 oz
La Chona
FUD Libra
Turkey Ham
LIBRA
Libra
3.19
FUD Sliced 4x4
Yoplait Yogurt Piña Colada Smoothie Multipack 4/7
2.89
2.99
Fresco FUD Queso Tradicional
2.99 Libra
FUD Tocino Selecto
8.8 oz
3.39
.59
Yoplait Smoothie7oz
F
ARIZONA
MIÉRCOLES 06 DE OCTUBRE DE 2021
Marchan contra la violencia doméstica Alzan la voz en San Luis contra de la violencia doméstica por décimo año consecutivo
La caminata partió de la glorieta de la calle Main y Urtuzuastegui y terminó con un evento en el Gimnasio Municipal de San Luis.
Se visten de rosa bomberos de SCFD Luz Pesqueira SOMERTON, Arizona El público al toparse con algún elemento del Departamento de Bomberos Somerton/Cocopah (SCFD) notará que su uniforme es diferente, ya que durante todo este mes octubre y en apoyo a la concientización sobre el cáncer de mama, lucirán camisetas con letras rosas. “¿Por qué nuestros bomberos de SCFD usan uniformes con letras rosas durante el mes de octubre?”, dijo el jefe de SCFD, Paul de Anda. “Porque octubre es el mes de concientización sobre el cáncer de mama y es nuestra esperanza, así como la de todos los departamentos de bomberos del país, que el rosa en las camisas del uniforme de nuestros bomberos, recuerde al público que la detección
temprana del cáncer de mama aumenta en gran medida las posibilidades de supervivencia”. Indicó que los pensamientos y oraciones del Departamento de Bomberos Somerton/Cocopah, están con todas aquellas personas que actualmente luchan contra el cáncer de mama; y con quienes lo harán en el futuro.
EN NÚMEROS:
41, 760 Mujeres murieron de cáncer de mama en el 2019
Comopartedesulabordeconcientización, SCFD compartió las recomendaciones de la Sociedad Estadounidense de Cáncer de Mama El cáncer de mama que se detecta temprano, cuando es pequeño y no se ha diseminado, es más fácil de tratar con éxito. Hacerse pruebas de detección periódicas es la forma más confiable de detectar el cáncer de mama en una etapa temprana. Para fines de detección, se considera que una mujer tiene un riesgo promedio de padecer cáncer de mama si no tiene antecedentes personales de cáncer de mama, antecedentes familiares importantes de cáncer de mama, una mutación genética que aumente el riesgo de cáncer de mama y no ha recibido radioterapia torácica antes de los 30 años.
Luz Pesqueira SAN LUIS, Arizona Alrededor de 70 personas respondieron al llamado de la Coalición Contra la Violencia Doméstica del Sur del Condado de Yuma y se unieron a la 10ª Caminata Contra la Violencia Doméstica, celebrada el pasado viernes 1 de octubre, en esta ciudad. La marcha, que se realizó en el marco del mes de concientización sobre la Violencia Doméstica, partió de la glorieta localizada en las calles Urutzuaztegui y Main, para concluir en el Gimnasio Municipal del Parque Joe Orduño con un evento al que asistieron el alcalde Gerardo Sánchez y el concejal Matías Rosales. Se unieron a la marcha la Ciudad de San Luis, el Centro de Adultos Mayores, Arizona Western College, el Departamento de Policía de San Luis y PPEP-Youthbuild. La Coalición Contra la Violencia Doméstica del Sur del Condado de Yuma tiene el objetivo de construir un albergue en San Luis para apoyo de víctimas de violencia doméstica en el sur del condado, la Casa
Las mujeres de entre 40 y 44 años tienen la opción de comenzar a realizarse exámenes de detección con una mamografía todos los años. Las mujeres de 45 a 54 deben hacerse
Proverbios 31. Gracias al patrocinio de Nieves Riedel de Riedel Constructions y la colaboración de Agustín Tumbaga director de la organización no lucrativa Pueblo Housing, la Coalición contra la Violencia Domestica en el Sur del Condado de Yuma se agenció los primeros 50 mil dólares para el proyecto, luego de vender una casa cuyo terreno y trabajo de construcción fueron donados. Además Riedel Constructions también donó el terreno para el albergue. La violencia doméstica afecta en todas las comunidades y la pandemia mundial de COVID-19 ha creado desafíos adicionales para las familias, aumentando los factores de riesgo de violencia familiar. Le puede pasar a cualquier persona independientemente de su raza, etnia, nivel educativo, religión, sexo o edad. El Departamento de Policía de San Luis anima a las personas que conocen a alguien afectado por la violencia doméstica, se comuniquen al 928-3412420.
mamografías todos los años. Las mujeres de 55 años o más pueden cambiarse a una mamografía cada dos años, o continuar con las mamografías anuales.
Bomberos de SCFD lucen sus camisetas con letras rosas, en un esfuerzo que se suma a la concientización sobre el cáncer de mama.
