Diario Noticias

Page 1

Año 16 Edición No. 6033

www.diarionoticias.info

Siguenos en:

JUEVES 22 de JULIO de 2021

SONORA

6 COVIDÓMETRO INFECTADOS

MUERTES

3,342

SAN LUIS RC

527

83,610

SONORA

6,618

2,693,495

MÉXICO

237,207

192,824,838

MUNDO

2,142,465

PORCENTAJE DE VACUNADOS

42.74%

Señalan a Sonora entre los 6 estados más violentos 5

3 ES MAÍZ EL CULTIVO DEL FUTURO EN VALLE DE SL El cambio climático afecto zonas productoras en el mundo

23 ESTRENÓ AUTO BARATO Y LE RESULTÓ ROBADO ¡Ya está el cebollín!

La Policía Preventiva lo entregó a la dueña

¡OTRO MES! El repunte de casos de COVID-19 que se han presentado en México llevó a Estados Unidos extender por un mes más la prohibición de los cruces no esenciales


2

JUEVES 22 DE JULIO DE 2021

TIPO DE CAMBIO

COMPRA $ 18.40 VENTA

$ 19.20

HOY

29o 42o MIN.

MAX.

MAÑANA o 30 MIN.

o 41 MAX.

SANTORAL Santa María Magdalena San Anastasio San Cirilo San Jerónimo San Platón

Río Colorado

El algoritmo se ensaña con los pobres Agencias CIUDAD DE MÉXICO Los departamentos de policía llevan dos décadas experimentando con sistemas predictivos apoyados en el análisis de datos y la inteligencia artificial. Este tipo de herramientas están muy implantadas en Estados Unidos y China, pero también tienen presencia en países como Reino Unido, Alemania o Suiza. Su objetivo es determinar los puntos calientes del crimen para desplegar a las patrullas policiales de forma más eficiente. Uno de los efectos perversos de estos sistemas es que tienden a sobrecriminalizar los barrios menos pudientes: como los algoritmos se suelen alimentar de datos sobre arrestos, normalmente reclaman más vigilancia en las zonas donde se producen esas acciones, lo que a su vez provoca más detenciones

aún. Acabar con este círculo vicioso es complicado. Algunos desarrolladores han tratado de hacerlo nutriendo el sistema también con datos de denuncias. Es el caso de la herramienta de PredPol, una de las más populares en Estados Unidos. Si se tiene en cuenta los reportes de las víctimas, aseguran, se obtiene una imagen más nítida de la criminalidad y se eliminan los posibles prejuicios que puedan llevar a la policía a realizar más arrestos en determinados distritos (por ejemplo, en barrios predominantemente negros). Pero esos esfuerzos son inútiles. Una reciente investigación concluye que los algoritmos que trabajan con esa información cometen los mismos errores. POLICÍA PREDICTIVA Los sistemas que analiza Akpinar llevan años entre

FRASES “El tiempo es más pesado que la más pesada carga que puede soportar el hombre”: Juan Rulfo

DIRECTOR EDITOR RESPONSABLE Gerardo Ibarra Ruiz

DIARIO BINACIONAL SIN FRONTERAS

Certificado de Reserva INDAUTOR

www.diarionoticias.info

04-2012-062517051900-101

PRESIDENTE

Certificado de Licitud de Titulo y Contenido

Victor M. Salcido Mercado

SAN LUIS

15723

nosotros. Ya en 1998, el 36% de los departamentos de policía estadounidenses decían tener los datos y la capacidad técnica de generar mapas digitales de criminalidad, según fuentes federales. Tan solo unos años después, el 70% decía usar esos mapas para identificar los puntos calientes. Diversos estudios han acreditado los problemas que plantea la aplicación de algoritmos predictivos en la actividad policial. Uno de los primeros sistemas de este tipo en salir a la luz fue el que puso en marcha la ciudad de Chicago en 2013: un algoritmo identificaba a potenciales criminales analizando datos de arrestos y la red de relaciones tanto de pistoleros como de víctimas. El objetivo era poner en marcha programas de servicios sociales preventivos con quienes el algoritmo detectaba que podían delinquir. Fue un fracaso. No solo desde el punto de vista de la eficiencia (no ayudó a que cayera la criminalidad), sino que además la población negra quedó sobrerrepresentada en las listas, según detalló un estudio independiente unos años después. En 2010, una investigación del Departamento de Justicia determinó que el Departamento de Policía de Nueva Orleans (NOPD) debía ser reformado casi de cero tras detectar anomalías graves: se encontraron pruebas de varias violaciones de leyes federales, incluyendo el uso excesivo de la fuerza, detenciones

irregulares o discriminación por raza y orientación sexual. Tan solo dos años después, la NOPD empezó a trabajar de forma secreta con Palantir, una misteriosa compañía de Silicon Valley especializada en el análisis de datos relacionada con la CIA y el Pentágono. Palantir desarrolló para la NOPD un software pensado para dar caza a los principales miembros de las bandas de narcotraficantes más importantes de la ciudad, según desveló TheVerge. Todavía no está claro si la herramienta infringió la ley, pero los datos dicen que el número de asesinatos por violencia armada disminuyó en Nueva Orleans. Para que sus métodos y algoritmos evitaran el escrutinio público, la compañía no cerró el contrato con el departamento de la policía, sino con una fundación creada para tal efecto. Palantir siguió el mismo modus operandi con la policía de Nueva York (NYPD), tal y como destapó BuzzFeed en 2017, y presumiblemente con sus colegas de Los Ángeles (LAPD). Ese secretismo no es casual. Ya se ha demostrado que los algoritmos predictivos usados por la policía reproducen sesgos como el racismo y suelen perjudicar a los más pobres. ¿Cuál es entonces la solución? ¿Hay algún modo de que los algoritmos predictivos policiales no encasillen todavía más a los menos favorecidos? “La única forma es no usarlos”, concluye la investigadora.

Publicación y Distribución: Editora Regional de Noticias, S. de R.L., de C.V. Av. Hidalgo y Calle 36 #3600, int. altos San Luis Río Colorado, Sonora.

Teléfono y Fax (653) 518 3580

p.noticiasnews@gmail.com

El contenido de las notas y columnas, son responsabilidad de su autor y no representa necesariamente el sentir de esta casa editorial.


SAN LUIS Río Colorado

JUEVES 22 DE JULIO DE 2021

Es maíz el cultivo del futuro en valle de SL

3

El productor del ejido Independencia, Francisco Cota, dice que nadie se debe eternizar en los cargos de organismos de campesinos.

El cambio climático afecto zonas productoras en el mundo

EN NÚMEROS:

2.5

Reclaman campesinos que

Millones de toneladas de maíz es la cantidad que está haciendo falta en el mercado

se eternicen en puestos

Pedro Márquez

El Ing. Fidel Gutiérrez, pronostico que el maíz es el cultivo del futuro.

