Año 16 Edición No. 6101
www.diarionoticias.info
SEMANA DEL 22 al 28 de DICIEMBRE de 2021
6
SONORA
Pone algodón en riesgo la sanidad del valle de SL El considerable retraso de las labores de cosecha podría permitir la presencia de fauna nociva en los predios agrícolas
3
Las cifras de homicidios dolosos superarían el histórico de casos violentos; el trienio registra un crecimiento del 246%, respecto a 4 la anterior administración.
2021: EL AÑO MÁS VIOLENTO DE SLRC
Imparable disminución de vaquita marina El gobierno mexicano ha sido incapaz de impedir la pesca ilegal en la zona conocida como Área de Tolerancia Cero.
2
2
MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2021
CLIMA HOY
12o 23o MAX.. MAX
MIN.
JUEVES
25o
13o
MAX.
MIN.
Río Colorado
SAN LUIS
Sigue la disminución de la vaquita marina El gobierno mexicano ha sido incapaz de impedir la pesca ilegal en la zona conocida como Área de Tolerancia Cero.
VIERNES
12o
Los pescadores confían en que el gobierno atienda ya el problema en el Alto Golfo de California.
24o
MIN.
MAX.
SABADO o 22 MAX.
o 10 MIN.
DATO CURIOSO POCO SABOR Las papilas gustativas de los perros varían de 1,700 a 2,000 versus las casi 10,000 papilas gustativas que tenemos los humanos.
FRASES “El secreto de la felicidad en el amor consiste menos en ser ciego que en cerrar los ojos cuando hace falta”: Simone de Beauvoir
Eloy Herrera La vaquita marina continúa sufriendo los embates de la pesca ilegal en el Alto Golfo de California. Esto ha provocado que su población se reduzca una vez más. La Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza dio a conocer, en días pasados, que registró una reducción de la población, de 11 a 8 ejemplares. Carlos Tirado, líder de las cooperativas pesqueras del Alto Golfo de California, consideró que, dentro de lo negativo del anuncio, es positivo que consideren la posibilidad de que haya más ejemplares, que no hayan sido contados a
causa de las condiciones meteorológicas y de la falta de apoyo del gobierno mexicano. “Lo bueno que señala el estudio es que dice que hay crías, eso habla de que la especie está luchando por sobrevivir”, agregó. Tirado Pineda consideró que el gobierno mexicano ha sido incapaz de impedir la pesca ilegal de totoaba en la llamada Área de Tolerancia Cero, en donde habita la vaquita marina. La autoridad tampoco ha hecho lo necesario para definir el uso de artes de pesca sustentables que sean redituables para la pesca de las diferentes especies. El informe de esta organización señala que
DIRECTOR EDITOR RESPONSABLE Gerardo Ibarra Ruiz
Certificado de Reserva INDAUTOR
www.diarionoticias.info
04-2012-062517051900-101
PRESIDENTE
Certificado de Licitud de Titulo y Contenido
Victor M. Salcido Mercado
15723
en el 2019 el conteo que desarrollaron en la zona arrojó una cantidad de 11 ejemplares. El conteo fue realizado en el área definida, con dimensiones de 12 por 24 kilómetros, en la que han sido encontrados vestigios de la pesca ilegal de la totoaba. Consideró que la no participación del gobierno mexicano en este ejercicio de conteo de ejemplares de vaquita marina deja ver el poco interés de atender este problema internacional. Eso, dijo, puede afectar la percepción del gobierno mexicano en el plano internacional. “Me estás llevando a pensar que tú, autoridad, estás de acuerdo con lo que se
está haciendo”, expresó. Manifestó su deseo de que esta situación cambie en el próximo año. “Han sido ya tres años de puras reuniones, y firmas de acuerdos. Ya debemos de pasar de la mesa a la práctica”, dijo por último el líder de las cooperativas pesqueras del Alto Golfo de California.
ASÍ LO DIJO
“Han sido ya tres años de puras reuniones, y firmas de acuerdos. Ya debemos pasar de la mesa a la práctica”: Carlos Tirado
Publicación y Distribución:
Editoria Regional de Noticias, S.de R.L., de C.V. Av. Hidalgo y Calle 36 # #3600, 3600, int. altos San Luis Río Colorado, Sonora.
Teléfono y Fax (653 653)) 518 3580
p.noticiasnews@gmail.com
El contenido de las notas y columnas, son responsabilidad de su autor y no representa necesariamente el sentir de esta casa editorial.
MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2021
Río Colorado
SAN LUIS
3
Algodoneros aseguran que los defoliantes no han funcionado adecuadamente
Algodón pone en riesgo sanidad del valle de SL El considerable retraso de las labores de cosecha podría permitir la presencia de fauna nociva en los predios agrícolas
ESPERAN PRÓRROGA
L
a poca efectividad de los defoliantes, mas el embate de la inseguridad en las diferentes localidades del valle sanluisino, mas la falta de operadores especializados serían los culpables del considerable retraso de las labores de cosecha del algodón, lo que ha llevado a
los productores a pensar en solicitar una prórroga ante la Sader. Juan Armenta señala que ya han iniciado los acercamientos con el titular de la dependencia para justificar el poco avance que llevan en la actividad. “Yo confío en el buen criterio del jefe de distrito”, dijo por último el dirigente de los algodoneros.
Eloy Herrera
L
a sanidad del valle de San Luis Río Colorado podría verse afectada por el retraso de los trabajos de la cosecha del algodón, que se puede ver en más de mil hectáreas. Juan Armenta Magaña, presidente del producto algodón, consideró, sin embargo, que la sanidad del valle no está en riesgo. Eso sí, reconoció, los productores agrícolas podrían verse en riesgo de ser castigados por la autoridad encargada de la actividad agrícola. “No es precisamente que, con este retraso que tengamos, se nos vayan a venir las
INSEGURIDAD LES PEGA Juan Armenta aseguró que el ciclo del algodón se ha visto afectado por la inseguridad que ha golpeado al valle sanluisino, de la que los productores
plagas otra vez”, expresó. “Para eso son los acercamientos con el jefe de distrito, que es la autoridad de agricultura. Está previendo todo, nos está solicitando la solventación, el por qué de los retrasos. Se le va a entregar, en su momento para solventar este retraso y, ya depende de él, tomar la decisión de la ampliación a la cosecha, a la recolección”, agregó. Los productores de algodón están obligados a terminar todas las labores del cultivo, a más tardar el último día del mes de diciembre. Sin embargo, al recorrer el valle sanluisino se pueden ver una gran cantidad de predios agrícolas que ni siquiera han iniciado la
agrícolas se han quejado insistentemente. Eso ha provocado que los productores agrícolas tengan serias dificultades para encontrar a personal especializado en el manejo de la maquinaria agrícola. “La gente estaba renuente a ir a trabajar por bastante inseguridad que hay”, expresó. El dirigente de los
labor de la cosecha. Juan Armenta señaló que los defoliantes no han funcionado de forma adecuada en el actual ciclo de cultivo. “Estuvieron fallando los defoliantes. Otra, la mano de obra sigue fallando en el algodón”, expresó el campesino.
ASÍ LO DIJO
“Estuvieron fallando los defoliantes. Otra, la mano de obra sigue fallando en el algodón”: Juan Armenta Magaña
campesinos dejó ver la presencia del crimen organizado, incluso, con retenes, para garantizar sus actividades. “En la noche, a uno que otro, los paraban ahí en la carretera, ahí en el valle, ‘qué andas haciendo, a donde ibas, a qué te dedicas, y puras de esas’, hubo quienes golpearon a dos, tres veladores”, expresó.
