Diario Noticias

Page 1

Año 16 Edición No. 6017

www.diarionoticias.info

Siguenos en:

SÁBADO 03 de JULIO de 2021

SONORA

6 COVIDÓMETRO INFECTADOS

MUERTES

3,280

SAN LUIS RC

523

79,320

SONORA

6,507

2,531,229

MÉXICO

233,425

183,825,701

MUNDO

3,979,134

PORCENTAJE DE VACUNADOS

35.6%

4

VISITA DE ELOGIOS A PAVLOVICH, SANTOS Y A DURAZO EN SLRC 5

AGRADECE CANACINTRA REAPERTURA DE ESTANCIAS El cierre mantenido de las estancias provocó que las obreras se vieran obligadas a dejar su puesto de trabajo para dedicarse al cuidado de sus pequeños hijos

3 IMPARABLE EL RENTISMO EN EL VALLE DE SAN LUIS Ya supera el 90% de la tierra; los ejidos y colonias tienen el mismo problema

Aunque no anunció nada nuevo para la frontera, el presidente de la república agradeció las gestiones de la gobernadora, al trabajo del alcalde de San Luis y auguró buenas nuevas para Sonora con Alfonso Durazo.


2

SÁBADO 03 DE JULIO DE 2021

TIPO DE CAMBIO

COMPRA $ 18.20 VENTA

$ 19.00

HOY

28o 41o MIN.

MAX.

MAÑANA o 29 MIN.

o 42 MAX.

SANTORAL Santo Tomás San Anatolio San Dato San Felipe San Heliodoro San Ireneo San Muciano

FRASES “La mejor manera de liberarse de una tentación es caer en ella”: Oscar Wilde

Río Colorado

Normalizar la militarización Agencias CIUDAD DE MÉXICO Desde el primer momento en que Andrés Manuel López Obrador revivió en la agenda nacional la intervención de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública, no han cesado los análisis para tratar de comprender las razones de esta decisión, que va en sentido contrario a sus promesas de campaña. En todo caso, es posible sostener que el titular del Ejecutivo no escucha las voces que, desde diferentes perspectivas, advierten los riesgos de esta determinación. Él tiene claro su objetivo, como lo dijo hace unos días: Aunque me critiquen de que quiero militarizar al país, voy a insistir en que nos deben ayudar las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública. Estoy convencido de que es necesario y como no tengo problemas de conciencia, puedo plantearlo… Estoy convencido de que la Guardia Nacional tiene que tener relación estrecha con las fuerzas armadas, que — como se concibió— la policía militar y la policía naval tienen que formar parte de la Guardia Nacional y el mando tiene que estar adscrito a las fuerzas armadas. Eso lo voy a defender. El mensaje es contundente. Revela con prístina claridad cuál es el pensamiento del presidente y que, para su gobierno, una vez resuelto el fondo, las formas son lo de menos. La apremiante necesidad de atender el problema de seguridad,

a su juicio, sustentan las decisiones. El fin justifica los medios. Y, de nueva cuenta, la palabra presidencial se convierte en ley —esta vez en forma de acuerdo— para revestirse de legalidad. Sin embargo, el acuerdo desestima los principios más elementales del Estado constitucional y transgrede los límites que el derecho impone al ejercicio del poder. Por eso, el presidente se equivoca. Nosotros —y muchos más— hemos sostenido, de manera insistente y constante, desde hace por lo menos una década, que el recurso al ejército para garantizar la seguridad pública no es la solución al problema. No ignoramos la dimensión de la crisis de seguridad, pero la estrategia militar se ha mostrado contraproducente. Las razones y consideraciones son muchas, principalmente que las fuerzas armadas no están diseñadas para hacer funciones de policía, pero en este texto nos concentramos en algunos aspectos jurídicos que requieren ser considerados para buscar cómo salir del atolladero.

Gerardo Ibarra Ruiz

04-2012-062517051900-101

PRESIDENTE

Certificado de Licitud de Titulo y Contenido 15723

porque implica que, cuando las fuerzas armadas intervienen en funciones de seguridad pública, deben conducirse bajo el control de las fiscalías, lo cual en la práctica resulta por lo menos problemático. Finalmente, debemos recordar con insistencia que la Constitución acota el papel permanente de las fuerzas armadas en tiempos de paz. Por eso hemos repetido incansablemente, aunque parezca prédica en el desierto, que la intervención del ejército —desde los tiempos de Fox y, sobre todo, desde el inicio del sexenio de Calderón— en materia de seguridad pública tenía un serio problema de constitucionalidad. Lo cierto es que el proceso de militarización, con el paso del tiempo se normalizó, y hoy en día es una política institucional del Estado mexicano. Lo extraordinario, por la vía de los hechos, se volvió ordinario.

Partimos del supuesto constitucional de que la solución a la cuestión de la impunidad y la delincuencia exige una adecuada articulación normativa de al menos cuatro eslabones: las policías, las fiscalías, los poderes judiciales y el sistema penitenciario. Si

Certificado de Reserva INDAUTOR

www.diarionoticias.info

cualquiera de éstos falla, el sistema colapsa. Esto vale a nivel federal y también en cada entidad federativa. De hecho, la complejidad del problema es alta porque el 94 % de los delitos corresponden al fuero estatal.1 Esto demanda una redefinición de las competencias en materia de seguridad pública. Hoy la facultad es compartida por la federación, las entidades federativas y los municipios. Todos son responsables de todo y por ello ninguno es responsable de nada. Basta leer los artículos 21 (párrafo noveno), 73 (fracción XXIII) y 115 (fracción III, inciso h) de la Constitución para percatarnos del galimatías que tenemos en la materia. También es menester determinar el papel de las policías en la investigación criminal. Hoy su actuación debe sujetarse “a la conducción y mando” del Ministerio Público. Esto es muy relevante

LO EXTRAORDINARIO COMO ORDINARIO

DIRECTOR EDITOR RESPONSABLE

Victor M. Salcido Mercado

SAN LUIS

Publicación y Distribución:

Editoria Regional de Noticias, S.de R.L., de C.V. Av. Hidalgo y Calle 36 #3600, int. altos San Luis Río Colorado, Sonora.

Teléfono y Fax (653) 518 3580

p.noticiasnews@gmail.com

El contenido de las notas y columnas, son responsabilidad de su autor y no representa necesariamente el sentir de esta casa editorial.


SAN LUIS Río Colorado

SÁBADO 03 DE JULIO DE 2021

Imparable el rentismo en el valle de San Luis

3

Campesinos quieren la presencia del RAN para poner las tierras a sus nombres.

Ya supera el 90% de la tierra; los ejidos y colonias tienen el mismo problema

Piden campesinos Presencia del RAN Pedro Márquez

Más del 90 por ciento de la tierra agrícola esta ya rentada.

Pedro Márquez Como consecuencia de la falta de apoyos del gobierno mexicano y a que la agricultura no pasa por su mejor momento, el rentismo de parcelas en el valle de San Luis supero ya el noventa por ciento, de tal forma que proporcionalmente menos de diez agricultores siembran su tierra en los ejidos. En ejidos numerosos como Independencia, Lagunitas, Monumentos y San Luis, solo permanecen activos doce o trece campesinos por cada cien, en tanto que núcleos de reducida militancia como La Grullita,

Islita, Encinas Jhonson y los dos Emiliano Zapata, los vigentes se reducen a siete ocho. Pero el problema no es exclusivo del sector social, también esta afectando a los productores de la colonia, a pesar de que la superficie de cada uno es alrededor de las 45 o 50 hectáreas, lo que les da margen de maniobra que a los ejidatarios que fueron dotados de veinte unidades. La renta de tierra es imparable y solo la demanda lo puede frenar, ya que cuando hay sobre oferta los precios de la hectárea caen, tal como se esta mirando desde

San Luis Arizona REGULAR

$16.99

hace tres años cuando empezaron a pagar a 4 mil pesos la hectárea, cuando su valor había sido 8 mil o 9 mil. La volatilidad de los precios en los granos, la falta de apoyo del Gobierno para hacer rentable la actividad, es lo que revivió el rentismo que se había estancado últimamente. Si la política agrícola que se esta aplicando no es reemplazada por una más sensible, las tierras de ese nueve o diez por ciento de productores que siguen vigentes, podrían pasar a manos de las trasnacionales o de los productores fuertes.