Pedro Márquez El cambio climático que se ha registrado en todo el mundo y que ha venido afectando a zonas productoras de maíz, ha convertido a Mexicali y San Luis en la región privilegiada que convertirá a este grano en el cultivo del futuro. El pronóstico lo hace el impulsor del cultivo en este distrito de riego, Ing. Fidel Gutiérrez Gaxiola, luego de que el Ing. Héctor Haro, secretario de Fomento Agropecuario del Gobierno de Baja california, diera a conocer que para el próximo año serán treinta mil hectáreas las que se estarán sembrando. De las 4 mil que ya se están cultivando en el valle de

Mexicali, se pasara a la cifra mencionada porque la demanda que tiene Baja California son 600 mil toneladas, y el déficit mundial es de 2.5 millones de toneladas, informa el técnico. De acuerdo a lo que se está haciendo para revertir los efectos del cambio climático, el agrónomo llegado del estado de Sinaloa donde dio impulso a este grano, considera que pasarán alrededor de 16 años para disminuir la sequia donde dejó de sembrarse. Mientras eso sucede, indicó que localmente –San Luis-, se pueden poner en práctica programas que permitan trabajar el cultivo como

San Luis Arizona REGULAR

$16.99

ya se empezó hacer en el vecino Estado. En Baja California, dijo, los campesinos ya se concientizaron de lo anterior desde hace tres años, por eso la superficie va en aumento, mientras que en el valle de San Luis los productores todavía no lo asimilan. Expresó que, mientras el maíz produce hasta diez toneladas por hectárea, en el trigo el promedio apenas llega a las siete, cuando en al primero lo pagan a seis mil pesos la tonelada y al asegundo en 5 mil 100. Por ello, pronosticó sin temor a equivocarse, el maíz es ya el cultivo del futuro y esto es avalado por la Asociación Mundial Alimentaria.

Aunque los reglamentos y leyes que dan vida a los organismos que son presididos por los campesinos lo permitan, los productores que ocupan cargos deben acatar la voluntad de los compañeros y entregar las responsabilidades cuando el vencimiento del periodo llega. Es el ejidatario del Independencia, Francisco Cota Urías, quien reclama que hay compañeros que se han eternizado en los puestos, como si el organismo fuera una empresa privada. Esos compañeros, deben concientizarse de que nadie es indispensable, que cualquier otro campesino lo puede sustituir. Partiendo de eso, el productor de maíz y de alfalfa, considera que los productores que ya tienen tiempo ostentando un cargo, deben actuar con su prudencia y abandonar la responsabilidad para que otro interesado en sustituirlo lo haga.

San Luis México

M.N

MAGNA

$16.99

M.N *Precio con estimulo SHCP

La alternancia o rotación de consejeros o directivos, es la medida que el grueso de los campesinos siempre quieren, pero que lamentablemente no se practica con la continuidad que debería ser, considera el ejidatario. Esto, dice, todavía se agrava en los casos donde las ratificaciones se hacen casi a escondidas porque lo dan a conocer de una forma en que los militantes no se enteren. Agrega que a nadie le gusta la eternización en los puestos, y que si no hay muchos participantes en los cambios, es precisamente por lo anterior. La poca participación de los campesinos en eventos de renovación de cuadros directivos, el también colono lo atribuye a que a la mayoría no le gusta luchar por cargos en organismos donde se han formado cacicazgos. Lo propio, dijo para terminar, es que los cambios se hagan cuando se vence el periodo, a fin de que todo se realice con transparencia.

$16 .29 M.N

Av. Libertad y 8 San Luis RC.

MAGNA


4

SAN LUIS Río Colorado

JUEVES 22 DE JULIO DE 2021

PARO DE TRANSPORTE NO AFECTARÍA A GASOLINEROS DE SL

El gobierno federal suspendió parcialmente el transporte en Sonora tras auditoría de origen y legalidad.

Por: Raúl Berumen San Luis RC, Sonora La suspensión que hizo la Comisión Reguladora de Energía (CRE), en relación al transporte de combustibles en Sonora, no afectaría directamente a gasolineros en esta ciudad, ya que estos son abastecidos a través de Baja California. Sergio Bohon Caballero, comentó que todos los gasolineros de San Luis son abastecidos desde Baja California, los combustibles llegan a Rosarito y a través de gasoducto a la terminal de Mexicali.

El empresario de gasolinera La Rendidora, en Av. Libertad y calle 8, explicó que la suspensión que hizo la CRE, es para el traslado de combustibles en las terminales ferroviarias en la ciudad de Hermosillo, y aunque se prevén afectaciones a gasolineros, principalmente de la capital sonorense, no tiene nada que ver con esta otra zona del estado. Y es que de acuerdo a la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) en Hermosillo, si existe un riesgo de escasez hasta de un 30 por ciento en las gasolineras de la capital

sonorense. El presidente de Onexpo Hermosillo, José Gaspar Ortiz Duarte, detalló que las dos empresas que fueron inmovilizadas abastecen aproximadamente a 40 de las 138 gasolineras que están dadas de alta en la capital de Sonora. El Gobierno Federal informó que los motivos de la suspensión es que no se ha concluido una auditoría para determinar el origen de los productos que se manejan y su legalidad. La afectación se sentirá principalmente en gasolineros de la capital sonorense.

EN RUINAS...

Reciben material deportivo En honor al Día Nacional del Perro celebrado el pasado 26 de agosto, la Patrulla Fronteriza honra a sus caninos entrenados para la seguridad en la frontera.

Las escuelas presentan un serio abandono y deterioro de sus instalaciones.


JUEVES 22 DE JULIO DE 2021

Río Colorado

SAN LUIS

5

PINTA SONORA COMO UNO DE LOS ESTADOS MÁS VIOLENTOS Sonora se encuentra a un paso de meterse en los 6 estados que concentran el 50% de las víctimas de homicidio doloso en el país. La SSPC revela que en el Noroeste del país, 13 municipios de los estados de Sinaloa, Chihuahua, Sonora y la Baja California, concentran el 19.5% de los homicidios dolosos, mientras que el Noreste representa el 2.1%, Occidente el 15.3%, la zona Centro del país suma el 8.7% y el sureste el 2.2%.

OTROS DATOS:

EL PEOR

Guanajuato con 1,800 homicidios dolosos

EL MEJOR STAFF/NOTICIAS De acuerdo a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), durante los primeros seis meses de este año 2021, Sonora acumula 963 homicidios dolosos, de los 16 mil 937 que se registran en todo el país. La cifra pone a este estado en la posición #7 de las

32 entidades federativas, solo por debajo de Chihuahua, Michoacán, Estado de México, Jalisco, Baja California y Guanajuato; municipios que representan la mitad de los homicidios dolosos de la república mexicana. La gráfica presentada por la SSPC en la conferencia de prensa de esta mañana, muestras las cifras de enero a junio de

2021, y posiciona como el estado más violento a Guanajuato con mil 800 eventos, mientras que Yucatán se ubica como el estado con menor índice de violencia, con solo 21 homicidios dolosos en los primeros seis meses de este año. NOROESTE; VIOLENTO

EL

MÁS

El presidente de la república Andrés Manuel López Obrador dio instrucciones para que se atienda de manera prioritaria a los 50 municipios de mayor incidencia delictiva en el país, entre ellos, San Luis Rio Colorado, los cuales, concentran casi la mitad de los homicidios dolosos a lo largo del territorio mexicano.

Yucatán con 21 homicidios dolosos

SONORA

Se posiciona entre los peores con 963 eventos. *Cifras de enerojunio 2021 (SSPC)


6

SAN LUIS Río Colorado Por Raymundo Riva Palacio

Atienda Presidente Hay un tema que va a explotar, que se lo están advirtiendo, y que al Presidente no le ha interesado. Tiene que ver con la pandemia del coronavirus, con las vacunas y frente al riesgo que se empiecen a cerrar todavía más las fronteras con sus socios norteamericanos y europeos. Se lo han planteado el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, el zar del coronavirus, pero el Presidente se ha mostrado indiferente, proyectando desinterés y minimizando la problemática que le han expuesto. López-Gatell le advirtió al Presidente que la Secretaría de Salud había recibido una notificación oficial de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, conocidos como CDC, donde le informaron que su gobierno consideraba a México en un nivel de alerta alto. Por el lado de Ebrard se dio en el contexto del pasaporte Covid que aprobó la Unión Europea a partir del 1 de julio, para garantizar la salud de los países de la región y que establece los mecanismos para viajeros en esa zona. México tiene un amplio portafolio de las vacunas adquiridas, pero lo que aún no ha permeado entre la población es que, pese a ese esfuerzo, una buena parte de los mexicanos que quieren viajar a