4
SAN LUIS Río Colorado
MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2021
#homicidiosdolosos
2021: EL AÑO MÁS VIOLENTO DE SLRC STAFF/Noticias San Luis R.C., Sonora Este año 2021 pasaría a la historia de San Luis Rio Colorado, tras convertirse en el año más violento que se tiene registro en esta ciudad y el valle. Con la muerte de Martín Tadeo, un peluquero víctima de daño colateral en un ataque a balazos dirigido a uno de sus clientes, la cifra de muertes causadas por la narcoviolencia en esta ciudad, llegó a 124 en este año, empatando con la del año pasado. Según cifras de la Secretaría de Seguridad Sonora, el trienio 2019-2021 suma 346 muertes, mientras que el anterior (2016-2018), a cargo de Enrique Reina
PARA OLVIDAR:
Las cifras de homicidios dolosos superarían el histórico de casos violentos; y el trienio registra un crecimiento del 246%, respecto a la anterior administración. Lizárraga, alcanzó la cifra de 100 fallecimientos, con el distintivo “sello” de las narco-ejecuciones. De esta forma, la administración municipal morenista, con Satos González al frente, se apunta un incremento del 246% en el renglón de homicidios dolosos. DAÑOS COLATERALES La guerra por la plaza ha trascendido a la muerte entre delincuentes, San Luis registra varios casos en los que se han visto afectadas víctimas inocentes.
El caso más reciente, el sábado pasado, en el ataque a un cliente de una peluquería, resultó herido de muerte el propietario del establecimiento, Martín Tadeo, y según testigos, el “blanco” de la agresión solo resultó con un rozón de bala. Antes, en un evento registrado en el casino Hooro en el complejo comercial conocido como “La Herradura”, un mesero de una conocida cadena de restaurantes recibió un impacto de bala, que por fortuna no puso en riesgo su vida.
En el mismo evento, el guardia de seguridad del casino, también recibió varios impactos de bala. En otro de los casos más sonados, Isabel Alejandra y su pequeña hija de solo 5 años de edad, murieron en una agresión armada dirigida a la pareja sentimental de la madre. Mientras tanto, el alcalde sanluisino Santos González, dijo públicamente, el pasado 3 de diciembre, que la violencia en esta ciudad no habría alcanzado a personas inocentes, y aún más, auguró que no les afectaría.
346 Muertes ha provocado la narcoviolencia en SLRC
246% Es el crecimiento en homicidios dolosos, los últimos 3 años.
SAN LUIS, R.C., SONORA
FUENTE: SSP SONORA
HOMICIDIOS DOLOSOS
La narco-lucha ha rebasado a los 3 niveles de gobierno.
MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2021
Río Colorado
SAN LUIS
5
6
SAN LUIS Río Colorado
MIÉRCOLES 29 DE DICIEMBRE DE 2021
El Espíritu de la Navidad NOS DEJARON SOLOS
M
ientras todos los gobiernos del mundo diseñan sus estrategias para hacer frente a la variable ómicron de la COVID-19, el gobierno mexicano ha decidido realizar, una vez más, la operación avestruz. Esconde la cabeza y... que pase lo que tenga qué pasar. El gobierno mexicano ha decidido dejar en el desamparo a los mexicanos. si se van a enfermar, que se enfermen, al cabo, dicen, la ómicron no es tan mortal como las anteriores. ¿Se van a morir?, pues... sí, pero sólo unos pocos, menos que con las variantes anteriores. El AMLOgobierno no quiere invertir el dinero en garantizar la salud de los mexicanos. No ha ordenado más pruebas, tampoco ha reducido aforos, ni ha cerrado aeropuertos. No ha ordenado nada adicional. Ómicron no existe para el grupo en el poder.
SIN APOYOS omo el gobierno de López Obrador decidió, desde los primeros días de la pandemia, que no daría ningún apoyo económico a los mexicanos para hacer frente a la más grave crisis que hemos tenido en los pasados cien años, pues sabe que los mexicanos tienen que seguir trabajando para hacerle frente a las necesidades de los millones de hogares del país. En lugar de utilizar el dinero generado por los mexicanos en regresarlo a las empresas y hogares para paliar los estragos económicos que ha provocado esta crisis, prefiere enviarlo a la construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles y refinería de Dos Bocas, que es como quemar los billetes a paladas.
C
DE REBAÑO al parece que el encargado de la lucha contra la pandemiaen nuestro país está decidido a que la inmunidad de rebaño provocará que ceda la pandemia. En lugar de enfrentarla con vacunas y otras medidas de contención. Con eso, lo único que ganarán es que la ómicron provoque estragos en nuestro país, como lo hizo la delta. Primero en los lugares turísticos; ya se está dando en Cancún, CDMX, Yucatán y BCS Tic, tac, tic, tac…
T
Por Germán Orozco Mora La Navidad es el cumpleaños de Cristo y los cristianos. Pareciera inconcebible que hubiere asesinatos el 24 o 25 de diciembre. La Navidad o nacimiento de Jesucristo el Hijo de Dios; se nos olvida que ocurrió en una noche de invierno en una cueva de Belén, Palestina. Recién nacido el Niño, sus padres José y María, deben emprender nuevamente la huída al desierto porque la autoridad, el rey Herodes enloqueció y quiere asesinar al infante; se salvará Él, por el aviso del Ángel; la aldea donde nace Jesús , será regada con la sangre de todos los niños menores de dos años sacrificados por el poder. Es un rey judío que no quiere reemplazo, mas Jesús no busca el poder a la manera del mundo. Como hoy en nuestras familias sus deseos son de paz, concordia, alegría. Practicamente en nuestro tiempo hemos reemplazado al Dios de la Navidad. Hace unos años la propuesta en parte de Europa fue que la Navidad no haría más referencia a una festividad religiosa. No, simplemente una época de consumo, diversión, “felicidad”. Para los mexicanos y
TOMADA DE EL FINANCIERO
latinos o hispanoamericanos. La Navidad –en la frontera- es una mezcla de cosas. Toda la escenografía American Way of Life, pero comida: tamales, pozole, champurrado, calientito, frijoles refritos, y quizá jamón. Entre Jingle bell o the litlle drumer boy (el niño del tambor). La Navidad es un encuentro de familia, amigos, hermanos, vecinos, desconocidos. En la tierra del Niño Dios, hace 2021 hubo una conjunción de planetas que dieron origen a la Estrella de Belén; quizá en el mundo que vivimos lo más necesario siga siendo esa estrella en donde coinciden las grandes religiones monoteistas, que adoran a un solo Dios: nuestros hermanos judíos, musulmanes y cristianos. Hay tres mujeres que ofrecen mutuamente ayuda y alimentos a los más pobres, y son cada una de diferente raza y religión. Pero como la estrella se conjugan para hacer el bien; en un mundo donde precisamente uno de los muros más gigantescos es el que divide Israel de Palestina. Jesús nació en Belén aunque murió en Jerusalem. A estas alturas de la humanidad, nos urge ser cristianos, o judíos o musulmanes, practicantes, no sólo parlantes. De lengua me como un taco, dice la raza.