Por el retraso que hay en todos los trámites legales, los campesinos están demandando la presencia del módulo de visitas del Registro Agrario Nacional –RAN-, tal como lo venía haciendo hasta antes de la pandemia. Los campesinos, tanto del sector social como de la colonia, requieren al personal de la referida dependencia federal, para regularizar venta o compra de parcelas, traspaso de superficies, etc. Hay productores que sus padres ya fallecieron y le dejaron la tierra, pero no pueden hacer todavía ningún trámite oficial en calidad de propietario, porque aún no se hace el cambio de nombre. Lo mismo esta sucediendo con viudas que recibieron la tierra al morir el marido, porque no pueden hacer una gestión ante alguna dependencia de las instancias de gobierno, porque primeramente deben poner los documentos a sus nombres.

San Luis México

M.N

MAGNA

$16.99

M.N *Precio con estimulo SHCP

El trámite no lo han hecho, en primer lugar porque el módulo viajero del RAN tiene más de año y medio que no viene a San Luis, y en segundo lugar porque el beneficiario no tiene el recurso para ir a la ciudad de Hermosillo. Aunque se tuviera el dinero para acudir a la capital sonorense a realizar el trámite, durante todo el año pasado las oficinas permanecieron cerradas. Las guardias que permanecieron atendiendo a los campesinos, no pudieron atender a quienes requerían de un trámite, ocasionando un rezago que ahora apenas van a desahogar. Si se quiere terminar con el rezago que hay en los municipios, los campesinos piden que los recorridos del módulo deben reactivarse cuanto antes. Eso es por un lado, por el otro, la reactivación de las visitas tiene que hacerse porque la mayoría de los campesinos les urge poner los documentos a su nombre.

$16 .29 M.N

Av. Libertad y 8 San Luis RC.

MAGNA


4

SAN LUIS Río Colorado

SÁBADO 03 DE JULIO DE 2021

Agradece Canacintra por reapertura de guarderías El cierre mantenido de las estancias provocó que las obreras se vieran obligadas a dejar su puesto de trabajo para dedicarse al cuidado de sus pequeños hijos.

Benito Basilio se dijo satisfecho con la reapertura de las estancias infantiles del IMSS

Redacción A partir de este jueves reiniciaron actividades laas tres guarderías subrogadas del IMSS en esta ciudad, que atienden a alrededor de 400 hijos de trabajadores registrados en esa institución de seguridad social. Este reinicio de actividades representa un gran alivio para una gran cantidad de trabajadores de empresas e industrias de la localidad que necesitan dejar bien resguardados a sus hijos en un lugar adecuado mientras ellos se dedican a su actividad laboral. Benito Basilio, presidente de la Canacintra en esta ciudad, detalló las estancias

infantiles reinician sus actividades con muy baja población al inicio y con pocas horas de atención, apenas cuatro. Las estancias infantiles fueron cerradas desde el inicio de la emergencia sanitaria derivada de la pandemia de COVID-19. El gobierno de Sonora fue el último del país en avalar la reapertura de las estancias infantiles, lo que significó un duro golpe para la operación de las industrias en esta ciudad. “La rotación de personal se afectó de manera importante, pues las madres y padres de familias se topaban con que sus familiares no les podían cuidar a sus hijos y se veían obligados a renunciar a su puesto de trabajo. El dirigente de la Canacintra consideró que el servicio de las guarderías del IMSS no sólo representa un derecho de los trabajadores, sino que promueve el desarrollo integral de los niños, lo cual es importante ya que la primera etapa de la vida es fundamental pues se crean las bases para que las personas desarrollen las capacidades, habilidades y competencias. Insistió en que la tarea principal de las guarderías es potencializar las capacidades, inculcar valores y consolidar habilidades, brindando una formación que le permita al niño enfrentar un mundo cada vez más competitivo. Se dijo satisfecha con que hayan reiniciado sus actividades.

Los apagones

Reciben material deportivo En honor al Día Nacional del Perro celebrado el pasado 26 de agosto, la Patrulla Fronteriza honra a sus caninos entrenados para la seguridad en la frontera.

Trabajadores de la CFE revisan las condiciones de la distribución de energía en la ciudad. El sistema no es capaz de abastecer la demanda de la temporada de verano y eso ha provocado que los apagones se conviertan en “el pan de cada día”.


SÁBADO 03 DE JULIO DE 2021

Río Colorado

SAN LUIS

Elogia AMLO a Pavlovich, a Santos y a Durazo en SL Aunque no anunció nada nuevo para la frontera, el presidente de la república agradeció las gestiones de la gobernadora, al trabajo del alcalde de San Luis y auguró buenas nuevas para Sonora con Alfonso Durazo. STAFF/NOTICIAS San Luis RC Sonora Andrés Manuel López Obrador elogió la gestión de la gobernadora Claudia

Pavlovich Arellano, destacó el entendimiento y la voluntad para trabajar juntos, al margen de las siglas partidistas; pero también aplaudió el trabajo del presidente municipal

Santos González Yescas y presagió buenas noticias para Sonora en la próxima gestión de Alfonso Durazo como gobernador. Reconoció que en San Luis, en

un principio no le estaba yendo bien a Morena, pero con el liderazgo de Santos González, fortaleció el movimiento de la 4T, ratificándolo como alcalde por segunda vez en las pasadas elecciones. “Santos va por la segunda ocasión que va a gobernar San Luis R.C., quiere decir que lo hizo bien la primera vez y que

DATO CURIOSO Como es costumbre, López Obrador tomó un turno al bat para “macanear ”, pero como dato curioso, fue ponchado en tres lanzamientos que le hizo el alcalde de San Luis Santos González Yescas; aunque en una segunda oportunidad bateó un roletazo por la tercera base.

5

la gente volvió a confiar en él, como en Sonora va a gobernar Alfonso Durazo, también precursor del movimiento democrático de nuestro tiempo”, expresó. El mandatario nacional se refirió en casi todo el evento a la ampliación del nuevo estadio de beisbol, y a las academias del rey de los deportes en el estado de Sonora que se están poniendo en marcha. Andrés Manuel López Obrador escuchó los logros de las acciones de mejoramiento urbano realizados en los pasados tres años de gobierno, durante su cuarta visita como presidente de la república a la ciudad de San Luis Rio Colorado, con especial énfasis en la ampliación del nuevo estadio de Beisbol, sede del evento realizado ayer en esta ciudad. Habló de los avances de la vacunación contra Covid, de los apoyos a adultos mayores, anunció el aumento del 15% en su pensión y en enero del 2024 la cifra será al doble, a partir de los 65 años de edad, así como las becas para estudiantes.


