Año 16 Edición No. 56003
www.diarionoticias.info
Siguenos en:
JUEVES 17 de JUNIO de 2021
SONORA
6 COVIDÓMETRO INFECTADOS
MUERTES
3,256
SAN LUIS RC
520
76,328
SONORA
6,431
2,459,601
MÉXICO
230,428
177,796,093
MUNDO
3,848,967
PORCENTAJE DE VACUNADOS
29.32%
4
Sin fecha para reabrir cruces no esenciales 5
AUMENTO DE CASOS COVID PREOCUPA A SALUD SONORA La positividad de las pruebas COVID ya se encuentra por arriba del 30%
3 DESTAPA EJIDO SAN LUIS A VERÓNICA GÓMEZ ¡Yaalianza está el cebollín! Buscan hacer con otros ejidos para llevarla al módulo uno.
MARCAN TERRENO En el cerco perimetral de la secundaria técnica 69 ya se pueden ver las pintas que mencionan a un grupo delictivo de la ciudad
2
JUEVES 17 DE JUNIO DE 2021
TIPO DE CAMBIO
COMPRA $ 18.30 VENTA
$ 19.10
HOY
29o 48o MIN.
MAX.
MAÑANA o 28 MIN.
o 48 MAX.
SANTORAL Santa Teresa San Alberto San Antidio San Himerio San Isauro San Pedro
FRASES “...Siempre se mueve uno en el mismo círculo de personas por más vueltas que parezca dar”: Carmen Laforet
Río Colorado
Vivir en la periferia Agencias CIUDAD DE MÉXICO Hasta antes del colapso de una de sus estructuras, la Línea 12 del metro de Ciudad de México brindaba una conexión directa, barata, segura y limpia entre la urbe consolidada y la periferia, que para los urbanistas ya no es simplemente “el borde” de la capital. Hay zonas dentro de la ciudad que permanecen como periferia debido al grado de ruralidad que aún conservan, mientras que algunos municipios del limítrofe Estado de México ya fueron “absorbidos” por la mancha urbana: los límites se desdibujaron. Los habitantes de estos grandes territorios que circundan la Línea Dorada permanecen allí por herencia, por identidad cultural o por el bajo costo del suelo —en algunos casos, casi nulo—. Para ellos la movilidad no es una opción sino una necesidad primaria: pasan gran parte de su vida viajando al centro de la ciudad. Esta ruta ahorraba tiempo, dinero, riesgos y muchas incomodidades a Tláhuac y Chalco, que hasta 2012 sólo contaban con microbuses y camiones para acceder a la red de transporte masivo de la capital. Esta es la realidad de esa zona de la capital, de la cual resulta difícil salir logística, social y emocionalmente. En la parte norte de Nezahualcóyotl vive Mariana, trabajadora social de 29 años que viajaba todos los días desde la estación Impulsora de la Línea B hasta la estación
Olivos de la Línea 12, donde está la clínica en que labora: de una periferia a otra hasta que el metro “se cayó” en el punto de destino. Antes del colapso de la estructura, a Mariana le tomaba alrededor de dos horas llegar a su trabajo: hoy tarda entre cuarenta y cincuenta minutos más. La joven ha buscado alternativas para reducir el tiempo de traslado: intentó por la Línea 3 del metro —que atraviesa la ciudad de norte a sur— hasta la estación Zapata, pero “el camión dio muchas vueltas por la colonia y tardó mucho”. Ahora llega hasta Atlalilco y toma el camión RTP de apoyo, sólo que debe caminar un agotador sendero de un kilómetro, desde la salida en la Línea 8 hasta la unión con la 12: el transbordo más largo de toda la red del Metro. Este trayecto incluso cuenta
DIRECTOR EDITOR RESPONSABLE Gerardo Ibarra Ruiz
Certificado de Reserva INDAUTOR
www.diarionoticias.info
04-2012-062517051900-101
PRESIDENTE
Certificado de Licitud de Titulo y Contenido
Victor M. Salcido Mercado
SAN LUIS
15723
con bandas para peatones — como las del aeropuerto— para aligerar el camino a personas con alguna vulnerabilidad o sin tanta prisa. Ese mismo tramo deben recorrer actualmente quienes abordan el transporte que apoya a la Línea 12, pero en la intemperie, bajo el rayo directo del sol, pues en el camino no hay árboles grandes ni protección alguna, sólo las lonas de los puestos de comida que, a su vez, limitan el paso. “Ya estoy harta”, expresa mientras camina hacia el paradero improvisado de RTP y Metrobús. Este es más cómodo y tiene separación de carros por género, pero sólo hace parada en cuatro estaciones del metro: Atlalilco, Tezonco, Nopalera y Tláhuac. Ella baja en Olivos, por lo tanto debe tomar el camión, que se detiene en todas las
estaciones, pero tiene que conseguir monedas para pagar los cinco pesos del viaje — igual que uno del metro—, para evitar que el conductor le recuerde que no puede dar cambio. En una ocasión optó por trasladarse en Uber para no llegar tarde y le cobró 200 pesos, así que mejor le pidió a su hermano que fuera por ella al salir. “Ellos no quieren venir porque hay mucho tráfico, dicen que es eterno, y yo digo: ‘Ay, imagínense en transporte’. Es un viacrucis lo que me aviento. Y ahorita como le tengo pánico al metro también elevado de la B, por eso me voy por atrás; pero es más largo y a veces no tengo tiempo. El otro día hice eso pero me salí de mi casa a las once y llegué a las dos con cuarenta. Me tengo que ir por ahí y voy pensando ‘a ver a qué hora se cae’”, relata la usuaria.
Publicación y Distribución:
Editoria Regional de Noticias, S.de R.L., de C.V. Av. Hidalgo y Calle 36 #3600, int. altos San Luis Río Colorado, Sonora.
Teléfono y Fax (653) 518 3580
p.noticiasnews@gmail.com
El contenido de las notas y columnas, son responsabilidad de su autor y no representa necesariamente el sentir de esta casa editorial.
SAN LUIS Río Colorado
JUEVES 17 DE JUNIO DE 2021
Destapa ejido San Luis a Verónica Gómez
3
El presidente de los “Maiceros”. Salvador Figueroa, dice que se puede trabajar en esta ocasión como segundo cultivo.
Buscan hacer alianza con otros ejidos para llevarla al módulo uno.
Despierta interés el cultivo del maíz Redacción
El presidente del ejido San Luis, David Adame, destapa a Verónica Gómez, para que busque la presidencia del módulo de riego número uno.
Pedro Márquez Aprovechando la fuerza que le da el ser el ejido más numeroso de la jurisdicción de la asociación de riego número uno, el presidente del comisariado, dentista David Adame Rodríguez, destapó a la licenciada Verónica Gómez Gamboa, como candidata a la presidencia de ese organismo hídrico. Ante el comisariado que preside en pleno, así como ejidatarios representativos, el dentista de profesión, manifestó que además de que al San Luis le toca poner a quien presida el módulo, también tiene a la persona idónea para que encabece la responsabilidad. Se trata, dijo, de Verónica
Gómez Gamboa, ampliamente conocida por todos, por se parte de una familia pionera del ejido y el valle, y también por la capacidad que mostró al ejercer en el anterior comisariado en cargo de tesorera. “El pulcro trabajo que desarrolló en el comisariado y el clima de compañerismo, es lo que ahora le está abriendo la oportunidad de buscar la presidencia del módulo de riego”, les dijo a sus representados el presidente ejidal. “Su preparación académica y sus conocimientos hidroagrícolas, son los elementos que conjuntamente con el trabajo de todos los ejidatarios, harán fácil que la
San Luis Arizona REGULAR
$16.99
llevemos al objetivo”, aseguró el cirujano dentista. Además, considera que el esfuerzo no solo será de los ejidatarios del San Luis, pues en Monumentos ella tiene muchas relaciones, como también en el Islita, La Grullita y Pozas de Arvizu. Verónica Gómez representa la oportunidad de que el ejido San Luis tenga en el módulo a uno de los suyos, resaltó Adame Rodríguez. Por su parte, Verónica Gómez, además de agradecer el acto de su destape, y de aceptar la candidatura, indicó que, para ella sería un honor presidir un organismo como el módulo, pero al mismo tiempo lo condicionó a recibir la ayuda de todos los compañeros ejidatarios.
