www.diarionoticias.info
Año 15 Edición No. 5847
Siguenos en:
MIÉRCOLES 09 de DICIEMBRE de 2020
SONORA
Pide Salud “frenar” a paisanos en frontera 8 COVIDÓMETRO INFECTADOS 2,286
6
MUERTES SAN LUIS RC
305
44,860
SONORA
3,484
1,193,255
MÉXICO
110,874
67,210,778
MUNDO
1,540,777
EL TERRIBLE EFECTO DEL COVID PSICOLOGO JESUS ALFREDO LOPEZ
7 MIERCOLES Y VIERNES
BRIGADA INFORMATIVA CONTRA LA ANSIEDAD
El Consejo Estatal de Salud lanza exhortos “Por un Sonora en Semáforo Verde”
2
MIÉRCOLES 09 DE DICIEMBRE DE 2020
TIPO DE CAMBIO
COMPRA $ 18.60
Río Colorado
Cuando escasean los científicos
VENTA
$ 19.60
HOY
11o 23o MIN.
MAX.
MAÑANA
8 MIN.
o 22 MAX.
SANTORAL San Juan Diego San Cipriano Santa Gorgonia Santa Leocadia San Pedro Fourier Santa Wulfilda
FRASES “Sólo hay felicidad donde hay virtud y esfuerzo serio, pues la vida no es un juego”: Aristóteles
Agencias CIUDAD DE MÉXICO Su celular se había quedado olvidado en la oficina, donde eventualmente se descargó. Ni en su casa ni en el laboratorio de El Colegio Nacional, tan solo no encontraban a Susana López Charretón (CDMX, 1957) por ningún lado. Al final, fue la propia doctora en investigación biomédica básica quien tuvo que comunicarse con la bióloga Julia Carabias, presidenta en turno del Colegio, para enterarse que había sido elegida como nueva integrante del mismo. La primera viróloga en ingresar formalmente a la máxima cátedra de México, que congrega a destacados científicos, artistas y humanistas nacionales desde 1943, y donde temas en torno a los virus han sido abordados por expertos de campos aledaños, como el
biólogo Antonio Lazcano, el médico Julio Frenk o el fallecido infectólogo Jesús Kumate. “Pero alguien especialista en virología, me parece que es la primera vez (que ingresa). Y es un honor”, expresa en entrevista telefónica López Charretón, investigadora del Departamento de Genética del Desarrollo y Fisiología Molecular en el Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM. Un honor al mismo tiempo aterrador, reconoce, entre risas. “La responsabilidad que representa ser miembro de El Colegio Nacional es para aterrarse; la responsabilidad, me parece que es grande. El poder comunicar, poder difundir lo que sé hacer en el País es un reto, y espero poderlo hacer con muchísimo gusto. (Me siento con) una felicidad enorme, y verdaderamente abrumada”, confiesa.
DIRECTOR EDITOR RESPONSABLE Gerardo Ibarra Ruiz
Certificado de Reserva INDAUTOR
www.diarionoticias.info
04-2012-062517051900-101
PRESIDENTE
Certificado de Licitud de Titulo y Contenido
Victor M. Salcido Mercado
15723
Y si bien considera que se trata de un foro muy importante para difundir el conocimiento de la virología en general -”en especial en este momento en que todo el mundo ya somos virólogos de clóset”, estima-, tiene muy claro el mensaje que le gustaría ofrecer desde tan alta tribuna. “Creo que también es una oportunidad para hablar acerca de lo importante que es la investigación científica y tecnológica en nuestro País, y para hacer constar que hacemos falta muchísimos investigadores en muchas áreas para el País”, sostiene. Aprovechar, continúa, esta oportunidad para enfatizar la necesidad de que el Gobierno apoye mucho más sustantivamente a la investigación científica y tecnológica. “No puede ser que cada vez que tenemos un problema de este tipo (como la pandemia
SAN LUIS
de Covid-19) tengamos que ver quién hace las vacunas, a quién se las compramos. ¿Por qué no podemos tener una masa suficiente de científicos trabajando en estas cosas?”, cuestiona. “Y la respuesta es que no hay apoyo, no hay apoyo económico; cada vez que hay un problema económico en el País lo primero que se recorta es la ciencia y el arte, y esas cosas nos son indispensables, son muy importantes. El único problema es que, como no damos resultados al día siguiente, entonces piensan que no estamos haciendo nada”. A decir suyo, aquellos países que han sorteado de mejor manera la contingencia sanitaria, como Alemania o Corea, lo han hecho gracias a que sus gobiernos cuentan con un fuerte grupo asesor de científicos. “Eso lo necesitamos aquí, y no con los poquitos que somos, sino que necesitamos estimular muchísimo este tipo de investigación, de todos tipos. Necesitamos científicos de todas las áreas”, reitera. Y es que en una situación como la pandemia, aquellos científicos que no son precisamente especialistas en la materia, pero que cuentan con conocimientos pertinentes, deben sumarse al frente de acción contra la misma. “Con mucho gusto lo hacemos, pero eso refleja que nos hace falta muchísima masa crítica de personas trabajando en estas áreas”, remarca López Charretón, quien ha dedicado gran parte de su carrera al estudio en biología celular de la infección por rotavirus y astrovirus, y ante la irrupción del SARS-CoV-2 se capacitó para realizar el diagnóstico del mismo.
Publicación y Distribución:
Editoria Regional de Noticias, S.de R.L., de C.V. Av. Hidalgo y Calle 36 #3600, int. altos San Luis Río Colorado, Sonora.
Teléfono y Fax (653) 518 3580
p.noticiasnews@gmail.com
El contenido de las notas y columnas, son responsabilidad de su autor y no representa necesariamente el sentir de esta casa editorial.
MIÉRCOLES 09 DE DICIEMBRE DE 2020
Río Colorado
SAN LUIS
3
Urge Canacintra apoyos para enfrentar la crisis Más empresas están cerrando por la falta de ayuda; Víctor Quiroga señaló que los industriales sanluisinos y del país tratan de revertir la complicada situación, pero necesitan de apoyos de los diferentes niveles de gobierno.
Eloy Herrera La Canacintra de San Luis Río Colorado manifestó la necesidad de que los diferentes niveles de gobierno generen paquetes de apoyo económico a trabajadores y empresas con la intención de salir adelante de la complicada crisis económica en la que se encuentra nuestro país, a consecuencia de la pandemia del coronavirus. Así lo señaló Víctor Quiroga, director operativo de la delegación San Luis
Víctor Quiroga señaló que los industriales tratan de revertir la complicada situación económica del país
de esa organización de industriales, quien señaló que, según un comunicado de prensa de la dirigencia nacional, más de un millón de micro, pequeñas y medianas empresas han resultado afectadas. “Inclusive algunas grandes empresas están colapsando por distintos factores que se han presentado durante estos últimos dos años”, dijo. Señaló que los industriales del país, liderados por Enoch Castellanos, están tratando de revertir ese proceso y poder respaldar a las micros, pequeñas y medianas empresas, para poder seguir generando los empleos que tanto necesita nuestro país. Manifestó la necesidad de que, igual que ha sucedido en otros países, el gobierno mexicano genere los apoyos que necesitan las familias y empresas de nuestro país. “Canacintra está tratando, más que decir qué es lo que hace falta, hace el trabajo conjunto con las autoridades para poder revertir la situación”, expresó.
San Luis Arizona REGULAR
$13.29
Las empresas se han visto seriamente afectadas por la crisis económica derivada de la pandemia.
Los industriales del país reclaman que el gobierno mexicano no ha hecho lo necesario para promover la generación de empleos en el país. Quiroga Soberanes consideró que nuestro municipio ha sido afortunado en ese renglón, pues los empleos se siguen generando. “Aquí hay dos factores que están ayudando de alguna manera, en años pasados, cuando se vino el boom de la maquila, se comenzó a capacitar y, hasta cierto punto, se tuvo mano de obra calificada. La llegada de nuevas empresas a San Luis, van a encontrar una fuente de trabajo
adecuada”, señaló. Consideró que el trabajo coordinado de los empresarios con los diferentes sectores del país nos permitirá salir adelante de esta complicada situación. “¿Cómo se puede dar esto?, pues el empresario, seguir trabajando, seguir apostándole a México, a Sonora, a San Luis Río Colorado, y buscar las formas de cómo revertir, que no se pare la producción”, expresó. “Por el otro lado, los diferentes niveles del gobierno, estar buscando y estar armando un fondo para poder rescatar a las
MAGNA
$14.90
ASÍ LO DIJO “Los diferentes niveles del gobierno, (deben) estar buscando y estar armando un fondo para poder rescatar a las empresas que se vean en la necesidad de solicitarlo”: Víctor Quiroga
Av. Libertad y 8
San Luis México
M.N
empresas que se vean en la necesidad de solicitarlo”, dijo por último el director operativo de la Canacintra en San Luis Río Colorado.