Es lo que nos está pidiendo Dios diría san Pablo Caritatis urget urge la caridad entre nosotros. La Navidad está posicionada en buena parte de la humanidad. Es una fiesta esencialmente religiosa. Como la familia de Nazareth; a la puerta de nuestras ciudades seguirán llegando los migrantes a la frontera, vivimos entre naciones pobres y naciones ricas. Ellos buscan vivir para vivir. En estos días decembrinos y de nuevo año, las lecturas bíblicas en especial san Juan el Evangelista insistirá en que quien dice que ama a Dios y no ama al prójimo, es un mentiroso. Porque nadie puede amar a Dios a quien no ve, sino ama al prójimo a quien sí ve. San Mateo siguiendo a Jesús Nuestro Señor le pondrá nombre al prójimo: hambrientos, encarcelados, migrantes, sin techo, sin casa, enfermos, los que están tristes. Desde la pobreza de su vida, el Dios de Jesucristo quiere “enriquecer” nuestra pobre vida con su nacimiento y su entrega diaria. Hay que darle posadaen nuestro espíritu, en el corazón. La persona humana se equivoca, falla, es pecador. Por eso san Juan dirá quien dice que no ha cometido pecado es un mentiroso y la verdad no está en él. Para eso nació Cristo, y con él nosotros los cristianos. Aunque no seamos tan buenos cristianos. Dios nos siga concediendo la oportunidad de vivir, y aunque sea imperfectamente imitarlo. Cene usted lo que cene es Nochebuena, rece un Padre Nuestro y un Ave María, y aunque sea con cubrebocas demos gracias a Dios por todo.
EDITORIAL
MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2021
Por Raymundo Riva Palacio
Bienestar, ¿para quién?
Desmantelar al INE Hoy el INE enfrenta la más dura embestida en su contra por el presidente Andrés Manuel López Obrador y su partido Morena, con el anuncio del aplazamiento de la consulta de revocación de mandato, es el pretexto para atacar a uno de los pocos órganos autónomos que nos quedan en México. López Obrador, acostumbrado a vivir en campaña permanente, estableció que sería el próximo año 2022 la consulta, “Si el pueblo quiere que me vaya, me voy” decía en un principio, luego el discurso se fue adaptado buscando venderlo como un ejercicio democrático que debe hacerse a la fuerza. Pero en el diseño del presupuesto, los diputados de Morena y sus aliados recortaron 4,900 mdp al INE para destinarlos a programas electoreros y obras faraónicas del presidente. Por la falta de recursos para organizar la llamada revocación de mandato, el INE ha pospuesto el proceso, AMLO logró su objetivo, busca acorralar al Instituto Nacional Electoral para desatar una crisis e implementar toda una estrategia de ataque el organismo para debilitarlo y luego apropiárselo. Lo preocupante es que AMLO y Morena ya se preparan para convertir la lucha en un proceso penal buscando encarcelar a los consejeros electorales. Si era una locura la persecución contra 31 científicos, esto será criminal. A Morena no le importa la democracia, miente, quiere quedarse con el INE y que sea
el gobierno quien organice las elecciones y decida los resultados. Morena y AMLO están atentando contra la democracia. El INE ha organizado y reconocido las elecciones donde la 4T ha ganado, aunque antes, cada que perdía el ahora presidente acusaba de fraudes y robo de elecciones, pero al final sumó a su equipo al único que si ha cometido fraudes y robado elecciones: Manuel Barlett. Por eso resulta lamentable y lastimoso, que el gobernador Alfonso Durazo se sume a las mentiras que se propagan desde el gobierno federal, al firmar junto a gobernadores morenistas un documento contra el INE. Durazo miente a los sonorenses y lo sabe, prefiere seguirle el juego a López Obrador y engañar a al pueblo de Sonora. Andrés Manuel López Obrador fue elegido por 6 años y debe quedarse ese tiempo establecido en la Constitución, no necesita una encuesta para ver si se queda o se va, por eso como mexicanos debemos defender al INE y que los ciudadanos sigan organizando las elecciones y no el gobierno como sucedía hasta antes de 1990 cuando se fundó el Instituto Federal Electoral, el IFE. Morena llegó al poder gracias a que el INE organizó las elecciones y vigiló se respetaran los resultados, es miserable que los morenistas quieran ahora desmantelarlo. *El autor es Licenciado en Ciencias de la Comunicación y director del portal de noticias VOCES
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador realizó la semana pasada un cambio que urgía. Removió a Diana Álvarez Maury, como directora del Banco del Bienestar, digno de reconocimiento, y en su lugar nombró a Víctor Lamoyi Bocanegra, notable por lo desatinado de la elección. Una buena decisión se canceló con otra mala, por lo que es posible que si los problemas del Banco del Bienestar lo estaban ahogando, se pongan peor. Álvarez Maury tuvo una gestión muy deficiente en el Banco del Bienestar, y las quejas en Palacio Nacional se venían acumulando por su incapacidad para resolver la capitalización de la institución creada por López Obrador. Todo el dinero que le inyectaban terminaba en la basura. Las sucursales eran limitadas, algunas instaladas en lugares en medio de la nada, y en otras se llegaba al ridículo, como donde los cajeros automáticos eran humanos; es decir, donde debía existir un cajero automático, como rezaba la señalización, no había ninguna máquina, sino una persona entregando el dinero solicitado. Del chip en la tarjeta, ni hablemos; inservible. La exasperación de algunos colaboradores del Presidente encontró
Rechazan ir a refugios
En honor al Día Nacional del Perro celebrado el pasado 26 de agosto, la Patrulla Fronteriza honra a sus caninos entrenados para la seguridad en la frontera.
Alrededor de ocho mil empleos genera la actividad económica en el valle Con mantas térmicas son cubiertos los indigentes, que prefieren dormir a la intemperie,lo enque las calles del centro la ciudad. sanluisino, se convierte ende importantes recursos para las familias del
7
un aliado, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, quien al ver lo que la gestión de Álvarez Maury estaba generando, su impacto en las finanzas públicas y la posibilidad de que se convirtiera en un fracaso con repercusiones sociales, habló con López Obrador y le dijo, de acuerdo con funcionarios, que la directora no tenía la más mínima idea de cómo funcionaba un banco. Fue el empujón definitivo. Su salida fue financieramente saludable, pero su relevo no. Al ser el Banco del Bienestar una institución que se supone es prioritaria para el Presidente, la remoción de Álvarez Maury no le abrió a Ramírez de la O la oportunidad para sugerir a alguien con experiencia bancaria para enderezarlo. López Obrador nombró a su paisano Lamoyi Bocanegra, con amplia experiencia administrativa, pero rodeada por enormes ineficiencias. Lamoyi Bocanegra fue secretario de Finanzas en el gobierno de Arturo Núñez en Tabasco de 2013 a 2015, y renunció oficialmente por razones personales, en medio de señalamientos en los medios locales por el desorden que tenía. Como muchos tabasqueños, encontró una plaza en el gobierno de López Obrador, y su brinco al Banco del Bienestar fue desde la Coordinación Nacional de Administración y Finanzas del Instituto de Salud para el Bienestar, el Insabi, donde su gestión fue una desgracia en cuanto a abasto de medicamentos. El paisano del Presidente fue premiado poco después de que el Órgano de Control Interno del Insabi le encontró un adeudo de 3 mil 500 millones de pesos a 12 proveedores de medicinas e insumos desde diciembre del año pasado, lo que
significó paralelamente un subejercicio por esa cantidad. El Órgano de Control Interno dijo que se debió a la “falta de control, seguimiento y supervisión sobre el pasivo contraído por los proveedores, por las áreas que realizaron pagos y saldos pendientes de pagar”. La falta de pagos a proveedores de medicinas no se volvió otro problema para el gobierno, porque la industria está sometida a una especie de chantaje del mismo, donde sin importar que no les paguen, tienen que seguir abasteciendo medicinas porque, de otra forma, son sujetos a multas. La industria está estirando sus recursos, pero el mal ejercicio de Lamoyi Bocanegra podría provocar el cierre de algunas empresas, o que la cadena de suministro se rompa por la imposibilidad de seguir trabajando gratis para el gobierno. En un gobierno que opera bajo criterios no políticos, este tipo de acciones, que permean desde Palacio Nacional, producen aberraciones en la gestión, donde los incentivos son inversos. Si son leales, aunque profundamente incapaces, serán protegidos, como Álvarez Maury, que no perdió su chamba. Lamoyi Bocanegra, hombre de la claque tabasqueña, no fue castigado, sino elevado en responsabilidad. Prácticamente cada día hay denuncias en la prensa sobre corrupción en el gobierno, mientras López Obrador tiene marcada su propaganda con la palabra “Bienestar”. En muchos rubros la gestión ha caminado hacia el beneficio de unos cuantos, y en perjuicio de las mayorías. La realidad es que los privilegios que reiteradamente asegura desaparecieron, se transfirieron de manos, causando, muchos de sus leales, daños irreparables.