Por la intensa demanda que hay de maíz debido a que las zonas productoras de los países exportadores tienen problemas climatológicos, en esta región podría sembrarse como segundo cultivo. Para el presidente del consejo municipal de productores de maíz, Salvador Figueroa Mojarro, las condiciones están dadas para que en este mismo año el grano sea sembrado como segundo cultivo en los valles de San Luis y Mexicali. Agregó el líder que las condiciones están dadas para que esto suceda, puesto que lo más importante para ello es el agua y la comercialización, conceptos que están seguros desde ahora. Expreso que mientras China y Estados Unidos no aporten maíz al consumo mundial, países como México pueden cultivarlo con la seguridad de que todo será absorbido por el consumo nacional. El líder de los productores de este grano alimenticio,
San Luis México
M.N
MAGNA
$16.99
M.N *Precio con estimulo SHCP
aseguró que es tal la necesidad de maíz, que Sinaloa, que es el mayor productor del país, ya colocó toda la producción en el mercado nacional. Por ello, sostiene que el sembrar segundo cultivo, es ir a un triunfo tan seguro como nunca antes se había visto en este en el maíz. El precio de la tonelada del grano amarillo, que es el forrajero, el ejidatario asegura que esta oscilando entre los 6 mil 500 y los 6 mil 700 pesos la tonelada. Solamente una tragedia derivada de condiciones climatológicas podría hacer que los productores fracasaran, estimó el “maicero”. Hay que recordar, dijo, que aquí se tiene el agua para poder incursionar en un segundo cultivo. Para terminar, quien le tiene una fe ciega al maíz, ve la situación como la oportunidad para que los productores que miran el cultivo con reservas, se decidan y lo trabajen en esta ocasión.
$16 .09 M.N
Av. Libertad y 8 San Luis RC.
MAGNA
4 SAN LUIS Preocupa a Salud Sonora aumento de casos COVID Río Colorado
JUEVES 17 DE JUNIO DE 2021
Salud Sonora pide bajar la movilidad
La positividad de las pruebas COVID ya se encuentra por arriba del 30%
EL PROCESO ELECTORAL Personal al interior de Salud estatal consideró la posibilidad de que el proceso electoral, cierres de campañas y jornada electoral podrían ser factor para el aumento en el número de nuevos casos y defunciones Responsables de las campañas electorales de San Luis Río Colorado dejaron claro que en sus equipos no se había presentado ningún contagio de COVID-19 durante las pasadas semanas de actividad política. PROTOCOLOS SANITARIOS
Los hospitales registran un aumento de camas ocupadas
Redacción Un marcado aumento de nuevos contagios de COVID-19 se ha presentado en diversos municipios del estado de Sonora lo que ha causado seria preocupación en las autoridades de salud. Gianco Urías Abundis, Vocero de la secretaría de Salud de Sonora, detalló que San Luis Río Colorado ha registrado un aumento en los nuevos contagios, han aumentado también el número de camas ocupadas en el Hospital General y el Seguro Social. Agregó que en los pasados días han regresado las defunciones
por esta enfermedad entre habitantes de esta ciudad. Agregó que, a pesar de que los números de San Luis son bajos, muestran una tendencia a la alza. Otros municipios de la entidad tienen cifras mayores. Cajeme, Guaymas, Caborca, Imuris y otros municipios de la entidad han registrado un aumento importante. Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud en Sonora, dio a conocer que el porcentaje de positividad de las pruebas de COVID-19 se sitúa por arriba del 30% en la entidad.
Enrique Clausen Iberri emitió un mensaje claro a los sonorenses para que atiendan los protocolos sanitarios para evitar el contagio de la enfermedad. “Ha surgido la duda de, si una vez recibida la, o las dosis necesarias, se puede hacer a un lado el uso del cubrebocas y de las medidas preventivas. La respuesta es un definitivo y contundente no”, sentenció. El vocero de Salud Sonora manifestó su preocupación a través de sus redes sociales. “Ahí vamos otra vez, a no dormir, a buscar hospitales para la ciudadanía, ambulancias, oxígeno para casa, pruebas, ventiladores; medicamentos, oxímetros, funerarias, hasta un pedazo de tierra en el panteón”, expresó.
Ven posible cepa nueva en Huásabas y Granados Redacción La Secretaría de Salud en Sonora investiga la posible presencia de una nueva cepa de COVID-19 en la entidad, luego de un brote de casos de la enfermedad en el municipio de Granados, Huásabas y comunidades de la región, donde se contabilizan al momento 34 casos probables, informó Enrique Clausen Iberri. El secretario de Salud explicó que de los 34 casos 22 ya se confirmaron positivos, en la citada zona, se cataloga como evento explosivo con riesgo de variante del Sars-CoV-2, por lo que se realizará el estudio genético para confirmar si existe la presencia de una nueva cepa en la entidad. Clausen Iberri subrayó que derivado de la notificación de casos, una brigada de epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria No. 1 se trasladó a Granados, con el objetivo de realizar una
búsqueda intencionada de casos, establecer medidas de contención, toma de muestras y promoción a la salud. El director General de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades de la Secretaría de Salud en Sonora, Gerardo Álvarez Hernández, relató que se tomaron pruebas a pacientes sintomáticos y de anticuerpos a aquellos que habrían presentado síntomas hasta 10 días atrás para establecer si padecieron COVID-19. Indicó que además de Granados y Huásabas, en Ures y Agua Prieta también se está realiza búsqueda de casos de COVID-19 luego de que personas positivas al virus visitaron estos municipios. Se llama a la población de los municipios de esta región a bajar su movilidad, no visitar otras localidades y al primer síntoma de la enfermedad acudan por atención médica para descartar que padezcan la enfermedad, dijo.
JUEVES 17 DE JUNIO DE 2021
Río Colorado
SAN LUIS
5
Sin fecha para reabrir cruces no esenciales Las autoridades de los Estados Unidos todavía no consideran seguro el cruce terrestre de turistas hacia los Estados Unidos Luz Pesqueira SAN LUIS, R.C., Sonora Hasta este miércoles, autoridades de Estados Unidos no han definido una fecha para la reapertura de los cruces no esenciales hacia los Estados Unidos. Aunque el supervisor del Condado de Yuma, Martin Porchas señaló la posibilidad de que la frontera reabriera en las próximas semanas; no la mencionó como una fecha definitiva. Por su parte el alcalde de San Luis, Arizona, Gerardo Sánchez, declaró que hasta el momento los funcionarios del Puerto de Entrada de San Luis, no han recibido instrucciones en ese sentido...”Hablé con el director del Puerto de Entrada, John Schwamm y este a su vez se comunicó con sus superiores en Washington D.C.”. El alcalde indicó que los superiores del Schwamm habían señalado que no hay nada para la reapertura. Los gobiernos de Estados Unidos y México están negociando la apertura de la frontera a cruces no esenciales, luego de 15 meses de haber restringido el paso a turistas en las
fronteras terrestres. El alto a los cruces no esenciales se impuso el 21 de marzo de 2020, al inicio de la pandemia de COVID-19. México propuso a Estados Unidos un plan para reabrir de manera gradual con base en la vacunación a mayores de 18 años en los municipios fronterizos, estrategia de vacunación masiva para alcanzar la normalidad lo más pronto posible, de acuerdo a declaración del canciller Marcelo Ebrard, tras reunirse con el secretario de Seguridad Nacional estadounidense, Alejandro Mayorkas, en Ciudad de México. “Nuestras comunidades representan arterias clave para la economía nacional a través de los puertos de entrada terrestres que nos conectan con nuestras ciudades hermanas mexicanas. Estos puertos procesan cientos de miles de millones de dólares en comercio y comercio anualmente. También actúan como conectores vitales que permiten a los residentes regionales visitar a la familia, ir a la escuela, comprar y hacer
Los gobiernos analizan opciones para el reinicio de cruces no esenciales
mucho más en las ciudades de los demás”, escribieron, el pasado mes de mayo, al presidente Joe Biden,
México propuso a Estados Unidos un plan para reabrir de manera gradual con base en la vacunación a mayores de 18 años en los municipios fronterizos
un grupo bipartidista de miembros de la Delegación del Congreso de la Frontera México-
Estados Unidos, liderados por el los congresistas Raúl M. Grijalva y Verónica Escobar de Texas.