Productivo valle

Estados Unidos o a Europa no van a poder hacerlo, de mantenerse el rumbo que lleva la construcción de regiones libres de Covid. En Europa, donde empiezan a exigir vacunación completa, no van a poder entrar quienes no cuenten con vacunas aprobadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, que sólo ha autorizado las de Pfizer-BioNTech, Moderna y Jenssen, o la vacuna AstraZeneca producida en Bélgica. Los europeos reconocen vacunas para uso de emergencia identificadas por la Organización Mundial de la Salud, como la producida por el Instituto Serum de la India, con la fórmula de AstraZeneca, que no ha autorizado la Agencia de Medicinas Europeas. La OMS incluyó la vacuna china Shinopharm, aunque cada nación se reserva el derecho de aceptar o rechazar a quienes estén vacunadas con ella. En Estados Unidos y Canadá no aceptan vacunas rusas o chinas, y tampoco han autorizado AstraZeneca. López Obrador minimizó el planteamiento de Ebrard y dijo que eso no era un problema de México únicamente, sino de todo el mundo. Es cierto, pero no es Presidente de todo el mundo, sino de un país que enfrentará riesgos de movilidad internacional para sus ciudadanos con esta tendencia de cordones sanitarios.

JUEVES 22 DE JULIO DE 2021

La pandemia avanza, México no Han pasado diecisiete meses desde el inicio de la pandemia. Con más de 2.6 millones de casos, más de 236 mil muertes (oficiales) que sumadas al exceso de mortalidad se acercan a las 600 mil vidas perdidas, a México no le ha ido bien. Haciendo a un lado los errores iniciales como una pobre planeación, la falta de equipo de protección personal, la pésima comunicación y la tozudez de la falta de pruebas, México se encuentra, por tercera ocasión, muy por detrás del gran avance de la pandemia. Una epidemia no es estática. Como lo estamos observando, los patógenos tienden a mutar y en el caso del virus SARS-CoV-2, la variante delta, con su importante contagiosidad, se ha convertido en la causante de la mayor parte de los casos actuales de Covid en el mundo. Como en las guerras, en el combate a una pandemia hay que hacer constantes cambios y ajustes en la estrategia, las tácticas y el manejo de la misma. Sin embargo, más allá de la vacunación, en México seguimos haciendo lo

Reciben material deportivo

En honor al Día Nacional del Perro celebrado el pasado 26 de agosto, la Patrulla Fronteriza honra a sus caninos entrenados para la seguridad en la frontera.

Alrededor de 26 mil hectáreas son sembradas de diferentes cultivos en el valle de San Luis, lo que genera una importante cantidad de recursos para la economía de la región

Pos Xavier Tello

mismo. La tercera ola comenzó a golpear a nuestro país desde hace casi siete semanas, tras varios meses de una actitud victoriosa en la que se quiso vender un “muy buen manejo de la pandemia” al “haber vencido” la mortífera segunda ola que prácticamente colapsó el sistema de salud. Al momento de escribir esto, México ya ha sobrepasado la cifra de casos de cualquier semana de la “primera ola” en el 2020 y, aunque los graves efectos de la variante delta se habían dejado ver en la India, el Reino Unido, diversos países europeos y los mismos Estados Unidos, en México comenzamos a “desconvertir” hospitales, relajar los semáforos y planear el regreso a clases presenciales en las escuelas. La gran aceleración en la transmisión y el incremento de casos en el mundo han llevado a varios países a priorizar y acelerar sus procesos de vacunación, modificando sus estrategias para incluir a las poblaciones jóvenes, quienes ahora sufren la mayor cantidad de contagios. En ese contexto, la campaña de vacunación en México se mantiene inexplicablemente tal y como fue concebida en diciembre de 2020. La pandemia ha cambiado, han surgido nuevas variantes y la demografía de los contagios se ha modificado; pero al programa de vacunación no se le ha movido ni una coma. En Estados Unidos, Pfizer obtuvo la autorización para

uso de emergencia en adolescentes de 12 a 15 años desde el pasado mes de mayo e inmediatamente se procedió a vacunar a los jóvenes de esa edad. Se espera que ese laboratorio obtenga la autorización para niños de 6 a 11 años en otoño y para la población pediátrica de 2 a 5 años a finales de este año. Moderna, el otro fabricante de vacunas de RNA, ya ha solicitado aprobación para adolescentes. El objetivo es claro: proteger al mayor número de personas en el menor tiempo posible. En México, por absurdo que parezca, continuamos con el mismo objetivo: vacunar a la población “adulta” (mayor de 18 años) “con al menos una dosis” para octubre o noviembre de este año. Sobre acelerar el calendario, no obstante los casi 20 millones de dosis en inventario disponibles, no se ha dicho nada; y aunque la vacuna de Pfizer ya ha sido aprobada por COFEPRIS para uso de emergencia en menores desde los 12 años, no hay intenciones del gobierno de incluirlos en la campaña de inmunizaciones. Mientras el mundo busca acelerar su vacunación e incluir a los más jóvenes, México insiste en aferrarse a su plan original. A este punto, es clara la falta de capacidad y recursos para hacer más rápido el proceso, pero lo realmente preocupante es la manifiesta falta de visión al no incluir a los más jóvenes. Si alguien en la Secretaría de Salud tiene pensado hacerlo, debe ser el secreto mejor guardado del mundo.


7

ESTATAL

JUEVES 22 DE JULIO DE 2021

Avanza el Hospital General del Estado

La obra se encuentra con un 95% de avance; pronto iniciarán con el equipamiento Redacción El proceso de construcción del nuevo Hospital General del Estado de Sonora se encuentra en su recta final, para iniciar con el equipamiento y pueda entrar en servicio de forma

inmediata para beneficio de las y los sonorenses, enfatizó la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano al visitar y supervisar la obra en proceso. Acompañada de Ricardo Martínez Terrazas, secretario

Pronto iniciará el equipamiento del moderno hospital

Adaptan las actividades

físicas por pandemia Redacción “Especial Física Inclusiva” es una propuesta para atender a niñas, niños y jóvenes de educación básica con énfasis en la discapacidad y/o alguna condición como puede ser Trastornos del Espectro Autista (TEA) Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), manifestó Eris Ethel Cota Ríos. La maestra de Educación Física del Centro de Atención Múltiple (CAME) 03 “Dr. Marco Aurelio Larios Ramos” explicó que la

estrategia es que los alumnos tengan una mejor comprensión y puedan imitar las actividades que fueron adaptadas para que las realicen con más seguridad y confianza. “Se trata de un reto porque adaptamos las actividades para niños con discapacidad cuyas características individuales, requieren de estrategias específicas. En lo tecnológico también porque implicó aprender a editar videos y el manejo de la cámara para realizar las tomas de video adecuadas”, dijo Eris Ethel Cota

de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur) y de Sergio Celaya García, subsecretario de Obras Públicas de la Sidur, la mandataria estatal recorrió las diferentes áreas del nuevo hospital y constató el gran avance que se tiene en la construcción del hospital de especialidades. “Estamos al 95 por ciento ya de la obra, de la culminación de la obra, vengo a revisar los detalles, que siempre son los que nos retrasan; ya estamos en pláticas con el INSABI, gracias al presidente López Obrador, al Gobierno Federal, para la adquisición del equipamiento para este hospital y poder estar en condiciones de inaugurarlo, pero como pueden ver, es una obra prácticamente terminada”,