18
EN EL CAMPO
MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2021
Cultivar el maíz es lo mejor en el valle de SL Pedro Márquez Para el experimentado agricultor de maíz, Francisco Cota Urías, la grave sequía que está sufriendo el estado de Sinaloa, representa una verdadera opción para los productores de este grano de la zona noroeste del país. Claro que se oye mal, pero es la verdad porque poco mas de 300 mil hectáreas de las 550 mil que esa entidad siembra, dejarán de cultivarse, lo que representa algo así como dos millones de toneladas que dejarán de producir para que haya desabasto en el país, y
principalmente en esta región, agregó el tradicional “maicero” local. Con el desabasto que habrá, la posibilidad de que la tonelada aumente de valor es grande, porque ahorita sin ningún tipo de problema su costo es de seis mil pesos, dijo el ejidatario de la Independencia. Como el consumo de 600 mil toneladas de Baja California no puede ser cubierto por los productores de los valles de Mexicali y San Luis, Sinaloa traía su producto para cubrir la demanda de los porcicultores y ganaderos, revela el productor de comercializa
El granero de este cultivo es Sinaloa y no tiene agua, señala Francisco Cota Urías parte de su cosecha en el valle de San Quintín. Esa demanda que ahora no podrá satisfacer Sinaloa, tendrán que hacerlo otras zonas productoras, entre ellas la que forma San Luis y Mexicali. Por ello, asegura que ahora se puede decir que es la oportunidad de los campesinos locales de sembrar un cultivo que si será redituable, y eso se conoce desde que se va a sembrar.
Enfrenta a familias proceso electoral del módulo uno Pedro Márquez Además de enfrentar a familias el proceso electivo de la asociación de riego número uno, el candidato a la presidencia de esta misma asociación civil, Ing. Martín Salgado Ames, dio a conocer su decisión de interponer una denuncia en la Secretaría de la Función Pública. El propio aspirante a la dirigencia del modulo dio a conocer la información en el punto de asuntos generales de la asamblea ordinaria del mencionado organismo hídrico que se desarrolló para abordar el tema
del presupuesto del próximo año, y donde en las afueras del recinto se registró un leve intercambio de golpes entre seguidores de los candidatos. La decisión, la tomaría el ingeniero para dirimir en la Secretaría de la Función Pública puntos como el relacionado con el padrón de usuarios de la Comisión Nacional del Agua –CONAGUA-, entre otros. En concreto, aunque no lo ventiló cuando hizo uso de la voz, la denuncia sería por el padrón que considera abultado del ejido San Luis, a raíz de las sub cuentas ocasionadas por la venta de
parcelas que son fraccionadas y donde el comprador se hace usuario. Esta asamblea, que se caracterizó por la duración, de casi cinco horas, y donde afloraron las diferencias entre el presidente del ejido San Luis, Ricardo Ávila y el del ejido Islita, Ing. Armando González Razo, -cuñados-, por poner en tela de duda la legitimidad de usuario del módulo del primero y de su señor Padre Alberto Ávila Soto. (qepd). La inconformidad surgió porque el Ing. González Razo, firmó un listado de usuarios del San Luis que supuestamente están
Manifestó que el problema de la sequia en aquella entidad es grave, porque de cinco riegos que se aplican al cultivo, ahora con la disposición de volúmenes que se tiene, se darán solo tres. Esto significa que la producción en Sinaloa es de pronósticos reservados, porque es sabido que el estrés por falta de agua afecta la productividad, terminó diciendo el también productor de maíz de la colonia Coahuila.
irregulares, y a lo que su cuñado le “contesto “ojala esto hubieras hecho cuando mi padre voto por ti”. En la misma candente asamblea, el expresidente del módulo, Gilberto Ibarra, mostró el certificado parcelario mediante el cual su
EN NÚMEROS:
300 Mil Hectáreas de maíz no serán sembradas en Sinaloa
padre lo hizo avecindando del ejido Islita, como también usuario de la referida Asociación de Riego. Lo mismo comprobó el actual presidente de la asociación de riego, Ing. Osvaldo Romo, ante la acusación de que es objeto de no tener tierra a su nombre.
Fue candente y prolongada la asamblea del módulo de riego número uno, presidida por el Presidente del organismo, Osvaldo Romo, y por el Jefe de Distrito, Dr. Julio Navarro.
EN ELMUNDO CAMPO
MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2021
Aprueban presupuesto usuarios del módulo uno También el ejercicio de obras del presente año Pedro Márquez En asamblea que, por la intensa participación de los casi cien usuarios que físicamente asistieron, se extendió a casi cinco horas, fue aprobado el presupuesto del ejercicio 20212022, donde se aplicará un monto de 17 millones 689 mil 814 pesos. En esta prolongada reunión también fue aprobado por los asambleístas el ejercicio
de obra realizado a lo largo de este año. En los trabajos correspondientes a la asamblea ordinaria para dar a conocer el presupuesto que se ejercerá en el año agrícola 2021-2022, el presidente del organismo, Ing. Osvaldo Romo Enríquez, destacó que la compra de agua en bloque será el rubro que se lleve la mayor inversión del presupuesto con el 41.30 por ciento. En la asamblea que fue presidida
Parchará su tramo el ejido Independencia
Pedro Márquez
por el Jefe del Distrito de Riego, Dr. Julio Navarro, se informó a los asambleístas que el apartado de Conservación recibirá un total de 4 millones 832 mil pesos, en tanto que Operación tendrá 2 millones 419 mil 196 pesos, misma cantidad que se asignará al departamento de administración. Respecto a la obra realizada en el ejercicio que está por culminar, frente al Jefe del Distrito de Desarrollo Rural Número 193, Ing. Luis Ascensión Cervantes Sandoval, y del tesorero de la Sociedad de Responsabilidad Limitada –SRL-, Gilberto Ibarra
Que Martín Salgado sea honesto, piden Pedro Márquez
José “pepe” León, pide a Martín Salgado, ser honesto con él mismo y con los usuarios del módulo de riego número uno.