6

SAN LUIS Río Colorado

SÁBADO 03 DE JULIO DE 2021

PENSAR EN Por: P. Mario Arroyo

CRISTIANO

p.marioa@gmail.com

70 años de fidelidad El pasado 29 de junio Benedicto XVI cumplió 70 años como sacerdote. Quieren ser estas líneas un homenaje a su fidelidad y un reconocimiento de que vale la pena dejar la vida por una realidad tan hermosa, como lo es el sacerdocio. Actualmente, en Roma, hay una exposición que recuerda la efeméride, con el deseo de tributarle el merecido reconocimiento al Papa Emérito. Ahora bien, cabe decir que en todo el maravilloso proceso de su vida: sacerdote, obispo, cardenal, Papa y, finalmente, Papa Emérito, Joseph Ratzinger no ha dejado de ser fundamentalmente sacerdote. ¿Dónde se nota eso? Particularmente en la celebración de la Santa Misa. Testigos presenciales dan fe de la unción, piedad y recogimiento con los que la celebra; alguno se admira de su forma de mirar a la Hostia una vez consagrada. Podríamos decir que lo importante es

su sacerdocio, todo lo demás gira en torno al mismo o lo perfecciona, pero, en síntesis, es un sacerdote cien por cien. Y es que la acción más sagrada, más elevada, que puede realizar, sea como sacerdote o como Papa, es la misma: la celebración de la eucaristía. Nada hay más santo, nada más elevado que poder celebrar la Santa Misa. Ahora mismo, como Papa Emérito, su principal aportación a la Iglesia es la oración y la piadosa celebración de su misa. Son 70 años de celebrar misa, son 70 años de dejarse llevar por la mano de Dios. La vida para él ha sido una aventura de servicio a Dios. Su entrada en el seminario en medio del dominio nazi en Alemania, su rechazo a enrolarse en las SS precisamente por ser seminarista, a pesar de la presión del ambiente y de las burlas y vejaciones de las que fue objeto. Su ordenación, sus títulos académicos, su participación, discreta pero

importante en el Concilio Vaticano II. Su vida como profesor universitario de prestigio, su elevación al orden episcopal y casi inmediatamente, su nombramiento cardenalicio. Sus largos años al frente de la Congregación de la Doctrina de la Fe, su elección como Papa, sucediendo a un gigante de la fe, su inesperada renuncia, su vida oculta de oración, todo ello constituye una maravillosa sinfonía de fidelidad a Dios, deja ver la aventura que supone el dejar en Dios el cuidado de nuestra vida. Ahora bien, en 70 años de sacerdocio, no ha faltado la Cruz, la contradicción, la dificultad. Ha tenido que hacer frente a dramáticas situaciones y en medio de ellas ha encontrado el camino para mantenerse fiel a Dios. Primero como teólogo en las turbulentas aguas del postconcilio, más tarde como Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, haciendo frente a la Teología de la Liberación o a la Teología del Pluralismo Religioso y, finalmente, como Papa, encarando el doloroso escándalo de la pederastia clerical. No ha sido fácil encontrar el camino, no ha sido sencillo ser fiel a Dios, y sin embargo Benedicto XVI ha seguido a Jesucristo a través de los tortuosos caminos de la Iglesia y el mundo contemporáneos. A todos nos dio ejemplo de humildad y de amor a la Iglesia al tomar, después

Una táctica antigua Discernir las “fake news” Para saber Las redes sociales se han convertido en algo inevitable, siendo una fuente inagotable de información. Sin embargo, no todo lo que ofrece es confiable. Ha aumentado el riesgo de encontrarse con falsedades, dificultándose distinguir entre lo verdadero y los falso. Debido a que las redes sociales son plataformas públicas, cualquiera puede publicar algo sin comprobar si es verdad. Así han proliferado las noticias falsas llamados con el anglicismo “fake news”. Son varias las razones por las que se difunden estas noticias falsas: para aumentar la audiencia; para tener más seguidores; por ignorancia; para tener mayor impacto en el mercado; para impresionar o ponerse sobre los demás al pretender tener una verdad que nadie tiene, considerando a los demás inferiores o para

desprestigiar la verdad por intereses personales, políticos, económicos o religiosos. Por ello el Papa Francisco comentó que la carta del apóstol san Pablo a los Gálatas es muy actual pareciendo que se escribió para nuestra época, pues previene sobre falsas noticias. Los gálatas vivían en la región de Anatolia, en lo que hoy es Turquía. San Pablo había fundado pequeñas comunidades cristianas, pero habían llegado algunos difundiendo lo que hoy diríamos “fake news”, falsedades sobre la fe cristiana y sobre el mismo Pablo queriendo desprestigiarlo. Se presentaban como los únicos poseedores de la verdad, y sembraban confusión y división. No es algo nuevo, dice el Papa, es la táctica acostumbrada por el demonio que es “padre de la mentira”, queriendo con ello confundir y dividir a la gente,

apartarla de la verdad. Para pensar Cuenta una leyenda que un día la Mentira y la Verdad se encontraron en un río. Entonces, la Mentira saludó: “Buenos días, doña Verdad”. Y la Verdad, que no se fiaba, comprobó si realmente era un buen día. Miró al cielo azul sin nubes, escuchó cantar a los pájaros y, sí, era un buen día. “Buenos días, doña Mentira”. La Mentira le comentó: “Hace mucho calor hoy”. Y la verdad vio que era un día caluroso. La Mentira entonces invitó a la Verdad a bañarse en el río. Se quitó la ropa, se metió al agua y dijo: “Venga doña Verdad, que el agua está muy buena”. La Verdad confió, así que se quitó la ropa y se metió al río. Pero entonces, la Mentira salió del agua y se vistió con la ropa de la Verdad, mientras que la Verdad

de siete siglos, la inusitada decisión de renunciar a la Sede de Pedro. Todos hemos sido conscientes del valor y el coraje que supuso tal cambio, y cómo la Providencia ha sabido capitalizarlo grandemente a través del pontificado de Francisco. Después, nos ha dado ejemplo, también de humildad, al permanecer en oración, en silencio, sin hacerle sombra al Papa Francisco y cuidando delicadamente la unidad con él. En el detalle de su renuncia y en su esconderse, brilla más, si cabe, su amor a la Iglesia, a Jesucristo, a todas las almas. Ahora bien, si a San Juan Pablo II se le ha tildado de “el Grande”, a Benedicto XVI deberá reconocérsele como “el Sabio”. Deja una monumental obra intelectual y de pensamiento, que todavía no ha asimilado y digerido suficientemente la Iglesia. Se precisarán décadas quizá, para hacerse cargo de la riqueza de su magisterio. Benedicto XVI, en lo personal, sorprende mucho, pues a diferencia del pecado que caracteriza con frecuencia a los intelectuales, la soberbia, la autosuficiencia, el Papa Emérito da muestras grandes de humildad y sencillez. Con esa sencillez celebró sus 70 años de sacerdocio, con su vida toda nos da ejemplo a los sacerdotes de que vale la pena ser fieles, y de que esa fidelidad conduce a una vida plena.

se negó a vestirse con la ropa de la Mentira, prefiriendo salir desnuda. La gente aceptaba a la Mentira vestida con la ropa de la verdad, pero se alejaba al ver a la Verdad desnuda. Una interpretación de la fábula sería que solemos preferir las mentiras disfrazadas, en vez de la verdad tal cual es. Pensemos si amamos la verdad aunque nos cueste aceptarla. Para vivir Preciso es saber discernir y tener precaución antes de aceptar algo como verdadero, pues no falta quien pretenda engañar. Pero, ¿cómo conocer la verdad? Ciertamente el hombre se encontraría desamparado si no fuera porque la Verdad misma se hizo hombre en Jesucristo, y nos dejó a su Iglesia para que transmita las verdades fundamentales a lo largo de los siglos. Podemos caminar confiados con la certeza de que el Espíritu Santo obra en todos los tiempos y guía a la Iglesia. (articulosdog@gmail.com)


7

ESTATAL

SÁBADO 03 DE JULIO DE 2021

Acreditación internacional logra Itama Auditores de la Asociación de Correccionales de América (ACA), visitaron las instalaciones del centro “Hermosillo 1” para supervisar detalladamente los procesos Redacción Por sus buenas prácticas y dar cumplimiento a los 131 estándares que exige la Asociación de Correccionales de América (ACA), el Centro Especializado de Internamiento para Adolescentes “Hermosillo 1” de Itama Sonora recibirá el próximo mes de agosto en Tennessee, Estados Unidos, la acreditación internacional con la que se reconoce como un centro propicio para la reinserción social. José Pedro Beltrán Valenzuela, director general del Instituto de Tratamiento y de Aplicación de Medidas para Adolescentes explicó que Keith Nelly y Apolonio Armenta, auditores de ACA realizaron un recorrido por las instalaciones donde entrevistaron a todo el personal que labora en el centro y población

de adolescentes para constatar su operatividad. Durante dos días consecutivos, los auditores supervisaron a detalle cada uno de los procesos que garantizan que se brinda un tratamiento de calidad a los jóvenes y al cierre de la auditoria, precisó Beltrán Valenzuela, Itama cumplió con los 131 estándares de ACA y obtuvieron la máxima calificación 100 de 100; las autoridades del Instituto se prepararon durante dos años consecutivos de trabajo constante. El titular del Itama reconoció el apoyo permanente del secretario de Seguridad Pública, David Anaya Cooley principal promotor de mejoras constantes para brindar atención de calidad a los jóvenes sujetos a tratamiento. Aclaró que el equipo representativo