Ríos. Agregó que se siente gratificada porque ha visto cómo algunos de sus alumnos al ver sus videos, gritan emocionados y vuelven a ver el video, otros nada más los ven y los ven y los vuelven a ver, pero con eso es suficiente para tener una retroalimentación. “La estrategia fue pensada para que nuestros alumnos tengan una mejor comprensión, de tal manera que cada video o infografía se planifica para que las y los estudiantes imiten y desarrollen las actividades con más confianza y seguridad”, explicó Francisco Bustamante López, docente de Educación Física del CAME No. 15 Audición y Lenguaje “Lidia Cotaque Barrios”.

afirmó. El nuevo Hospital General del Estado de Sonora brindará un servicio de salud de calidad a los sonorenses, resaltó la gobernadora Pavlovich, ya que contará con equipamiento e infraestructura de primer mundo, digno y a la altura de la ciudadanía de Sonora. “A la altura de los sonorenses, digno para los sonorenses, y no nada más digno, de primer mundo como debe de ser”, expresó la mandataria estatal durante el recorrido de supervisión de la obra. En su primera etapa de construcción, el nuevo Hospital General tuvo una inversión de 700 millones de pesos por parte del Gobierno Federal, la segunda etapa comprende una inversión de 203 millones de pesos

por parte del INSABI y de cerca de 345 millones que provienen del crédito autorizado por el Congreso del Estado. Ricardo Martínez Terrazas precisó que ya se encuentra en la etapa final de construcción, con la realización de la limpieza fina, con el acabado de detalles y limpieza profunda, por lo que se espera que a más tardar el 10 de agosto se culmine, para dar paso al inicio de equipamiento del hospital.

EN NÚMEROS

95%

De avance tiene la construcción

Las actividades fueron adaptadas fueron adaptadas para que los alumnos las realicen con más seguridad y confianza.



18

NACIONAL

JUEVES 22 DE JULIO DE 2021

Lidera México orfandad por Covid en el mundo

Un total de 131 mil 325 menores de 18 años quedaron en la orfandad al morir por la pandemia cuidadores principales, que pueden ser padre o madre. Agencias CIUDAD DE MÉXICO México es el país en el que más niños han perdido a alguno de sus padres o cuidadores principales debido

a la pandemia de Covid-19, de acuerdo con un estudio publicado en la revista científica The Lancet. Del 1 de marzo de 2020 al 30 de abril de 2021, en el País un total de 131 mil 325 menores de 18

Acusan a Zaldívar de no poner orden en el TEPJF

El ministro Arturo Zaldívar es señalado por rehusarse a poner en orden al Magistrado electoral José Luis Vargas, acusado de enriquecimiento ilícito.

años quedaron en la orfandad al morir por la pandemia cuidadores principales, que pueden ser padre o madre. La cifra es mayor que en países como India (116 mil 263), Brasil (113 mil 150) y Estados

Agencias CIUDAD DE MÉXICO El senador morenista Germán Martínez cuestionó al Ministro Arturo Zaldívar, Presidente de la Suprema Corte de Justicia, por lavarse las manos y rehusarse a poner en orden al Magistrado electoral José Luis Vargas, acusado de enriquecimiento ilícito.’ El Ministro Zaldívar publicó un tuit esta mañana en el que aclaró que el Consejo de la Judicatura Federal no tiene facultades ni legales ni de disciplina y vigilancia sobre el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Unidos (104 mil 884). En perspectiva poblacional, Perú fue el país más afectado por este fenómeno, de acuerdo con los datos del estudio. La nación andina tuvo una tasa de orfandad (la muerte de un padre, madre o de ambos) derivada del Covid-19 por cada mil niños de 9.6, frente a la de 3.3 de México. Los datos también dejan ver que en el mismo periodo, un total de 203 mil 549 menores perdieron por el Covid a sus padres, abuelos, cuidadores primarios o secundarios, es decir, las personas que habitaban con ellos. Esto implica una tasa de 5.1 por cada mil niños. En Perú, en ese mismo sentido, 136 mil niños se quedaron sin los responsables primarios o secundarios de su cuidado, con una tasa de 14.1 por cada mil menores. El estudio, que buscó para medir los impactos indirectos de la pandemia de Covid-19 en los niños menos propensos a fallecer por la enfermedad, realizó estimaciones de orfandad y muertes de cuidadores usando datos del exceso de mortalidad y de decesos por Covid-19 de 21 países que representaban el 76.4 por ciento de los fallecimientos globales hasta el 30 de abril.

“Es una anomalía en el diseño institucional que debe corregirse si se quiere un combate serio en contra de los abusos, de la corrupción y de la impunidad”, expuso Zaldívar. Para el abogado German Martínez, ese mensaje es la confesión de que la reforma judicial, fue una que no pensó en el Poder Judicial sino en el presidencialismo judicial. “No pensó en la justicia local sino en el terrorismo judicial. No pensó en acabar con la corrupción del ‘Magistrado billetes’ y ahora Arturo Pilatos se lava las manos frente a la inmundicia del ‘Magistrado billetes’.

Registran mayor alza en contagios de COVID desde el 31 de enero

En solo 24 horas se registraron 15 mil 198 nuevos casos de COVID-19

Agencias CIUDAD DE MÉXICO La Secretaría de Salud informó que en el País hay 2 millones 693 mil 495 casos confirmados de coronavirus, 15 mil 198 más que ayer. Este es el registro más alto para un día desde el 31 de enero pasado. Además, reportó 397 muertes más por Covid-19, con lo que suman 237 mil 207 defunciones confirmadas. De acuerdo con el reporte técnico diario, actualmente hay 92 mil 738 casos activos estimados, es decir, personas que iniciaron con síntomas en los últimos 14 días y quienes podrían transmitir el virus. También hay 4 millones 897 mil 588 casos negativos, mientras que 2 millones 885 mil 937 personas se han recuperado No sé si es cínico o cómico el tuit del señor Arturo Pilatos lavándose las manos frente a la inmundicia del ‘Magistrado billetes’”. En opinión de Germán Martínez, la reforma al aparato judicial “no tocó al Tribunal electoral y no responsabilizó a los Magistrados electorales.. Su reforma solo le fortaleció el poder al Presidente del Poder Judicial Zaldívar miente al decir que busca la limpieza del Poder Judicial. El Consejo de la Judicatura sí debe controlar a todo el Poder Judicial sin excepción, incluso al Tribunal Electoral.


MUNDO MUNDO

JUEVES 22 DE JULIO DE 2021

Exigen a Israel frenar ventas de Pegasus

Alista EU contundentes

sanciones a Cuba

Organizaciones internacionales reclaman la pasividad de Israel en el caso Pegasus

Agencias CIUDAD DE MÉXICO Reporteros sin Fronteras (RSF) pidió este miércoles al Gobierno israelí una moratoria a la exportación del programa espía Pegasus de la compañía de ciberseguridad NSO, en el centro de un escándalo mundial de espionaje. Las organizaciones Forbidden Stories y Amnistía Internacional obtuvieron una lista de 50 mil números de teléfono, seleccionados por los clientes de NSO desde 2016 para ser potencialmente espiados y la compartieron con un consorcio de 17 medios que revelaron su existencia el domingo. El Presidente de Francia, Emmanuel Macron, el Rey de Marruecos, Mohamed VI, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el Primer Ministro de Pakistán, Imran Khan, figuran en la lista de posibles objetivos de Pegasus, al igual que más de 180 periodistas de todo el mundo que habrían sido espiados por diversos Estados que han tenido acceso al software de NSO. Pegasus puede instalarse en un teléfono para recuperar mensajes, fotos y contactos, y para activar micrófonos y cámaras a distancia. “Programas desarrollados por empresas israelíes como Pegasus de NSO implican claramente al Estado de Israel. Aunque las autoridades israelíes solo hayan desempeñado un papel indirecto, no pueden eludir su responsabilidad”, afirmó RSF en un comunicado.

El gobierno de Biden no ha detallado qué tipo de sanciones podrían imponer contra el Gobierno del Presidente cubano Miguel Díaz-Canel.