Para el productor del Ejido San Luis, José León Flores, el fondo de los señalamientos que viene haciendo Martín Salgado Ames en su campaña tendiente a tratar de llegar a la presidencia del módulo de riego número uno, además de ser difamatorios solo los esta utilizando como argumentos lucrativos. En primer lugar, le responde a los señalamientos que hace de su ejido, donde, según él, está mal cuando un predio es vendido fraccionándolo en tres o cuatro partes, y esos
19
compradores se hacen de derechos de agua y con ello usuarios del módulo. Esto no es nuevo porque siempre se ha venido haciendo con base en la ley de aguas nacionales, enmarcadas en la Constitución Política Mexicana y que rigen a la propia Comisión Nacional del Agua -CONAGUA-, rectora a su vez de los organismos involucrados con el elemento, como son las asociaciones de riego, recalca el ejidatario. Esto, agrega, las autoridades competentes ya se lo han hecho saber
Lepe, se dijo a la asistencia que doce pozos nuevos fueron perforados con una inversión de 46 millones de pesos. Como parte del trabajo que se hizo en bien de los usuarios, fue la rehabilitación de diez pozos que estaban fuera de servicio unos, y otros con bajo gasto, donde se hizo una inversión de tres millones de pesos. Destacaron la compra de una retroexcavadora último modelo que tuvo un costo de 2 millones 554 mi pesos, de los cuales los usuarios aportaron el 50 por ciento y la Comisión Nacional del Agua –CONAGUA- el resto.
personalmente y por escrito, siendo estéril esas explicaciones, lo que quiere decir que no quiere entenderlas. Otra acusación que viene haciendo el candidato como labor de campaña, es la relacionada con la supuesta corrupción que se viene dando en el seno del módulo número uno, lo cual también ya le han aclarado que es una apreciación equivocada que tiene, refiere el usuario que se muestra molesto por las malas intenciones. Por eso, el declarante lo invita a que si tiene las pruebas de lo que dice, presente las acusaciones –demandas penales o civiles, según corresponda-, en las instancias judiciales. El exhorto lo hace porque, si no es así, deja entrever que no le interesa que se corrija lo que esta mal, y que solo está lucrando con ello, lo cual los usuarios se lo van a demandar.
La intención de formar un Comité que se encargue de hacer lo necesario para rehabilitar el tramo carretero que le corresponde al ejido Independencia, no es para quitarle trabajo al gobierno, mucho menos a los partidos políticos, es porque la obra es una necesidad. Tal apreciación la hace el productor de ese núcleo Javier Villegas Lira, quien durante la asamblea dominical de fin de mes, fue elegido por los asambleístas como Presidente del referido Comité, que también es formado por el Dr. Francisco Javier Carvajal, El Lic. Álvaro Francisco Colosio, Octavio Zavala Armas y Bertha García. El Comité que tiene el aval del comisariado ejidal, tendrá la responsabilidad de visitar a ejidatarios y avecindados para recabar los fondos que le permiten llevar a cabo la obra de carretera en una longitud aproximada de siete kilómetros. El llevar a cabo estos trabajos de bacheo que serán ejecutados bajo la supervisión de la Residencia Local de la Junta de Caminos de Sonora, es porque la cinta asfáltica ya no existe y en su lugar hay profundos hoyancos que graves daños están ocasionando a los vehículos, implementos y equipos agrícolas, aclara el presidente del comité. “No podemos esperar que las cosas nos caigan del cielo, y en este caso la obra requerida no viene en el programa de trabajo del 2022 del gobierno del estado, por el recorte presupuestal aplicado al rubro carretero”, agregó el ejidatario. Manifestó que, si se quiere salir de las llanteras y de los servicios de alineación, es necesario rehabilitar la parte que le toca al ejido Independencia, para que Lagunitas, si lo considera pertinente, haga lo mismo.
20 SAN LUIS
Río Colorado
MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2021
MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2021
Río Colorado
SAN LUIS
21
renueva o contrata en te regalamos un servicio de inflado de llantas Llantas y rines con nitrogeno en CALIDAD EN MOVIMIENTO
GigaRed
GigaRed
4.5G
4.5G
GigaRed
4.5G
XIAOMI
MOTOROLA
24 pagos de
YA INCLUIDO EN TU PLAN
Mi 11
$679 al mes
E71 POWER
Cargo Mensual por servicio
APPLE
iPhone 13 Pro Max 128 GB 24 pagos de
$999 al mes
$499
Telcel la mejor Red con la mayor Cobertura y Velocidad
22 CLASIFICADOS
MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2021
SERVICIOS/OTROS
SOLICITA Se solicita personal masculino para turno de noche en hotel, Requisitos mínimos: - Preparatoria terminada - Manejo de de Microsoft office - Buena presentación - Habilidad de tratar con el público, - Ganas de trabajar. Ofrecemos: - Prestaciones superiores a las de ley - Buen ambiente de trabajo. Información al tel 653 130 1537
SOLICITA Se solicita maestro albañil con experiencia, Varios trabajos, tel 653 130 1537
ESPACIO DISPONIBLE
ESPACIO DISPONIBLE
ESPACIO DISPONIBLE
ESPACIO DISPONIBLE
POLICIACA
MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2021
23
#Noticias
Golpea la Estatal a grupos criminales Redacción
E
l área cibernética de la Policía Estatal de Seguridad Pública alerta a la población a que no caiga en extorsión que es pensada en personas que acostumbran realizar compras en línea La corporación de seguridad
Detienen a sujetos con armas blancas Redacción La Dirección de Seguridad Pública Municipal informa que derivado de operativos preventivos instruidos en diferente colonias y en atención a llamadas recibidas en el numero 911, se logró la detención de dos personas en posesión de armas impropias, evitando así la posible comisión de un delito.
La PESP alerta contra las páginas fraudulentas. dio a conocer que en redes sociales aparecen páginas que ofrecen cuentas de streaming con meses gratis y a precios muy económicos “Compra solo en páginas conocidas y de buena
La primera detención se registró la tarde del sábado cuando los elementos municipales realizaban su recorrido en el primer cuadro de la ciudad y se percataron de un individuo que se asomaba en los domicilios del callejón 16 de Septiembre entre las calles 7 y 8, quien al ver la presencia policial se comporto de manera evasiva. Interceptando en el lugar a quien se identifico verbalmente con el nombre de Adrian de 49 años, originario del Poblado Luis B. Sánchez y con domicilio en San Luis, a quien se procedió a practicarle una revisión preventiva en busca de armas o drogas, localizándole en su vestimenta un cuchillo de uso domestico. Una segunda detención se registró durante las primeras horas de este domingo, luego que la central de C5i recibió una llamada ciudadana que reportó a una mujer joven realizando escándalo en la vía pública en la avenida 5 de Mayo entre las calles 4ta. y 5ta. quien portaba en su persona un arma
reputación”, alerta la corporación de seguridad, luego recomienda utilizar redes seguras para realizar las compras. “Verifica que exista una dirección https”, continúa, como parte de las indicaciones de una página de compra segura. También es importante asegurarse que existe una dirección física
blanca. En el lugar fue interceptada la mujer señalada a quien se le hizo saber la razón de la presencia policial, quien se identificó verbalmente con el nombre de Noemí de 21 años, originaria de San Luis y domicilio en la colonia Cuauhtémoc, procediendo la oficial fémina a practicarle una revisión en su vestimenta, localizándole una navaja de color gris. Los detenidos y las evidencias aseguradas fueron trasladados a la Jefatura Central para su presentación al Juzgado Calificador, para los fines legales que correspondan.
y un teléfono de contacto. El uso de contraseñas fuertes, que contengan símbolos, letras y números, para evitar que nuestros datos se vean comprometidos. La corporación tiene un equipo de trabajo que tiene una vigilancia constante de la actividad en línea, en busca de garantizar la seguridad de la población.