M.N
*Precio con estimulo SHCP
$13 .20 M.N
San Luis RC.
MAGNA
4
SAN LUIS Río Colorado
MIÉRCOLES 09 DE DICIEMBRE DE 2020
Avanzan trabajos de cultivo del algodón
Los trabajos mantienen un buen ritmo; mil 400 hectáreas ya fueron pizcadas Pedro Márquez R. A pesar de la carencia de personal capacitado que opere los equipos que desarrollan los trabajos de recolección de la fibra, el ritmo del levantamiento de cosecha es aceptable, porque de las 3 mil 917 hectáreas que fueron sembradas, mil 400 ya se pizcaron. Agricultores que tienen algodón y están en el proceso de cosecharlo, reconocen que sí, hacen falta operadores que sepan manejar las máquinas y los equipos, pero ante la ausencia de ellos, tienen que improvisar a otros que hagan los trabajos para salir adelante en las jornadas. “Obviamente, dicen, el trabajo que hacen los nuevos no es
igual al de los anteriores, pero de alguna forma tenemos que salir adelante y cumplir con las fechas establecidas en las etapas del cultivo”, dicen los algodoneros de la colonia Moctezuma. Con los contratiempos normales de improvisar personal, se está avanzando a buen ritmo porque de la superficie que fue sembrada, ya 2 mil 500 han sido defoliadas esperando el momento para que la máquina recoja toda la fibra, aseguran los agricultores del perene. Complementan la información diciendo que de las mil 400 hectáreas que ya fueron pizcadas, 800 han sido desvaradas y 600 se barbecharon. La recolección que se ha logrado
de la fibra, ha permitido que los dos despepites que están operando en el valle de San
Luis, hayan procesado 8 mil 100 pacas hasta el pasado domingo. Igualmente, el número de
hectáreas que han sido pizcadas, han arrojado un promedio de 5.8 pacas por hectárea. Los productores que consideran este rendimiento un poco bajo, tienen la esperanza de que al avanzar la cosecha ese promedio mejore para que el algodonero pueda tener utilidades y pagar así el avío.
EN NÚMEROS:
5.8
Pacas por hectárea es el rendimiento del algodón en el valle de SL
Algodoneros cumplen con los trabajos a pesar de la falta de mano de obra calificada.
MIÉRCOLES 09 DE DICIEMBRE DE 2020
Río Colorado
SAN LUIS
5
Afecta a economía cierre de frontera
Redacción YUMA, Arizona La economía de la región se ha visto afectada por la prohibición de cruces no esenciales durante los pasados meses. Así lo consideró l alcalde de San Luis, Arizona, Gerardo Sánchez, durante su participación en el foro virtual de los líderes de las ciudades fronterizas de la Megaregión Binacional 4FrontED, “Debido a las restricciones en ambos lados de la frontera hemos visto que el número de personas que cruzan ha bajado. En el periodo entre enero y julio de 2020 en comparación con el mismo periodo de 2019, los cruces vehiculares se redujeron un 23.8% y los cruces peatonales un 28 %. Vimos que un 1.2 millones menos de personas cruzaron la Frontera”, dijo Sánchez. Indicó que San Luis no tiene impuesto de propiedad y depende de los ingresos por concepto de impuesto sobre la venta, por lo que su economía está siendo afectada. “Afortunadamente con el estímulo otorgado por el gobierno federal y la extensión del desempleo, no hemos visto un gran descenso en los ingresos por concepto de impuestos sobre la venta en comparación con el año pasado, pero mi mas grande temor es que si continuamos con las restricciones en el puerto de entrada veremos un drástico descenso”, expuso. Señaló que el efecto total de la pandemia se verá reflejado aproximadamente a mediados de 2021. “En mi opinión, los números de contagios por COVID-19 están mejorando desde que se exigió el uso del cubrebocas, lo que nos dice que funciona y creo que es tiempo de repensar la situación y que el gobierno federal participe en conversaciones locales”.
6
EDITORIAL
MIÉRCOLES 09 DE DICIEMBRE DE 2020 Sheinbaum: dos años
Sheinbaum: dos años AUMENTAN LOS CASOS
U
n importante aumento de casos de covid-19 se ha registrado en nuestro querido San Luis Río Colorado, lo que ha llevado a ocupar las pocas camas que tiene el Hospital General de esta ciudad. El IMSS se ve, también, lleno de actividad, lo que deja ver que el maldito bicho ha sentado sus reales en nuestra región. San Luis Río Colorado reportó el domingo once nuevos contagios de COVID-19. El lunes, la cosa se puso peor, con 22 nuevos casos; muchos casos más que las camas de hospital que tiene nuestra ciudad, lo que pone en serios aprietos a las instituciones de salud para atender a la población. El problema es grave en toda nuestra región, el condado de yuma, en donde hacen muchas más pruebas que nosotros están reportando números de miedo. Apenas este martes, anunciaron 735 nuevos casos, un número que deja ver que la vecina ciudad tiene un problema igual, o mayor, que nosotros.
RIESGO POR FIESTAS os números están de miedo, pero no debemos asustarnos, eso sí, debemos cuidarnos mucho para evitar contagiarnos de la enfermedad. Las autoridades de salud están preocupadas por el riesgo de contagio que representan las alegres posadas, la celebración de la Navidad, llena de reuniones familiares, en las que mostramos todo el cariño que les tenemos a nuestros seres queridos. Luego llegarán los festejos de Año Nuevo, en que nuestros jóvenes se dedican a disfrutar en grande. visitan a sus amigos, realizan los rituales de las maletas, calzones, doce uvas y demás. Pues no. Todo eso no debe haber en este 2020 de pandemia.
L
HACER NUESTRA PARTE sí como los diferentes niveles de gobierno han realizado un importante esfuerzo durante los pasados meses para contener el avance de la enfermedad, los ciudadanos debemos hacer la parte que nos toca y guardarnos en esos festejos. Todos nosotros debemos dar por perdidas las fiestas de esta temporada. Si queremos celebrar, que sea solo con los que viven en nuestra casa, con nadie más. Si extrañamos a nuestros parientes, pues, a hacer llamadas por montones. Pero debemos hacer todo lo posible para evitar contagiarnos del maldito bicho, que nos vaya a obligar a pasar esas fechas tendidos en una cama de hospital.
A
Las crisis sacan lo mejor y lo peor de los liderazgos. Desnudan a quien es incapaz de liderar una ciudad o un país o, por el contrario, ayudan a que una persona encuentre su voz, asuma su autoridad y desde ahí decida las pautas para salir de una emergencia. Claudia Sheinbaum en la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México está en el segundo caso. Frente a la pandemia ella destaca sobre el resto de los gobernadores del país y también contrasta de forma positiva frente al Presidente en este rubro. No es un detalle menor. Desde tiempos de Cárdenas, el entonces DF era gobernado por un partido político distinto al del Presidente. Por ello, el jefe de Gobierno de la capital del país ocupaba un lugar central como figura opositora, como la caja de resonancia de las críticas al mandato del Ejecutivo federal. Así ocurrió con Cárdenas, Robles, AMLO, Encinas y Ebrard. Sin embargo,
Ya casi...
Reciben material deportivo En honor al Día Nacional del Perro celebrado el pasado 26 de agosto, la Patrulla Fronteriza honra a sus caninos entrenados para la seguridad en la frontera.
Vecinos del de la acostumbran tirar escombro fuera a punto de sercentro terminada seciudad encuentra la avenida Chihuahua. Una obra como más delsigobierno municipal, que traerá importantes beneficios para los vecinos de esegigantesco sector, además de los basura, lo que genera importantes problemas, como este basurero derechohabientes del IMSS.
esto terminó con Mancera. A dos años de su llegada a la CDMX, Sheinbaum tiene ya su propio liderazgo. De su titubeante respuesta a las demandas del movimiento feminista, pronto pudo darle la vuelta y hacer cambios necesarios. La inseguridad en la ciudad también la hizo realizar movimientos y para bien, entre ellos la llegada de Omar García Harfuch. Y con la pandemia, a la negativa de LópezGatell de promover el uso de cubrebocas o de realizar pruebas masivas, Sheinbaum respondió con el ejemplo, poniéndose un cubrebocas en cada acto público, con datos propios, explicados diariamente de manera breve y clara, sin rodeos ni grillas, con experiencias de contención exitosas como en la Central de Abastos o con una buena mancuerna con la iniciativa privada, como en Centro Banamex, y desde este mes con la realización de más de 20 mil pruebas diarias, más que el resto del país, como informó la Agencia Digital de la CDMX. Apenas el fin de semana pasado en los chats de WhatsApp circuló masivamente la imagen de Sheinbaum quitándose el cubrebocas en un acto en Azcapotzalco. Los comentarios de muchos eran “la sumisión al tlatoani está primero que la vida de los ciudadanos”. Y cientos, miles de mensajes similares inundaron las redes sociales, incluso para criticar el tono de la “voz apagada y expresión de ruego a la Virgen” de la jefa de Gobierno.