6
SAN LUIS Río Colorado Por Raymundo Riva Palacio
JUEVES 17 DE JUNIO DE 2021 Por Andrés Martínez
No falló la ciencia... fallamos nosotros
Homenaje al Doctor Muerte Para el ego del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, cara y voz de la pandemia del coronavirus, la defensa que hizo de su trabajo el presidente Andrés Manuel López Obrador debe haber sido como endorfinas y alfombra roja para una salida honorable ante un pésimo trabajo. Casi 17 meses de haber estar bajo el reflector nacional, que lo llevó de ser un funcionario degradado en 2009 por su mal manejo de la crisis del AH1N1, a una figura mediática y atractiva por su articulación sobre temas complejos, que lo llevó a ser considerado incluso como un potencial aspirante a la candidatura presidencial, llegaron a su fin. Lo que sube rápido, baja rápido. Y LópezGatell, que siempre fue un fusible, se volvió prescindible. El desgaste de López-Gatell era creciente, peleándose continuamente con los medios y cada vez más alterado por sus cuestionamientos. Se podía entender. Si él andaba en busca del reflector perdido y recuperar la primacía mediática del gobierno, esas polémicas sólo obstaculizaban su objetivo. Jesús Ramírez, el vocero presidencial y uno de los principales operadores políticos del Presidente, que siempre estuvo en contra del subsecretario, se sumó a Cárdenas con el argumento que si desaparecía López-Gatell del escenario, se enviaría el mensaje
En su lugar
de que el Covid-19 estaba controlado y de salida, con lo cual se reducirían las críticas al gobierno. El recuerdo de López-Gatell será ignominioso. Son muchos quienes lo desprecian por su abyección ante el Presidente, por su irresponsabilidad de consejero y por la forma política y zalamera como manejó la pandemia. La nación no le debe nada al subsecretario, como quiere hacer creer el Presidente. No se va a olvidar que calculaba que habría de 6 mil a 8 mil muertos, porque el Covid-19 era menos grave que la influenza, y hoy hay más de 230 mil, sin detenerse el incremento mortal. En mayo del año pasado empujó al Presidente a declarar que se había domado la pandemia, cuando empezaba a subir. Apostó siempre por la inmunidad de rebaño, una estrategia que modificaron rápidamente el Reino Unido y Suecia cuando fracasó, y chocó repetidamente con los cercanos al Presidente por su tozudez contra las pruebas rápidas y las vacunas antiCovid. No. La experiencia de López-Gatell como zar del coronavirus no es memorable, sino lamentable, no es para homenajearlo sino para juzgarlo. El Presidente lo puede seguir protegiendo, pero el escudo será efímero. Su juicio vendrá, político, moral y penal, sin que la voluntad presidencial pueda impedirlo.
Hace un año, hubiera parecido un sueño fantástico, absurdo por inverosímil. Entré a una farmacia en el centro de Washington a comprar mi champú y refrescos, a la entrada había un letrero anunciando vacunas de Covid-19 disponibles, gratis, sin necesidad de cita. Y la tienda, vacía. El letrero pudo haber estado anunciando una rebaja en el precio de mi champú. Al día siguiente en un centro comercial de Maryland, la misma escena -vacunas ofrecidas, sin que nadie hiciera caso. En Estados Unidos, estamos cerca de lograr la meta de Joe Biden de vacunar, por lo menos parcialmente, al 70% de la población para el Día de la Independencia, el 4 de julio. Y si no llegamos, la sorpresa será que los que fallaron no fueron la ciencia, las farmacéuticas o el gobierno -habremos sido nosotros, la ciudadanía ingrata que no ha sabido apreciar este regalo milagroso (un verdadero logro de la humanidad, que al comienzo de la pandemia
Reciben material deportivo En honor al Día Nacional del Perro celebrado el pasado 26 de agosto, la Patrulla Fronteriza honra a sus caninos entrenados para la seguridad en la frontera.
Varias personas trabajan levantando llantas abandonadas en el tramo final de la avenida Revolución, para posteriormente depositarlas en los contenedores correspondientes.
calculábamos que nos tomaría 3-4 años, si todo salía bien) que se nos ha dado. A mediados de abril se estaban vacunando unos 3.4 millones de estadounidenses al día, y desde entonces la tasa en promedio ha caído por dos terceras partes, a pesar de que aún no hemos vacunado a más del 40% de la población adulta. La pérdida de ese impulso se puede entender por varios factores. La gente más determinada a vacunarse, incluyendo un servidor, acudimos a la primera oportunidad cuando nos tocaba. Sin embargo, dependiendo de la encuesta, alrededor de una tercera parte de la población siempre ha tenido sus dudas sobre las vacunas. En un ambiente político y mediático más racional del que impera en estos tiempos, ese número hubiera declinado rápidamente a raíz del éxito de la vacuna y campañas de publicidad. Desgraciadamente, en la locura actual, donde todo se vuelve una batalla política polarizante (hasta las mascarillas, hazme el favor), algunos medios y gobernadores republicanos han fomentado las dudas en la ciudadanía, exagerando los riesgos y resistiendo cualquier intento de hacer de la vacuna algo obligatorio. Así es que, en lo que hubiera sido otro sueño irreal al principio de la pandemia, gobiernos locales y autoridades de salud pública por todo el país han tenido que inventar todo tipo de incentivos para convencer a la
gente de que se suba la manga y exponga su brazo. Cerveza, frisbees, conciertos de rock, camisetas, helados, hot dogs, mariguana, rifas de millón de dólares -los sobornos que se ofrecen parecen ser un catálogo del folklore Yankee. Qué ingratos somos. Y egoístas, al resistir una inyección para proteger al prójimo, independientemente de lo invencibles que nos podamos sentir. Solemos quejarnos de que no tenemos líderes políticos/ empresas/leyes que nos merecemos. Pero luego de un año de política pandémica y los debates culturales en torno a ello, caracterizados por un rechazo a la ciencia, quizá es hora de preguntarnos si es la nación la que no tiene ahora al pueblo que se merece. Quizá no sea accidente o coincidencia que elijamos a líderes terribles. Quizá lo más imperdonable de la falta de gratitud del público estadounidense ante la oferta de la vacuna, es que nos ciega a nuestro privilegio y al sufrimiento de países que no tienen el mismo acceso, como México y otros que están mucho más atrasados. La distribución injusta de la vacuna es evidencia de la persistencia del imperativo nacionalista y la naturaleza humana. Pero la buena noticia es que, al expandirse la producción, los países ricos empiezan a compartir la bendición médica, tal como vimos en el reciente anuncio de Biden de que Estados Unidos donará 500 millones de vacunas Pfizer a otros países. Ojalá se aprecien más en sus destinos que aquí.