Recomiendan precaución ante síntomas de Rickettsia Redacción A la fecha, en Sonora se acumulan 35 casos de Fiebre Manchada y siete fallecimientos, en comparación del año pasado que a la misma fecha se acumulaban 25 casos y nueve defunciones, por lo que es primordial tomar medidas preventivas en los hogares, informó Enrique Clausen Iberri. El secretario de Salud Sonora detalló que es una enfermedad que puede llegar a ser mortal si no se trata a tiempo, misma que se adquiere por la mordedura de una garrapata y se manifiesta a través de dolores de cabeza, fiebre y malestar general. Recalcó que al momento de presentar síntomas, se debe acudir de forma inmediata a la unidad de salud más cercana para ser revisado por un médico y comentarle si se

tienen mascotas o ha tenido contacto con garrapatas. “Es muy importante revisar los patios y a nuestras mascotas para ver que no tengan garrapatas, el orden y limpieza en los jardines ayuda a tener control de estos insectos”, resaltó. Clausen Iberri reiteró el llamado a la población a tener un cuidado responsable de sus mascotas, aplicar un tratamiento para las garrapatas y fumigar sus hogares. En caso de detectar una garrapata en el cuerpo, se debe retirar de inmediato con unas pinzas, procurando tomarla de la cabeza, tirando de ella con movimiento lento pero constante; se debe lavar bien la zona de la picadura con agua y jabón y acudir a la unidad de salud más cercana, es muy importante mencionar al médico que se sufrió una mordedura de garrapata.

de Itama fue convocado a una Asamblea General de la Asociación de Correccionales de América, el próximo mes de agosto en Tennessee donde se cristalizará que Sonora cuente con el primer Centro acreditado. Beltrán Valenzuela, reconoció el apoyo de diversas instancias como: Universidad de Sonora, Durango Santander y Pinturas Comex, por citar algunas, por sus valiosas aportaciones para coadyuvar en la mejora de las instalaciones del centro Hermosillo 1, factor importante para lograr el cumplimiento de los estándares que exige ACA.

Alfonso Durazo habló ante los medios de su productivo viaje a la capital del país

En cumplimiento al artículo 34 (Fracción I) de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA) y Artículo 41 del REIA, se procede a realizar la presente publicación la cual contiene un resumen de los aspectos relevantes del Proyecto “Sistema de Transporte de Gas Natural de Acceso Abierto, Ramal SLRC”. El proyecto consiste en la construcción, instalación y operación de un sistema de transporte de gas natural promovido por la empresa Gas Natural del Noroeste, S.A. de C.V., compuesto por tubería en acero al carbón de 24’’ D.N. (especificación API 5L Grado X70) con una longitud total de 54,918.85 m (54.918 km), que operará a una presión máxima de 500 psig. La trayectoria incidirá dentro de los municipios de Mexicali en Baja California, así como en San Luis Río Colorado, Sonora. El ecosistema en la trayectoria del gasoducto es variado, pues se encuentran tanto áreas agrícolas en las que incide la mayoría de la trayectoria, como áreas con vegetación de desiertos arenosos para las cuales se tramitará la Autorización para Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales (ACUSTF) previo al inicio de actividades del proyecto. Por otro lado no se omite mencionar que se presentará a la autoridad (ASEA) para su aprobación el Estudio Técnico-Económico (ETE) del Proyecto , el cual servirá como base para la Adquisición de un Instrumento de Garantía que asegure el debido cumplimiento de las medidas preventivas y de mitigación propuestas en la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) y Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos (ARSH), derivadas de la identificación de los principales efectos ambientales al agua, aire, suelo, flora, fauna y riesgo que serán generados por la ejecución del proyecto, mismos que se encuentran identificados en el MIA y ARSH, a fin de salvaguardar la integridad física de la población, el ecosistema y del propio gasoducto.

Atentamente Gas Natural del Noroeste, S.A. de C.V.



18

NACIONAL

SÁBADO 03 DE JULIO DE 2021

Suben hospitalizaciones en amarillo en CDMX Es un aumento menor en comparación con las olas registradas el año pasado

Agencias CIUDAD DE MÉXICO Las hospitalizaciones en la Ciudad de México y en la zona metropolitana aumentaron, por lo que

seguirá el semáforo amarillo hasta el 18 de julio, pero está descartado cerrar actividades, anunció este viernes el Gobierno de la Ciudad. “Al día de ayer

contábamos con 866 personas hospitalizadas en hospitales de la Ciudad de México, públicos y privados, es un incremento de 156, comparado con el mismo día de la

El gobierno de la CDMX rechaza cerrar actividades a causa de la pandemia

semana previa”, reportó el director de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Eduardo Clark. A pesar del incremento, está descartado cerrar actividades, expuso la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. “Más bien el objetivo es acelerar el proceso de vacunación, antes que entrar a un proceso de cierre de alguna actividad, al contrario queremos que se sigan abriendo distintas actividades, al mismo tiempo que se va vacunando a la población”, mencionó Sheinbaum. Es un aumento menor en comparación con las olas registradas el año pasado y a principio de este, aseguró Clark. “Misma caso para la Zona Metropolitana del Valle de México, mil 140 hospitalizados, un incremento de 197, con respecto a la semana pasada”, añadió Clark. Las defunciones también aumentaron de un promedio de 7 al día a 17 diarios registrados en los días recientes.

Llegan a México millones de dosis de AstraZeneca Agencias CIUDAD DE MÉXICO

México recibió este viernes el envío más grande de vacunas

Proveniente de Chicago, esta mañana llegó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) un embarque con 2.9 millones de dosis de la vacuna contra Covid-19 fabricada por AstraZeneca. En su cuenta de Twitter, la Secretaría de Salud indicó que este el envío más grande de vacunas que ha llegado a México para combatir el SARSCoV-2.

“El #PlanNacionalDeVacunación continúa. Este viernes a las 5:56 h arribó al @AICM_mx el mayor embarque de #Vacunas envasadas de #AstraZeneca con dos millones 395 mil 300 dosis”, tuiteó la dependencia. Previo al arribo de este último embarque, el País sumaba 55 millones 580 mil 995 dosis recibidas de seis distintos laboratorios, el mayor volumen es de Pfizer con 21.9 millones, seguida de AstraZeneca que sumaba 14.3 millones y Sinovac, con 9 millones de dosis.

Protestan decenas de ex empleados del INER

Un equipo antimotín de la Secretaria de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México les impide el paso.

Agencias CIUDAD DE MÉXICO Personal de salud que fue contratado para trabajar en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) durante la pandemia protesta frente a Palacio Nacional en demanda de que ser recontratado. Sobre la calle Corregidora, detrás de vallas metálicas, esperan llamar la atención de del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para que se asegure su continuidad laboral. Reprochan que el INER fue el primer hospital en recibir pacientes con Covid-19 y, ante la baja de contagios, la credencial del sitio les fue retirada y no existe información sobre si se les extenderá un nuevo contrato. Los manifestantes de uniforme blanco levantan carteles y exigen acciones urgentes para que ellos sigan llevando el sustento para sus familias. Un equipo antimotín de la Secretaria de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México les impide el paso. Mientras, ellos gritan consignas para llamar la atención y ser atendidos por algún funcionario federal que les ayude con sus peticiones.