Pocos recordaron los esfuerzos que hace la CDMX y el contraste entre Sheinbaum y el Presidente que incluso la más reciente encuesta de Reforma revela: un 58% de los encuestados confía en ella para el manejo de la pandemia frente a solo el 17% en el Presidente. Ante el aumento de casos, muchos piden regresar al semáforo rojo, medidas más estrictas, pero en ello la jefa de Gobierno coincide con el Presidente en no aplicar medidas coercitivas. Irónicamente quienes piden “más autoridad” critican el autoritarismo de AMLO y no dicen nada frente a los toques de queda impuestos por el gobernador del PAN en Yucatán. Tampoco mencionan la irresponsable apertura del estadio OmniLife en Guadalajara o el regreso anticipado que Alfaro quiere a las escuelas en enero próximo. Regresar al semáforo rojo implicaría medidas autoritarias, sacar a la Guardia Nacional o a la policía a las calles de la CDMX, con violaciones a derechos humanos y muchas más pérdidas de empleos. Regiones de Italia y España, así como toda Francia, ya experimentan estos retrocesos autoritarios. Aquí nos toca a la ciudadanía ser más responsables y cooperar con las medidas que impulsa la CDMX para frenar la pandemia, mientras Sheinbaum llega a su segundo año con un reto que no termina aún, que va para largo, pero enfrentándolo mejor que el resto del país o que el mismo gobierno federal.
EDITORIAL
MIÉRCOLES 09 DE DICIEMBRE 2020
EL TERRIBLE EFECTO DEL COVID
DIARIO NOTICIAS en colaboración con el Psicólogo Jesús Alfredo López ofrecen este servicio a la región. Miércoles y viernes publicaremos un artículo dedicado a enfrentar esta gran pandemia de ansiedad tan grande y nociva como el mismo virus del Covid-19.
Oscura ansiedad Hoy te contaré la historia de Sara, quien, a la edad de cuarenta y tres años, una madrugada fue abruptamente despertada por un antiguo vecino. En medio de gritos y amenazas aseguraba que el hijo de Sara se había fugado con su esposa. Casualmente esa noche su joven hijo no se encontraba en casa al haber acudido a un encuentro universitario, situación que complicó las cosas. Ya que ese esposo lleno de ira al no recibir la información del paradero de su esposa, en su descontrol lanzó una amenaza de muerte. Tal fue el impacto de esa declaración que Sara inmediatamente se desmayó, obviamente, nadie en esa familia pudo seguir tranquilo. Aunque tan solo dos días después, ese hombre
avergonzado se fue a disculpar ante lo que se aclaró fue un terrible error. El interruptor de la ansiedad ya había sido accionado, pues esta madre de familia por más que lo intentaba, apenas si lograba conciliar unas cuantas horas el sueño. No lograba comer bien, se encontraba todo el tiempo muy retraída y miraba la vida como quien está en medio de un terrible miedo ante una fatal amenaza que en cualquier momento de nuevo habría de llegar. Al paso de varias semanas, Sara trató de aparentar ante su esposo e hijos que de nuevo todo había vuelto a la normalidad. Hasta que una alarmante mañana se dio cuenta que no lograba mirar apropiadamente con un ojo. Su visión de lado izquierdo era similar a la de un cristal muy empañado. Después de haber visitado a diferentes especialistas y al, físicamente, no haberle encontrado nada, Sara aceptó con gran dificultad hasta qué grado le había afectado el sentirse ahogarse en ese mar de ansiedad. Para cuando ella me visitó en consulta psicológica se encontraba muy triste y miraba hacía su futuro una gran oscuridad. Quizás al escuchar este caso, logres entender hasta qué grado la ansiedad físicamente te puede afectar. Debemos todos parar de minimizar a esta enfermedad y entender que, en niveles altos, puede llegar a ser severa. Hoy en día, de acuerdo a los tiempos pandémicos para millones de personas en el mundo, el miedo a la gran incertidumbre del futuro les
7
está robando la vida, mucho más que el mismo virus del COVID-19. En otro gran extremo la ansiedad se incrementa por la gran crítica e incomprensión de parte de aquellas personas cercanas que no la perciben como enfermedad. Como un mecanismo de defensa las personas llenas de ansiedad le ponen un alto a muchas de las facetas de su vida. Tan solo en apariencia se protegen al creer que no caerán por dejar de caminar en la oscuridad. Sin entender que, en medio de reconocer a la ansiedad, es vital para vencerla el decidir tener una vida lo más parecido a lo normal. Esto es en medio de esa inseguridad retomar confianza, la misma que es similar a la luz al final del túnel. El mensaje que se le envía a la mente es la de con todo y ansiedad seguiremos. De esta manera al ir sumando logros en lo sencillo y rutinario de la vida es cuando los síntomas poco a poco empiezan a disminuir. Es como si la ansiedad fuese una persona o un monstruo dentro de nosotros y pierde gran fuerza al ser ignorado. Aunque en un principio costó trabajo que ella creyera esta verdad, cuando poco a poco recobraba al cien por ciento su visión, ella se convenció de ser una luz en acción y optimismo para sí misma y su familia. El proceso para que Sara lograra retomar auto confianza y seguridad en sí misma, fue la gran meta de este proceso emocional-cognitivo.
Citas al 653-121- 7161. Ubicado en Ave. Juárez y 31. Visita mi blog: REFLEXIONES TIRA TU ZAPATO. jesusalfredolopez.com
Piden prioridad a Sonora para que llegue la vacuna Por su alta incidencia en comorbilidades y enfermedades crónicas degenerativas, así como su cercanía con los Estados Unidos y el flujo de personas por esta frontera, Sonora debe ser considerado como entidad prioritaria para la llegada de vacunas contra el COVID-19, señaló la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano. Tras informar que envió un oficio con esta petición oficial dirigido a Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores, y Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud federal, la gobernadora subrayó que es necesario que llegue esta vacuna a la entidad a la brevedad, ante el incremento de casos, ocupación hospitalaria de las últimas semanas y las condiciones que presenta. “Sonora es prioridad para que lleguen las vacunas, ¿por qué?, somos un estado seco donde no llueve, donde tenemos un clima desértico y un frío que te duelen los huesos y eso no nos ayuda para nada, pero además somos un estado fronterizo y, lamentablemente, nuestros hermanos de Arizona están pasándola muy mal como ya lo sabemos todos y tenemos que hacer lo necesario para que a Sonora le vaya bien”, aseveró. En los oficios dirigidos a ambos titulares, la mandataria estatal explicó que Sonora registra elevadas tasas de prevalencia de comorbilidades que complican la recuperación de los pacientes y elevan la letalidad del virus, lo que ha generado que durante la pandemia la ocupación hospitalaria esté casi a tope tanto en el sector público como en el privado. “Me permito solicitar de la manera más atenta nos indiquen cuáles serán los trámites y procesos necesarios para que el estado de Sonora forme parte de las prioridades en materia de distribución y aplicación de la vacuna para prevenir el COVID-19, que de acuerdo a lo que se conoce en medios de comunicación, estará disponible para México en los primeros meses del próximo año”, indica el oficio. En la reunión del Consejo, la mandataria estatal mencionó que el COVID-19 es una enfermedad de la que aún se desconocen aspectos, ya que una persona sin padecimientos o comorbilidades también puede desarrollar síntomas graves. “Se los digo por experiencia propia, y se los digo claro, yo en lo personal no tengo ningún tipo de comorbilidad, no tengo presión alta, no tengo diabetes, no soy hipertensa, no tengo asma, y sin embargo yo no la pasé bien, es decir, tengo complicaciones y tengo secuelas”, comentó.