Recomiendan precaución en las compras en línea Redacción El área cibernética de la Policía Estatal de Seguridad Pública alerta a la población a que no caiga en extorsión que es pensada en personas que acostumbran realizar compras en línea La corporación de seguridad dio a conocer que en redes sociales aparecen páginas que ofrecen cuentas de streaming con meses gratis y a precios muy económicos “Compra solo en páginas conocidas y de buena reputación”, alerta la corporación de seguridad, luego recomienda utilizar redes seguras para realizar las compras. “Verifica que exista una dirección https”, continúa, como parte de las indicaciones de una página de compra segura. También es
importante asegurarse que existe una dirección física y un teléfono de contacto. El uso de contraseñas fuertes, que contengan símbolos, letras y números, para evitar que nuestros datos se vean comprometidos. La corporación tiene un equipo de trabajo que tiene una vigilancia constante de la actividad en línea, en busca de garantizar la seguridad de la población.
MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2021
Río Colorado
SAN LUIS
24
Año 16 Edición No. 6101
www.diarionoticias.info Siguenos en:
SEMANA DEL 22 al 28 de DICIEMBRE de 2021
ARIZONA
Rebasan migrantes capacidad de CBP C FESTIVAL DEL TAMAL TRIUNFA EN EL CONDADO
F CERO TOLERANCIA PARA CONDUCTORES EBRIOS
B Ya se puede ver a los migrantes caminar por los caminos del Condado de Yuma; señalan que buscan llegar al aeropuerto
B
ARIZONA
MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2021
El aumento de migrantes ha impactado los recursos e instalaciones de la Patrulla Fronteriza del Sector de Yuma.
Recorren migrantes caminos del condado La gran cantidad de migrantes centroamericanos ha rebasado la capacidad de los agentes de CBP.
La situación se ha invertido
A
ntes los migrantes eludían a la Patrulla Fronteriza y ahora son ellos los que deben ir tras los agentes, caminando incluso hasta las instalaciones de la agencia federal en la avenida A en Yuma. CBP ha reportado 1.7 millones de encuentros con migrantes por la Patrulla Fronteriza en
la frontera sur durante el año fiscal 2021, más que en los dos últimos años combinados. Los migrantes viajan por Yuma en un momento de gran incertidumbre sobre la pandemia por el virus COVID-19 y sin provisiones para alimentos, agua, refugio, transporte y atención médica adecuados.
Luz Pesqueira SOMERTON, Arizona
L
os migrantes centroamericanos se han convertido, según las autoridades en el estado, en un grave problema de seguridad para la población. El problema se sigue agravando y, desde las últimas semanas, es frecuente ver a migrantes de Centro y Sudamérica caminando por carreteras y caminos del condado de Yuma. La Patrulla Fronteriza, que se encuentra desbordada por la gran cantidad de solicitantes de asilo. El Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza informó que el número de encuentros de migrantes ha aumentado en un 2,647 % desde el 1 de octubre. En octubre, la Patrulla Fronteriza arrestó a casi 22
Rechaza Grijalva que los manden a México WASHINGTON Luego de que la administración Biden anunciara la reinstalación de los Protocolos de Protección al Migrante (MPP), también
mil personas que cruzaban la frontera en Yuma. Así se pudo constatar el pasado sábado 18 de diciembre, cuando un grupo de unos 10 migrantes venezolanos caminaban por la carretera 95 entre Gadsden y la ciudad de Somerton. Al parecer habían librado la vigilancia presente en la zona limítrofe entre México y Estados Unidos, a la altura de Presa Morelos y se encontraban desorientados, ya que quisieron entregarse al pisar suelo americano, pero los agentes les informaron que no había espacio para ellos y no harían otro viaje para recogerlos. Las familias venezolanas decidieron caminar al lado de la barda fronteriza y luego tomaron la carretera 95 rumbo al norte, donde pedían ‘raite’ a los conductores. Preguntaban dónde se encontraba el aeropuerto. En ese momento un helicóptero de la División Aérea y Marítima de Aduanas y Protección Fronteriza sobrevoló sobre ellos a baja altura, de inmediato se presentó un agente de la Patrulla Fronteriza y los subió a una camioneta.
conocida como la política “Permanecer en México” por un tribunal federal, el congresista Raúl Grijalva calificó el fallo como la reimplementación de la política inhumana de la era Trump. “Es desgarrador seguir viendo a miles de familias y niños sometidos a crímenes violentos y condiciones horribles mientras esperan su cita en la corte. Los migrantes merecen ser tratados con dignidad, respeto
El aumento del flujo migratorio por esta frontera ha puesto en jaque los recursos e instalaciones de la Patrulla Fronteriza del Sector de Yuma. Ante la crisis humanitaria, el jueves 9 de diciembre, el alcalde de Yuma, Douglas Nicholls, proclamó una emergencia local debido al aumento sin precedentes en el número de inmigrantes que están ingresando a Yuma, antes de ser procesados y liberados por la Patrulla Fronteriza. “El cambio en el movimiento de migrantes tiene un gran impacto en la comunidad de Yuma”, dijo el alcalde Nicholls y explicó que los recursos federales deben aumentar para cumplir con este nuevo nivel de flujo de indocumentados que solicitan asilo”.
ASÍ LO DIJO
“Queremos ir al aeropuerto. ¿Nos pueden llevar?”: M i g r a n t e venezolano
y debido proceso”, expuso el congresista, quien considera que la administración Biden debe poner fin al MPP lo antes posible y restaurar las obligaciones legales de Estados Unidos con los solicitantes de asilo. La política obliga a los solicitantes de asilo a esperar sus audiencias en las ciudades fronterizas mexicanas, lo que los expone a numerosos peligros.
ARIZONA
MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2021
C
#Festivaldeltamal
Éxito en el condado del Festival del Tamal
Una gran variedad de tamales se estuvieron vendiendo en los puestos y no pudieron faltar los tradicionales de elote, carne de res y puerco.
Luz Pesqueira SAN LUIS R.C., Sonora
U
na vez más, el grupo “We Are” o “Somos” de San Luis, Arizona, llevó alegría a algunas de las familias más necesitadas de San Luis Rio Colorado, con la posada “Ángeles de Esperanza”, el pasado sábado 18 de diciembre. En esta ocasión 40 familias seleccionadas por las trabajadoras sociales del DIF Municipal y personal de los refugios para víctimas de violencia, fueron agasajadas durante el evento con desayuno, dulces, rifas y
Luz Pesqueira SOMERTON. Arizona
L
os amantes de los tamales, platillo tradicional mexicano, no resistieron la tentación de darse una vuelta a Somerton al Festival del Tamal, que el sábado 18 de diciembre celebró su décimo cuarta edición. Esto a pesar de que los contagios y muertes por Covid-19 están a la orden del día. Una gran multitud se dio cita en la calle Main de 11:00 de la mañana a las 10:00 de la noche, sin embargo, la mayoría de los que recorrieron los más de 40 puestos, no llevaban cubrebocas. El evento es organizado por el Club El Diablito de la Universidad Estatal de Arizona (ASU) Alumni, con el propósito de apoyar a los estudiantes locales que asisten a esta universidad con becas. El Festival del Tamal contó con múltiples puestos que ofrecieron una gran variedad de tamales y se premió a los mejores tamales de
Para deleite de sus seguidores, quienes se quedaron con ganas de probar los deliciosos tamales mexicanos el año pasado por la pandemia de Covid-19
carne de puerco y de res, de dulce y al tamal más auténtico. No faltó la tradicional competencia de comer tamales en el que los participantes tuvieron el reto de comer 12 tamales en tres minutos. El premio de 100 dólares se lo llevó por cuarta ocasión el concursante Cisco, quien se comió 9
tamales. El Festival de Tamales de Somerton ha ayudado a impulsar la economía local atrayendo a miles de visitantes y gracias a su éxito, el Club El Diablito ha proporcionado más de 400 mil dólares en becas a estudiantes del condado en los últimos 19 años.