7
SAN LUIS Río Colorado
JUEVES 17 DE JUNIO DE 2021
Analiza IEE reporte
DE JORNADA ELECTORAL Redacción En sesión virtual ordinaria de Consejo General celebrada a través de herramientas tecnológicas, la Secretaria Ejecutiva presentó el noveno informe mensual de encuestas por muestreo, sondeos de opinión, encuestas de salida y conteo rápidos no institucionales, correspondiente al período del 08 de mayo al 11 de junio de 2021. En el desarrollo de esta sesión, también fue presentado el informe respecto de las denuncias en materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, presentadas ante la Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos, además del informe en relación con medidas
Presenta Célida su impugnación Redacción Este miércoles, Célida López y representantes de Morena en Sonora presentaron un recurso de impugnación ante las autoridades electorales locales, buscando una posible anulación al resultado de las elecciones para la presidencia municipal de Hermosillo. La semana pasada la alcaldesa señaló que regresaría a su cargo
parte de la Secretaría Ejecutiva del informe de cumplimiento de los acuerdos del Consejo General correspondiente al periodo comprendido del 07 al 26 de mayo
de 2021, en atención al artículo 123, fracción III de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Sonora, (LIPEES) De igual forma, la Secretaría Ejecutiva presentó en esta sesión virtual ordinaria, la cuenta de peticiones y diligencias practicadas en ejercicio de función de Oficialía Electoral, así como los informes sobre la cuenta de medios de impugnación, resoluciones dictadas por los tribunales electorales además de la cuenta de peticiones y consultas que se han presentado, con fundamento en las fracciones VI y VII del artículo 123, de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Sonora.
entre las primeras actas de control y cómputo que fueron entregadas inicialmente el día de la elección, las cuales fueron modificadas posteriormente en el proceso de conteo de
votos. “Hubo irregularidades en la sesión de cómputo, en algunas de las mesas de trabajo, que nos obligan a pensar que de haberse revisado esas que faltaron”.
En el desarrollo de esta sesión, también fue presentado el informe respecto de las denuncias en materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género
cautelares y protección en materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, en términos del artículo 44 del Reglamento para la Sustanciación
en el ayuntamiento de Hermosillo luego de tomar una licencia para participar en las campañas electorales para su reelección, que pudo haber sido la primera en la historia de Hermosillo, pero debe esperar a que concluya el tiempo de la impugnación. Tras el conteo final de los votos realizado por el Instituto Estatal Electoral, el cual otorgó el triunfo en la elección al candidato de la alianza Va por
de los Regímenes Sancionadores en materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género. En esta sesión ordinaria, se puso a disposición por
Sonora, Toño Astiazarán, la morenista anunció que su equipo impugnará los resultados de la elección ante el Tribunal Estatal Electoral, señalando una serie de irregularidades que, argumentan, se extendieron desde las casillas de votación hasta el cómputo de los sufragios. El representante de Morena ante el Instituto Estatal Electoral en Sonora, señaló que se investigan más de 40 incidencias, las cuales van desde cambios en los funcionarios de casilla a posibles votaciones extraoficiales en las casillas especiales. López Mendívil también señala discrepancias
Presenta secretaría ejecutiva, informes mensuales de encuestas, medidas cautelares y denuncias por violencia política de género
Célida señala una serie de irregularidades que, argumentan, se extendieron desde las casillas de votación hasta el cómputo de los sufragios.
8
SAN LUIS Río Colorado
JUEVES 17 DE JUNIO DE 2021
DEPORTE
JUEVES 17 DE JUNIO DE 2021
Tiene Funes Mori luz verde de FIFA
Funes Mori ya tiene el permiso de FIFA
Agencias CIUDAD DE MÉXICO La FIFA avaló ya el cambio de Asociación de Rogelio Funes Mori,
quien puede representar “con efecto inmediato” a la Selección Mexicana. Un portavoz del organismo rector del futbol mundial informó
Lo de Checo Pérez es genial.- Verstappen
Agencias CIUDAD DE MÉXICO Max Verstappen lamentó no poder tener más puntos de ventaja sobre Lewis Hamilton en el campeonato de pilotos, pero destacó que Sergio Pérez haya ayudado a que Red Bull se distanciara de Mercedes en la tabla de Constructores. El neerlandés estaba a cinco vueltas de ganar el Gran Premio de Azerbaiyán, pero una pinchadura en el neumático trasero izquierdo de su auto lo sacó de la contienda, dejando el
primer lugar al piloto mexicano que lo defendió ante la presión de Hamilton (falló en la frenada de la primera curva en Bakú) y darle al equipo austriaco otros 25 puntos. “Es genial que Checo haya podido hacer más grande la brecha con Mercedes en el Campeonato de Constructores y que ahora esté tercero en el Mundial de pilotos”, comentó Verstappen en declaraciones publicadas en “f1aldia”. “Es genial tener dos coches al frente peleando por el Mundial y también sumando puntos.
que ha sido aprobado ya el cambio de Asociación. Ya no hay traba para que Rogelio Funes Mori represente a la Selección Mexicana. “La Comisión del Estatuto del Jugador de la FIFA ha aprobado hoy el siguiente cambio de Asociación: Jugador: Rogelio Funes Mori. Asociación que efectuó la solicitud: México. Asociación anterior: Argentina. “El jugador puede representar a México con efecto inmediato”, informó. La FMF requería que se acelerará el proceso para que Funes Mori fuera elegible para participar en la Copa Oro. Ahora, no hay impedimento para el futbolista. El trámite ha concluido. Lo que sigue en el caso de Funes Mori ya está en la cancha de Gerardo Martino.
Bakú fue un gran ejemplo de eso y de cómo debería hacerse”. Tanto Sergio Pérez, como Max Verstappen y Red Bull se preparan para viajar a territorio parisino para disputar este fin de semana el Gran Premio de Francia (carrera, domingo a las 8:00 horas, Ciudad de México), séptima fecha del calendario 2021 de la Fórmula Uno.
17
ECOS DEPORTIVOS Por: Paco Castañeda R. Ecosdeportivos09@hotmail.com QUE EL REY MIDAS DT DEL RABAÑO SAGRADO, VICTOR MANUEL VUCETICH, DECLARO QUE NO HAY BUENOS DELANTEROS MEXICANOS POR FALTA DE (ARROPO) DE LA F.M.F., Así de sencillo lector aguantador, a decir verdad, este gran Director Técnico, volvió a repetir lo que ECOS Deportivos ha manifestado durante mucho tiempo, siempre ha pugnado por que la Federación Mexicana de Fut-bol, acepte solamente dos que tres refuerzos, y no es porque ECOS Deportivos no esté de acuerdo que cada jugador extranjero, busque buenos salarios, jamás de los jamases, pensaríamos esto, puesto todo mundo tiene el derecho de buscar nuevos horizontes, volviendo al tema, solamente la oncena del equipo del Pueblo, CHIVAS rayadas de Guadalajara, es el único equipo que juega con jugadores mexicanos, pero volviendo a que la Federación Mexicana de Fut-bol, nunca a pugnado por arropar al jugador mexicano, esto es cierto, es lo que se refleja a estas alturas del partido lo que el fut-bol mexicano ha progresado a nivel orbe, para ECOS Deportivos en lo particular, CHIVAS siempre ha sufrido en conseguir un plantel digno de su trayectoria, exacto lector amigo, porque los pocos jugadores de renombre que existen en México, no quieren agarrar el gran compromiso que es jugar con CHIVAS y los que aceptan, pues no dan el resultado esperado, además que los consiguen muy bien cotizados, he aquí lector aguantador que a la Federación Mexicana y a todos los (pulpos) que mueven el balompié mexicano, les importa un “cacahuate” arropar al futbolista salido de las fuerzas básicas, lo que les ha importado siempre, son los $$$, mientras que no llegue un presidente a la Federación Mexicana de Futbol, que le interese el despegue del balompié mexicano, pues seguiremos iguanas ranas, a
seguir participando nada mas en Eventos de Alto Nivel, claro, con los mismos resultados de siempre, lo bueno que existen personas como el señor Victor Manuel Vucetich, que sabe algo sobre fut-bol, que pone los puntos sobres las ies y punto…animo!!..... Ya que andamos por este rumbo del deporte de las patadas, deja te paso al costo lector aguantador, que los Refuerzos “Bomba” que han llegado a nuestro balompié mexicano, muy en especial a millones del América, su desempeño ha sido muy pobre, tal es el caso del “Gio” Dos Santos, quien en par de años con el conjunto de Coapa, solamente anotó 4 (pepinos), Ah!, y nuca hizo EXPLOSION, tambien podemos mencionar el accionar de “Nico” Castillo, quien lo presumieron como refuerzo “Bomba” y por lesiones, nunca “explotó” en los partidos en donde participó, otro tambien que ni fu, ni fa, es Sergio Díaz, esto es lo que desespera a los partidarios de estas oncenas, que presumen de contrataciones “Bomba” y que nunca (estallan) que quiere decir con esto?, que sus despedidas de Coapa, ni tan siquiera, llaman la atención, pues al salir por la puerta de atrás, lo dice todo y punto…. Animo!!...QUE AL LANZADOR SINALOENSE, JULIO URIAS, SE LE NEGO SU DECIMOS TRIUNFO, FUE RELEVADO POR VICTOR GONZALEZ Y JOE KELLI, QUIEN SE LLEVO EL TRIUNFO 5-3…. Ni modo lector amigo, el gran lanzador de brazo equivocado, tuvo en ligero descontrol en el quinto rollo y tuvo que salir a las regaderas, todo parecía indicar que Julio Urias, llegaría a conquistar su decimo triunfo, pero par de hit seguidos, obligaron al manager a aplicarle la grua, lo bueno de todo esto lector amigo, es que con el madero Julio sigue llamando la atención del respetable, pues sigue haciendo buen contacto con la esférica, Ah!, Dodgers se impuso 5-3 a la novena de Filadelfia y párale de contar.... Animo!!...