MUNDO MUNDO

SÁBADO 03 DE JULIO DE 2021

Preside Joe Biden ceremonia de naturalización

Variante Delta es peligrosa

y está en 98 países.- OMS

El Mandatario además agradeció a la comunidad migrante por su labor durante la pandemia

Agencias CIUDAD DE MÉXICO El Presidente estadounidense, Joe Biden, encabezó este viernes una ceremonia en la Casa Blanca en la que 21 personas adquirieron la ciudadanía, y abogó por dotar de nuevos caminos a la ciudadanía para los migrantes. Biden estuvo acompañado por el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y por la directora interina del Servicio de Ciudadanía e Inmigración, Tracy Renaud. “Son los sueños de migrantes como ustedes los que construyeron EU y continuaron inyectando nueva energía, nueva vitalidad, nueva fuerza”, dijo Biden a los nuevos ciudadanos estadounidenses. “Necesitamos un sistema migratorio que refleje nuestros valores y que aplique nuestras leyes, y podemos hacer ambas”, agregó, en relación a su reforma que envió al Congreso en febrero pero que no ha avanzado por la resistencia de los republicanos. En ese sentido, el Mandatario destacó que su Gobierno está impulsando nuevos caminos a la ciudadanía para 11 millones de migrantes que viven sin estatus legal en EU. Habló la particularmente la opción para los dreamers.

Menos del 2 por ciento de las vacunas distribuidas globalmente han llegado a los países más pobres.

Agencias CIUDAD DE MÉXICO El director general de la Organización Mundial de la Salud advirtió el viernes que el mundo se encuentra en un “periodo muy peligroso” de la

pandemia de Covid-19, ya que en 98 países se ha identificado la altamente contagiosa variante Delta. Tedros Adhanom Ghebreyesus dijo en conferencia de prensa que la variante Delta, identificada inicialmente en

Piden indagar a Bolsonaro

por ignorar corrupción

Señalan que Bolsonaro ha sido omiso en el proceso de compra de las vacunas COVID

India, sigue evolucionando y mutando y se ha convertido en el virus Covid-19 predominante en muchos países. “La variante Delta es peligrosa y continúa evolucionando y mutando, lo que requiere una evaluación constante

Agencias CIUDAD DE MÉXICO La Fiscalía brasileña solicitó este viernes abrir una investigación sobre acusaciones formuladas contra el Presidente Jair Bolsonaro por sospechas de que no denunció una tentativa de corrupción en la compra de la vacuna india anticovid Covaxin. “En una notificación registrada este viernes por la mañana, la Fiscalía General de la República (PGR) informó al Supremo Tribunal Federal (STF) de la instauración de una investigación sobre los hechos denunciados” por tres senadores, que acusaron a Bolsonaro de prevaricación, indicó la Fiscalía en un comunicado. Para dar los primeros pasos de la investigación, el vicefiscal general, Humberto Jacques de Medeiros, solicita la

19

La variante Delta es la más peligrosa de las mutaciones que ha sufrido el coronavirus

y un ajuste cuidadoso de la respuesta de salud pública”, dijo Tedros. “Delta se ha detectado en al menos 98 países y se está extendiendo rápidamente en países con cobertura de vacunación baja y alta”. Ante esta situación el director de la agencia de Naciones Unidas urgió a los Gobernantes de todo el mundo garantizar que “para esta época del año próximo se haya vacunado el 70” de la gente en cada país”, con lo cual acabaría la fase aguda de la pandemia. Dijo que se han distribuido 3 mil millones de dosis de la vacuna y “unos pocos países tienen el poder colectivo de dar un paso al frente y asegurar que se comparten las vacunas”. Menos del 2 por ciento de las vacunas distribuidas globalmente han llegado a los países más pobres. Países ricos como Gran Bretaña, Estados Unidos, Francia y Canadá han prometido donar mil millones de vacunas, pero la OMS calcula que se necesitan 11 mil millones de dosis para inmunizar la población mundial.

autorización de la jueza de la corte suprema Rosa Weber para pedir informaciones sobre el caso “y el eventual envío de pruebas” recogidas por otros organismos judiciales y legislativos. Tres senadores presentaron el lunes pasado una demanda ante la Corte Suprema para investigar si Bolsonaro incurrió en el delito de “prevaricación” al no denunciar la presunta sobrefacturación en la compra de la vacuna Covaxin, del laboratorio Bharat Biotech, que al final no se realizó. La factura de 45 millones de dólares, por tres millones de dosis, aterrizó el 18 de marzo en el escritorio de Luis Ricardo Miranda, jefe de importaciones médicas del Ministerio de Salud, quien transmitió sus dudas a su hermano, el diputado bolsonarista Luis Miranda.


20 SAN LUIS

SÁBADO 03 DE JULIO DE 2021

Río Colorado

Buscan que Tri Femenil pague el castigo del famoso grito

La Selección Mexicana varonil disputa sus siguientes juegos en México el 2 de septiembre

Agencias CIUDAD DE MÉXICO La FMF mueve su última carta con la FIFA para que México no arranque a puerta cerrada su camino al Mundial de Qatar. El organismo presidido por Yon de Luisa solicitó saber si el

Tricolor Femenil puede entrar al rescate y jugar sin gente los próximos dos partidos oficiales, impuestos como castigo por el grito homófobo. La sanción puso en jaque al Tri varonil, que se expone a jugar sin mayoría de aficionados en 8 de sus primeros 9 partidos de

Hacen tendencia #FMFMachista Agencias CIUDAD DE MÉXICO La presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri, condenó la probabilidad de que el Tricolor femenil pague la sanción de la FIFA de jugar partidos a puerta cerrada como consecuencia del grito homófono de la afición. “Expreso mi absoluto rechazo a que la selección femenil de futbol pague las sanciones de la FIFA por las expresiones de homofobia en los partidos. Sería inadmisible el uso de

esta medida discriminatoria y misógina por parte de la FMF”, publicó en su cuenta de Twitter. En dicha red social ya es tendencia el hashtag #FMFMachista. La periodista y columnista Denise Dresser colgó la imagen con la información en un tuit, acompañado del mensaje: Noticias del patriarcado. La jugadora de Tuzos femenil y politóloga Ana Paola López Yrigoyen también condenó la idea. “Esto es no tener madre. La audacia de la FMF de pedir esto

la Eliminatoria (6 de ellos son como visitante). Hoy la FMF y la FIFA tienen una cita clave. “Están por definir, ya solicitamos una aclaración, estamos esperando en tener claridad en ese sentido, de cuáles son los partidos que están siendo sancionados. “Por como nosotros visualizamos las diferentes competencias existe la posibilidad de que sea tanto la Selección mayor varonil como la Selección mayor femenil, por como se vienen los próximos partidos oficiales de local. Hay Fecha FIFA femenil en septiembre, también”, informó De Luisa a Selección Mexicana varonil disputa sus siguientes juegos en el País el 2 de septiembre contra Jamaica y el 7 de octubre, frente a Canadá, ya en el Octagonal clasificatorio a Qatar 2022. La Fecha FIFA está programada del 30 de agosto al 8 deseptiembre, ventana en la que el Tri femenil podría consumar el milagro.

es el reflejo del mismo fenómeno detrás del grito homofóbico por el que nos sancionaron: una cultura discriminatoria que 1) la manifestamos incoscientemente en todos los niveles 2) No creemos que es sancionable”, escribió.