Agencias CIUDAD DE MÉXICO Estados Unidos aplicará “sanciones contundentes” a las autoridades cubanas por la represión a las manifestaciones que sacudieron la isla

comunista a principios de este mes, dijo este miércoles una alta funcionaria del Departamento de Estado. En una serie de tuits, Julie Chung, subsecretaria interina de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del

Temen Mineras al nuevo

gobierno de Castillo

Las empresas mineras aseguran que son cruciales para el desarrollo del Perú

Departamento de Estado de Estados Unidos, dijo que la Administración del Presidente Joe Biden “busca activamente medidas que apoyen al pueblo cubano y hagan que el régimen cubano rinda cuentas”. “Debemos condenar

Agencias CIUDAD DE MÉXICO La industria minera de Perú tiene la esperanza de que las medidas drásticas que prometió el Presidente electo, Pedro Castillo, se disipen cuando asuma el cargo en el segundo productor de cobre del mundo, pues consideran que sofocarían la inversión y la producción futura. Así lo consideró Víctor Gobitz, presidente del Instituto de Ingenieros de Minas de Perú, quien dijo que si bien Castillo pudo haber hablado de tomar medidas extremas mientras hacía campaña, es probable que una vez en el cargo, adopte un enfoque más mesurado. Durante un tenso y polarizante proceso electoral, el activista sindical rural del partido marxista Perú Libre se comprometió a nacionalizar los activos energéticos, bloquear ciertos proyectos y

19

colectivamente la violencia y represión sobre el pueblo cubano por reclamar su libertad”, escribió en español Chung. “Nos enfocaremos en aplicar sanciones contundentes al régimen oficial responsable de la brutal represión. Los funcionarios cubanos responsables de la violencia, represión y violación de derechos humanos en contra de los manifestantes pacíficos en Cuba deben rendir cuentas”. No detalló qué tipo de sanciones podrían imponer contra el Gobierno del Presidente cubano Miguel Díaz-Canel. Chung reiteró lo anunciado ayer por la Casa Blanca y el Departamento de Estado de que querían aumentar el personal en su Embajada en La Habana y acelerar las exportaciones humanitarias y médicas a Cuba. En 2020, las empresas estadounidenses exportaron bienes por valor de 176 millones a la isla, incluidos alimentos y medicinas, dijo. Además, señaló que el Gobierno estadounidense estableció un “grupo de trabajo sobre remesas” que se centrará en como se puede transferir dinero directamente a los cubanos sin que caiga “en manos de los opresores”.

tomar una mayor parte de las ganancias extraordinarias del mineral para combatir la pobreza. La llegada de Castillo sorprendió a los inversionistas y avivó la preocupación de que un entorno operativo más oneroso pondría en peligro los proyectos necesarios para satisfacer la creciente demanda mundial de cobre. Pero formar parte de la oposición y hacer campaña es diferente a las responsabilidades de gobernar y supervisar el crecimiento necesario para cerrar las brechas, dijo Gobitz. Además, Castillo también tendrá que lidiar con un congreso dominado por la centroderecha. El partido Perú Libre, de Castillo, tendrá 37 legisladores de los 130 miembros de parlamento unicameral. El segundo bloque más fuerte en el Congreso será el partido Fuerza Popular de Keiko Fujimori con 24 asientos.


20 SAN LUIS

JUEVES 22 DE JULIO DE 2021

Río Colorado

Se tensa más la relación

entre Red Bull y Mercedes

Con el incidente entre Max Verstappen y Lewis Hamilton provocó que escalara la tensión entre las dos escuderías

Agencias CIUDAD DE MÉXICO Con el incidente entre Max Verstappen y Lewis Hamilton, la relación entre Red Bull y Mercedes podría ser más tensa de lo que ya es. Con dos bandos defendiendo sus

posturas sobre el choque que dejó fuera a Verstappen del Gran Premio de Gran Bretaña, y pasando la noche en un hospital en Silverstone, y que le permitió a Hamilton llevarse la carrera a dos vueltas del final, la tensión entre los equipos austriaco y

Lanza Liga MX campaña contra el grito famoso Agencias CIUDAD DE MÉXICO Miikel Arriola, presidente de la Liga MX, anunció el lanzamiento de una fuerte campaña para erradicar el grito homofóbico y entre una lista de varias acciones, los nombres de los torneos 2021 y 2022 cambiará a Grita México AP21 y Grita México CL22. “Gritar es parte de la pasión, pero el grito homofóbico no, es insultante y discriminatorio”, explicó el directivo. Esta nueva iniciativa de solicitar a la afición que grite primero el nombre de su equipo y luego el de “México” también la pedirán en cada partido a los embajadores

del juego limpio, y además estará colocado en diferentes anuncios estáticos de los estadios. La campaña también alcanzará a los juegos que se realicen en Estados Unidos como el Juego de

alemán parece subir de tensión. “La relación ciertamente se volverá aún más tensa. Digámoslo de esta manera: nunca fue una relación relajada, pero eso es emocionante para la audiencia”, comentó Helmut Marko, asesor de Red Bull, a RTL. En declaraciones publicadas en Racingnews365, Marko le aseguró a ORF que no tomarán revancha contra Mercedes y que se comportarán dentro de los métodos deportivos justos. Con Verstappen fuera y Hamilton ganando en casa, Silverstone, el piloto británico tiene 177 puntos, por 185 del neerlandés, mientras que a Red Bull se le esfumó la ventaja de 44 unidades que le llevaba a Mercedes, al quedarse con 289 puntos, por 285 de los alemanes.

Estrellas. Irasema Zavaleta, encargada de Conapred, atestiguó la firma de este este acuerdo entre FMF y Liga y se manifestó a favor de garantizar el respeto a la igualdad. “El juego del futbol debe garantizar que las condiciones de igualdad persistan y no se vulneren.

ECOS DEPORTIVOS Por: Paco Castañeda R. Ecosdeportivos09@hotmail.com QUE EL DIRECTOR DEL COMITÉ OLIMPICO MEXICANO, SR., CARLOS PADILLA, CONSIDERA QUE NUESTROS ATLETAS CONSEGUIRAN CUANDO MENOS 5 PRESEAS EN LA PROXIMA OLIMPIADA DE TOKIO 2020….Uff y recontra uff, para ECOS Deportivos, son muy pocas, si hay que pedir, simple y sencillamente hay que pedir en grande, según captaron nuestras antenas deportivas, estas 5 preseas se consiguieron en la Olimpiada de Rio 2016 si mal no recuerdo, tres de Plata y dos de Bronce, entonces ahora que México lleva a mas competidores, pues es mayor la probabilidad de conseguir mas preseas, aunque sabemos de antemano que las grandes potencias deportivas, arrasan con el ORO, plata y bronce, pero las gratas sorpresas en este tipo de competencias se pueden dar, ojalá y que el esfuerzo de nuestro Atletas de alto Rendimiento, sea recompensando y a su regreso a tierras mexicanas, nos sorprendan con algunas 8 o 9 preseas y punto….Animo!!...CON 4 PALOS DE VUELTA ENTERA Y UN BUEN RELEVO DE LUIS CESSA, YANQUIS DERROTO A FILIS 6-4….Si lector amigo de ECOS Deportivos, los toleteros que se fueron pa’la calle son. Gardner, Gary Sánchez, Gincarlo Stanton y Estevan Florial, entonces lector amigo de ECOS Deportivos, con este resultado los Bombarderos de Bronx están agarrando ya su segundo aire, aunque todavía dentro del Standing de Liga Americana en la División ESTE, aun los otrora cameponisimos Yanquis de Nueva York, (sigue siendo mi equipo), están a 7 juegos del puntero Medias Rojas de BOSTON, entonces ojalá y que ahora que empezó la segunda vuelta dentro del Rol Oficial, la escuadra de Yanquis no vuelva a caer en otro bache, puesto que la novena de Tampa Bay no cede terreno y Azulejos de Toronto, da muestras de meterse dentro de los primeros Play-off, esto lo sabremos conforme avancen las Series y punto…Animo!!.... ARRANCA LA GRAN FINAL DEL