18
NACIONAL
JUEVES 17 DE JUNIO DE 2021
Confirma TEPJF rechazo de
Morena a registro de Porfirio Muñoz Ledo cometió el error de no registrarse a tiempo en el proceso previsto en la convocatoria Agencias CIUDAD DE MÉXICO La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la resolución de la
Comisión Nacional de Honor y Justicia de Morena y aprobó la exclusión de Porfirio Muñoz Ledo en la lista de candidatos plurinominales de ese partido para la Cámara de Diputados. Los Magistrados electorales
consideraron que la resolución de la Comisión fue correcta, de acuerdo con la normatividad partidista vigente, y que Muñoz Ledo, como todo aspirante, debió inscribirse a tiempo en el proceso previsto en la
convocatoria. Su reclamo, se establece en la sentencia, vino una vez presentada la lista ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE). “Fue correcto lo resuelto por a responsable () Todo aspirante debía inscribirse a los procesos previstos estatutariamente conforme a la convocatoria atinente”, se expone en el fallo. “Se confirma la resolución impugnada”. El diputado federal Muñoz Ledo, ex Presidente de la Mesa Directiva en San Lázaro, pretendía su reelección en el cargo. El morenista presentó diversos recursos ante esa Sala Superior, que en dos ocasiones, al menos, ordenó a la Comisión partidista revisar el caso y dar las razones de la exclusión, lo cual no ocurría.
ASÍ LO DIJO “No se evidencia que haya participado en proceso de candidaturas sino en un proceso posterior a cuando se presentó la lista al Consejo General del INE”:
Muñoz Ledo pretendía su reelección en el cargo
Pide Mancera peritaje imparcial
Mancera asegura que tiene la conciencia tranquila
Sentencia del TEPJF
Agencias CIUDAD DE MÉXICO El ex Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera confió en que la investigación relacionada con el desplome de la Línea 12 del Metro no tenga tintes políticos que representen una amenaza a su figura. Una hora después de que se diera conocer el dictamen preliminar de las causas del colapso, Mancera compareció ante la prensa. Aparentemente tranquilo, comunicó su intención de esperar a que termine la investigación. “Vamos a esperar a que esté concluida toda la investigación. Lo que se ha presentado el día de hoy, es respecto a una primera fase. Estaremos atentos a lo que siga. Lo que mi Administración realizó por parte de trabajos, tareas, operación del día a día, está
ahí, no la vamos a inventar, ahí está”, se defendió. “Quiero confiar (que la investigación) va a ser como se ha anunciado y como se ha mostrado: una investigación sin ningún tipo de carga política, una investigación de una empresa seria. Eso abonará en la investigación. Quiero confiar en que así será. Así lo han precisado las autoridades de la Ciudad de México, que la investigación no tiene ningún tinte político. Ojalá que así se conserve”, dijo. ¿Tiene algún temor?, se le cuestionó. “Hasta ahora lo que yo he visto es que la investigación ha estado en los tiempos y como se ha anunciado. Da confianza saber el que estarán participando los ingenieros mexicanos y que estarán aportando a la investigación que estarán realizando”.
Gobiernos de NL y Jalisco defenderán pacto federal
Los gobiernos de Jalisco y Nuevo León buscarán sumar al sector empresarial
Agencias CIUDAD DE MÉXICO Jalisco y Nuevo León deben cerrar filas en defensa del pacto federal, estimó Enrique Alfaro, Gobernador jalisciense. Después de que su partido, Movimiento Ciudadano (MC), ganó con Nuevo León su segunda gubernatura, Alfaro aseguró que estas dos entidades trabajarán de la mano en temas que le beneficien a los ciudadanos. “Yo creo que hay una posibilidad real de que haya un cierre de filas entre Nuevo León y Jalisco de mucha mayor profundidad que involucre al sector privado, que involucre al sector social, que involucre al sector académico. “Somos dos Estados que le aportamos mucho al país y que hoy tenemos mucho que decir respecto al futuro del pacto federal y respecto al futuro de la nación”, señaló en entrevista. Alfaro dijo que en cuestión de meses se verá el esfuerzo de coordinación y comunicación permanente con Nuevo León y otras entidades. “Habrá mucho que platicar con estados importantes, como Guanajuato, Querétaro, Chihuahua, Yucatán, con los estados con los que puede haber un diálogo efectivo”, dijo.
MUNDO MUNDO
JUEVES 17 DE JUNIO DE 2021
Inquieta al mundo salud de Kim Jong Un
Biden y Putin se reúnen en Suiza
El líder Norcoreano parece haber perdido alrededor de 20 kilos de peso
Agencias CIUDAD DE MÉXICO La salud del líder norcoreano Kim Jong Un está otra vez en el ámbito de la especulación, luego de que se le viera más delgado en fotos recientes, sin embargo podría deberse más bien a una pérdida de peso natural. En Corea del Sur este tema causa fascinación mórbida ¿Ha ganado aún más peso? ¿Se le dificulta respirar después de caminatas relativamente cortas? ¿Y ese bastón? ¿Por qué se perdió ese importante aniversario estatal? Ahora, el hombre de 37 años se enfrenta nuevamente a nuevas especulaciones en el sur sobre su salud. Pero esta vez, es porque es notablemente más delgado. La salud de Kim es un tema importante en Seúl, Washington, Tokio y otras capitales del mundo porque no ha anunciado públicamente a un sucesor que controle su programa nuclear si está incapacitado. Corea del Norte, que nunca se abrió sobre el funcionamiento interno de su liderazgo, durante el último año se ha encerrado aún más para protegerse contra la pandemia de coronavirus.
Los dos países iniciaron un proceso de acercamiento
Agencias CIUDAD DE MÉXICO El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el de Rusia, Vladimir Putin, iniciaron este miércoles sus conversaciones cara a cara en una lujosa
mansión suiza orillas de un lago, una cumbre muy esperada en un momento en que ambos líderes coinciden en que las relaciones entre sus países están en un nivel muy bajo. En un inicio un tanto incómodo de su reunión, ambos se
Guatemala, sin necesarias
condiciones para elecciones
Blinken destacó el “claro mensaje” enviado por la OEA “en apoyo del pueblo de Nicaragua
sentaron en una sala llena de libros y parecieron evitar mirarse directamente durante una breve oportunidad para tomar fotografías ante una multitud de periodistas. Se espera que sus charlas duren de cuatro a cinco horas.
Agencias CIUDAD DE MÉXICO El Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, afirmó este miércoles que en Nicaragua no hay condiciones para elecciones “justas y libres” e instó a la “liberación inmediata” de los cuatro precandidatos presidenciales recientemente detenidos por el Gobierno de Daniel Ortega. En un comunicado, Blinken expresó su “contundente respaldo” a la resolución aprobada este martes por una amplia mayoría compuesta por 26 países en la Organización de Estados Americanos (OEA) que pide “la inmediata liberación de los precandidatos presidenciales y de todos los presos políticos”.