Una de las asistentes prueba un delicioso tamal
Está de vuelta posada
“Ángeles de Esperanza”
regalos en el Salón del DIF de esta ciudad. Al igual que el año pasado, se unió al esfuerzo humanitario la asociación Zapatos del Corazón, que por décimo primer año consecutivo se ha dedicado a arrancar sonrisas en los rostros de los niños necesitados de esta ciudad, entregándoles un par de zapatos nuevos y calcetines.
María Robles, quien preside el grupo “Somos”, indicó que tuvieron alrededor de 50 patrocinadores estadounidenses, que se encargaron de hacer llegar a cada una de las familias una canasta con regalos y despensa. Además, se rifaron y regalaron unos 300 juguetes entre los niños presentes, que incluyeron monos de peluche,
patinetas, bicicletas, muñecas y balones, entre otros. Los niños disfrutaron de tomarse una foto con Santa y la Señora Claus y hubo pinta caritas y bolsas de dulces, piñatas y cañas, así como la Tienda de Santa que obsequió bolsas de diferentes productos y ropa para niños y adultos, además de artículos para cocina.
Una de las familias beneficiadas en el evento recibe de Santa y la señora Claus, el regalo de su patrocinador.
D
SAN LUIS Río Colorado
MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2021
ARIZONA
MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2021
OFERTAS VALIDAS EN:
E
DEL 22 AL 28 DE DICIEMBRE DE 2021 FUD
FUD
3.79
4.99
Tradicional
3.79 Turkey Breast
2.99
10 oz
FUD Selecto Cooked
prepacked Ham
2.99
12oz
Libra
Crema Natural
2.99
FUD
La Chona Queso Quesadilla
4.19
Tocino 8.8 selecto oz
3.99
Libra
FUD
8 oz
FUD Sliced 4x4
Zip Oven Roasted Turkey Breast
2.89 2.99
Turkey Ham
2.99
10 oz
FUD Jalapeño Smoked Susage
5.79
36oz
La chona
4.39
Libra
Libra
FUD Zip Smoked
Queso Cremoso libra
Fresco
Libra
FUD Queso Fresco
La Chona
Queso Natural
Queso Oaxaca
12oz
Yoplait Peach Or
FUD Cheddar
Mango Smootie
.99
loop sausage
5.99
7 Oz
36oz
La Chona Mild Chorizo
2.79
Yoplait Pecan nut & Grain Smoothie
.99 7 Oz
1 libra
15oz
Yoplait Piña Colada Smoothie
.99 7 Oz
Yoplait
Piña Colada
Smoothie Multipack
2.79
4/7oz
F
ARIZONA
MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2021
Cero tolerancia para conductores ebrios
En operativo de tránsito de la policía de San Luis por las fiestas decembrinas Luz Pesqueira SAN LUIS, Arizona El Departamentos de Policía de San Luis (SLPD) está llevando a cabo un operativo
de tránsito durante todo el mes de diciembre y hasta principios de enero, para detectar a los conductores bajo influencia de drogas o alcohol y aquellos que no
La mayor vigilancia en las calles por la policía de San Luis se prolongará hasta los primeros días de enero.
cumplan con las reglas de tránsito, con motivo de los días festivos. SLPD está realizando actividades de control de tránsito para promover una conducción atenta y segura, por lo que los conductores pueden observar una mayor presencia policiaca en las calles gracias al fondo de la Oficina del Gobernador para la Seguridad en las Carreteras, dijo el teniente Marco Santana. Recordó que hay cero tolerancias para los menores de 21 años por lo que aunque tengan la edad legal para tomar en México si regresan a Estados Unidos bajo la influencia del alcohol, estarán violando la ley. “Alentamos a residentes y visitantes a que sean conductores seguros y conscientes esta temporada de fiestas. Si planean tomar bebidas alcohólicas, utilicen un conductor
Gradúan 42 alumnos de Vista High School Luz Pesqueira YUMA, Arizona La graduación anual de invierno de Vista High School tuvo lugar el pasado jueves 16 de diciembre en el Auditorio Snider en el campus de Yuma High School, donde 42 estudiantes recibieron sus diplomas de parte de los miembros de la mesa directiva del Distrito de Preparatorias Yuma Union (YUHSD), la superintendente
Gina Thompson y la superintendente adjunta, Lisa Anderson. “Sentarnos aquí ahora mismo es un gran logro para todos y cada uno de nosotros”, señaló Desi Suares, estudiante de último año de VHS, quien se graduó temprano y fue uno de los dos estudiantes que hablaron en la ceremonia. “Todos trabajamos muy duro durante nuestros días en la preparatoria. Hemos pasado por muchos momentos difíciles y aun
así los hemos superado. Estar aquí hoy es fruto de nuestra ambición, confianza y responsabilidad”. Además de Suares, el estudiante Edgar Ramírez, también habló con sus compañeros y el director de VHS, Brett Surguine, pronunció el discurso final a los graduados, pidiéndoles que reconozcan sus logros a pesar de las circunstancias difíciles y sin precedentes que vivieron. Dirigiéndose a los
Bajan los contagios de COVID-19 en Yuma Redacción YUMA, Arizona
sobrio designado”, expuso Santana. Sobre las detonaciones de armas de fuego al azar, señaló gracias a la Ley Shannon es un delito grave desde el año 2000, convirtiendo en delito grave descargar armas de fuego al aire al azar. Advirtió que esta práctica puede llevar a trágicas consecuencias, ya que todo lo que sube bajará inevitablemente. “Aunque se permite portar armas con el permiso requerido, no se puede disparar en los límites de la ciudad”. Sobre las fogatas, expuso que están permitidas siempre que estén controladas. En cuanto a la pirotecnia, solo se pueden usarse aquellos artículos legales vendidos en tiendas de Arizona siempre y cuando la persona tenga un mínimo de 16 años y sea supervisada por un adulto responsable.
Experimentan un descenso los contagios por coronavirus en el condado de Yuma, de acuerdo con los reportes emitidos por la oficina de salud en el condado. El sábado 18 de diciembre, los funcionarios de salud del condado de Yuma confirmaron, 57 nuevos casos de COVID-19 en el Condado de Yuma y 0muertes. El reporte de casos fue menor el domingo 19 de diciembre; los funcionarios de salud confirmaron 35 nuevos casos de COVID-19 y 0 muertes. El lunes 20 de diciembre, el reporte de contagios fue de 31 nuevos casos de COVID-19 y 0 muertes. El número total de casos es de 43,994 y el total de muertes de 954 Vacunas administradas en total 308 mil 815y administradas el lunes 197 con el 67.9% de personas vacunadas. Pruebas realizadas este día 287 y 334,088 en total.
estudiantes, el director les dijo que llegaron a la preparatoria con un sueño vivo e hicieron que sucediera. “Tuvieron contratiempos. Hubiera sido fácil rendirse, pero lucharon a su manera,
siguieron dando lo mejor de si mismos y se ganaron esto porque lucharon, son fuertes fuerte y ese sentimiento de orgullo y fuerza lo mantienen cerca, dejando que los impulse hacia adelante “.