8
SAN LUIS Río Colorado
MIÉRCOLES 09 DE DICIEMBRE DE 2020
Pide Salud “frenar” a
paisanos en la frontera
El Consejo Estatal de Salud lanza exhortos “Por un Sonora en Semáforo Verde”
José Alberto de la Hoya Ante el inminente retorno del “semáforo rojo” a Sonora, el Comité Estatal de la Salud lanzó una serie de exhortos a los tres niveles de gobierno para contener al máximo los contagios en esta temporada decembrina. El “Acuerdo” advierte que de no tomar de manera inmediata las medidas necesarias, el repunte de la epidemia será más notorio en
dos o tres semanas; el Consejo Estatal de Salud, por unanimidad de sus miembros lanzó seis “acuerdos”, siendo el primero: “Recomienda al Gobierno del Estado de Sonora y a los H. Ayuntamientos de la zona fronteriza con los Estados Unidos y a las autoridades federales involucrados en el “Programa Paisano”, buscar los mecanismos para concientizar y exhortar a los
connacionales radicados en el extranjero, para que, en un gesto de solidaridad, con sus familiares y seres queridos, se abstengan de visitarlos durante la temporada decembrina”. Se recomienda igualmente a los tres niveles de gobierno, estudiar la factibilidad de instalar en los “Módulos Paisano” filtros para el tamizaje de anticuerpos y antígeno. De igual forma en el segundo Acuerdo, se recomienda al Gobierno
del Estado de Sonora y a los H. Ayuntamientos de la zona fronteriza de los Estados Unidos para que, en coordinación con las autoridades federales competentes y con pleno respeto a los derechos para el tránsito de vehículos y personas, se inhiban los cruces con fines turísticos, recreativos y sociales no esenciales durante la temporada decembrina o en tanto no se modifique el comportamiento de la epidemia. El Consejo Estatal de Salud apoyó la instrumentación inmediata para limitar la movilidad poblacional y la convivencia social durante la temporada decembrina, particularmente en municipios y áreas de máximo riesgo, regulando la celebración de posadas y todas las actividades sociales que impliquen la concentración de personas, así como, concientizando a la población de evitar, en lo posible, las visitas innecesarias a familiares y amigos.
TOME NOTA PARA LOS MUNICIPIOS DE MAYOR POBLACIÓN, RECOMIENDAN ASÍ COMO LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES CONFORME AL NIVEL DE RIESGO COMO ES EL CASO DEL “RIESGO MÁXIMO” QUE SUSPENDE: • CASINOS • ANTROS, BARES Y CANTINAS • BOLICHES • GIMNASIOS Y SPAS • EVENTOS MASIVOS • GUARDERÍAS • SALONES DE FIESTA • CINES, TEATROS Y MUSEOS • SALONES DE BELLEZA, PELUQUERÍAS Y CENTROS DE TATUAJES • BODAS, QUINCEAÑERAS, PIÑATAS, SHOWERS O EVENTOS SOCIALES SIMILARES DISPERSADORES DEL VIRUS. ENTRE OTROS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES Y DE SERVICIOS Y OTROS EVENTOS SOCIALES.
MIÉRCOLES 09 DE DICIEMBRE DE 2020
Río Colorado
SAN LUIS
17
Invita DIF Municipal a donar zapatos
esta campaña también pretende apoyar a los albergues a cargo de la institución
Redacción Con la finalidad de apoyar a los sectores vulnerables de San Luis, el Valle y el Golfo Santa Clara, DIF Municipal invita a los sanluisinos a sumarse a la campaña de donación “Caminando con el Corazón”. Yolanda Orozco de González, presidenta de DIF Municipal, dio a conocer en entrevista este proyecto que recién fue lanzado, con la expectativa de tener el apoyo de miles de personas para poder llegar a todos los rincones del municipio, con la entrega de zapatos para quienes más lo necesiten. “Estaremos recibiendo las donaciones en las oficinas del DIF, ubicadas en Av. Lázaro Cárdenas y calle 32; somos sabedores del gran corazón que caracteriza a todos los sanluisinos y sé que esta actividad será un éxito gracias a su colaboración”, señaló Orozco de González. Cabe mencionar que esta campaña estará de manera permanente y se realizará en coordinación con Luis Velazco, quien es líder del Comité de Tiangueros local, y trabajará a favor de la recolección de zapatos para los más vulnerables. Las donaciones recibidas pueden ser nuevas o usadas en excelentes condiciones. Yolanda Orozco comentó que esta campaña también pretende apoyar a los albergues a cargo de la institución, donde se otorga atención de niños de los 0 a los 11 años 12 meses, de los 12 a los 18 años, así como a adultos mayores. “Hago extensiva la invitación a que sean parte de esta noble campaña, sin duda sabemos que en estas épocas decembrinas podemos regalar amor a través de nuestras acciones, por ellos los invito a regalar amor a quienes más lo necesitan”, finalizó la presidenta del DIF Municipal.
18
SAN LUIS Río Colorado
Aplazan para enero audiencia de Robles
La defensa manifestó que Robles está en una negociación con la FGR para obtener un criterio de oportunidad
Agencias CIUDAD DE MÉXICO Un juez federal aplazó para el próximo 15 de enero la audiencia intermedia en la que Rosario Robles será acusada en forma oral por la Fiscalía General de la República (FGR) de las presuntas omisiones ante los desvíos de más de 5 mil millones de pesos en la Estafa Maestra. Por pedido de su defensa, el juez de control Ganther Alejandro Villar Ceballos, del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur, acordó posponer la diligencia programada para este martes a las 10:00 horas. El diferimiento, acordado por videoconferencia, ocurre luego de que su defensa manifestara que Robles está en una negociación con la FGR para obtener un criterio de oportunidad, beneficio que podría traerle el retiro de la acción penal a cambio de su colaboración con las investigaciones ministeriales sobre la llamada Estafa Maestra. Esta es la segunda vez que es aplazada la diligencia, debido a que originalmente fue agendada para el 26 de octubre pasado, aunque en aquella ocasión el juez Villar la reprogramó para este 8 de diciembre, porque la defensa de Robles aún no obtenía dos dictámenes periciales que ofrecerá como pruebas de descargo.
MIÉRCOLES 09 DE DICIEMBRE DE 2020
García Luna fue detenido en diciembre del 2019; México lo pide para juzgarlo por corrupción y enriquecimiento ilícito
Quiere México a García Luna El académico señaló que no se debe permitir que callen al primer mandatario Agencias CIUDAD DE MÉXICO El gobierno de México solicitó de manera formal la extradición de Genaro García Luna, quien está
sometido a proceso por la justicia de los Estados Unidos. García Luna se habría coludido con los grandes carteles de la droga cuando fue secretario de Seguridad Pública durante
el gobierno de Felipe Calderón, según señala la acusación del gobierno americano. La Secretaría de Relaciones Exteriores anunció que la solicitud de extradición fue
Pagará doble IMSS a personal de área Covid en etapa crítica Agencias CIUDAD DE MÉXICO
El incentivo económico es dirigido al personal de las categorías médicas y de enfermería que integran los equipos de respuesta COVID-19
Ante el repunte de casos por Covid-19, el IMSS firmó un convenio con su sindicato para otorgar una serie de estímulos al personal de salud, entre ellos el pago doble de salario por permanecer en las áreas para atender a este tipo de pacientes durante esta temporada. El titular del instituto Zoé Robledo aseveró que con esto se garantiza que en la “etapa crítica” -que señaló comprende el mes de diciembre de 2020, enero y febrero de 2021- se garantice la cobertura de personal en hospitales. El convenio para el “último jalón”, como lo calificó el funcionario, consiste en incentivar a quienes presten sus servicios en los
presentada a solicitud de la Fiscalía General de la República. Un juzgado federal, con sede en la ciudad de Toluca libró la orden de aprehensión, luego de detectar que García Luna es propietario de inmuebles por más de 27 millones de pesos que no corresponden con sus ingresos legales. García Luna fue detenido en diciembre del 2019, desde ese momento, la Fiscalía General de la República abrió una carpeta de investigación que se encuentra muy avanzada y que ha compartido con la justicia de los Estados Unidos. Sobre García Luna pesan serias acusaciones. Se le señala de participar en conspiración para obtener, transportar y distribuir toneladas de cocaína en ese país. Lo acusan también de una participación continua en una empresa criminal en la que habría sido parte de una red ilícita para obtener ganancias. García Luna se ha declarado inocente de todas esas acusaciones.