19
Durante meses, los dos mandatarios han intercambiado una serie de descalificaciones
Putin dijo que esperaba que las discusiones fueran “productivas”, mientras que Biden le dijo que “siempre es mejor encontrarse cara a cara”. Biden asintió con la cabeza cuando un reportero le preguntó si se puede confiar en Putin. Los dos líderes se dieron la mano momentos antes cuando posaron con el Presidente suizo Guy Parmelin, quien les dio la bienvenida a Suiza para la cumbre. Durante meses, los dos mandatarios han intercambiado una retórica aguda. Biden ha denunciado repetidamente a Putin por ciberataques de hackers con sede en Rusia contra los intereses de Estados Unidos Putin, por su parte, ha reaccionado con confusas respuestas, señalando la insurrección del 6 de enero en el Capitolio para argumentar que Estados Unidos no tienen por qué dar lecciones sobre las normas democráticas.
Blinken destacó el “claro mensaje” enviado por la OEA “en apoyo del pueblo de Nicaragua y su lucha por unas elecciones libres y justas y el respeto por los derechos humanos”. La iniciativa, impulsada por Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Paraguay y Perú, superó sin problema la barrera de 18 votos que necesitaba para ser aprobada al recibir el respaldo de 26 de los 34 países que son miembros activos de la OEA (Cuba pertenece al organismo pero no participa en él desde 1962). En contra votaron la propia Nicaragua, el Gobierno izquierdista del presidente boliviano, Luis Arce, y San Vicente y las Granadinas, aliado de Venezuela.
20 SAN LUIS
Río Colorado
JUEVES 17 DE JUNIO DE 2021
22 CLASIFICADOS SERVICIOS/OTROS
ESPACIO DISPONIBLE
ESPACIO DISPONIBLE
JUEVES 17 DE JUNIO DE 2021
ESPACIO DISPONIBLE
SE VENDE
SE SOLICITA
VENDO TERRENO EN CONSTRUCCION De 4 cuartos cada uno terminado, medidas 22 X 22, ubicado por la Avenida Jalapa. Solo 25,000 dolares se pagan todos los adeudos. Vendo Ford Focus 2002 o se cambia por Pick Up 4 cilindros o Van LLantas medidas 14, 15 y 18 Remato 200 pesos cada una Vendo Bicicleta oldie clasica americana Trisciclos 3 ruedas Informe con Don Tomas Cel 6531391788 (22/06)
LAVANDERIA JUCHIPILA SOLICITA HOMBRE O MUJER 18 años en adelante, ganas de trabajar, no experiencia necesaria. Presentarse en Av. 5 de Mayo 2da y 3ra de 9 de la mañana a las 6 de la tarde. (24/06)
POLICIACA
JUEVES 17 DE JUNIO DE 2021
Tras denuncias anónimas revientan “tienditas” de droga
FISCALÍA DE SONORA DENUNCIAS POR PROBABLE VENTA DE DROGA EN HERMOSILLO Y DETIENE A ONCE PERSONAS, ASEGURA 203 DOSIS DE NARCÓTICO Y RESCATA A NUEVE PERSONAS VULNERABLES STAFF Hermosillo, Sonora Luego de investigar denuncias anónimas al número 089, personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) realizó cinco acciones de cateo donde detuvo a once sujetos, aseguró 203 dosis de narcótico y rescató a nueve personas vulnerables como probables víctimas de delitos. El Agente del Ministerio Público Adscrito al Centro de Operaciones Estratégicas (COE), elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y personal de Servicios Periciales realizaron las acciones en cinco colonias de Hermosillo.
Con apoyo de vigilancia periférica por oficiales de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sonora (SSP), se atendieron las denuncias anónimas recibidas al 089 por venta de drogas. En un domicilio ubicado en la colonia Santa Isabel, se detuvo a Cristina Guadalupe “N.”, de 39 años, y Francisco Alejandro “N.”, de 50, luego de que se localizaran 54 envoltorios conteniendo el narcótico metanfetamina, conocido como “cristal”. Se logró el rescate de un adulto mayor del sexo masculino, de 89 años, quien quedó para su resguardo y protección con personal de la Procuraduría de la Defensa del Adulto
Mayor del Estado de Sonora. En un domicilio situado en la colonia El Sahuaro, fueron detenidos Marlen “N.” y Jesús Abdiel “N.”, ambos de 35 años, al localizarse en el interior 23 envoltorios conteniendo la droga sintética conocida como “cristal”, se rescató a tres personas menores de edad, dos femeninas de 12 y 9 años, y un masculino de 7. En la colonia Eusebio Kino, después de asegurar en la vivienda 35 dosis de metanfetamina confeccionados en plástico, se detuvo a Eréndira Berenice “N.”, de 34 años, Martín Alberto “N.”, de 37, y Gabriel “N.”, de 40. Jesús María “N.”, de 34 años, y Kevin “N.”, de 18, fueron detenidos en la colonia Mallorca después de que se aseguraron 44 envoltorios con narcótico conteniendo el narcótico metanfetamina y
se rescató a tres menores, de sexo femenino, de 17, 16 y 2 años. En la colonia Insurgentes fueron detenidos Michelle Guadalupe “N.”, de 25 años, y Luz Andrea “N.”, de 27, además de rescatarse a dos personas menores de edad,
23
del sexo femenino de 7 años y masculino de 8, luego de localizar 47 envoltorios de “cristal”. Todas las personas detenidas y el narcótico asegurado, quedó a disposición del Agente del Ministerio Público Adscrito al COE para que proceda de acuerdo con lo establecido en la ley. Se mantienen las indagatorias. Los menores rescatados, como probables víctimas. Están bajo protección del personal de la Procuraduría de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del Estado de Sonora.
Atrapa PESP y SEDENA a par de
hombres con pistola de 9 milímetros STAFF Cajeme, Sonora Dos personas armadas fueron detenidas por elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en operativos de vigilancia que realizaron la noche del martes en Cajeme. Durante los patrullajes de
vigilancia nocturnos en la colonia Cajeme, agentes de la PESP y del Ejército Mexicano interceptaron la noche del pasado martes a las 23:15 horas a Martín “N” y Jesús “N”, de 30 y 34 años de edad respectivamente, tras sorprenderlos con un arma de fuego cuando tripulaban una motocicleta a exceso de velocidad sobre la calle Román Yocupicio esquina con
Pascual Orozco. El operativo coordinado les aseguró una pistola calibre .9mm con cargador, 15 cartuchos y una motocicleta Kurazai de color azul y negro. La Policía Estatal seguirá trabajando en Cajeme para atender la denuncia ciudadana y coordinar una estrategia operativa contra el delito con los tres órdenes de gobierno.
JUEVES 17 DE JUNIO DE 2021
Río Colorado
SAN LUIS
24
Año 16 Edición No. 6003
www.diarionoticias.info
Siguenos en:
JUEVES 17 de JUNIO de 2021
ARIZONA
No hay crisis por migrantes
en el Condado de Yuma
B 2 NUEVOS CASOS DE COVID-19
C SAN LUIS HARÁ PRESENCIAL CELEBRACIÓN DEL 4 DE JULIO Luego de los cambios hechos por el gobierno municipal a la proclamación de emergencia por la pandemia.
B El supervisor, Martín Porchas, dijo que los solicitantes de asilo no están siendo liberados en las calles
B
ARIZONA
JUEVES 17 DEJUNIO DE 2021
No hay crisis por migrantes en el Condado de Yuma El supervisor, Martín Porchas, dijo que los solicitantes de asilo no están siendo liberados en las calles
El supervisor Martin Porchas dijo que gracias a donaciones organizaciones no lucrativas en el área se hacen cargo de transportar a los solicitantes de asilo hasta su hotel.