DEPORTES
MIÉRCOLES 06 DE OCTUBRE DE 2021
Huesos hacen pedazos a los Halcones, por 5-1
Los Huesos fueron superiores en el terreno de juego del México 70.
Eloy Herrera Las redes del estadio México 70 quedaron hechas pedazos por los espectaculares cañonazos
que les dieron a la escuadra de Huesos el triunfo de 5 goles a 1 cuando enfrentó a los Halcones de la categoría Master del futbol
sanluisino. Desde el momento en que se escuchó el silbatazo inicial del encuentro, los Huesos aceleraron
al máximo en busca de ponerse arriba en el marcador, pero, Javier González puso arriba a los Halcones con un espectacular golazo. Minutos más tarde, el mundo se les vino encima a los Halcones. Francisco Vega, Roberto Acuña, Candelario Chavira, Antonio Sánchez, José Vega, César Ojeda y Sergio Rivera, avanzaban el esférico por los diferentes carriles del terreno de juego para fabricar las jugadas que pusieran en grave peligro a las redes enemigas. Sergio Pérez, Pedro Ramos, Alejandro Hernández, Guadalupe Valenzuela, Víctor Vega, Juan Mejía, Aarón Flores y Mario Barragán llegaron a reforzar a su equipo y multiplicaron los embates sobre la meta defendida por los Halcones. Candelario Chavira anotó dos impresionantes golazos; César Ojeda, Fausto Beltrán y Alejandro Hernández hicieron las anotaciones que dejaron el marcador en el definitivo 5 goles a 1. Cuando Mario Núñez marcó el final de las acciones los
jugadores de Huesos se dedicaron a celebrar en grande el triunfo que habían conseguido en el estadio México 70. MANDÓN EL CECYT 172 Con 3 espectaculares golazos de José Urías y 1 de Israel Méndez, José Rojas, Rubén Gutiérrez y José Arellano, el equipo del Cecyt 172 , de Juan García consiguió un arrollador triunfo de 7 goles a 1 cuando enfrentó a los Médicos en uno de los juegos de pelota de la pasada jornada de la categoría de futbol Máster del futbol sanluisino. Los Médicos consiguieron el gol que los ponía arriba en el marcador. Casi al final de la primera mitad los jugadores del Cecyt 172 consiguieron el empate. En la segunda mitad del juego de pelota el partido se jugó en una sola mitad del terreno de juego. Los del Cecyt 172 convirtieron sus ataques en espectaculares golazos que, al final, les dieron el triunfo por un abultado marcador de 7 goles a 1.
Dan Repetidos paliza a Rays Eloy Herrera Los Repetidos se agenciaron un triunfo de 11 carreras a 6 cuando chocaron ante los Rays en uno de los partidos de la pasada jornada de la Liga Juvenil del beisbol local. Una buena cantidad de aficionados se dieron cita para disfrutar de las espectaculares acciones protagonizadas por los jóvenes peloteros. Desde el momento en que se escuchó el grito de “playball”, los peloteros protagonizaron
espectaculares acciones que emocionaron a los que estaban en las cómodas butacas del estadio Andrés Mena Montijo. Rafael García tiró por los Repetidos y llevó a su equipo a obtener el triunfo. Evaristo Guerrero lanzó por los Rays y cargó con el doloroso descalabro. Melvin Luke, Roberto Fuentes, Carlos Estrella, Efraín Fuentes, Alexis Ayón, Jesús Comandurán y José Ayala fabricaron las carreras que pusieron a los Repetidos muy arriba en la pizarra del estadio Andrés Mena Montijo.
G
Espectaculares acciones protagonizaron los peloteros de las dos poderosas novenas de la Juvenil del beisbol local.
H
ARIZONA
JUEVES 28OCTUBRE DE ENERO DE 2021 MIÉRCOLES 06 DE 2021
EXCELENTE OPORTUNIDAD
Para Avance de Carrera EL PROGRAMA •
REQUISITOS DEL PROGRAMA
• • •
• • •
• •
•
¡LLAMA HOY!
Hombre o Mujer. Entre los 17 y los 24 años de edad. No ha completado la Escuela Preparatoria y quiere obtener el Certificado de GED. Tiene bajo ingreso. Ha trabajado en la Agricultura o tiene padres que han trabajado en la Agricultura. Esta interesad@ en aprender Construccion.
• • • • •
11 Meses de Entrenamiento. Pago por Entrenamiento. Obtener GED en español o ingles. Desarrollo de Habilidades en Construccion. Capacitacion para el desarrollo de Liderazgo. Certificacion National de NCCER Becas para el Colegio. Certificacion de Seguridad de OSHA y Primeros Auxilios. Colocacion laboral despues del entrenamiento.
Para mas información, contactar a Jesse Lopez, coordinador del programa al (928) 920-3631 ó a Imelda Monreal al (928) 581-1897 Dirección de la Oficina: 731 N. William Brooks Avenue, San Luis, AZ 85349