TOME NOTA GARCÍA LUNA FUE DETENIDO EN DICIEMBRE DEL 2019
equipos de respuesta Covid en las unidades médicas reconvertidas para atención de pacientes con esta enfermedad y en unidades temporales Covid del Régimen Ordinario e IMSS-Bienestar. En el marco de esta firma, con el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Robledo explicó que son tres estímulos. El primero es la Guardia Covid, que consiste en un incentivo económico dirigido al personal de las categorías médicas y de enfermería que integran los equipos de respuesta y que laboran las guardias de los días de descanso obligatorio. El segundo es el apoyo de la Comisión Covid, que consiste en el pago doble del salario por el tiempo que dure la comisión al personal que labora en unidades de atención destinadas a estos pacientes con ocupación de camas hospitalarias igual o mayor al 50 por ciento.
MIÉRCOLES 09 DE DICIEMBRE DE 2020
Río Colorado
SAN LUIS
Promete Biden 100 millones
de vacunas en 100 días
La fuerza de tarea de Biden pondrá 100 millones de vacunas en los brazos de los estadounidenses
Biden considera necesaria la vacuna para reactivar económicamente a ese país
poner como mínimo 100 millones de vacunas para covid-19 en los brazos de los estadounidenses”, dijo Biden. El virtual presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, prometió este martes que se administrarán 100 millones de dosis de la vacuna para el Covid-19 en sus primeros días 100 días en la Casa Blanca. El Mandatario electo hizo este anuncio durante la presentación de sus elegidos para ocupar puestos claves de Sanidad en la Casa Blanca.
EN NÚMEROS:
Agencias CIUDAD DE MÉXICO El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, prometió este martes
que se administrarán 100 millones de dosis de la vacuna para el Covid-19 en sus primeros 100 días en la Casa Blanca. El Mandatario electo hizo
Es nonagenaria primera en recibir vacuna en GB
La nonagenaria aconsejó a la gente vacunarse.
este anuncio durante la presentación de sus elegidos para ocupar puestos claves de Sanidad en la Casa Blanca. Este equipo “ayudará a
Agencias CIUDAD DE MÉXICO Una mujer de 90 fue la primera persona en el Reino Unido y el mundo en recibir la vacuna contra la Covid-19 desarrollada por la farmacéutica estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech. Margaret Keenan, de 90 años, fue filmada y fotografiada mientras se le administró la vacuna -en torno a las 6.30 GMT- en el Hospital Universitario de Coventry, en el centro de Inglaterra. Los reguladores británicos dieron la semana pasada luz verde a esta vacuna, que a partir de hoy empezará a ser suministrada para los grupos más vulnerables del Reino Unido. Keenan, a quien sus amigos y familia llaman “Maggie”, recibió la primera de las dos dosis de la vacuna de la enfermera May Parsons, de origen
20 De enero es la fecha de inicio de la gestión de Biden
filipino, en medio de una gran atención mediática al marcar el comienzo de lo que el Gobierno del Reino Unido ha denominado el V-Day” (Día de la V o vacunación). Keenan, que cumplirá 91 años la próxima semana y es oriunda de la localidad norirlandesa de Enniskillen, es una antigua empleada de una joyería, tiene una hija, un hijo y cuatro nietos. “Me siento tan privilegiada de ser la primera persona vacunada contra la covid-19. Es el mejor regalo de cumpleaños, adelantado, y porque significa que finalmente podré pasar tiempo con mi familia y mis amigos en Año Nuevo después de haber estado prácticamente sola todo el año”, declaró Keenan a los medios. La mujer agradeció al Servicio Nacional de Salud (NHS, por sus siglas en inglés) por la forma en que la han atendido y aconsejó a la gente vacunarse.
19
Afirma FDA que vacuna de Pfizer es efectiva Agencias CIUDAD DE MÉXICO La vacuna de Pfizer Inc. y BioNTech SE es altamente efectiva en la prevención del Covid-19 y no hay problemas de seguridad que impidan que la vacuna reciba una autorización de uso de emergencia, según un informe del personal de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, o FDA por sus siglas en inglés. El informe del personal de la FDA ofrece un primer vistazo a la revisión estadounidense de la vacuna antes de una reunión pública de asesores externos de la agencia que se realizará el jueves. La agencia podría tomar medidas para autorizar la vacuna poco después de la reunión. El informe, publicado este martes en el sitio web de la agencia, reiteró los hallazgos previamente revelados por las compañías que mostraban que la vacuna era 95 por ciento efectiva en la prevención de Covid-19 sintomático. También dijo que dos meses de datos de ensayos no mostraron problemas de seguridad significativos.
Pfizer solicitó autorización de emergencia de la vacuna contra el covid-19 en EU
20
DEPORTE
MIÉRCOLES 09 DE DICIEMBRE DE 2020
Ofrece Cruz Azul disculpas a afición
Jugadores de la máquina Celeste lamentan el haber cometido una serie de errores que los echó fuera de la competencia.
Los jugadores de Cruz Azul están tristes y desilusionados Agencias CIUDAD DE MÉXICO Jonathan Rodríguez, campeón de goleo del Guardianes 2020 con Cruz Azul, ofreció disculpas tras la eliminación de La Máquina en Semifinales y dejó
entrever que podría salir. El “Cabecita” lamentó que hayan cometido yerros para que Pumas les alcanzara en el marcador y los dejara fuera. “Tristes y desilusionados como ustedes. Mis más sinceras disculpas por
Yanquis quiere por diez años más a Aaron Boone Agencias CIUDAD DE MÉXICO Aaron Boone estaría con los Yanquis de Nueva York hasta el 2030, siempre y cuando él quiera quedarse. Y es que Brian Cashman, gerente general, de los “Bombarderos de Bronx” quiere Boone sea el mánager del equipo por 10 años más. “He tenido tres mánagers, 10 años, con Joe Torre; 10 años, con Joe Girardi; y espero que sean 10 más con Boone”, le dijo Cashman a FOX News. Boone ha llevado a los Yanquis a tres postemporadas
consecutivas desde que tomó las riendas del equipo como mánager en el 2018.
haberles fallado esta vez. No supimos cumplir y lo sabemos. Asumimos la derrota y los errores cometidos”, explicó Rodríguez en sus redes sociales. “Si me toca seguir en el club, les aseguro que seguiré trabajando para cumplir con los objetivos institucionales. Prohibido rendirse. Mil disculpas nuevamente” El atacante fue de los más molestos tras la caída con Pumas pero hasta hoy se manifiesta. Eso sí, el “Cabecita” está en el radar de clubes europeos. “Fue un golpe muy duro para todos, para ustedes y para nosotros. Pero todo en la vida tiene enseñanza. Y sabemos que de esta vamos a salir redoblando los esfuerzos y el trabajo de cada día”, apuntó. “Prometemos compromiso y adhesión por los colores”.
Y aunque Nueva York no ha levantado un trofeo de Serie Mundial desde el 2009, han tenido récord de 236-148 bajo la dirección de Boone, para un porcentaje de .615 en ganados y perdidos.