Luz, Pesqueira SOMERTON, Arizona A pesar de que entre 200 y 300 solicitantes de asilo están siendo procesados
diariamente por el Sector de Yuma de la Patrulla Fronteriza, el supervisor del condado, Martin Porchas explicó que no hay crisis fronteriza porque no
están siendo liberando en las calles. “El gobierno federal contrató hoteles en Tucson y Phoenix, Arizona así como en Mecca, California y supuestamente el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) está buscando un hotel en Yuma para albergar a los solicitantes de asilo. El hotel que seleccionarían en Yuma sería local, no de alguna cadena”, indicó Porchas. El supervisor considera que la contratación de un hotel en Yuma es innecesario porque el gobierno federal paga 400 dólares por cama a los dueños de hoteles y Mecca tiene de 60 a 70 camas disponibles, mientras que en Indio hay más de 200 camas desocupadas.. “Además en Yuma será difícil albergar a 200 a 300 personas diarias.
No hay hotel que tenga esa capacidad”. Porchas expuso que los solicitantes de asilo son conducidos a Somerton a la Clínica San Luis Walk-in, donde les realizan la prueba de COVID-19 y después gracias a donativos, algunas organizaciones no lucrativas los llevan a los albergues en Tucson y Phoenix, Arizona o Mecca, California. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos estableció un contrato por 86.9 millones de dólares en marzo de este año con Endeavors, organización no lucrativa con sede en Texas, para proporcionar vivienda a las familias migrantes. Las familias migrantes permanecerán detenidas en términos generales menos de 72 horas para su procesamiento.
ASÍ LO DIJO “En Yuma será difícil albergar a 200 a 300 personas diarias. No hay hotel que tenga esa capacidad”: Martín Porchas
2 nuevos casos de COVID-19 en Yuma Redacción YUMA, Arizona Los funcionarios de salud del condado de Yuma confirmaron la tarde del miércoles 16 de junio, 2 casos de COVID-19 y 0 muertes. El número total de casos es de 37,282 y el total de muertes de 845. Vacunas administradas en total 177 mil 649 y administradas hoy 570, con el 43.5% de personas vacunadas. Pruebas realizadas hoy 232 y 248,663 en total. De acuerdo con el reporte por código postal hay 1,250 casos en el 85336 y 3,704 en 85349 que corresponden a San Luis, mientras que Somerton tiene 9,882. Arizona actualmente tiene 888,005 casos confirmados de COVID-19, lo que resulta en 17,791 muertes. Dosis de vacunas administradas 6, 220, 506 con 48.3% de personas vacunadas. El día de hoy reportaron 436 casos y 12 muertes. Vacunas administradas hoy 18,908. Pruebas realizadas hoy 18,634 y en total 9, 969,321.
Reportan grave a joven por accidente en Yuma Redacción YUMA, Arizona Un joven de 21 años fue transportado al Centro Médico Regional de Yuma (YRMC) con heridas de gravedad, luego de protagonizar el martes por la tarde, un accidente en Yuma, al impactar el auto que conducía contra un semirremolque estacionado. Los hechos ocurrieron el 15 de junio y fue alrededor de las 4:47
de la tarde, cuando los oficiales de policía de Yuma respondieron a un informe de una colisión con heridos en la cuadra 7900 de Este de la calle 30. La investigación inicial reveló que un Chevy Cobalt 2007 viajaba hacia el este en la calle 30 cuando chocó con un semirremolque estacionado desocupado en la cuadra 7900. El conductor de 21 años, único ocupante del
Cobalt, fue transportado YRMC con heridas graves. Más tarde fue trasladado en avión a un hospital del área de Phoenix en condición estable. El Departamento de Policía de Yuma indicó que el caso aún está bajo investigación y alienta a cualquier persona con información sobre este caso a que llame al (928) 373-4700 o al 78-Crime al (928) 7827463 a permanecer en el anonimato.
Oficiales del Departamento de Policía de Yuma respondieron al reporte de la colisión en la cuadra 7900 del este de la calle 30.
ARIZONA
JUEVES 17 DE JUNIO DE 2021
San Luis hará presencial celebración del 4 de Julio Luego de los cambios hechos por el gobierno municipal a la proclamación de emergencia por la pandemia.
Miles de habitantes de la ciudad disfrutarán de un gran espectáculo
Luz Pesqueira SAN LUIS, Arizona Sin restricciones nuevamente las familias sanluisinas podrán reunirse en el Parque Joe Orduño para celebrar el Día de la Independencia, luego de que la ciudad decidiera cambiar de un evento virtual a uno presencial. El festejo tendrá lugar el domingo 4 de julio y habrá música en vivo, área de entretenimiento infantil, puestos de comida y este año el espectáculo de fuegos artificiales se hará en dos sitios, en el parque Joe Orduño y en el nuevo Parque Comunitario de San Luis al oeste de la ciudad. El Departamento de Parques y Recreación se ha esforzado para organizar esta gran fiesta en unas cuantas semanas. Angélica Roldán, asistente de la dirección de Parques y Recreación, indicó que el Festival Regresa a Rockear empezará a las 6:00 de la tarde
con la presentación de la banda Checker’ d Past que tocará música en inglés de los 80’s y 90’s, seguido por la banda local de rock alternativo, Mono Ser. También tocará Tributo de Rock 80’s y 90’s y cerrará la velada La Chilanga Banda con tributo a Café Tacuba. A las 9:00 de la noche dará inicio la ceremonia cívica. El himno nacional será entonado por Kayla Martínez. Se contará
con la participación de la escolta del Departamento de Policía de San Luis y el concilio de San Luis. El esperado espectáculo de fuegos artificiales dará inicio a las 9:30 de la noche. Roldan invitó a organizaciones no lucrativas y personas que deseen rentar un espacio para venta ese día se comunique al 928 341 8530. Aun hay espacios disponibles.
El esperado espectáculo de fuegos artificiales dará inicio a las 9:30 de la noche.
C
F
ESCENA
JUEVES 17 DE JUNIO DE 2021
Dua Lipa
Se apodera de la industria musical Agencias CIUDAD DE MÉXICO La industria musical británica registró durante 2020 su récord en ingresos por exportaciones al extranjero: 604,82 millones de euros, gracias
a artistas como Dua Lipa, Harry Styles o The Beatles. Según datos de la Industria Fonográfica Británica (BPI), publicados hoy, suponen un crecimiento del 6 por ciento, con respecto a 2019, principalmente gracias al auge de la
música en streaming. El informe también desveló que la canción “Don´t Start Now”, de Dua Lipa, fue el mayor éxito británico de 2020, con más de 1,6 mil millones de reproducciones. El álbum del que forma
parte, “Future Nostalgia”, fue el décimo más vendido del año, aunque el segundo de Harry Styles, “Fine Line”, consiguió incluso mejores cifras, pues fue el quinto disco que más se vendió a nivel global el año pasado.
Jennifer López estará en Netflix Agencias CIUDAD DE MÉXICO Jennifer López, que la semana pasada anunció un acuerdo global de colaboración con Netflix, protagonizará la película de ciencia ficción Atlas para este gigante digital. El portal Deadline señaló este martes que Brad Peyton, el director de San Andreas (2015), se pondrá al frente de esta
cinta. Atlas girará en torno a una mujer (Jennifer López) que, en el futuro, debe luchar contra un soldado con inteligencia artificial que intenta destruir a la humanidad. Esta película forma parte del acuerdo que López y su compañía Nuyorican Productions firmaron con Netflix para producir diferentes contenidos audiovisuales.
El Reino Unido es actualmente el segundo exportador de música más grande del mundo, tras Estados Unidos. Esto significa que una de cada 10 pistas reproducidas en el planeta proviene de la isla.
Además de Atlas, se sabe ya que López y Netflix tienen dos proyectos en marcha: el thriller de acción The Mother, dirigido por Niki Caro (Mulan, 2020); y la cinta The Cipher, que adaptará la novela homónima de Isabella Maldonado. “Me emociona anunciar mi alianza con Netflix. Creo que no hay mejor hogar que esta empresa de creación de contenido, que mira hacia al futuro y busca desafiar los convencionalismos”, apuntó la estrella latina cuando se desveló este pacto.