Graduadas de la generación de invierno 2021 de Vista High School muestran sus diplomas.
DEPORTE
MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2021
Desarrolla pugilistas jóvenes pugilistas de diferentes gimnasios de la localidad han subido al cuadrilátero del ejido Hermosillo para mostrar sus habilidades. Daniel Cruz agregó que todos ellos desarrollan sus jornadas de preparación en los diferentes gimnasios de la ciudad, con
rutinas de acondicionamiento físico y análisis de técnica de boxeo, impartidas por los manejadores de la localidad. El trabajo desarrollado por peleadores y manejadores de los diferentes gimnasios de la localidad les permiten protagonizar espectaculares
combates, en los que muestran su importante crecimiento en el deporte de las “orejas de coliflor” El dirigente deportivo agradeció el apoyo de la Dirección Municipal del Deporte y de Ricardo Lugo, presidente de la Comisión del Deporte, en el Congreso del Estado, para asistir a diferentes competencias regionales y estatales. Daniel Cruz consideró que el trabajo de los manejadores locales, coordinado con los apoyos recibidos se ha convertido en un importante desarrollo para decenas de jóvenes pugilistas de nuestra localidad.
buen ritmo en esta eliminatoria Mundialista, a decir verdad amigo lector, aunque el TRI no ha demostrado gran avance en sus últimos cotejos, ECOS Deportivos está completamente seguro de que pasará trabajo el seleccionado mexicano, pero al final conseguirá su boleto al próximo Mundial de QATAR 2022, pero..nota el pero de siempre amigo lector, de lo que si estamos seguro tambien es que para conseguir llegar al anciado quinto partido, pues realmente aquí si los jugadores, deberán echarle toda la carne al asador y aún así quien sabe y punto….Animo!!....!!...NI DUDA LECTOR AGUANTADOR QUE EL FUT-BOL FEMENIL, ESTA EN PLENO DESARROLLO, O MEJOR DICHO SEA, ESTA TENIENDO UNA BUENA ACEPTACION ENTRE LA AFICION MEXICANA…Así de sencillo distinguido lector de ECOS Deportivos, a decir
verdad desde el primer Torneo Oficial del 2017, en donde por ciento quedó Campeón CHIVAS Rayadas de la bella perla tapatía Guadalajara, Jalisco derrotando a la escuadra de las féminas de “Tuzas” de Pachuca, a la fecha, simple y sencillamente ha dado un buen despegue, entonces lector amigo, ya han pasado algunos torneos hasta la fecha, Torneos en donde claramente la oncena de las bella damitas que conforman la oncena de TIGRES, han dado muestra de que desean ser señaladas como las número UNO del balompié femenil, para ECOS Deportivos realmente a como está trabajando la directiva Felina, pues simple y sencillamente que lo lograrán, por lo pronto ya cuentan con algunos Titulos que han ganado a ley y punto….Animo!!....QUE LA LIGA DE BEISBOL DE 50 Y MAS, TENDRAN SU DESCANSO NAVIDEÑO…Así es amigo de ECOS Deportivos, el motivo
merece esto y mas, puesto que se acerca la Navidad y es claro que los peloteros veteranos querrán dedicarle a su familia las atenciones que ameritan estas festividades, por ahí captaron nuestras antenas deportivas que al campo Mágico de la Tuxpan y la calle 23 aprovechando estos días en donde no habrá acción, quizás se le esté dando una manita de gato al terreno de juego, de lo cual se estará encargando la Dirección del Instituto Municipal del Deporte, que quiere decir con esto?, que la directiva que encabeza el entusiasta deportista señor Francisco Gámez, estará llamando nuevamente a los equipos a participar el próximo 9 del mes de Enero del 2022, ojalá y que este descanso para los peloteros veteranos que tantas glorias a dado a este nuestro querido San Luis, disfruten la próxima Navidad en compañía de su distinguida familia y punto….Animo!!....
la liga local de box Eloy Herrera Decenas de pugilistas de San Luis Río Colorado han mostrado un importante desarrollo durante el 2021 que está en su recta final. Así lo dio a conocer Daniel Cruz, presidente de la liga local de box.
El dirigente deportivo detalló que los peleadores de la localidad han participado en importantes competencias regionales y estatales. También han participado en espectaculares choques en el valle de Mexicali. Varias decenas de pequeños y
ECOS DEPORTIVOS Por: Paco Castañeda R. Ecosdeportivos09@hotmail.com ASI ESTARA COMPITIENDO EL “TRI” DEL “TATA” MARTINO DENTRO DEL OCTAGONAL DE FIFA RUMBO AL MUNDIAL DE QATAR 2022….En el primer desafío, la escuadra mexicana le tocará medir esfuerzos contra la oncena del seleccionado de JAMAICA, este partido se estará escenificando en los terrenos del Jamaica el próximo 27 de Enero del 2022, después el seleccionado mexicano, se enfrentará a la oncena de COSTA RICA, este cotejo tendrá como escenario el otrora majestoso estadio AZTECA, Ah!, el partido según nos enteramos se estará llevando a cabo a puerta cerrada, en el mes de Febrero al igual que el siguiente
partido que será contra el equipo de Panamá, oye lector conocedor, aquí la neta camioneta dijera el compadre Vindiola, ojalá y que el “Tata” Martino que para ECOS Deportivos, es mas terco que una (mula), en eso de que no quiere contar con una oncena base, ahora ya haya recapacitado, si lector aguantador, pues de todos es sabido que en sus últimos partidos, no salió bien librado, entonces ojalá y que ahora si salga con un cuadro acorde a las circunstancias y que sea de jugadores que realmente den el DO de pecho, pues las escuadras rivales, han estado trabajando a todo vapor para entrar con
G
H
ARIZONA
JUEVES DE ENERO DE 2021 MIÉRCOLES 22 DE28 DICIEMBRE 2021
EXCELENTE OPORTUNIDAD
Para Avance de Carrera EL PROGRAMA •
REQUISITOS DEL PROGRAMA
• • •
Hombre o Mujer. • Entre los 17 y los 24 años de edad. • No ha completado la Escuela Preparatoria y quiere obtener el Certificado de GED. • Tiene bajo ingreso. • Ha trabajado en la Agricultura o tiene padres que han trabajado en la Agricultura. • Esta interesad@ en aprender Construccion. •
¡LLAMA HOY!
• • • • •
11 Meses de Entrenamiento. Pago por Entrenamiento. Obtener GED en español o ingles. Desarrollo de Habilidades en Construccion. Capacitacion para el desarrollo de Liderazgo. Certificacion National de NCCER Becas para el Colegio. Certificacion de Seguridad de OSHA y Primeros Auxilios. Colocacion laboral despues del entrenamiento.
Para mas información, contactar a Jesse Lopez, coordinador del programa al (928) 920-3631 ó a Imelda Monreal al (928) 581-1897 Dirección de la Oficina: 731 N. William Brooks Avenue, San Luis, AZ 85349