El manager es requerido por diez años más
ECOS DEPORTIVOS
Por Paco Castañeda R. Ecosdeportivos09@hotmail.com
QUE LA CONTINUIDAD DEL DT DE LA MAQUINA CEMENTERA DE LA CRUZ AZUL, DANTE SIBOLDI, ESTARA SIENDO ANALIZADA POR LOS DIRECTIVOS DEL CRUZ AZUL… Uff y recontra uff, la neta camioneta dijera el compadre Vindiola, ECOS Deportivos, no iba esperar nada, en cuanto terminó el partido ante PUMAS en donde recibieron los celestes una lluvia de goles 4, le estaría preparando la Renuncia, para ECOS Deportivos, (lo gacho), no es porque hayan perdido, pero ya de perdis peleando desde el arranque el partido de VUELTA, pero ya se miró que los ahijados de Dante Siboldi, ni las (manos metieron), eso es lo que duele creo yo a la gran afición cementera, y mucho, se mencionó que se estará analizando esta situación, si Siboldi salva su permanencia en la oncena del Cruz Azul, o bien estará escuchando la Horripilante frase de COMES Y TE VAS!!, a decir verdad lector aguantador, este Torneo GUARDIANES 2020 del balompié mexicano, sin lugar a dudas quedará en los libros de la Liga MX, por la gran hazaña realizada por PUMAS Universitarios, vaya remontada, Ah!, deja te paso al costo que el análisis en lo que respecta a la posible salida de SIBOLDI, se debe a que la maquina cementera de la Cruz Azul, tendrá que cumplir su compromiso que tiene dentro de la CONCACHAMPIONS de Concacaf, compromiso que es en los próximos días contra la oncena del FC de Los Angeles, además que ya el Director Deportivo de la maquina cementera de la Cruz Azul, mencionó que en estos momentos, se antoja muy apresurada una decisión y punto…Animo!!...PARA ESTE JUEVES 10 DE DICIEMBRE, PUMAS ESTARA RECIBIENDO DENTRO DE LA GRAN FINAL DEL (GUARDIANES 2020), A LA FIERA “EL LEON” EN EL UNIVERSITARIO A PARTIR DE LAS 21 HORAS…Asi de
sencillo lector amigo de ECOS Deportivos, un servidor sin tanto averiguar, se queda con la oncena del “Humilde”, pero efectivo Estratega la “Fiera” EL LEON para que se adjudique el Titulo de este torneo GUARDIANES 2020, aquí lector amable, realmente estaremos corroborando, si realmente el LEON, es como lo pinta la Leyenda, si que es el REY de la Selva, aunque la otra fiera PUMAS, ya demostró que poniéndose las pilas, es un rival de cuidado, esto lector amigo, a raíz de la tremenda goleada 4-0 que le propinó a los YA MERITO de la maquina cementera de la Cruz Azul, Ah!, el partido de IDA que se estará jugando en el estadio Olimpico Universitario se estará desarrollando a partir de las 21 horas, y el Partido de Vuelta se estará desarrollando en la guarida de la Fiera Estadio NOU CAMP a partir de las 20 horas, a decir verdad lector aguantador, ojalá y que esta gran final sea acorde a las expectativas que se menciona entre los fieles seguidores de ambas escuadras, ECOS Deportivos confía en que “Nacho” Ambriz ya sabe cómo jugar este tipo de confrontaciones y esto lo puede sacar a flote y quedarse con el Título de Liga del GUARDIANES 2020 del balompié mexicano y punto…. Animo!!....RAPIDITA FUTBOLERA….Definitivo lector exclusivo de ECOS Deportivos, el “Vasco” Javier Aguirre ya es el nuevo estratega de la Pandilla del Monterrey, este Internacional DT, declaró que se siente muy complacido en que se le hubiera invitado a dirigir a esta gran oncena, considerada también como de las grandes del fut-bol mexicano, mencionó que después de varios años, regresa a México con alegría y con el deseo de hacer bien las cosas, pues consideró que contará con un plantel muy competitivo y punto…. Animo!!.....
SAN LUIS
MIÉRCOLES 09 DE DICIEMBRE DE 2020
RÍO COLORADO
21
Confían en lograr las 7 mil has. de trigo Pedro Márquez.De acuerdo al ritmo de expedición de permisos para siembra de trigo, el Jefe del Distrito de Desarrollo Rural –DDR 193-, está confiado en que en este ciclo se alcanzará la misma superficie de siembra del anterior y que fue del orden a las 7 mil hectáreas. El Ing. Luis Ascensión Cervantes Sandoval, se mostró confiado de lo anterior, y para ello está
tomando como base que para liberar permisos todavía resta lo del presente mes, porque la fecha límite es el día último del año, según las recomendaciones de la Junta Local de Sanidad Vegetal – JLSV-. Hasta el pasado viernes, las estadísticas de la mencionada oficina Agrícola, mostraban que entre los tres Módulos de Riego y la Asociación de Pozos Particulares, sumaban
Darán mantenimiento
a importante canal Pedro Márquez.Por gestiones del nuevo Comisariado del Ejido El Fronterizo, el Modulo de Riego Número Tres, ha programado celebrar trabajos de mantenimiento al único canal que abastece de agua a ese núcleo ubicado a la altura del ejido Independencia, exactamente en las inmediaciones del Desierto. Fue precisamente el Licenciado en Contaduría Pública –LCP, Francisco Portillo López, Presidente del Ejido, quien dio a conocer lo anterior, agregando que los Consejeros de la Asociación de Riego, accedieron a limpiar el conductor con el equipó que tienen disponible. Nuestro ejido es parte de la superficie que tiende dicho Modulo, de ahí que los consejeros que encabeza el Presidente Oscar Enrique Zepeda Beltrán, no tuvieron inconveniente en acceder a programar los trabajos que tienen como finalidad limpiar el canal para ponerle agua y mirar donde requiere reparaciones, dijo el representante ejidal. Una vez que el conductor este apto para poner volumen, el Modulo pondrá lo suficiente para al menos regar los huertos familiares de los
residentes, agregó el gestor. Hay que recordar, dijo, que el nivel de ese canal esta cuesta arriba, lo que hace difícil llevar el agua rodada hasta las parcelas. Para que la agricultura que se practicaba y que murió por la falta de agua al averiarse el pozo que la regaba, se tiene que habilitar el mencionado canal con los trabajos necesarios, o bien, reparar el referido pozo, citó el profesionista. Por lo pronto, dijo la autoridad del ejido, los trabajos de restauración del canal se llevarán a cabo para acondicionarlo a fin de que los ejidatarios puedan regar sus huertas que no se han secado.
El Presidente del Ejido El Fronterizo, Licenciado Francisco Portillo, dijo que habilitarán el canal que los abastece de agua.
ya permisos para 5 mil 700 hectáreas. De la mencionada superficie, mil 700 hectáreas los productores las sembrarán de variedades del grupo UNO, donde destaca la semilla Bourlang con 700 hectáreas, según el titular de la Dependencia Federal. A diferencia del último año en que los productores del cereal se inclinaron por cultivar variedades harineras, en este ciclo los
En este ciclo será sembrada la misma superficie de trigo que el año anterior. trigueros están prefiriendo las semillas del grupo cinco, en la que sobresale la “Cirno” con permiso para 2 mil 400 hectáreas. El incremento en la superficie que hará que este año será similar al anterior, el funcionario federal dice que depende de los algodoneros que cosechen
y enseguida preparen la tierra para sembrar el cereal. El tiempo que tienen los productores que se van a ir al trigo viniendo de algodón, son tres semanas, porque de acuerdo al programa de siembra no habrá prórroga aseguró el Ing. Cervantes Sandoval.
22
CLASIFICADOS
SERVICIOS/OTROS VENTA DE AUTO Chevrolet cabalier 86 Fronteriso, blanco $750Dlls Tel. 653 1276378 Cjn. Tlaxcala 23 y 24 (01-14)
ESPACIO DISPONIBLE ESPACIO DISPONIBLE
SOLAMENTE PARA EXPERTOS EN ANTIGÜEDADES Vendo cuadro antiguo 50 años, radio antiguo 70 años, camara polaroid 50 años, pick up Silverado Modelo 97 6 cilindros $1,200 dlls. Vendo 3 llantas 14 buenisimas con rines $1,300 pesos. Ave. Zacatecas 30 y 31 No. 3007 Col. Campestre Celular 653-139-1788 o 653539-2859
ESPACIO DISPONIBLE
MIÉRCOLES 09 DE DICIEMBRE DE 2020
ESPACIO DISPONIBLE
ESPACIO DISPONIBLE
ESPACIO DISPONIBLE
ESPACIO DISPONIBLE
ESPACIO DISPONIBLE
ESPACIO DISPONIBLE
ESPACIO DISPONIBLE
ESPACIO DISPONIBLE
ESPACIO DISPONIBLE
PASATIEMPO
MIÉRCOLES 09 DE DICIEMBRE DE 2020
Asesta la PESP golpe al narco Redacción Oficiales de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) no bajan la guardia contra las acciones delictivas y lograron el aseguramiento de 49 personas por delito, drogas, armas de fuego y cartuchos útiles, en operativos por Hermosillo, Cajeme, Bácum, Yécora, Navojoa, Empalme, San Luis Río Colorado, Benito Juárez, Caborca, Álamos, Guaymas, Opodepe, General Plutarco Elías Calles, Puerto Peñasco y Nogales. Durante la semana de operativos registrados en estos municipios y patrullajes de vigilancia desplegados en el estado de Sonora, la Policía Estatal en coordinación con las autoridades de seguridad de los tres
niveles de gobierno incautó lo equivalente a más de 482 mil dosis de sustancias prohibidas, con características físicas similares a narcótico. También agentes de la PESP
aseguraron a 74 personas, de las cuales 49 fueron detenidas en flagrancia por algún delito, 1 por orden de aprehensión y 24 por faltas administrativas, por lo que todas quedaron informadas
Asegura drogas, armas de fuego, cartuchos, autos robados y delincuentes sobre sus derechos y a disposición de la autoridad correspondiente. A través de la operatividad coordinada, la Policía Estatal registró un total de 13 armas de fuego durante los operativos contra la delincuencia en Caborca, Cajeme y General Plutarco Elías Calles, además incautaron más de 1,900
Las corporaciones de seguridad de los diferentes niveles de gobierno desarrollan diversos operativos con la intención de construir la paz en la entidad
Por asesinato van a parar tras las rejas Redacción
El par de delincuentes quedaron en prisión preventiva
Por el homicidio de una persona, registrado en julio de este año, agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) aprehendió a una pareja, que ya fue vinculada a proceso por el Juez, quien les decretó la prisión preventiva. Guadalupe Viridiana “N.” y Juan Pablo “N.” figuran como los probables responsables del delito de homicidio calificado, cometido en agravio de Sergio Javier, hechos suscitados por fuera del domicilio de la víctima, ubicado en la colonia Los Jardines.
Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) cumplieron con la orden de aprehensión, solicita al Juez por el Agente del Ministerio Público, dentro de las diligencias realizadas en la causa penal 3514/2020. Derivado de las investigaciones realizadas por la Trilogía de la Fiscalía de Justicia, Ministerio Público, agentes AMIC y personal científico de Servicios Periciales, se desprendió que los probables agresores arribaron al domicilio del perjudicado. Alrededor de las 19:50 horas, del 3 de julio, los imputados empezaron a reclamarle por una máquina de cortar cabello para posteriormente, en un momento dado, se abalanzaron sobre el perjudicado y, presuntamente, empezaron agredirlo. Con armas punzocortantes y un bate fue herido en cabeza, ambos
23
cartuchos de diversos calibres. En atención a la denuncia ciudadana y con apoyo de la tecnología del C5i se logró recuperar 10 vehículos con reporte de robo en México y el extranjero, por lo que se tomaron las medidas de seguridad para ponerlos a disposición de la autoridad correspondiente. En la última semana, la Policía Estatal se ha mantenido en constante comunicación con las dependencias de prevención y diariamente se evalúa la incidencia delictiva a través de los reportes ciudadanos al 9-1-1, con el objetivo de planear una estrategia y desplegar los operativos en las zonas que más requieran la presencia de las policías, y que más aquejan la seguridad de las familias como los delitos patrimoniales: robo a persona, comercio, casa habitación y robo de vehículo. En este sentido, la PESP seguirá trabajando para coadyuvar con los municipios y las fuerzas federales en el combate al delito y construcción de la paz en el Estado de Sonora. brazos, manos abdomen y piernas, por lo que fue trasladado a recibir atención médica, pero debido a la gravedad de las lesiones que le provocaron la muerte. El Médico Legista, de la Fiscalía de Sonora, concluyó que la causa de la muerte fue por choque hemorrágico secundario a heridas producidas por objetos cortos y contusos, así como por mecánica de producción de lesiones. Una vez, con el conocimiento del hecho, personal de la FGJE Sonora, a través del Ministerio Público, realizó las investigaciones correspondientes, con base a testimoniales y datos de pruebas, se identificó a los probables responsables. Ante el Juez se presentaron los datos de pruebas que derivaron de la orden de aprehensión para Guadalupe Viridiana “N.” y Juan Pablo “N.”, quienes fueron vinculados a proceso y quedaron en prisión preventiva.
www.diarionoticias.info
Año 15 Edición No. 5847
Siguenos en:
MIÉRCOLES 09 de DICIEMBRE de 2020
ARIZONA
Falta personal en YRMC para atender COVID-19 B 735 NUEVOS CASOS DE COVID-19 EN YUMA
C PIDE GRIJALVA EXTENSA AYUDA POR COVID-19 El representante consideró que el gobierno federal debe brindar a estados, localidades y hospitales los fondos que necesitan para combatir la pandemia de COVID-19.
B El hospital intenta diversas opciones que les permitan hacerse del personal necesario para atender a los infectados por el coronavirus.
B
ARIZONA
MIÉRCOLES 09 DE DICIEMBRE DE 2020
Falta personal en YRMC para atender COVID-19
El hospital intenta diversas opciones que les permitan hacerse del personal necesario para atender a los infectados por el coronavirus. Redacción YUMA, Arizona Los contagios de coronavirus están aumentando de manera importante en el condado de Yuma, lo que deja ver que, a finales de año, la situación será
muy complicada en el Centro Médico Regional de Yuma (YRMC), único hospital en el área. En un comunicado de prensa emitido el martes por el Dr. Robert J. Trenschel, presidente y director ejecutivo de YRMC, se
El Departamento de Emergencias (SU) está atendiendo a un mayor volumen de pacientes
señala que el condado de Yuma tiene una tasa diaria de 118 casos positivos por cada 100 mil habitantes, mientras que la de Arizona es de 75, y en el país es de apenas 59 casos positivos por cada 100 mil habitantes. El Departamento de Emergencias (SU) está atendiendo a un mayor volumen de pacientes, muchos con mayor gravedad de la enfermedad y los tiempos de espera en el servicio de urgencias son mucho más largos. Expuso que el plan escalonado de respuesta incluye la habilitación de otra unidad COVID-19, pero, aunque el hospital cuenta con camas y suministros suficientes, la disponibilidad de personal sigue siendo una necesidad crítica. El director señaló que están a la búsqueda de diversas opciones que les permitan hacerse del personal necesario para atender a los infectados por el coronavirus. “Cada año contratamos personal de temporada de invierno. Este
año, el personal de temporada se ha vuelto más difícil de contratar a medida que el sistema de salud de nuestra nación enfrenta la crisis de COVID-19. La contratación de personal es un desafío extraordinario para todos los sistemas hospitalarios del país”. “Durante las últimas dos semanas, hemos dado la bienvenida a más de 30 nuevos empleados de agencias y de temporada, y otros llegan semanalmente. Independientemente, la dotación de personal sigue siendo un desafío extraordinario. Y competimos por enfermeras, terapeutas respiratorios y otro personal de enfermería especializado”, puntualizó. El YRMC tiene en promedio alrededor de 150 pacientes hospitalizados por COVID-19 diariamente y pronostican que de manera conservadora estos podrían llegar a 256 a principios del mes de enero, mientras que el pico de pacientes hospitalizados durante el verano pasado en el primer brote de COVID-19 en el Condado de Yuma fue de apenas 178, lo que representara un aumento del 43.8 por ciento. YRMC, que ha atendido durante los pasados meses a más de mil 900 pacientes, desafortunadamente podría tener a más de mil pacientes hospitalizados en el próximo mes.
735 nuevos casos de COVID-19 en Yuma Redacción YUMA, Arizona Los funcionarios de salud del condado de Yuma confirmaron la tarde del martes 8 de diciembre 735 casos de COVID-19 y 1 muerte. El número total de casos es de 20,487 y el total de muertes permanece en 410. Actualmente, 98,732 residentes del condado de Yuma han sido evaluados y este día se reportaron 939 pruebas. 141 pacientes se encuentran hospitalizados, de los cuales 28 están en la unidad de terapia intensiva. Hay 30 ventiladores en uso y 16 ventiladores disponibles. El 45% de los infectados está en el rango de edad de 20 a 44, con 9,214. De acuerdo con el reporte por código postal hay 669 casos en el 85336 y 1,250 en 85349 que corresponden a San Luis, mientras que Somerton tiene 6,350. Arizona actualmente tiene 378,157 casos confirmados de COVID-19, lo que resulta en 6, 973 muertes. Llevan 2,780,498 pruebas. El día de hoy reportaron 12,314 casos y 23 muertes. Pruebas reportadas hoy 20,391.
Choca conductor con poste de luz Redacción SOMERTON, Arizona Un conductor que viajaba por la autopista 95 en dirección norte, perdió el control de su vehículo la tarde del lunes y se impactó contra un poste de energía eléctrica. Fue transportado al Centro Médico Regional de Yuma con lesiones en la cabeza. A las 6:25 de la tarde,
el Departamento de Bomberos Somerton / Cocopah respondió al reporte de la colisión en el área de la autopista 95 y el poste de la milla 7, que involucró a un solo vehículo. Los bomberos encontraron a su llegada a un Audi TT azul con daños en el lado del conductor delantero. El paciente era un hombre de 63 años con lesiones en la cabeza, quien
declaró que viajaba hacia el norte por la autopista 95 cuando se desvió porque había escombros en el suelo y perdió el control, golpeando el poste de energía. El paciente fue colocado en restricciones móviles espinales y transportado a YRMC para una evaluación adicional. El incidente está siendo investigado por la Oficina del Sheriff del Condado de Yuma.