BEISBOL DEL VALLE DE SAN LUIS DENTRO DEL GRUPO “A”, ENTRE MINEROS DE PACO FELIX CONTRA ALGODONEROS…. Entonces lector aguantador, habrá que hacer viaje al estadio Reynaldo Quiroz del Ejido Lagunitas a presenciar este primer agarrón de la Gran Final, este partido está siendo programado para llevarse a cabo a partir de las 11 horas del próximo Domingo 25 de este caluroso mes de Julio, dado el (pique) que existe entre estas novenas, los fieles seguidores de ambas escuadras, sin lugar a la duda, estarán con sus porras, alentándolos al triunfo, la mayoría de los aficionados que simpatizan con la escuadra de la novena de MINEROS, ya lo marcan favoritos para que levanten el trofeo de CAMPEONES, Ah!, será el el CAMPEON de esta campaña, el equipo que logre cuatro victorias de 7 posibles desafíos, Ah!, por ahí nuestras antenas deportivas captaron que el alto mando de la novena de MINEROS, el entusiasta “paco” Félix, sin lugar a dudas que estará mandando a la lomita de los disparos al lanzador Aurelio “Lobo” Pimentel, en quien confía que ganara el primer partido de esta que se antoja una gran Final del Beisbol del Valle y punto…. Animo!!....A UNAS CUANTES HORAS DE QUE ARRANQUE LA OLIMPIADA DE TOKIO 2020, AUN SE MENCIONA QUE PUEDE SER SUSPENDIDA…Uff y recontra uff, a decir verdad lector aguantador, si se diera esta decisión por parte de los Organizadores, pues simple y sencillamente sería una verdadera desgracia, aunque ya tiene algunos días que la situación que prevalece dentro de los Contagios del COVID-19, ha sido la causa de implementar estrictos protocolos de Salud, entonces los Organizadores como el presidente del Comité Olimpico, han estado muy al pendiente de cualesquier situación en donde se tenga que actuar al respecto, para ECOS Deportivos, esta Olimpiada se llevará a cabo, bajo estrictos protocolos de Salud, pero se llevarán a cabo y punto…. Animo!!...


JUEVES 22 DE JULIO DE 2021

Río Colorado

SAN LUIS

21


22 CLASIFICADOS SERVICIOS/OTROS

SE VENDE SE VENDE CASA CIUDAD MORELOS, NARCISO MENDOZA 249 TEL. 6531516001 TEL.4888894 INF. SRA ROSA LOPEZ

JUEVES 22 DE JULIO DE 2021

ESPACIO DISPONIBLE

ESPACIO DISPONIBLE

ESPACIO DISPONIBLE


POLICIACA

JUEVES 22 DE JULIO DE 2021

Estrenó auto barato y le resultó robado La Policía Preventiva lo entregó a la dueña Redacción Elementos de la Policía Municipal devolvieron un auto con reporte de robo a su dueña, y orientaron a quien lo compró sin saber que era robado, a que denuncie el fraude. Fue la tarde del martes cuando se recuperó el

El auto recién comprado resultó “caliente”

Ofrece PESP acompañamiento policial en traslado de valores

Los despliegues operativos que diariamente implementa la PESP en zonas bancarias y comerciales buscan prevenir el delito

Redacción La Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) reiteró el llamado de solicitar el acompañamiento policial para los ciudadanos que requieran hacer depósitos o retiros de efectivo, esto con el objetivo de prevenir sean víctimas de algún delito. El director operativo de la PESP, Néstor Manuel

Plascencia Zúñiga, recalcó que para solicitar este acompañamiento se debe hacer a través de la línea de emergencia 9-1-1 con el fin de programar el seguimiento policial según el municipio donde se realice la solicitud. Detalló que con los despliegues operativos que diariamente implementan en zonas bancarias y comerciales, se busca prevenir el delito. Explicó que además

de los patrullajes se establecen recorridos pie tierra, se introducen a los estacionamientos y se acercan a los cajeros automáticos, con la finalidad de atender a la población de forma directa. Señaló que en estos patrullajes han identificado placas que retienen el efectivo en los cajeros automáticos, las cuales sean retirado de inmediato por los propios policías, sin embargo, llamó a la población para estar alertas ante cualquier anomalía que identifiquen al momento de hacer sus retiros, reportar el incidente a su banco y a la línea de emergencia 9-1-1. Plascencia Zúñiga dijo que la Policía Estatal tiene la disposición de atender a los ciudadanos en las colonias y responder la solicitud directa de la denuncia o el acompañamiento, para traslado de su dinero en efectivo a una institución bancaria o viceversa.

23

automóvil Dodge Dart modelo 2015, color gris y placas de California. Estaba estacionado en la avenida Dalias y calle 24, lugar donde confluyeron Zulema de 25 años de edad y Miguel Ángel de 65. La primera dijo ser la dueña y que se lo habían robado el domingo por la mañana, el segundo dijo haberlo comprado ese mismo domingo al mediodía en mil 950 dólares. La Policía Municipal pide a quién compre un auto en la vía pública o en las redes sociales, que verifique antes los antecedentes y/o la legal procedencia de los vehículos, para evitar ese tipo de fraudes y pérdida de dinero.

Alertan contra fraude en Facebook Redacción El área cibernética de la Policía Estatal de Seguridad Pública alerta a la población a que no caiga en extorsión que es pensada en personas que compran a través de las redes sociales. La corporación de seguridad dio a conocer que “Rentas vacacional bahía de kino sonora” es una página de Facebook que estafa a los usuarios, haciéndoles creer

que oferta a los usuarios alojamientos de playa a precios muy económicos e invita a los usuarios interesados a que realicen sus pagos, pero no envía ningún producto. “#La página de Facebook# “Rentas vacacional bahía de kino sonora” estafa a los usuarios ofertando alojamientos en la playa a precios muy bajos comparados con los reales”, se puede leer en la advertencia que hace la corporación de seguridad estatal. “#NoCaigas# Renta de manera segura”, se puede leer en la alerta emitida por la Policía Estatal La corporación tiene un equipo de trabajo que tiene una vigilancia constante de la actividad en línea, en busca de garantizar la seguridad de la población.


JUEVES 22 DE JULIO DE 2021

Río Colorado

SAN LUIS

24


Año 16 Edición No. 6033

www.diarionoticias.info

Siguenos en:

JUEVES 22 de JULIO de 2021

ARIZONA

Inscripciones en YUHSD

iniciarán este lunes B 19 NUEVOS CASOS DE COVID-19

C CONMEMORARÁ SAN LUIS LUCHA CONTRA LA PANDEMIA La Ciudad ha diseñado el Día de Miguel González

B El primer día de clases es el jueves 5 de agosto de 2021.