ECOS DEPORTIVOS Por: Paco Castañeda R. Ecosdeportivos09@hotmail.com ECOS DEPORTIVOS SE QUEDO CON LAS GANAS DE VER EN LA CONVOCATORIA DEL “TATA” MARTINO, EL NOMBRE DE JAVIER “CHICHARITO” HERNANDEZ, RUMBO A LA COPA DE ORO 2021….Ni modo lector aguantador, que quiere decir con esto?, que siguen (peleadas las comadres), o mejor dicho sea, el “chilo” de la película, mandamás del TRI, el Argentino (otro, o es el mismo), Gerardo “Tata” Marino, aún no le perdona al fut-bolista Tapatío, quizás su indisciplina o ve tú a saber fino lector cual será el motivo, lo cierto es que nuevamente el nombre de Javier “Chicharito” Hernández, se quedó en el tintero, ni modo lector amigo, como dijera el gabacho… (outra ves será), tambien no estarán alineando en el once de la selección mexicana que nos estará representando en la próxima COPA DE ORO 2021, que ya está a la vuelta de la esquina, aparte del “Chicharito”, se quedan fuera, Andrés Guardado y Rodolfo Pizarro por lesión, para ECOS Deportivos, el “tata” Martino, está confiando en que contará con fut-bolistas mexicanos que se la están rifando dentro del fut-bol Europeo, además que la mayoría de los Convocados, cuentan con bastante experiencia y que sin lugar a la duda, harán un buen papel en esta multicitada COPA DE ORO, oye fino lector, a decir verdad, ECOS Deportivos que se considera bastante malicioso, a tratado de averiguar cual es el verdadero motivo, por lo que el “Tata” Martino ha marginado al goleador mexicano y pues prácticamente, hay mucho hermetismo en este asunto, tan grave es la falta que cometió, el máximo goleador de la Selección Mexicana, uff y recontra uff, quien sabe, lo cierto es que así Javier Hernandez meta 20 goles con el GALAXY de Los Angeles, pues no aparecerá en la lista de los Convocados ni en el

próximo Mundial de QATAR 2022 y punto,,,,Animo!!....QUE A LA SELECCIÓN MEXICANA DE FUT-BOL FEMENIL, LE PASO POR ENCIMA LA ESCUADRA DE LOS ESTADOS UNIDOS…Uff y recontra uff y en qué forma papá, dijera Don Miguelito Arvizu, hombre clave dentro de las anécdotas del Rey de los Deportes, a decir verdad lector amigo, sin menospreciar a nuestras féminas, fue mucha la superioridad demostrada por la oncena del conjunto de las barras y las estrellas, exacto lector aguantador de las Estadounidenses, puesto que jamás de los jamases, le prestaron el esférico a las dirigidas por Mónica Vergara, por lo cual, tenemos que reconocer, que nuestro balompié mexicano Femenil, prácticamente contra estas escuadras, no damos el DO de pecho, el marcador final en este cotejo fue de cuatro goles a cero, que quiere decir con esto?, que a como miramos jugar a las féminas de los Estados Unidos, pues prácticamente ya desde ahorita creo yo, estarán siendo marcadas como serias aspirantes a conseguir la anhelada presea de ORO en los próximos Juegos Olímpicos de TOKIO 2020, ni modo lector aguantador, hay que reconocer que aún a nuestro balompié mexicano, tanto Varonil, como Femenil, falta por recorrer un trecho, como de aquí….hasta allá, dijera el que fuera un gran cronista deportivo, exacto lector amigo, nos referimos a Don Augusto Hernádez Bermúdez (qepd), pero no pasa nada lector amigo, lo bueno de todo esto que dentro del futbol femenil, están saliendo muchas damitas que desean incursionar en este deporte, además que Roma no se hizo en el mismo día y los dirigentes de la Liga MX Femenil, tendrán que trabajar muy en serio, esto si desean contender en un chico rato, con lo mas granado del Fut-bol femenil y punto…. Animo!!...


SÁBADO 03 DE JULIO DE 2021

Río Colorado

SAN LUIS

21


22 CLASIFICADOS SERVICIOS/OTROS

RENTO RENTO RECAMARA EN SAN LUIS AZ 6531000346 (06/07)

SÁBADO 03 DE JULIO DE 2021

ESPACIO DISPONIBLE

ESPACIO DISPONIBLE

ESPACIO DISPONIBLE


POLICIACA

SÁBADO 03 DE JULIO DE 2021

Disparó a policías y ya está en la cárcel Los guardianes del orden investigaban la ubicación de una narcotienda Redacción Personal adscrito al Centro de Operaciones Estratégicas (COE) de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) aseguraron a

una persona, en flagrancia delictiva, por la posesión de un arma de fuego, delitos contra la salud y lo que resulte. Un elemento de la Agencia Ministerial de Investigación

Los elementos policiacos le aseguraron droga y arma al peligroso delincuente

Criminal (AMIC), de la FGJE, y otro de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sonora (SSP), realizaron la acción este 1 de julio. Alrededor de las 12:20 horas aseguraron a Ricardo “N.”, de 44 años de edad, por fuera de una vivienda ubicado en la colonia Hidalgo, minutos después de que ambos agentes asignados al COE fueran agredidos a tiros del mismo domicilio. Ambos realizaban investigaciones por probable venta de drogas en la zona, realizadas de manera anónima al número 089, cuando al estar cerca de la casa, situada en calle La Colorada entre Eligio Ancona y Maza de Juárez, fueron agredidos con proyectiles de

arma de fuego. Fueron varias detonaciones las que realizó una persona del sexo masculino para posteriormente darse a la fuga, por lo que se activó el Código Rojo acudiendo al lugar elementos de seguridad de los tres órdenes de Gobierno. Minutos después se logró la detención de Ricardo “N.” a quien se le encontró un arma de fuego tipo pistola calibre .380 abastecida con seis tiros útiles, así como con las 50 dosis de narcótico metanfetamina, conocido como “cristal”. Se trasladó al sujeto con la droga y el arma a las instalaciones del Centro de Operaciones Estratégicas (COE), de la Fiscalía de Sonora, donde se procederá de acuerdo con lo establecido en la ley. Ricardo “N.” contaba con orden de aprehensión, la cual se cumplimentará , por el delito de robo con violencia en las personas, de noche, por dos o más, respecto de vehículo de propulsión mecánica, por lo que también será presentado ante el Juez. Además, purgó una condena por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.

Detiene la Municipal a 3 sujetos armados Redacción La Dirección de Seguridad Pública Municipal informa sobre el arresto de tres sujetos que fueron encontrados en posesión de un arma de fuego y tres cargadores, en las primeras horas del sábado. El arresto de Jesús “N” de 21 años de edad, Javier “N” de 23 y Luis “N” de 24, ocurrió sobre

la avenida Tlaxcala y la calle 18, a las 05:40 horas del miércoles. Los hombres viajaban a bordo de una vagoneta de la marca Jeep, línea Grand Cherokee, color gris y modelo 2004, misma que era conducida en exceso de velocidad. El arma asegurada es una pistola calibre .9 milímetros con dos cargadores extra, misma que estaba en el interior de una mochila.

El arma asegurada es una pistola calibre .9 milímetros con dos cargadores extra

23

Dos “tiradores” van a la cárcel

Al asegurar a los sujetos les fueron encontradas sustancias similares a la mariguana, cristal y cocaína

Re d a cc i ó n D o s p e l i g ro s o s s u j e to s f u e ro n d e te n i d o s t ra s s e r s o r p re n d i d o co n va r i a s d o s i s d e d i ve r s o s tipos de d ro g a , l o q u e m u e st ra que se dedican al n a rco m e n u d e o. Lo s n a rco d e l i n c u e n te s re s p o n d e n a l n o m b re de Luis Ángel “N”, de 26 años de edad, y Carlos R a fa e l “N”, de 25, quienes f u e ro n d e te n i d o s por s e p a ra d o en d i fe re n te s s e c to re s de la ciudad. A l a s e g u ra r a l o s s u j e to s les f u e ro n e n c o n t r a d a s s u st a n c i a s s i m i l a re s a l a m a r i g u a n a , c r i st a l y co c a í n a , p re p a ra d a , a l p a re ce r, p a ra s u d i st r i b u c i ó n y ve n t a . A l s e r d e te c t a d a l a s u st a n c i a p ro h i b i d a , los p e l i g ro s o s s u j e to s f u e ro n p u e sto s a d i s p o s i c i ó n de la a u to r i d a d co r re s p o n d i e n te p o r s u c r i m i n a l p ro ce d e r.


SÁBADO 03 DE JULIO DE 2021

Río Colorado

SAN LUIS

24


Año 16 Edición No. 6017

www.diarionoticias.info

Siguenos en:

SÁBADO 03 de JULIO de 2021

ARIZONA

Recomiendan precaución por fraudes telefónicos B 8 NUEVOS CASOS DE COVID-19

B RESCINDE DUCEY ÓRDENES RELACIONADAS CON COVID Avanzan los esfuerzos del estado para enfrentar la pandemia

C Marco Santana, vocero del Departamento de Policía de San Luis recomienda al público no dar sus datos personales como fecha de nacimiento, dirección, cuenta de banco, entre otras a través de llamadas telefónicas.