El conductor fue trasladado al YRMC a recibir la atención médica necesaria
ARIZONA
MIÉRCOLES 09 DE DICIEMBRE DE 2020
Pide Grijalva extensa ayuda por COVID-19 El representante consideró que el gobierno federal debe brindar a estados, localidades y hospitales los fondos que necesitan para combatir la pandemia de COVID-19.
Grijalva considera que el gobierno de Biden debe otorgar un importante paquete de ayuda
Redacción TUCSON, Arizona El representante Raúl M. Grijalva pide un paquete de ayuda COVID-19 audaz y expansivo para brindar apoyo financiero a los trabajadores y sus familias, invertir en pequeñas empresas y brindar a estados, localidades y hospitales los fondos que necesitan para combatir la pandemia de COVID-19. Con disposiciones como la moratoria de desalojo, la ampliación de los beneficios por desempleo y los pagos diferidos de préstamos estudiantiles que vencen a fines de diciembre, el representante Grijalva pidió al Senado de los Estados Unidos la aprobación de un proyecto de ley que aborde la magnitud de la crisis. “Aunque el reciente
paquete de ayuda bipartidista de 900 mil millones de dólares es una respuesta interina decente, un paquete por parte de la administración entrante de Biden y el nuevo Congreso debe ser más completo. Debe incluir fondos de distribución de vacunas, fondos de estabilización para los estados, ciudades y pueblos para que puedan abordar los próximos déficits presupuestarios y fondos para hospitales”, dijo. Expuso que es imperativo que un proyecto de ley incluya ayuda real y eficiente para las pequeñas empresas para que puedan permanecer a flote durante la pandemia y desempeñar un papel fundamental en la futura recuperación económica. “Con más del 20% de los arizonenses atrasados en los pagos de alquiler, debemos responder a sus
necesidades extendiendo los beneficios de desempleo ampliados y las moratorias de desalojo al mismo tiempo que brindamos asistencia para el alquiler y pagos de préstamos estudiantiles diferidos”, señaló.
Raúl M Grijalva
C
F
ESCENA
Agencias CIUDAD DE MÉXICO Para Madonna este 2020 ha significado un año lleno de cambios y renovaciones, ya que no sólo ha probado nuevos estilos en su físico sino que, también, añadió un elemento eterno a su piel: un tatuaje. En redes sociales la intérprete de “Material Girls” compartió con sus
MIÉRCOLES 09 DE DICIEMBRE DE 2020
Madonna
seguidores que se hizo su primer tatuaje a sus 62 años. Se trata de un diseño sencillo: las letras “LRDMSE”, colocadas en línea y estampadas en su muñeca izquierda. De acuerdo con Page Six cada una de las letras representa la inicial de cada uno de sus hijos: Lourdes, de 24 años; Rocco, de 20 años; David, de 15 años;
Estrena tatuaje Mercy, de 14 años; y los gemelos Estere y Stella, de 8 años. “Entintada por primera vez”, escribió la celebridad. La artista acompañó su texto junto a varias imágenes que
mostraron todo el proceso que vivió, desde su consulta con el tatuador East Iz en el local Shamrock Social Club, en Hollywood, hasta el momento en que quedó su diseño final.
Christopher Nolan dice ya basta Agencias CIUDAD DE MÉXICO El director Christopher Nolan acusó el lunes al estudio Warner Bros. de no respetar la voluntad de cineastas, productores y otros creativos al tomar la decisión de estrenar todas las películas de 2021 directamente por su nueva plataforma de streaming a causa de la pandemia.
“Lo que hay ahora en nuestro negocio es un gran uso de la pandemia como excusa para sacar ventajas a corto plazo. Y es realmente lamentable”, aseguró el realizador en una entrevista con Entertainment Tonight. Nolan explicó que el estudio cinematográfico, con el que ha trabajado en los últimos años, tomó su decisión de manera unilateral y sin contar con los equipos involucrados en la
En las imágenes la celebridad lució su tinte rosado de cabello, que estrenó en octubre también en sus redes sociales. Este tributo a su familia llega tiempo después de que la
creación de las películas. “Hay tanta controversia en torno a eso porque no se lo dijeron a nadie”, aseguró. La estrategia, después de incontables atrasos y aplazamientos de estrenos, ha sacudido a los cines y afecta a proyectos de gran presupuesto como la nueva versión de Dune, la cuarta cinta de Matrix, Godzilla vs. Kong y The Suicide Squad. “Es muy, muy, muy, muy caótico. Va de cómo tratas a los cineastas, a las estrellas y a las personas que han dado mucho por estos proyectos. Merecían que se les consultara y se les hablara sobre lo que iba a pasar con su trabajo”, añadió el cineasta.
ESCENA
MIÉRCOLES 09 DE DICIEMBRE DE 2020
El baile de los 41 La mitad estaban vestidos de mujer
Agencias CIUDAD DE MÉXICO A principios del siglo pasado, en medio de la dictadura de Porfirio Díaz, la policía allanó una fiesta privada en el centro de la Ciudad de México y 41 hombres fueron arrestados. La mitad de ellos estaban vestidos de mujer. El caso causó un gran revuelo en la prensa de la época y sus resonancias llegaron al Palacio Nacional, conocido como “El Baile de los 41” (el baile de los 41). Uno de los detenidos -la mayoría de sus nombres
Dice Jaime Camil adiós a su papá Agencias CIUDAD DE MÉXICO
permanecen ocultos- era el congresista Ignacio de la Torre y Mier, yerno de Porfirio Díaz y candidato a gobernar Morelos. Aunque su suegro ordenó su eliminación de la lista, Díaz no pudo hacer nada contra el peso de la prensa y el poder de la historia, que ha sido el poder de muchas novelas y también la trama central de una película que abre. el 19 de noviembre, El baile de los 41. Dirigida por David Pablos y protagonizada por Alfonso Herrera, Mabel Cadena y Emiliano Zurita, los tres personajes encarnan a
Ignacio de la Torre, su esposa Amada Díaz y el amante ficticio de De la Torre, Evaristo Rivas. “Queríamos contar una historia que no ridiculizara a la comunidad LGBT +”, dijo a EL PAÍS el actor Alfonso Herrera. “Fue un gran desafío porque tampoco queríamos reivindicar la imagen de Ignacio de la Torre, un ambicioso personaje, político y empresario que se casó con Amada Díaz por interés. Era importante mostrar este personaje de forma tridimensional “.
TOME NOTA
G
El actor Jaime Camil le dedicó un mensaje en redes como homenaje a su padre, Jaime Camil Garza, quien falleció el pasado domingo aparentemente a causa de septicemia catastrófica. “Mi papá era un titán, la vida siempre le quedó chiquita. Todas sus experiencias las vivía al absoluto máximo y a mil revoluciones por minuto. Un cinco por ciento de sus vivencias podrían equivaler a docenas de ciclos de vida”, escribió el artista en un texto que compartió en Instagram. “Dejaba una huella indeleble a quien lo
conocía; nadie se olvidaba de él e inmediatamente lograba que esa persona le amara inexplicablemente. Le permitía a quien fuera (bueno, siempre y cuando le cayeras bien) entrar en su corazón y permitirte sentirte con la confianza de llamarle ‘tío’; vamos: te ordenaba que le llamaras ‘tío’”. El protagonista de La Fea Más Bella añadió que su padre siempre fue un ser caritativo, que buscó apoyar tanto a sus allegados como a desconocidos, y que si de algo le proveyó tanto a él como a sus hermanos, además de cosas materiales, fue su cariño y sus atenciones.
LA JUVENTUD ETERNA
Cyndi Lauper Celebra la Navidad Cyndi Lauper alista su décimo show benéfico ‘Home for the Holidays’, que será virtual y contará con Cher, Taylor Swift, Billie Eilish y más.
Agencias CIUDAD DE MÉXICO En el cabello de Thalía no resaltan canas, sino un arcoiris: lleva varios mechones teñidos de amarillo, naranja, rosa y azul en diferentes tonos, como lo soñó de niña. Con la seguridad de los años, la intérprete de “No Me Acuerdo” se atreve a darse los gustos que le faltaron vivir. La cantante es mamá, este
2020 cumplió 20 años de casada y su telenovela María la del Barrio 25, pero ella aún se siente con la misma frescura de antaño e incluso está más disparada. “(La niña que fui) sigue en mí, porque sigo siendo traviesa, insegura y creativa, sigo viendo cosas en mi propia perspectiva y en mi universo, sigo tratando que todo lo que tengo en mi cabeza pase”, aseguró la también empresaria en entrevista virtual.
H
ARIZONA
MIÉRCOLES 09 DE DICIEMBRE DE 2020