B ARIZONA Inscripciones en YUHSD INICIARÁN ESTE LUNES Redacción YUMA, Arizona Se espera que la próxima semana se inscriban todos los estudiantes que planean asistir a clases en el Distrito de Escuelas Preparatorias Yuma Union (YUHSD) este otoño. La inscripción se

llevará a cabo en cada una de las escuelas. El lunes 26 de julio se inscribirán los estudiantes de cuarto grado o seniors; el martes 27 de julio, los de tercer grado o juniors; el jueves 29 de julio, los estudiantes de segundo año y el viernes 30 de julio,

estudiantes de primer año. Los apellidos de la A a la L se registrarán de 12 a 3:00 de la tarde y los apellidos de la M a la Z se registrarán de 3:00 a 6:00 de la tarde, cada día. El primer día de clases es el jueves 5 de agosto de 2021. Las clases comienzan a

Redacción SAN LUIS, Arizona En la cuarta emisión de charlas auspiciadas por el Festival de Cine de San Luis, el público podrá conocer más sobre la experiencia del cineasta independiente y periodista de la región, Roy Dorantes. El evento se llevará a cabo el próximo viernes 23de julio a partir de las 6:00 de latarde. Dorantes es el director de la película “Killing Chávez”, basada en un complot para asesinar al activista de los

derechos de los campesinos, César Chávez.Los asistentes al foro virtual podrán conversar con él, como parte de las actividades previas al décimo aniversario del Festival de Cine de San Luis. Dorantes estuvo como invitado en el festival de 2016 donde presentó la cinta y actualmente realiza otros proyectos cinematográficos de los que hablará en la sesión. “Agradecemos a los invitados, como Roy, porque forman parte de la amplia y creciente

las 7:45 de la mañana en Cibola, Gila Ridge, Kofa y Yuma, mientras que San Luis comienza a las 7:30 de la mañana y Vista a las 8:30 de la mañana. Los estudiantes que deseen permanecer en el aprendizaje virtual a distancia durante el año escolar 2021-22 pueden inscribirse en la Academia a distancia en línea de Yuma (YODA). Visite https:// w w w.y u m a u n i o n . o r g / Page/19 o comuníquese con el consejero de su estudiante para obtener más información. Los padres o tutores deberán proporcionar los siguientes documentos para estudiantes nuevos: • Acta de nacimiento del menor, original o copia certificada • Identificación del padre o tutor • Comprobante de residencia • Registros escolares • Registro de promoción del octavo grado si el estudiante nunca ha asistido a la escuela preparatoria •Registros de inmunización • Pago de tarifas de clases electivas

El primer día de clases es el jueves 5 de agosto de 2021.

El Festival de Cine Invita a charlas

JUEVES 22 DEJULIO DE 2021

gama de cineastas de la región, de quienes pueden aprender aficionados y quienes incursionan en el cine”, dijo Antonio Carrillo, presidente y fundador del festival sanluisino. Dorantes es originario de Brawley, California, donde se ha desempeñado como cineasta, actor e intérprete de obras de teatro comunitarias, periodista y activista de algunas causas que afectan a la comunidad. Al foro con Dorantes, se podrá acceder en el sitio de Facebook SanLuisFilmFestival, a partir de las 6:00 de la tarde del viernes. Carrillo dijo que esperan muy pronto anunciar el programa del Décimo Festival de Cine de San Luis, Arizona.

19 nuevos casos de COVID-19 en Yuma Redacción YUMA, Arizona Los funcionarios de salud del condado de Yuma confirmaron la tarde del miércoles 21 de julio, -19 casos de COVID-19 y -2 muertes. El número total de casos es de 37,427 y el total de muertes de 851. Vacunas administradas en total 195 mil 855 y administradas hoy 348 con el 47. 9% de personas vacunadas. Pruebas realizadas hoy 631 y 255,845 en total. De acuerdo con el reporte por código postal hay 1,248 casos en el 85336 y 3,710 en 85349 que corresponden a San Luis, mientras que Somerton tiene 9,880. Arizona actualmente tiene 911,479 casos confirmados de COVID-19, lo que resulta en 18,127 muertes. Dosis de vacunas administradas 6, 717,012 con 51.2% de personas vacunadas. El día de hoy reportaron 1,043 casos y 10 muertes. Vacunas administradas hoy 11,836. Pruebas realizadas hoy 16, 969 y en total 10, 539,174.

Roy Dorantes, director de la película “Killing Chávez, estará conversando con los participantes del foro, de sus nuevos proyectos cinematográficos.


JUEVES 22 DE JULIO DE 2021

Conmemorará San Luis lucha contra la pandemia La Ciudad ha diseñado el Día de Miguel González

El último lunes de octubre será el Día de Miguel González

Luz Pesqueira SAN LUIS, Arizona Desde este año la Ciudad de San Luis celebrará el último lunes de octubre, el Día de Miguel González, en memoria de un trabajador de Obras Públicas que perdió la batalla contra el COVID-19 el año pasado y con él, la lucha contra la pandemia y el valor de los empleados de la Ciudad que se expusieron mientras continuaban sirviendo a su comunidad. La semana pasada, durante la sesión ordinaria de concilio, los ediles aprobaron la Resolución No. 2188, como muestra del reconocimiento del Ayuntamiento por el excelente servicio público de Miguel González y los sacrificios de los trabajadores esenciales y socorristas quienes continuaron brindando servicios a la Ciudad de San Luis a través de las dificultades de la emergencia de salud pública. “Nombraremos ese día como Miguel González por todo lo que hizo por la ciudad. Sabíamos que estábamos en una emergencia pero el personal de Obras Públicas, policías y bomberos, no permitieron que bajaran los servicios de la ciudad”, dijo el alcalde Gerardo Sánchez, quien recordó la constante

sonrisa en sus labios y el gran conocimiento que tenía en su área laboral. González Creció en San Luis y de joven trabajó en la cosecha de la lechuga. Tenía una gran experiencia en múltiples campos, incluido el de electricidad. En agosto de 2002 se incorporó a la Ciudad en el Departamento de Obras Públicas, como como operador en jefe del sistema de drenaje y en cuatro años obtuvo la máxima certificación estatal en colección y tratamiento de aguas de drenaje. Ascendió al puesto de segundo al mando y se distinguió por sus habilidades de negociar, don de gente, su ética laboral, liderazgo y servicio a la comunidad. Sus responsabilidades se multiplicaron con la segunda planta de aguas residuales y el crecimiento de la ciudad. Era respetado por las cuadrillas y motivaba a sus trabajadores para que obtuvieran sus certificaciones. Cuando llego la pandemia resolvía problemas y se aseguraba de que los trabajadores contaran con el equipo de protección personal y que se proveyeran los servicios necesarios. Trágicamente falleció el 29 de julio por complicaciones causadas por el COVID-19.

ARIZONA

C


D

SAN LUIS Río Colorado

JUEVES 22 DE JULIO DE 2021



F

ESCENA

JUEVES 22 DE JULIO DE 2021

The Kid Laroi Se une a Justin Bieber

Agencias CIUDAD DE MÉXICO Desde que conocimos su exitazo Without you, sabíamos que estábamos ante una de las grandes revelaciones musicales de este año 2021. Con tan solo 17 años, el australiano The Kid Laroi

puede presumir de haber creado una de las canciones más virales de los últimos meses en todo el mundo, y ahora suma un nuevo hito a su carrera: trabajar con un artista que es la debilidad de muchas desde hace ya una década. Porque el nuevo colaborador de The Kid Laroi lleva por

nombre Justin Bieber. Parece que el joven no se conformaba con haber creado el remix de su gran éxito junto a Miley Cyrus, una canción que en su versión original ya ha sido número 1 y aspira a volver a serlo de nuevo. De hecho, es su primer lanzamiento después de ese Without you

y quiere dejar claro que él ha venido a quedarse, es decir, no quiere ser un simple ‘one hit wonder’ y que se le recuerde por una sola canción. En ese contexto nace Stay, su unión al cantante canadiense. Una colaboración que no ha sido ni mucho menos fortuita, sino que nace de la admiración