ESCENA
JUEVES 17 DE JUNIO DE 2021
Agencias CIUDAD DE MÉXICO
Hitman’s Wife’s Bodyguard
A veces no existe una mejor manera de definir una película que solo como una ofensa, para los espectadores, para los grupos representados y para los mismos propósitos del filme. Los Trapos Sucios Se Lavan En Casa es una nueva cinta mexicana, la cual se vende como una comedia filosa, llena de humor negro y con una crítica social importante, sin Una comedia que reivindica a laesmujer embargo, fracasa ende cadaacción uno de esos aspectos y el resultado realmente preocupante. Dirigida por el cineasta mexicano Diego Muñoz, quien en 2009 realizó su primer largometraje titulado Bala Mordida, Los Trapos Sucios Se Lavan En Casa cuenta la historia de dos empleadas domésticas, Lupita y Toña, que trabajan en la casa de la adinerada familia Ruíz Palacios, en la que el padre acaba de entrar al mundo de la política y se perfila para ser candidato de su partido para algún puesto importante, la madre lleva una vida llena de lujos mientras explota a cada uno de sus empleados y se muestra prepotente ante todos; en cuanto a los hijos: dos gemelas adolescentes cuya vida se va en operaciones estéticas y drogas y un niño de aproximadamente 12 años que ha sido criado por Toña y se la pasa jugando videojuegos de guerra.
Agencias CIUDAD DE MÉXICO Una latina salvaje, deslenguada y capaz de darle bofetadas a Ryan Reynolds cuando se las merece. Así es el papel de Salma Hayek en Hitman’s Wife’s Bodyguard. “Todavía hay mucha discriminación de edad, sobre todo cuando se habla de mujeres. Y eso es una cosa que mi personaje Sonia no soporta”, aseguró. “Ella es explosiva por naturaleza. Pero si la quieres ver explotar más allá de lo concebible, insinúa algo sobre su edad y entonces prepárate...”, advirtió divertida. Tras una pequeña aparición en
The Hitman’s Bodyguard (2017), Hayek adquiere mucho más protagonismo en esta secuela que llegó este miércoles a los cines. La actriz se mostró muy satisfecha de que el director Patrick Hughes le permitiera hacer “lo que quisiera” con su personaje y modelar a Sonia a su gusto. También su amigo Ryan Reynolds fue clave para que Hayek se animara a darle profundidad a su papel en esta nueva película. “En The Hitman’s Bodyguard nada más eran dos días de trabajo para mí, pero disfruté mucho siendo ella: todas sus groserías, todas sus locuras”, explicó. “Y en esta nueva película, Hughes me dijo: “’Ahora en vez
de que los protagonistas sean dos, van a ser tres. Y tú vas a ser uno de ellos’”, recordó. Hayek entra como un ciclón en el humor de Hitman’s Wife’s Bodyguard dando vida a la esposa de Darius Kincaid (Samuel L. Jackson), el sicario que el guardaespaldas Michael Bryce (Ryan Reynolds) debía proteger en la primera película. En esta continuación, Sonia y Michael tienen que unir esfuerzos para rescatar a Darius, una misión entre lo suicida y lo disparatado que dará lugar a incontables persecuciones a toda velocidad y a planes totalmente descabellados.
G
Yalitza Aparicio ve hacia el futuro Agencias CIUDAD DE MÉXICO El ruido mediático propiciado por la llegada de Yalitza Aparicio a Hollywood, hace dos años y medio, fue bajando de intensidad, no así el caché de la mexicana y su fama global. La promoción de Roma, las nominaciones a premios por su debut actoral, portadas de revistas como Vanity Fair y Vogue, invitaciones, fiestas, reconocimientos, peticiones de entrevistas y sesiones fotográficas absorbieron su tiempo en 2019. Luego llegó la pandemia de Covid-19. Para volver a trabajar, eligió Presencias, película de terror que acaba de rodar bajo la
dirección de Luis Mandoki. “Mi vida cambió, pero aún sigo teniendo presente quién soy y de dónde vengo, manteniendo siempre la cabeza en alto ante cualquier situación y demostrando que soy fuerte, valiente y una mujer mexicana. “No extraño muchas cosas (del pasado) porque siempre puedo hacer lo que quiero, desde visitar mi ciudad natal, en Tlaxiaco, hasta poder estar en un café disfrutando un buen libro”, comenta la actriz. Alfonso Cuarón la descubrió en las audiciones para Roma y apostó por su talento a pesar de que ella no tenía experiencia frente a las cámaras. La actriz oaxaqueña ahora colabora con Mandoki (La Vida Precoz y Breve de Sabina Rivas, 2012).
VAN SOBRE “17 AÑOS”
TOME NOTA
Agencias CIUDAD DE MÉXICO
Billie Eilish Lanzará autobiografía En 2021, no hay nada más subversivo que un libro, ha debido pensar la cantante norteamericana Billie Eilish, que acaba de publicar una personal autobiografía fotográfica
Ante el ruido en redes sociales para eliminar el éxito “17 Años”, de Los Ángeles Azules, por romantizar la relación de una menor de edad con su novio, la respuesta de la agrupación es tajante: “Es la canción que (todos) esperan que toquemos”, dice Cristina Mejía, integrante del combo. La polémica comenzó hace unos días, cuando un usuario, de nombre Miguel Landa,
publicó un tuit señalando que no se debería tocar más el tema por lo que promueve, lo cual causó revuelo en internet. “Si usted hace una fiesta, tenga la decencia de nunca poner la canción ‘17 Años’, de Los Ángeles Azules; su letra habla de cómo un hombre viejo se aprovecha de una niña. ¿Por qué la gente pone esta canción con un contenido evidentemente condenable?”, escribió. El conjunto de Iztapalapa aclaró su postura al respecto.
H
ARIZONA
Queso Fresco casero y Fresco Cremoso $ 10 oz
JUEVES 17 DE JUNIO DE 2021
Ofertas válidas en:
3.09
Especiales del: 16 AL 22 DE JUNIO DE 2021
Queso Panela
3.49
$
Crema Mexicana
Crema Oaxaqueña
15 oz
3.09
15 oz
$
Queso fresco casero
Queso Fresco PANELA
$
4.39
$
Queso Cotija
$
3.79
4.39
Libra
5.99
4.29
5.39
$
1.79
$
$
16 oz
Rancho Grande
2.79
$
LIBRA
16 Oz
1.79
Rancho Grande
10oz Queso Fresco $
$
5.69
$
16 OZ
2.79
Crema Mexicana
Chorizo
$
10 oz
PORK OR BEEF
28oz
1 kilo
$
3.89
Longaniza Bulk
11.99 4.59
12 oz
$
$ 12 oz
3.89
1.19
2.1 oz
Sabor Cool
Dairy Beverage
1.09
$
7oz
YOGURTS OR SMOOTHIES
$
1.19
7 oz
13.99
El Mexicano Yogurts Strawberry $
12/7oz
El Mexicano
Beef Chorizo
3Lb $
2.49
DRINKABLE COCONUT ,MAMEY,MELON
Drinkable
$ El Mexicano Drinkable Yogurts Varios Sabores 28oz
$
$
LIBRA
El Mexicano Bolita Chorizo
7oz
Arroz con Leche 8 oz
$
$
LIBRA
DRINKABLE COCONUT ,MAMEY,MELON
El Mexicano Casero
$
$
LIBRA
$
6.99
$
3Lb
Chorizo beef or pork
Longaniza
9oz
$
2 LB
$ 6.99
El Mexicano Pork Chorizo
Crema Oaxaqueña
3.09 2.89 2.89 1.29 1.99 $ Jamónde Pavo Jamón Cocido Yogurt cereal strawberry, straw/banana 9.99 prunes or 2.79 3.19 pecan 1.09 Longaniza Family $ 15oz
3Lb
LIBRA
BEEF CHORIZO
Crema Mexicana Con sal/sin sal Oaxaqueña
Crema Mexicana
Crema Mexicana Bucket LIBRA
$
16 oz
5.69
Cotija Molido
Queso Mozarella
Queso Cotija CORTE ESPECIAL El Mexicano
LIBRA
10 Oz
Queso Cotija $
10 Oz
Queso Oaxaca $
4.19
$
LIBRA
LIBRA
3.09
El Mexicano Queso Oaxaca
o CREMOSO
6.99
1.19