B

ARIZONA

SÁBADO 03 DEJULIO DE 2021

Rescinde Ducey órdenes relacionadas con COVID Avanzan los esfuerzos del estado para enfrentar la pandemia Redacción PHOENIX El gobernador Doug Ducey anuló 25 de las Órdenes Ejecutivas relacionadas con la pandemia de COVID-19, incluidos el uso de cubrebocas en escuelas y la prohibición de pasaportes de vacunas,

luego de que la Legislatura de Arizona codificara en ley muchas de las políticas promulgadas por las Órdenes Ejecutivas, como medida de protección contra mandatos excesivos. A partir del 1 de julio, se rescindieron las siguientes Órdenes Ejecutivas

Doug Ducey

relacionadas con la emergencia de salud pública, entre estas la Orden Ejecutiva 2021-04 requería que las escuelas regresaran a la instrucción presencial dirigida por un maestro antes del 15 de marzo de 2020. La instrucción presencial dirigida por un maestro seguirá siendo necesaria más allá de la fecha límite del 15 de marzo de 2020. A partir del 9 de julio de 2021, se rescindirán las siguientes Órdenes Ejecutivas relacionadas con la emergencia de salud pública las Órdenes Ejecutivas 2020-08 y 2020-53 extendieron las licencias de conducir estándar que originalmente expiraron entre el 1 de marzo de 2020 y el 31 de diciembre de 2020, en un esfuerzo por limitar las visitas a la división estatal de vehículos motorizados. Un aplazamiento de vencimiento emitido como

resultado de esta orden sigue siendo válido y en efecto. La Orden Ejecutiva 2020-20 permitió a los farmacéuticos dispensar reabastecimientos de emergencia de medicamentos de mantenimiento hasta por 180 días, lo que minimiza los viajes innecesarios al médico. Con la legislación que amplía la disponibilidad de telemedicina, ahora es más accesible obtener resurtidos. La Orden Ejecutiva 2020-25 permitió a los restaurantes de Arizona en dificultades volver a empaquetar y vender los artículos comestibles que tenían a mano, incluidos los artículos que normalmente no están empaquetados y etiquetados para la reventa. Los restaurantes de Arizona ahora pueden reanudar completamente sus operaciones. A partir del 29 de septiembre de 2021, las siguientes Órdenes Ejecutivas relacionadas con la emergencia de salud pública serán rescindidas tras la promulgación de la legislación para codificar las políticas.

8 nuevos casos de COVID-19 en Yuma Redacción YUMA, Arizona Los funcionarios de salud del condado de Yuma confirmaron la tarde delviernes 2dejunio, 8casos de COVID-19 y 0muertes. El número total de casos es de 37,334 y el total de muertes de848. Vacunas administradas en total187 mil 622 y administradas hoy 738, con el 45.8% de personas vacunadas. Pruebas realizadas hoy 314 y 251,358 en total. De acuerdo con el reporte por código postal hay 1,250 casos en el 85336 y 3,711en 85349 que corresponden a San Luis, mientras que Somerton tiene 9,884. Arizona actualmente tiene 895,873 casos confirmados de COVID-19, lo que resulta en 17,961 muertes. Dosis de vacunas administradas 6,477,785 con 49.6% de personas vacunadas. El día de hoy reportaron526 casos y 22muertes.Vacunas administradas hoy13,278. Pruebas realizadas hoy 94,868 y en total 10,269,941.

Cerdo suelto en patio de Walmart San Luis Redacción SAN LUIS, Arizona Otro cerdo suelto se encuentra en custodia de la Unidad de Ganadería de la Oficina del Sheriff del Condado de Yuma, luego de ser atrapado la tarde del jueves en el estacionamiento de la tienda Walmart en San Luis. El 1 de julio, alrededor de las 3:00 de la mañana, la Unidad de Ganadería de la Oficina del Sheriff del Condado de Yuma recibió el

reporte de un cerdo suelto en el estacionamiento de Walmart en San Luis. Los oficiales de Control de Animales de San Luis pudieron asegurar al cerdo y transferir la custodia a la Unidad de Ganadería de la Oficina del Sheriff del Condado de Yuma. El animal es descrito como un cerdo negro, posiblemente barrigón, y parece gozar de buena salud. Se encuentra actualmente bajo la supervisión de la Unidad de Ganadería de la Oficina del

Sheriff del condado de Yuma y si no es reclamado en los próximos siete días, será entregado al Departamento de Agricultura de Arizona. La Oficina del Sheriff está pidiendo a cualquier persona con información sobre este cerdo que se comunique con Eric Driedger en la Oficina del Sheriff del Condado de Yuma al (928)783-4427. También puede visitar el sitio web www.yumacountysheriff. org para enviar una sugerencia anónima.

El animal es descrito como un cerdo negro, posiblemente barrigón, y parece gozar de buena salud


ARIZONA

SÁBADO 03 DE JULIO DE 2021

Recomiendan precaución por fraudes telefónicos Marco Santana, vocero del Departamento de Policía de San Luis recomienda al público no dar sus datos personales como fecha de nacimiento, dirección, cuenta de banco, entre otras a través de llamadas telefónicas.

La policía de San Luis y el FBI recomiendan no compartir sus datos personales y no comprar tarjetas prepagadas porque ese dinero es imposible de rastrear.

Luz Pesqueira YUMA, Arizona Las estafas continúan estando a la orden del día en Arizona y también en el Condado de Yuma. De acuerdo con el teniente Marco Santana, vocero del Departamento de Policía de San Luis, se han visto casos en que los estafadores llaman a las victimas identificándose como un oficial de ICE. “Las agencias de gobierno jamás te van a llamar y pedirte que pagues y compres una tarjeta prepagada”, dijo. “Lo peor es que una vez que las personas lo hacen es imposible rastrear el dinero”. El FBI en Arizona dio a conocer que en el estado, IC3 reportó más de mil víctimas de phishing y suplantación de identidad, con una pérdida reportada de alrededor de 3 millones dólares. El phishing es el uso de correos electrónicos no solicitados, mensajes de texto y llamadas telefónicas supuestamente de una empresa legítima que solicita credenciales personales,

financieras y / o de inicio de sesión. El estafador a menudo incluirá un archivo adjunto o un enlace malicioso en el mensaje. Si abre el archivo adjunto o hace clic en el enlace, pueden obtener acceso a su dispositivo. La suplantación de identidad ocurre cuando la información de contacto (número de teléfono, correo electrónico y sitio web) se falsifica deliberadamente para inducir a error y parece provenir de una fuente legítima. Por ejemplo, el identificador de llamadas de la víctima puede mostrar al FBI-Phoenix como la persona que llama, pero es solo una ilusión. Las víctimas pueden estar hablando con una persona que llama en cualquier parte del mundo. En el caso de las estafas telefónicas, Santana pidió al público no dar sus datos personales como fecha de nacimiento, donde vive, cuenta de banco, entre otras. “Hemos visto gente que ha comprado tarjetas prepago y ha perdido su dinero”. Indicó que en San Luis, Arizona

no se han visto secuestros de datos, pero es algo que esta pasando en otras ciudades. Los estafadores sellan las cuentas de internet de la víctima y no puedes entrar a menos que les pague. Es un ataque cibernético. El FBI sugiere proteger los dispositivos con software antivirus y antimalware y configúrelo para su actualización automática; no envíe dinero o tarjetas de regalo a nadie; nunca dé su información personal, incluida la información bancaria, el número de seguro social u otra información de identificación personal, por teléfono o a personas que no conoce.