Carmen Salinas Molesta con Kaffie Agencias CIUDAD DE MÉXICO La primera actriz, Carmen Salinas, sorprendió a sus seguidores al declarar que no quiere saber nada de Alex Kaffie y asegurar que ni siquiera lo conoce. Luego de que Alex Kaffie publicara en una de sus columnas que Carmen Salinas había sido la culpable de que Carlos Eduardo Rico había

sido despedido de una obra de teatro por tener diferencias con él y exigirle al productor que escogiera entre ella o el comediante, la actriz no quiso ni escuchar su nombre. En una entrevista que la exproductora de “Aventurera” le otorgara a los medios de comunicación, Salinas enfureció cuando le preguntaron por Alex Kaffie y pidió que no le

mutua entre ambos músicos. De hecho, lleva casi un año cocinándose, desde que en septiembre de 2020 fuese dada a conocer por el propio The Kid Laroi e incluso habiendo ya compartido pequeños pedazos de lo que ahora es toda una gran composición.

hablaran de él. La semana pasada, Alex Kaffie publicó en su columna Sin Lisonja, que el comediante Carlos Eduardo Rico había sido despedido de la obra “¡Y que nos coge… la pandemia! Como anillo al dedo”, por culpa de Carmen Salinas y el mismo productor había sido quien andaba diciendo tal declaración. “El productor de la obra anda contando que la salida de Carlos Eduardo Rico se debió a ‘cuestiones de presupuesto’, pero la realidad es que la primera actriz le exigió correrlo: ‘O él o yo, tú decides carnal’”, escribió Kaffie.


ESCENA

JUEVES 22 DE JULIO DE 2021

Alguien, en algún lugar

Anette Cuburu sufre por críticas Agencias CIUDAD DE MÉXICO

Agencias CIUDAD DE MÉXICO Hay ocasiones en que algo bueno o malo nos sucede, que de por sí mismo es sorprendente o extraordinario, como lo podría ser el conocer una persona que transforme tu presente y defina tu futuro para bien o para mal, siendo sorprendente como en un momento de caos se puede producir sincronía entre dos o más personas debido a un acontecimiento. Hacemos alusión a lo anterior ya que presenciamos, con todas las medidas de

seguridad en materia de salud, una película titulada: “Alguien en algún lugar” de producción francesa, con los temas, tiempos y espacios que, con mucha habilidad y arte, dedica generalmente el cine europeo de manera muy especial el Francés. Lo antes mencionado nos permite penetrar a través de la pantalla grande y de manera subyugante en la vida íntima de los personajes, aspecto que nos atrapa porque se plantea una confusa problemática que nos mantiene atentos acompañando a los personajes en sus vivencias

y emociones, sobre todo porque se trata de dos jóvenes, un hombre y una mujer totalmente desconocidos, ligados únicamente por la vecindad de un balcón. Es un film que cumple su cometido en cuanto a un buen tema con excelente trama, que sin llegar a ser suspenso nos mantiene alerta a que pase lo suponemos tiene que tiene que pasar, llevándonos a plantear situaciones que seguramente sin darnos cuenta en nuestras vidas se tejen o tejemos día con día, hasta que suceden.

G

Anette Cuburu ha sido una de las participantes más atacadas de “Quiero Cantar” por sus malas interpretaciones, pero ahora, quien mete las manos al fuego por ella, es Alejandro Fernández. El intérprete conocido como “El Potrillo” apareció en una transmisión en vivo previo al reality show de “Venga la Alegría”, donde se dirigió a los televidentes para pedir que voten por la polémica conductora. El saludo de Alejandro habría inspirado a Cuburu a salir al escenario para su interpretación de “Si una vez” de Selena Quintanilla. Sin embargo, eso le acarreó duras críticas en su contra.

Incluso Horacio Villalobos, quien se considera buen amigo de la conductora, confirmó que esa no fue una de sus mejores interpretaciones, ya que intentaba imitar a Selena en vez de ser ella misma. “Anette es una de mis mejores amigas, me cuesta mucho criticarla, te he escuchado cantar mejor en fiestas y reuniones, no intentes hacer cosas para las que quizás no te pudiste entrenar por la premura, quiero que se vea la Anette que yo conozco, que canta muy bien y no la Anette que ha estado errática aquí”, comentó Horacio Villalobos. Aun así, los internautas acusaron a la producción del matutino de Tv Azteca de favorecer a Anette, ya que, a pesar de sus malas interpretaciones, sigue recibiendo buenas calificaciones.

EN CELDA COMPARTIDA

TOME NOTA

Agencias CIUDAD DE MÉXICO

Andrés García Tendrá la mejor serie Andrés García buscará producir una bioserie sobre su vida cuando termine la pandemia, de la cual también espera ser el director.

Poco a poco salen a la luz más detalles de la vida en prisión de YosStop, pues ahora, se reveló que es compañera de celda de la hija de una famosa actriz. La youtuber, quien fue vinculada a proceso por pornografía infantil, estaría conviviendo de cerca con una mujer que cumple una larga condena por homicidio De acuerdo con la periodista Angélica Palacios, se trata de la

hija de Regina Torné, a quien se le recuerda por participar en telenovelas como “La Loba” y “Viento Salvaje”. La mujer llamada Maribel Monroy, de 26 años, llevaba meses recibiendo amenazas por parte de la hija de la primera actriz. Maribel pensó que se trataba de una mala broma, sin embargo, el 24 de enero de 2006, cuando regresaba de dejar a su hija en la escuela, vio en la entrada de su casa una camioneta roja con tres hombres y una mujer a bordo.


H

2.79

ARIZONA

Queso Fresco casero y Fresco Cremoso $ 10 oz

JUEVES 22 DE JULIO DE 2021

Ofertas válidas en:

3.09

Especiales del: 21 AL 27 DE JULIO DE 2021

Queso Panela

3.49

$

Crema Mexicana

Crema Oaxaqueña

15 oz

3.19

15 oz

$

Queso fresco casero

Queso Fresco PANELA

$

4.39

$

Queso Cotija

$

4.29

$

Libra

1.79

$

$ 16 oz

Rancho Grande

5.39

$

4.29 16 Oz

$

5.69

$

LIBRA

16 OZ

2.79

3.19

$

LIBRA

1.79

Crema Mexicana

Chorizo beef or pork

Longaniza

9oz

Chorizo

$

10 oz

PORK OR BEEF

$

2 LB

28oz

El Mexicano Casero

$

$

7oz

3.89

Arroz con Leche

3.89

$

12 oz

LIBRA

DRINKABLE COCONUT ,MAMEY,MELON

1 kilo

$

$

LIBRA

$

6.99

$

3Lb

3.19 2.99 2.99 1.29 1.99 $ Jamónde Pavo Jamón Cocido Yogurt cereal strawberry, straw/banana 9.99 prunes or 2.69 3.19 pecan 1.09 Longaniza Family $ 15oz

6.99

El Mexicano Pork Chorizo

Crema Oaxaqueña $

3Lb

Crema Mexicana Con sal/sin sal Oaxaqueña

Rancho Grande

10oz Queso Fresco $

5.69

Cotija Molido

Crema Mexicana

Crema Mexicana Bucket LIBRA

$

16 oz

Queso Cotija CORTE ESPECIAL El Mexicano BEEF CHORIZO

LIBRA

Queso Mozarella

5.99

4.19

10 Oz

Queso Oaxaca

10 Oz

Queso Cotija $

3.79

$

LIBRA

LIBRA

3.19

El Mexicano Queso Oaxaca

o CREMOSO

8 oz

1.09

Longaniza Bulk

11.99 6.99 $

LIBRA

2.1 oz

Sabor Cool

Dairy Beverage $

0.99

$ 12 oz

$

7oz

YOGURTS OR SMOOTHIES

$

1.19

28oz7 oz

13.99

El Mexicano Yogurts Strawberry $

12/7oz

2.49

DRINKABLE COCONUT ,MAMEY,MELON

Drinkable

$ El Mexicano Drinkable Yogurts Varios Sabores

$

El Mexicano Bolita Chorizo

1.19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.