EN NÚMEROS:

3

Millones de dólares han sido reportados como pérdidas por phishing

C



F

ESCENA

SÁBADO 03 DE JULIO DE 2021

Ana Torroja Vuelve al futuro

Agencias CIUDAD DE MÉXICO Para Ana Torroja, su álbum “Mil razones” es una especie de regreso al origen, aunque con músicos de la nueva generación. “Es un ‘back to the future’ (volver al futuro)”, dijo la cantante española en una entrevista reciente por

videollamada desde la Ciudad de México sobre su sexto álbum de estudio, lanzado el viernes. “Es un reencuentro con la música electrónica, el lugar donde yo nací, musicalmente hablando, pero de la mano de gente muy joven. Es como muy renovado”. Para este disco, Torroja recurrió a DJs y productores

españoles como El Guincho (Rosalía, Björk), Alizzz, Maxthor, Henry Saiz, Ática y Pional. Buena mancuerna “Mi experiencia de tantos años con la osadía y el talento musical y la energía y las ganas de hacer cosas de estos productores tan jóvenes realmente ha hecho una mancuerna de la que

estoy muy orgullosa y creo que es un camino por el que voy a seguir, porque lo he disfrutado muchísimo”, dijo. Grabado entre México y España, el álbum incluye su más reciente sencillo, “Hora y cuarto” con Alaska. Ambas son estrellas de la música pop española desde la década de 1980, pero esta es su primera colaboración y el único dueto

Podría Yostop

salir de la cárcel Agencias CIUDAD DE MÉXICO Tras la detención de la influencer Yosseline “N”, mejor conocida como YosStop, de quien inicialmente se había dicho que estaba vinculada por pornografía infantil, su abogado asegura que es inocente y próximamente podría quedar en libertad. En una entrevista que

le otorgó a Ciro Gómez Leyva, el abogado Ricardo Cajal, insistió en que YosStop es inocente el delito que se le imputa no es de pornografía infantil sino se le está investigando por describir actos de contenido sexual que involucra a una menor de edad. “La información que circula en medios de comunicación sobre lo

que incluyó en el álbum. El video del tema, que culmina con un beso de ambas, fue filmado en el famoso club nocturno La Vía Láctea, uno de los locales donde se gestó la famosa Movida Madrileña, el movimiento de subcultura urbana que alimentó la creatividad y la vida nocturna de la capital española en los años 80.

que se acusa a Yosseline de distribuir, transmitir, reproducir, almacenar el video, no es cierto. En la audiencia inicial se precisó que el hecho por el cual se le acusa es por describir actos de contenido sexual que involucra a una menor, en su video de ‘Patética generación’”, dijo. En el video que publicó la influencer en su canal de YouTube y ya fue eliminado, la mujer, de 30 años de edad, describió un supuesto clip que tenía en su poder, en el cual se le podía ver a Ainara, menor de edad, siendo abusada sexualmente por un grupo de jóvenes.


ESCENA

SÁBADO 03 DE JULIO DE 2021

Agencias CIUDAD DE MÉXICO

Hitman’s Wife’s Bodyguard

A veces no existe una mejor manera de definir una película que solo como una ofensa, para los espectadores, para los grupos representados y para los mismos propósitos del filme. Los Trapos Sucios Se Lavan En Casa es una nueva cinta mexicana, la cual se vende como una comedia filosa, llena de humor negro y con una crítica social importante, sin Una comedia que reivindica a laesmujer embargo, fracasa ende cadaacción uno de esos aspectos y el resultado realmente preocupante. Dirigida por el cineasta mexicano Diego Muñoz, quien en 2009 realizó su primer largometraje titulado Bala Mordida, Los Trapos Sucios Se Lavan En Casa cuenta la historia de dos empleadas domésticas, Lupita y Toña, que trabajan en la casa de la adinerada familia Ruíz Palacios, en la que el padre acaba de entrar al mundo de la política y se perfila para ser candidato de su partido para algún puesto importante, la madre lleva una vida llena de lujos mientras explota a cada uno de sus empleados y se muestra prepotente ante todos; en cuanto a los hijos: dos gemelas adolescentes cuya vida se va en operaciones estéticas y drogas y un niño de aproximadamente 12 años que ha sido criado por Toña y se la pasa jugando videojuegos de guerra.

Agencias CIUDAD DE MÉXICO Una latina salvaje, deslenguada y capaz de darle bofetadas a Ryan Reynolds cuando se las merece. Así es el papel de Salma Hayek en Hitman’s Wife’s Bodyguard. “Todavía hay mucha discriminación de edad, sobre todo cuando se habla de mujeres. Y eso es una cosa que mi personaje Sonia no soporta”, aseguró. “Ella es explosiva por naturaleza. Pero si la quieres ver explotar más allá de lo concebible, insinúa algo sobre su edad y entonces

prepárate...”, advirtió divertida. Tras una pequeña aparición en The Hitman’s Bodyguard (2017), Hayek adquiere mucho más protagonismo en esta secuela que llegó este miércoles a los cines. La actriz se mostró muy satisfecha de que el director Patrick Hughes le permitiera hacer “lo que quisiera” con su personaje y modelar a Sonia a su gusto. También su amigo Ryan Reynolds fue clave para que Hayek se animara a darle profundidad a su papel en esta nueva película. “En The Hitman’s Bodyguard

nada más eran dos días de trabajo para mí, pero disfruté mucho siendo ella: todas sus groserías, todas sus locuras”, explicó. “Y en esta nueva película, Hughes me dijo: “’Ahora en vez de que los protagonistas sean dos, van a ser tres. Y tú vas a ser uno de ellos’”, recordó. Hayek entra como un ciclón en el humor de Hitman’s Wife’s Bodyguard dando vida a la esposa de Darius Kincaid (Samuel L. Jackson), el sicario que el guardaespaldas Michael Bryce (Ryan Reynolds) debía proteger en la primera película.

G

Amber Heard ya es mamá Agencias CIUDAD DE MÉXICO La actriz Amber Heard se convirtió en mamá con ayuda de un vientre de alquiler, de acuerdo con Page Six. La estrella de Aquaman dio la bienvenida en abril a su pequeña hija, Oonagh Paige, gracias al apoyo de una madre subrogada, ya que se informó que la famosa nunca podría tener un bebé propio, según algunos de sus allegados. La pequeña fue llamada así por la celebridad, de 35 años, en honor a su difunta abuela, Paige Heard, quien murió en mayo del 2020 a los 63 años. “Oonagh es absolutamente hermosa, y Amber está enamorada. Ella siempre supo que quería ser mamá, y este es

su mayor deseo hecho realidad. Está muy agradecida con la maravillosa mujer que la ayudó a traer a Oonagh a su vida”, dijo una fuente. “Lo más importante para Amber es que está abierta sobre el nacimiento de Oonagh. Hay tantas mujeres que sienten que no pueden hablar sobre su fertilidad y que están preocupadas y avergonzadas, que Amber desea que se sientan apoyadas y se den cuenta de que hay varias formas de tener un bebé, incluso si se tienen problemas de fertilidad”. Heard actualmente tiene una relación con la directora de fotografía Bianca Butti, con quien ha salido desde enero del año pasado, aunque su decisión de convertirse en mamá fue un asunto totalmente personal y por el cual se siente orgullosa.

BILL COSBY QUIERE LA REVANCHA

TOME NOTA

Agencias CIUDAD DE MÉXICO

Armando Manzanero Tendrá su bioserie Juan Pablo Manzanero, hijo de Armando Manzanero, confirmó que habrá una bioserie sobre la vida de su padre.

El actor Bill Cosby y su esposa están considerando demandar al Condado de Montgomery, en Pensilvania, por abusos en su proceso de detención ahora que logró obtener su libertad de vuelta tras pasar tres años en la cárcel, reportó TMZ. Cosby purgaba por una condena de agresión sexual hasta este miércoles, cuando un tribunal de Pensilvania ejecutó un fallo para anularla;

la aprensión del famoso fue considerada como un triunfo para el movimiento #MeToo. El protagonista de The Cosby Show fue encontrado culpable de haber drogado y abusado sexualmente de una mujer llamada Andrea Constand hace 15, en su mansión. El argumento que se dio para poner en libertad a la celebridad es que había acordado previamente con un fiscal, años antes del juicio, que no sería procesada criminalmente por este caso.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.